Tecnicas de Micro Enseñanza

Embed Size (px)

Citation preview

El profesor militar

Republica Bolivariana De Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educacin y Defensa

Universidad Nacional Experimental Politcnica de Las Fuerzas Armada Nacional

(UNEFA)

Ncleo Caracas-Chuao

3er Semestre L.E.S.-D001 Aula: 416Ctedra: Defensa Integral de la nacin III

Tcnicas de Micro enseanza

InstructorPaul Alexander Mujica Carr

Hctor Jos IvirmaCI: 23.642.442

Caracas 18 de Abril de 2013

El profesor militarUn profesor militar es un docente que adems de cumplir con las normas y capacidades de un docente civil, tiene que cumplir el lineamiento militar e impartirlos a sus estudiantes.

En lo interpersonal:

Debe ayudar a sus estudiantes a crecer personal y profesionalmente

Debe ser clido, abierto: respetar a sus estudiantes y se interesa por ellos

Sirve de modelo a sus estudiantes.

En lo profesional:

Domina su rea de trabajo

Se mantiene actualizado

Tiene conciencia de la responsabilidad

Tiene capacidad profesionalTodo esto debe ser cumplido tanto por el profesor civil como por el profesor militar adems de esas caractersticas un profesor militar debe cumplir con los siguientes aspectos:

Debe fomentar orden, disciplina y respeto

Debe tener conciencia ciudadana y crearla en sus estudiante

Debe tener carcter

Cumple con los reglamentos establecido y hace que sus estudiantes lo cumplan

Crea el sentido de la responsabilidad a sus estudiantes

Tiene una gran capacidad de mando, que cuando es necesaria la usa y logra ser odo y respetado como el lder que representa.

Papel del Profesor en el Adiestramiento

El xito de combate del Ejrcito depende de la eficacia de la instruccin que los individuos y unidades reciban durante el adiestramiento. El xito de todo plan de adiestramiento depender de los profesores militares que presenten materias de estudio a los estudiantes militares. Una instruccin de primera clase ayuda a producir un ejrcito de primera clase, y una instruccin de primera clase es el resultado de tener profesoresbien adiestrados, profesores que sepan perfectamente Sus materias de enseanza y sepan como presentarlas a otros. El instructor es la piedra clave del arco de adiestramiento.Caractersticas de un buen profesorLas caractersticas que vienen vinculadas a los valores de un buen instructor-profesor son las siguientes:

Conocimiento

Es obvio que el instructor de be conocer la materia si hade ensearla a otros, en lo posible los instructores deben tener experiencia de campaa como un conocimiento completo de la literatura de adiestramiento aplicable. Comete grave error el instructor que suponga que la experiencia de campaa solamente le dar el conocimiento dispuesto para ensear, sin mspreparacin y sin estudio continuo de la literatura de adiestramiento. La experiencia de campaa debe capacitarlo para evaluar el material en los manuales de adiestramiento y presentarlo de manera realista para los alumnos.Volumen de mando

Los instructores que sean buenos jefes pueden desarrollar en sus alumnos hbitos, actitudes, apreciaciones y rasgos de carcter apropiados, as como ensearles la informacin bsica requerida en un curso. Velan porque se mantenga la disciplina y porque los alumnos se produzcan como militares en todo momento. Mantienen el control de sus clases y aseguran que las mismas se efecten sin tropiezos.Actitud tica profesionalEl instructor con la actitud profesional adecuada est aumentando continuamente sus conocimientos y habilidades en su, materia, y hace todos los esfuerzos por mejorar su habilidad para ensear. Debe tener tambin una comprensin simpatizante de los problemas de sus alumnos y ser justo en su trato con cada individuo.Recurso de responsabilidad

Incluye el planeamiento detallado del curso, la obtencin y distribucin de suministros y equipo, el mantenimiento de documentos, la reduccin del despilfarro, el ajuste del programa a las necesidades de los alumnos y el cumplimiento de un nmero de otros detalles administrativos necesarios para una enseanza eficaz.Tener conocimiento en lo que se basa una buena instruccin

En sus esfuerzos pormejorar, el instructor debe empezar con una apreciacin de los elementos bsicos de unabuena instruccin. Debe fijar ciertas normas para s mismo.Autoevaluacin

La autoevaluacin y el autoanlisis son esenciales para el mejoramiento. El instructor debe tratar constantemente de evaluar supropia enseanza y de analizar sus propias caractersticas para averiguar exactamente cules son sus puntos dbiles y sus puntos fuertes. Descubrir los puntos fuertes para construir sobre ellos, y los puntos dbiles para Corregirlos.La actitud del instructor hacia su trabajo se juzga mejor por el es fuerzo que haga por mejorar. Despus de cada leccin, elbuen instructor se pregunta cmo lo habra podido hacer mejor. No se contenta con nada que no sea lo mejor. Esta constantemente alerta en la bsqueda de los mejores mtodospara mejorar la enseanza de sus alumnos es el ingrediente separado ms importante en la receta de mejoramiento del instructor.Buena relacin con los estudiantes

Los profesores deben contar con el respeto de sus alumnos. Los instructores conquistan el respeto de sus alumnos demostrando actitudes correctas hacia ellos. El instructor respetado manifiesta un inters sincero y objetivo. Respeta lapersonalidad de cada, alumno cualquiera sea el grupo racial, geogrfico o intelectual a que pertenezca.Mejoramiento del profesorEl profesor puede mejorar slo con un esfuerzo constante. El hecho de que un instructor haya enseado durante algn tiempo no significa que haya mejorado significativamente, ni tampoco el hecho de que un instructor sea clasificado como superior este ao significa que sea superior en el ao que viene.

En sus esfuerzos pormejorar, el instructor debe empezar con una apreciacin de los elementos bsicos de unabuena instruccin. Debe fijar ciertas normas para s mismo.Principios de la institucin

El instructor que slo tenga unas cuantas vagas ideas sobre el aprendizaje probablemente vera limitado su xito. Para alcanzar la mxima eficacia, el instructor debe familiarizarse con la naturaleza del aprendizaje, el proceso bsico de la enseanza.Naturaleza del aprendizajeEl resultado deseado en toda instruccin es el aprendizaje por parte del alumno. Si los alumnos al terminar una leccin no es tan mejor preparados para hacer algo de lo que estuvieron antes, no habr resultado ningn aprendizaje de la instruccin. El instructor debe aceptar la responsabilidad por el aprendizaje de sus alumnos, y si el aprendizaje por el cual es responsable no ocurre debe primero hacer un examen de s mismo y de la, presentacin que hizo para averiguar la causa.El proceso instruccionalEs el procedimiento bsico para ensear una parte de una sola leccin o una fase completa de un asunto. Es un proceso de tres fases: presentacin por parte del instructor, aplicacin por parto del alumno y evaluacin por parte del instructor dentro de esta estructura el instructor aplica mtodos y tcnicas instruccionales especficos para alcanzar la situacin de enseanza y aprendizaje ms eficaz.Principios de la instruccin

Los principios de instruccin describen, las condiciones y requisitos para una enseanza eficaz y consecuencialmente un aprendizaje eficaz.

Los principios serian:El Realismo

El instructor debe asegurarse de que las actividades de aprendizaje en el adiestramiento se comparen de cerca con las situaciones en la prctica real. Cada leccin; o punto principal de una leccin, debe someterse a prueba a base de las preguntas.

RefuerzoUn aprendizaje eficiente exige que el estudiante sepa si sus reacciones son correctas o equivocadas. La aplicacin de este principio como ncleo de la fase de evaluacin de la instruccin esta bien establecido en la psicologa del aprendizaje. Para un alumno, el saber que su reaccin es correcta o eficaz lo fortalece en su reaccin y tiende a fijarla en la mente.El aprendizaje

El aprendizaje es completo solamente cuando el alumno ha adquirido las actitudes, valores, apreciaciones, intereses, ideales y hbitos de conducta que le permitirn aplicar correctamente las cosas aprendidas. Este enunciado es de tal importancia en el adiestramiento militar que debe considerrsele como principio fundamentalmente para la gua de los instructores. El instructor militar debe preocuparse no solamente de ensear habilidades e informacin que contribuyan directamente a los objetivos de su leccin, sino que tambin debe estar alerta ante el desarrollo de apreciaciones y actitudes correctas, las que determinan cun eficazmente aplicar.El objetivo instructivo

El aprendizaje es ms eficiente cuando el alumno sabe exactamente que es lo que va aprender y que se espera de l. Al principios de cada periodo de instruccin los instructores deben establecer las metas quo deben alcanzar los alumnos: exactamente qu es lo que el alumno debe poder hacer y lo bien que debe poder hacerlo como resultado de la instruccin.Tcnicas de oratorias

La oratoria es la ciencia de todo acto de comunicacin o presentacin y adems la razn de ser de todo espectculo. De hecho la mayora de los mensajes del emisor son concebidos con la imagen que el proyecta. Recuerden que la oratoria es la ciencia que ensea mediante el uso de la palabra, a alcanzar los adjetivos perseguidos Los jefes militares que pueden hablar con claridad y lgica poseen un arte que siempre les servir bien. La actitud para hablar con eficacia es esencial, no solo para ejercer el mando personal militar sino tambin para una instruccin eficiente. Gran parte del adiestramiento y educacin militar toma la forma de la llamada instruccin oral.Contacto entre el instructor y el estudianteLos instructores deben darse cuenta de que no estn haciendo discursos ni hablndoles a los estudiantes, sino en realidad hablando con ellos. El propsito del habla es comunicar ideas. El instructor debe establecer contacto personal con la clase y mantener este contacto.El control del miedo escnicoLos buenos instructores usualmente desarrollan sus propias tcnicas particulares para poner el miedo escnico a su favor ms bien que en contra.Algunos factores importantes son:

Dominio de la materia:

El completo dominio de la materia y el plan para ensearla. Luego debe tener en cuenta que los estudiantes estn ah para aprender y que estn ms interesados en la materia que en el instructor, Piense en la materia que est enseando y en el aprendizaje que resultar de la instruccin y el nerviosismo desaparecer por s mismo.

Memorizacin:

Es aconsejable saberse tan de memoria la leccin que no se necesiten notas.

Actitud:

El arma ms segura que tiene el instructor para vencer el nerviosismo es mantener la actitud mental apropiada hacia l mismo, sus alumnos y todo lo relacionado con la instruccin. Para tener la actitud mental apropiada debe hacer un anlisis inteligente y razonado de la situacin.Cmo evitar los gestos distractorios?Evitar los gestos y movimientos del rostro y de las manos con los que nos expresamos por ejemplo: saludar, rerse, llevarse la mano a la cara, jugar con las manos, ver al piso o techo, postura corporal tensa o encogida. etc.; Y todos esos gestos que hacen que perdamos la concentracin.El llamado uso de la vozSe debe hablar lo suficientemente alto para que todos oigan sin dificultad dependiendo del entorno o lugar donde estemos. Por otra parte, La altura de voz exige volumen, es decir, el carcter de la voz para llenar espacio. Una voz delgada puede ser alta, pero la simple altura no es suficiente. Si la voz del instructor tiene el volumen apropiado los alumnos se sentirn cmodos al orla.Ayudas de instruccin

Las ayudas de instruccin son complementos que ayudan a facilitar la enseanzas, es decir herramientas que complementan lo que se va a aprender y ayudan al desarrollo de la informacin que se esta planteando. Existen muchas actualmente y facilitan la comprensin de lo que se esta tratando de instruir.

Importancias de las ayudas de instruccin

Las ayudas de instruccin son importantes para una instruccin eficaz. Ya que ahorran tiempo, desarrollan la comprensin y el inters del, el instructor debe saber cmo hacer el mejor uso de las herramientas de su profesin. Debe ser experto en la seleccin, adquisicin, construccin y uso de las ayudas de instruccin. Los buenos instructores usan ayudas de instruccin porque reconocen su verdadero valor.

Tipos de ayudas de instruccin Existen actualmente varios tipos de ayudas de instruccin, y cada uno tiene ciertas ventajas y limitaciones, dependiendo de la misin de la leccin y la naturaleza de la materia de enseanza. Demasiadas ideas presentadas de una sola vez o demasiados detalles en una sola ayuda de instruccin tienden a confundir y obstaculizar el aprendizaje del alumno.La pizarra

La pizarra es una ayuda de instruccin flexible y til A menudo se usa inapropiadamente, por no comprenderse la tcnica de su uso ni su potencialidad.

Muestra

La exhibicin puede incluir una gran variedad de artificios. Las paredes, pisos, techos, corredores, oficinas, salas de espera, reas de adiestramiento al aire libre y estacionamientos de vehculos son usados frecuente mente por el instructor para exhibir material que se convierte en parte funcional del aprendizaje a los alumnos.

Presentacin de diapositivas La presentacin power point exige ms actividad por parte del instructor. De manera que el instructor puede explicar y usar un puntero para dirigir la atencin del alumno a caractersticas especficas de cada diapositiva. La proyeccin de las diapositivas puede ser discutida en cualquier momento y aclarar los puntos no comprendidos.Elaboracin de ayudas de instruccin y las tcnicas de su usoEl uso de cualquier ayuda de instruccin debe planificarse para apoyar un punto especfico de la leccin. Existen 4 pasos para determinar si la ayuda es necesaria: Establecer claramente el objetivo de la leccin; reunir datos e investigar el material de apoyo; organizar el material en un plan de lecciones y finalmente determinar que ideas se apoyan con ayudas. Las ayudas carecen de valor si no pueden ser odas o vistas con claridad. Deben probarse previamente en el ambiente real en el que se usarn. Recuerde que una ayuda audio visual complementa la clase, no suplanta al instructor.