1
TEMA 10- CALCOLITICO EN ANATOLIA La demografía de Anatolia se une a Siria, al Próximo oriente y al Egeo. En el corredor hacia al-Yazira encontramos asentamientos totalmente urbanos mucho más grandes. En Titris Höyük (Turquía) posee una planta urbana organizada. En el Egeo hay una subdivisión entre lo que sería el suroeste de Anatolia y el grupo del noroeste. Si nos fijamos en la potencialidad agrícola de Anatolia encontramos las zonas más potenciales en lo que sería la región más próxima del Egeo y en los valles fluviales que van a dar al Egeo. El yacimiento de Hisarlik, posible emplazamiento de Troya, fue descubierto en 1822 y será comprado por dos hermanos funcionarios consulares británicos en 1847, Frederick y Frank Calvert, iniciando el segundo las excavaciones en 1864. Schliemann publica un libro titulado Antigüedades Troyanas que recoge sus primeras campañas y posteriormente publicara Ilios, Ciudad y tierras de los troyanos, de sus campañas entre 1878-79. La clave de Troya era el control que ejercía sobre el paso del mar Marmara hacia el mar Negro por los estrechos de los Dardanelos y Bósforo. La primera ciudad de Troya, Troya I (2600-2400 a.C) corresponde al Early Bronze II, al CalcolÍtico Medio, posee puertas protegidas por bastiones regulares. El crecimiento de Troya I a Troya II tiene varias subfases. En Troya II se encuentra un sector central y ampliación de la ciudad baja. Hay un edificio principal que estaría vinculado con lugares de reunión para celebraciones. La ciudad consta de rampas de acceso y bastiones rectangulares. En los últimos años se ha estado investigando las limitaciones de las parte baja de la ciudad, que quedaba protegida por una muralla. De Troya II se documenta un tesoro de linaje real, el tesoro de Príamo, que cuenta con ricas diademas de oro y piezas de vajillas de plata como jarras o vasos y salseros. También aparecen Depas de plata (jarras de dos asas), y cuentas de coralina del Indo y hachas de lapislázuli que vienen de Afganistán en el tesoro de Príamo.

TEMA 10

Embed Size (px)

DESCRIPTION

vhkb

Citation preview

Page 1: TEMA 10

TEMA 10- CALCOLITICO EN ANATOLIA

La demografía de Anatolia se une a Siria, al Próximo oriente y al Egeo. En el corredor hacia al-Yazira encontramos asentamientos totalmente urbanos mucho más grandes. En Titris Höyük (Turquía) posee una planta urbana organizada.

En el Egeo hay una subdivisión entre lo que sería el suroeste de Anatolia y el grupo del noroeste. Si nos fijamos en la potencialidad agrícola de Anatolia encontramos las zonas más potenciales en lo que sería la región más próxima del Egeo y en los valles fluviales que van a dar al Egeo.

El yacimiento de Hisarlik, posible emplazamiento de Troya, fue descubierto en 1822 y será comprado por dos hermanos funcionarios consulares británicos en 1847, Frederick y Frank Calvert, iniciando el segundo las excavaciones en 1864.

Schliemann publica un libro titulado Antigüedades Troyanas que recoge sus primeras campañas y posteriormente publicara Ilios, Ciudad y tierras de los troyanos, de sus campañas entre 1878-79. La clave de Troya era el control que ejercía sobre el paso del mar Marmara hacia el mar Negro por los estrechos de los Dardanelos y Bósforo. La primera ciudad de Troya, Troya I (2600-2400 a.C) corresponde al Early Bronze II, al CalcolÍtico Medio, posee puertas protegidas por bastiones regulares. El crecimiento de Troya I a Troya II tiene varias subfases. En Troya II se encuentra un sector central y ampliación de la ciudad baja. Hay un edificio principal que estaría vinculado con lugares de reunión para celebraciones. La ciudad consta de rampas de acceso y bastiones rectangulares. En los últimos años se ha estado investigando las limitaciones de las parte baja de la ciudad, que quedaba protegida por una muralla. De Troya II se documenta un tesoro de linaje real, el tesoro de Príamo, que cuenta con ricas diademas de oro y piezas de vajillas de plata como jarras o vasos y salseros.

También aparecen Depas de plata (jarras de dos asas), y cuentas de coralina del Indo y hachas de lapislázuli que vienen de Afganistán en el tesoro de Príamo.