Click here to load reader
View
1
Download
0
Embed Size (px)
Emilio Chuvieco / Javier Salas – Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente
Tema 12: ¿Cómo se adquieren las
imágenes?
• ¿De qué forma se toman los datos?
• ¿Qué satélites son más interesantes?
• ¿Dónde pueden conseguirse los datos?
Emilio Chuvieco / Javier Salas – Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente
¿Qué es una imagen digital?
• ¿Es lo mismo una
imagen digital que una
fotografía?
• ¿Cómo se adquiere una
imagen digital?
• ¿Qué significan los
píxeles de la imagen?
Emilio Chuvieco / Javier Salas – Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente
¿Qué es una imagen digital?
Grey Levels
Digital Numbers
Pixel Values
Nivel Digital
Emilio Chuvieco / Javier Salas – Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente
Significado de los píxeles
Conversión
Analógico-Digital
Emilio Chuvieco / Javier Salas – Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente
Resolución espacial: Field of View (FOV) – Instantaneous (IFOV)
h
IFOV (β)
IFOV (d)
Detectores
Optica
FOV (D)
d = 2* Tan /2 * h
Emilio Chuvieco / Javier Salas – Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente
¿De qué tamaño son los píxeles de
la imagen?
1960 1970 1980 1990 2000 2010
10.000.000
1.000.000
100.000
10.000
1.000
100
10
1
0,1
Meteorológicos
de órbita geoestacionaria (5 km2)
T a m
a ñ
o d
e l p
íx e l (m
2 )
Años
Meteorológicos
de órbita polar (1 km2)
Recursos Naturales
( 1 Ha)
Recursos Naturales
( 0.09 Ha)
Recursos Naturales
( 0.04 Ha)
Ikonos
(16-1 m2)
Worldview-2
(5-0.2 m2)
Emilio Chuvieco / Javier Salas – Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente
¿Qué importancia tiene eso?
• ¿Cómo influye sobre los
objetos que se pueden
reconocer?
– ¿Qué resolución necesito para
distinguir los árboles?
• ¿Cómo influye sobre el grado
de mezcla que habrá en una
imagen?
– ¿Qué ocurre si tengo una parcela
con mezcla de bosque y cultivo?
Emilio Chuvieco / Javier Salas – Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente
Efecto de la
resolución
espacial
Jensen, 2004
Emilio Chuvieco / Javier Salas – Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente
Resolución y mezcla de
cubiertas
0.5 0.6
0.1 0.8
0.25 0.6
0.8 0.6
0.6 0.75
0.7
0.7
0.8
0.8
Emilio Chuvieco / Javier Salas – Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente
¿Qué otros tipos de resolución
existen?
• Espectral:
– Número y anchura de las bandas
• Radiométrica:
– Nivel de contraste
• Temporal:
– Frecuencia de adquisición.
Emilio Chuvieco / Javier Salas – Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente
Resolución espectral
Mather and Koch 2010
Continuum spectrum
Multispectral spectrum
Emilio Chuvieco / Javier Salas – Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente
Resolución espectral
0
20
0,4 0,5 0,6 0,7 µm 0,4 0,5 0,6 0,7 µm
Vegetación sana
Vegetación enferma
0
20
Reflectividad (%) Reflectividad (%)
(a) (b)
Emilio Chuvieco / Javier Salas – Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente
Resolución temporal
Huracán Katrina-
Fred, 2005
Imágenes GOES
Emilio Chuvieco / Javier Salas – Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente
AREA 1: Areas
brillantes
AREA 2: Areas
oscuras
11 bits: 2048 8 bits: 256
Resolución radiométrica
(Cortesía Indra-Espacio)
Emilio Chuvieco / Javier Salas – Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente
• Objetivos del trabajo:
– Leyenda.
– Mínima parcela.
• Restricciones:
– Presupuesto.
– Tiempo.
Emilio Chuvieco / Javier Salas – Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente
Tipos de sensores
• Cámaras fotográficas.
• Cámaras digitales:
– Barrido.
– Exploración continua.
• Lidar.
• Radar.
Emilio Chuvieco / Javier Salas – Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente
Cámaras espaciales
Cámara Multibanda MKF-6 (cortesía R.Núñez)
Cámaras a bordo el
Space Shuttle
(Short y Robinson, 1997)
Emilio Chuvieco / Javier Salas – Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente
Fotografía nocturna de Madrid desde
la estación espacial
Center Point Latitude: 40.5
Center Point Longitude: -4.0 Stereo:
Camera Tilt: High Oblique
Camera Focal Length: mm
Camera: N1
Film: 2000E : 2000 x 1312 pixel CCD,
RGBG imager color filter. Quality
Film Exposure:
Percentage of Cloud Cover: 10 (0-10)
Nadir
Date: 20041122 (YYYYMMDD)
GMT Time: 205224 (HHMMSS)
Nadir Point Latitude: 30.9,
Longitude: 12.6
Nadir to Photo Center Direction:
Northwest
Sun Azimuth: 283
Spacecraft Altitude: 191 nautical miles
Sun Elevation Angle: -60 (Angle in
degrees between the horizon and the
sun, measured at the nadir point)
Orbit Number: 2324
http://eol.jsc.nasa.gov/sseop/metadata/LatLon.htm http://eol.jsc.nasa.gov/sseop/metadata/LatLon.htm http://eol.jsc.nasa.gov/sseop/metadata/steo.htm http://eol.jsc.nasa.gov/sseop/metadata/tilt.htm http://eol.jsc.nasa.gov/sseop/metadata/camera.htm http://eol.jsc.nasa.gov/sseop/FilmTypeDesc.htm http://eol.jsc.nasa.gov/sseop/metadata/expo.htm http://eol.jsc.nasa.gov/sseop/metadata/cldp.htm http://eol.jsc.nasa.gov/sseop/metadata/pdate.htm
Emilio Chuvieco / Javier Salas – Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente
Fotografía adquirida desde el
satélite espía Corona (1966)
http://www.geog.ucsb.edu/~kclarke/Corona/gallery3.htm
Emilio Chuvieco / Javier Salas – Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente
Explorador de Barrido
Óptica
Dirección de la trayectoria
Emilio Chuvieco / Javier Salas – Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente
Óptica
Explorador de Barrido
Oscilación del espejo
Dirección de la trayectoria
Dirección de Barrido
Emilio Chuvieco / Javier Salas – Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente
Óptica
Explorador de Barrido
Oscilación del espejo
Dirección de la trayectoria
Dirección de Barrido
Emilio Chuvieco / Javier Salas – Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente
Funcionamiento (MODIS)
modis.nasa.gov
Emilio Chuvieco / Javier Salas – Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente
Explorador por empuje
Dirección de la trayectoria
Óptica
Emilio Chuvieco / Javier Salas – Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente
Explorador por empuje
Dirección de la trayectoria
Óptica
Emilio Chuvieco / Javier Salas – Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente
Radiometro pasivo de micro-
ondas
Ice concentration map derived from the AMSR-E data the Artic (left) and
Antarctica (right) from January, 3rd 2008
(Courtesy of Nansen Environmental and Remote Sensing Center).
Emilio Chuvieco / Javier Salas – Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente
Equipos radar
• Radar de imágenes.
• Altímetro.
• Dispersómetro.
Emilio Chuvieco / Javier Salas – Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente
Radar de apertura sintética
ESA RADAR training course
Emilio Chuvieco / Javier Salas – Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente
Principios del altímetro
Adaptado de Bodin, 1998, p. 37
Elipsoide
Superficie marina
Ecuación para medir alturas:
r-Rs-= N + T + Ar = medida altimétrica rádar
r-Rs= altitud del satélite respecto
al elipsoide de refere