11
HIPERLORDOSIS- LUMBAR ES UNA CURVATURA MUY PRONUNCIADA DE LA ZONA LUMBAR Y QUE PUEDE AUMENTAR CON EL PASO DEL TIEMPO El aumento de estas curvas provoca una presión exagerada sobre las articulaciones vertebra les

Tema 5 hiperlordosis lumbar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 5   hiperlordosis lumbar

HIPERLORDOSIS- LUMBARES UNA CURVATURA MUY PRONUNCIADA DE LA

ZONA LUMBARY QUE PUEDE AUMENTAR CON EL PASO DEL

TIEMPO

El aumento de estas curvas provoca una presión exagerada

sobre las articulaciones vertebrales

Page 2: Tema 5   hiperlordosis lumbar
Page 3: Tema 5   hiperlordosis lumbar
Page 4: Tema 5   hiperlordosis lumbar
Page 5: Tema 5   hiperlordosis lumbar

Es causado por un sindrome musculo esqueletico. Es decir, transtornos relacionados con las vertebras lumbares. Y estruturas de los tejidos blandos como: • musculos• ligamentos• Nervios• discos vertebrales las vertebras de esta region son las mas grandes y son las que soportan un mayor peso.

Page 6: Tema 5   hiperlordosis lumbar

Se distinguen  hiperlordosis mecánicas: · con desequilibrio pélvico hacia delante (ante versión)· con desequilibrio pélvico combinado con desplazamiento hacia atrás de la columna lumbar y sacro (culo de pollo)Hiperlordosis con malformación:· espondilólisisEn cualquiera de los casos, viene acompañada normalmente con cifosis dorsal importante: hipercifosis; ya que la columna vertebral tiende a compensar curvaturas ante cualquier anomalía en la misma.

Page 7: Tema 5   hiperlordosis lumbar
Page 8: Tema 5   hiperlordosis lumbar

EL SINTOMA principal de una HIPERLORDOSIS -LUMBAR es :

• el dolor de la zona lumbar que a veces irradia los miembros inferiores.• Dolor que empeora con los movimientos• Rigidez articular• Dolor que aumenta al estornudar o toser ,ETC.

Page 9: Tema 5   hiperlordosis lumbar

La mejor prevencion es :Adoptar buenas posturas

Page 10: Tema 5   hiperlordosis lumbar

EVITAR LA OBESIDADEVITAR LA OBESIDAD

Page 11: Tema 5   hiperlordosis lumbar

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

El tratamiento de la lumbalgia consiste en la administracion de: analgesicos Relajantes musculares aplicación de calor en la zona dolorida. reposo en cama dura por 2 – 3 dias Rehabilitacion