7
REPORTE PROGRAMÁTICO DE EVALUACIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TEORÍA CURRICULAR Nombre del Profesor(a): Lizette Yasmín Tzab Hernández Grado: 4º Grupo: único Turno: Vespertino Carrera: Pedagogía TEMA(S)-SUBTEMAS OBJETIVOS No. HORAS FECHAS METODOLOGÍA PRESENTACIÓN. El alumno conocerá el contenido temático del programa educativo, correspondiente a la materia; así como, el método de trabajo y evaluación. 1 27 de agosto Expositiva (docente) Técnica de integración UNIDAD I. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR TEORÍA Y PRÁCTICA? 1.1. Lo teórico y lo práctico. 1.1.1. Concepto de conocimiento teórico. 1.1.2. Concepto de conocimiento práctico. 1.1.3. Desarrollo de conocimientos teóricos. El alumno conocerá las diferentes asepciones de conocimiento teórico y conocimiento práctico 4 4,5,6 y 7 de septiembre Técnica de evaluación inicial. Expositiva (docente) Lluvia de ideas Investigación bibliográfica PERIODO 2013 DESDE HASTA 27 de agosto 7 de

Teoría Curricular Lic.Lizette

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teoría Curricular Lic.Lizette

REPORTE PROGRAMÁTICO DE EVALUACIÓNSECRETARÍA DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIORDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TEORÍA CURRICULAR

Nombre del Profesor(a): Lizette Yasmín Tzab Hernández Grado: 4º Grupo: único Turno: Vespertino Carrera: Pedagogía

TEMA(S)-SUBTEMAS OBJETIVOS No. HORAS FECHAS METODOLOGÍA

PRESENTACIÓN.

El alumno conocerá el contenido temático del programa educativo, correspondiente a la materia; así como, el método de trabajo y evaluación.

1 27 de agostoExpositiva (docente)

Técnica de integración

UNIDAD I. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR

TEORÍA Y PRÁCTICA?1.1. Lo teórico y lo práctico.1.1.1. Concepto de

conocimiento teórico.1.1.2. Concepto de

conocimiento práctico.1.1.3. Desarrollo de

conocimientos teóricos.1.1.4. Desarrollo de

conocimientos prácticos.

El alumno conocerá las diferentes asepciones de conocimiento teórico

y conocimiento práctico4

4,5,6 y 7 de septiembre

Técnica de evaluación inicial.

Expositiva (docente) Lluvia de ideas

Investigación bibliográfica

SISTEMA DE EVALUACIÓN. Se evaluará mediante la participación en clase, trabajos de investigación, exposiciones, dos exámenes parciales y un ordinario, con los que se obtendrá el 100% de la calificación.

FIRMA DEL MAESTRO: L.E. Lizette Yasmín Tzab Hernández

BIBLIOGRAFÍA:1. Acroff, R. (2006). Rediseñando el futuro. México: Limusa.2. Suárez, R. (2005). La educación: teorías educativas, estrategias de enseñanza aprendizaje. México: Trillas.3. Pansza, M. (2005). Pedagogía y Currículum. México: Gernika.

Vo.Bo.

PERIODO

2013

DESDE HASTA27 de agosto 7 de septiembre.

Page 2: Teoría Curricular Lic.Lizette

REPORTE PROGRAMÁTICO DE EVALUACIÓNSECRETARÍA DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIORDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TEORÍA CURRICULAR

Nombre del Profesor(a): Lizette Yasmín Tzab Hernández Grado: 4º Grupo: único Turno: Vespertino Carrera: PedagogíaTEMA(S)-SUBTEMAS OBJETIVOS No. HORAS FECHAS METODOLOGÍA

UNIDAD I ¿QUÉ ENTENDEMOS POR

TEORÍA Y PRÁCTICA?1.2. El problema de lo teórico y lo

práctico.1.2.1. Cómo abordar un problema

de una forma teórica.1.2.2. Cómo abordar un problema

de una forma práctica.1.2.3. Resolución de problemas

teóricos.1.2.4. Resolución de problemas

prácticos.

El alumno sabrá abordar y resolver problemas de forma

teórica y práctica5

11, 12, 13, 14, y 18 de septiembre

Expositiva (docente)Discusión del tema.Cuestionamientos

UNIDAD II CONTEXTO DEL CAMPO CURRICULAR

2.1. Esbozo histórico2.1.1. concepciones del curriculum.2.1.2. Definición de curriculum.2.1.3. Propuesta teórico-metodológico.2.1.4. El currículum y los problemas sociales y epistemológicos.

El alumno analizará el contexto del campo curricular 7

19,20,21,25,16,27 y 28 de septiembre

Expositiva.Investigación.

ResumenAnalogías

SISTEMA DE EVALUACIÓN. Se evaluará mediante la participación en clase, trabajos de investigación, exposiciones, dos exámenes parciales y un ordinario, con los que se obtendrá el 100% de la calificación.

FIRMA DEL MAESTRO.

BIBLIOGRAFIA:1. Acroff, R. (2006). Rediseñando el futuro. México: Limusa.2. Suárez, R. (2005). La educación: teorías educativas, estrategias de

PERIODO

2013

DESDE HASTA8 de sept 30 de sept

Page 3: Teoría Curricular Lic.Lizette

enseñanza aprendizaje. México: Trillas.3. Pansza, M. (2005). Pedagogía y Currículum. México: Gernika.

Vo.Bo.

REPORTE PROGRAMÁTICO DE EVALUACIÓNSECRETARÍA DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIORDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TEORÍA CURRICULAR

Nombre del Profesor(a): Lizette Yasmín Tzab Hernández Grado: 4º Grupo: único Turno: Vespertino Carrera: PedagogíaTEMA(S)-SUBTEMAS OBJETIVOS No. HORAS FECHAS METODOLOGÍA

UNIDAD II CONTEXTO DEL CAMPO CURRICULAR

2.2. Perspectivas del campo curricular.2.2.1. Conceptos y consideraciones generales.2.2.2. Metodología para organizar y estructurar el currículum.2.2.3. Integración de metodologías.2.2.4. Propuesta para la elaboración y reestructuración de un plan curricular.

2.3. El currículo como campo especializado de la práctica educativa.2.3.1. Formulación de los objetivos curriculares.2.3.2. Elaboración del plan de estudios.2.3.3. Diseño del sistema de evaluación.2.3.4. Importancia, alcances y limitaciones de la evaluación curricular.

El alumno distinguirá las diferentes formas del campo

curricular16

Del 2 al 5; del9 al 12; del 16 al 19 y

del 23 al 26 de octubre

Expositiva (docente)Discusión del tema.Cuestionamientos

Investigación.ResumenAnalogías

SISTEMA DE EVALUACIÓN. Se evaluará mediante la participación en clase, trabajos de investigación, exposiciones, dos

exámenes parciales y un ordinario, con los que se obtendrá el 100% de la calificación.

PERIODO

2013

DESDE HASTA2 de octubre 26 de octubre

Page 4: Teoría Curricular Lic.Lizette

FIRMA DEL MAESTRO.

BIBLIOGRAFIA:1. Acroff, R. (2006). Rediseñando el futuro. México: Limusa.

2. Suárez, R. (2005). La educación: teorías educativas, estrategias de enseñanza aprendizaje. México: Trillas.3. Pansza, M. (2005). Pedagogía y Currículum. México: Gernika.

Vo.Bo.

REPORTE PROGRAMÁTICO DE EVALUACIÓNSECRETARÍA DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIORDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TEORÍA CURRICULAR

Nombre del Profesor(a): Lizette Yasmín Tzab Hernández Grado: 4º Grupo: único Turno: Vespertino Carrera: PedagogíaTEMA(S)-SUBTEMAS OBJETIVOS No. HORAS FECHAS METODOLOGÍA

UNIDAD III ENFOQUES TEÓRICO-CONCEPTUALES DEL CAMPO CURRICULAR

3.1. Clásico-Tradicionalista3.1.1. Enfoques teórico-clásicos.3.1.2. Enfoques teórico-tradicionales.3.1.3. Teoría curricular clásica.3.1.4. Teoría curricular tradicional.

3.2. Conceptual-empirista3.2.1. Teoría curricular conceptual.3.2.2. Teoría curricular empirista.3.2.3. Concepto de cambio curricular3.2.4. Diseño curricular.

3.3. Reconceptualistas3.3.1. Concepto de reconceptualismo.3.3.2. El reconceptualismo y la currícula.3.3.3. Reconocimiento en el campo curricular.3.3.4. Reconceptualismo y diseño

El alumno distinguirá los diversos enfoques teórico-conceptuales del

campo curricular

17 Del 30 al 31 de octubre; 6 al 9, 13 al 16; 21 al 23

y del 27 al 30 de noviembre

Expositiva (docente)Discusión del tema.Cuestionamientos

Investigación.ResumenAnalogías

PERIODO

2013

DESDE HASTA30 de octubre 30 de nov

Page 5: Teoría Curricular Lic.Lizette

curricular.

SISTEMA DE EVALUACIÓN. Se evaluará mediante la participación en clase, trabajos de investigación, exposiciones, dos exámenes parciales y un ordinario, con los que se obtendrá el 100% de la calificación.

FIRMA DEL MAESTRO.

BIBLIOGRAFIA: 1. Acroff, R. (2006). Rediseñando el futuro. México: Limusa.2. Suárez, R. (2005). La educación: teorías educativas, estrategias de enseñanza aprendizaje. México: Trillas.3. Pansza, M. (2005). Pedagogía y Currículum. México: Gernika.

Vo.Bo.