13
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA EXTENSION BARINAS Teoría de la Forma Autor: Gabriel Marchan Asignatura: Teoría de la forma Especialidad: Arquitectura

teoria de la forma trabajo de investigacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: teoria de la forma trabajo de investigacion

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO

“SANTIAGO MARIÑO”DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA

EXTENSION BARINAS

Teoría de la Forma

Autor: Gabriel MarchanAsignatura: Teoría de la forma

Especialidad: Arquitectura

Page 2: teoria de la forma trabajo de investigacion

¿Qué es la Percepción Visual?

• La percepción visual (del latín perceptivo) refiere al acto de recibir a través de los sentidos, imágenes o impresiones externas; la cual a partir de una función psíquica, el organismo captura e interpreta la información que llega desde su entorno a través de los ojos. En principio, la luz que incide sobre el objeto avistado es reflectada por éste y desde allí entra al ojo. Luego pasa por la córnea, que cubre la cara anterior del ojo y atraviesa después la cámara ocular. Pero la percepción visual, no sólo remite a la función física.

Page 3: teoria de la forma trabajo de investigacion

Importancia de la Percepción Visual en el campo de la Arquitectura

• Lograr estimular la percepción del observador de manera placentera y agradable, es uno de los principales objetivos del diseñador plástico. La arquitectura como actividad artística, muestra en sus productos efectos que conllevan a estos estímulos en los campos bi y tridimensionales y donde interactúan

Page 4: teoria de la forma trabajo de investigacion

Ley Gestalt

• Las leyes de Gestalt estudian la percepción visual, la forma, el campo de la arquitectura más que funcional debe también tener una buena propuesta visual. Hay muchas contrucciones que impactan con su belleza, integran espacios y generan una sensación placentera por el simple hecho de estar ubicados en ese lugar... todo eso se debe a un buen manejo de los principios Gestalt.

Page 5: teoria de la forma trabajo de investigacion

Relación fondo figura

• En toda composición, la relación entre espacio positivo (figura), el negativo (fondo) y el formato (superficie del soporte de la obra) es fundamental. Por regla general, nuestro modo de percibir tiende a conceder más importancia a la figura que al fondo, quizá porque en aquella encontramos más referencias a la realidad que observamos cotidianamente. No obstante, ambos poseen una importancia similar, para conseguir una correcta composición hay que valorar por igual las formas del fondo y la figura en relación a la superficie del formato. La línea de contorno pertenece por igual afondo y figura, por eso su situación determina una correcta composición.Betty Edwards propone como prácticas de observación, realizar dibujos atendiendo a las formas negativas.

Page 6: teoria de la forma trabajo de investigacion

Figura Negro Fondo Blanco

Page 7: teoria de la forma trabajo de investigacion

Figura Blanca Fondo Negro

Page 8: teoria de la forma trabajo de investigacion

Libertad

Page 9: teoria de la forma trabajo de investigacion

Encierro

Page 10: teoria de la forma trabajo de investigacion

Pesadez

Page 11: teoria de la forma trabajo de investigacion

Liviandad

Page 12: teoria de la forma trabajo de investigacion

Stress

Page 13: teoria de la forma trabajo de investigacion

Seguridad