TERMODINÁMICA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

BUenazo

Citation preview

  • TERMODINMICA

    Estudio de los vnculosexistentes entre el calor y lasdems variedades de energa

    Se ocupa de las propiedadesmacroscpicas de la materia,especialmente las que sonafectadas por

    el calor y

    la temperatura

    transformacin de unas formasde energa en otras.

    SISTEMA TERMODINAMICO

    la parte del universo objeto de estudio

    Ejemplos

    Una celula

    Vapor de mquina

    Mezcla de gasolina

    Aire en un motor

    puede estar separado del resto deluniverso (denominado alrededores delsistema) por paredes reales o imaginarias

    Las paredes que separan un sistema desus alrededores pueden ser aislantes(llamadas paredes adiabticas) o permitirel flujo de calor (diatrmicas)

    TRABAJO

    Es la cantidad de energa transferida deu n sistema a otro

    mediante u na fu erza cu ando se produceu n despl azamiento.

    el trabajo no es necesariamente denaturaleza puramente mecnica

    ya que la energa intercambiada en lasinteracciones puede ser tambin

    calorfica

    elctrica,

    magntica

    qumica

    El trabajo es u na transferencia deenerga a travs de la frontera de unsistema asociada a u n cambio en lasvariables macroscpicas.

    Pueden ser

    Sistema aisladoAqul que no intercambia ni materia nienerga con los alrededores.

    Sistema cerrado:

    Aqul que intercambia energa (calor ytrabajo) pero no materia con losalrededores (su masa permanececonstante)

    Sistema abiertoaqul que intercambia energa y materiacon los alrededores.

    TERCERA LEY

    Es imposible consegu ir elcero absol utode l a temperatura(0 grados Kelvin)

    cu yo valor es iguala - 273.15C

    A lcanzar elcero absol uto de l atemperaturatambin seria unav i ol aci na lasegu nda ley de latermodinmica

    En toda mqui na trmi ca c cl i ca de calor

    Du rante el proceso

    Siempre tienen lugarprdi das deenerg a cal or fica

    A fectando asi su eficiencia, la cual nuncapodr l legar al 100% de su efectividad

    Al l legar al cero absoluto, 0 cualquierproceso de un sistema fsico se detiene

    Al l legar al cero absoluto laentropaalcanza un valor mnimo y constante.

    SEGUNDA LEY

    Ley h echa sin violar las dos anteriores

    "La cantidad de entropa de cualquiersistema aislado termodinmicamentetiende a incrementarse con el tiempo,hasta alcanzar un valor mximo".

    Cuando una parte de un sistema cerradointeracciona con otra parte

    La energa tiende a dividirse por igual,hasta que el sistema alcanza un equilibriotrmico

    En u n proceso natu ral,

    El calor se transfiere siempre de uncu erpo con may or temperatura

    A u no con menor temperaturay nu nca al contrario

    A PLICA CION ES

    La eficiencia y mantenimiento de lascmaras de combustin de los mismosau tomviles.

    En todas las bombas y condu ctos de lascentrales termoelctricas.

    En los procesos qu micos en donde serequ ieran crear tabletas qu e puedantransformarse en al guna clase de vapor ogas

    PRIMERA LEY

    Principio de la conservacin de la energa

    La Energa no se crea, ni se destru ye, sino qu e se conserva

    cu ando u n sistema es sometido a un ci cl otermodi nmi co

    El calor cedido por el sistema

    Ser igu al al trabajo recibido por el mismo,

    y viceversa

    Ejemplo

    A l remov er con un tal adroel agu acontenida en u n recipiente

    estamos apl icando trabajo,

    qu e es igu al al calor qu e este emite almedio ambiente al calentarse

    A PLICA CION ES

    Serpentn de Calor

    Compresor

    Generador de vapor

    V lvu las de admisin

    Escape en u n motor de combu stin interna

    Tu rbinas trmicas

    LEY CERO

    Si un cuerpo A se encuentra a la mismatemperatura que un cuerpo B

    y este tiene la misma temperatura que un tercer cuerpo C

    Entonces, el cuerpo A tendr la mismatemperatura que el cuerpo C

    Equilibrio trmico. Es decir: los cuerpo A,B y C, tendrn igual temperatura

    Si dos o ms cuerpos se encuentran adiferente temperatura y son puestos encontacto, pasado cierto tiempo,alcanzarn la misma temperatura, por loque estarn trmicamente equilibrados.

    APLICACIONES

    El termmetro es util izado ampliamentepara obtener informacin de los valoresnumricos altos o bajos, en latemperatura de un objeto

    INGENIERA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIN

    FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS, ELECTRNICA E INDUSTRIL

    TERMODINMICA.mmap - 12/04/2015 - Mindjet