text 10

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PAIS

Citation preview

Finlandia, oficialmente Repblica de Finlandia (Acerca de este sonido en fins: Suomi o Suomen Tasavalta; en sueco: Finland o Republiken Finland (?i)), es un pas miembro de la Unin Europea desde 1995 y situado en el noreste de Europa. Tiene fronteras al oeste con Suecia, al este con Rusia y al norte con Noruega. Por el oeste y el sur est rodeada por el mar Bltico, que la separa de Suecia y Estonia, cruzando los golfos de Botnia y Finlandia, respectivamente. La capital y ciudad ms importante del pas es Helsinki.En 2011, Finlandia contaba con una poblacin de 5,4 millones de habitantes en un rea de 303 899 km. La gran mayora de la poblacin del pas se concentra en el extremo sur, en la costa del golfo de Finlandia y sus alrededores (incluyendo el rea Metropolitana de Helsinki). Finlandia es el sexto pas ms extenso de Europa y cuenta con una densidad poblacional baja de 15,5 habitantes por km, lo que convierte al pas en el segundo de menor densidad poblacional de la Unin Europea. La mayora de los finlandeses hablan fins (o finlands) como su lengua materna, la cual es una de las pocas lenguas oficiales de la Unin Europea que no descienden de la familia indoeuropea. La segunda lengua oficial de Finlandia es el sueco, hablado como lengua materna por un 5,6 % de la poblacin.3Finlandia fue parte de Suecia hasta que en 1809 fue anexionada por la Rusia Imperial, pasando a ser el Gran Ducado de Finlandia autnomo hasta 1917, cuando obtuvo la independencia. Actualmente, Finlandia es una repblica parlamentaria y democrtica, y es miembro de las Naciones Unidas desde 1955, as como de la Unin Europea desde 1995. La economa de Finlandia es una de las ms prsperas en el continente, basndose en los importantes sectores de servicios, as como de manufactura. En el pas existe un estado de bienestar, as como una poltica altamente democrtica y con niveles sumamente bajos de corrupcin.ndice [ocultar] 1 Etimologa2 Historia3 Gobierno y poltica3.1 Derechos humanos4 Organizacin territorial5 Geografa5.1 ClimaEtimologa[editar]El origen del nombre Suomi ('Finlandia') es incierto, pero una de las propuestas ms aceptadas es que deriva de la palabra proto-bltica eme, 'tierra'. Su ortografa es muy similar al trmino saami, forma en la que se denomina el pueblo lapn. Adems de los parientes ms prximos del fins estonio Soome, este nombre se utiliza asimismo por algunos idiomas blticos como el letn y el lituano Somija y Suomija, respectivamente.Historia[editar]Artculo principal: Historia de FinlandiaLos casi 700 aos de asociacin de Finlandia con el Reino de Suecia comenzaron en 1154 con la introduccin del cristianismo por el rey Erik IX de Suecia. Aunque originalmente fue el sueco la lengua dominante de la administracin, el fins recuper su relevancia durante el resurgimiento nacionalista de 1842, tras la publicacin de la epopeya nacional de Finlandia, el Kalevala, por Elias Lnnrot (1802-1884).Castillo de Olavinlinna en la ciudad de Savonlinna.la guerra civil finlandesa (1918) sigue siendo el evento ms controvertido y emocional en la historia de la Finlandia moderna.Hasta el siglo XIV, el territorio fins fue disputado por el Reino de Suecia y la Repblica de Nvgorod en las guerras sueco-novgorodenses, quedando el territorio finlands dividido entre ambas potencias.En el siglo XV, Nvgorod fue anexado al principado de Mosc y nuevamente estall el conflicto con el Reino de Suecia, llamado guerra ingria (1610-1617), y que dej a Suecia como potencia dominante del territorio fins.Entre 1700 y 1721 se desarroll la llamada Gran Guerra del Norte, en la que Suecia perdi territorios e influencia en el territorio finlands, que pas a formar parte de Rusia Imperial. Sin embargo, los conflictos militares con Suecia continuaron.En 1808 estall la llamada Guerra finlandesa, que dio como resultado la anexin de Finlandia por el zar Alejandro I, creando el Gran Ducado y asumiendo el mandato como el primer duque. El Ducado de Finlandia dur hasta finales de 1917.El 6 de diciembre de ese ao, poco despus de la Revolucin Bolchevique en Rusia, Finlandia declar su independencia. En 1918 el pas experiment una breve pero amarga Guerra Civil que conmocion su escena poltica durante aos.Finlandia 1920-1940.En la segunda guerra mundial (1939-45) Finlandia libr tres guerras:la Guerra de Invierno (1939-1940),la Guerra de Continuacin (1941-1944) yla Guerra de Laponia (1944-1945). Las dos primeras fueron contra la URSS y la 3 contra la Alemania nazi.Durante la Segunda Guerra Mundial, Finlandia luch contra la Unin Sovitica en dos ocasiones: la Guerra de Invierno (1939-1940) apoyada en pequea medida por voluntarios de Suecia, como respuesta a la agresin e invasin por parte de la Unin Sovitica, que buscaba expandirse despus de invadir las repblicas blticas, y de nuevo en la Guerra de Continuacin de (1941-1944) con apoyo considerable de Alemania nazi, tras haber sido abandonada por los pases Aliados de la Segunda Guerra Mundial en su lucha contra la Unin Sovitica. A este conflicto sigui la Guerra de Laponia (1944-1945), en la que Finlandia expuls a los alemanes del norte de Finlandia.Los tratados firmados en 1947 y 1948 con la Unin Sovitica tuvieron como consecuencia una serie de compromisos polticos, as como concesiones territoriales. Finlandia perdi ms del 10 % de su territorio y su segunda ciudad, Viipuri. Adems, un nmero considerable de personas tuvo que ser evacuado y realojado en otras partes del pas (ver Repblica Socialista Sovitica Carelo-Finesa). A pesar de las concesiones polticas y territoriales, as como de las indemnizaciones de guerra impuestas, Finlandia nunca fue ocupada por los soviticos y permaneci al oeste del llamado Teln de acero (vase finlandizacin). Finlandia no tom parte en la Guerra fra en ninguno de los dos bandos, siendo neutral durante todo el conflicto hasta la extincin de la URSS y su particin en 15 repblicas en 1991. Porkkala, una base cedida en virtud de las clusulas del tratado de paz, fue devuelta por la Unin Sovitica en 1956.La disolucin de la Unin Sovitica y su particin en quince repblicas en 1991 cambi la situacin geopoltica de Finlandia, dejando sin efecto los compromisos polticos contrados con la URSS, lo que tuvo como consecuencia una mayor integracin de Finlandia en Europa. De este modo entr en la Unin Europea en 1995.Gobierno y poltica[editar]Casa del Parlamento de Finlandia (Eduskuntatalo).El sistema finlands es fundamentalmente semiparlamentario, aunque el Presidente posee algunos poderes notables. El ncleo ejecutivo descansa en el Consejo de Estado, encabezado por el Primer Ministro, elegido por el Parlamento. Dicho Consejo de Estado lo completan Ministros de varios departamentos del gobierno central as como un miembro ex-oficio, el Canciller de Justicia. La Constitucin establece como autoridad ltima al Parlamento de Finlandia (Eduskunta en fins, o Riksdagen en sueco). Compuesto por 200 miembros, puede cambiar la Constitucin, causar la dimisin del Consejo de Estado o anular vetos presidenciales; sus actos no estn sujetos a revisin judicial. Las propuestas legislativas nacen del Consejo de Estado o de los miembros del Parlamento, que son elegidos cada cuatro aos. Las elecciones parlamentarias de 2015 dieron la victoria al Partido del Centro de Juha Sipil, que se convirti en primer ministro.5El sistema judicial est dividido en dos ramas: tribunales con jurisdiccin criminal o civil y tribunales especiales con la responsabilidad del pleito entre el pblico y los rganos administrativos del estado. La ley finlandesa est jerarquizada: los tribunales locales por debajo de los tribunales de apelacin regionales, y stos por debajo de la Corte Suprema.Por otra parte, Finlandia es uno de los pases menos corruptos del mundo, de acuerdo con el informe sobre el ndice de percepcin de corrupcin. Segn revela el estudio, los ciudadanos finlandeses consideran que apenas hay corrupcin en la gestin de sus poderes pblicos. El ndice se calcula mediante encuestas a empresarios, acadmicos y analistas econmicos. Ha ocupado casi siempre el primer lugar en los ltimos seis aos en los que se ha realizado el estudio.[cita requerida]Derechos humanos[editar]En materia de derechos humanos, respecto a la pertenencia en los siete organismos de la Carta Internacional de Derechos Humanos, que incluyen al Comit de Derechos Humanos (HRC), Finlandia ha firmado o ratificado:UN emblem blue.svg Estatus de los principales instrumentos internacionales de derechos humanos6Bandera de FinlandiaFinlandia Tratados internacionalesCESCR7 CCPR8 CERD9 CED10 CEDAW11 CAT12 CRC13 MWC14 CRPD15CESCR CESCR-OP CCPR CCPR-OP1 CCPR-OP2-DP CEDAW CEDAW-OPCAT CAT-OP CRC CRC-OP-AC CRC-OP-SC CRPD CRPD-OPPertenencia Firmado y ratificado. Firmado pero no ratificado. Firmado y ratificado. Firmado y ratificado. Firmado y ratificado. Firmado y ratificado. Firmado pero no ratificado. Firmado y ratificado. Firmado y ratificado. Firmado y ratificado. Firmado pero no ratificado. Firmado y ratificado. Firmado y ratificado. Firmado pero no ratificado. Ni firmado ni ratificado. Firmado pero no ratificado. Firmado pero no ratificado.Yes check.svg Firmado y ratificado, Check.svg firmado pero no ratificado, X mark.svg ni firmado ni ratificado, Symbol comment vote.svg sin informacin, Zeichen 101 - Gefahrstelle, StVO 1970.svg ha accedido a firmar y ratificar el rgano en cuestin, pero tambin reconoce la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los rganos competentes.Organizacin territorial[editar]