5
TEXTO DESCRIPTIVO PRODUCCIÓN DE TEXTOS QUINTO DE PRIMARIA

Texto Descriptivo - Producción de Textos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Producción de textos

Citation preview

Page 1: Texto Descriptivo - Producción de Textos

TEXTO DESCRIPTIVOPRODUCCIÓN DE TEXTOS

QUINTO DE PRIMARIA

Page 2: Texto Descriptivo - Producción de Textos

CRITERIOS • A • B • C

ESTRUCTURA

El esquema trabajado previamente forma parte del texto descriptivo: Título, ubicación geográfica, historia, elementos y actividades destacadas.Con un margen de uno error.

La mayoría del esquema forma parte del texto descriptivo: Título, ubicación geográfica, historia, elementos y actividades destacadas. 

Con un margen de dos a tres errores.

La redacción no presenta las partes de un texto descriptivo.   

 Con un margen de cuatro a más errores.

INTENCIÓNALIDAD DEL TEXTO

Todas las ideas planteadas en el texto son pertinentes a la intencionalidad del mismo: describir la capilla.

Algunas de las ideas planteadas en el texto son pertinentes a la intencionalidad del mismo.

El texto no es pertinente a la intencionalidad del mismo.

CONTENIDO

La descripción expone con claridad: Título (guarda relación con el tema), la ubicación geográfica, historia, elementos y actividades destacadas. Con un margen de uno error.

La descripción expone con poca claridad: Título (guarda relación con el tema), la ubicación geográfica, historia, elementos y actividades destacadas. Con un margen de dos a tres errores.

La descripción no expone con claridad: Título, la ubicación geográfica, historia, elementos y actividades destacadas. 

Con un margen de cuatro a más errores.

CORRECCIÓN IDIOMÁTICA

El texto en su mayoría presenta una corrección ortográfica. Con un margen de uno a cinco errores.

Algunas partes del texto presentan corrección ortográfica. Con un margen de seis a diez errores.

El texto no presenta ningún tipo de corrección ortográfica. Con un margen de once a más errores.

PRESENTACIÓN CREATIVA

El texto presenta el trabajo final con limpieza, orden y acompañada de imágenes pertinentes con el tema tratado.

El texto presenta el trabajo final con algunas partes limpieza, orden y acompañada de imágenes pertinentes con el tema tratado. Con un margen de uno a dos errores.

El texto no presenta en el trabajo final limpieza, orden y acompañada de imágenes pertinentes con el tema tratado.

Con un margen de tres errores.

RÚBRICA PARA LA REDACCIÓN DE UN TEXTO DESCRIPTIVO

Page 3: Texto Descriptivo - Producción de Textos

TEXTO DESCRIPTIVO

 PLAN DE REDACCIÓNIntegrantes; (02 integrantes por grupo)

  Tema: Descripción de la Capilla de nuestro colegio. 

1.PLANIFICACIÓN:Respondo en mi cuaderno:a)¿Qué vamos a elaborar?b)¿A quiénes va dirigido nuestra descripción?c)¿Para qué vamos a elaborar una descripción?

 2. ORGANIZACIÓN

TítuloUbicación geográficaHistoriaElementosActividades destacadas

Page 4: Texto Descriptivo - Producción de Textos

Historia Importante

Características

Descripción del frontis e

interior.

Adoración al Santísimo

Misas

Bautismos

Matrimonios

Uso de conectores espaciales (al lado, arriba, abajo, a la izquierda, en el medio, en el fondo).

Uso de conectores espaciales (al lado, arriba, abajo, a la izquierda, en el medio, en el fondo).

3. ESQUEMA 

4. BORRADOR Presentación del 1° y/o 2° borrador para su corrección y versión final.

TÍT

UL

OUbicación geográfica

Elementos

Actividades destacadas

Situada

Principales

PR

IME

R

RR

AF

OS

EG

UN

DO

RR

AF

OT

ER

CE

R

RR

AF

O

Page 5: Texto Descriptivo - Producción de Textos

Metacognición¿Qué aprendí?

¿Cómo aprendí? ¿Para qué aprendí?