3
THE TRAP – VOL. 2 “EL ROBOT SOLITARIO” LOS SERES HUMANOS SIEMPRE SE TRAICIONAN. SOLO PUEDES CONFIAR EN LOS NÚMEROS. La idea de la libertad individual → como camino hacia la democracia. Pero el resultado → un sistema de mayor control. Fortalecimiento del Islam. Años 90: la idea de la libertad basada en la libertad de mercado pretende llevarse a lo social. Las personas como robots simplificados. Resultado: los números como poder, nuevas formas de control, mayores desigualdades basadas en el poder del dinero. ¿QUÉ FUE DE NUESTRO SUEÑO DE LIBERTAD? 1991: John Major busca “la visión” de una sociedad más justa empezando por los Servicios Públicos para satisfacer al individuo. La idea ya venía de la Guerra Fría: los S.P.:→ una ilusión. La idea de servir a un bien común → una hipocresía; en realidad pretenden servir a sus propios imperios. Los objetivos de los funcionarios. James Buchanan: políticos y funcionarios son hipócritas porque no sirven al bien común sino a sí mismos→ siguen sus propios intereses. Detrás de este pensamiento está la Teoría de los Juegos: que ya venía de los años 50 y había sido utilizada para las estrategias nucleares. John Nash: los individuos toman sus decisiones pensando sólo en sus propios intereses. La voluntad colectiva:→ imposible. La teoría de la imposibilidad dice que esto sólo puede darse en el libre mercado, no en política→ ineficaz. 1992: bestseller “EL OCASO DE LA SOBERANÍA” del presidente de Citicorp (Walter Wriston) predecía el triunfo de una nueva democracia de mercado. El mercado asumiría la responsabilidad de dirigir gran parte de la sociedad en lugar de los políticos. Los mercados → únicas máquinas de votar reales, expresan fielmente la voluntad de la gente. Los banqueros lo harían posible. 1992: Clinton → presidente. Días antes de su investidura Rubin y Greenspan le dicen que es inviable su política por el gran déficit existente, y hay que recortar. Adam Greenspan enseñó a Clinton que el mercado muestra mejor 1

THE TRAP 2

  • Upload
    molea12

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: THE TRAP 2

THE TRAP – VOL. 2 “EL ROBOT SOLITARIO”

LOS SERES HUMANOS SIEMPRE SE TRAICIONAN. SOLO PUEDES CONFIAR EN LOS NÚMEROS. La idea de la libertad individual → como camino hacia la democracia. Pero el

resultado → un sistema de mayor control. Fortalecimiento del Islam. Años 90: la idea de la libertad basada en la libertad de mercado pretende llevarse a

lo social. Las personas como robots simplificados. Resultado: los números como poder,

nuevas formas de control, mayores desigualdades basadas en el poder del dinero. ¿QUÉ FUE DE NUESTRO SUEÑO DE LIBERTAD? 1991: John Major busca “la visión” de una sociedad más justa empezando por los

Servicios Públicos para satisfacer al individuo. La idea ya venía de la Guerra Fría: los S.P.:→ una ilusión. La idea de servir a un bien común → una hipocresía; en realidad pretenden servir a sus propios imperios.

Los objetivos de los funcionarios. James Buchanan: políticos y funcionarios son hipócritas porque no sirven al bien

común sino a sí mismos→ siguen sus propios intereses. Detrás de este pensamiento está la Teoría de los Juegos: que ya venía de los años 50 y había sido utilizada para las estrategias nucleares.

John Nash: los individuos toman sus decisiones pensando sólo en sus propios intereses. La voluntad colectiva:→ imposible. La teoría de la imposibilidad dice que esto sólo puede darse en el libre mercado, no en política→ ineficaz.

1992: bestseller “EL OCASO DE LA SOBERANÍA” del presidente de Citicorp (Walter Wriston) predecía el triunfo de una nueva democracia de mercado. El mercado asumiría la responsabilidad de dirigir gran parte de la sociedad en lugar de los políticos. Los mercados → únicas máquinas de votar reales, expresan fielmente la voluntad de la gente. Los banqueros lo harían posible.

1992: Clinton → presidente. Días antes de su investidura Rubin y Greenspan le dicen que es inviable su política por el gran déficit existente, y hay que recortar.

Adam Greenspan enseñó a Clinton que el mercado muestra mejor los sentimientos de la gente que la democracia. “La democracia es menos limpia”

Los recortes condujeron al boom económico. 1996: Clinton da un discurso anunciando el final de la política liberal. Los mercados como medios de consenso. En este nuevo modelo la idea de libertad es redefinida como “conseguir todo

aquello que se desea”. En el siglo XVIII y XIX había un “contrato social” → el ser humano no sólo como

individuo egoísta sino también como ciudadanos, como comunidad. Prueba de que el individuo sigue un patrón genético → como computadoras

regidas por números. La Teoría de los Juegos → inspiración de los genetistas. EL EXPERIMENTO → los yanonami (Chagnon) Se demostró que hay un patrón en las relaciones sociales debido a los genes: se

defendía a aquellos con los que había algún grado de parentesco. ¿QUÉ ES EL HOMBRE?

1

Page 2: THE TRAP 2

El experimento de Chagnon causó sensación en las ciencias humanas. Parecía haber pruebas de que los genes jugaban un poderoso papel en el comportamiento humano → un nuevo y poderoso modelo de seres humanos. Eran máquinas cuyas acciones y sentimientos obedecían instrucciones codificadas implantadas hace millones de años.

Profesor Richard Dawkins (1987): el hombre → una máquina para transmitir los genes. Se sustituye la idea del organismo como el agente de la vida por la de reproductor inmortal.

ADN → fórmula computerizada de la vida misma. Durante la Guerra Fría los matemáticos habían desarrollado un modelo mecánico

simplificado del ser humano cuyo comportamiento pudiera ser analizado y predicho por los números.

Este modelo perduró hasta los 90. Profesor Philip Mirowski (filósofo de Economía y Política): el ser humano se

desvanece en esta teoría social. Ya no hay necesariamente seres humanos, sino más bien esas pequeñas entidades que buscan constantemente reproducirse y también obtener el máximo beneficio.

Trastornos de ansiedad → 50% población sufría algún tipo de enfermedad mental. Surge el PROZAC. Surge un modelo de comportamiento estático. Los formularios impedían distinguir las enfermedades reales de los simples

sentimientos de tristeza o ansiedad. Robert Spitzer → no tenían en cuenta el contexto y cosas normales fueron

diagnosticadas como desordenes. Tony Blair hace lo que Clinton y cede el control de la economía (tipos de interés

controlados por un banco independiente) Se crea un sistema matemático e índices para todo, incluída la “calidad de vida” Los objetivos marcados se falsearon: sanidad, policía... Lo que había surgido como un sistema de liberación se estaba convirtiendo en un

poderoso sistema de control. LA MUERTE DE LA MOVILIDAD SOCIAL: →los hijos de los ricos tienen más

probabilidades de vivir y morir ricos, y los hijos de los pobres más de vivir y morir pobres.

Ahora se tiene lo peor de los 2 sistemas: la sociedad se ha vuelto más rígida y las diferencias entre clases más extremas.

La MERITOCRACIA → las divisiones entre clases sociales en Gran Bretaña de endurecen y vuelven más rígidas.

La fiabilidad del mercado se ha corrompido. Cuando los funcionarios piden que salgan a la luz las cifras falseadas los políticos las bloquean, ellos también han recibido millones (lobbys)

Los políticos han perdido poder y los ciudadanos han perdido representantes políticos.

La gran ironía → al final el individuo no puede satisfacer sus necesidades ni con el mercado ni con la política.

Parece ser que las circunstancias externas también influyen con lo cual, la teoría de Nash era excesivamente racional. Y solo hay dos clases de individuos que se mueven únicamente por interés propio: “economistas” y “psicópatas”.

2