9

Click here to load reader

TICs y Comercio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TICs y Comercio

Comportamiento del CONSUMIDOR

Las reacciones del consumidor no siempre son las previstas por

la teoría

Por:

Pro. LAILA MELA

2013

Page 2: TICs y Comercio

Factores que afectan

al consumidor

El interés del consumidor se afecta por:

• Los productos de moda• El desarrollo de Los nuevos productos• El movimiento por la defensa del consumidor• Las inquietudes ambientales• La política pública • La apertura de mercados nacionales

Page 3: TICs y Comercio

Concepto de marketing

Se centra en las necesidades del consumidor

Subraya la importancia de investigar acerca del consumidor

y establece las bases para la aplicación de los principios del

comportamiento del consumidor

Page 4: TICs y Comercio

Alcance del comportamiento del consumidor

¿Qué compran?

¿Por qué lo compran?

¿Cuándo lo compran?

¿Dónde lo compran?

¿Con qué lo compran?

¿Cuándo lo usan?

Page 5: TICs y Comercio

Raices inter- disciplinarias del comportamiento del consumidor

Teoría económica

La psicología (estudio de la conducta del individuo)

La sociología (estudio de grupos)

La psicología social (conducta del individuo en grupos)

La antropología (influencia de la sociedad en el individuo)

Page 6: TICs y Comercio

La toma de decisiones

del consumidor

Etapa de entrada: se reconoce la necesidad y la información

sobre los productos.

Etapa de proceso: intervienen las motivaciones del

consumidor (percepción, personalidad, actitudes)

Etapa de salida: La compra y la evaluación de la compra

Page 7: TICs y Comercio

Ética del marketing

Los productores y mercadólogos pueden utilizar estrategias no éticas

para explotar al consumidor

Por parte del consumidor también se pueden dar conductas no éticas.

La deontología es hoy la tendencia a considerar con mayor importancia los

valores de índole personal que los valores económicos

Page 8: TICs y Comercio

El Marketing social

Un producto puede ser nocivo para el individuo o para la sociedad

El marketing social exige que los mercadólogos observen principios de

responsabilidad social en la comercialización de sus bienes y

servicios

Los mercadólogos deben satisfacer las necesidades del público en forma que mejoren a la sociedad en su totalidad, al mismo

tiempo que cumplen sus objetivos

Page 9: TICs y Comercio