3
Tipos de almacenes SEGUN SUS EXISTENCIAS ALMACEN DE PRODUCTOS TERMINADOS: El almacén de productos terminados presta servicio al departamento de ventas guardando y controlando las existencias hasta el momento de despachar los productos a los clientes. ALMACEN DE MATERIA PRIMA Y PARTES COMPONENTES: Este almacén tiene como función principal el abastecimiento oportuno de materias primas o partes componentes a los departamentos de producción. ALMACEN DE MATERIAS AUXILIARES: Los materiales auxiliares son todos aquellos que no son componentes de un producto pero que se requieren para envasarlo o empacarlo. Podemos mencionar los lubricantes, grasa, combustible, etiquetas, envases, etc. ALMACEN DE PRODUCTOS EN PROCESO: Si los materiales en proceso o artículos semi-terminados son guardados bajo custodia y control, intencionalmente previstos por la programación, se puede decir que están en un almacén de materiales en proceso. ALMACEN DE HERRAMIENTAS: Un almacén de herramientas y equipo, bajo la custodia de un encargado especializado para el control de esas herramientas, equipo y útiles que se prestan a los distintos departamentos y operarios de producción o de mantenimiento. Cabe mencionar: brocas, machuelos, piezas de esmeril, etc. ALMACEN DE MATERIALES DE DESPERDICIO: Los productos partes o materiales rechazados por el departamento de control y calidad y que no tienen salvamento o reparación, deben tener un control separado; este queda por lo general, bajo el cuidado del departamento mismo. Cindy Ojeda Gasca

Tipos de Almacenes

  • Upload
    cindy

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cadena de suministros

Citation preview

Tipos de almacenes

SEGUN SUS EXISTENCIAS

ALMACEN DEPRODUCTOSTERMINADOS:Elalmacnde productos terminados prestaservicioal departamento deventasguardando y controlando las existencias hasta el momento de despachar los productos a losclientes. ALMACEN DEMATERIA PRIMAY PARTES COMPONENTES:Este almacn tiene comofuncinprincipal el abastecimiento oportuno de materias primas o partes componentes a los departamentos deproduccin. ALMACEN DE MATERIAS AUXILIARES:Losmaterialesauxiliares son todos aquellos que no son componentes de unproductopero que se requieren para envasarlo o empacarlo. Podemos mencionar los lubricantes, grasa, combustible, etiquetas, envases, etc. ALMACEN DE PRODUCTOS ENPROCESO: Si los materiales en proceso o artculos semi-terminados son guardados bajo custodia ycontrol, intencionalmente previstos por laprogramacin, se puede decir que estn en un almacn de materiales en proceso. ALMACEN DEHERRAMIENTAS:Un almacn de herramientas y equipo, bajo la custodia de un encargado especializado para el control de esas herramientas, equipo y tiles que se prestan a los distintos departamentos y operarios deproduccino demantenimiento. Cabe mencionar: brocas, machuelos, piezas de esmeril, etc. ALMACEN DE MATERIALES DE DESPERDICIO: Los productos partes o materiales rechazados por el departamento de control ycalidady que no tienen salvamento o reparacin, deben tener un control separado; este queda por lo general, bajo el cuidado del departamento mismo. ALMACEN DE MATERIALES OBSOLETOS:Los materiales obsoletos son los que han sido descontinuados en la programacin de la produccin por falta de ventas, por deterioro, por descomposicin o por haberse vencido el plazo de caducidad. La razn de tener un almacn especial para este tipo de casos, es que los materiales obsoletos no deben ocupar los espacios disponibles para aquellos que son deconsumoactual. ALMACEN DE DEVOLUCIONES: Aqu llegan las devoluciones de los clientes, en el se separan y clasifican los productos para reproceso, desperdicio y/o entrada a almacn.Segn su relacin con el flujo de produccin ALMACENES DE MATERIAS PRIMAS: Aquellos que contiene materiales, suministros, envases, etc.; que sern posteriormente utilizados en el proceso de transformacin. ALMACENES DE PRODUCTOS INTERMEDIOS: Aquellos que sirven de colchn entre las distintas fases de obtencin de un producto. ALMACENES DE PRODUCTOS TERMINADOS: Exclusivamente destinados al almacenaje del resultado final del proceso de transformacin. ALMACENES DEMATERIAAUXILIAR: Sirve para almacenar repuestos, productos de limpieza, aceites, pinturas, etc. Lademandade estos productos suele ser estocstica. ALMACENES DE PREPARACIN DE PEDIDOS YDISTRIBUCIN: Su objeto es acondicionar el producto terminado y ponerlo a disposicin delcliente.Segn su ubicacin ALMACENAJE INTERIOR: Almacenaje de productos con proteccin completa contra cualquiera de los agentes atmosfricos, permitindose incluso modificar las condiciones detemperaturaeiluminacin. ALMACENAJE ALAIRELIBRE: Carecen de cualquier tipo de edificacin y que estn formados por espacios delimitados por cercas, marcados por nmeros,sealespintadas, etc. Se almacenan productos que no necesitan proteccin contra los agentes atmosfricos.Segn el material a almacenar ALMACN PARA BULTOS: Elobjetivoes juntar el material en unidades detransportey de almacn cada vez mayores para el aprovechamiento pleno de la capacidad de carga de un vehculo para conseguir su transporte econmico. ALMACENAJE DE GRANELES: Si es posible, debe estar en las proximidades del lugar de consumo debido a que el transporte es costoso. Hay que hacer transportable y almacenable el material que se puede verter. Su contenido debe poderse medir automticamente, su extraccin regulable y con conexin a un medio de transporte. ALMACENAJE DE LQUIDOS: Es un material especfico de granel pero que pueden ser transportables por caeras. ALMACENAJE DEGASES: Requieren unas medidas deseguridadespeciales que han de ser observadas por la alta presino la particular inflamabilidad.

Cindy Ojeda Gasca