TP 4 Antihipertensivos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 TP 4 Antihipertensivos

    1/6

    TP Nº4. antihipertensivos

    Hipertensión arterial:

    •   Terapéutica no farmacológica:

    -Disminución de peso.

    -Restricción de sodio.

    -Dieta baja en calorías y rica en frutas y verduras.

    -Ejercicio aeróbico moderado.

    -Dejar de fumar

    -Disminuir la ingesta de alcohol

     

    Terapéutica farmacológica:

    -Diuréticos: Tiazidas: hidroclorotiaina! clortalidona! indapamida.

    . De asa: fuerosemida! torsemida.

    -"impaticolíticos: Agonistas α# centrales: praosin! teraosin! do$aosin.

    .  Antagonistas α₁: alfa metildopa! clonidina.

    .  Antagonistas β: propanolol! atenolol! metoprolol! nebivolol! bisoprolol.

    .  Antagonistas α  y  β: carvedilol! labetalol.

     -%asodilatadores: Directos: hidralaina! diaó$ido! mino$idil.

    .  Arteriales  y  venosos: nitroprusiato de sodio

    . IECA: enalapril! lisinopril! ramipril! perindopril! &uinapril.

    .  Antagonistas  AT₁: losart'n! valsart'n! candesart'! ibersart'n! telmisart'n.

    .  Antagonistas de Ca⁺⁺: dihidropiridinas: nifedipina! amiodipina! nimodipina! nitrendipina!

    lecarnidipina. . (o

    dihidropiridina: diltiaem

  • 8/16/2019 TP 4 Antihipertensivos

    2/6

  • 8/16/2019 TP 4 Antihipertensivos

    3/6

    médula y disminuyen la hipertonicidad. 5sí decrece la reabsorción de agua e$cretando gran cantidad de orina

    diluida. "u efecto es de corta duración.

    n!icaciones:

    < 4ayores de => a/os < raa negra

    < 5lto consumo de sal. < "ind de gordon

    < estados hipocalcémicos. < 9iperaldosteronismo.

    < ;besidad

    Precauciones:

  • 8/16/2019 TP 4 Antihipertensivos

    4/6

    "aso!ilata!ores:

    #armacolog$a !el %&'

    • 7nhibición de la renina.

    • 7nhibición de la E15

    • 7nhibición del rc para angiotensina 77

    7nhibición de la renina.

    5lis@iren.

    7nhibición de la E15

    Droga ?rupo su

    l,drilo )rodroga

    1aptopril "i (o Adroga activaB

    Enalapril (o "i Ametabolito activo: enalaprilatoB

    +isinopril (o (o Adroga activaB

    Ramipril (o "i Ametabolito activo: ramiprilatoB

    1ilaapril (o "i Ametabolito activo: cilaaprilatoB

    )erindopril (o "i Ametabolito activo:

    perindoprilatoB

    Cuinapril (o "i Ametabolito activo:

    &uinalaprilatoB

    trandorpil (o "i Ametabolito activo: trandoprilatoB

  • 8/16/2019 TP 4 Antihipertensivos

    5/6

    (ecanismo !e

    acción

    ) efectos

    n!icaciones Efectos a!versos *ontrain!icacio

    nes

    nteracciones

            E    *

        '"on inhibidores

    competitivos de la

    E15! blo&ueando la

    conversión de 57 en 577.

    Efectos:

    -Dilatación arteriolar!

    con disminución de la

    presión arterial y de la

    postcarga.

    -5tenuación de laacción estimulante de

    la 577 sobre la actividad

    simp'tica. Esto

    provoca una mayor

    vasodilatación y

    descenso de la

    precarga. )or esto no

    la 61.

    -7nhibición de la

    -925 leve! moderada e

    intensa.

    -925 en D2 Ano modi,can la

    glucemiaB

    -925 con dislipemia Ano

    altera el metab d lípidosB

    -925 maligna.

    -925 por tumores secretores

    de renina.

    -7nsu,ciencia cardiaca:

    FG el tono venoso HGprecarga H Gsint y signos

    de congestión pulmonar H

    de la tolerancia al ejercicio y

    de la sobrevida. FG

    en tono arterial H G

    postcarga H mejoran

    circulación renal y el balance

    de electrolitos H mejora

    hemodin'mica y reabs de

    FRelacionados con su

    mecanismo de

    acción: 

    - 9ipotensión y

    deterioro de la

    función renal.

    - 9iper3*.

    Fro!a!lemente

    relacionados con su

    mecanismo de

    acción:-2os.

    -5ngioedema.

    Atumefacción de la

    lengua! labios! otros

    sitios de la cara!

    mucosas! glotisB.

    F"o relacionados con

    su mecanismo de

    acción: 

    -Estenosis de la

    arteria renal

    bilateral.

    -Estenosis de la

    arteria renal

    unilateral en

    ri/ón 0nico.

    -7nsu,ciencia

    renal severa.

    -9ipersensibilidad

    a la droga.-Estenosis aórtica

    severa.

    -Embarao y

    mujeres en edad

    fértil sin

    protección.

    -5ngioedema.

    -4onitorear la

    @alemia con

    diuré-ticos

    ahorradores de

    3* y suplemen-

    tos dietarios de

    3*.

    -57(E"

    disminuyen el

    efecto

    antihiper-tensivo de los

    7E15.

    -Cuinalapril

    reduce la

    absorción de

    las

    tetraciclinas.

    -7E15 favorece

    la to$icidad del

    E*' Enalapril +isinopril ,uinapril Perin!opril &amipril

        #   a   r   m   a   c   '!ministracion: oral.

    'sorción: >I.

    io!isponiili!a!: no

    se altera con los

    Es un derivado del

    enalaprilato y es una

    droga activa.

    '!ministración: oral.

    '!ministración: oral.

    'sorción. >I! no

    se altera por las

    comidas.

    '!ministración

    : oral.

    'sorción: no

    es modi,cada

    (etaoli/ación

    : "u metabolito

    activo es el

    etilester de7nhibición del rc para angiotensina 77

    4ec de acción indicaciones interacciones Efectos adversos. 1ontraindicaciones

  • 8/16/2019 TP 4 Antihipertensivos

    6/6

       E   l  o

        d  e 

       l  o  s

      r  c

       a  n

       i  o   t  e  n  s   i  n  a 

       7

    "on

    antagonistas

    competitivos

    de los rc 52K

    pJ 5277.

    Estas drogas

    no provocanun aumento de

    la bradi&uinina

    $ lo & el

    angioedema y

    -9ipertensión

    arterial.

    -9ipertro,a del

    %7.

    -7nsu,ciencia

    cardiaca.

    Limpide el

    remodelamient

    o post infarto.

    -En

    transplantados

     

    -1on diuréticos

    ahorradores de 3*:

    puede presentarse

    hiper3*.

    -El alcohol puede

    potenciar el efecto

    hipotensor! aumentar la

    intensidad de los mareos

    y somnolencia.

    - 5soc cJ otras drogas

    anti925 puede dar

    -1efalea.

    -9ipotensión.

    -hiper3*.

    .7nfección resp alta.

    -"inusitis.

    -"íntomas simil resfrio.

    -Rinorrea yJo congestión

    nasal. -;talgia.

    - Diarrea o malestar

    estomacal.

    -4areos y somnolencia.

    -

    -Estenosis de la arteria renal

    bilateral.

    -Estenosis de la arteria renal

    unilateral en monorreos.

    -Embarao $ mal formaciones

    y muerte fetal.

    -+actancia! no se recomienda

    el uso. -7nsu,ciencia

    hep'tica: el losart'n y el

    telmisart'n se eliminan $ el

    higado! $ lo cual sus niveles