8
Pari Galindo Anabel [ 25/04/13, 19:40]: TRABAJO FINAL DEL CURSO DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL 1.- La entrega del Trabajo FINAL es hasta el 19 de mayo del presente año. 2.- El Trabajo final es individual. Trabajo Final: De la lista presentada escoja un tema de interés y realice su trabajo monográfico, este debe ser entregado hasta el 19 de mayo del 2013 de acuerdo a la programación académica como cierre de curso. A continuación: Temas de Comportamiento Organizacional 1. Valores, actitudes y satisfacción en el trabajo. 2. Conceptos Básicos de la motivación. 3. Fundamentos del comportamiento de grupo. 4. Teoría de la Jerarquía de las necesidades. 5. Fundamentos del comportamiento individual. 6. Motivación y Liderazgo. 7. Comportamiento Individual. 8. Comportamiento Grupal. 9. La toma de Decisiones. 10. La Comunicación Organizacional. El envío debe de ser a través del campus virtual, dentro del aula que corresponde, una vez enviado, el alumno deberán esperar la respuesta en el campus de que el trabajo fue recibido con éxito. Orientaciones para la presentación del trabajo grupal: Márgenes: el margen izquierdo debe tener 3.5 cm y el margen derecho 2.5 cm. El margen superior 3.00 cm. y el inferior 2.00 cm Espacios: espacio y medio para los textos y doble espacio entre párrafos. Cada página debe contener 25 líneas. Sin sangría al inicio de párrafos. Letras: Arial 12 para los textos, Arial 14 para el índice, introducción, capítulos, conclusiones, bibliografías, anexos. Se escribe en línea 6 centrada, mayúscula y en negrita. Estructura de la monografía

Trabajo de Comportamiento2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

COMPORTAMIENTO

Citation preview

Pari Galindo Anabel [ 25/04/13, 19:40]:

TRABAJO FINAL DEL CURSO DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1.- La entrega del Trabajo FINAL es hasta el 19 de mayo del presente ao.2.- El Trabajo final es individual.Trabajo Final:De la lista presentada escoja un tema de inters y realice su trabajo monogrfico, este debe ser entregado hasta el 19 de mayo del 2013 de acuerdo a la programacin acadmica como cierre de curso.A continuacin:Temas de Comportamiento Organizacional1. Valores, actitudes y satisfaccin en el trabajo.2. Conceptos Bsicos de la motivacin.3. Fundamentos del comportamiento de grupo.4. Teora de la Jerarqua de las necesidades.5. Fundamentos del comportamiento individual.6. Motivacin y Liderazgo.7. Comportamiento Individual.8. Comportamiento Grupal.9. La toma de Decisiones. 10. La Comunicacin Organizacional.El envo debe de ser a travs del campus virtual, dentro del aula que corresponde, una vez enviado, el alumno debern esperar la respuesta en el campus de que el trabajo fue recibido con xito.Orientaciones para la presentacin del trabajo grupal:Mrgenes: el margen izquierdo debe tener 3.5 cm y el margen derecho 2.5 cm. El margen superior 3.00 cm. y el inferior 2.00 cmEspacios: espacio y medio para los textos y doble espacio entre prrafos. Cada pgina debe contener 25 lneas. Sin sangra al inicio de prrafos.Letras: Arial 12 para los textos, Arial 14 para el ndice, introduccin, captulos, conclusiones, bibliografas, anexos. Se escribe en lnea 6 centrada, mayscula y en negrita.Estructura de la monografaCartula: Logo, universidad, titulo monografa, datos personales, ao.Dedicatoria, agradecimientos.ndice: Relacin lgica y secuencia de los captulos, sub captulos, que componen las monografa; incluir numero de pagina sin repeticin. El ndice comprende: Introduccin, captulos, conclusiones, bibliografa y anexos.Introduccin: Presentacin contextualizada del tema a desarrollar. Considera una breve descripcin, trascendencia, relevancia, importancia o urgencia del hecho a tratar; incluye los objetivos y la organizacin genrica del contenido.Cuerpo: Es la parte descriptiva, analtica y extensa del trabajo escrito; consta de captulos, sub captulos y de desarrollo de los conceptos, organizados y analizados crticamente. Los captulos debe tener concordancia con sus respectivos objetivos y entre si. El numero de captulos esta relacionada con el tema. Las citas referencias deben consignarse en forma correlativa al final de cada captulo para evitar que se considere plagio.Conclusiones: Son las ideas fuerzas sintetizadas de los captulos; deben ser claras, precisas y corresponder a los objetivos planteados. En nmeros son pocas, no constituyen simples resmenes o repeticiones tericas de lo tratado; sino corresponden al anlisis crtico del alumno.Fuentes de Informacin:Bibliogrfica: Relacin alfabtica de los libros y documentos consultados para elaborar la monografa. Para su redaccin deber considerarse las siguientes Anexos: informacin puntual, complementaria que no es parte del captulo, pero que se referencia. Ej. Norma Legal, protocolo, formato, fotografas etc.Atte.Lic. Annabelle Pari GalindoPRIMERA TAREA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Entrevista y pregunta a una persona que est trabajando en este momento, pregntale cmo esel comportamiento organizacional de su organizacin e identifica cual es elmodelo de Comportamiento Organizacional que predomina en ella. Realiza estaactividad a travs de este mismo medio en la parte inferior.

1.- Introduccin.-

Para elaborar la primera tarea del curso entreviste el 22 de abril del ao 2013, duarnte 2 horas a Juan Pari Fernandez , quien es de profesin contador pblico y trabaja en la EMPRESA ACEROS AREQUIPA en el area de Recursos Humanos.

2.- Desarrollo.-2.1.- EN QUE EMPRESA LABORAS?Coporacin Aceros Arequipa.-

2.2.- A QUE SE DEDICA TU EMPRESA?Es una empresa siderrgica

2.3.- CUAL ES LA VISION DE CORPORACION ACEROS AREQUIPA?Su visin es ser un Grupo Siderrgico lder en el mercado nacional del acero con creciente y activa presencia en el mercado exterior, soportado por una organizacin moderna y altamente calificada, integrado en toda la cadena de valor y ubicado entre los ms rentables de la regin Latinoamericana 2.4.- CUAL ES LA MISION DE LA EMPRESA? Su Misin es ofrecer al mercado soluciones de acero, mejorando de forma permanente el servicio a nuestros clientes, la calidad de nuestros productos y la eficiencia de los procesos.

Descripcin del comportamiento organizacional de la EMPRESA ACEROS AREQUIPA.

2.5.- CMO ES EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA DONDE TRABAJAS?Juan Pari Fernandez refiere que la gerencia de su empresa se preocupa por lograr entre sus empleados un clima de cooperacin desde el vigilante hasta los altos cargos gerenciales.

Refiere que todos los empleados se encuentran comprometidos para lograr alcanzar la misin trazada por la empresa de ser un Grupo Siderrgico lder en el mercado nacional del acero con creciente y activa presencia en el mercado exterior.

Son constantemente orientados para conseguir los objetivos trazados por su empresa.

2.6. PUEDES DESCRIBIR UN DIA LABORAL?

Los trabajadores deben llegar antes de la hora de entrada para evitar perjudicar el trabajo de la empresa.

Todos los das al inicio de sus labores los jefes inmediatos se dirigen a ellos y los motivan a conseguir las metas trazadas para cada trimeste.

Los trabajadores durante el horario de trabajo no se distraen solo se dedican al desarrollo de su labor asignada.

La empresa tiene un comedor que brinda los alimentos para el almuerzo diario debidamente planificado por uonsablena nutricionista.

Los trabajadores son muy resps con las tareas encomendads por la busqueda del reconocimiento, el bono de productividad y la capacitacin brindada por la empresa.

Los fines de mes se reconoce y felicita a los trabajadores que cumplen aos durante todo el mes en un compartir de todo los trabajadores de la empresa.

2.7.LA EMPRESA DONDE LABORAS RECONOCE EL TRABAJO DE SUS EMPLEADOS?Seala que, cuando los empleados superan las metas establecidas para cada trimestre durante cuatros periodos seguidos les otorgan un Bono de Produccin.

Asimismo; refiere que semestralmente los empleados son capacitados por PUCP y ESAN en forma gratuita.

A los mejores empleados los envian a capacitarse al extranjero para realizar maestras.

Tambin; existe un programa de ascensos dentro de la empresa EN BASE A LOS PARAMETROS, del trabajo, la antiguedad y la capacitacin.

2.8 QUE NO TE GUSTA DE TU EMPRESA?

Sin embargo; tambin seal que en caso los empleados no cumplan con las metas trazadas, por cuatro trimestres consecutivos, no se les renueva su contrato y son inmediatamente separados por causal de despido justificada.

No se permite que los trabajadores falten constantemente tambien son inmediatamente separados de la empresa.

Siempre estn en constante busqueda de los mejores alumnos de las universidades quines desplazan a los empleados mas antiguos.

3.- CONCLUSIONES.-

3.1. La Gerencia de LA COPORACION ACEROS AREQUIPA constantemente apoya al empleado en su desempeo ayundndolo a resolver sus problemas y ejecutar su trabajo.

3.2. Todos los empleados de la LA COPORACION ACEROS AREQUIPA se encuentran comprometidos para lograr el desarrollo de la empresa y alcanzar la misin trazada.

3.3. Existe un compaerismo entre sus empleados de LA COPORACION ACEROS AREQUIPA desde el vigilante hasta los aLtos cargos gerenciales.

3.4.- Alto nivel de responsabilidad para ejecutar su trabajo por parte de los empleados de LA COPORACION ACEROS AREQUIPA.

3.5. De la informacin brindada por mi entrevistado puedo concluir que CORPORACIN ACEROS AREQUIPA tiene UN MODELO DE CUSTODIA.ESTIMADOS ALUMNOS PARA RELIZAR LA TAREA DE LA TERCERA UNIDAD

JACK WELCH

DEBEN TENER EN CONSIDERACIN, PARA EL DESARROLLO LO SIGUIENTE:

LAS CARACTERISTICAS BIOGRAFICAS SEGUN SU LIBRO

1.- EDAD, vivi hasta, o tiene cauntos aos

2.- GENERO,

3.- ESTADO CIVIL

4. ANTIGEDAD

2.- Todas las tareas deben contener las siguientes partes: (1) introduccin, (2) desarrollo y (3) conclusiones.

Comportamiento organizacional

Nombre entrevistado: Dr. Roberto Carlos Gonzlez

Cargo: Gerente de Operaciones (Gerente de Operaciones rea Banca de Consumo, sede Centenario).

Nombre o razn social: Banco Citi Bank

Productos y/o servicios que ofrecel: Productos y Servicios que ofrece: Captacin y Colocacin, (crditos, CDT, Tarjetas de Crdito).

Mmisin: Somos una organizacin que contribuye al desarrollo del sector financiero, mediante una concepcin y distribucin de productos y servicios innovadores y personalizados, cubriendo adecuadamente las necesidades y expectativas de los clientes, con patrones de calidad.

Objetivo

Entrevistar a un represntate de una empresa y relacionar sus respuestas con los conceptos vistos en clase para poder comprender cuales aspectos son tenidos en cuenta y como se reflejan en el ambiente de esta organizacin

1. Podra explicarnos que habilidades y competencias tiene en cuenta para la seleccin de su personal.

En primer lugar, las habilidades que se buscan para este cargo se enfocan en la capacidad intelectual de la persona, abarcando su aptitud y comprensin para los procesos propios del rea.

Adems de su conocimiento es muy importante para esta organizacin la actitud y la disposicin del personal para el desarrollo de sus funciones. Teniendo en cuenta que est en relacin constante con clientes internos y externos. y debe enfrentar y resolver situaciones comunicativas que son claves para el xito de su desempeo y productividad. Con la Capacidad y la disposicin de hacer su trabajo. Suficiente auto control y autorregulacin ya que tiene que tratar con todo tipo de clientes.

2. Cules son los rasgos de personalidad que cree convenientes debe tener su equipo de trabajo?

Que tenga un comportamiento tico y unos valores y principios claros buscando el mejoramiento de s mismo y de la organizacin.

Considera esencial las caractersticas biogrficas (gnero, edad, estado civil,... [continua]Leer Ensayo Completo