Trabajo de Finanzas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

finanzas

Citation preview

ENSAYO DE FINAZAS

PRESENTADO POR:BRIAN JAVIER ATILANO CASTILLOALEXANDER OLIVERA PEA

PRESENTARLO A: M.ter. EDGAR ENRRIQUE PRIOLO ROMERO

FACULTAD DE INGENIERA PROGRAMA DE INGENIERA DE ALIMENTOS UNIVERISDAD DE CRDOBASEDE DE BERSTEGUI2015

INTRODUCCION

Los cambios que se han suscitado durante los ltimos aos tambin han hecho a los gerentes considerar otros aspectos, como lo son el efecto que la empresa puede tener sobre la calidad de vida de una serie de grupos de inters involucrados con ella, los cuales no son nicamente los accionistas y dueos, sino sus empleados, los consumidores, los proveedores, sindicatos, etc., algunos de ellos internos a la organizacin y otros externos, pero igualmente interesados y afectados con el papel que la empresa puede dentro de ambiente. Con esto surge el concepto de responsabilidad social de la empresa, de acuerdo con el cual las empresas "tienen la obligacin de buscar el bien de la sociedad general, aun cuando al hacerlo mermen en sus utilidades" (Stoner,)[1].La rapidez con que evolucionan los distintos fenmenos sociales, polticos, econmicos y tecnolgicos en la actualidad han obligado a las empresas a dedicar un importante esfuerzo para conocer su ambiente, y as determinar las distintas polticas a travs de los cuales puede afectar a su medio ambiente y aquellas que le permitan adaptarse a l, en este caso observaremos como afecta las variables del sistema de este entorno en el sector de la industria de alimentos y a su vez como se encuentra este.

Las empresas de alimentos desde hace mucho tiempo son las entidades que ms han crecido en el sistema del entorno de las organizaciones, teniendo en cuenta lo econmico, poltico- legal, cultural y social, ambiental y ecolgico de los sistemas de cada regin en la cual se van a desarrollar sus actividades o donde van a crear o desarrollar productos con materia prima para brindar un buen servicio comn a la comunidad teniendo en cuenta muchas varales, los cuales siempre han sido un deficis ya que pueden haber empresas competidoras o la variacin de la oferta y la demanda, etc.Pero no todo es por la variacin macro o externa, tambin encontramos problemas internos ya sea por falta de algn material, en este caso las empresas de alimentos necesitan productos alimenticios, tecnologas, qumicos, etc. Hasta lo laboral o trabajo manual necesitan las empresas para ser una gran entidad que mide el desempeo de ella para que si sus productos o s bienes y servicios, sean llevados a ambiente externo para su comercializacin, claro est teniendo en cuenta las variables que contamos anteriormente y el cual a empresa debe tener una relacin o equilibrio tanto interno como externamente.Ejemplo de los problemas financieros que se encuentran en una empresa o entidad es el siguiente de una empresa Catalana que se dedica a la venta de pan especialmente a Donuts:El famoso grupo de alimentacin Panrico se encuentra en una muy complicada situacin financiera, que pese a todas las actuaciones realizadas hasta el momento no se ha conseguido enderezar el rumbo de la nave. La crisis financiera, la dura competencia y malas decisiones empresariales son las principales causas. Estaremos en el principio del fin de una marca que ofreci meriendas felices a una gran cantidad de jvenes? En el siguiente artculo te plantearemos la situacin actual de la empresa. [2]Esta situacin no es algo nuevo, de hecho, la empresa catalana lleva tiempo con problemas financieros, hasta tal punto, que pese a realizar diversas actuaciones la reestructuracin financiera del 2012, el cierre de la planta de Sevilla, los recortes laborares y la capitalizacin de la deuda por parte del fondo Oaktree, su accionista nicono han sido suficientes para garantizar su supervivencia, pese a reducir su deuda de 380 millones de euros a 90 millones. Un esfuerzo titnico.Todos estos ajustes realizados hasta la fecha, han sido insuficientes (pese a que el pasado junio el fondo Oaktree elev su participacin en Panrico del 86% al 100% capitalizando deuda, con el objetivo de sanear el balance y permitir que la empresa se dedicase a estabilizar ventas y reducir costes), y segn su consejero delegado, Joan Casaponsa, han sido insuficientes para equilibrar los nmeros rojos, por lo queser necesario realizar nuevos sacrificios en toda la organizacin.Se ha entregado un plan de viabilidada los representantes sindicales. Una vez aprobado por estos se proceder a la presentacin al consejo de administracin. Malos tiempos para la panaderia industrial de este pas. Recordemos que las fbricas que tienen distribuidas en Espaa y Portugal dan trabajo a 5.600 personas. Con lo cual los resultados de este nuevo plan de viabilidad pueden ser dramticos.Realmente una verdadera pena quelas malas inversiones, la crisis y desafortunados lanzamientos de nuevos productos realizados por la compaa y mucha competencia en el mercado, puedan hacer desaparecer algo que ha marcado la infancia Catalana ya que esta ha sido una de las empresas ms antiguas en ventas de ricos panes y pastelitos.

CONCLUSINExisten una serie de fuerzas, variables y/o elementos que influyen en el desarrollo de una organizacin. Probablemente el tema es conocido por la mayora de mis compaeros de estudio, sin embargo, solo se tiene presente de una manera informal y desordenada. En la presente investigacin,se logr una identificar de aquellas variables tanto externa como interna de las organizaciones y ahora se sabe que en la mayora de los casos, stos se pueden aprovechar y manejar, de manera que no impacten en gran medida a una organizacin.Estos factores, afectan en diferente forma a la organizacin y es aqu en donde el administrador debe tomar su papel para anticiparse yvisualizar los posibles cambios que pueda haber en su entorno, que permitan adaptarse y aprovecharse de la mejor maneraesos aspectos, tomando como ejemplo la problemtica que tiene la empresa de panes Catalana, que por sus malas decisiones y variables externas en este caso la competencia puedan llevar a la quiebra y cierre de la misma.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS1. ESTRATEGIA EMPRESARIAL, diseo administrativo, Consultado el 20 de Febrero del 2015. [EN LNEA]. Disponible en: http://www.elergonomista.com/3ab09.html

2. CAPITAL LIBRE, Ay va! los Donuts, tiempos difciles para Panrico, consultado el 21 de febrero del 2015. [en lnea]. Disponible en: http://capitalibre.com/2013/09/tiempos-dificiles-para-panrico#