7
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD PRIVADA ALEJANDRO DE HUMBOLDT BASE DE DATOS Catedra: Computacion III Facilitador: Juana Quintero Participante: Dadixabel del C. Alcalá Cedula de Identidad: 22.916.403 Semestre: III Turno: Nocturno Caracas, 15 de Marzo del 2014

TRABAJO DE INFORMATICA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN UNIVERSITARIAUNIVERSIDAD PRIVADA ALEJANDRO DE HUMBOLDT

BASE DE DATOS

Catedra: Computacion III

Facilitador: Juana Quintero

Participante: Dadixabel del C. Alcal

Cedula de Identidad: 22.916.403

Semestre: III

Turno: Nocturno

Caracas, 15 de Marzo del 2014

CONJUNTO DE DATOSLos conjuntos de datos son objetos que contienen tablas de datos en las que se pueden almacenar temporalmente los datos para su uso en la aplicacin.Si su aplicacin requiere trabajar con datos, puede cargarlos en un conjunto de datos, que proporciona a su aplicacin una cach de memoria local para los datos que utiliza.Puede trabajar con los datos incluidos en un conjunto de datos aun cuando su aplicacin se desconecte de la base de datos.El conjunto de datos mantiene informacin sobre los cambios efectuados en sus datos, de manera que se pueden controlar las actualizaciones y devolverlas a la base de datos cuando se restablezca la conexin con ella.CARACTERISTICAS DE LOS CONJUNTOS DE DATOSUn conjunto de datos tiene varias caractersticas que definen su estructura y propiedades, estos incluyen el numero y tipos de atributos o variables y lasmedidas estadsticasque los puede aplicar tales comodeviacin estndarycurtosis. En el caso ms sencillo, existe tan solo un variable, y luego el conjunto de datos consiste de una columna singular de variables, frecuentemente representado como una lista. A pesar de su nombre, un conjunto de datosunivariadono es un conjunto matemtico en el sentido matemtico comn, dado que un valor se puede repetir mltiples veces, normalmente el orden no es importante, y luego la coleccin de los valores puede ser considerado como unmulticonjuntoen lugar de una lista ordenada.Los valores pueden ser nmeros, tales comoreales o enteros, por ejemplo representando la altura de una persona en centmetros, pero tambin puede serdatos nominales(i.e., no consistiendo de valores numricos), por ejemplo representando el grupo tnico de una persona. Ms generalmente, los valores pueden ser de todos los tipos descritos como una medicin. Para cada variables, los valores normalmente sern todos del mismo tipo. Sin embargo, pueden existir "valores perdidos", que deben ser indicados de alguna manera.En laestadstica, los conjuntos de datos usualmente provienen de observaciones actuales obtenidos a travs demostreo, una poblacin estadstica, y cada fila corresponde a observaciones sobre un elemento de esta poblacin. Conjuntos de datos pueden ser generados a travs dealgoritmospara el fin de comprobar ciertos tipos de software. Algn software estadstico moderno tales comoSPSSpresentar sus conjuntos de datos de una manera clsica.EJEMPLO DE CONJUNTO DE DATOSUn ejemplo de un conjunto de datos del rea laboral donde me desempeo podra ser:La empresa se encarga de la venta de equipos de sonido.VENDEDORESPRODUCTOS

Esperanza OrtizConsolas de Sonido

Maximiliano CaldernAmplificadores de Sonido

Andrs RizoMicrfonos

Jos GarcaInstalaciones

Franklin ArveloRepuestos

ORDENAMIENTO DE CONJUNTO DE DATOSOrdenar es simplemente colocar informacin de una manera especial basndonos en un criterio de ordenamiento. El propsito principal de un ordenamiento es el de facilitar las bsquedas de los registros del conjunto ordenado. Un ordenamiento es conviene usarlo cundo se requiere hacer una cantidad considerable de bsquedas y es importante el factor tiempo.

Bsicamente es la operacin de arreglar los registros de una tabla en algn orden secuencial de acuerdo a un criterio de ordenamiento.El ordenar un grupo de datos significa mover los datos o sus referencias para que queden en una secuencia, tal que represente un orden, el cual puede ser numrico, alfabtico o alfanumrico, ascendente o descendente.El propsito principal de un ordenamiento es el de facilitar las bsquedas de los registros del conjunto ordenado. El mtodo de ordenamiento es conviene usar Cundo se requiere hacer una cantidad considerable de bsquedas y es importante el factor tiempo.METODOS DE ORDENAMIENTO DE CONJUNTO DE DATOS1) El Mtodo Burbuja: tambin conocido como el bubble sort, consiste en comparar pares de valores de llaves, e intercambiarlos si no se encuentran en sus posiciones correctas.2) El mtodo Seleccin: consiste en encontrar el menor de todos los elementos del arreglo e intercambiarlo con el que est en la primera posicin. Luego el segundo ms pequeo, y as sucesivamente hasta ordenar todo el arreglo.

3) El mtodo de insercin: Este mtodo consiste en tomar uno po runo los elementos y recorrerlo hacia su posicin con respecto a los anteriormente ordenados.

EJEMPLO PARA ORDENAR UN CONJUNTO POR BURBUJA [234, 89- 12, 678,49,5.,3] [3, 5, 12, 49, 49, 89, 234, 678 ]EJEMPLO PARA ORDENAR UN CONJUNTO POR SELECCIN

[78, 34, 56, 91, 345,11]

EJEMPLO PARA ORDENAR UN CONJUNTO POR INSERCION [12,903,67,43,12,112,5,3] PROGRAMACIONLaprogramacines el proceso de disear, codificar,depurary mantener elcdigo fuentedeprogramas computacionales. El cdigo fuente es escrito en unlenguaje de programacin. El propsito de la programacin es crear programas que exhiban un comportamiento deseado. El proceso de escribir cdigo requiere frecuentemente conocimientos en varias reas distintas, adems del dominio del lenguaje a utilizar, algoritmos especializados y lgica formal. Programar no involucra necesariamente otras tareas tales como el anlisis y diseo de la aplicacin (pero s el diseo del cdigo), aunque s suelen estar fusionadas en el desarrollo de pequeas aplicaciones.

PROGRAMACION MODULARLa programacin modular es unparadigma de programacinque consiste en dividir un programa en mdulos o subprogramas con el fin de hacerlo ms legible y manejable.Uno de los mtodos ms conocidos para resolver un problema es dividirlo en problemas ms pequeos, llamados subproblemas. De esta manera, en lugar de resolver una tarea compleja y tediosa, resolvemos otras ms sencillas y a partir de ellas llegamos a la solucin. Esta tcnica se usa mucho en programacin ya que programar no es ms que resolver problemas, y se le suele llamardiseo descendente, metodologa deldivide y vencerso programacintop-down.Es evidente que si esta metodologa nos lleva a tratar consubproblemas, entonces tambin tengamos la necesidad de poder crear y trabajar consubprogramaspara resolverlos. A estos subprogramas se les suele llamarmdulos, de ah viene el nombre deprogramacin modular. EnPascaldisponemos de dos tipos de mdulos: losprocedimientosy lasfunciones.EJEMPLO DE PROGRAMACION MODULAR

VENTAS GENERALESVENTA DE REPUESTOSINSTALACIONES DE EQUIPOSSELECCIONAR AL VENDEDORSELECCIONAR PRODUCTO A VENDERSISTEMA DE VENTAS

FASES PARA EL DISEO DE UN PROGRAMA1) ANALISIS: En esta fase se establece el producto a desarrollar, siendo necesario especificar los procesos y estructuras de datos que se van a emplear. Debe existir una gran comunicacin entre el usuario y el analista para poder conocer todas las necesidades que precisa la aplicacin. En el caso de falta de informacin por parte del usuario se puede recurrir al desarrollo de prototipos para saber con ms precisin sus requerimientos.2) DISEO: En esta fase se alcanza con mayor precisin una solucin optima de la aplicacin, teniendo en cuenta los recursos fsicos del sistema (tipo de ordenador, perifricos, comunicaciones, etc) y los recursos lgicos. (sistema operativo., programas de utilidad, bases de datos, etc).3) DESARROLLO: Los encargados de desarrollar software pueden instalar software comprobando a terceros o escribirprogramasdiseados a la medida del solicitante. La eleccin depende delcostode cada alternativa, del tiempo disponible para escribir el software y de la disponibilidad. 4) PRUEBAS: Durante la prueba de sistemas, el sistema se emplea de manera experimental para asegurarse de que el software no tenga fallas, es decir, que funciona de acuerdo con las especificaciones y en la forma en que los usuarios esperan que lo haga.5) IMPLEMENTACION: es el proceso de verificar e instalar nuevo equipo, entrenar a los usuarios, instalar la aplicacin y construir todos losarchivosde datos necesarios para utilizarla. Una vez instaladas, las aplicaciones se emplean durante muchos aos. Sin embargo, las organizaciones y los usuarios cambian con el paso del tiempo, incluso elambientees diferente con el paso de las semanas y los meses.6) DOCUMENTACION: La documentacin consiste en material que explica las caractersticastcnicasy la operacin de unsistema. Es esencial para proporcionar entendimiento de un sistema a quien lo vaya a usar para mantenerlo, para permitir auditoria del sistema y para ensear a los usuarios como interactuar con el sistema y a los operados como hacerlo funcionar.