16
TEMA 4 La Formación y Expansión de los Reinos Peninsulares

Trabajo de sociales

Embed Size (px)

Citation preview

TEMA 4La Formación y Expansión de los

Reinos Peninsulares

El origen de los reinos cantábricos.

Por las zonas montañosas por el cantábico se refujiaban algunos nobles y uno de ellos era pelayo

y su primera victoria fuen junto a la cueva de covadonga en asturias este echo ha sido

consideado tradicionalmente el inicio de la reconquista. Los sucesores de pelayo eran Alfonso I y Alfonso II. En la segunda mitad de la epoca era alfonso III el rey y construyeron un reino al lado de león .En el condado de castilla reinaba fernán

gonzaléz.

Los primeros condados y reinos pirenaicos

Carlomagno realizó varias expediciones al territorio hispánico. La Marca Hispana es una franca fuertemente fortijicada a

lo largo de los pirineos.Aragón, Sobrarbe y Ribagorza, también

consiguieron independizarse.

LA EXPANSON TERRITORIAL(910-1230)

EL SISTEMA DE PARIASAl descomponerse el Califato de Cordoba en el 1031,los reinos

Cristianos eran mas poderosos ante ellos por lo que empezaron aPresionarles y las taifas eles pagaban para

Detener los ataques pero lo que consiguieron eran tener mas riquezasY reforzar su poder militar

LA CONQUISTADEL VALLE TAJO

Fernando I el reino de castillaUnio leon y conquisto hasta avila

Despues su hijo Alfonso VIConquisto hasta el Tajo Repoblando las tierras

Al norte del rio

LA CONQUISTA DEL VALLE EBRO

El reino de Aragón Alfonso IConquisto las poblaciones Importantes de Zaragoza

LA LLEGADA DE ALMORAVIDES Y ALMOHADESPara defenderse llamaron a los anteriores primero llegaron los

Almoravides (1086-1109)unieron las taifas y derrotaron a los reyes Pero en mediados del XII se debilitaron y llegaron los Almohades

Frenando la reconquista durante mas de 50 años

La repoblación son las tierras que se habíanmantenido deshabitadas. Las tierras conquistadas se les entregaban a los

nobles en pago de sus servicios militares,a los monjes. Se practicaba la la rotación

bienal, los principales cultivos eran cereales.La ganadería era esencial en las zonas demontaña, los intercambios eran escasos.

La repoblación de los territoriosconquistados

El origen de los reinos cantábricos.

Por las zonas montañosas por el cantábico se refujiaban algunos nobles y uno de ellos era pelayo

y su primera victoria fuen junto a la cueva de covadonga en asturias este echo ha sido

consideado tradicionalmente el inicio de la reconquista. Los sucesores de pelayo eran Alfonso I y Alfonso II. En la segunda mitad de la epoca era alfonso III el rey y construyeron un reino al lado de león .En el condado de castilla reinaba fernán

gonzaléz.

EL CAMINO DE SANTIAGO A partir del siglo XI una

iglesia en honor deDe Santiago se convirtio

en un centr de Peregrinacion, en esta linea

se expandieron nuevos Estilos arquitectonicos

La península ibérica: encuentro de culturas.

● A lo largo de la edad media la peninsula iberica emprendieron un época de paz yperiodos de enfrentamientos: cristianos musulmanes y judios. En españa habia escuelas traductoras y la mas destacada fue la de toledo.Los judios se encontraban en las sinagogas.Los mozábares vivian en al-andalus y los mudéjeres permanecian en los reinos que fueron conquistados por los reyes cristanos.

FINTrabajo realizado por:

● Tania Martín Jiménez.● Miguel Navas Sanchéz la Fuente.● Lydia Casado Martín.