10
Trabajo Práctico de Física El lenguaje de la ciencia Alumno : Hurtado; López Curso : 4°1 T.M Profesor : Rosana Federico Asignatura : Física

Trabajo práctico de_física

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo práctico de_física

Trabajo Práctico de Física

El lenguaje de la ciencia

Alumno: Hurtado; López

Curso: 4°1 T.M

Profesor : Rosana Federico

Asignatura: Física

Page 2: Trabajo práctico de_física

Ciencia Conocimiento cierto de las cosas a través de sus principios y causas.

Tres tipos Básica: Estudia las propiedades de los objetos y las leyes que lo rigen.

Aplicada: Busca el modo de hacer uso de esas propiedades

Desarrollo tecnológico: Intenta dar escala industrial a las aplicaciones.

Relación: Científico: Utiliza el instrumento fabricado por el técnico para mejorar la investigación

Técnico: Aplica las ideas elaboradas por el

científico para fabricar instrumentos de uso

practico

Page 3: Trabajo práctico de_física

Observación Es un trabajo planificado

Experimentación Intenta buscar soluciones generales.

Hipótesis Parte de los conocimientosexistentes.

Ley Es cualitativo y cuantitativo.

Teoría Llega a resultados.

Es un trabajo en equipo.

Método científico Trabajo científico

Page 4: Trabajo práctico de_física

Ciencias

Formales Facticas

Logica Matematica Naturales Sociales

Fisicas Biologicas

Aritmetica Economia

Fisica Botanica

Algebra Sociologia

Quimica Genetica

Geometria Psicologia

Geologia Zoologia

Astronomia

Page 5: Trabajo práctico de_física

Relación entre Física y Química

• Entre amabas ciencias existen conexiones como la solidificación y la vaporización de los líquidos, cambian la característica y la forma del cuerpo, sin dejar de ser el mismo compuesto, varia en su intima estructura el estado de agregación de sus moléculas. Para realizar el estudio se ha denominado fisicoquímica a la disciplina que se ocupa de ellos.

Page 6: Trabajo práctico de_física

Fenómenos físicos: Modificaciones transitorias que no experimentan las sustancias; no se altera la naturaleza intima de la materia. Ej:

Reflexión de la luz

La caída de una piedra

Fenómenos químicos: Modificaciones intimas que experimentan las sustancias; realizado el fenómeno químico la sustancia original se modifica transformándose en una o mas sustancias. Ej:

Combustión de un carbón

Page 7: Trabajo práctico de_física

Fenómenos reversibles: Por una acción realiza un cambio en la materia, al desaparecer la acción vuelve a su estado primitivo. Ej:

Inflar un globo para estirar su dibujo.

Fenómenos irreversibles: La materia no logra volver a su estado primitivo. Ej:

Se infla un globo hasta hacerlo explotar.

Page 8: Trabajo práctico de_física

Que se entiende por energía?

• Es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar algún tipo de movimiento o simplemente para producir un efecto en otro cuerpo. Ej:

• La energía eléctrica puede poner en movimiento las maquinas de las fabricas.

Page 9: Trabajo práctico de_física

Manifestaciones de energía:

• El sol.

• En los alimentos.

• Una pila.

• Un objeto en movimiento.

Page 10: Trabajo práctico de_física

Charles Du Fay

• 1733, distingue por primera vez los dos tipos de carga eléctrica hoy conocidas como positiva y negativa. Distinguió además los tipos de materiales como conductores y aisladores de la carga eléctrica.