9
QUIMICA GENERAL TRABAJO COLABORATIVO Nº1 Por: RICARDO ANDRES MORA QUINTERO CODIGO: 80.542.310 JAIRO ALBERTO SANCHEZ CODIGO: JUAN CARLOS BELLO CODIGO: Grupo: 201102_126 Tutor: ALBA JANNETH PINZON UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Septiembre de 2.012

Trabajo_Final_201102_126

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo_Final_201102_126

QUIMICA GENERAL

TRABAJO COLABORATIVO Nº1

Por:

RICARDO ANDRES MORA QUINTERO

CODIGO: 80.542.310

JAIRO ALBERTO SANCHEZ

CODIGO:

JUAN CARLOS BELLO

CODIGO:

Grupo:

201102_126

Tutor:

ALBA JANNETH PINZON

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

Septiembre de 2.012

Page 2: Trabajo_Final_201102_126

INTRODUCCION

El curso de Química General, busca crear bases sólidas para la interpretación de todos los procesos químicos que podemos encontrar en nuestros trabajos y en general en la naturaleza.

A través de sus diferentes capítulos, el modulo de esta asignatura brinda la capacitación adecuada para tal fin, formándonos a la vez un pensamiento critico y autónomo, con la capacidad de análisis que se requiere para este tipo de conocimiento.

Como veremos cada unidad, cada capitulo y lección brinda conocimientos nuevos para algunos de nosotros, dando ello como punto de partida el análisis de la estructura de la materia, a partir de su estructura atómica y en los diferentes estados en que los encontramos en la naturaleza: sólido, líquido y gaseoso.

Posteriormente, se tomara el tema de las mezclas, las cuales tienen sus propias características y clasificaciones, siendo esto muy importante para aquellos que tengamos que ver con el sector farmacéutico y sus diferentes aplicaciones: veterinaria, zootecnia, regencia de farmacia, etc.

Para finalizar, encontramos el capitulo que habla acerca de los cambios químicos de la materia, y su representación por medio de ecuaciones químicas, las cuales permiten que se de un manejo profesional a todos estos elementos químicos de los cuales nos habla la tabla periódica.

Como vemos, es evidente la importancia académica de esta materia, que no solo nos servirá para aprender y conocer cosas nuevas, sino que será de gran utilidad a la hora de interpretar que sucede en la naturaleza ante determinadas situaciones, que involucren componentes químicos.

Los cuadros que veremos a continuación, son un simple recorrido por el pensum de esta asignatura, pero que nos servirá de guía para saber hacia donde nos estamos orientando y que pretendemos aprender aquí, y de esta manera hallar la mejor utilidad de estos conocimientos en nuestras vidas personales y profesionales.

Page 3: Trabajo_Final_201102_126

1

Tópico Nº Elementos Breve Descripcion de cada elemento

- Noticias del cursoAlli se publican los anuncios que los tutores deban hacer de manera general y que

son de marcado interes para los estudiantes

- Foro General del CursoEste es un espacio creado para la solucion de dudas e inconvenientes entre el

tutor y los estudiantes

- Agenda del aulaCorresponde al cronograma de fechas que serviran de guia para la entrega de

trabajos y presentacion de evaluaciones

- Portafolio de Grupo (Wiki) Es una herramienta para diseñar trabajos colaborativos

- GlosarioSon las palabras o términos que se utilizaran de manera constante a lo largo del

curso

- Encuesta de Satisfaccion estudiantilEs una encuesta para evaluar el grado de satisfaccion de los estudiantes que

estudian en modo virtual

- Presentación del curso

- Ficha técnica Quimica GeneralEs una ficha en donde se nos indican varios items que describen el curso tales

como: autores, titulos, palabras clave, etc

- Protocolo del curso

Aquí se da una breve descripcion pedagogica del curso, que servira de apotyo

para el desarrollo del mismo, a través del comprensión e interiorizacion de los

conocimientos

- Modulo de Quimica generalEs como el texto guia del curso, en el cual encontraremos el desarrollo de las

unidades y temas a tratar y evaluar

- Contenido en linea Hace referencia al contenido del curso: modulo, protocolo, etc., pero en la web

- Guia componente prácticoDa una pauta para el manejo de los aspectos prácticos del curso, tales como

elementos de laboratorio, interpretación de datos, etc,.

Act. 1 Revisión de PresaberesEs una actividad en la cual se evaluan los concepto que el estudiante debe poseer

para el correcto desempèño en el curso

Act. 2 Reconocimiento del CursoEs un espacio creado para el conocimientro entre los diferentes integrantes del

grupo, además del reconocimiento general del contenido del curso

Recurso de aprendizaje U 1 C1. Enlace

químico

Es una presentación en Power Point que nos explica acerca de los enlaces

quimicos

Recurso aprendizaje U1 C2. Leyes de

los Gases.

Es una presentacion Online que nos expplica acerca de los gases y sus

propiedades

Recurso de aprendizaje U 1 Cap 3.

Cantidad de Sustancia

Presentacion Online que pretende enseñar acerca del concepto Cantidad de

Sustancia

Act 3, Reconocimiento Unidad 1Es una actividad evaluativa acerca de diferentes contenidos de la unidad 1 del

modulo

Act 4 Lección Evaluativa Unidad 1 Actividad evaluativa de toda la unidad 1

Act 5 Quiz 1 Es una evaluacion sobre diferentes temáticas de la unidad 1

Act 6. Trabajo Colaborativo 1Es el foro en donde nos indican la guia y ribrica para el desarrollo del trabajo

colaborativo 1

SOFTWARE PARTICULAS DE LOS

ATOMOS Y IONES

Es una herramienta Online para el estudio y calculo de particulas de los atomos y

iones

SOFTWARE CONFIGURACION

ELECTRONICA

Es una herramienta Online para el estudio y calculo de la configuración

electronica

OVA Enlace QuímicoEs un Objeto Virtual de Aprendizaje que permite la mejor comprension del tema

de los enlaces quimicos

Minicurso SolucionesEs un minicurso en un ambiente de laboratorio virtual que pretende explicar el

manejo de las soluciones

Recurso de aprendizaje UNIDAD 2 Enlace Online para aprender acerca de Disoluciones Quimicas

Act 7. Reconocimiento Unidad 2Es una actividad evaluativa acerca de diferentes contenidos de la unidad 2 del

modulo

Act 8. Lección evaluativa de

Profundización Unidad 2Actividad evaluativa de toda la unidad 2

Act 9: Quiz 2 Es una evaluacion sobre diferentes temáticas de la unidad 2

Recurso de aprendizaje Unidad 3Es una presentacion en Power Point para aprender acerca de las Reacciones

Quimicas

Act 11. Reconocimiento Unidad 3Es una actividad evaluativa acerca de diferentes contenidos de la unidad 3 del

modulo

Act 12. Lección evaluativa

Profundización Unidad 3Actividad evaluativa de toda la unidad 3

Act 13: Quiz 3 Es una evaluacion sobre diferentes temáticas de la unidad 2

Act 14: Trabajo Colaborativo 3Es el trabajo colaborativo de la unidad 3 que se relaciona con Actividades de

Laboratorio

5.

UNIDAD TRES

0

1.

CONTENIDOS

CUADRO 1. Revisión Tópicos

2.

RECONOCIMIENTO

3.

UNIDAD UNO

4.

UNIDAD DOS

Page 4: Trabajo_Final_201102_126

2

Nº NOMBRE Nº NOMBRE Nº NOMBRE

1 Estructura de los átomos

2 Configuración electrónica

3 Tabla Periódica

4 Propiedades periodicas de los elementos

5 Compuestos quimicos. Estructura

6 Enlaces Quimicos

7 Teoría Cinético Molecular

8 Estado solido

9 Estado liquido

10 Estado gaseoso

11 Gases ideales

12 Cambios de estado

13 Masa Atómica y masa Molecular

14 Mol y número de avogrado

15 Masa Molar

16 Componentes de una solución

17 Clasificación de las soluciones

18 Unidades de concentración. Unidades Fisicas

19 Unidades de concentración. Unidades Químicas

20 Propiedades Coligativas de las Soluciones

21 Suspensiones

22 Coloides

23Comparación de las propiedades de las

soluciones, coloides y suspensiones

24 Generalidades del Equilibrio Quimico

25 Constante de Equilibrio

26 Principio de L´Chatelier

27 Equilibrio Iónico

28 Porcentaje de disociación

29 Producto iónico del agua

30 Potencial de Hidrógeno (pH)

31 Ecuación Química

32 Clasificación de las Reacciones

33 Leyes ponderales

34 Balanceo de Ecuaciones

35 Reacciones de Oxido reducción

36 Numero de oxidación

37 Oxidación y reducción

38Balanceo redox por método del cambio del No.

de oxidaciòn

39 Balanceo redox por método del ion electrón

40 Relación estequiométrica molar REM

41 Reactivo Límite

42 Pureza de los reactivos

43 Rendimiento de una reacción

44Cálculos de Estequiometría que involucran gases

y soluciones

III CAMBIOS QUIMICOS

7

8

9

Reacciones Químicas

Oxidación - Reducción

Estequiometria

Estados de la Materia

Cantidad de Sustancia

Soluciones Verdaderas

Suspenciones y Coloides

Equilibrio Quimico

II MEZCLAS

4

5

6

CUADRO 2. REVISION DEL MODULOUNIDAD CAPITULO LECCION

I ESTRUCTURA DE LA MATERIA

1

2

3

Elementos y Compuestos Quimicos

Page 5: Trabajo_Final_201102_126

3

Cuadro 3. Revisión del módulo

UNIDAD CAPITULOConceptos Claves

(10 por Capitulo)

Leyes y Principios

(1 por Capitulo)

Numero de

ejercicios

resueltos

Numero de

autoevaluacionesPara que me sirve

1

1 Atomo

2 Masa Atómica

3 Número Atómico

4 Isótopos

5 Configuración Electrónica

6 Números Cuanticos

7 Tabla Periódica

8 Periodo

9 Grupo

10 Estructuras de Lewis

Ley Periódica: "Las propiedades

químicas

y físicas de los elementos son

función periódica de sus números

atómicos".

17

Me sirve para comprender la

conformación y distribucion de la

Tabla Periódica, y la forma en que

se distribuye cada elemento,

como se determina su Z y su A,

etc,.

2

1 Teoria Cinético Molecular

2 Estado solido

3 Estado Liquido

4 Estado gaseoso

5 Fusion

6 Ebullicion

7 Cantidad de calor

8 Volúmen

9 Presion

10 Temperatura

Leyes de los gases: estudio de las

relaciones entre presión (P),

temperatura (T),

volumen (V)

11

Me sirve para entender la manera

en que funciona la materia en

todos sus estados, basado en

parametros como volumen,

presión y temperatura

3

1 Masa atómica

2 Masa molecular

3 Masa molar

4 Mol

5 Numero de Avogrado

6 Unidad de Masa Atómica

7 Cantidad de Sustancia

8 Gramo

9 Particulas

10 Interconversiones masa

Hipótesis de Avogadro:

“Volúmenes iguales de

diferentes gases tienen el mismo

número de moléculas, si se

encuentran en las mismas

condiciones de presión y

temperatura.”

8

Me sirve para analizar como se

constituyen los diferentes

elementos a partir de su cantidad

de particulas, a partir de la

definicion de un mol

4

1 Solución

2 Concentración

3 Soluto

4 Solvente

5 Solubilidad

6 Soluciones Concentradas

7 Soluciones Saturadas

8 Soluciones Insaturadas

9 Soluciones Sobresaturadas

10 Partes por millon ppm

El principio que “Lo semejante

disuelve lo semejante”

Así una sustancia covalente

(fuerzas intermoleculares,

fuerzas de Van der

Waals) es disuelta por un

solvente covalente

Una sustancia iónica (fuerzas

intermoleculares, iónicas), se

disuelve en sustancias

iónicas.

8

Me sirve para entender como es

la creacion y funcionamiento de

las diferentes soluciones, con

una concentración determinada,

lo cual, encuentro a diario en mi

trabajo en la drogueria.

5

1 Soluciones verdaderas

2 Suspensiones

3 Coloides

4 Dispersiones

5 Efecto Tyndall

6 Movimiento browniano

7 Dialisis

8 Liofobia y liofilia

9 Adsorción

10 Sinéresis

4

Al igual que el capitulo anterior,

este aprendizaje me forma en el

manejo y funcionamiento de las

suspensiones y coloides y es

complementario a lo anterior

6

1 Equilibrio Químico

2 Equilibrio Homogéneo

3 Equlibrio Heterogéneo

4 Constante de Equilibrio

5 Catalizador

6 Equlibrio Iónico

7 Electrolitos

8 Acido

9 Base

10 Constante de Disociación

Principio de Le Chatelier.

Este principio establece que si un

sistema en equilibrio es

modificado por un

factor externo, éste reacciona

para contrarrestar el efecto que lo

modificó y

reestablecer un nuevo estado de

equilibrio.

6

Me sirve para entender que se

entiende por equilibrio quimico,

y para extender nuevos

conceptos tales como base y

acido.

I

II

Una (1) de 35

puntos

Una (1) de 17

puntos

Page 6: Trabajo_Final_201102_126

4

UNIDAD CAPITULOConceptos Claves

(10 por Capitulo)

Leyes y Principios

(1 por Capitulo)

Numero de

ejercicios

resueltos

Numero de

autoevaluacionesPara que me sirve

7

1 Ecuación Química

2 Reacción Química

3 Formula molecular

4 Leyes ponderales

5 Balanceo de ecuaciones

6 Metodo ensayo y error

7 Metodo de Oxido-Reducción

8 Ley de la conservacion de la

masa

9 Ley de las proposiciones

constantes

10 Ley de las Proporciones

múltiples

Leyes Ponderales

Son algunas de las leyes

fundamentales de la Química que

se relacionan con la

estequiometría.

5

Me sirve como base fundamental,

ya que trata los temas de

ecuaciones quimicas, las cuales,

son de uso permanente en el

ámbito químico, y por ende de

aplicación en temas

farmacologicos, ya que sus

productos son resultados de

dichas ecuaciones.

8

1 Oxidación

2 Reducción

3 Número de Oxidación

4 Método del cambio del número

de estado de oxidación

5 Método del ión electrón

6 Agente reductor

7 Sustancia reducida

8 Reactivo Límite

9 Reactvo en Exceso

10 Coeficiente estequiométrico

6

Me sirve para entender el

proceso de oxidación a traves de

diversos metodos y asiganción de

números.

9

1 Estequiometria

2 Relacion estequiometrica molar

3 Pureza

4 Rendimiento teorico

5 Rendimiento Real

6 Rendimiento porcentual

7 Reactante

8 Calculos estequiométricos

9 Reactivo limitante

10 Receta macro y microscópica

7

Me sirve para entender como

afectan los reactantes al

producto, para finalmente

producir un resultado esperado.

Es de uso muy frecuente en

farmacologia.

IIIUna (1) de 15

puntos

Page 7: Trabajo_Final_201102_126

5

4. CUESTIONARIO

1. Qué nombre se le da a la unidad que es igual a:

a. metros = micrómetro

b. gramos = kilo gramo

c. segundos= picosegundo

d. litros = mililitros

2. Que potencia decimal representa los siguientes símbolos de múltiplos y

submúltiplos:

M=

K =

µ =

n =

m =

p =

G =

D =

c. =

3. Cuáles son los prefijos de los siguientes símbolos de múltiplos y

submúltiplos:

T, f, n, h, k, n, µ, m.

T= TETRA

f= FEMTO

n = NANO

h= HECTO

Page 8: Trabajo_Final_201102_126

6

k= KILO

µ= Micro

m= MILI.

4. Realice las siguientes conversiones (deben mostrar el procedimiento y su

respuesta).

a. 3x metros (m) a nanómetro (nm)

Un metro equivale a metros: 0.000000001 * 0.00000001 / 1 = 30

Nanómetro ( Metro )

1 ( 0,000000001 )

30 ( 3x )

b. 0.06 L a mL c. 4.88x ns a segundos (s).

Un litro equivale a 1000 ML: 1000 * 0.06 / 1 = 60

ML ( L )

1000 ( 1 )

60 ( 0,06 )

c. 4.88x ns a segundos (s)

Un segundo equivale a nanosegundos: 0.000000001 * 488000 / 1 = 0.000488

Segundo (Nanosegundos)

1 ( 0,000000001 )

0,000488 ( 488000 )

5. a. El diámetro de un átomo de bromo es de 2.3 x cm. Exprese esta

distancia en micrómetros

0.00023 micrómetro

b. Si un día tiene 24 horas, una hora tiene 60 minutos y un minuto tiene 60

segundos, convierta 2 días a segundos.

172800segundos

Page 9: Trabajo_Final_201102_126

7

CONCLUSIONES

La química general nos muestra una manera diferente de comprender la

naturaleza, a partir de la estructura atómica de las diferentes partículas que la

componen.

A partir de la temática a tratar se puede comprender la importancia de la

Química a nivel industrial, lo cual, nos genera una ventaja competitiva a la

hora de buscar ofertas en el mundo laboral.

Nos permite comprender el funcionamiento de la Quimica Básica, esto es,

comprender y aprender las ecuaciones químicas, sus reacciones y sus

posibles aplicaciones.

Al aprender la conversión de diferentes medidas, estamos ingresando a un

sistema de medidas que son de carácter universal, y que en últimas son de

uso permanente en las diferentes carreras que estudiamos.

BIBLIOGRAFIA

- ARIZA RUA, DANILO LUSBIN, Modulo de Química General, Universidad

Nacional Abierta y a Distancia, 2006

- DIAZ NEIRA, STELLA, Actualización Modulo de Química General, Universidad

nacional Abierta y a Distancia, 2011.