17
Electrotecnia Industrial Sílabo del Curso Transformadores y Máquina Síncrona Información General Plan Curricular C4-2014-1 3er ciclo Horas por Sesión 4 teóricas y 4 prácticas Créditos 4.5 N° de sesiones 17 sesiones de Aula y 8 sesiones de Laboratorio Código EE3050 Semestre Académico 17 semanas Profesor Ofic . Horario de Atención Correo electrónico Descripción del Curso Sumilla Toda instalación eléctrica industrial tiene transformadores y motores eléctricos, que se emplean de manera continua en sus actividades productivas; de tal manera que la instalación y mantenimiento de estos equipos requiere un conocimiento teórico práctico para identificar sus partes y componentes, evaluar su comportamiento, realizar conexiones y evaluar su consumo de energía eléctrica. El curso comprende los conocimientos y habilidades para realizar pruebas y conexiones a los transformadores, motores de corriente continua y máquinas síncronas. Capacidades Terminales Describir las partes constructivas y las características de funcionamiento de las máquinas síncronas y los transformadores. Aplicar pruebas e interpretar los resultados a máquinas síncronas y transformadores. Evaluar el rendimiento de la operación de las máquinas síncronas y de transformadores. Planificar y ejecutar la instalación o ensayo de las máquinas síncronas y transformadores, respetando los esquemas eléctricos. 1

Transformadores y Máquina Sincrona

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informacion

Citation preview

Electrotecnia IndustrialSlabo del CursoTransformadores y Mquina SncronaInformacin GeneralPlan Curricular C4-2014-1 3er ciclo Horas por Sesin 4 tericas y 4 prcticasCrditos 4.5 N de sesiones 17 sesiones de Aula y 8 sesiones de LaboratorioCdigo 3050Semestre Acadmico 17 se!anasProfesor Ofic Horario de Atencin Correo electrnicoDescripcin del CursoSumilla"odainstalacinel#ctricaindustrial tienetrans$or!adores y !otores el#ctricos% &uesee!plean de !anera continua en sus acti'idades producti'as( de tal !anera &ue lainstalacin y !anteni!iento de estos e&uipos re&uiere un conoci!iento terico prctico paraidenti$icar suspartesyco!ponentes% e'aluar suco!porta!iento% reali)ar cone*ionesye'aluar su consu!o de ener+,a el#ctrica.l curso co!prende los conoci!ientos y -abilidades para reali)ar pruebas y cone*iones alos trans$or!adores% !otores de corriente continua y !&uinas s,ncronas.Capacidades !erminales .escribir laspartesconstructi'asylascaracter,sticasde$unciona!ientodelas!&uinas s,ncronas y los trans$or!adores. Aplicar pruebas e interpretar los resultados a !&uinas s,ncronas y trans$or!adores. 'aluar el rendi!iento de la operacin de las !&uinas s,ncronas y detrans$or!adores. /lani$icar y e0ecutar la instalacin o ensayo de las !&uinas s,ncronas ytrans$or!adores% respetando los es&ue!as el#ctricos.!emas a tratarSemana Elementos de la capacidad !erminal"nidad de #ormacinContenidos Acti$idades1 *plicar y relacionar las leyes del electro!a+netis!o con la operacin de las !&uinas CC y AC. .escribir las propiedades de los !ateriales !a+n#ticos.lectro!a+netis!o. Ley de 1araday."eorade la !ol#cula !a+n#tica o i!n ele!ental 2aterial !a+n#tico. 3!n.4olenoide% lectroi!n. 4aturacin !a+n#tica. Cur'a de !a+neti)acin. La)o de -ist#risis. "ipos de!ateriales !a+n#ticos 51erro!a+n#ticos%dia!a+n#ticos y para!a+neticos6.3nterpreta y relaciona las propiedades de los di$erentes !ateriales !a+n#ticos.escribir las partesl trans$or!ador real. l trans$or!adorAnali)a y co!para la 1Electrotecnia IndustrialSemana Elementos de la capacidad !erminal"nidad de #ormacinContenidos Acti$idadesconstituti'as y la operacin real de un trans$or!ador.ideal7 /artes del trans$or!ador. 8elacin de trans$or!acin. /re!isas de un trans$or!ador ideal. l trans$or!ador real7$lu0o de dispersin% p#rdidas en cobre y en el -ierro. /re!isas de un trans$or!ador realconstitucin de un trans$or!ador real deuno idealAplicar conoci!ientos de !ate!tica di$erencial e inte+ral en la resolucin de circuitos !a+n#ticos. 3denti$ica las p#rdidas&ue se presentan en el n9cleo de un circuito !a+n#tico &ue traba0a en corriente alterna.Ley circuital de A!pere.Corrientes parsitas. /#rdidas en los n9cleos 5-ist#risis y 1aucault6. .ensidad de $lu0o. 3ntensidad de ca!po !a+n#tico.Ley circuital de A!pere. .eri'adas e inte+rales en circuitos!a+n#ticos. 3nduccin !a+n#tica re!anente% ca!po coerciti'o y retenti'idad. 8eluctancia de un circuito !a+n#tcio..eter!ina y obtiene 'alores de las di$erentes !a+nitudes !a+n#ticas para un circuito !a+n#tico2edir las corrientes de !a+neti)acin de electroi!anes AC y .C% co!parar y anali)ar la di$erencia entre ellos. A partir delas lecturas de corriente% co!probar &ue la corriente !a+neti)ante es !ayor cuanto !ayor es el entre -ierro.Laboratorio 1.17 lectro!a+netis!o.0ecutar los si+uientes ensayos para deter!inar la corriente de !a+neti)acin. "ipos de ca!pos !a+n#ticos. 2a+neti)acin de un lectroi!n. .etectarla presencia del ca!po !a+n#tico +iratorio en un !otor tr$sico.3n'ertir el sentido de +iro de un ca!po !a+n#tico +iratorio. 8edactar unin$or!e t#cnico% por e&uipo.2ide los 'alores de corrientes en una bobina para co!probar &ue la corriente es !ayor enun n9cleo de !ayor entre-ierro :eri$icar los datos de placa a un trans$or!ador !ono$sico. 0ecutar ensayos de rutina a un trans$or!ador !ono$sico. ;sar el !dulo de Laboratorio 1.27 /ruebas al trans$or!ador !ono$sico..atos de placa. nsayo de 'ac,o. nsayo de cortocircuito. Clculo del circuito e&ui'alente. .eter!inar la polaridad de un 8eali)a !ediciones para encontrar los para!etros caracteristicos de un trans$or!ador.2Electrotecnia IndustrialSemana Elementos de la capacidad !erminal"nidad de #ormacinContenidos Acti$idadesad&uisicin y trata!iento de datos.3nterpretar los resultados.trans$or!ador !ono$sico 8edactarun in$or!e t#cnico% por e&uipo.2 Aplicar el concepto de deri'adas para entender la ley de Len). .escribir el principio de $unciona!iento de untrans$or!ador !ono$sico. 3denti$icar los co!ponentes y las $unciones de un trans$or!ador.l trans$or!ador !ono$sico.Ley de Len). "ensinautoinducida. "ensininducida. Co!ponentes7 n9cleo% aisla!iento y de'anados. 1unciones del trans$or!ador7 aisla!iento% ele'ador%reductor o de aisla!iento. /#rdidasen el n9cleo.3denti$ica y anali)a el principio de $ucniona!iento de untrans$or!ador.3 Aplicar relaciones !ate!ticas sencillas en la deter!inacin del circuito e&ui'alente de un trans$or!ador. Calcular la e$iciencia de la operacin de untrans$or!ador.Circuito e&ui'alente ye$iciencia de un trans$or!ador !ono$sico.Circuito e&ui'alente del trans$or!ador !ono$sico. $iciencia de un trans$or!ador.ncuentra un circuito e&ui'alente de un trans$or!ador !ono$sico2edir tensin y corriente el#ctrica% 'eri$icar la dependencia de la re+ulacin de tensincon la car+a.Laboratorio 2.17 8e+ulacin de tensin del trans$or!ador..eter!inar la 8e+ulacin de tensin con car+a resisti'a% car+a inducti'a y car+a capaciti'a. 8edaccin de un in$or!e t#cnico por e&uipo.8eali)a !ediciones para obtener la re+ulacin de tensinde un trans$or!ador1or!ular ensayos y !ediciones de 'ac,o y cortocircuito a un trans$or!ador !ono$sico.nsayos t,picos de trans$or!adores.nsayo de 'ac,o7 p#rdidas en el $ierro% corriente de 'ac,o. nsayo de cortocircuito7 p#rdidas en el cobre% tensin de cortocircuito y corriente de cortocircuito.Conectar dos trans$or!adores !ono$sicos en paralelo. 'aluar el $unciona!iento de los trans$or!adores.Laboratorio 2.27 /aralelo de trans$or!adores !ono$sicos./aralelo de trans$or!adores !ono$sicos. Corriente circulante. 8eparto de car+a. 8edaccin de un in$or!e t#cnico por e&uipo.8eali)a las cone*iones de dos trans$or!adores en paralelo y se to!an !ediciones de su [email protected]>523E2005610Electrotecnia Industrial nri&ue) >arper% Ailberto 520076. l A?C de las !&uinas el#ctricas 3trans$or!adores.2#*ico ..1.7 Li!usa. [email protected]@4E20076 JosoI% =r'in+ L. 51CC36 2&uinas el#ctricas y trans$or!adores. 2#*ico ..1.7/rentice >all. [email protected] 8as Dli'a% nri&ue 51CC56 "rans$or!adores de potencia de !edida y de /roteccin.2#*ico ..1.7 Al$ao!e+a [email protected]"E824E1CC56 8ic-ardson% .onald. :. 51CC76 2&uinas el#ctricas rotati'as y trans$or!adores.2#*ico ..1.7 /rentice >all [email protected]