70
TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín Clemente Sanguinetti 2010 ESTUDIO DE MERCADO DE PRODUCTOS PESQUEROS ARTESANALES EN SEIS REGIONES DEL PERÚ

TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

TUMBES – PUERTO PIZARRO

Elaborado por: Luis Efraín Clemente Sanguinetti

2 0 1 0

ESTUDIO DE MERCADO DE PRODUCTOS PESQUEROS ARTESANALES

EN SEIS REGIONES DEL PERÚ

Page 2: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Perú

Página | 1

ESTUDIO DE MERCADO DE LA PESCA ARTESANAL DE PUERTO PIZARRO

I OFERTA DE LA PESCA ARTESANAL EN PUERTO PIZARRO 1.1 ASPECTOS GENERALES DE LA ACTIVIDAD PESQUERA ARTESANAL 1.2 OFERTA TOTAL DE LA PESCA ARTESANAL 1.3 COMERCIALIZACIÓN 1.4 SERVICIOS PARA DESEMBARQUE, MANIPULEO, CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE

a) Infraestructura de desembarque, manipuleo y conservación b) Disponibilidad de hielo c) Servicio de transporte para productos pesqueros d) Acceso a información de mercados e) Procesamiento primario

1.5 OFERTA PROPUESTA POR LOS PESCADORES/ARMADORES 1.6 EXPERIENCIAS EN COMERCIALIZACIÓN DIRECTA 1.7 PARTICIPACIÓN DE LA MUJER II MERCADOS DESTINO 2.1 MERCADO MAYORISTA PESQUERO 2.2 MERCADOS MINORISTAS DE LA CIUDAD DE TUMBES 2.3 AUTOSERVICIOS (SUPERMERCADOS) 2.4 RESTAURANTES, CEBICHERIAS Y AFINES 2.5 MERCADO INSTITUCIONAL 2.6 VARIACIÓN DEL IPC DE PESCADOS Y MARISCOS EN LA CIUDAD DE TUMBES III CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ANEXOS ANEXO 1 DESEMBARQUE 2003-2009

Puerto Pizarro 2003: desembarque mensual por especies (en kg)

Puerto Pizarro 2004: desembarque mensual por especies (en kg)

Puerto Pizarro 2005: desembarque mensual por especies (en kg)

Puerto Pizarro 2006: desembarque mensual por especies (en kg)

Puerto Pizarro 2007: desembarque mensual por especies (en kg)

Puerto Pizarro 2008: desembarque mensual por especies (en kg)

Puerto Pizarro 2009: desembarque mensual por especies (en kg)

Puerto Pizarro, periodo 2003 - 2009: desembarque anual por especies (en kg)

Puerto Pizarro, periodo 2003 - 2009: desembarque anual por especies (en kg). Ranking de la serie

Puerto Pizarro, periodo 2003 - 2009: desembarque anual por especies (en kg). Ranking en función al año 2009

ANEXO 2 EVOLUCIÓN DE PRECIOS EN PLAYA 2009 (TABLAS Y GRÁFICOS)

Puerto Pizarro 2009: precios de las principales especies hidrobiológicas (S/./ kg)

Page 3: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Perú

Página | 2

ANEXO 3 CONSOLIDADO DE ENTREVISTAS A PESCADORES-ARMADORES (OFERTA)

Oferta de productos de la pesca artesanal (primera y segunda parte) ANEXO 4 TABLAS DEL MERCADO MODELO DE TUMBES

Mercado modelo de Tumbes, año 2008: Abastecimiento de productos hidrobiológicos (en t)

Mercado modelo de Tumbes, año 2009: Abastecimiento de productos hidrobiológicos (en t) ANEXO 5 TABLAS DE PRECIOS EN EL MERCADO MODELO DE LA CIUDAD DE TUMBES

Mercado modelo de Tumbes, Diciembre 2008-2009: Variación de precios de productos hidrobiológicos (en S/./kg)

ANEXO 6 ENCUESTA A RESTAURANTES

Listado de restaurantes entrevistados en la ciudad de Tumbes

Características generales de la compra de pescados y mariscos fresco/refrigerado (primera y segunda parte)

Características de compra con proveedor y sin proveedor (primera y segunda parte)

Características de las preferencias de los consumidores (primera y segunda parte) ANEXO 7 MERCADO INSTITUCIONAL

Tumbes: mercado institucional potencial para productos de la pesca artesanal

Tumbes: mercado institucional consultas realizadas

Page 4: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Perú

Página | 3

ESTUDIO DE MERCADO DE LA PESCA ARTESANAL DE PUERTO PIZARRO

I OFERTA DE LA PESCA ARTESANAL EN PUERTO PIZARRO 1.1 ASPECTOS GENERALES DE LA ACTIVIDAD PESQUERA ARTESANAL

La caleta de Puerto Pizarro, según fuente regional1 tiene una población de 1,317 pescadores de los cuales 1,137 son embarcados, estimando que el 30 % del total, son formales. Su flota está constituida por 350 embarcaciones, dedicadas principalmente a la pesca con cortina2, estando operativa más del 90%. Además, temporalmente, -por disponibilidad de recursos-, llegan más de 100 embarcaciones de otras bases como Acapulco, Cancas, Zorritos y La Cruz. Hay dos OSPAs activas, que involucran a una minoría de pescadores: la “Asociación Sindicato de Pescadores de Consumo Humano Directo Artesanales de Puerto Pizarro y Anexos” (con 55 asociados, formalizada ante el PRODUCE y la SUNARP, según informa la DIREPRO); y la “Asociación de buzos a pulmón de Puerto Pizarro” (no formalizada, con 20 asociados). Las embarcaciones disponen de cajón insulado como medio para transportar su pesca con hielo a bordo, si los precios están bajos guardan su producto para el día siguiente. Usan las instalaciones y servicios que brinda el DPA según su necesidad.

Los pescadores artesanales han recibido capacitación en buenas prácticas de manipuleo a bordo y para la descarga; hay quienes se esfuerzan para mejorar la manipulación y evitar que el pescado sufra deterioro3; como también existen pescadores renuentes a mejorar. 1.2 OFERTA TOTAL DE LA PESCA ARTESANAL En la caleta de Puerto Pizarro, entre los años 2004 y 2009, según la DIREPRO Tumbes4, el desembarque total de la pesca artesanal, conformado por peces, moluscos, crustáceos, ha estado sobre las 3,440 toneladas anuales, hasta bordear las 6,500t. El mayor incremento se dio en el 2005 con 89%, para caer el año siguiente 38%. Las especies más frecuentes e importantes son: peje blanco, cachema, doncella, suco, lenguado, cabrilla, cágalo, carajito, falso volador, etc., también langostino y langosta. En anexo 1 se presenta los cuadros del desembarque mensual por especie de los años 2003 al 2009 y la serie anual del periodo 2003 al 2009. Los desembarques de la pesca artesanal, tienen un alto componente de productos procedentes de la pesca del Ecuador, que la llaman “productos de comercialización en alta mar”, “trueque” o también “cutra”5, influyendo en las cifras totales, entre el 35 y 45 %; y a veces hasta en 65 %. Del Ecuador ingresan carajito (la mayor cantidad), barbudo, cachema, peje blanco, cabinza, doncella, etc.; siendo la principal fuente de la oferta el calamar, pulpo y pepino de mar.

1 Oficina Extracción y Procesamiento Pesquero-DIREPRO Tumbes. Información al 2009. 2 sólo 3 se dedican al buceo 3 pre-enfrían, lavan y envasan en las cajas de 18-20 kg de pescado, y el resto es hielo hasta llegar a 25 kg 4 Se procesó la información estadística obtenida como listado mensual del IMARPE, correspondiente al desembarque de las especies registradas entre el 2003 y 2009, elaborándose cuadros y gráficas anuales, mes por mes, pero al encontrar diferencias sustanciales en la composición y volúmenes se ha optado por presentar sólo los datos de la DIREPRO Tumbes y del DPA Puerto Pizarro. 5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular por un funcionario o empleado, con abuso de las atribuciones de su cargo); para el caso, es producto comprado que se hace pasar como extraído.

Page 5: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Perú

Página | 4

La aparición en volúmenes importantes de descarga de carajito desde el 2005, -que gravitó en el total-, se debió a que a este pequeño pez, hasta el momento no se le daba importancia comercial, pero al disminuir otros recursos referentes como el peje blanco, cachema, cabrilla, doncella, etc. y al estar disponible en forma abundante, se pescó especialmente para procesarse y venderse como filete de S/.5.0 hasta S/.10.0/kg; entero se cotizaba entre S/. 0.50 hasta S/.1.20 el kilogramo. Para el 2009, además del “carajito”, la DIREPRO Tumbes reporta, volúmenes de desembarque relevantes de carapachudo o galleta, peje blanco, cabrilla, cagalo y doncella, estando sus precios entre S/.1.20 y S/.8/kg. También se desembarcó calamar (S/.1.20) y langostinos (de S/.45 a S/.60 por kg del grande o jumbo); y pepino de mar, cotizado a S/.12 la docena. Febrero fue el mes de menor desembarque con 247,558 kg y julio el mayor con 624,969 kg. Por su parte, de acuerdo a los partes del DPA del 2009, una sola especie -el carajito-, concentra el 39.8% del desembarque anual, superando esta participación a partir de agosto, teniendo como máximo el mes de noviembre, con casi el 49%.

DPA PUERTO PIZARRO 2009: DESEMBARQUE MENSUAL DE LAS PRINCIPALES ESPECIES (en kg)

ESPECIES Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre

Total 2009

Part. %

Total 289,385 135,166 257,278 273,100 328,350 473,348 641,942 496,960 502,410 474,716 448,813 382,214 5,264,319 100.0

1 Carajito 87,871 23,730 68,848 94,390 127,379 186,640 251,340 222,948 215,448 220,262 218,038 153,450 1,870,344 35.5

2 Volador 43,497 6,269 21,310 44,300 38,888 52,690 92,320 88,850 73,909 48,359 90,808 86,536 687,736 13.1

3 Cagalo 11,022 12,240 14,685 6,420 12,516 23,354 26,723 17,420 20,260 16,585 13,060 15,750 190,035 3.6

4 Cherela 8,660 21,100 18,730 23,890 36,526 19,963 38,085 5,060 1,891 1,623 3,645 3,031 182,204 3.5

5 Pescadilla 25,619 16,147 21,500 7,480 11,260 23,250 34,348 12,037 19,051 3,090 2,130 3,500 179,412 3.4

6 Gallo 10,170 4,560 16,950 13,450 15,818 16,019 26,330 11,690 11,470 5,495 8,880 3,500 144,332 2.7

7 Chiri 25,128 13,895 21,368 6,160 10,595 11,769 11,168 4,300 7,120 11,575 8,210 6,830 138,118 2.6

8 Cachema 2,616 1,300 8,010 4,290 3,000 6,969 8,500 4,200 10,130 21,300 14,300 16,105 100,720 1.9

9 Peje blanco 11,850 5,700 11,520 6,660 12,375 17,845 20,779 4,590 170 800 2,050 3,000 97,339 1.8

10 Bereche 13,602 2,100 6,347 7,290 5,730 9,605 13,850 7,000 12,600 14,920 1,600 1,000 95,644 1.8

11 Cabrilla 8,621 3,900 7,488 3,590 4,081 23,647 24,720 700 850 1,600 600 800 80,597 1.5

12 Cabinza 5,827 1,860 2,490 4,950 4,699 6,469 5,530 5,080 11,710 6,795 6,130 3,550 65,090 1.2

13 Cojinoba 6,742 6,214 11,590 12,503 4,850 6,130 3,480 1,490 2,490 55,489 1.1

14 Mocosa 6,558 7,726 10,452 13,246 1,169 600 2,675 1,300 2,115 45,841 0.9

15 Sierra 5,200 2,185 3,400 2,624 1,860 4,250 4,785 4,920 4,390 3,500 2,100 2,175 41,389 0.8

16 Pardo 6,916 4,237 4,870 4,156 2,320 6,250 6,860 3,000 700 39,309 0.7

17 Corvina dorada 3,960 0 0 0 5,670 4,240 7,300 6,240 9,900 37,310 0.7

18 Robalo 2,610 570 2,850 1,870 2,961 5,514 5,301 1,068 750 1,423 4,110 2,500 31,527 0.6

19 Mero 3,100 1,280 2,560 4,150 3,171 5,088 5,088 2,110 659 1,580 910 1,810 31,506 0.6

20 Lenguado 2,190 600 1,300 2,030 2,150 3,440 4,108 3,960 2,783 1,624 3,333 1,585 29,103 0.6

Otras especies 21,802 17,730 27,922 15,380 17,164 29,924 39,062 87,018 91,999 93,870 56,879 61,887 560,637 10.6

Fuente: DPA Puerto Pizarro.

3,441

6,489

4,0283,735

4,154

5,317

3,0003,5004,0004,5005,0005,5006,0006,5007,000

2004 2005 2006 2007 2008 2009

Puerto Pizarro 2004 - 2009: desembarque total anual (en t)

Page 6: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Perú

Página | 5

La composición de la pesca en esta zona, aún es bastante variada, -concordando la apreciación de los comerciantes con la información técnica6-, pero se concentra en pocas especies, tal es así que no más de diez –de las consideradas que se extraen todo el año-, ostentan un promedio mensual superior a las diez toneladas.

Referente a la evolución de precios en playa en el año 2009, se detallan en anexo 2.

6 la información estadística del IMARPE, para el periodo 2003 – 2009, registra más de cien especies.

0

50

100

150

200

250

300

350

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic

T

o

t

a

l

Mill

ares

Mill

ares

DPA Puerto Pizarro 2009: desembarque total y principales especies, hasta 300t /mes (en kg)

Carajito Volador Otras especies Total mes

0369

121518212427303336

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic

Mill

ares

DPA Puerto Pizarro 2009: desembarque principales especies, entre 15 y 35t /mes (en kg)

Pescadilla Gallo Chiri Cachema Peje blanco Bereche Cabrilla

0123456789

10

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic

Mill

ares

DPA Puerto Pizarro 2009: desembarque principales especies, hasta 10t /mes (en kg)

Sierra Corvina dorada Lenguado Pámpano Tollo

Page 7: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Perú

Página | 6

1.3 COMERCIALIZACIÓN En Puerto Pizarro la primera venta (o venta en playa) tiene por lo menos tres cursos alternativos: los comerciantes mayoristas, los acopiadores y los minoristas. Por otro lado está la tradicional habilitación, que se realiza a través de mayoristas (que destinan el producto directamente al mercado) o por acopiadores que alternativamente, pueden comprar el producto por encargo (“comisionista”) o como negocio propio para venderlo a un mayorista. Así también hay pescadores/armadores que al disponer de capital de trabajo propio, pueden vender sus productos al mejor postor. El número de compradores mayoristas permanentes de pescado es de diez, su destino son los mercados de Piura, Chiclayo, Lima. Otros siete compran langostino, para el mercado del Ecuador y las plantas de congelado de Tumbes. Ocasionalmente llegan dos compradores de pescado, para el mercado extradepartamental. La flota de transporte de productos pesqueros, la conforman alrededor de veinte vehículos cuya capacidad de carga fluctúa entre una y quince toneladas a más (01 – 5t: 4; >5 a 10t: 10; y >10t: 5), con una moda entre 5 y 10t. Las obras hechas a fines del 2006 por el sector turismo, impiden el ingreso de cámaras mayores a las 12 toneladas al DPA, teniendo que hacer trasbordo de la carga en la vía pública, mediante cámaras chicas. En el 2008, se empezó a utilizar tinas para el transporte interprovincial de pescado por iniciativa de alguien a quien le dio buenos resultados, los demás lo siguieron. Una tina es un depósito plástico de alrededor de 50 litros; esta capacidad original se amplía

utilizando maderas, plástico y amarras

Son entre 10 a 12 comerciantes minoristas provenientes de Monsefú, también de Chiclayo, Talara y hasta de Trujillo, llegan a esta Caleta 2 o 3 veces a la semana. El destino principal es el mercado mayorista de Chiclayo, igualmente restaurantes y similares de esa y otras ciudades.

Las especies que llevan, son de medio o alto valor comercial y de buena calidad. Las más

representativas y el rango de precios, son:

Especie Peje blanco Cabrilla Mero Cagalo Palmera Congrio Lenguado Lengüeta Cabrillón

Rango 8 13 18 7 8 12 24 8 18

(en S/. /kg) 10 15 20 9 10 14 26

En el caso del peje blanco (comprado a S/.8 ó S/.10) dicen venderlo en el mercado de destino, entre S/.18 a S/.20 o más.

Page 8: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Perú

Página | 7

Generalmente un sólo comerciante transporta dos tinas, conteniendo c/u entre 150 y 180 kg. Los pescados (salvo la lengüeta), no son eviscerados, sólo les ponen hielo picado y los van apilando en forma ordenada. Desde el DPA, las tinas se trasladan en “motocar” o camioneta, a las agencias de viaje interprovincial (El Sol, el Ronco, etc.) que operan en la ciudad de Tumbes. El total del movimiento semanal de productos por parte de este canal comercial está en el rango de los 3,000 y 6,000 kilogramos. Sobre la base de la información se puede estimar la siguiente estructura del destino comercial de los productos de la pesca artesanal desembarcados en el DPA de Puerto Pizarro:

- Entre 40 y 50% se vende en el mercado de Tumbes. - Entre 30 y 40% se vende a cámaras que abastecen a los mercados de Lima y ciudades

intermedias como Piura, Chiclayo, Trujillo y Chimbote. - 10% se vende a través de agencias de transportes en tinas acondicionadas, a los mercados

de Piura, Chiclayo y Trujillo; y - 10% se vende al menudeo en el mercado local. 1.4 SERVICIOS PARA DESEMBARQUE, MANIPULEO, CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE Como medios existentes accesibles para el desarrollo en condiciones aceptables, de la actividad comercial de la pesca artesanal, en la Caleta o en su cercanía, se tiene:

a) Infraestructura de desembarque, manipuleo y conservación El DPA es incompleto, no cuenta con muelle; la descarga es mediante trasbordo en chalanas. Trasladar la pesca de los botes al desembarcadero cuesta S/.15 por tonelada. El DPA dispone de redes de energía y suministro de agua potable. No existe desagüe y alcantarillado público (sólo pozo séptico), ni sistema de eliminación de desechos. Las condiciones sanitarias no son óptimas, ni existe controles. La descarga de la pesca, lavado, acarreo, enhielado y estiba en la cámara, son servicios que realizan cuadrillas de 4 a 6 personas, se le paga S/.40 por tonelada. Así también hay gente que viene con la misma cámara, y puede realizar estas operaciones, estimando un costo similar. Para la renovación o adecuación de la infraestructura de desembarque a la Norma Sanitaria 040, a nivel de perfil hay un proyecto denominado “Nuevo desembarcadero pesquero artesanal en Villa Puerto Pizarro - Región Tumbes”; pero aún no se dispone del emplazamiento definitivo. Las obras y su equipamiento, estará a cargo del FONDEPES.

b) Disponibilidad de hielo

En el DPA ni la Caleta disponen de producción de hielo; la mayoría se aprovisionan de una planta privada (Empresa Latimar S.A.) localizada en Tumbes; en menor escala vehículos traen hielo de otros lugares fuera de Tumbes. La tonelada de hielo, cuesta de S/.110 a S/.120 y en verano sube de S/.130 hasta S/.150.

Page 9: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Perú

Página | 8

c) Servicio de transporte para productos pesqueros

En la Caleta hay cámaras disponibles de 3, 4 y 5 toneladas, cobran según el volumen, por ejemplo transportar 5 toneladas a Piura cuesta entre 1,200 a 1,500 nuevos soles. Otra forma de pago es por caja, se paga S/.7 para Piura y S/.10 para Chiclayo. Se pide el número de cajas que se requiere, se llenan y le ponen el nombre del dueño de la pesca; quien viaja por su cuenta al destino determinado.

d) Acceso a información de mercados

No hay sistema de información de mercados de destino, sobre volúmenes ni precios en la Caleta. El administrador del DPA recibe información de los MMPs de Lima que vía mensaje de texto, brinda el PRODUCE al teléfono celular; además se informa de los reportes diarios del portal del Ministerio de la Producción, en cabinas de internet en la ciudad de Tumbes. Por su parte, algunos armadores se informan de manera particular e individual, comunicándose con alguna persona que se encuentre en el mercado de su interés.

e) Procesamiento primario7 El DPA, no cuenta con infraestructura para dar servicio de procesamiento primario, este se realiza en la playa, a cielo abierto, en pequeñas mesas rústicas de madera; sin aprovisionamiento de agua potable, ni evacuación de desperdicios. Como procesamiento primario, se produce filete de pescado en un promedio mensual de 1,000 kg; pudiendo llegar hasta 6,000 kg, si hay disponibilidad de materia prima. Trabajan 20 personas independientes, pagados a destajo a razón de S/.1.0 por kilogramo de producto terminado (filete). 1.5 OFERTA PROPUESTA POR LOS PESCADORES/ARMADORES

Se llevaron a cabo reuniones con más de treinta personas, de las cuales doce se interesaron en participar; son principalmente armadores, cuya experiencia en la pesca oscila entre 5 y 30 años, con una moda de 20 años; sus embarcaciones fluctúan entre una y media y las cinco toneladas de capacidad. Como sistema de pesca, once utilizan cortina y uno cerco, espinel y pinta.

Nueve de los doce interesados, pertenecen a la Asociación Sindicato de Pescadores de Consumo Humano Directo Artesanales de Puerto Pizarro y Anexos” única OSPA activa de la caleta.

7 La Ley General de Pesca ni su Reglamento definen procesamiento primario, (procedimiento 33 del TUPA PRODUCE 2009). El

reglamento de la Ley de promoción de la Acuicultura, aunque restringida a su ámbito lo define. El concepto que se refiere a lo largo de los estudios de mercado en las caletas, está más cercano a la definición dada en el Reglamento de la Ley de Inocuidad de los Alimentos (aprobado por D S 034-2008-AG), más no en su Ley (Anexo del D Leg. 1062), que dice: “Es el procesamiento de menor escala, que utiliza instalaciones y técnicas simples con el predominio del trabajo manual”. Para este caso, se circunscribe al servicio de eviscerado, trozado, fileteado, o alguna otra presentación según la especie (por ejemplo, carajito) de acuerdo al requerimiento del mercado, operaciones que se realizan en las instalaciones del DPA.

Page 10: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Perú

Página | 9

Este grupo de personas, voluntariamente desean participar en la venta directa de sus productos, sea a mercados mayoristas, restaurantes, así como a instituciones.

Información nominal detallada del cuestionario de la entrevista aplicada, se presenta en Anexo 3. Lo que sigue, son los aspectos puntuales agregados.

a) Principales especies

Según temporada, rango de precios por kilogramo, que desembarcan son:

Número Especie Temporada Precio (S/. /kg)

Menor Mayor

PESCADO

1 Cachema Todo el año 3.0 7.0

2 Pámpano Todo el año 5.0 9.0

3 Tuno Todo el año 4.0 5.0

4 Chiri Todo el año 1.5 4.4

5 Sierra Todo el año 5.0 9.0

6 Peje blanco Todo el año 5.0 8.0

7 Suco Todo el año 4.0 8.0

8 Tollo Verano 6.0 7.0

9 Guabina Todo el año 7.0 13.0

10 Barbudo Verano 2.0 2.5

11 Pescadilla Todo el año 1.5 2.0

12 Lenguado Todo el año 11.0 12.0

13 Corvina dorada Todo el año 6.0 6.5

14 Cabrilla Todo el año 6.0 7.0

15 Gallo Todo el año 3.5 4.0

INVERTEBRADOS

1 Langostino Todo el año 50.0 55.0

b) Volumen de pesca por especie

De acuerdo a tres situaciones: Bueno, regular y malo; se tiene que sería alternativamente, según temporada:

Número Especie Volumen por día según

situaciones (kg)

Bueno Regular Malo

PESCADO

1 Cachema 2,050 925 325

2 Pámpano 2,700 925 125

3 Tuno 2,000 500 25

4 Chiri 525 275 112.5

5 Sierra 2,100 1125 212.5

6 Peje blanco 1,050 675 175

7 Suco 700 325 125

8 Tollo 875 500 100

9 Guabina 250 150 37.5

10 Barbudo 150 100 50

11 Pescadilla 475 250 75

12 Lenguado 250 125 25

13 Corvina dorada 175 75 25

14 Cabrilla 625 375 125

15 Gallo 75 50 25

INVERTEBRADOS

1 Langostinos 1,150 590 114

c) Oferta por especies, para la comercialización directa

En su oferta destacan la cachema, el pámpano y el tuno, por su mayor volumen y regularidad. Semanalmente consideran poder ofertar, alternativamente las especies siguientes:

Page 11: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Perú

Página | 10

Ranking Especie Volumen semanal

Temporada (en kg)

PESCADOS

1 Cachema 11,250 Todo el año

2 Pámpano 9,000 Todo el año

3 Tuno 7,500 Todo el año

4 Chiri 6,300 Todo el año

5 Sierra 5,825 Todo el año

6 Peje blanco 2,750 Todo el año

7 Suco 2,250 Todo el año

8 Tollo 2,250 Verano

9 Guavina 1,550 Todo el año

10 Barbudo 1,500 Verano

11 Pescadilla 950 Todo el año

12 Lenguado 750 Todo el año

13 Corvina dorada 625 Todo el año

14 Cabrilla 500 Todo el año

15 Gallo 150 Todo el año

INVERTEBRADOS

1 Langostino 1,485 Todo el año

d) Destino actual de la oferta

Los entrevistados indican vender sus productos a intermediarios, comerciantes mayoristas, de ahí se destinan alternativamente al mercado local o al de Piura y Lima.

e) Requerimiento para ofertar fuera del lugar

Para ofertar sus productos fuera de la caleta, manifiestan que necesitarían disponer de transporte (camiones con cámara isotérmica) y cajas plásticas.

f) Mercado para comercialización de productos

Consideran como mercados atractivos Piura, Chiclayo, Trujillo y Lima, donde tienen gran aceptación.

g) Tipo de Organización para comercializar productos fuera de la caleta

Para comercializar sus productos fuera de la caleta, mayoritariamente, proponen organizarse como microempresa; en primer orden, conformada entre familiares, también dan la alternativa de organizarse como microempresa, con compañeros de trabajo o de manera individual. Ninguno de los entrevistados expresó que podría ser mediante un comité de comercialización de la OSPA8.

h) Condiciones para que se organicen

Como condiciones, indican que necesitarían capacitación en aspectos relacionados con: 1) Formalización, 2) organización, 3) comercialización y 4) contabilidad básica.

i) Acceso de información

El 67% manifiesta, tener acceso a información de precios de probables mercados de destino.

j) Uso del hielo

El 100% de los entrevistados, manifiesta utilizar hielo a bordo.

8 Se presume que esto se debe a: 1) la promoción de las MYPEs por parte del gobierno, 2) la experiencia en comercialización

directa de manera individual, 3) desconocimiento de cómo funciona un comité de comercialización y 4) la desconfianza que un tercero venda su producto (diagnóstico de comercialización 2009).

Page 12: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Perú

Página | 11

1.6 EXPERIENCIAS EN COMERCIALIZACIÓN DIRECTA La experiencia en venta directa por parte del Sr. Juan Campoverde, se inicia asociándose con amigos de Lima, quienes disponían de una cámara y él aportaba con el producto de su pesca; pero no querían que envíe a nadie de su parte para el control de la venta. No perdió, pero no le pareció transparente, por lo que desistió luego de unas pocas entregas. Disconforme con los precios pagados en playa, contrata9 una cámara de 4t, cargó su pesca, completó la carga con producto de terceros, y por primera vez viajó a Lima. Desde ahí comenzó a comercializar en esta ciudad, llegando a conocer bien el funcionamiento del mercado mayorista pesquero de Villa María del Triunfo, además de vender a Wong, Santa Isabel, y Agropecuaria Esmeralda; entendiendo que por efecto de la oferta y la demanda, en el mercado se puede ganar bien, como también se puede perder. Llegó a acumular capital suficiente, tanto para ir a Lima, como para seguir comprando pesca en Puerto Pizarro, sin requerir ningún préstamo bancario. Luego de tres años, el Sr. Campoverde, termina esta práctica, debido a un accidente en la carretera, con un vehículo fletado de 8t y la pérdida total de su carga. El Sr. Campoverde, a la fecha, tiene la voluntad de crear empresa (sea familiar o con otros pescadores/armadores), y de transmitir su experiencia; considerando necesaria la capacitación y asesoramiento en aspectos, tanto de preservación de la calidad de sus productos, como empresariales10 y de comercialización.

Los propietarios de pequeñas embarcaciones, buscan mejoran su capacidad de negociación, independizándose de la habilitación del comerciante; varios lo han logrado, obteniendo créditos en las Cajas Municipales de Sullana o la de Piura, poniendo de garantía su embarcación. Hay también quienes sustentan que es suficiente tener libertad de vender al mejor postor, en razón a que en Puerto Pizarro se pagan mejores precios que en algunos mercados de destino.

1.7 PARTICIPACIÓN DE LA MUJER El papel de la mujer, como lo indican los entrevistados, mayormente está asociado a la comercialización y en algunos casos en el procesamiento; respecto a la actitud mencionan que existen mujeres muy hábiles para el negocio, que se pueden incorporar a la actividad.

II MERCADOS DESTINO 2.1 MERCADO MAYORISTA PESQUERO En la ciudad de Tumbes no existe un mercado mayorista pesquero. El mercado referente más cercano y atractivo, es el Terminal Pesquero José Olaya de Piura, en donde converge gran variedad de especies (tanto de alto valor comercial y de consumo popular) de todo el norte y otras partes del país, además de productos pesqueros ecuatorianos y jurel chileno. No hay restricción para ingresar a comercializar en este terminal, el único pago que se hace es de S/. 10 por tonelada vendida. Los servicios de venta y balanza están a cargo de terceros.

9 en 1995, el flete de Puerto Pizarro a Lima, de una cámara de 4t, era de S/. 2,000. 10 En diferentes momentos han sostenido reuniones a fin de constituirse como empresa, pero no han sido asesorados adecuadamente, entrampándose en la responsabilidad patrimonial.

Page 13: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Perú

Página | 12

2.2 MERCADOS MINORISTAS DE LA CIUDAD DE TUMBES MERCADO MODELO DE TUMBES

El Mercado Modelo de Tumbes es privado, propiedad de la “Asociación de comerciantes del mercado modelo y anexos”. Dispone de 62 puestos de venta (algunos con energía eléctrica y agua), y cuatro servicios higiénicos de uso común. Tiene registrado a 40 comerciantes de productos hidrobiológicos, no están organizados, ni han sido capacitados en algún aspecto sobre manipuleo y conservación. La calidad de los productos, es inspeccionada por agentes Municipales. No hay balanza patrón para la verificación del peso, la Administración del mercado expresa vigilar la conformidad. Las tallas mínimas de las especies hidrobiológicas las controla la DIREPRO Tumbes. No hay reportes de quejas de intoxicación por ingestión de productos hidrobiológicos. Por parte del Gobierno Regional existe un proyecto para remodelar este mercado. No existe un plan de mejoras del área de pescadería, sólo está supeditado a la construcción del nuevo mercado. En lo que respecta a las condiciones para la venta de productos hidrobiológicos, hay algunas mesas de cemento con restos de enchapado de mayólica en mal estado, mesas de madera cubiertas con lámina de plástico, agua empozada en los estrechos corredores; además se observa desorden, hacinamiento, falta de limpieza e insectos. Como apreciación general de la oferta de pescados y mariscos, se observa gran variedad y cantidad de especies, en diversas formas de presentación, estados de calidad y precios. Los productos exhibidos, no son preservados con hielo.

De dos a tres cámaras (con capacidad entre 3 a 4t), provenientes de Cancas, Acapulco y Piura, llegan con regularidad al Mercado Modelo, ofertan y venden sus productos en la vía pública.

Ahí mismo se observó venta ambulatoria de jurel chileno descongelado, de muy baja calidad.

Page 14: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Perú

Página | 13

Durante el año 2008 en este mercado, se comercializaron 2,273.7 toneladas de productos hidrobiológicos, las especies ícticas representaron el 92.0% (2,092.45 t); para el año 2009 el volumen de este grupo se incrementó en 15.6% (totalizando 2,628.06 t).

Entre las especies con mayor participación en los años 2008 y 2009 se encuentran la caballa, jurel ojón, peje blanco, aguja, ayanque, cachema, tollo, raya, bacha, perico, cabrilla, sierra, pámpano y chiri. Respecto a la procedencia, la mayoría de especies provienen de puertos y caletas de Tumbes; sin embargo, tres provienen de otros lugares: dos las de mayor participación – caballa y jurel ojón- proceden de Piura y el pez aguja, de las caletas de Piura, Ecuador y Zorritos. Información al detalle, -hasta donde disponía la fuente-, respecto a principales especies, según lugares de procedencia, se presenta en Anexo 4.

92%

5% 3%

Mercado modelo de Tumbes - año 2008: estructura de la oferta

PESCADO CRUSTÁCEOS MOLUSCOS

95%

2% 3%

Mercado modelo de Tumbes - año 2009: estructura de la oferta

PESCADO CRUSTÁCEOS MOLUSCOS

CABALLA

JUREL OJON

PEJE BLANCO

AGUJA

AYANQUE

CACHEMA

TOLLO

RAYA

BACHA

PERICO

CABRILLA

SIERRA

PAMPANO

CHIRI

OTRAS ESPECIES

0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550 600 650 700 750 800 850 900 950 1000 1050 1100 1150 1200

Mercado Modelo de Tumbes 2008 y 2009: principales especies ofertadas (en t)

2009 2008

Page 15: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Perú

Página | 14

Mercado Modelo de Tumbes 2008-2009: principales especies

ESPECIE

2008 2009

ORIGEN TOTAL PART TOTAL PART

(t) (%) (t) (%)

1 Caballa 159.56 7.63 161.7 6.45 Piura

2 Jurel ojón 150.12 7.17 210.2 8.39 Piura

3 Peje blanco 122.35 5.85 113.2 4.52 Ptos y caletas-Tumbes

4 Aguja 111.56 5.33 114.6 4.57 Piura-Ecuador-Zorritos

5 Ayanque 95.28 4.55 95.8 3.82 Ptos y caletas-Tumbes

6 Cachema 84.65 4.05 99.7 3.98 Ptos y caletas-Tumbes

7 Tollo 84.26 4.03 87.5 3.49 Ptos y caletas-Tumbes

8 Raya 70.48 3.37 81.9 3.27 Ptos y caletas-Tumbes

9 Bacha 68.50 3.27 76.3 3.04 Ptos y caletas-Tumbes

10 Perico 57.75 2.76 15.4 0.62 Ptos y caletas-Tumbes

11 Cabrilla 56.24 2.69 80.3 3.20 Ptos y caletas-Tumbes

12 Sierra 55.98 2.68 97.5 3.89 Ptos y caletas-Tumbes

13 Pámpano 52.52 2.51 65.7 2.62 Ptos y caletas-Tumbes

14 Chiri 52.29 2.50 67.0 2.67 Ptos y caletas-Tumbes

Fuente: DIREPRO Tumbes

Comparando el precio de los productos, a diciembre de los años 2008 y 2009, no se observa incremento11, es más, dos tienen precio más bajo. De las especies ofertadas, once son de alto y medio valor comercial; siendo el mero y lenguado las más relevantes. El detalle de la información se alcanza en anexo 5. Ranking de precios 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º

Especie Mero Lenguado Cherela Ojo de uva Aguja Cabrilla Robalo Peje blanco Tollo Ayanque Sierra

PRECIO (S/./kg)

2008 (*)

18 16 12 12 12 10 10 9 8 6 6

2009 (*)

18 16 12 10 9 10 10 9 8 6 6

(*) Precio a diciembre de cada año. Fuente: DIREPRO Tumbes. Adecuación: LECS

En cuanto a los crustáceos, en el 2008 se comercializaron 104.64 t, para el 2009 se observa una reducción notoria del 60% (42.12 t); tres especies son las que se ofertan -cangrejo, langostino y langosta- de estas el langostino proviene de cultivo y las otras dos de extracción. El cangrejo es el de mayor participación, seguido por el langostino; en cuanto al precio la langosta es la de mayor valor comercial. El cuadro muestra la participación (en %) y el precio de los años 2008 y 2009.

ESPECIE ORIGEN 2008 2009

VOLUMEN (t)

PARTICIPACIÓN (%)

PRECIO (S/./kg)

VOLUMEN (t)

PARTICIPACIÓN (%)

PRECIO (S/./kg)

Cangrejo Manglares-Tumbes 75.14 71.81 8.00 9.0 21.45 6.0 – 8.0

Langostino Cultivo-Marino 28.92 27.64 17.25 28.7 68.14 15.0 – 18.0

Langosta Ptos y Caletas-Tumbes 0.58 0.55 30.00 3.6 8.59 25.0

Los moluscos más comercializados entre los años 2008 (76.61 t) y 2009 (80.07 t) son seis -concha rayada, concha negra, mejillón, pota, calamar y caracol-; tres especies constituyen más del 50% y son producto de los manglares – concha negra, concha rayada y mejillón. Respecto al precio por kilogramo la concha negra, es la de mayor valor comercial seguido por el mejillón.

11 Esta información discrepa con la variación del Índice de Precios al Consumidor de Pescado y Mariscos, estimada por el INEI para la ciudad de Tumbes, como se observará en el ítem 2.6 del presente informe.

Page 16: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Perú

Página | 15

ESPECIE ORIGEN 2008 2009

VOLUMEN (t)

PARTICIPACIÓN (%)

PRECIO (S/./kg)

VOLUMEN (t)

PARTICIPACIÓN (%)

PRECIO (S/./kg)

Concha rayada Manglares - Tumbes 34.21 44.65 4.00 28.7 35.88 4.0 – 5.0

Concha negra Manglares - Tumbes 17.86 23.31 35.83 10.2 12.74 40.0 – 50.0

Mejillón Manglares - Tumbes 7.43 9.70 10.36 10.1 12.55 10.0

Pota Piura 6.32 8.25 3.00 8.8 10.97 3.0

Calamar Pto. Pizarro-La Cruz 4.03 5.26 10.55 12.7 15.81 6.0 – 14.0

Caracol Mar - Tumbes 2.00 2.61 15.09 3.0 3.69 14.0-16.0

2.3 AUTOSERVICIOS (SUPERMERCADOS) No hay presencia de autoservicios en la ciudad de Tumbes, y en los planes de expansión de las cadenas conocidas, no se identifica nada concreto. En mayo del 2008 se tuvo una noticia en condicionante, que la cadena minorista Cencosud, dueña de los supermercados locales Wong y Metro, habría alquilado un terreno en Tumbes, donde levantará un establecimiento de la marca Wong, considerando captar no solo clientes de la ciudad, sino también del Ecuador. 2.4 RESTAURANTES, CEBICHERIAS Y AFINES A través del Despacho de la DIREPRO se solicitó el directorio de restaurantes y afines a la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo; del listado alcanzado conteniendo 146 establecimientos entre restaurantes, cebicherías y picanterías, se verificó en el campo que el 70% ya no existía. Confeccionando un nuevo listado se aplicó la encuesta en cincuenta establecimientos de la ciudad de Tumbes (centro y alrededores).

Los establecimientos, se pueden clasificar según el valor comercial de las especies que ofrecen:

De alto valor comercial (“pesca fina”), mero, lenguado, robalo, langostino, langosta, etc.

De valor intermedio (de mayor difusión), cabrilla, aguja, congrio, etc.

De consumo popular: peje blanco, caballa, calamar y caracol. A continuación se presenta el resultado de la encuestas a restaurantes y similares. El detalle de la información de cada restaurante se alcanza en anexo 6. A. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA COMPRA DE PESCADOS Y MARISCOS

FRESCO/REFRIGERADO

A.1 Principales especies de PESCADOS y MARISCOS que compran regularmente: Cantidad aproximada, precio por kilogramo, frecuencia, días, presentación y temporada.

PESCADOS

a) ESPECIES DE MAYOR VOLUMEN

De las especies de pescados, que los 50 establecimientos encuestados declaran comprar semanalmente, tres representan más del 50% del volumen total, siendo las especies peje blanco y aguja los de mayor participación con 36.06%.

Page 17: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Perú

Página | 16

Ranking Especie Volumen

semanal (kg) Participación (%)

Participación agregada

(%)

1 Peje blanco 1,033.50 18.06 18.06 2 Aguja 1,030.50 18.00 36.06 3 Mero 921.50 16.10 52.16 4 Robalo 880.50 15.38 67.54 5 Lenguado 417.00 7.29 74.83 6 Cabrilla 394.00 6.88 81.71 7 Tollo 352.00 6.15 87.86 8 Congrio 178.00 3.11 90.97 9 Corvina 169.00 2.95 93.92

10 Cachema 93.00 1.62 95.55 Otros pescados 255.00 4.45 100.00 TOTAL 5,724.00 100.00

Volumen diario compra de pescado fresco (en kg)

Ranking Especie Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Total

1 Peje blanco 185.00 102.50 198.00 96.50 198.00 136.50 117.00 1,033.50

2 Aguja 187.50 110.00 192.50 111.00 188.50 92.00 149.00 1,030.50

3 Mero 157.50 97.00 156.50 129.50 155.00 82.00 144.00 921.50

4 Robalo 150.50 109.00 147.50 130.50 146.00 74.00 123.00 880.50

5 Lenguado 96.00 21.00 86.00 46.00 61.00 21.00 86.00 417.00

6 Cabrilla 77.00 19.00 87.00 19.00 87.00 19.00 86.00 394.00

7 Tollo 82.00 16.00 82.00 16.00 82.00 16.00 58.00 352.00

8 Congrio 35.00 15.00 35.00 19.00 35.00 15.00 24.00 178.00

9 Corvina 38.50 5.00 38.50 6.50 37.00 17.00 26.50 169.00

10 Cachema 14.00 11.00 14.00 19.00 10.00 11.00 14.00 93.00

Otras especies 48.00 17.00 53.00 24.00 53.00 17.00 43.00 255.00

TOTAL 1,071.00 522.50 1,090.00 617.00 1,052.50 500.50 870.50 5,724.00

b) ESPECIES DE MAYOR FRECUENCIA

En cuanto, a las especies que mayor presencia tienen en los establecimientos encuestados, el peje blanco se encuentra en primer lugar con 62.00% seguido del aguja con 60%.

c) RANGO DE PRECIOS Respecto a las diez principales especies de mayor volumen, se presenta los precios por kilogramo, que los representantes de los establecimientos entrevistados, manifiestan pagar.

Ranking Especie Número de

establecimientos

(%) Presencia en base a 50

restaurantes

Volumen semanal

(kg)

1 Peje blanco 31 62.00 1,033.50

2 Aguja 30 60.00 1,030.50

3 Robalo 26 52.00 880.50

4 Mero 25 50.00 921.50

5 Cabrilla 12 24.00 394.00

6 Lenguado 11 22.00 417.00

7 Tollo 10 20.00 352.00

8 Congrio 8 16.00 178.00

9 Corvina 7 14.00 169.00

10 Cachema 5 10.00 93.00

Otros pescados De 4 a menos 255.00

TOTAL 5,724.00

Page 18: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Perú

Página | 17

Ranking Especie Precio S/.

Menor Mayor Promedio

1 Peje blanco 8.00 13.00 10.90

2 Aguja 8.00 15.00 11.27

3 Mero 19.00 26.00 20.72

4 Robalo 10.00 24.00 17.62

5 Lenguado 10.00 17.00 13.36

6 Cabrilla 8.00 14.00 11.58

7 Tollo 7.00 13.00 9.20

8 Congrio 12.00 20.00 15.25

9 Corvina 12.00 20.00 16.14

10 Cachema 5.00 10.00 8.40

MARISCOS

a) ESPECIES DE MAYOR VOLUMEN De las especies de mariscos que los encuestados manifiestan adquirir, el langostino y la concha negra constituyen más del 50% del volumen total.

Ranking Especie Unidad

Consumo semanal Participación (%)

1 Langostino kg 1,050.00 45.76

2 Calamar kg 950.00 41.40

3 Caracol kg 216.50 9.44

4 Langosta kg 54.00 2.35

5 Ostra kg 14.00 0.61

6 Pulpo kg 10.00 0.44

TOTAL kg 2,294.50 100.00

1 Concha negra Ciento 376.3

2 Cangrejo Sarta 449

3 C. de abanico Docena 76

4 Choro Ciento 7.5

5 C. rayada Ciento 4.0

Volumen diario de compra de mariscos

Ranking Especie Unidad Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Total

1 Langostino kg 162.0 127.0 171.5 117.0 161.5 132.0 179.0 1,050.0

2 Calamar kg 154.0 110.0 152.0 104.0 152.0 114.0 164.0 950.0

3 Caracol kg 53.5 1.5 53.5 1.5 53.5 1.5 51.5 216.5

4 Langosta kg 12.0 2.0 12.0 2.0 12.0 2.0 12.0 54.0

5 Ostras kg 4.0 0.0 4.0 0.0 4.0 0.0 2.0 14.0

6 Pulpo kg 2.0 0.0 2.0 0.0 4.0 0.0 2.0 10.0

Sub Total kg 387.5 240.5 395.0 224.5 387.0 249.5 410.5 2,294.5

1 Concha negra Ciento 59.0 42.0 59.0 62.0 59.0 42.0 55.0 376.0

2 Cangrejo Sarta 67.0 58.0 70.0 57.0 70.0 57.0 70.0 449.0

3 Concha de abanico Docena 19.0 0 19.0 0 19.0 0 19.0 76.0

4 Choro Ciento 1.5 0.5 1.5 0.5 1.5 0.5 1.5 7.5

5 Concha rayada Ciento 1.0 0 1.0 0 1.0 0 1.0 4.0

b) ESPECIES DE MAYOR FRECUENCIA

El langostino, concha negra y calamar, son las especies de mayor presencia en los establecimientos encuestados.

Page 19: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Perú

Página | 18

Ranking Especie Número de

Establecimientos

Presencia en base a 50 restaurantes

(%) Compra semanal

1 Langostino 44 88.00 1,050.00 kg

2 Concha negra 31 62.00 376.3 0 ciento

3 Calamar 30 60.00 950.00 kg

4 Cangrejo 12 24.00 449.00 sarta

5 Caracol 9 18.00 216.50 kg

Otros mariscos menos de 3 22.00

c) RANGO DE PRECIOS

De los principales mariscos que registran el mayor volumen de compra semanal, se muestran los precios (menor y mayor), que los encuestados indican pagar por unidad de medida.

Ranking Especie Unidad Precio S/.

Menor Mayor

1 Langostino kg 10.00 35.00

2 Concha negra ciento 35.00 80.00

3 Calamar kg 2.50 12.00

4 Cangrejo Sarta 7.00 12.00

5 Caracol kg 8.00 12.00

6 Langosta kg 30.00 30.00

A.2 TIEMPO POSCAPTURA DEL PRODUCTO ¿Sabe cuántos días lleva el pescado, fuera del mar, cuando lo compra? Del total de establecimientos encuestados, el 96% conoce el tiempo que tiene el producto que compra; de estos el 93.75% indica que el pescado tiene 1 día.

Conteo % Tiempo Conteo %

SI 48 96.00 1 día 45 93.75

2 días 3 6.25

TOTAL 48 100.00

NO 2 4.00

TOTAL 50 100.00

A.3 CAPACIDAD PARA EL ALMACENAMIENTO REFRIGERADO DE PRODUCTOS

¿Su establecimiento tiene capacidad de almacenamiento refrigerado?

El 100% de los encuestados afirma contar con refrigeradoras y/o congeladoras para la conservación de sus productos. La distribución por rango de capacidad se muestra en la tabla, de esta se puede observar que el 52% tiene capacidad de almacenamiento para más de 100 hasta 200 kilogramos.

Rango Conteo %

Más de 50 hasta 100 kg 2 4.0

Más de 100 hasta 200 kg 26 52.0

Más de 200 hasta 500 kg 21 42.0

Más de 0,5 t hasta 1,5 t 1 2.0

TOTAL 50 100.0

Page 20: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Perú

Página | 19

A.4 LUGAR DE COMPRA FRECUENTE

¿Dónde compra generalmente sus productos hidrobiológicos?

Los encuestados en un 84% adquieren sus productos principalmente del mercado local en la ciudad de Tumbes, de proveedores o distribuidores exclusivamente un 16% y de manera conjunta, según productos, se abastecen de ambos un 20%.

a) ESTABLECIMIENTOS SIN PROVEEDOR

¿Por qué no tiene proveedor que abastezca directamente a su negocio? El 31% de los establecimientos sin proveedor, indican que prefieren comprar sus productos directamente, porque los proveedores no cumplen con la entrega sus pedidos.

Conteo %

No cumple con la entrega 13 31.0

Calidad no homogénea 11 26.2

Varía precios 8 19.0

No son serios 2 4.8

No hay proveedores en la zona 1 2.4

No precisa 7 16.7

TOTAL 42 100.0

b) ESTABLECIMIENTOS CON PROVEEDORES FORMA DE PAGO De los que adquieren sus productos de proveedores, el 53% manifiestan que les otorgan crédito, para pagarlo semanalmente.

Condición Conteo %

Al contado 8 44.4

Al crédito 10 55.6

Plazo Conteo %

Semanal 9 80

15 días 1 10

TOTAL 10 100

TOTAL 18 100.0

SATISFACCIÓN CON EL SERVICIO DEL PROVEEDOR

¿Está satisfecho con el servicio que le brinda su proveedor?

El 94.4% de los establecimientos que adquiere productos de proveedores manifiestan estar satisfechos con el servicio, ya que les entregan buen producto; por otro lado el 5.6% indica no estar conforme porque no cumple con los pedidos.

Lugar Conteo %

Mercado local 42 84.0

Proveedor o distribuidor 8 16.0

Mercado local y proveedor 10 20.0

ESTABLECIMIENTOS 50 100.0

Page 21: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Perú

Página | 20

Conteo %

SI 17 94.4

NO 1 5.6

TOTAL 18 100.0

CARACTERISTICA DEL PROVEEDOR

¿Cuál es la principal característica que identifica a su proveedor?

De los encuestados con proveedor, indican como principal característica de éstos, el aprovisionamiento con productos de calidad. FACTOR DECISIVO PARA CAMBIAR DE PROVEEDOR

¿Cuál sería el factor decisivo para cambiar de proveedor?

El 61% de los encuestados dan como factor decisivo para cambiar de proveedor, que se les deje de abastecer con productos de calidad.

Característica Conteo %

No entrega productos de calidad 11 61.1

No cumple con los pedidos 4 22.2

No precisa 3 16.7

TOTAL 18 100.0

REQUISITOS FORMALES PARA SER PROVEEDOR ¿Cuáles son los requisitos formales para ser proveedor de su negocio?

Para esta pregunta se tuvo que asistir la respuesta, en razón a que los entrevistados, consideran como requisito formal, el compromiso de abastecimiento por parte del proveedor. Del total de encuestados, el 100% coincide que entre los requisitos formales que le exigiría al proveedor; sería que cuente con RUC. CARACTERISTICAS QUE TIENEN EN CUENTA AL REALIZAR LA COMPRA

¿Qué características tiene en cuenta al efectuar su compra?

Para los responsables de los establecimientos, la calidad es la característica más importante y el factor decisivo al efectuar la compra.

Característica Conteo %

Calidad 50 100.0

Precio 50 100.0

Tamaño del ejemplar 41 82.0

ESTABLECIMIENTOS 50 100.0

Page 22: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Perú

Página | 21

A.5 INDICADORES DE CALIDAD ¿Qué indicadores emplea para determinar la buena calidad de los productos que compra? El 100% de los entrevistados manifiesta conocer los principales indicadores de calidad y los tienen en cuenta al momento de comprar; entre estos están: ojos brillantes, color de agallas (branquias), olor característico, color brillante de la piel y músculo firme.

A.6 PRESENTACIÓN Y TIPO DE EMPAQUE PARA LOS PRODUCTOS Según la especie, ¿en qué presentación y tipo de empaque solicitaría se le entregue el producto? La forma de presentación y empaque, que solicitan los establecimientos encuestados es variada dependiendo de la especie y el tipo de preparación para la que se destine.

a) PESCADOS

Especies Presentación Conteo Empaque Conteo %

Peje blanco

Entero 9 A granel 9 100.0

Entero-eviscerado 15 A granel 14 93.0

Bolsa por kilogramos 1 7.0

Fileteado 2 Bolsa por kilogramos 2 100.0

Medallones 1 A granel 1 100.0

Trozado 1 A granel 1 100.0

Aguja

Entero 3 A granel 3 100.0

Entero-eviscerado 7 A granel 5 71.0

Bolsa por kilogramos 2 29.0

Fileteado 4 Bolsa por kilogramos 4 100.0

Medallones 6 A granel 1 17.0

Bolsa por kilogramos 5 83.0

Picado 1 A granel 1 100.0

Mero Entero eviscerado 16

A granel 4 25.0

Bolsa por ejemplar 10 63.0

Envase isotérmico con hielo 2 13.0

Róbalo

Entero 7

A granel 4 57.0

Bolsa por kilogramos 2 29.0

Envase isotérmico con hielo 1 14.0

Entero eviscerado 8

A granel 2 25.0

Bolsa por ejemplar 5 63.0

Envase isotérmico con hielo 1 13.0

Fileteado 10 Bolsa por kilogramos 10 100.0

Medallones 1 Bolsa por kilogramos 1 100.0

Lenguado Fileteado 8 Bolsa por kilogramos 7 88.0

Envase isotérmico con hielo 1 13.0

Cabrilla

Entero 2 A granel 1 50.0

Bolsa por kilogramos 1 50.0

Entero eviscerado 5 A granel 5 100.0

Fileteado 2 Bolsa por kilogramos 2 100.0

Tollo

Entero eviscerado 3 A granel 1 33.0

Bolsa por ejemplar 2 67.0

Fileteado 3 A granel 3 100.0

Medallones 1

Congrio Entero eviscerado 1 A granel 1 100.0

Fileteado 1 Bolsa por kilogramos 1 100.0

Corvina

Entera 2 Bolsa por kilogramos 2 100.0

Entero eviscerado 2 A granel 1 50.0

Bolsa por kilogramos 1 50.0

Fileteado 1 Bolsa por kilogramos 1 100.0

Cachema Entero 1 Bolsa por kilogramos 1 100.0

Entero eviscerado 2 A granel 2 100.0

Page 23: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Perú

Página | 22

b) MARISCOS

Especies Presentación Conteo Empaque Conteo %

Langostinos

Cola 1 Envase isotérmico con hielo 1 100

Entero 2 A granel 1 50

Bolsa por kilogramos 1 50

Picado 1 Bolsa por kilogramos 1 100

Calamar Entero 1 A granel 1 100

CONDICIONES PARA ABASTECER A LOS ESTABLECIMIENTOS ¿En qué condiciones aceptaría que el abastecimiento se realice en su local? Del total de encuestados, consideran que aceptarían el abastecimiento en sus establecimientos si los proveedores garantizan buena calidad del producto y entrega oportuna.

Conteo %

Calidad 16 32

Entrega oportuna 16 32

Crédito 9 16

Precio competitivo 2 4

Presentación 7 14

TOTAL 50 100

¿Estaría dispuesto a pagar más por pescados y mariscos de óptima calidad? El 88% de los encuestados manifiestan estar dispuestos a pagar algo más, si el producto ofertado es de óptima calidad.

Conteo %

SI 44 88

NO 2 4

No precisa 4 8

TOTAL 50 100

B. CARACTERÍSTICAS DE LAS PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES B.1 TIPO DE COMENSALES QUE ACUDEN A LOS ESTABLECIMIENTOS ¿Qué tipo de comensales con mayor frecuencia acuden a su establecimiento? Todos los encuestados declaran que acuden a sus establecimientos comensales nacionales; en el 98% comerciantes y en el 88% turistas extranjeros; respecto a la procedencia de éstos el 82%, indican que son de origen Ecuatoriano.

CONSUMIDORES Conteo %

Turistas nacionales 50 100

Comerciantes foráneos 49 98

Turistas extranjeros 44 88

Gente del lugar 42 84

ESTABLECIMIENTOS 50

PROCEDENCIA Conteo %

Ecuador 36 81.8

Colombia 2 4.5

Diversos 6 13.7

TOTAL 44 100.0

Page 24: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Perú

Página | 23

B.2 ESPECIES MAS CONSUMIDAS SEGÚN TIPO DE COMENSALES

PESCADOS ¿Qué especie de pescado(s) es (son) el (los) más consumido(s) por sus clientes? Mencione tres en orden de importancia (mayor a menor).

a) Turista extranjeros: los encuestados, manifiestan que el mero es la especie más consumida

(40.9%), seguida por el robalo (27,3%).

ESPECIE Mero Robalo Lenguado Peje blanco Aguja Otros TOTAL

Conteo 18 12 5 3 3 3 44

% 40.9 27.3 11.4 6.8 6.8 6.8 100

b) Turistas nacionales: el robalo y el mero son las especies más solicitadas, superando el 50%.

ESPECIE Robalo Mero Peje blanco Cabrilla Aguja Lenguado Tollo Congrio Otros TOTAL

Conteo 14 11 6 4 4 4 3 2 2 50

% 28 22 12 8 8 8 6 4 4 100

c) Comerciantes foráneos: al igual que el anterior el robalo y el mero son los más requeridos.

ESPECIE Robalo Mero Peje blanco Aguja Tollo Congrio Sierra Otros TOTAL

Conteo 12 9 9 8 4 2 2 3 49

% 24 18 18 16 8 4 4 6 100

d) Gente del lugar: el peje blanco y aguja son los más solicitados, en conjunto superan el 50%.

ESPECIE Peje blanco Aguja Tollo Cabrilla Cachema Congrio Mero Robalo Otros TOTAL

Conteo 16 8 3 3 3 2 2 2 3 42

% 38.10 19.00 7.10 7.10 7.10 4.80 4.80 4.80 7.10 100.00

MARISCOS

¿Qué marisco(s) es (son) el (los) más consumido(s) por sus clientes?. Mencione tres en orden de importancia (mayor a menor). a) Turistas extranjeros: Consumen preferentemente langostino (56,8%).

ESPECIE Langostino Concha negra Cangrejo Langosta Otros TOTAL

Conteo 25 13 2 2 2 44

% 56.8 29.5 4.5 4.5 4.5 100

b) Turistas nacionales: al igual que los turistas extranjeros el langostino es el más solicitado

por los turistas nacionales.

ESPECIE Langostino Concha negra Calamar Cangrejo Otros TOTAL

Conteo 33 11 2 2 2 50

% 66 22 4 4 4 100

c) Comerciantes foráneos: al igual que los anteriores, los comerciantes foráneos consumen en mayor porcentaje langostino.

ESPECIE Langostino C. negra Calamar Cangrejo Ostras TOTAL

Conteo 29 13 3 3 1 49

% 59.2 26.5 6.1 6.1 2 100

Page 25: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Perú

Página | 24

d) Gente del lugar: El calamar es el más solicitado pero al igual que los anteriores la gente del lugar también solicita los langostinos.

ESPECIE Calamar Langostino C. negra Cangrejo TOTAL

Conteo 20 9 8 5 42

% 47.6 21.4 19 11.9 100.0

B.3 MESES DE MAYOR Y MENOR DEMANDA

¿Qué meses del año son los de mayor y menor demanda? Según los encuestados, los meses de mayor demanda, son enero, febrero, marzo y julio. Mientras abril es el de menor demanda.

DEMANDA

MESES Mayor Menor

Conteo % Conteo %

ENERO 17 34.0 13 26.0

FEBRERO 16 32.0 15 30.0

MARZO 13 26.0 6 12.0

ABRIL 5 10.0 23 46.0

MAYO 11 22.0 10 20.0

JUNIO 4 8.0 6 12.0

JULIO 26 52.0 3 6.0

AGOSTO 2 4.0 7 14.0

SEPTIEMBRE 1 2.0 5 10.0

OCTUBRE 1 2.0 6 12.0

NOVIEMBRE 3 6.0 5 10.0

DICIEMBRE 3 6.0 2 4.0

B.4 INTERÉS DEL CLIENTE POR CONOCER LA PROCEDENCIA DEL PRODUCTO ¿Le pregunta el cliente sobre la procedencia de los pescados y mariscos? De los encuestados, el 48% responde que el cliente pregunta acerca de la procedencia del pescado y un 45% acerca de los mariscos.

2.5 MERCADO INSTITUCIONAL

Desde el despacho del director de la DIREPRO Tumbes, se oficiaron a siete (07) instituciones solicitando información sobre las características de su requerimiento de productos hidrobiológicos, de acuerdo a la actividad que desarrolla; explicando fines y objetivos de la necesidad de esta información. De las consultadas, sólo tres informaron que adquieren productos hidrobiológicos al estado fresco/refrigerado. El consolidado de la información se detalla en anexo 7.

a) CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (CEDIF)

RESPUESTA Conteo % Conteo %

SI 24 48.0 21 45.0

NO 23 46.0 26 55.0

No precisa 3 6.0 3 6.0

TOTAL 50 100.0 50 100.0

Page 26: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Perú

Página | 25

El INABIF, informa que sólo compran pescadilla (pescados pequeños) durante todo el año, a razón de 96 kg mensuales, esto es 48 kg cada 15 días; como presentación, entero al estado fresco; pagan S/. 7 por kg, cancelan a fin de cada mes con cheque. Las exigencias en las compras, son que el proveedor remita una carta de presentación, declaración de OSCE12, RUC y proforma.

b) HOSPITAL DE APOYO I-II (JAMO) Este hospital que pertenece al Ministerio de Salud, compra especies como: peje blanco, tollo (variedad) y aguja; una cantidad de 60 kg/ mensuales entre las 3 especies indicadas; desean se presenten en filetes, pagan S/.9/kg y lo cancelan cada 15 días. Las especies mencionadas se compran principalmente en época de verano. Exigen del proveedor que esté inscrito en el OSCE, cuente con su CCI y carta de presentación de la empresa.

c) HOSPITAL DE ESSALUD Compra especies como tollo, aguja y peje blanco, de 3 a 4 kilos por semana, lo compran fresco y pagan de S/.10 a S/.14, cancelan en forma inmediata y la demanda es durante todo el año. Como requerimientos, precisan que las condiciones de las especies deben ser óptimas en cuanto a higiene y salubridad, y que respeten las condiciones del contrato. No refieren si se necesita estar inscrito en el OSCE, RUC y otros aspectos.

d) CUARTEL GENERAL DE LA PRIMERA BRIGADA DE INFANTERÍA La Comandancia General Primera de Infantería, informó que adquieren mayormente productos hidrobiológicos enlatados y recurren siempre a donaciones. Sin embargo, vía internet de la Web del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), se obtuvo las bases sobre requerimiento del ministerio de Defensa, Ejercito del Perú, Unidad Operativa 0804, Cuartel General de la Primera Brigada de Infantería– Tumbes, la Licitación Pública Nº 001-2010-EP/0804, sobre “suministro de alimentos para personas” (pescado fresco eviscerado).

e) INSTITUCIONES CONSULTADAS QUE NO ADQUIEREN PESCADO FRESCO Las instituciones que informaron no adquirir pescado fresco, como el PRONAA, sólo compran productos enlatados como anchoveta en salsa de tomate, y en agua y sal. Finalmente la Municipalidad Provincial de Tumbes y la Beneficencia Pública local, manifestaron que por el momento no tienen a cargo ningún programa asistencial, por lo que no adquieren productos hidrobiológicos frescos, ni enlatados.

12 OSCE es el Ex CONSUCODE (Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado), SEASE (Sistema Electrónico de

Contrataciones del Estado)

Page 27: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Perú

Página | 26

2.6 VARIACIÓN DEL IPC DE PESCADOS Y MARISCOS EN LA CIUDAD DE TUMBES

A través de la comparación de la variación del Índice General de Precios al Consumidor, con el Índice de Precios al Consumidor de pescados y mariscos –que el INEI ha establecido como base 100 a diciembre del 2001-, se presenta el desenvolvimiento de este indicador.

En la ciudad de Tumbes la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de pescados y mariscos, presenta un comportamiento ascendente, mayor que el Índice General. En los dos últimos años, la tendencia del incremento ha sido más marcada, más aún a lo largo del 2009, en que sube más de 35 puntos frente al General que se mantiene casi sin variación. Al cabo del periodo, el IPC crece a 194.84, en tanto el Índice General llegó sólo a 128.36.

III CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 1. A pesar de la reducción en la disponibilidad de recursos hidrobiológicos, Puerto Pizarro es

considerado una zona importante en volúmenes y la composición de la pesca, es aún bastante variada. Esta es la apreciación de pescadores, comerciantes asentados en el lugar, y concuerda con la estadística de los últimos años del IMARPE que registra más de cien especies; aunque concentrada en unas pocas, como es frecuente a lo largo del litoral.

2. Tanto pescadores, armadores e intermediarios en la comercialización, coinciden en considerar como problemas vigentes de común interés, en esta caleta: a) la carencia de infraestructura de desembarque adecuada a fin de que sus productos no pierdan calidad y obtengan mejores precios en los mercados de destino (Piura, Chiclayo, Trujillo o Lima); b) la falta de extensión en la capacitación sobre el tratamiento de los productos a bordo, que garantice la mantención de la calidad desde el inicio de la cadena productiva; y c) el conformismo del pescador, al no preocuparse en mejorar la calidad de su pesca, lo que se convierte en un círculo vicioso que envuelve a la mayoría de ellos.

3. Desde hace varios años en este lugar, hay una cada vez más fuerte distorsión en los volúmenes de la pesca desembarcada y sus precios, debido a los productos hidrobiológicos de contrabando procedentes del Ecuador; en particular, los que ingresan vía marítima13 (que en años representa hasta el 65% del total, según información del DPA), esto a través de gente de la misma caleta, lo cual se constituye en competencia desleal, afectando los ingresos de los que emplean cortina14, definidos como verdaderos pescadores artesanales.

13

que eufemísticamente llaman “productos de comercialización en alta mar” o “trueque”; y también “cutra”. 14

La pesca con cortina, es selectiva, extrae menores volúmenes, especies de mayor valor comercial y aspira a mejores precios.

708090

100110120130140150160170180190200

D E FMAMJ J A S OND E FMAMJ J A S OND E FMAMJ J A S OND E FMAMJ J A S OND E FMAMJ J A S OND E FMAMJ J A S OND E FMAMJ J A S OND E FMAMJ J A S OND

mes

Ciudad de Tumbes: índice de precios al consumidor, enero 2002 a diciembre 2009 (base: diciembre 2001=100)

ÍNDICE PESCADOS Y MARISCOS ÍNDICE GENERAL

Page 28: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Perú

Página | 27

4. Como paso inicial para la venta en otros mercados, ya algunos armadores se vienen desligando del comerciante, –dejando la habilitación15-, asumiendo sus costos de salida, adquiriendo hielo para preservar su pesca, y guardándola si el precio está bajo; mejorando así su capacidad de negociación, decidiendo a quién vender. Hay quienes aseveran que es suficiente tener libertad de vender al mejor postor, en razón a que en Puerto Pizarro se pagan mejores precios que en algunos mercados de destino.

5. De las reuniones sostenidas con pescadores/armadores, doce16 se interesaron en

participar en la venta directa de sus productos, sea a mercados mayoristas, restaurantes, así como a instituciones; dentro de ellos, hay una persona con vasta experiencia17 y disposición para transmitirla, considerando que necesitan talleres de orientación, tanto en comercialización, como en formación de empresas y su gestión.

6. Entre los destinos alternativos a la venta en playa, los armadores definen como los más

atractivos y dan prioridad, a los mercados mayoristas pesqueros, en primer orden al de Piura (45%), seguido por Chiclayo (30%) y Lima (20%). Piura como principal destino se sustenta en la gran demanda en volumen y variedad de productos hidrobiológicos, que se refleja en el desenvolvimiento del Índice de Precios al Consumidor de Pescados y Mariscos, que es el más alto de las ciudades de la costa del país18.

7. Por su parte, de la 2da opción, -Chiclayo-, se tiene que al Terminal Pesquero Regional

Santa Rosa, del total ingresado en el 2009 –según 234 días de registro-, 6,370.7t (22.9%) provenían de las bases pesqueras de Tumbes. Para los MMPs de Lima, no es pública la información de procedencia de los productos que ingresan a sus instalaciones.

8. La Caleta no dispone de un sistema de información de los mercados de destino, sobre

volúmenes ni precios. Algunos armadores se informan de manera particular e individual, comunicándose con alguna persona que se encuentre en el mercado de su interés.

9. Los requerimientos tangibles por todos, es la habilitación de cajas plásticas y en 2do orden

un vehículo isotérmico para transportar sus productos al mercado de destino. 10. Con la finalidad de acompañar los avances en la preservación de la calidad, que

emprendan los pescadores/armadores, se propone evaluar la conveniencia y el alcance, de aplicar un plan de mejoras del DPA con lo que dispone a la fecha. Hay medidas a favor de este objetivo, que se pueden adoptar, que son de bajo costo o de inversión que podrá integrarse a la modernización de la infraestructura cuando se ejecute el Proyecto previsto.

11. Dentro del marco de referido Plan, además de las acciones de carácter sanitario, entre

otras acciones, se podría: 1) adquirir por lotes cajas plásticas (cuyo precio aproximado es de US $ 10/unidad) para que el DPA las dé en servicio de alquiler; 2) comprar hielo de la fábrica para ofrecerlo a los armadores; 3) establecer contacto formal y coordinación con la administración del Terminal Pesquero de Piura, para obtener un reporte diario de precios de las especies de interés; 4) instituir la publicación diaria y oportuna de la información que brinda el PRODUCE vía telefonía celular y en su portal de Internet.

15 Lo “normal” ha venido siendo que el intermediario habilite al armador con dinero y el hielo para la salida a pescar, con lo que tenía comprometido el producto obtenido, a los precios que imponía el habilitador. 16 nueve pertenecen a la única OSPA activa de la Caleta. 17 Tiempo atrás vendió pescado a las cadenas de Wong y Sta. Isabel (hoy Plaza Vea) a la empresa Agropecuaria Esmeralda en Lima. 18 La variación del IPC de pescados y mariscos de ciudad de Piura se presenta en el Apéndice siguiente, la comparación de este índice con el de otras ciudades, se reseña en las conclusiones generales de este informe.

Page 29: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Perú

Página | 28

12. Respecto a la cámara de transporte requerida, antes que comprar –proponer que se compre o alguien la done-, se debería operar contratando el servicio de flete, a fin de ganar experiencia y ver el resultado económico y financiero de la actividad.

13. Para el transporte a los mercados de destino, en la Caleta hay cámaras de disponibles de 3

a 5 toneladas de capacidad que dan el servicio. Por 5 toneladas a Piura cobran entre 1,200 a 1,500 nuevos soles. Consultando al Sr. Javier Luis Cabrera Escobar, gerente del terminal pesquero José Olaya de Piura, se podría conseguir flete a un costo de S/. 1,000.

14. Otra forma de contar con servicio de flete es por caja, en un servicio compartido. Cobran

S/.7 a Piura y S/.10 a Chiclayo. Se pide el número de cajas que se requiere, se llenan y le ponen el nombre del dueño de la pesca; quien viaja por su cuenta al destino determinado.

15. Para comercializar sus productos fuera de la caleta, mayoritariamente, proponen

organizarse como microempresa; sea conformada entre familiares (50%), con compañeros de trabajo (25%) o de manera individual (25%). Ninguno de los entrevistados expresó que podría ser mediante un comité de comercialización de la OSPA.

16. La viabilidad de la propuesta tiene como sustento, una oferta que sea requerida por el

mercado, la disponibilidad de los medios para garantizar la conservación de la calidad, y un sistema de transporte.

17. Referente a los restaurantes e instituciones; contando con medios para la estiba y distribución, luego de seleccionar una cartera de clientes, definir productos y establecer compromisos; el mercado constituido por restaurantes podría ser una opción para más de una MYPE familiar siendo conveniente alentarlos a que, sin perder su autonomía, conformen consorcios productivos que asegure el abastecimiento permanente y oportuno al mercado. En breve, las características relevantes de éste son:

a) El volumen semanal de pescado demandado por los 50 establecimientos encuestados,

es de 5,724 kg; siendo el miércoles el día de mayor compra (19%). Tres especies representan el 52% del total, teniendo el peje blanco la mayor participación con el 18% (1,033 kg), seguido por el aguja 18% (1,030 kg) y mero 16% (921 kg). La presencia más difundida la ostenta el peje blanco, que se consume en 31 de los 50 establecimientos (62%), le siguen el aguja (60%), el robalo (26%), el mero (25%).

b) El 84% de los establecimientos se aprovisiona del mercado local; mientras que el 16% compran de proveedores. El 32% aceptaría se les aprovisione, siempre que se les garantice productos de buena calidad; un 32% de ellos también señalan a la entrega oportuna, como una condición primordial. Cumpliendo estas exigencias el 88%, responde estar dispuesto a pagar algo más por los productos que se les ofrezca.

c) Las razones por las que no tienen proveedor son: no cumple con la entrega (31%), la calidad de los productos no es homogénea (26.2%), y varían sus precios (19%).

18. Respecto a las instituciones que adquieren pescado/maricos frescos, los volúmenes requeridos son pequeños: al mes suman 112 kg de entero y 60 kg de filetes, en entregas quincenales y semanales; exigen formalidad administrativa (estar inscrito en el OSCE, contar con CCI y carta de presentación de la empresa). En el caso del Cuartel General de la Primera Brigada de Infantería es por licitación pública.

Page 30: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Perú

Página | 29

-15%

-12%

-9%

-6%

-3%

0%

3%

6%

9%

12%

15%

D F A J A O D F A J A O D F A J A O D F A J A O D F A J A O D F A J A O D F A J A O D F A J A O D

Ciudad de Piura 2002 - 2009: Variación mensual (en %) del IPC de pescado y mariscos (base diciembre 2001

8090

100110120130140150160170180190200210220230

DE FMAMJ J ASONDE FMAMJ J ASONDE FMAMJ J ASONDE FMAMJ J ASONDE FMAMJ J ASONDE FMAMJ J ASONDE FMAMJ J ASONDE FMAMJ J ASOND

Ciudad de Piura: índice de precios al consumidor, enero 2002 a diciembre 2009 (base: diciembre 2001=100)

PESCADOS Y MARISCOS INDICE GENERAL ALIMENTOS Y BEBIDAS

19. Para cualquier intervención a favor de la comunidad pesquera artesanal de esta Caleta, es necesaria la continuidad del Programa de Extensión Pesquera Artesanal y el soporte de la DIREPRO en los términos que se comprometa y en las acciones de su competencia.

APÉNDICE La variación del Índice de Precios al Consumidor de pescados y mariscos de la ciudad de Piura se presenta y comenta, por ser esta ciudad considerada un mercado atractivo para los pescadores/armadores de la caleta de Puerto Pizarro.

Las variaciones mensuales más marcadas, -positivas y negativas-, se han dado con más frecuencia entre los meses de enero y junio de cada año. Excepcionalmente los valores de incremento o de caída, han bordeado hasta en 12%.

La tendencia que sigue el IPC de pescados y mariscos es la más alta de cualquier otra ciudad del país; la explicación a ello podría ser el fuerte hábito de consumo de la población y lo variado de la oferta gastronómica a base de los productos derivados de la pesca que ostenta esta ciudad.

Page 31: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

AA NN EE XX OO SS

ANEXO 1 DESEMBARQUE 2003-2009

Puerto Pizarro 2003: desembarque mensual por especies (en kg)

Puerto Pizarro 2004: desembarque mensual por especies (en kg)

Puerto Pizarro 2005: desembarque mensual por especies (en kg)

Puerto Pizarro 2006: desembarque mensual por especies (en kg)

Puerto Pizarro 2007: desembarque mensual por especies (en kg)

Puerto Pizarro 2008: desembarque mensual por especies (en kg)

Puerto Pizarro 2009: desembarque mensual por especies (en kg)

Puerto Pizarro, periodo 2003 - 2009: desembarque anual por especies (en kg)

Puerto Pizarro, periodo 2003 - 2009: desembarque anual por especies (en kg). Ranking de la serie

Puerto Pizarro, periodo 2003 - 2009: desembarque anual por especies (en kg). Ranking en función al año 2009

ANEXO 2 EVOLUCIÓN DE PRECIOS EN PLAYA 2009 (TABLAS Y GRÁFICOS)

Puerto Pizarro 2009: precios de las principales especies hidrobiológicas (S/./ kg)

ANEXO 3 CONSOLIDADO DE ENTREVISTAS A PESCADORES-ARMADORES (OFERTA)

Oferta de productos de la pesca artesanal (primera y segunda parte) ANEXO 4 TABLAS DEL MERCADO MODELO DE TUMBES

Mercado modelo de Tumbes, año 2008: Abastecimiento de productos hidrobiológicos (en t)

Mercado modelo de Tumbes, año 2009: Abastecimiento de productos hidrobiológicos (en t) ANEXO 5 TABLAS DE PRECIOS EN EL MERCADO MODELO DE LA CIUDAD DE TUMBES

Mercado modelo de Tumbes, Diciembre 2008-2009: Variación de precios de productos hidrobiológicos (en S/./kg) ANEXO 6 ENCUESTA A RESTAURANTES

Listado de restaurantes entrevistados en la ciudad de Tumbes

Características generales de la compra de pescados y mariscos fresco/refrigerado (primera y segunda parte)

Características de compra con proveedor y sin proveedor (primera y segunda parte)

Características de las preferencias de los consumidores (primera y segunda parte) ANEXO 7 MERCADO INSTITUCIONAL

Tumbes: mercado institucional potencial para productos de la pesca artesanal

Tumbes: mercado institucional consultas realizadas

Page 32: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Especie / mes Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Total anual

Total mensual 242,038 339,065 345,081 318,070 335,212 131,514 202,273 103,218 193,382 220,157 228,392 273,255 2,931,657

1 Agujilla, picuda 307 312 161 604 296 13 37 12 125 1,673 435 1,358 5,333

2 Angelote, pez angel 24,958 17,671 22,177 10,811 13,437 10,183 33,574 5,947 16,230 14,490 4,283 4,658 178,419

3 Anguila común 28 31 59

4 Atún de aleta amarilla, albacora 97 34 144 102 377

5 Ayanque, cachema (norte) 3,209 1,532 1,528 2,226 2,806 575 6,330 1,638 6,160 7,878 5,967 6,492 46,341

6 Bagre 3,493 2,957 2,508 2,122 2,378 664 275 345 700 231 161 421 16,255

7 Barbudo, piñarro 5,216 3,864 2,347 2,302 3,298 2,154 795 548 640 1,874 3,764 26,802

8 Barrilete negro 381 381

9 Barrilete negro, botellita 666 531 54 258 1,761 104 84 68 3,526

10 Barrilete, bonito, rayado 6,032 5,022 890 954 86 168 1,500 14,652

11 Bereche 3,546 6,313 3,197 2,126 3,089 1,316 2,575 3,526 2,441 2,448 30,577

12 Berrugata, viuda, vieja 45 50 34 90 335 251 422 59 32 4 28 1,350

13 Bio-bio, congrio culebra 36 3,184 3,366 1,830 1,445 69 60 256 102 120 10,468

14 Bonito, chauchilla, cerrajon 9,527 3,034 1,267 618 35 34 14,515

15 Caballa, verle, macarela, caballeta 27 27

16 Cabinza serranida, indio 14,408 16,042 9,919 9,883 8,734 2,134 6,589 5,449 5,553 1,099 4,947 8,780 93,537

17 Cabrilla perela, cabrilla fina 5,197 8,413 8,756 7,341 9,874 3,758 1,527 1,257 4,456 5,540 2,938 2,999 62,056

18 Cabrilla, cagálo, bagalo, cabrilla

comun

1,453 3,892 4,593 4,381 5,534 1,719 6,755 3,358 16,544 9,523 4,313 4,846 66,911

19 Cachema, ayanque 11,632 16,018 23,566 16,549 11,220 6,632 5,216 2,410 4,352 34,568 70,005 98,296 300,464

20 Calamar dedal 304 304

21 Calamar pitillo, Calamar dardo 11,460 17,001 8,827 4,926 2,992 461 1,122 797 1,027 1,263 664 50,540

22 Camote, camotillo 1,029 4,011 10,249 7,458 930 4,582 522 259 29,040

23 Cangrejo nadador, Jaiva morada 139 383 151 673

24 Caracol coco 34 10 16 7 9 8 84

25 Caracol piña 12 294 386 319 115 138 117 198 161 201 5 1,946

26 Carajito 698 2,829 2,492 2,059 2,676 1,972 12,726

27 Chavelita, Castañuela 3,838 4,599 4,295 3,906 3,411 1,149 1,777 1,455 1,302 449 490 1,690 28,361

28 Chiri, palometa, cometrapo,

pampano

11,194 21,375 21,784 18,524 11,432 2,120 12,569 7,589 11,855 15,885 12,032 14,000 160,359

29 Coche, peje chancho, chucuturula,

pez gatillo

1,615 1,122 300 614 94 3,745

30 Cocinero, chiri, cocinero ñato 181 593 872 692 301 2,639

31 Coco, suco, roncador 22,325 30,298 29,541 25,900 20,767 2,495 9,868 4,608 14,058 8,138 7,960 3,929 179,887

32 Cojinoba mocosa 1,326 1,555 120 28 26 3,055

33 Congrio gato 395 571 630 202 34 1,832

34 Congrio manchado, congrio

pintado

36 225 261

35 Congrio rosado, congrio rojo 3,567 6,801 5,865 7,169 6,859 773 513 765 4,378 11,333 3,600 2,427 54,050

36 Corcovado, callana 5,858 11,635 7,130 5,240 5,993 50 5,245 2,129 9,056 6,202 9,459 4,822 72,819

37 Corvina cherela, charela 1,515 1,360 764 1,708 1,153 149 38 41 62 19 8 6,817

38 Corvina dorada, guavina 8,216 6,431 6,473 9,569 7,493 474 4,978 5,213 5,332 4,012 2,959 3,323 64,473

39 Diablo, pez diablo, chamaco,

punal

632 1,187 668 866 1,535 880 371 741 1,192 2,478 1,196 558 12,304

40 Doncella, princesa 504 1,562 1,355 2,252 2,492 2,981 2,967 1,672 6,862 5,783 4,514 5,566 38,510

41 Dorado, fortuno cola amarilla,

pardo

611 2,119 384 54 30 508 537 471 61 35 132 4,942

42 Dorado, perico 17 87 406 851 265 79 155 90 1,950

43 Espejo, pampanito, jorobadito 256 123 151 233 763

44 Falso volador 4,832 7,521 4,947 3,460 4,886 36 347 249 1,056 792 622 846 29,594

45 Guavina, corvina guavina 4,251 2,846 2,112 2,000 1,678 1,482 14,369

46 Guitarra 1,290 613 370 100 8 130 18 383 107 60 3,079

47 Jaiva, jaiva gigante, jaiva azul 129 129

48 Jurel, furel, cairel 28 20 48

49 Langosta 64 38 95 62 180 1 440

50 Langostino 2,323 4,272 1,178 73 316 1,098 797 583 906 359 227 12,132

51 Langostino pomada 2,040 1,960 1,040 1,336 427 1,426 257 1,707 450 732 564 11,939

52 Lenguado 6,032 16,009 14,816 11,406 12,956 3,569 3,114 2,365 3,712 2,557 3,227 2,089 81,852

53 Lisa, lisa común, comebarro 79 208 98 20 40 690 420 1,555

54 Machete de hebra 398 582 984 621 2,788 663 1,174 1,626 618 582 831 446 11,313

55 Marotilla, sargo del norte 50 530 589 169 154 74 149 86 166 128 135 2,230

56 Merluza, pescadilla 43 43

57 Mero colorado, mero rojo 600 1,572 1,871 2,016 1,533 16 135 485 48 298 980 9,554

58 Mero murique, murique 2,713 3,130 1,559 1,469 2,140 704 399 251 975 388 437 252 14,417

59 Mero pescado, mero pintado 91 11 102

60 Mero Ojo chico 86 86

61 Muchachita, chula, zorro 2,181 2,011 1,111 270 390 302 3,492 459 2,761 2,750 1,213 1,831 18,771

62 Ofensivo, ronco 1,470 1,470

63 Ojo de uva, ojón, papañagua 128 244 736 1,316 1,913 338 41 88 252 558 795 417 6,826

64 Pámpano, pampanito, cometrapo 10,302 5,299 6,947 10,737 17,860 14,101 20,736 13,360 7,006 5,569 7,641 7,293 126,851

65 Páramo , cometrapo 164 187 269 84 704

66 Pardo, fortuno 73 18 122 98 36 168 86 78 159 48 12 898

67 Pardo, pez hojita, citarita, chuyes,

riki riki, parbo

27 27

68 Pargo, pargo rojo, paramo 306 311 254 719 926 112 890 187 132 110 163 4,110

69 Peje blanco, cabezón 48,578 78,358 78,751 93,145 122,900 46,385 37,859 20,118 42,707 55,374 59,641 72,228 756,044

70 Pepino de mar 103 20 2,321 904 327 82 20 3,777

71 Periche 1,348 875 1,276 1,238 1,994 232 100 769 125 255 154 85 8,451

72 Perico, pez loro 268 223 246 17 18 12 784

73 Pez espada, espada 146 146

74 Pez vela, vela 84 72 276 432

75 Pluma, cabeza de zorro 318 2,126 764 2,099 1,525 145 260 333 138 80 40 7,828

76 Polla, polla rayada 1,889 2,522 2,721 1,980 2,193 109 4,219 560 2,543 2,027 2,073 848 23,684

77 Pulpo 591 500 803 658 466 50 4 3,072

78 Raya mariposa, raya papel, raya

tuyo

5,778 7,529 10,490 11,332 8,498 250 634 758 974 1,493 1,342 1,617 50,695

79 Robalito de aleta dorada, robalito 347 47 136 283 67 37 51 239 80 111 1,398

80 Róbalo, robalíto 7,116 4,222 3,739 1,477 396 23 138 6,547 148 150 3,695 27,651

81 Roncador 943 930 1,975 171 858 948 395 6,220

82 Roncador rayado, alianza 793 793

83 San pedro rojo, chiro 128 1,560 1,560 1,146 707 5,101

84 Sierra, verle 2,975 3,824 2,916 4,329 5,788 605 6,438 1,213 5,748 1,039 1,754 36,629

85 Tamborín 116 60 361 928 791 396 2,652

86 Tiburón martillo, cruceta 67 39 933 2,190 868 594 534 475 290 436 349 6,775

87 Tiburón tigre 23 23

88 Tiburón zorro, peje zorro 297 225 56 578

89 Tollo 1,961 1,740 2,221 1,879 1,837 9,638

90 Tollo común, tollo mamita 4,059 3,995 3,684 4,304 3,413 549 626 232 143 490 259 863 22,617

Fuente IMARPE

Puerto Pizarro, año 2003: desembarque mensual por especies (en kg)

ANEXO 1 Puerto Pizarro desembarque 2003 2009 Pto Pizarro 2003 ABC

Page 33: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Especie / mes Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Total anual

Total mensual 148,852 183,171 221,530 256,432 243,977 303,442 297,831 152,544 259,427 328,953 435,874 629,520 3,461,553

1 Aguja, wahoo 36 36

2 Agujilla, picuda 662 265 2,976 40 47 17 230 322 302 4,861

3 Angelote, pez angel 3,242 4,413 20,911 25,743 20,463 6,038 23 5,194 2,841 1,200 1,243 91,311

4 Atún de aleta amarilla, albacora 81 140 93 314

5 Ayanque, cachema (norte) 812 384 224 970 1,692 1,803 2,099 482 1,764 2,872 758 640 14,500

6 Bagre 103 82 178 132 145 276 475 129 560 201 834 837 3,952

7 Barbudo, piñarro 3,935 1,512 1,398 2,671 2,117 3,446 374 120 933 141 307 16,954

8 Barrilete negro, botellita 345 233 28 596 312 2,451 760 276 56 5,057

9 Barrilete, bonito, rayado 2,766 2,410 168 421 1,855 5,321 27 260 350 13,578

10 Basha, raya hocico de vaca 400 400

11 Bereche 4,212 883 919 658 1,319 2,736 2,901 1,264 1,709 13,983 15,641 10,459 56,684

12 Berrugata, viuda, vieja 110 358 466 154 203 288 103 407 342 525 683 3,639

13 Bio-bio, congrio culebra 32 29 37 47 145

14 Bonito, chauchilla, cerrajon 48 0 50 52 13 572 597 489 185 201 32 2,239

15 Caballa, verle, macarela, caballeta 28 92 30 1,324 1,474

16 Cabinza serranida, indio 4,123 11,860 12,295 5,219 5,198 3,072 3,982 2,815 9,543 7,396 10,594 14,667 90,764

17 Cabrilla perela, cabrilla fina 1,625 1,601 1,904 2,969 3,872 3,561 3,476 10,516 1,827 2,391 3,556 5,143 42,441

18 Cabrilla, cagálo, bagalo, cabrilla comun 4,015 4,321 17,170 38,629 33,440 45,212 40,401 974 12,321 9,753 11,725 20,885 238,846

19 Cachema, ayanque 24,602 13,293 4,530 3,001 2,637 3,087 6,373 2,312 5,464 25,630 91,302 128,875 311,106

20 Calamar pitillo, Calamar dardo 1,064 702 1,330 987 3,183 10,606 5,883 485 1,753 520 94 74 26,681

21 Cangrejo nadador, Jaiva morada 0 0 34 198 232

22 Caracol coco 33 33

23 Caracol piña 7 6 103 100 216

24 Carajito 617 871 968 1,836 3,823 9,681 12,273 37,948 96,731 122,589 221,994 509,331

25 Chavelita, Castañuela 1,103 2,297 3,905 1,100 2,148 2,122 893 1,796 3,065 2,270 2,968 4,537 28,204

26 Chiri, palometa, cometrapo, pampano 15,910 24,610 41,925 20,544 20,378 17,240 17,292 5,000 26,283 24,901 25,505 28,764 268,352

27 Coche, peje chancho, chucuturula, pez gatillo 0 280 212 143 58 693

28 Coco, suco, roncador 4,180 21,075 20,497 29,211 21,357 12,786 14,903 1,684 2,770 3,794 11,986 18,191 162,434

29 Cojinoba mocosa 947 375 969 1,226 1,554 5 179 120 620 5,995

30 Congrio gato 64 751 3,956 12,854 12,816 24,918 6,151 1,869 1,000 576 47 65,002

31 Congrio manchado, congrio pintado 34 34 400 496 555 289 56 12 82 1,958

32 Congrio rosado, congrio rojo 1,625 2,501 2,814 5,164 6,280 7,207 5,271 1,419 1,996 1,737 2,150 4,492 42,656

33 Corcovado, callana 3,499 2,369 1,906 2,460 2,796 3,086 9,780 240 4,979 6,894 7,367 9,499 54,875

34 Corvina cherela, charela 24 361 76 5 8 67 229 2,572 282 177 781 1,390 5,972

35 Corvina dorada, guavina 1,890 3,061 2,752 4,763 4,056 3,192 4,903 3,558 2,609 4,630 6,394 8,589 50,397

36 Diablo, pez diablo, chamaco, punal 902 803 743 831 1,350 1,118 937 427 340 585 186 8,222

37 Doncella, princesa 3,713 6,523 13,784 18,685 13,329 22,344 22,810 7,682 6,481 3,756 7,272 12,932 139,311

38 Dorado, fortuno cola amarilla, pardo 0 28 379 55 1,403 321 300 1,018 340 74 3,918

39 Dorado, perico 7 34 34 1,285 4,218 24,386 37,003 22,138 5,380 94,485

40 Espejo, pampanito, jorobadito 95 1,046 1,141

41 Falso volador 1,042 1,549 3,030 3,668 437 1,066 1,662 3,680 2,225 2,225 5,496 3,650 29,730

42 Guavina, corvina guavina 150 150

43 Guitarra 32 210 145 83 159 338 93 1,060

44 Jurel ojón 86 83 169

45 Jurel, furel, cairel 398 650 1,048

46 Langosta 34 34

47 Langostino café 1,917 134 28 2,079

48 Langostino cascara dura 30 63 58 151

49 Langostino pomada 188 197 130 515

50 Langostino rojo 196 152 27 375

51 Lenguado 3,160 2,861 9,014 8,664 7,555 14,261 20,180 13,545 9,506 8,635 7,436 8,911 113,728

52 Lisa, lisa común, comebarro 27 122 60 37 32 278

53 Machete de hebra 637 2,029 925 896 256 334 1,394 308 187 782 498 2,794 11,040

54 Manta 48 467 110 625

55 Marotilla, sargo del norte 50 371 34 2 79 140 149 66 117 126 97 1,231

56 Merluza, pescadilla 91 329 27 34 481

57 Mero colorado, mero rojo 1,254 367 299 584 135 629 421 161 971 29 309 2 5,161

58 Mero murique, murique 74 90 38 375 212 323 704 195 896 641 337 525 4,410

59 Mero pescado, mero pintado 153 153

60 Mero pintado, cherne 10 125 261 136 91 164 376 1,163

61 Muchachita, chula, zorro 235 63 133 386 457 122 12 1,408

62 Ojo de uva, ojón, papañagua 1,034 631 887 2,377 2,687 4,451 4,205 126 220 278 926 17,822

63 Pámpano, pampanito, cometrapo 4,337 9,380 6,412 4,739 6,489 5,735 6,225 1,467 3,425 6,841 4,671 15,571 75,292

64 Pardo, fortuno 29 54 16 172 30 16 61 14 392

65 Pargo, pargo rojo, paramo 155 867 1,133 562 439 362 173 1,424 310 590 363 528 6,906

66 Peje blanco, cabezón 35,867 44,512 56,221 51,940 48,360 68,363 77,115 62,489 78,996 50,254 63,113 83,853 721,083

67 Periche 1,147 905 186 56 62 90 204 2,650

68 Perico, pez loro 432 432

69 Pez espada, espada 97 48 145

70 Pez vela, vela 178 124 58 208 568

71 Pluma, cabeza de zorro 92 97 159 196 88 98 272 339 94 1,435

72 Polla, polla rayada 553 1,431 1,270 861 913 1,656 1,251 1,521 1,620 613 1,436 13,125

73 Raya mariposa, raya papel, raya tuyo 1,338 1,433 713 1,889 2,738 2,444 1,455 186 882 452 391 609 14,530

74 Robalito de aleta dorada, robalito 110 65 78 114 45 46 38 132 26 153 807

75 Róbalo, robalíto 1,264 729 234 8 269 89 329 310 859 4,091

76 Roncador 1,372 455 30 34 1,891

77 Sierra, verle 7,842 5,742 2,030 1,537 2,161 2,117 2,995 2,203 2,251 2,204 3,200 34,282

78 Tamborín 186 718 475 171 140 334 36 47 2,107

79 Tiburón martillo, cruceta 834 265 209 716 1,679 1,553 1,050 388 805 147 348 507 8,501

80 Tiburón zorro, peje zorro 145 14 28 10 197

81 Tollo común, tollo mamita 1,661 1,270 868 798 418 827 1,186 266 1,244 231 665 2,465 11,899

Fuente IMARPE

Puerto Pizarro, año 2004: desembarque mensual por especies(en kg)

ANEXO 1 Puerto Pizarro desembarque 2003 2009 Pto Pizarro 2004 ABC

Page 34: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Especie / mes Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Total anual

Total mensual 413,596 439,844 546,882 370,568 461,322 747,010 911,343 584,958 652,902 621,520 466,710 262,047 6,478,702

1 Aguja, agujilla 43 662 29 734

2 Aguja, wahoo 27 27

3 Agujilla, picuda 99 34 20 36 162 12 34 397

4 Angelote, pez angel 1,941 2,713 5,021 1,894 3,322 8,399 7,147 816 1,413 793 505 314 34,278

5 Atún de aleta amarilla, albacora 74 230 53 319 378 1,054

6 Ayanque, cachema (norte) 23 146 194 120 1,685 1,698 1,925 112 1,755 1,610 1,424 722 11,414

7 Bagre 906 60 132 284 38 129 146 24 34 103 558 699 3,113

8 Barbudo, piñarro 3,179 2,956 1,854 2,108 1,709 460 103 1,780 51 171 519 774 15,664

9 Barrilete negro, botellita 2,410 3,028 806 419 183 172 14 32 7,064

10 Barrilete, bonito, rayado 1,240 640 204 72 227 369 107 2,859

11 Bereche 7,526 2,251 1,333 533 1,626 1,636 1,064 9,926 11,297 9,581 6,621 7,009 60,403

12 Berrugata, viuda, vieja 99 225 90 96 127 360 474 112 306 187 31 2,107

13 Bio-bio, congrio culebra 15 64 79

14 Bonito, chauchilla, cerrajon 328 4,221 6,577 463 27 83 1,420 13,119

15 Caballa, verle, macarela, caballeta 59 38 28 58 89 272

16 Cabinza serranida, indio 10,505 13,455 3,264 9,900 5,621 10,592 8,507 4,334 1,943 4,736 5,014 4,569 82,440

17 Cabrilla perela, cabrilla fina 6,573 6,715 4,223 12,295 9,932 8,386 9,206 6,166 2,596 3,150 4,489 5,822 79,553

18 Cabrilla, cagálo, bagalo, cabrilla comun 18,020 20,059 19,631 11,528 15,488 11,490 17,108 8,390 20,213 24,212 10,680 2,929 179,748

19 Cachema, ayanque 55,771 5,618 3,132 3,979 698 2,128 1,791 1,678 8,181 33,945 122,022 118,074 357,017

20 Calamar pitillo, Calamar dardo 331 483 654 516 761 5,757 1,833 1,240 1,341 866 398 748 14,928

21 Camiseta, mariposa, cometa, pez asada 205 176 187 56 35 100 759

22 Carajito 122,288 181,659 344,699 175,409 253,304 473,302 684,562 445,255 499,772 418,091 217,958 49,946 3,866,245

23 Chavelita, Castañuela 3,308 3,562 829 4,602 2,615 4,179 2,994 2,097 841 2,110 2,435 2,931 32,503

24 China, mojarra ciega, camotillo   43 270 441 754

25 Chiri 487 24 110 621

26 Chiri, palometa, cometrapo, pampano 18,104 15,949 17,196 15,726 21,575 33,245 13,433 5,201 10,510 13,278 11,567 6,434 182,218

27 Coche, peje chancho, chucuturula, pez gatillo101 1,325 1,030 144 1,471 486 160 4,717

28 Cocinero, chiri, cocinero ñato 46 5,284 2,671 267 1,837 4,862 2,257 445 17,669

29 Cocinero, chumbo, jurel del norte 186 186

30 Coco, suco, roncador 5,001 4,935 10,371 6,377 9,405 7,936 8,881 4,548 2,611 2,730 4,467 1,783 69,045

31 Cojinoba mocosa 148 231 807 1,096 48 131 132 91 2,684

32 Congrio gato 4,236 13,235 4,247 15,880 7,066 5,555 7,440 15,008 639 265 1,628 1,306 76,505

33 Congrio manchado, congrio pintado 37 37

34 Congrio rosado, congrio rojo 3,723 5,652 4,442 1,720 2,339 5,119 4,165 1,710 2,806 2,553 631 1,243 36,103

35 Corcovado, callana 4,633 2,854 1,468 841 4,453 5,052 6,419 115 2,625 4,091 2,285 373 35,209

36 Corvina cherela, charela 231 77 12 261 360 308 439 410 68 239 213 123 2,741

37 Corvina dorada, guavina 4,120 2,094 4,584 3,916 5,577 5,788 5,358 4,511 3,090 3,837 2,888 1,354 47,117

38 Curaca, Callana, Camiseta (P) 55 55

39 Diablo, pez diablo, chamaco, punal 388 172 112 516 194 567 415 351 751 859 699 694 5,718

40 Doncella, princesa 13,091 21,513 14,486 15,222 9,192 14,937 15,613 8,173 12,855 11,087 8,368 2,639 147,176

41 Dorado, fortuno cola amarilla, pardo 112 1,062 1,913 2,320 192 28 5,627

42 Dorado, perico 3,139 232 111 131 1,152 391 338 5,494

43 Espejo, pampanito, jorobadito 1,745 618 329 93 104 34 2,923

44 Espejo, reloj, jorobado 1,191 137 20 1,348

45 Falso volador 7,021 12,191 8,897 5,484 15,954 15,769 8,126 4,749 6,529 10,738 5,206 3,677 104,341

46 Guavina, corvina guavina 277 31 1,173 55 600 1,549 3,685

47 Guitarra 91 96 128 154 469

48 Jurel ojón 164 164

49 Langostino 1,934 472 549 7 1,757 1,730 6,449

50 Langostino amarillo 491 491

51 Langostino pomada 40 299 364 703

52 Langostino rojo 187 58 245

53 Lenguado 9,254 12,532 9,050 17,086 12,052 13,410 11,442 15,017 5,809 6,254 3,829 4,396 120,131

54 Lisa, lisa común, comebarro 82 990 371 287 17 30 1,777

55 Machete de hebra 3,851 554 382 489 778 4,028 3,575 1,679 1,052 777 4,269 567 22,001

56 Marotilla, sargo del norte 64 278 544 1,004 964 76 57 30 348 51 3,416

57 Merluza, pescadilla 37 288 34 40 177 576

58 Mero colorado, mero rojo 456 1,142 300 321 239 335 166 96 75 19 140 115 3,404

59 Mero murique, murique 1,010 671 1,415 435 992 1,922 2,985 434 627 76 568 52 11,187

60 Mero pescado, mero pintado 51 620 11 682

61 Mero pintado, cherne 287 218 121 140 69 47 32 33 73 47 56 1,123

62 Mojarrilla, mojarrilla común 14 19 242 1,361 1,636

63 Muchachita, chula, zorro 58 277 276 152 90 44 84 48 620 565 2,214

64 Ofensivo, ronco 818 277 197 1,292

65 Ojo de uva, ojón, papañagua 176 125 786 207 549 1,086 972 192 514 574 602 463 6,246

66 Pámpano, pampanito, cometrapo 3,969 1,355 609 1,928 4,112 8,749 3,548 6,036 691 2,238 1,927 447 35,609

67 Pardo, fortuno 29 142 22 96 10 459 758

68 Pardo, pez hojita, citarita, chuyes, riki riki, parbo 165 374 810 465 29 207 29 27 2,106

69 Pargo, pargo rojo, paramo 545 390 106 238 42 145 124 289 50 1,929

70 Peje blanco, cabezón 89,684 93,309 78,575 53,473 57,921 66,947 57,204 25,297 45,494 51,379 29,460 24,521 673,264

71 Periche 855 116 443 714 672 2,800

72 Pez cinta, sable 52 52

73 Pez vela, vela 338 338

74 Pluma, cabeza de zorro 63 95 345 290 216 527 290 73 129 166 127 342 2,663

75 Polla, polla rayada 316 73 96 1,586 1,113 401 199 211 1,447 5,442

76 Raya mariposa, raya papel, raya tuyo 718 1,122 1,054 644 752 1,761 1,399 186 610 140 542 1,113 10,041

77 Robalito de aleta dorada, robalito 304 35 120 205 183 847

78 Róbalo, robalíto 930 421 111 252 36 10 56 57 1,873

79 Roncador 3 868 415 17 385 1,688

80 San pedro rojo, chiro 239 239

81 Sierra, verle 1,666 427 389 302 1,288 4,862 3,767 3,376 2,214 2,236 3,680 2,049 26,256

82 Sierrilla, perrito 161 161

83 Tiburón martillo, cruceta 121 27 30 204 905 1,824 306 156 92 50 9 3,724

84 Tiburón zorro, peje zorro 49 49

85 Tollo 1,166 1,166

86 Tollo común, tollo mamita 818 446 341 457 533 479 592 244 253 162 406 1,010 5,741

Fuente IMARPE

Puerto Pizarro, año 2005: desembarque mensual por especies (en kg)

ANEXO 1 Puerto Pizarro desembarque 2003 2009 Pto Pizarro 2005 ABC

Page 35: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Especie / mes Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Total anual

Total mensual 384,807 354,100 489,582 454,546 667,460 755,528 582,900 634,431 703,642 754,773 781,432 596,089 7,159,290

1 Aguja, wahoo 29 37 381 447

2 Agujilla, picuda 487 994 204 622 267 29 752 682 4,037

3 Angelote, pez angel 1,238 1,277 1,830 2,017 1,780 1,088 649 1,292 1,007 3,573 1,439 5,589 22,779

4 Atún de aleta amarilla, albacora 337 71 174 983 989 1,520 4,074

5 Ayanque, cachema (norte) 1,073 186 185 515 1,723 1,331 1,413 1,191 2,958 3,913 1,600 1,496 17,584

6 Bagre 178 98 51 210 82 13 131 113 523 461 163 2,023

7 Barbudo, piñarro 4,521 7,080 1,096 1,266 204 110 25 1 413 14,716

8 Barrilete negro, botellita 1,634 726 100 200 2,660

9 Barrilete, bonito, rayado 1,166 298 158 62 218 1,902

10 Bereche 16,007 11,388 8,655 1,847 2,545 1,509 1,803 548 4,936 3,970 3,389 4,566 61,163

11 Berrugata, viuda, vieja 272 288 68 29 274 119 189 92 40 312 100 1,783

12 Bio-bio, congrio culebra 70 68 2 42 185 367

13 Bonito, chauchilla, cerrajon 559 181 2 164 54 158 292 1,410

14 Caballito de mar 1 1 2

15 Cabinza serranida, indio 8,459 6,971 4,034 2,201 412 597 390 842 358 1,249 2,943 4,088 32,544

16 Cabrilla perela, cabrilla fina 3,618 3,238 2,320 2,612 2,481 2,011 1,858 2,143 2,525 3,066 2,269 3,680 31,821

17 Cabrilla, cagálo, bagalo, cabrilla comun 8,712 15,286 6,869 15,840 24,390 31,820 24,155 24,310 15,190 17,093 17,645 16,056 217,366

18 Cachema, ayanque 63,527 29,261 5,988 2,114 2,802 3,556 2,177 4,011 17,716 49,520 86,435 34,030 301,137

19 Calamar pitillo, Calamar dardo 860 223 79 4,924 9,988 13,683 9,755 2,917 238 439 414 43,520

20 Camiseta, mariposa, cometa, pez asada 210 157 367

21 Cangrejo nadador, Jaiva morada 5 5 3 3 92 95 203

22 Cangrejo puñete 1 1 2

23 Caracol piña 4 3 5 5 2 19

24 Carajito 156,491 139,173 312,740 270,613 444,791 533,965 414,173 485,071 525,970 540,437 530,972 410,507 4,764,903

25 Chavelita, Castañuela 2,820 2,847 1,483 796 188 228 454 321 492 865 2,014 2,509 15,017

26 China, mojarra ciega, camotillo   400 92 492

27 Chiri, palometa, cometrapo, pampano 11,207 16,374 10,216 7,970 7,273 10,268 7,714 5,685 17,324 9,808 6,882 6,054 116,775

28 Coche, peje chancho, chucuturula, pez gatillo 104 121 215 440

29 Cocinero, chiri, cocinero ñato 3,272 5,393 2,473 4,570 732 600 499 336 374 901 766 464 20,380

30 Coco, suco, roncador 3,486 4,990 9,583 22,546 23,833 6,391 3,230 2,192 757 1,837 842 1,342 81,029

31 Cojinoba mocosa 210 1,121 243 255 1,182 1,715 1,123 1,242 734 1,247 1,459 1,203 11,734

32 Congrio gato 163 3,155 9,745 4,254 9,653 10,038 1,881 3,055 2,134 1,991 1,800 2,001 49,870

33 Congrio manchado, congrio pintado 36 34 86 28 32 216

34 Congrio rosado, congrio rojo 4,250 4,991 3,650 5,212 3,208 2,622 2,874 1,644 3,010 2,436 3,734 37,631

35 Corcovado, callana 4,314 5,156 2,384 1,476 2,360 4,473 3,441 3,560 3,391 6,714 4,147 5,494 46,910

36 Corvina cherela, charela 174 247 34 116 52 29 370 201 19 1,242

37 Corvina dorada, guavina 1,155 3,549 2,966 7,558 4,041 3,872 3,747 2,667 1,793 4,579 2,332 1,774 40,033

38 Diablo, pez diablo, chamaco, punal 456 987 456 426 394 743 942 1,067 680 546 464 840 8,001

39 Doncella, princesa 6,641 9,136 21,303 24,230 42,629 44,941 37,305 33,381 36,636 28,042 20,472 25,322 330,038

40 Dorado, fortuno cola amarilla, pardo 136 163 27 13 953 531 1,054 308 565 319 379 4,448

41 Dorado, perico 11 124 29 87 784 3,715 674 168 5,592

42 Espejo, pampanito, jorobadito 2 32 34

43 Falso volador 4,499 8,810 21,812 7,717 17,036 20,820 13,524 3,535 5,691 15,399 9,889 3,792 132,524

44 Guitarra 78 67 2 30 418 23 531 148 1,297

45 Langosta 6 52 19 41 26 28 31 4 207

46 Langostino 1,381 1,484 1,250 4,429 6,373 6,090 10,625 9,281 6,944 7,023 2,995 57,875

47 Langostino cascara dura 175 358 421 954

48 Langostino pomada 128 32 584 1,607 1,594 693 629 504 1,183 186 7,140

49 Langostino rojo 600 133 733

50 Lenguado 6,534 6,764 6,556 5,992 7,646 12,483 9,294 5,827 9,841 5,732 6,089 5,349 88,107

51 Lengüeta 1 1

52 Lisa, lisa común, comebarro 1,091 2,047 117 12 68 70 35 3,440

53 Machete de hebra 7,216 5,187 1,409 4,324 968 743 432 104 1,391 3,076 5,923 1,465 32,238

54 Manta 500 500

55 Marotilla, sargo del norte 183 110 29 116 264 47 14 876 383 2,022

56 Merluza, pescadilla 228 624 21 1,891 986 3,462 676 1,697 354 180 10,119

57 Mero colorado, mero rojo 36 97 428 856 64 193 26 34 89 112 122 96 2,153

58 Mero murique, murique 376 93 1,703 483 1,947 3,183 4,012 766 459 1,241 3,520 533 18,316

59 Mero pintado, cherne 8 56 17 83 13 6 2 185

60 Mojarrilla, mojarrilla común 6 6

61 Muchachita, chula, zorro 76 232 29 79 34 21 36 67 150 431 252 290 1,697

62 Ofensivo, ronco 365 86 56 507

63 Ojo de uva, ojón, papañagua 811 908 441 536 1,657 2,018 869 1,341 1,412 2,193 2,315 2,546 17,047

64 Pámpano, pampanito, cometrapo 6,906 8,460 1,532 4,758 3,165 1,028 993 824 2,329 3,893 3,351 4,994 42,233

65 Pardo, fortuno 3 20 10 17 8 58

66 Pardo, pez hojita, citarita, chuyes, riki riki, parbo 133 62 195

67 Pargo, pargo rojo, paramo 956 671 248 23 83 41 71 215 2,308

68 Peje blanco, cabezón 31,769 34,858 38,758 38,809 34,512 28,158 19,112 19,141 23,260 20,791 30,995 29,794 349,957

69 Periche 1,542 55 141 74 71 1,327 1,688 1,133 6,031

70 Pez aceitoso 33 127 160

71 Pez cinta, sable 32 32

72 Pez espada, espada 86 86

73 Pez vela, vela 54 116 527 399 1,096

74 Pluma, cabeza de zorro 27 37 29 29 12 32 545 70 781

75 Polla, polla rayada 643 1,767 93 123 85 16 197 172 77 226 140 395 3,934

76 Raya bruja 768 1,381 1,509 3,658

77 Raya mariposa, raya papel, raya tuyo 1,636 1,551 976 595 1,426 770 692 937 853 820 198 578 11,032

78 Robalito de aleta dorada, robalito 223 189 769 287 38 38 14 138 256 218 452 2,622

79 Róbalo, robalíto 661 1,221 504 111 28 352 157 29 3,063

80 Roncador 92 1,144 5,255 8 346 6,122 2,029 14,996

81 Sierra, verle 11,325 7,338 1,430 6,649 82 114 604 68 1,447 3,055 1,828 2,633 36,573

82 Tamborín 150 150

83 Tiburón azul, chiri, tiburón, tintorera 154 101 255

84 Tiburón martillo, cruceta 146 18 145 1,226 187 144 225 47 76 84 2,298

85 Tiburón zorro, peje zorro 138 227 60 57 482

86 Tollo común, tollo mamita 832 506 310 162 306 173 103 199 136 174 610 3,511

Fuente IMARPE

Puerto Pizarro, año 2006: desembarque mensual por especies (en kg)

ANEXO 1 Puerto Pizarro desembarque 2003 2009 Pto Pizarro 2006 ABC

Page 36: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Especie / mes Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Total anual

Total mensual 494,033 354,650 481,799 464,795 633,027 604,770 825,925 952,400 874,259 534,024 442,481 747,670 7,409,833

1 Aguja, agujilla 33 924 181 405 1,543

2 Agujilla, picuda 1,336 204 53 13 27,842 336 36 29,820

3 Angelote, pez angel 3,813 3,418 15,140 7,868 10,886 1,059 15,195 22,735 12,232 4,709 3,380 8,739 109,174

4 Ayanque, cachema (norte) 744 488 326 324 555 419 3,025 3,560 2,262 578 257 242 12,780

5 Bagre 181 95 159 44 339 3,187 604 1,014 718 45 107 485 6,978

6 Bagre rojo, bagre pepe 109 109

7 Barbudo, piñarro 2,735 330 4,304 4,955 2,409 4,165 1,348 1,456 2,895 941 338 2,988 28,864

8 Barrilete negro, botellita 3,379 2,037 157 4,633 10,206

9 Basha, raya hocico de vaca 30 30

10 Bereche 5,506 1,236 3,012 6,318 5,660 22 3,800 2,371 12,814 4,527 3,354 2,318 50,938

11 Berrugata, viuda, vieja 70 28 10 355 80 86 539 776 506 162 31 24 2,667

12 Bio-bio, congrio culebra 40 40

13 Bonito, chauchilla, cerrajon 100 10 2,257 3 8,964 13,756 1,845 5,083 10,221 78 42,317

14 Caballito de mar 3 4,608 4,611

15 Cabinza serranida, indio 4,654 5,308 2,971 5,528 8,545 22,940 4,827 6,575 6,922 3,720 5,545 6,754 84,289

16 Cabrilla perela, cabrilla fina 3,895 6,457 3,342 3,196 16,776 31,323 35,738 37,985 31,594 9,511 4,359 38,041 222,217

17 Cabrilla, cagálo, bagalo, cabrilla comun 24,751 17,998 32,852 29,190 46,978 14,357 42,108 34,261 28,595 21,648 27,375 43,325 363,438

18 Cachema, ayanque 24,322 814 1,373 2,390 8,655 7,440 8,057 13,317 23,629 12,713 14,583 113,629 230,922

19 Calamar pitillo, Calamar dardo 701 317 456 462 4,425 268,180 9,445 11,215 10,820 5,094 2,592 313,707

20 Camote, camotillo 432,800 493,830 474,400 324,251 250,018 277,353 2,252,652

21 Cangrejo nadador, Jaiva morada 2 2 4

22 Caracol piña 12 1 13

23 Carajito 270,603 186,817 214,358 209,068 230,660 5,207 1,116,713

24 Carapachudo, doncellita 10,676 7,880 1,530 3,784 23,870

25 Chavelita, Castañuela 2,441 2,853 1,518 3,050 6,028 16,292 5,303 10,307 10,883 3,280 2,491 4,887 69,333

26 China, mojarra ciega, camotillo   191 27 218

27 Chiri 1,246 3,547 1,696 1,468 1,602 9,559

28 Chiri, palometa, cometrapo, pampano 3,535 3,799 10,098 6,418 11,997 120 10,724 10,437 11,883 7,921 3,564 12,002 92,498

29 Chita, sargo del sur 8,711 422 9,133

30 Coche, peje chancho, chucuturula, pez gatillo142 142

31 Cocinero, chiri, cocinero ñato 811 1,387 11,378 7,721 1,341 2,050 24,688

32 Coco, suco, roncador 546 209 4,088 15,672 5,499 2,115 7,288 7,780 6,671 4,226 3,948 15,197 73,239

33 Cojinoba mocosa 1,864 1,053 1,427 1,025 1,460 14,630 800 2,135 1,143 2,790 3,846 4,203 36,376

34 Congrio gato 13,504 20,060 20,308 19,475 59,095 492 12,355 15,475 8,990 1,892 2,143 4,458 178,247

35 Congrio manchado, congrio pintado 99 82 534 10,805 760 707 507 111 214 13,819

36 Congrio rosado, congrio rojo 6,857 8,801 14,681 10,952 16,193 5,656 19,149 21,397 11,778 4,197 2,510 6,264 128,435

37 Corcovado, callana 3,958 4,349 3,564 4,598 5,416 39 3,705 7,342 5,928 3,440 2,052 58,313 102,704

38 Corvina cherela, charela 94 40 174 33 1,947 3,190 74 25 8,305 952 1,329 37 16,200

39 Corvina dorada, guavina 2,477 825 1,972 679 1,386 4,184 6,764 5,302 23,589

40 Diablico, diablo, rojo 75 711 420 887 947 3,040

41 Diablo, pez diablo, chamaco, punal 1,271 756 2,307 2,105 829 44,389 1,037 735 636 2,005 2,636 978 59,684

42 Doncella, princesa 35,022 33,318 51,897 51,240 88,562 1,456 45,705 35,802 22,890 16,266 10,589 18,353 411,100

43 Dorado, fortuno cola amarilla, pardo 348 30 28 65 105 1,359 2,909 1,197 193 866 7,100

44 Dorado, perico 48 50 9,280 5,337 7,002 289 22,006

45 Espejo, pampanito, jorobadito 185 10,525 775 664 618 4,993 889 18,649

46 Falso volador 9,247 5,099 14,080 3,279 6,704 947 14,172 20,375 37,482 22,694 10,698 24,928 169,705

47 Guavina, corvina guavina 9 70 720 182 936 1,175 126 3,218

48 Guitarra 281 3 65 548 2,205 1,613 5,966 3,376 7,575 6,178 27,810

49 Jurel ojón 8 690 870 855 356 1,364 4,143

50 Jurel, furel, cairel 121 481 602

51 Langosta 2 1 3 60 8,964 5 13 9,048

52 Langostino 5,309 6,537 2,754 4,232 600 6,614 8,720 5,471 8,693 6,403 3,346 58,679

53 Langostino café 487 578 275 795 2,170 495 4,800

54 Langostino cascara dura 170 170

55 Langostino pomada 571 3,792 1,600 1,285 2,980 428 2,066 12,722

56 Lenguado 5,215 3,265 4,427 2,260 3,186 4,087 7,971 10,806 16,307 3,207 1,318 7,878 69,927

57 Lenguado con caninos 1,114 1,406 2,520

58 Lenguado de cuatro ocelos 1,588 3,062 4,575 3,759 2,821 250 3,392 3,562 1,748 589 1,830 27,176

59 Lengüeta 462 251 95 28 836

60 Lisa, lisa común, comebarro 351 115 191 55 712

61 Machete de hebra 2,710 417 2,036 845 495 3,153 4,935 5,906 10,366 5,445 12,365 1,045 49,718

62 Manta 147 321 468

63 Marotilla, sargo del norte 543 58 58 760 1,115 3,096 6,865 5,695 2,793 3,376 24,359

64 Merluza, pescadilla 1,729 3,659 4,055 745 1,385 1,160 428 3,632 7,749 24,542

65 Mero colorado, mero rojo 290 195 135 52 196 230 544 773 285 2,700

66 Mero murique, murique 972 529 563 46 859 90 1,251 1,779 428 6,517

67 Mero pescado, mero pintado 50 468 30 1,011 2,873 2,488 2,171 129 4,432 13,652

68 Mero pintado, cherne 3 8,179 25 8,207

69 Mojarrilla, mojarrilla común 879 414 325 1,618

70 Muchachita, chula, zorro 111 78 189

71 Ojo de uva, ojón, papañagua 1,820 3,016 6,083 7,739 4,258 15 6,268 5,346 2,632 2,414 4,168 4,502 48,261

72 Ojon rayado 9 9

73 Pampano toro 9,932 129 21 10,082

74 Pámpano, pampanito, cometrapo 2,171 1,142 5,515 8,299 3,990 200 28,318 18,699 3,768 4,046 8,079 869 85,096

75 Páramo , cometrapo 32,603 340 501 190 260 890 60 34,844

76 Pardo, fortuno 122 206 160 270 758

77 Pardo, pez hojita, citarita, chuyes, riki riki, parbo551 158 38 747

78 Pargo, pargo rojo, paramo 425 169 325 239 395 469 91 2,113

79 Peje blanco, cabezón 34,655 25,399 24,555 31,498 51,394 1,077 32,895 39,435 36,381 17,111 9,244 26,890 330,534

80 Periche 472 29 600 185 2,056 50 1,100 292 107 75 64 5,030

81 Perico, pez loro 60 162 47 269

82 Pez cinta, sable 23 23

83 Pluma, cabeza de zorro 120 183 87 157 3,278 6,049 2,436 2,955 2,684 887 171 2,646 21,653

84 Polla, polla rayada 334 145 1,018 698 5,031 681 3,973 4,872 4,146 1,168 4,356 26,422

85 Pulpo 80 80

86 Raya bruja 1,944 1,613 3,757 2,645 1,090 438 1,280 2,472 355 1,080 6,596 5,377 28,647

87 Raya mariposa, raya papel, raya tuyo 502 7 37 529 710 2 515 2,302

88 Robalito de aleta dorada, robalito 252 71 375 134 106 171 164 634 1,907

89 Róbalo, robalíto 117 128 245

90 Roncador 7,106 1 1,049 1,104 1,413 576 11,249

91 Roncador rayado, alianza 2,893 1,073 608 770 5,344

92 Sierra, verle 1,822 666 1,173 341 1,889 470 6,474 20,453 6,061 4,464 6,241 784 50,838

93 Tamborín 108 591 1,459 2,158

94 Tiburón martillo, cruceta 50 109 100 838 519 837 992 626 1,218 587 479 38 6,393

95 Tollo común, tollo mamita 409 152 253 196 304 566 497 331 221 201 3,130

Fuente IMARPE

Puerto Pizarro, año 2007: desembarque mensual por especies (en kg)

ANEXO 1 Puerto Pizarro desembarque 2003 2009 Pto Pizarro 2007 ABC

Page 37: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Especie / mes Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Total anual

Total mensual 749,829 153,609 403,604 315,211 417,957 338,625 365,267 355,379 293,051 296,414 306,583 375,944 4,371,473

1 Agujilla, picuda 135 4 269 254 662

2 Angelote, pez angel 10,098 2,876 11,525 4,315 7,107 4,620 6,064 6,593 3,820 4,507 4,030 4,335 69,890

3 Ayanque, cachema (norte) 221 66 81 497 1,263 1,373 2,808 1,027 843 1,335 1,153 10,667

4 Bagre 1,403 723 738 114 251 47 153 40 88 58 3,615

5 Bagre rojo, bagre pepe 124 421 255 163 963

6 Barbudo, piñarro 6,206 7,308 4,852 7,890 4,929 5,019 1,963 2,595 1,014 694 935 1,704 45,109

7 Barrilete negro, botellita 42 38 80

8 Bereche 30,762 1,536 1,220 135 13,200 22,745 10,787 11,275 8,281 7,357 7,117 7,942 122,357

9 Berrugata, viuda, vieja 34 110 144

10 Bonito, chauchilla, cerrajon 443 100 22,551 34 5,671 298 29,097

11 Caballa, verle, macarela 58 12,494 12,552

12 Cabinza serranida, indio 13,751 3,181 12,161 8,133 12,929 6,395 3,288 2,759 7,064 8,453 9,726 8,361 96,201

13 Cabrilla perela, cabrilla fina 38,338 7,559 27,020 17,789 24,436 17,967 17,715 28,793 5,782 6,743 5,764 197,906

14 Cabrilla, cagálo, bagalo 33,785 8,563 20,106 21,464 21,183 22,348 33,588 22,494 16,482 16,413 12,626 27,104 256,156

15 Cachema, ayanque 96,595 11,321 11,153 7,225 9,767 6,575 9,679 9,774 8,890 18,105 38,177 20,613 247,874

16 Calamar pitillo, Calamar dardo 2,392 895 11,110 16,100 8,824 5,668 2,180 1,819 1,890 2,909 53,787

17 Camiseta, mariposa, cometa 450 450

18 Camote, camotillo 207,741 25,734 39,310 40,475 71,086 72,382 70,566 77,862 64,576 54,573 55,051 103,543 882,899

19 Caracol bola 113 95 45 10 49 312

20 Caracol piña 115 134 150 42 441

21 Carapachudo, doncellita 9,414 1,287 25,100 23,122 16,639 1,518 6,288 4,190 25,048 24,681 35,438 172,725

22 Chavelita, Castañuela 6,963 2,056 8,583 6,759 8,629 1,953 1,350 1,500 2,259 1,817 2,610 3,006 47,485

23 Cherlo, calato, choromelo, chanchorro 159 159

24 China, mojarra ciega, camotillo   22 11 12 45

25 Chiri 912 494 1,406

26 Chiri, palometa, cometrapo, pampano15,189 4,390 4,283 3,634 2,143 4,976 7,168 10,766 11,815 13,527 15,525 13,563 106,979

27 Chita, sargo del sur 227 758 455 240 1,680

28 Coche, peje chancho, chucuturula, pez gatillo1,845 1,253 2,840 295 6,233

29 Cocinero, chiri, cocinero ñato 418 105 556 2,195 3,274

30 Cocinero, chumbo, jurel del norte 930 930

31 Coco, suco, roncador 9,691 5,134 11,317 9,933 16,278 6,983 6,067 6,400 7,511 5,082 5,836 5,021 95,253

32 Cojinoba mocosa 5,484 3,087 1,650 953 5,453 4,386 6,531 8,488 7,657 5,974 9,574 59,237

33 Congrio gato 4,182 2,565 3,260 2,805 1,850 5,110 4,634 992 1,440 1,013 1,545 961 30,357

34 Congrio manchado, congrio pintado 632 137 572 610 665 11 128 20 38 2,813

35 Congrio rosado, congrio rojo 8,517 4,926 15,052 12,908 15,199 16,673 20,029 13,831 9,699 13,025 12,726 16,767 159,352

36 Corcovado, callana 86,240 11,908 39,207 32,692 23,214 10,208 4,882 21,692 17,533 15,268 13,977 9,443 286,264

37 Corvina cherela, charela 107 88 118 53 23 14 92 245 740

38 Corvina dorada, guavina 7,570 1,069 4,479 3,401 4,853 1,411 4,419 889 2,073 3,824 10,670 5,752 50,410

39 Diablico, diablo, rojo 1,284 328 2,234 4,272 1,706 9,824

40 Diablo, pez diablo, chamaco, punal 973 867 2,080 1,396 1,165 830 1,886 2,144 754 12,095

41 Doncella, princesa 23,004 7,560 31,128 20,387 20,869 26,756 45,743 22,132 27,935 21,905 9,505 10,917 267,841

42 Dorado, fortuno cola amarilla, pardo2,379 281 1,217 585 370 1,730 1,132 3,127 1,487 445 247 649 13,649

43 Dorado, perico 29 29

44 Espejo, pampanito, jorobadito 626 626

45 Falso volador 26,497 2,499 12,357 3,491 7,284 12,465 7,903 5,947 7,893 6,217 6,320 6,669 105,542

46 Guavina, corvina guavina 943 87 377 455 331 34 2,227

47 Guitarra 3,973 2,110 5,946 4,114 5,174 2,615 5,785 5,676 5,682 3,631 3,921 2,415 51,042

48 Jurel ojón 1,129 267 418 277 2,091

49 Langostino 817 3,436 6,783 6,388 5,299 8,722 12,553 10,774 6,766 6,383 2,523 70,444

50 Langostino cebra 180 47 47 274

51 Langostino pomada 1,281 1,310 850 4,386 8,405 11,283 10,389 10,759 7,311 10,410 6,579 72,963

52 Lenguado 5,162 891 1,484 500 921 9,091 9,343 7,294 4,297 1,919 1,861 1,802 44,565

53 Lenguado de cuatro ocelos 860 1,476 1,042 185 1,534 5,097

54 Lengüeta 429 1,986 1,880 2,272 1,368 978 732 311 84 96 36 10,172

55 Lisa, lisa común, comebarro 2,628 3,838 3,310 32 20 215 458 10,501

56 Machete de hebra 1,062 294 90 274 62 614 5,321 3,740 789 12,246

57 Marotilla, sargo del norte 9,162 3,682 8,398 10,279 5,120 36,641

58 Merluza, pescadilla 5,377 1,357 4,536 2,351 4,118 1,461 5,878 3,687 5,713 34,478

59 Mero colorado, mero rojo 50 27 77

60 Mero murique, murique 999 847 5,958 1,829 342 413 152 10,540

61 Mero Ojo chico 43 43

62 Mero pescado, mero pintado 5,073 520 4,343 3,002 4,031 71 484 2,023 159 19,706

63 Mero pintado, cherne 59 59

64 Mojarrilla, mojarrilla común 503 3,844 2,276 1,545 839 1,106 715 122 80 39 5 11,074

65 Muchachita, chula, zorro 310 1,363 1,201 723 347 452 507 496 328 283 207 6,217

66 Ofensivo, ronco 14,110 14,110

67 Ojo de uva, ojón, papañagua 5,892 959 7,218 4,167 3,849 5,481 6,659 6,617 6,430 4,752 4,481 5,136 61,641

68 Pámpano, pampanito, cometrapo 434 455 32 1,363 275 42 616 1,067 394 982 327 5,987

69 Páramo , cometrapo 68 68

70 Pardo, fortuno 15 60 249 246 56 626

71 Pardo, pez hojita, riki riki 486 717 722 365 208 118 459 3,075

72 Pargo, pargo rojo, paramo 538 1,192 924 979 26 3,659

73 Peje blanco, cabezón 23,292 10,670 30,015 21,555 23,166 21,115 20,851 12,906 11,692 15,547 14,741 22,020 227,570

74 Periche 690 212 644 721 679 2,946

75 Perico, pez loro 83 18 693 25 228 1,047

76 Pluma, cabeza de zorro 5,677 1,017 3,852 2,233 2,659 113 15,551

77 Polla, polla rayada 5,851 1,048 2,646 4,074 4,877 62 321 447 204 172 55 19,757

78 Raya bruja 6,345 1,106 5,994 2,188 9,207 8,974 5,949 3,879 3,966 4,148 4,910 3,792 60,458

79 Raya mariposa, raya papel 200 706 320 390 1,616

80 Robalito de aleta dorada, robalito 799 336 389 311 192 131 322 274 71 168 102 88 3,183

81 Róbalo, robalíto 1,653 953 2,289 1,175 1,249 1,114 354 8,787

82 Roncador 1,405 888 2,450 2,038 1,022 481 494 880 682 348 275 100 11,063

83 Roncador rayado, alianza 4,270 933 4,863 3,632 3,439 17,137

84 Sierra, verle 488 234 927 6,019 1,706 9,138 8,378 4,439 4,131 2,293 920 38,673

85 Tamborín 1,581 145 840 155 150 2,871

86 Tiburón martillo, cruceta 74 211 96 4 52 40 477

87 Tollo común, tollo mamita 568 910 1,347 660 927 8 184 4,604

Fuente IMARPE

Puerto Pizarro, año 2008: desembarque mensual por especies (en kg)

ANEXO 1 Puerto Pizarro desembarque 2003 2009 Pto P 2008

Page 38: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Especie / mes Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Total anual

Total mensual 270,768 232,626 348,909 384,228 414,439 466,758 670,130 385,175 504,944 507,723 544,227 605,634 5,335,561

1 Camote, camotillo 75,634 36,860 147,689 176,471 193,395 224,978 401,573 163,276 276,973 256,320 306,606 315,646 2,575,421

2 Carapachudo, doncellita 23,228 23,072 25,496 34,146 39,835 43,747 53,087 25,669 60,863 49,457 51,361 55,516 485,477

3 Cabrilla, cagálo, bagalo, cabrilla comun 29,087 28,726 31,018 23,940 20,872 24,650 35,800 32,537 35,528 30,743 30,937 36,367 360,205

4 Doncella, princesa 9,228 20,682 14,751 24,708 28,337 24,720 30,952 29,284 27,223 24,427 20,167 28,225 282,704

5 Falso volador 2,022 12,331 18,257 14,799 30,034 31,453 31,477 15,000 24,963 11,592 19,514 32,323 243,765

6 Peje blanco, cabezón 16,599 16,861 18,854 14,478 16,047 15,703 23,735 20,559 16,029 16,804 13,426 17,277 206,372

7 Cachema, ayanque 27,711 7,494 4,362 2,331 3,674 4,216 8,178 5,249 15,072 53,101 35,166 37,075 203,629

8 Cabinza serranida, indio 6,372 1,814 1,312 7,891 7,121 7,347 8,178 21,053 13,715 12,607 12,106 16,119 115,635

9 Congrio rosado, congrio rojo 8,730 9,013 8,084 10,003 16,266 17,290 16,678 2,602 1,462 3,937 6,764 12,348 113,177

10 Cojinoba mocosa 17,968 14,598 13,038 12,448 4,562 3,164 3,313 3,107 978 3,178 5,597 7,534 89,485

11 Cabrilla perela, cabrilla fina 4,625 7,095 7,345 7,178 4,151 3,756 7,002 15,621 6,363 9,072 6,855 6,729 85,792

12 Bereche 3,363 4,633 8,058 6,861 3,413 5,558 6,229 1,500 7,130 8,034 4,825 7,230 66,834

13 Chiri, palometa, cometrapo, pampano 14,627 7,057 3,829 4,228 2,324 3,138 4,955 1,617 2,316 1,534 2,061 2,862 50,548

14 Ojo de uva, ojón, papañagua 4,513 4,330 6,219 4,024 3,258 3,808 4,052 2,124 972 2,318 3,275 5,612 44,505

15 Lenguado 682 2,833 1,143 1,966 2,634 550 2,504 8,839 4,490 4,943 5,638 4,979 41,201

16 Sierra, verle 290 504 900 1,394 10,176 10,942 2,397 1,492 290 4,011 3,209 2,072 37,677

17 Corvina dorada, guavina 470 1,066 1,761 431 989 15,895 4,101 4,431 1,476 1,102 1,030 2,965 35,717

18 Congrio gato 734 2,013 2,379 3,002 3,867 3,231 8,222 4,819 234 145 148 193 28,987

19 Barbudo, piñarro 1,863 4,845 3,606 9,234 3,681 2,112 632 181 2,000 28,154

20 Coco, suco, roncador 1,429 1,724 3,677 3,312 1,876 380 2,362 2,022 885 1,608 5,092 2,383 26,750

21 Merluza, pescadilla 4,026 3,897 7,924 3,627 1,021 148 957 1,025 808 208 23,641

22 Raya bruja 2,307 2,875 2,384 2,107 2,455 2,916 3,055 2,511 312 269 1,603 22,794

23 Chavelita, Castañuela 1,256 454 272 1,912 1,744 1,754 1,686 4,366 2,045 1,926 1,303 1,574 20,292

24 Machete de hebra 618 150 704 2,211 1,199 4,509 1,601 294 576 3,332 2,161 742 18,097

25 Calamar pitillo, Calamar dardo 118 52 840 2,048 1,049 9,762 807 2,642 533 17,851

26 Angelote, pez angel 2,130 2,155 1,819 1,812 1,812 2,259 1,936 32 948 1,943 16,846

27 Corcovado, callana 2,491 5,899 2,591 1,048 862 569 973 138 161 14,732

28 Pámpano, pampanito, cometrapo 175 57 751 2,959 1,314 2,928 76 2,341 247 274 777 226 12,125

29 Langostino 2,398 2,954 1,606 1,704 8,662

30 Pardo, pez hojita, citarita, chuyes, riki riki, parbo740 526 27 181 488 855 1,064 125 875 1,668 1,684 8,233

31 Mero murique, murique 218 298 207 67 79 72 1,069 1,947 1,395 517 523 6,392

32 Carajito 3,207 3,106 6,313

33 Ayanque, cachema (norte) 387 226 158 4 425 1,011 1,275 328 69 45 325 4,253

34 Muchachita, chula, zorro 43 373 973 833 813 480 24 3,539

35 Congrio manchado, congrio pintado 208 107 234 86 292 311 248 278 331 419 538 3,052

36 Lisa, lisa común, comebarro 1,637 401 258 486 84 2,866

37 Cocinero, chiri, cocinero ñato 115 904 270 759 141 2,189

38 Agujilla, picuda 341 311 683 762 72 2,169

39 Tollo común, tollo mamita 258 1,068 48 150 32 40 9 62 68 1,735

40 Róbalo, robalíto 226 200 31 940 304 1,701

41 Roncador 204 561 422 278 1,465

42 Bonito, chauchilla, cerrajon 1,267 1,267

43 Dorado, fortuno cola amarilla, pardo 33 281 73 492 357 1,236

44 Diablo, pez diablo, chamaco, punal 34 1,013 1,047

45 Chavela, mojarra, mojarra blanca 520 304 135 959

46 Barrilete negro, botellita 765 765

47 Robalito de aleta dorada, robalito 204 138 183 38 81 69 13 24 750

48 Lenguado común, lenguado 62 631 693

49 Tamborín 658 658

50 Corvina cherela, charela 113 19 248 268 648

51 Mero colorado, mero rojo 34 27 54 39 458 612

52 Marotilla, sargo del norte 599 599

53 Centolla 457 457

54 Bagre 51 232 160 8 451

55 Lengüeta, lenguado 183 252 435

56 Lenguado, lenguado boca chica 393 393

57 Guitarra 66 50 253 369

58 Pluma, cabeza de zorro 293 39 332

59 Corvina, corvinilla 43 272 315

60 Mero pescado, mero pintado 149 144 293

61 Mojarrilla, mojarrilla común 237 39 276

62 Pargo, pargo rojo, paramo 265 265

63 San pedro rojo, chiro 240 240

64 Cangrejo puñete 192 192

65 Polla, polla rayada 40 90 60 190

66 Espejo, pampanito, jorobadito 181 181

67 Pota 155 155

68 Jurel, furel, cairel 109 109

69 Berrugata, viuda, vieja 30 37 32 99

70 Lengüeta 85 4 89

71 Aguja, agujilla 48 39 87

72 Guavina, corvina guavina 77 77

73 Caracol piña 67 67

74 Tiburón martillo, cruceta 9 22 27 58

75 Chiri 38 38

76 Falso volador, vocador 37 37

77 Raya coluda 35 35

78 Mero pintado, cherne 9 24 33

79 Pardo, fortuno 30 30

80 Congrio chilindrina, congrio pintado, congrio colorado 22 22

81 Cojinoba, palmera, palmerita 14 14

82 Langosta 6 6

Fuente IMARPE

Puerto Pizarro, año 2009: desembarque mensual por especies (en kg)

ANEXO 1 Puerto Pizarro desembarque 2003 2009 Pto P 2009

Page 39: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Especie / Año 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Total anual 2,931,657 3,461,553 6,478,702 7,159,290 7,409,833 4,371,473 5,335,561

1 Aguja, agujilla 734 1,543 87

2 Agujilla, picuda 5,333 4,861 397 4,037 29,820 662 2,169

3 Angelote, pez angel 178,419 91,311 34,278 22,779 109,174 69,890 16,846

4 Atún de aleta amarilla, albacora 377 314 1,054 4,074

5 Ayanque, cachema (norte) 46,341 14,500 11,414 17,584 12,780 10,667 4,253

6 Bagre 16,255 3,952 3,113 2,023 6,978 3,615 451

7 Barbudo, piñarro 26,802 16,954 15,664 14,716 28,864 45,109 28,154

8 Barrilete negro, botellita 3,526 5,057 7,064 2,660 10,206 80 765

9 Barrilete, bonito, rayado 14,652 13,578 2,859 1,902

10 Bereche 30,577 56,684 60,403 61,163 50,938 122,357 66,834

11 Berrugata, viuda, vieja 1,350 3,639 2,107 1,783 2,667 144 99

12 Bio-bio, congrio culebra 10,468 145 79 367 40

13 Bonito, chauchilla, cerrajon 14,515 2,239 13,119 1,410 42,317 29,097 1,267

14 Caballa, verle, macarela, caballeta 27 1,474 272 12,552

15 Caballito de mar 2 4,611

16 Cabinza serranida, indio 93,537 90,764 82,440 32,544 84,289 96,201 115,635

17 Cabrilla perela, cabrilla fina 62,056 42,441 79,553 31,821 222,217 197,906 85,792

18 Cabrilla, cagálo, bagalo, cabrilla comun 66,911 238,846 179,748 217,366 363,438 256,156 360,205

19 Cachema, ayanque 300,464 311,106 357,017 301,137 230,922 247,874 203,629

20 Calamar pitillo, Calamar dardo 50,540 26,681 14,928 43,520 313,707 53,787 17,851

21 Camote, camotillo 29,040 2,252,652 882,899 2,575,421

22 Caracol piña 1,946 216 19 13 441 67

23 Carajito 12,726 509,331 3,866,245 4,764,903 1,116,713 6,313

24 Carapachudo, doncellita 23,870 172,725 485,477

25 Chavelita, Castañuela 28,361 28,204 32,503 15,017 69,333 47,485 20,292

26 Chiri 621 9,559 1,406 38

27 Chiri, palometa, cometrapo, pampano 160,359 268,352 182,218 116,775 92,498 106,979 50,548

28 Chita, sargo del sur 9,133 1,680

29 Coche, peje chancho, chucuturula, pez gatillo 3,745 693 4,717 440 142 6,233

30 Cocinero, chiri, cocinero ñato 2,639 17,669 20,380 24,688 3,274 2,189

31 Coco, suco, roncador 179,887 162,434 69,045 81,029 73,239 95,253 26,750

32 Cojinoba mocosa 3,055 5,995 2,684 11,734 36,376 59,237 89,485

33 Congrio gato 1,832 65,002 76,505 49,870 178,247 30,357 28,987

34 Congrio manchado, congrio pintado 261 1,958 37 216 13,819 2,813 3,052

35 Congrio rosado, congrio rojo 54,050 42,656 36,103 37,631 128,435 159,352 113,177

36 Corcovado, callana 72,819 54,875 35,209 46,910 102,704 286,264 14,732

37 Corvina cherela, charela 6,817 5,972 2,741 1,242 16,200 740 648

38 Corvina dorada, guavina 64,473 50,397 47,117 40,033 23,589 50,410 35,717

39 Diablico, diablo, rojo 3,040 9,824

40 Diablo, pez diablo, chamaco, punal 12,304 8,222 5,718 8,001 59,684 12,095 1,047

41 Doncella, princesa 38,510 139,311 147,176 330,038 411,100 267,841 282,704

42 Dorado, fortuno cola amarilla, pardo 4,942 3,918 5,627 4,448 7,100 13,649 1,236

43 Dorado, perico 1,950 94,485 5,494 5,592 22,006 29

44 Espejo, pampanito, jorobadito 763 1,141 2,923 34 18,649 626 181

45 Espejo, reloj, jorobado 1,348

46 Falso volador 29,594 29,730 104,341 132,524 169,705 105,542 243,765

47 Guavina, corvina guavina 14,369 150 3,685 3,218 2,227 77

48 Guitarra 3,079 1,060 469 1,297 27,810 51,042 369

49 Jurel ojón 169 164 4,143 2,091

50 Jurel, furel, cairel 48 1,048 602 109

51 Langosta 440 34 207 9,048 6

52 Langostino 12,132 6,449 57,875 58,679 70,444 8,662

53 Langostino café 2,079 4,800

54 Langostino pomada 11,939 515 703 7,140 12,722 72,963

55 Lenguado 81,852 113,728 120,131 88,107 69,927 44,565 41,201

56 Lenguado con caninos 2,520

57 Lenguado de cuatro ocelos 27,176 5,097

58 Lengüeta 1 836 10,172 89

59 Lisa, lisa común, comebarro 1,555 278 1,777 3,440 712 10,501 2,866

60 Machete de hebra 11,313 11,040 22,001 32,238 49,718 12,246 18,097

61 Marotilla, sargo del norte 2,230 1,231 3,416 2,022 24,359 36,641 599

62 Merluza, pescadilla 43 481 576 10,119 24,542 34,478 23,641

63 Mero colorado, mero rojo 9,554 5,161 3,404 2,153 2,700 77 612

64 Mero murique, murique 14,417 4,410 11,187 18,316 6,517 10,540 6,392

65 Mero pescado, mero pintado 102 153 682 13,652 19,706 293

66 Mero pintado, cherne 185 8,207 33

67 Mero pintado, cherne 1,163 1,123 59

68 Mojarrilla, mojarrilla común 1,636 6 1,618 11,074 276

69 Muchachita, chula, zorro 18,771 1,408 2,214 1,697 189 6,217 3,539

70 Ofensivo, ronco 1,470 1,292 507 14,110

71 Ojo de uva, ojón, papañagua 6,826 17,822 6,246 17,047 48,261 61,641 44,505

72 Pampano toro 10,082

73 Pámpano, pampanito, cometrapo 126,851 75,292 35,609 42,233 85,096 5,987 12,125

74 Páramo, cometrapo 704 34,844 68

75 Pardo, pez hojita, citarita, chuyes, riki riki, parbo 27 2,106 195 747 3,075 265

76 Pargo, pargo rojo, paramo 4,110 6,906 1,929 2,308 2,113 3,659 8,233

77 Peje blanco, cabezón 756,044 721,083 673,264 349,957 330,534 227,570 206,372

78 Pepino de mar 3,777

79 Periche 8,451 2,650 2,800 6,031 5,030 2,946

80 Perico, pez loro 784 432 269 1,047

81 Pez vela, vela 432 568 338 1,096

82 Pluma, cabeza de zorro 7,828 1,435 2,663 781 21,653 15,551 332

83 Polla, polla rayada 23,684 13,125 5,442 3,934 26,422 19,757 190

84 Pulpo 3,072 80

85 Raya bruja 3,658 28,647 60,458 22,794

86 Raya mariposa, raya papel, raya tuyo 50,695 14,530 10,041 11,032 2,302 1,616

87 Robalito de aleta dorada, robalito 1,398 807 847 2,622 1,907 3,183 750

88 Róbalo, robalíto 27,651 4,091 1,873 3,063 245 8,787 1,701

89 Roncador 6,220 1,891 1,688 14,996 11,249 11,063 1,465

90 Roncador rayado, alianza 793 5,344 17,137

91 San pedro rojo, chiro 5,101 239 240

92 Sierra, verle 36,629 34,282 26,256 36,573 50,838 38,673 37,677

93 Tamborín 2,652 2,107 150 2,158 2,871 658

94 Tiburón martillo, cruceta 6,775 8,501 3,724 2,298 6,393 477 58

95 Tollo 9,638 1,166

96 Tollo común, tollo mamita 22,617 11,899 5,741 3,511 3,130 4,604 1,735

Otras especies 3,361 2,586 3,537 4,771 1,789 3,802 3,737

Fuente IMARPE. En otras especies se incluyen (42 especies) con un desembarque menor a 1 tonelada anual

Puerto Pizarro, periodo 2003-2009: desembarque anual por especies (en kg)

ANEXO 1 Puerto Pizarro desembarque 2003 2009 2003 - 2009 ABC

Page 40: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Especie / Año 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Promedio Participación %

Total anual 2,931,657 3,461,553 6,478,702 7,159,290 7,409,833 4,371,473 5,335,561 5,306,867 100.0%

1 Carajito 12,726 509,331 3,866,245 4,764,903 1,116,713 6,313 1,712,705 32.3%

2 Camote, camotillo 29,040 2,252,652 882,899 2,575,421 1,435,003 27.0%

3 Peje blanco, cabezón 756,044 721,083 673,264 349,957 330,534 227,570 206,372 466,403 8.8%

4 Cachema, ayanque 300,464 311,106 357,017 301,137 230,922 247,874 203,629 278,878 5.3%

5 Cabrilla, cagálo, cabrilla comun 66,911 238,846 179,748 217,366 363,438 256,156 360,205 240,381 4.5%

6 Doncella, princesa 38,510 139,311 147,176 330,038 411,100 267,841 282,704 230,954 4.4%

7 Carapachudo, doncellita 23,870 172,725 485,477 227,357 4.3%

8 Chiri, palometa, pampano 160,359 268,352 182,218 116,775 92,498 106,979 50,548 139,676 2.6%

9 Falso volador 29,594 29,730 104,341 132,524 169,705 105,542 243,765 116,457 2.2%

10 Cabrilla perela, cabrilla fina 62,056 42,441 79,553 31,821 222,217 197,906 85,792 103,112 1.9%

11 Coco, suco, roncador 179,887 162,434 69,045 81,029 73,239 95,253 26,750 98,234 1.9%

12 Corcovado, callana 72,819 54,875 35,209 46,910 102,704 286,264 14,732 87,645 1.7%

13 Cabinza serranida, indio 93,537 90,764 82,440 32,544 84,289 96,201 115,635 85,059 1.6%

14 Congrio rosado, congrio rojo 54,050 42,656 36,103 37,631 128,435 159,352 113,177 81,629 1.5%

15 Lenguado 81,852 113,728 120,131 88,107 69,927 44,565 41,201 79,930 1.5%

16 Angelote, pez angel 178,419 91,311 34,278 22,779 109,174 69,890 16,846 74,671 1.4%

17 Calamar pitillo, Calamar dardo 50,540 26,681 14,928 43,520 313,707 53,787 17,851 74,431 1.4%

18 Bereche 30,577 56,684 60,403 61,163 50,938 122,357 66,834 64,137 1.2%

19 Congrio gato 1,832 65,002 76,505 49,870 178,247 30,357 28,987 61,543 1.2%

20 Pámpano, pampanito, cometrapo 126,851 75,292 35,609 42,233 85,096 5,987 12,125 54,742 1.0%

21 Corvina dorada, guavina 64,473 50,397 47,117 40,033 23,589 50,410 35,717 44,534 0.8%

22 Sierra, verle 36,629 34,282 26,256 36,573 50,838 38,673 37,677 37,275 0.7%

23 Langostino 12,132 6,449 57,875 58,679 70,444 8,662 35,707 0.7%

24 Chavelita, Castañuela 28,361 28,204 32,503 15,017 69,333 47,485 20,292 34,456 0.6%

25 Cojinoba mocosa 3,055 5,995 2,684 11,734 36,376 59,237 89,485 29,795 0.6%

26 Ojo de uva, ojón 6,826 17,822 6,246 17,047 48,261 61,641 44,505 28,907 0.5%

27 Raya bruja 3,658 28,647 60,458 22,794 28,889 0.5%

28 Barbudo, piñarro 26,802 16,954 15,664 14,716 28,864 45,109 28,154 25,180 0.5%

29 Machete de hebra 11,313 11,040 22,001 32,238 49,718 12,246 18,097 22,379 0.4%

30 Dorado, perico 1,950 94,485 5,494 5,592 22,006 29 21,593 0.4%

31 Langostino pomada 11,939 515 703 7,140 12,722 72,963 17,664 0.3%

32 Ayanque, cachema (norte) 46,341 14,500 11,414 17,584 12,780 10,667 4,253 16,791 0.3%

33 Lenguado de cuatro ocelos 27,176 5,097 16,137 0.3%

34 Diablo, pez diablo, chamaco, punal 12,304 8,222 5,718 8,001 59,684 12,095 1,047 15,296 0.3%

35 Raya mariposa, raya papel, raya tuyo 50,695 14,530 10,041 11,032 2,302 1,616 15,036 0.3%

36 Bonito, chauchilla, cerrajon 14,515 2,239 13,119 1,410 42,317 29,097 1,267 14,852 0.3%

37 Merluza, pescadilla 43 481 576 10,119 24,542 34,478 23,641 13,411 0.3%

38 Polla, polla rayada 23,684 13,125 5,442 3,934 26,422 19,757 190 13,222 0.2%

39 Guitarra 3,079 1,060 469 1,297 27,810 51,042 369 12,161 0.2%

40 Páramo, cometrapo 704 34,844 68 11,872 0.2%

41 Cocinero, chiri, cocinero ñato 2,639 17,669 20,380 24,688 3,274 2,189 11,807 0.2%

42 Mero murique, murique 14,417 4,410 11,187 18,316 6,517 10,540 6,392 10,254 0.2%

43 Pampano toro 10,082 10,082 0.2%

44 Marotilla, sargo del norte 2,230 1,231 3,416 2,022 24,359 36,641 599 10,071 0.2%

45 Barrilete, bonito, rayado 14,652 13,578 2,859 1,902 8,248 0.2%

46 Roncador rayado, alianza 793 5,344 17,137 7,758 0.1%

47 Tollo común, tollo mamita 22,617 11,899 5,741 3,511 3,130 4,604 1,735 7,605 0.1%

48 Pluma, cabeza de zorro 7,828 1,435 2,663 781 21,653 15,551 332 7,178 0.1%

49 Roncador 6,220 1,891 1,688 14,996 11,249 11,063 1,465 6,939 0.1%

50 Róbalo, robalíto 27,651 4,091 1,873 3,063 245 8,787 1,701 6,773 0.1%

51 Agujilla, picuda 5,333 4,861 397 4,037 29,820 662 2,169 6,754 0.1%

52 Diablico, diablo, rojo 3,040 9,824 6,432 0.1%

53 Dorado, fortuno cola amarilla, pardo 4,942 3,918 5,627 4,448 7,100 13,649 1,236 5,846 0.1%

54 Mero pescado, mero pintado 102 153 682 13,652 19,706 293 5,765 0.1%

55 Chita, sargo del sur 9,133 1,680 5,407 0.1%

56 Tollo 9,638 1,166 5,402 0.1%

57 Bagre 16,255 3,952 3,113 2,023 6,978 3,615 451 5,198 0.1%

58 Corvina cherela, charela 6,817 5,972 2,741 1,242 16,200 740 648 4,909 0.1%

59 Muchachita, chula, zorro 18,771 1,408 2,214 1,697 189 6,217 3,539 4,862 0.1%

60 Periche 8,451 2,650 2,800 6,031 5,030 2,946 4,651 0.1%

61 Ofensivo, ronco 1,470 1,292 507 14,110 4,345 0.1%

62 Barrilete negro, botellita 3,526 5,057 7,064 2,660 10,206 80 765 4,194 0.1%

63 Pargo, pargo rojo, paramo 4,110 6,906 1,929 2,308 2,113 3,659 8,233 4,180 0.1%

64 Tiburón martillo, cruceta 6,775 8,501 3,724 2,298 6,393 477 58 4,032 0.1%

65 Guavina, corvina guavina 14,369 150 3,685 3,218 2,227 77 3,954 0.1%

66 Pepino de mar 3,777 3,777 0.1%

67 Caballa, verle, macarela, caballeta 27 1,474 272 12,552 3,581 0.1%

68 Espejo, pampanito, jorobadito 763 1,141 2,923 34 18,649 626 181 3,474 0.1%

69 Langostino café 2,079 4,800 3,440 0.1%

70 Mero colorado, mero rojo 9,554 5,161 3,404 2,153 2,700 77 612 3,380 0.1%

71 Congrio manchado, congrio pintado 261 1,958 37 216 13,819 2,813 3,052 3,165 0.1%

72 Lisa, lisa común, comebarro 1,555 278 1,777 3,440 712 10,501 2,866 3,018 0.1%

73 Mojarrilla, mojarrilla común 1,636 6 1,618 11,074 276 2,922 0.1%

74 Chiri 621 9,559 1,406 38 2,906 0.1%

75 Mero pintado, cherne 185 8,207 33 2,808 0.1%

76 Lengüeta 1 836 10,172 89 2,775 0.1%

77 Coche, peje chancho, chucuturula, pez gatillo3,745 693 4,717 440 142 6,233 2,662 0.1%

78 Lenguado con caninos 2,520 2,520 0.0%

79 Caballito de mar 2 4,611 2,307 0.0%

80 Bio-bio, congrio culebra 10,468 145 79 367 40 2,220 0.0%

81 Langosta 440 34 207 9,048 6 1,947 0.0%

82 San pedro rojo, chiro 5,101 239 240 1,860 0.0%

83 Tamborín 2,652 2,107 150 2,158 2,871 658 1,766 0.0%

84 Berrugata, viuda, vieja 1,350 3,639 2,107 1,783 2,667 144 99 1,684 0.0%

85 Robalito de aleta dorada, robalito 1,398 807 847 2,622 1,907 3,183 750 1,645 0.0%

86 Jurel ojón 169 164 4,143 2,091 1,642 0.0%

87 Pulpo 3,072 80 1,576 0.0%

88 Atún de aleta amarilla, albacora 377 314 1,054 4,074 1,455 0.0%

89 Espejo, reloj, jorobado 1,348 1,348 0.0%

90 Pardo, pez hojita, citarita, chuyes, riki riki, parbo27 2,106 195 747 3,075 265 1,069 0.0%

91 Aguja, agujilla 734 1,543 87 788 0.0%

92 Mero pintado, cherne 1,163 1,123 59 782 0.0%

93 Perico, pez loro 784 432 269 1,047 633 0.0%

94 Pez vela, vela 432 568 338 1,096 609 0.0%

95 Jurel, furel, cairel 48 1,048 602 109 452 0.0%

96 Caracol piña 1,946 216 19 13 441 67 450 0.0%

Otras especies 3,361 2,586 3,537 4,771 1,789 3,802 3,737 3,369 0.1%Fuente IMARPE. En otras especies se incluyen (42 especies) con un desembarque menor a 1 tonelada anual

Puerto Pizarro, periodo 2003 - 2009: desembarque anual por especies (en kg). Ranking de la serie

ANEXO 1 Puerto Pizarro desembarque 2003 2009 2003 - 2009 Rank Serie

Page 41: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009Participación

2009Promedio Serie

Participación

Serie

Especie/ Total anual 2,931,657 3,461,553 6,478,702 7,159,290 7,409,833 4,371,473 5,335,561 100.0% 5,306,867 100.0%

1 Camote, camotillo 29,040 2,252,652 882,899 2,575,421 48.3% 1,435,003 27.0%

2 Carapachudo, doncellita 23,870 172,725 485,477 9.1% 227,357 4.3%

3 Cabrilla, cagálo, bagalo, cabrilla comun 66,911 238,846 179,748 217,366 363,438 256,156 360,205 6.8% 240,381 4.5%

4 Doncella, princesa 38,510 139,311 147,176 330,038 411,100 267,841 282,704 5.3% 230,954 4.4%

5 Falso volador 29,594 29,730 104,341 132,524 169,705 105,542 243,765 4.6% 116,457 2.2%

6 Peje blanco, cabezón 756,044 721,083 673,264 349,957 330,534 227,570 206,372 3.9% 466,403 8.8%

7 Cachema, ayanque 300,464 311,106 357,017 301,137 230,922 247,874 203,629 3.8% 278,878 5.3%

8 Cabinza serranida, indio 93,537 90,764 82,440 32,544 84,289 96,201 115,635 2.2% 85,059 1.6%

9 Congrio rosado, congrio rojo 54,050 42,656 36,103 37,631 128,435 159,352 113,177 2.1% 81,629 1.5%

10 Cojinoba mocosa 3,055 5,995 2,684 11,734 36,376 59,237 89,485 1.7% 29,795 0.6%

11 Cabrilla perela, cabrilla fina 62,056 42,441 79,553 31,821 222,217 197,906 85,792 1.6% 103,112 1.9%

12 Bereche 30,577 56,684 60,403 61,163 50,938 122,357 66,834 1.3% 64,137 1.2%

13 Chiri, palometa, cometrapo, pampano 160,359 268,352 182,218 116,775 92,498 106,979 50,548 0.9% 139,676 2.6%

14 Ojo de uva, ojón, papañagua 6,826 17,822 6,246 17,047 48,261 61,641 44,505 0.8% 28,907 0.5%

15 Lenguado 81,852 113,728 120,131 88,107 69,927 44,565 41,201 0.8% 79,930 1.5%

16 Sierra, verle 36,629 34,282 26,256 36,573 50,838 38,673 37,677 0.7% 37,275 0.7%

17 Corvina dorada, guavina 64,473 50,397 47,117 40,033 23,589 50,410 35,717 0.7% 44,534 0.8%

18 Congrio gato 1,832 65,002 76,505 49,870 178,247 30,357 28,987 0.5% 61,543 1.2%

19 Barbudo, piñarro 26,802 16,954 15,664 14,716 28,864 45,109 28,154 0.5% 25,180 0.5%

20 Coco, suco, roncador 179,887 162,434 69,045 81,029 73,239 95,253 26,750 0.5% 98,234 1.9%

21 Merluza, pescadilla 43 481 576 10,119 24,542 34,478 23,641 0.4% 13,411 0.3%

22 Raya bruja 3,658 28,647 60,458 22,794 0.4% 28,889 0.5%

23 Chavelita, Castañuela 28,361 28,204 32,503 15,017 69,333 47,485 20,292 0.4% 34,456 0.6%

24 Machete de hebra 11,313 11,040 22,001 32,238 49,718 12,246 18,097 0.3% 22,379 0.4%

25 Calamar pitillo, Calamar dardo 50,540 26,681 14,928 43,520 313,707 53,787 17,851 0.3% 74,431 1.4%

26 Angelote, pez angel 178,419 91,311 34,278 22,779 109,174 69,890 16,846 0.3% 74,671 1.4%

27 Corcovado, callana 72,819 54,875 35,209 46,910 102,704 286,264 14,732 0.3% 87,645 1.7%

28 Pámpano, pampanito, cometrapo 126,851 75,292 35,609 42,233 85,096 5,987 12,125 0.2% 54,742 1.0%

29 Langostino 12,132 6,449 57,875 58,679 70,444 8,662 0.2% 35,707 0.7%

30 Pargo, pargo rojo, paramo 4,110 6,906 1,929 2,308 2,113 3,659 8,233 0.2% 4,180 0.1%

31 Mero murique, murique 14,417 4,410 11,187 18,316 6,517 10,540 6,392 0.1% 10,254 0.2%

32 Carajito 12,726 509,331 3,866,245 4,764,903 1,116,713 6,313 0.1% 1,712,705 32.3%

33 Ayanque, cachema (norte) 46,341 14,500 11,414 17,584 12,780 10,667 4,253 0.1% 16,791 0.3%

34 Muchachita, chula, zorro 18,771 1,408 2,214 1,697 189 6,217 3,539 0.1% 4,862 0.1%

35 Congrio manchado, congrio pintado 261 1,958 37 216 13,819 2,813 3,052 0.1% 3,165 0.1%

36 Lisa, lisa común, comebarro 1,555 278 1,777 3,440 712 10,501 2,866 0.1% 3,018 0.1%

37 Cocinero, chiri, cocinero ñato 2,639 17,669 20,380 24,688 3,274 2,189 0.0% 11,807 0.2%

38 Agujilla, picuda 5,333 4,861 397 4,037 29,820 662 2,169 0.0% 6,754 0.1%

39 Tollo común, tollo mamita 22,617 11,899 5,741 3,511 3,130 4,604 1,735 0.0% 7,605 0.1%

40 Róbalo, robalíto 27,651 4,091 1,873 3,063 245 8,787 1,701 0.0% 6,773 0.1%

41 Roncador 6,220 1,891 1,688 14,996 11,249 11,063 1,465 0.0% 6,939 0.1%

42 Bonito, chauchilla, cerrajon 14,515 2,239 13,119 1,410 42,317 29,097 1,267 0.0% 14,852 0.3%

43 Dorado, fortuno cola amarilla, pardo 4,942 3,918 5,627 4,448 7,100 13,649 1,236 0.0% 5,846 0.1%

44 Diablo, pez diablo, chamaco, punal 12,304 8,222 5,718 8,001 59,684 12,095 1,047 0.0% 15,296 0.3%

45 Barrilete negro, botellita 3,526 5,057 7,064 2,660 10,206 80 765 0.0% 4,194 0.1%

46 Robalito de aleta dorada, robalito 1,398 807 847 2,622 1,907 3,183 750 0.0% 1,645 0.0%

47 Tamborín 2,652 2,107 150 2,158 2,871 658 0.0% 1,766 0.0%

48 Corvina cherela, charela 6,817 5,972 2,741 1,242 16,200 740 648 0.0% 4,909 0.1%

49 Mero colorado, mero rojo 9,554 5,161 3,404 2,153 2,700 77 612 0.0% 3,380 0.1%

50 Marotilla, sargo del norte 2,230 1,231 3,416 2,022 24,359 36,641 599 0.0% 10,071 0.2%

51 Bagre 16,255 3,952 3,113 2,023 6,978 3,615 451 0.0% 5,198 0.1%

52 Guitarra 3,079 1,060 469 1,297 27,810 51,042 369 0.0% 12,161 0.2%

53 Pluma, cabeza de zorro 7,828 1,435 2,663 781 21,653 15,551 332 0.0% 7,178 0.1%

54 Mero pescado, mero pintado 102 153 682 13,652 19,706 293 0.0% 5,765 0.1%

55 Mojarrilla, mojarrilla común 1,636 6 1,618 11,074 276 0.0% 2,922 0.1%

56 Pardo, pez hojita, citarita, chuyes, riki riki, parbo 27 2,106 195 747 3,075 265 0.0% 1,069 0.0%

57 San pedro rojo, chiro 5,101 239 240 0.0% 1,860 0.0%

58 Polla, polla rayada 23,684 13,125 5,442 3,934 26,422 19,757 190 0.0% 13,222 0.2%

59 Espejo, pampanito, jorobadito 763 1,141 2,923 34 18,649 626 181 0.0% 3,474 0.1%

60 Berrugata, viuda, vieja 1,350 3,639 2,107 1,783 2,667 144 99 0.0% 1,684 0.0%

61 Lengüeta 1 836 10,172 89 0.0% 2,775 0.1%

62 Aguja, agujilla 734 1,543 87 0.0% 788 0.0%

63 Guavina, corvina guavina 14,369 150 3,685 3,218 2,227 77 0.0% 3,954 0.1%

64 Caracol piña 1,946 216 19 13 441 67 0.0% 450 0.0%

65 Tiburón martillo, cruceta 6,775 8,501 3,724 2,298 6,393 477 58 0.0% 4,032 0.1%

66 Chiri 621 9,559 1,406 38 0.0% 2,906 0.1%

67 Mero pintado, cherne 185 8,207 33 0.0% 2,808 0.1%

68 Pardo, fortuno 898 392 758 58 758 626 30 0.0% 503 0.0%

69 Langosta 440 34 207 9,048 6 0.0% 1,947 0.0%

70 Langostino pomada 11,939 515 703 7,140 12,722 72,963 17,664 0.3%

71 Roncador rayado, alianza 793 5,344 17,137 7,758 0.1%

72 Ofensivo, ronco 1,470 1,292 507 14,110 4,345 0.1%

73 Caballa, verle, macarela, caballeta 27 1,474 272 12,552 3,581 0.1%

74 Diablico, diablo, rojo 3,040 9,824 6,432 0.1%

75 Coche, peje chancho, chucuturula, pez gatillo 3,745 693 4,717 440 142 6,233 2,662 0.1%

76 Lenguado de cuatro ocelos 27,176 5,097 16,137 0.3%

77 Periche 8,451 2,650 2,800 6,031 5,030 2,946 4,651 0.1%

78 Jurel ojón 169 164 4,143 2,091 1,642 0.0%

79 Chita, sargo del sur 9,133 1,680 5,407 0.1%

80 Raya mariposa, raya papel, raya tuyo 50,695 14,530 10,041 11,032 2,302 1,616 15,036 0.3%

81 Perico, pez loro 784 432 269 1,047 633 0.0%

82 Páramo, cometrapo 704 34,844 68 11,872 0.2%

83 Mero pintado, cherne 1,163 1,123 59 782 0.0%

84 Dorado, perico 1,950 94,485 5,494 5,592 22,006 29 21,593 0.4%

85 Pampano toro 10,082 10,082 0.2%

86 Langostino café 2,079 4,800 3,440 0.1%

87 Caballito de mar 2 4,611 2,307 0.0%

88 Lenguado con caninos 2,520 2,520 0.0%

89 Pulpo 3,072 80 1,576 0.0%

90 Bio-bio, congrio culebra 10,468 145 79 367 40 2,220 0.0%

91 Atún de aleta amarilla, albacora 377 314 1,054 4,074 1,455 0.0%

92 Barrilete, bonito, rayado 14,652 13,578 2,859 1,902 8,248 0.2%

93 Pez vela, vela 432 568 338 1,096 609 0.0%

94 Espejo, reloj, jorobado 1,348 1,348 0.0%

95 Tollo 9,638 1,166 5,402 0.1%

96 Pepino de mar 3,777 3,777 0.1%

Otras especies 3,361 2,586 3,537 4,771 1,789 3,802 3,737 3,369 3,369 0.1%

Fuente IMARPE. En otras especies se incluyen (42 especies) con un desembarque menor a 1 tonelada anual

Puerto Pizarro, periodo 2003 - 2009: desembarque anual por especies (en kg). Ranking en función al año 2009

ANEXO 1 Puerto Pizarro desembarque 2003 2009 2003 - 2009 Rank 2009

Page 42: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

PUERTO PIZARRO 2009: PRECIO PROMEDIO MENSUAL DE LAS ESPECIES DESEMBARCADAS

Nº Especies ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC PROM FREC

1 Langostino 55.0 55.0 55.0 55.0 60.0 50.0 55.0 60.0 50.0 60.0 60.0 60.0 56.25 12 2 Langosta

30.0 30.0 30.0 30.0 30.0 40.0 40.0 30.0 30.0 30.0 30.0 31.82 11

3 Mero murique 18.0 16.0 18.0 18.0 18.0 18.0 18.0 18.0 18.0 18.0 18.0 20.0 18.00 12 4 Lenguado 18.0 18.0 18.0 18.0 18.0 16.0 18.0 18.0 16.0 18.0 20.0 18.0 17.83 12 5 Mero colorado 14.0 14.0 16.0 16.0 16.0 16.0 16.0 15.0 16.0 16.0 15.0 18.0 15.67 12 6 Corvina cherela 14.0 14.0 13.0 13.0 14.0 14.0 14.0 14.0 13.0 14.0 14.0 15.0 13.83 12 7 Robalo 14.0 14.0 13.0 13.0 14.0 14.0 15.0

14.0 14.0 12.0 14.0 13.73 11

8 Congrio rosado 12.0 12.0 14.0 14.0 12.0 13.0 15.0 12.0 14.0 12.0 13.0 14.0 13.08 12 9 Ojo de uva 12.0 12.0 13.0 13.0 13.0 13.0 13.0 12.0 13.0 13.0 14.0 14.0 12.92 12

10 Cojinoba mocosa

10.0 10.0 12.0 12.0 12.0 11.0 12.0 10.0 12.0 10.0 10.0 12.0 11.08 12 11 Pulpo

10.0 10.0 6.0 8.0 12.0 8.0 8.0 6.0 10.0 10.0 8.80 10

12 Cabrilla 6.0 8.0 8.0 8.0 8.0 8.0 10.0 10.0 8.0 6.0 10.0 7.0 8.08 12 13 Pluma 8.0 8.0 6.0 6.0 6.0 6.0 8.0 8.0 6.0 6.0 7.0

6.82 11

14 Lengüeta 8.0 8.0 6.0 6.0 6.0 6.0 6.0

6.0 8.0 8.0 6.0 6.73 11 15 Guavina 7.0 7.0 6.0 6.0 6.0 6.0 7.0 7.0 6.0 7.0 7.0 7.0 6.58 12 16 Tollo mamita 6.0 6.0 7.0 7.0 6.0 6.5 7.0 6.0 6.5 6.0 7.0 7.0 6.50 12 17 Páramo 6.0 6.0 6.0 6.0 6.0 6.0 8.0

6.0 6.0 7.0 8.0 6.45 11

18 Pez diablo 6.0 6.0 6.0 6.0 6.0 6.0 6.0

6.0 6.0 6.0 7.0 6.09 11 19 Peje blanco 6.0 6.0 6.0 6.0 6.0 6.0 6.0 6.0 6.0 6.0 6.0 6.0 6.00 12 20 Chula 5.0 5.0 6.0 6.0 5.0 6.0 7.0 7.0 6.0 5.0 6.0 7.0 5.92 12 21 Pardo 6.0 6.0 5.0 5.0 5.0 5.0 8.0 8.0 5.0 5.0 5.0 6.0 5.75 12 22 Cagalo 4.0 4.0 6.0 6.0 6.0 6.0 7.0 6.0 6.0 4.0 6.0 7.0 5.67 12 23 Sierra 3.0 3.0 6.0 6.0 6.0 6.0 7.0 6.0 6.0 6.0 6.0 7.0 5.67 12 24 Pez loro 6.0 6.0 6.0 6.0 5.0 5.0 5.0 5.0 5.0 5.0 6.0

5.45 11

25 Pepino de mar

5.0 5.0 5.0 4.0 6.0 6.0 4.0 5.0 5.0 4.0 4.90 10 26 Tiburón 7.0 7.0 4.0 4.0 4.0 4.0 5.0 4.0 4.0 4.0 6.0 4.0 4.75 12 27 Congrio gato 6.0 6.0 4.0 4.0 4.0 4.0 4.0 4.0 4.0 6.0 4.0 5.0 4.58 12 28 Agujilla

4.0 4.0 4.0 4.0 5.0

4.0

4.0 4.0 4.13 8

29 Chita 4.0 4.0 4.0 4.0 4.0 4.0

4.0 4.0

4.00 8 30 Angelote 4.0 4.0 3.5 3.5 4.0 3.5 4.0 4.0 3.5 4.0 5.0 4.0 3.92 12 31 Corvina dorada 4.0 4.0 3.5 3.5 3.5 3.5 4.0 4.0 3.5 4.0 4.0 5.0 3.88 12 32 Cachema 3.5 3.5 4.0 4.0 4.0 4.0 4.0 3.0 4.0 3.5 4.0 4.0 3.79 12 33 Suco 2.0 2.0 4.0 4.0 4.0 4.0 5.0 4.0 4.0 4.0 4.0 4.0 3.75 12 34 Roncador 6.0 6.0 3.0 3.0 3.0 3.0 3.0

3.0 3.0 4.0 4.0 3.73 11

35 Calamar 4.0 4.0 2.0 2.0 2.0 2.0 6.0 5.0 2.0 2.0 5.0 4.0 3.33 12 36 Cabinsa 2.5 2.5 4.0 4.0 3.5 3.5 3.0 3.0 4.0 2.5 3.0 4.0 3.29 12 37 Doncella 2.5 2.5 3.0 3.0 3.0 3.0 3.0 3.0 3.0 2.5 4.0 4.0 3.04 12 38 Tamborín 4.0 4.0 3.0 3.0 3.0 3.0 2.0 1.5 3.0 3.0 3.0 2.0 2.88 12 39 Guitarra 2.0 2.0 3.0 3.0 3.0 3.0 4.0

3.0 2.0 3.0 3.0 2.82 11

40 Barbudo 2.5 2.5 3.0 3.0 2.5 2.5 2.5 2.5 3.0 2.5 4.0 3.0 2.79 12 41 Raya 3.0 3.0 2.5 2.5 2.5 2.5 3.0 1.5 2.5 2.5 5.0 2.0 2.71 12 42 Marotilla 4.0 4.0 2.0 2.0 2.0 2.0 2.0

2.0 4.0 3.0

2.70 10

43 Periche 2.0 2.0 3.0 3.0 3.0 3.0 1.5

3.0 3.0 2.0 2.0 2.50 11 44 Diablico

2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.0 2.5

3.0

2.50 8

45 Polla 3.0 3.0 2.0 2.0 2.0 2.0 3.0

2.0 2.0 3.0 2.0 2.36 11 46 Pez coche 2.5 2.5 2.0 2.0 2.0 2.0 3.0 3.0 2.0 2.0 2.0

2.27 11

47 Merluza 2.0 2.0 2.0 2.0 2.0 2.0 2.0

2.0 2.0 1.5 2.0 1.95 11 48 Camiseta 1.5 1.5 2.0 2.0 2.0 2.0 2.0

2.0 1.5 2.0

1.85 10

49 Jurel 1.5 1.5 2.0 2.0 2.0 2.0 2.0

2.0 1.5 2.0

1.85 10 50 Falso volador 1.5 1.5 2.0 2.0 2.0 1.8 2.0 2.0 1.8 1.5 2.0 2.0 1.84 12 51 Lisa 1.0 1.0 2.0 2.0 2.0 2.0 2.0

2.0 1.0 2.0 2.0 1.73 11

52 Carajito 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 2.0 2.0 1.5 1.5 2.0 2.0 1.67 12 53 Chiri 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 2.0 2.0 1.5 1.5 2.0 2.0 1.67 12 54 Espejo

1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 2.0 2.0 1.5

2.0

1.67 9

55 Callana

2.0 1.5 1.5 1.5 1.5 1.0

1.5

2.5

1.63 8 56 Chavelita 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.0 1.0 1.5 1.5 2.0 2.0 1.50 12 57 Bereche 1.0 1.0 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.0 1.0 1.5 1.33 12

58 Bagre 1.0 1.0 1.5 1.5 1.0 1.0 1.5 1.5 1.5 1.0 1.5 1.0 1.25 12

FUENTE: IMARPE

Page 43: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

13.014.015.016.017.018.019.020.021.0

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

PR

ECIO

S/.

Puerto Pizarro 2009: evolución mensual de precios (S/./kg) especies mero murique, lenguado y mero colorado

Mero murique Lenguado Mero colorado

10.011.012.013.014.015.016.0

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

PR

ECIO

S/.

Puerto Pizarro 2009: evolución mensual de precios (S/./kg) especies corvina cherela, robalo, congrio rosado y ojo de uva

Corvina cherela Robalo Congrio rosado Ojo de uva

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

PR

ECIO

S/.

Puerto Pizarro 2009: evolución mensual de precios (S/./kg) especies corvina cabrilla, cojinoba mocosa y pulpo

Cabrilla Cojinoba mocosa Pulpo

5.0

6.0

7.0

8.0

9.0

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

PR

ECIO

S/.

Puerto Pizarro 2009: evolución mensual de precios (S/./kg) especies pluma, lengüeta, guavina, tollo mamita

Pluma Lengüeta Guavina Tollo mamita

Page 44: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

4.0

5.0

6.0

7.0

8.0

9.0

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

PR

ECIO

S/.

Puerto Pizarro 2009: evolución mensual de precios (S/./kg) especies páramo, pez diablo, peje blanco y chula

Páramo Pez diablo Peje blanco Chula

2.03.04.05.06.07.08.09.0

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

PR

ECIO

S/.

Puerto Pizarro 2009: evolución mensual de precios (S/./kg) especies pardo, cagalo, sierra y pez loro

Pardo Cagalo Sierra Pez loro

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

PR

ECIO

S/.

Puerto Pizarro 2009: evolución mensual de precios (S/./kg) especies corvina dorada, cachema, barbudo y chiri

Corvina dorada Cachema Suco Barbudo Chiri

Page 45: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Nombre CBOD (en

t)Especie

Mes o

temporada

Precio

menor

(s/)

Precio

mayor

(s/)

Unidad

de

medida

Especie

Volumen

día bueno

(kg)

Volumen

día regular

(kg)

Volumen

día malo

(kg)

EspecieOferta al

día

Oferta a la

semana

Oferta al

mes

Pámpano Temporada S/. 7.0 S/. 9.0 kg. Pámpano 500 75 25 Pámpano 500 2,000 3,000

Sierra Temporada S/. 6.0 S/. 9.0 kg. Sierra 150 75 12.5 Sierra 150 500 2,250

Chiri Temporada S/. 3.0 S/. 4.4 kg. Chiri 125 50 12.5 Chiri 125 375 1,000

Chiri Temporada S/. 2.0 S/. 3.0 Kg. Chiri 125 50 25 Chiri 75 300 875

Pescadilla Todo el año S/. 1.5 S/. 2.0 Kg. Pescadilla 100 50 25 Pescadilla 50 200 500

Cachema Todo el año S/. 6.0 S/. 7.0 Kg. Cachema 125 75 25 Cachema 50 200 375

Cerco Cabrilla Todo el año S/. 6.0 S/. 7.0 kg. Cabrilla 625 375 125 Cabrilla 125 500 1,250

Espinel Peje blanco Invierno S/. 5.0 S/. 6.0 kg. peje blanco 375 250 50 peje blanco 125 625 1,500

Pinta Pámpano Invierno S/. 7.0 S/. 8.0 kg. Pámpano 1,125 500 25 Pámpano 125 500 1,000

Gallo Todo el año S/. 3.5 S/. 4.0 kg. Gallo 75 50 25 Gallo 25 150 500

Tuno Todo el año S/. 4.0 S/. 5.0 kg. Tuno 2,000 500 25 Tuno 2,000 7,500 20,000

Langostino Todo el año S/. 52.0 S/. 54.0 kg. Langostino 450 300 75 Langostino 15 75 300

Cachema Todo el año S/. 3.0 S/. 3.5 kg. Cachema 200 100 50 Cachema 2,000 7,500 15,000

Chiri Todo el año S/. 1.5 S/. 2.0 kg. Chiri 150 100 50 Chiri 2,000 5,000 12,500

Barbudo Temporada S/. 2.0 S/. 2.5 kg. Barbudo 150 100 50 Barbudo 375 1,500 6,250

Peje blanco Invierno S/. 6.5 S/. 7.0 kg. Peje blanco 175 100 50 Peje blanco 150 875 3,000

Cachema Todo el año S/. 5.0 S/. 7.0 kg. Cachema 425 125 50 Cachema 250 1,000 2,500

Suco Temporada S/. 6.0 S/. 7.0 kg. Suco 250 125 50 Suco 200 1,250 3,750

Corvina dorada Todo el año S/. 6.0 S/. 6.5 kg. Corvina dorada 175 75 25 Corvina dorada 150 625 2,500

Pámpano Todo el año S/. 7.0 S/. 8.0 kg. Pámpano 175 75 25 Pámpano 125 750 2,500

Chiri Todo el año S/. 2.0 S/. 2.5 kg. Chiri 125 75 25 Chiri 125 625 1,750

Langostino Todo el año S/. 52.0 S/. 54.0 kg. Langostino 25 15 5 Langostino 20 60 150

Pámpano Temporada S/. 6.0 S/. 7.0 kg. Pámpano 700 200 25 Pámpano 625 5,000 20,000

Sierra Temporada S/. 5.0 S/. 6.0 kg. Sierra 250 175 25 Sierra 250 750 2,500

Guabina Todo el año S/. 7.0 S/. 8.0 kg. Guabina 125 75 25 Guabina 125 1,250 3,750

Cachema Invierno S/. 4.0 S/. 5.0 kg. Cachema 375 175 50 Cachema 375 750 3,000

Peje blanco Todo el año S/. 7.0 S/. 8.0 kg. Peje blanco 250 125 25 Peje blanco 250 500 2,000

Sierra Todo el año S/. 6.0 S/. 7.0 kg. Sierra 300 150 25 Sierra 300 600 1,250

Pescadilla Todo el año S/. 1.5 S/. 2.0 kg. Pescadilla 125 75 25 Pescadilla 125 375 750

Langostino Todo el año S/. 50.0 S/. 52.0 kg. Langostino 25 15 5 Langostino 15 30 120

Cachema Invierno S/. 4.0 S/. 4.5 kg. Cachema 250 150 25 Cachema 250 500 2,500

Peje blanco Todo el año S/. 5.0 S/. 6.0 kg. Peje blanco 250 200 50 Peje blanco 250 750 2,250

Pámpano Temporada S/. 5.0 S/. 6.0 kg. Pámpano 200 75 25 Pámpano 250 750 2,500

Sierra Temporada S/. 5.0 S/. 6.0 kg. Sierra 150 75 25 Sierra 250 1,500 3,000

Langostino Todo el año S/. 53.0 S/. 55.0 kg. Langostino 25 10 4 Langostino 25 70 115

Cachema Invierno S/. 5.0 S/. 6.0 kg. Cachema 300 125 50 Cachema 150 300 1,000

Suco Temporada S/. 7.0 S/. 8.0 kg. Suco 250 125 50 Suco 150 250 750

Sierra Temporada S/. 8.0 S/. 9.0 kg. Sierra 250 150 50 Sierra 150 300 625

Tollo Temporada S/. 6.0 S/. 7.0 kg. Tollo 375 250 50 Tollo 375 750 3,000

Lenguado Todo el año S/. 11.0 S/. 12.0 kg. Lenguado 250 125 25 Lenguado 250 750 2,500

Guabina Todo el año S/. 12.0 S/. 13.0 kg. Guabina 125 75 12.5 Guabina 125 300 1,500

Langostino Todo el año S/. 52.0 S/. 54.0 kg. Langostino 625 250 25 Langostino 625 1,250 5,000

Tollo Temporada S/. 6.0 S/. 7.0 kg. Tollo 500 250 50 Tollo 500 1,500 3,750

Sierra Temporada S/. 6.0 S/. 7.0 kg. Sierra 500 250 25 Sierra 375 1,875 5,000

Cachema Todo el año S/. 4.0 S/. 5.0 kg. Cachema 375 175 75 Cachema 375 1,000 3,000

Sierra Todo el año S/. 6.0 S/. 7.0 Kg. Sierra 500 250 50 Sierra 100 300 1,250

Suco Todo el año S/. 4.0 S/. 5.0 Kg. Suco 200 75 25 Suco 200 750 2,000

Pescadilla Todo el año S/. 1.5 S/. 2.0 Kg. Pescadilla 250 125 25 Pescadilla 100 375 625

Nota: Para la conversión, las cajas (o cubetas) se consideran de 25 kg de producto.

Cortina12Rubén Cobeña

Hernández25

Sindicato Puerto

Pizarro

Mi San

Martincito4.5

Cortina

11Jorge Benites

Salazar12

Sindicato Puerto

PizarroRubén II 5 Cortina

10

Rolando

Valdiviezo

Reyes

10Sindicato Puerto

PizarroRubén I 3

Cortina

9

Javier

Adanaqué

Arévalo

22Sindicato Puerto

PizarroJonathan Luis 1.5 Cortina

8 Juan Eche Vite 20Sindicato Puerto

Pizarro

Jesús es el

camino1.5

Cortina

7

Juan

Campoverde

Serrato

30Sindicato Puerto

Pizarro

Virgen de

Fátima3.5 Cortina

6Andrés Miñán

Galán30 Pto. Pizarro Jimmy Henry 3

4 Cortina

4Segundo Peña

Rivera 25

A ninguna de

Pto. PizarroMi Yesenia 2.5

5Rolando Curay

Galán20 Pto. Pizarro Mi Rolandito

María Zapata

Panta20 Pto. Pizarro Betortis

Cortina

5

Cortina

2Wilmer Anto

Pingo5 No, todavía Mi Dianita 3 Cortina

1Luis Añazgo

Alavedra10 Pto.Pizarro Penecas 4

3

PUERTO PIZARRO: OFERTA DE PRODUCTOS DE LA PESCA ARTESANAL; ENTREVISTA A PESCADORES - ARMADORES

NºNombre y

Apellidos

Años

en la

pesca

OSPA a la que

pertenece

Nombre de su E/P y

capacidad de bodega¿Qué tipo

de pesca

realiza?

¿Cuáles son las principales especies que se desembarcan, según

mes o temporada?

¿Cuántos kg o t pesca, puede traer por especie, en las

siguientes situaciones?

¿Cuánto considera (en kg) que podría ser su oferta por

especie, para comercializar al día, a la semana y al

mes?

ANEXO 3 OFERTA PESCADORES PTO PIZARRO PARTE 1

Page 46: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Nº Nombre y Apellidos

¿A quién vende

su producto, a

dónde se

destina?

¿Qué propondría para

vender sus productos

fuera de esta localidad?

¿Qué mercado

considera atractivo

para comercializar

sus productos?

¿Cómo se organizaría

para comercializar

fuera de esta caleta?

Para organizarse ¿Qué

condiciones se tendrían que

dar?

Tiene acceso a

información de precios

de otros puertos o

mercados

¿Hace uso

del hielo a

bordo?

si la respuesta es SI ¿Qué

cantidad? De dónde y a qué

precio

¿Qué papel asume la mujer en la

comercialización o en el

procesamiento del producto de la

pesca, en esta Caleta?

1 Luis Añazgo

Alavedra

Mercado de

Piura

Que le habiliten cajas Lima Microempresa

individual

Ser capacitado en tema de

comercialización

Si, de puertos y

mercados

Si, Compra 01 t a S/. 110.00 Habilidad en temas de

comercialización

2 Wilmer Anto Pingo Comerciantes

locales

Que le habiliten cajas Piura y Chiclayo Microempresa

familiar

Ser capacitado en tema de

comercialización y

formalizarse

No Si 03 sacos a S/.15.00 No conoce

3 María Zapata Panta Cámaras Que le habiliten cajas Lima Microempresa

familiar

Ser capacitado en tema de

comercialización y

formalizarse

Si, de puertos y

mercados

Si 14 sacos ó 01 t S/. 120.00 Si asume su papel en la

comercialización

4 Segundo Peña

Rivera

Mercado local Disponibilidad de

cámara y cajas

Piura y Chiclayo Microempresa con

compañeros de

trabajo

Organizarse y formalizar con

los que tiene experiencia

Si, de mercados

mayoristas

Si 01 t a S/.120 Si participa en el procesamiento

5 Rolando Curay Galán Mercado local Que le habiliten cajas Piura y Lima Microempresa

individual

Se le capacite en tema de

comercialización y

formalización

Si, de otros puertos Si 05 Sacos 400 Kg a S/. 10.00

c/saco de Puerto Pizarro

Si participa en la comercialización

6 Andrés Miñán Galán A mayoristas Que le habiliten cajas Piura Microempresa

familiar

Que los capaciten en tema de

comercialización y

formalización

Si, de mercados

mayoristas

Si 2 ó 3 sacos a S/. 10.00 c/u.

Compra a comerciantes de P.

Pizarro

Participación activa, por que

participa en la comercialización.

7 Juan Campoverde

Serrato

Mejor postor Que les habiliten cajas y

una cámara

Piura, Chiclayo

Trujillo

Microempresa

familiar

En tema de comercialización Si, de mercados

mayoristas

Si 30 sacos a S/. 10.00 cada saco y

DPA Pizarro.

Si, participa activamente en la

comercialización

8 Juan Eche Vite Intermediarios Que le habiliten cajas y

una cámara de 5TM

Chiclayo Microempresa con

compañeros de

trabajo

Capacitarse en temas de

comercialización y

contabilidad básica

No Si 1 saco a S/. 10.00 de Latimar No conoce

9 Javier Adanaqué

Arévalo

Intermediarios Que les habiliten cajas y

una cámara

Piura y Chiclayo Microempresa con

compañeros de

trabajo

Capacitación en temas de

negocios de

prod.hidrobiológicos

No Si 700 kg, comprador lo habilita Es hábil para vender

10 Rolando Valdiviezo

Reyes

Intermediarios Que les habiliten cajas y

una cámara

Piura, Chiclayo y

Lima

Microempresa

individual

Ser capacitado contabilidad

básica

Si, de puertos y

mercados

Si 1000 Kg, de Latimar y a S/.

120.00

Si sabe que hay mujeres muy

hábiles en este negocio

11 Jorge Benites Salazar A cualquiera/

cash

Que le habiliten cajas Piura Microempresa

familiar

Capacitación en ventas de

productos hidrobiológicos

Si, de mercados

mayoristas

Si 1500 kg, del mayorista a S/.

60.00

Sí, hay mujeres muy hábiles.

12 Rubén Cobeña

Hernández

A comerciantes Que le habiliten cajas Piura Microempresa

familiar

Capacitación en negocios de

prod. hidrobiológicos

No Si 200 kg, a S/. 10.00 c/saco Sí , pero no tiene confianza

PUERTO PIZARRO: OFERTA DE PRODUCTOS DE LA PESCA ARTESANAL; ENTREVISTA A PESCADORES - ARMADORES

ANEXO 3 OFERTA PESCADORES PTO PIZARRO PARTE 2

Page 47: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

№ ESPECIES ORIGEN ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL PARTICIPACIÓN

1 CABALLA PIURA 14 12.46 16.8 10.8 14.3 14.3 10.9 12.6 11.8 13.7 14.2 13.7 159.56 7.63%

2 JUREL OJON PIURA 16.1 12.88 21 5.8 7.6 4.2 11.94 14.3 14.7 15.9 17.5 8.2 150.12 7.17%

3 PEJE BLANCO PTOS Y CALETAS-TUMBES 9.25 6.1 6.65 12.05 12.85 12.85 10.7 9.95 9.4 10.45 12.35 9.75 122.35 5.85%

4 AGUJA PIURA-ECUADOR-ZORRITOS 8.78 8.55 11.43 9 9.15 8.65 9.05 9.55 9.15 9.6 9.25 9.4 111.56 5.33%

5 AYANQUE PTOS Y CALETAS-TUMBES 7.5 5.43 7.8 7.75 8.25 8.5 9 8.15 7.9 8.75 7.95 8.3 95.28 4.55%

6 CACHEMA PTOS Y CALETAS-TUMBES 7.55 5.45 6.85 6.7 6.7 6.7 7.2 7.55 7.2 7.9 6.8 8.05 84.65 4.05%

7 TOLLO PTOS Y CALETAS-TUMBES 8.6 6.26 6.85 6.1 7.3 8.2 8.35 6.6 6.3 6.75 6.1 6.85 84.26 4.03%

8 RAYA PTOS Y CALETAS-TUMBES 7.6 4.84 7.29 5.54 5.54 5.54 5.84 5.8 5.55 6.25 5.54 5.15 70.48 3.37%

9 BACHA PTOS Y CALETAS-TUMBES 6.25 4.91 5.55 5.26 5.42 5.42 5.42 3.05 5.34 5.87 10.81 5.2 68.5 3.27%

10 PERICO PTOS Y CALETAS-TUMBES 13.15 8.95 10.6 5.4 6.2 6.2 4 1.3 0.6 0.4 0 0.95 57.75 2.76%

11 CABRILLA PTOS Y CALETAS-TUMBES 4.4 3.1 4.29 4.54 4.95 4.95 5.35 4.89 4.74 4.79 4.69 5.55 56.24 2.69%

12 SIERRA PTOS Y CALETAS-TUMBES 5.37 3.05 3.67 4.06 5.41 4.93 5.15 4.35 4.33 5.6 4.21 5.85 55.98 2.68%

13 PAMPANO PTOS Y CALETAS-TUMBES 3.85 3.49 3.98 4.05 4.2 4.2 4.1 4.3 4.15 7.45 4.05 4.7 52.52 2.51%

14 CHIRI PTOS Y CALETAS-TUMBES 3.46 3.26 3.64 4.25 4.29 4.29 4.54 4.53 4.43 6 4.15 5.45 52.29 2.50%

15 SUCO PTOS Y CALETAS-TUMBES 3.23 2.48 3.08 3.15 3.15 3.25 3.7 3.75 3.65 4.05 3.15 4.3 40.94 1.96%

16 ESPEJO PTOS Y CALETAS-TUMBES 2.89 2.51 3.06 2.88 2.94 2.94 2.97 2.97 2.87 3.06 2.88 6.36 38.33 1.83%

17 MARAÑO PTOS Y CALETAS-TUMBES 2.86 2.24 2.91 3.06 3.3 3.3 3.09 3.25 3.15 3.2 3.06 4.05 37.47 1.79%

18 AGUJILLA PTOS Y CALETAS-TUMBES 2.52 1.97 4.13 4.1 2.52 2.49 2.56 3.64 2.84 3.39 4.12 3.15 37.43 1.79%

19 CHUMBO PTOS Y CALETAS-TUMBES 3.6 2.26 3.06 3 2.95 2.96 3.35 3.25 3.15 3.6 3 3.1 37.28 1.78%

20 BONITO PTOS Y CALETAS-TUMBES 0 0.1 2.5 6.5 9.4 9.4 2.45 1.55 0.85 2 0.1 2.35 37.2 1.78%

21 MAROTILLA PTOS Y CALETAS-TUMBES 1.76 1.71 1.85 1.81 1.8 1.8 1.93 8.89 8.82 2.1 1.81 1.92 36.2 1.73%

22 PERICHE PTOS Y CALETAS-TUMBES 2.61 2.27 2.8 2.96 2.92 2.92 3.02 3.45 3.35 3.4 2.96 3.05 35.71 1.71%

23 DONCELLA PTOS Y CALETAS-TUMBES 2.86 2.2 2.77 2.95 2.99 2.99 2.94 3.21 3.06 3.07 2.91 3.19 35.14 1.68%

24 BARBUDO PTOS Y CALETAS-TUMBES 2.68 2.02 2.73 2.76 2.82 2.89 2.95 3.11 3.07 3.27 2.78 3.47 34.55 1.65%

25 BAGRE PTOS Y CALETAS-TUMBES 2.8 2.11 2.74 2.8 2.8 2.74 2.82 3.04 2.95 3.25 2.83 3.12 34.00 1.62%

26 BERECHE PTOS Y CALETAS-TUMBES 2.57 2.39 2.89 2.97 2.72 2.72 3.14 3.27 2.06 3.3 2.97 2.88 33.88 1.62%

27 CORVINA D. PTOS Y CALETAS-TUMBES 2.8 2.34 2.88 2.67 2.71 2.71 2.89 2.92 2.82 3.48 2.67 2.9 33.79 1.61%

28 CHERELLA PTOS Y CALETAS-TUMBES 1.77 1.11 2.03 3.88 2.83 2.83 2.96 3.46 3.36 2.36 3.88 3.26 33.73 1.61%

29 ANGELOTE PTOS Y CALETAS-TUMBES 2.4 2.09 2.47 2.45 2.61 2.52 2.6 2.73 2.65 3.97 2.4 2.9 31.79 1.52%

30 PLUMA PTOS Y CALETAS-TUMBES 2.65 2 2.6 2.55 2.57 2.57 2.65 2.75 2.65 2.91 2.55 2.93 31.38 1.50%

31 CONGRIO G. PTOS Y CALETAS-TUMBES 2.28 1.88 2.79 2.69 2.69 2.69 2.76 2.54 2.83 2.27 2.69 2.83 30.94 1.48%

32 MERLUZA PTOS Y CALETAS-TUMBES 3.25 1.7 4.25 3.2 3 3 2.6 4.15 0.6 0.85 2.15 1.05 29.8 1.42%

33 POLLA PTOS Y CALETAS-TUMBES 2.47 2.15 2.31 2.48 2.46 2.46 2.69 2.55 2.48 2.46 2.48 2.55 29.54 1.41%

34 LISA PTOS Y CALETAS-TUMBES 2.49 2.05 2.36 2.35 2.43 2.43 2.42 2.44 2.35 2.46 2.35 2.36 28.49 1.36%

35 ROBALO PTOS Y CALETAS-TUMBES 1.96 1.86 2 1.76 1.89 1.89 1.97 2.01 1.96 1.52 1.76 1.39 21.97 1.05%

36 HOJA PTOS Y CALETAS-TUMBES 2.18 1.96 2.05 1.48 1.46 1.46 1.78 1.89 1.82 2.09 1.48 2.22 21.87 1.05%

37 BOTELLA PTOS Y CALETAS-TUMBES 0.24 0.24 1.29 1.55 2.1 4.5 4.45 3.3 0.7 1.45 0.25 1.7 21.77 1.04%

38 LENGUADO PTOS Y CALETAS-TUMBES 1.45 1.28 2.13 1.77 1.83 1.83 1.55 1.56 1.52 1.54 1.76 1.75 19.97 0.95%

39 BARRILETE PTOS Y CALETAS-TUMBES 0.99 0.8 1.65 1.75 1.15 1.15 1.55 2.65 2.5 0.8 0.2 1.9 17.09 0.82%

40 TUNO PTOS Y CALETAS-TUMBES 1.39 1.09 0.54 0.4 3.85 2.4 1.6 0.6 0.6 0.6 0.4 0.7 14.17 0.68%

41 PEZ CINTA PTOS Y CALETAS-TUMBES 2.16 1.96 1.36 0.92 0.92 0.92 1.32 0.85 0.75 0.67 0.92 1.2 13.95 0.67%

42 MERO PTOS Y CALETAS-TUMBES 0.87 0.91 0.96 0.92 0.97 0.97 1.41 0.93 0.9 0.95 0.92 0.95 11.66 0.56%

43 FALSO VOL PTOS Y CALETAS-TUMBES 0.45 0.52 0.63 0.89 1.29 1.29 0.58 0.92 0.93 0.46 0.89 1.19 10.04 0.48%

44 OJO DE UVA PTOS Y CALETAS-TUMBES 1.16 0.38 0.42 0.43 0.43 0.43 0.45 0.46 0.44 0.32 0.43 0.41 5.76 0.28%

45 OTROS PTOS Y CALETAS-TUMBES 2.15 2.04 2.19 2.05 2.05 2.05 2 2.12 2.07 2.18 2.05 2.12 25.07 1.20%

181.35 141.35 187.83 166.43 181.71 179.43 176.69 181.13 169.34 180.44 172.4 174.35 2092.45 100.00%

CRUSTACEOS

54 CANGREJO MANGLARES-TUMBES 1.55 0.91 9.92 9.6 8.38 8.5 8.96 5.72 1.2 9.28 9.6 1.52 75.14 71.81%

55 LANGOSTINO CULTIVO-MARINO 2.27 2.12 2.58 2.29 2.25 2.51 2.71 2.47 2.3 2.44 2.29 2.69 28.92 27.64%

56 LANGOSTA PTOS Y CALETAS-TUMBES 0.05 0.04 0.04 0.04 0.04 0.05 0.04 0.04 0.04 0.12 0.04 0.04 0.58 0.55%

3.87 3.07 12.54 11.93 10.67 11.06 11.71 8.23 3.54 11.84 11.93 4.25 104.64 100.00%

MOLUSCO

57 CONCHA RAYADA MANGLARES-TUMBES 8.58 7.26 2.08 2.12 2.01 2.01 2.08 2.01 1.97 2.01 2.08 34.21 44.65%

58 CONCHA NEGRA MANGLARES-TUMBES 2.74 1.63 0.56 2.05 0.54 3.6 3.74 0.56 0.6 0.65 0.54 0.65 17.86 23.31%

59 MEJILLON MANGLARES-TUMBES 4.36 0.33 0.34 0.3 0.33 0.18 0.16 0.28 0.53 0.33 0.29 7.43 9.70%

60 POTA PIURA 0.81 0.58 0.57 0.57 0.53 0.44 0.72 0.5 0.53 0.56 0.51 6.32 8.25%

61 OTROS CALETAS DE TUMBES 0.5 0.43 0.43 0.42 0.42 0.42 0.42 0.42 0.45 0.42 0.43 4.76 6.21%

62 CALAMAR PIZARRO-LA CRUZ 0.54 0.29 0.31 0.34 0.36 0.3 0.5 0.33 0.42 0.3 0.34 4.03 5.26%

63 CARACOL MAR-TUMBES 0.19 0.17 0.2 0.19 0.16 0.13 0.13 0.2 0.19 0.23 0.21 2.00 2.61%

17.72 10.69 4.49 5.99 4.35 7.08 7.75 0.56 4.34 4.74 4.39 4.51 76.61 100.00%

MERCADO MODELO DE TUMBES, AÑO 2008: ABASTECIMIENTO DE PRODUCTOS HIDROBIOLÓGICOS (en t)

ANEXO 4 VOLUMEN MERCADO MODELO VOLUMEN 2008

Page 48: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

№ ESPECIE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL PARTICIPACIÓN

PESCADO

1 JUREL OJON 18.68 16.80 20.70 20.35 20.00 19.90 19.80 20.10 20.50 14.40 11.50 7.50 210.23 8.39%

2 CABALLA 16.20 14.40 19.40 18.55 17.70 17.80 17.90 17.60 18.20 3.50 0.40 0.00 161.65 6.45%

3 AGUJA 9.55 8.60 9.65 9.70 9.75 9.44 9.13 9.70 9.80 9.89 9.70 9.70 114.61 4.57%

4 P.BLANCO 10.00 8.90 9.80 9.78 9.75 9.65 9.55 9.05 9.20 9.20 9.20 9.15 113.23 4.52%

5 CACHEMA 8.20 7.30 8.45 8.40 8.35 8.23 8.10 7.35 8.10 8.10 8.05 11.05 99.68 3.98%

6 SIERRA 6.20 5.60 8.60 8.65 8.70 8.60 8.50 8.75 8.90 8.45 8.45 8.11 97.51 3.89%

7 AYANQUE 8.35 7.45 8.70 8.55 8.40 7.95 7.50 6.70 7.95 7.95 8.10 8.20 95.80 3.82%

8 TOLLO 6.95 6.05 7.45 7.35 7.25 7.20 7.15 7.35 7.70 7.70 7.70 7.65 87.50 3.49%

9 RAYA 6.35 5.60 7.25 7.13 7.00 6.90 6.80 7.05 7.05 7.05 6.85 6.85 81.88 3.27%

10 CABRILLA 5.90 5.30 6.60 6.68 6.75 6.83 6.90 6.60 7.15 7.15 7.15 7.30 80.30 3.20%

11 BACHA 5.70 4.95 6.25 6.58 6.90 6.73 6.55 6.20 6.75 6.75 6.70 6.25 76.30 3.04%

12 CHIRI 6.25 5.65 6.60 6.10 5.60 5.30 5.00 5.10 5.30 5.30 5.35 5.40 66.95 2.67%

13 PAMPANO 5.50 4.95 5.80 5.80 5.80 5.55 5.30 5.45 5.65 5.65 5.05 5.20 65.70 2.62%

14 PERICO 4.30 3.55 0.95 1.10 1.25 1.23 1.20 0.65 0.30 0.30 0.30 0.30 15.43 0.62%

CRUSTACEO

1 LANGOSTINO 2.70 2.43 2.68 2.44 2.20 2.24 2.27 2.42 2.37 2.32 2.32 2.32 28.71 68.14%

2 CANGREJO 1.33 1.23 1.24 1.26 1.28 1.16 1.03 0.51 0.00 0.00 0.00 0.00 9.04 21.45%

3 LANGOSTA 0.34 0.34 0.34 0.34 0.33 0.33 0.33 0.32 0.24 0.24 0.24 0.24 3.62 8.59%

MOLUSCO

1 CONCHA RAYADA 2.19 1.99 2.46 2.45 2.44 2.51 2.59 2.50 2.40 2.40 2.40 2.40 28.73 35.74%

2 CALAMAR 1.91 1.82 0.53 0.77 1.01 0.87 0.72 0.97 0.97 0.97 0.97 1.15 12.66 15.75%

3 CONCHA NEGRA 0.68 0.62 0.86 0.91 0.95 0.98 1.01 0.91 0.82 0.82 0.82 0.83 10.20 12.70%

4 MEJILLON 0.31 0.28 0.94 0.92 0.89 0.90 0.90 1.29 0.89 0.89 0.89 0.96 10.05 12.50%

5 POTA 0.62 0.59 0.73 0.76 0.78 0.77 0.75 0.80 0.74 0.74 0.74 0.77 8.78 10.92%

6 CARACOL 0.20 0.18 0.29 0.28 0.26 0.27 0.28 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 2.96 3.68%

OTROS 0.43 0.38 0.43 0.42 0.41 0.41 0.41 0.41 0.41 0.41 0.41 0.43 4.96 6.17%

PULPA DE CANGREJO 0.06 0.06 0.17 0.17 0.17 0.18 0.17 0.18 0.16 1.32

UÑA DE CANGREJO 0.02 0.02 0.09 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.73

MERCADO MODELO DE TUMBES, AÑO 2009: ABASTECIMIENTO DE PRODUCTOS HIDROBIOLÓGICOS (en t)

ANEXO 4 VOLUMEN MERCADO MODELO TOP VOLUMEN 2009

Page 49: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

2008 2009

1 MERO 18.00 18.00 0%2 LENGUADO 16.00 16.00 0%3 AGUJA 12.00 9.00 -25%4 CHERELLA 12.00 12.00 0%5 OJO DE UVA 12.00 10.00 -17%6 CABRILLA 10.00 10.00 0%7 ROBALO 10.00 10.00 0%8 PERELA 10.009 PEJE BLANCO 9.00 9.00 0%

10 TOLLO 8.00 8.00 0%11 AYANQUE 6.00 6.00 0%12 SIERRA 6.00 6.00 0%13 PARAMO 6.0014 CACHEMA 5.00 5.00 0%15 CONGRIO G. 5.00 5.00 0%16 PERICO 5.00 5.00 0%17 TUNO 5.00 5.00 0%18 PAMPANO 4.50 4.50 0%19 ANGELOTE 4.00 4.00 0%20 CORVINA D. 4.00 4.00 0%21 AGUJILLA 3.50 3.50 0%22 CABALLA 3.5023 MAROTILLA 3.50 3.50 0%24 RAYA 3.50 3.50 0%25 SUCO 3.50 3.50 0%26 BACHA 3.00 3.00 0%27 BARBUDO 3.00 3.00 0%28 BARRILETE 3.0029 BONITO 3.00 3.00 0%30 DONCELLA 3.00 3.00 0%31 JUREL OJON 3.00 3.00 0%32 LISA 3.00 3.00 0%33 OTROS 3.00 3.00 0%34 PLUMA 3.00 3.00 0%35 POLLA 3.00 3.00 0%36 BAGRE 2.50 2.60 4%37 CHIRI 2.50 2.50 0%38 CHUMBO 2.50 2.50 0%39 MERLUZA 2.50 2.50 0%40 PERICHE 2.50 2.50 0%41 BERECHE 2.00 2.00 0%42 BOTELLA 2.00 2.00 0%43 ESPEJO 2.00 2.00 0%44 FALSO VOLADOR 2.00 2.00 0%45 MARAÑO 2.00 2.00 0%46 HOJA 1.50 1.50 0%47 PEZ CINTA 1.50 1.50 0%

1 CANGREJO 8.00 8.00 0%2 LANGOSTINO 18.00 15.00 -17%3 LANGOSTA 25.00 25.00 0%

1 CONCHA NEGRA 40.00 45.00 13%2 CONCHA RAYADA 4.00 5.00 25%3 MEJILLON 10.00 10.00 0%4 CALAMAR 14.00 12.00 -14%5 POTA 3.00 3.00 0%6 CARACOL 14.00 16.00 14%7 OTROS 7.00 7.00 0%

CRUSTACEOS

MOLUSCO

MERCADO MODELO DE TUMBES, DICIEMBRE 2008-2009: VARIACIÓN DE

PRECIOS DE LOS PRODUCTOS HIDROBIOLÓGICOS (en S/. /kg)

№ ESPECIESAÑOS

VARIACIÓN

PESCADOS

ANEXO 5 TUMBES PRECIOS MERCADO PRECIOS 2008-2009

Page 50: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

№ Establecimiento EspecialidadAños de

operaciónCategoría Distrito

Cargo del

entrevistado

Experiencia en

la actividad

1 Jimmy's cevicheria 12 no categorizado Tumbes propietario 14

2 Cuchara De Palo 1 cevicheria 15 no categorizado Tumbes representante 15

3 Rosa Nautica cevicheria 10 no categorizado Tumbes representante 10

4 El Codo cevicheria 22 no categorizado Tumbes propietario 20

5 La Pasache cevicheria 20 no categorizado Tumbes representante 15

6 La Librada cevicheria 25 no categorizado Tumbes propietario 25

7 Cevicheria Geminis restaurante 3 no categorizado Tumbes representante 3

8 Gustitos restaurante 14 no categorizado Tumbes propietario 14

9 Mi Leydi cevicheria 10 no categorizado Tumbes propietario 10

10 Hotel Chilimasa comida criolla 5 s/c - hotel Tumbes chef 10

11 La Culebra cevicheria 10 no categorizado Tumbes propietario 10

12 July Bam restaurante 12 no categorizado Tumbes propietario 12

13 Iriana restaurante 5 no categorizado Tumbes representante 5

14 Las Tinajas cevicheria 16 restaurante Tumbes representante 16

15 Classic restaurante 12 no categorizado Tumbes representante 10

16 Piscis I restaurante 2 no categorizado Tumbes administrador 8

17 Piscis II restaurante 4 no categorizado Tumbes administradora 4

18 Rincon Criollo restaurante 6 no categorizado Tumbes representante 4

19 Chozo cevicheria 4 no categorizado Tumbes propietario 8

20 Pepe comida criolla 6 no categorizado Tumbes propietario 6

21 Cevicheria Utopia cevicheria 6 no categorizado Tumbes representante 6

22 Si Señor restaurante 10 no categorizado Tumbes administradora 10

23 La Oficina cevicheria 35 no categorizado Tumbes propietario 35

24 El Estadio cevicheria 40 no categorizado Tumbes administradora 30

25 Hotel Feijoo cafeteria 3 s/c - hotel Tumbes propietario 5

26 Hotel Rizzo cafeteria 3 s/c - hotel Tumbes supervisora 2

27 Betto`s cevicheria 2 restaurante Tumbes propietario 2

28 Las Gemelas 2 cevicheria 8 no categorizado Tumbes representante 9

29 El Misti cevicheria 7 no categorizado Tumbes propietario 7

30 El Trujillanito restaurante 12 no categorizado Tumbes propietario 12

31 Las Piedritas cevicheria 20 no categorizado Tumbes propietario 20

32 Las Terrazas I cevicheria 8 no categorizado Tumbes propietario 8

33 Las Terrazas II cevicheria 8 no categorizado Tumbes propietario 15

34 Los Angeles cevicheria 6 no categorizado Tumbes representante 6

35 El Buen Sabor cevicheria 15 no categorizado Corrales representante 10

36 Costa de Marfil cevicheria 6 no categorizado Corrales propietario 6

37 El Encanto cevicheria 4 no categorizado Corrales propietario 4

38 La Tormenta cevicheria 6 no categorizado Corrales administradora 6

39 Las Mellicitas cevicheria 12 no categorizado Corrales administradora 12

40 Cuchara De Palo 2 cevicheria 20 no categorizado Corrales representante

41 Costa De Sol restaurante 12 s/c - hotel Tumbes jefe de almacen 10

42 Cevicheria Chimu cevicheria 10 no categorizado Tumbes propietario 13

43 La Cueva cevicheria 3 no categorizado Tumbes representante 3

44 La Perla Del Pacifico cevicheria 5 no categorizado Tumbes propietario 6

45 Mar de Plata cevicheria 2 no categorizado Tumbes propietario 12

46 Sabor Marino cevicheria 2 no categorizado Tumbes chef 10

47 El Espejo cevicheria 6 no categorizado Tumbes propietario 8

48 Cevicheria Caleta 9 cevicheria no categorizado Tumbes representante 7

49 Chifa Jou Shen comida oriental 8 no categorizado Tumbes jefa de cocina 5

50 Restaurant Rosita cevicheria 3 2 tenedores Tumbes propietario 5

RESTAURANTES ENCUESTADOS EN LA CIUDAD DE TUMBES

ANEXO 6 TUMBES ENCUESTA RESTAURANTES TUMBES 1

Page 51: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

mero 40.00 S/. 20.00 semanal j 40.00 fresco/refrig. todo el año

robalo 30.00 S/. 15.00 semanal j 30.00 fresco/refrig. todo el año

lenguado 25.00 S/. 12.00 interdiario l,mi,v,d 25.00 25.00 25.00 25.00 fresco/refrig. todo el año

aguja 10.00 S/. 12.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 fresco/refrig. todo el año

cabrilla 5.00 S/. 12.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 fresco/refrig. todo el año

peje blanco 15.00 S/. 9.00 diario m,mi,j,v,s,d 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 fresco/refrig. temporada

cabrilla 10.00 S/. 11.00 diario m,mi,j,v,s,d 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 fresco/refrig. temporada

aguja 5.00 S/. 11.00 diario m,mi,j,v,s,d 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 fresco/refrig. temporada

ojo de uva 5.00 S/. 10.00 diario m,mi,j,v,s,d 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 fresco/refrig. temporada

peje blanco 2.00 S/. 10.00 interdiario l,mi,v 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

aguja 2.00 S/. 10.00 interdiario l,mi,v 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

peje blanco 3.00 S/. 12.00 interdiario l,mi,v 3.00 3.00 3.00 fresco/refrig. todo el año

tollo 2.00 S/. 10.00 interdiario l,mi,v 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

aguja 0.50 S/. 12.00 interdiario l,mi,v 0.50 0.50 0.50 fresco/refrig. todo el año

peje blanco 40.00 S/. 10.00 diario l,mi,v,s 40.00 40.00 40.00 40.00 fresco/refrig. todo el año

cabrilla 40.00 S/. 9.00 diario l,mi,v,d 40.00 40.00 40.00 40.00 fresco/refrig. todo el año

tollo 40.00 S/. 8.00 diario l,mi,v,d 40.00 40.00 40.00 40.00 fresco/refrig. verano

aguja 30.00 S/. 8.00 diario l,mi,v,d 30.00 30.00 30.00 30.00 fresco/refrig. verano

mero 1.50 S/. 20.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 fresco/refrig.

robalo 1.50 S/. 16.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 fresco/refrig.

peje blanco 1.50 S/. 12.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 fresco/refrig.

robalo 3.00 S/. 20.00 interdiario m,j,s,l 3.00 3.00 3.00 3.00 fresco/refrig. todo el año

mero 1.00 S/. 20.00 interdiario m,j,s,l 1.00 1.00 1.00 1.00 fresco/refrig. todo el año

peje blanco 5.00 S/. 11.00 interdiario m,j,s,l 5.00 5.00 5.00 5.00 fresco/refrig. todo el año

8 Gustitos lenguado 15.00 S/. 15.00 interdiario l,mi,v,d 15.00 15.00 15.00 15.00 fresco/refrig. todo el año

peje blanco 3.00 S/. 12.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 fresco/refrig. todo el año

aguja 3.00 S/. 15.00 interdiario l,mi,v 3.00 3.00 3.00 fresco/refrig. todo el año

robalo 10.00 S/. 18.00 interdiario l, mi, v, d 10.00 10.00 10.00 10.00 fresco/refrig. todo el año

mero 10.00 S/. 20.00 interdiario l, mi, v, d 10.00 10.00 10.00 10.00 fresco/refrig. todo el año

mero 3.00 S/. 21.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 fresco/refrig. todo el año

robalo 3.00 S/. 20.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 fresco/refrig. todo el año

peje blanco 4.00 S/. 13.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 fresco/refrig. todo el año

aguja 4.00 S/. 11.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 fresco/refrig. todo el año

lenguado 1.00 S/. 10.00 interdiario l,mi,v,d 1.00 1.00 1.00 1.00 fresco/refrig. todo el año

corvina 1.00 S/. 12.00 interdiario l,mi,v,d 1.00 1.00 1.00 1.00 fresco/refrig. todo el año

sierra 2.00 S/. 7.00 interdiario l,mi,v,d 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

aguja 3.00 S/. 10.00 semanal m 3.00 fresco/refrig. todo el año

peje blanco 6.00 S/. 10.00 semanal m 6.00 fresco/refrig. todo el año

mero 1.50 S/. 19.00 interdiario m,j,d,l 1.50 1.50 1.50 1.50 fresco/refrig. todo el año

robalo 1.50 S/. 10.00 interdiario m,j,d,l 1.50 1.50 1.50 1.50 fresco/refrig. todo el año

corvina 1.50 S/. 14.00 interdiario m,j,d,l 1.50 1.50 1.50 1.50 fresco/refrig. todo el año

aguja 4.00 S/. 9.00 interdiario m,j,d,l 4.00 4.00 4.00 4.00 fresco/refrig. todo el año

robalo 2.00 S/. 18.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

lenguado 1.00 S/. 12.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 fresco/refrig. todo el año

perico 15.00 S/. 9.00 interdiario l,mi,v,d 15.00 15.00 15.00 15.00 fresco/refrig. verano

lenguado 20.00 S/. 12.00 interdiario l,mi,v,d 20.00 20.00 20.00 20.00 fresco/refrig. todo el año

cabrilla 6.00 S/. 14.00 semanal d 6.00 fresco/refrig. todo el año

aguja 10.00 S/. 12.00 2 vec. Semana s,d 10.00 10.00 fresco/refrig. todo el año

cabrilla 5.00 S/. 14.00 interdiario l,mi,v,d 5.00 5.00 5.00 5.00 fresco/refrig. todo el año

lenguado 10.00 S/. 12.00 interdiario l,mi,v,d 10.00 10.00 10.00 10.00 fresco/refrig. todo el año

aguja 6.00 S/. 12.00 interdiario l,mi,v,d 6.00 6.00 6.00 6.00 fresco/refrig. todo el año

Frecuencia de

compraDías de compra

Volumen de compra por día kg.

Presentación Temporada

Compra de pescado

Especie de pescado Cantidad kg. Precio x kg.

1 Jimmy´s

4 El Codo

5 La Pasache

2 Cuchara De Palo 1

3 Rosa Nautica

9 Mi Leydi

6 La Librada

7 Cevicheria Geminis

10 Hotel Chilimasa

11 La Culebra

14 Las Tinajas

15 Classic

12 July Bam

13 Iriana

16 Piscis I

17 Piscis II

A. CARACTERISTICAS GENERALES DE LA COMPRA DE PESCADOS Y MARISCOS FRESCO/REFRIGERADO

№ Establecimiento

ANEXO 6 TUMBES ENCUESTA RESTAURANTES TUMBES 2

Page 52: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

lenguado 2.00 S/. 14.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

aguja 2.00 S/. 12.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

cachema 2.00 S/. 9.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

sierra 2.00 S/. 8.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

perico 2.00 S/. 8.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

peje blanco 3.00 S/. 8.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 fresco/refrig. todo el año

robalo 3.00 S/. 7.00 interdiario l,mi,v,d 3.00 3.00 3.00 3.00 fresco/refrig. todo el año

cachema 4.00 S/. 5.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 fresco/refrig. todo el año

lenguado 2.00 S/. 14.00 interdiario l,mi,v,d 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

aguja 2.00 S/. 11.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

cachema 5.00 S/. 9.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 fresco/refrig. todo el año

peje blanco 10.00 S/. 10.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 fresco/refrig. todo el año

mero 7.00 S/. 20.00 interdiario l,mi,v,d 7.00 7.00 7.00 7.00 fresco/refrig. todo el año

robalo 5.00 S/. 20.00 interdiario l,mi,v,d 5.00 5.00 5.00 5.00 fresco/refrig. todo el año

aguja 6.00 S/. 10.00 interdiario l,mi,v,d 6.00 6.00 6.00 6.00 fresco/refrig. todo el año

mero 2.00 S/. 20.00 interdiario l,mi,v,d 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

robalo 1.00 S/. 18.00 interdiario l,mi,v,d 1.00 1.00 1.00 1.00 fresco/refrig. todo el año

peje blanco 4.00 S/. 10.00 interdiario l,mi,v,d 4.00 4.00 4.00 4.00 fresco/refrig. todo el año

robalo 4.00 S/. 18.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 fresco/refrig. todo el año

mero 6.00 S/. 22.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 fresco/refrig. todo el año

congrio 7.00 S/. 15.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 7.00 7.00 7.00 7.00 7.00 7.00 7.00 fresco/refrig. todo el año

corvina 5.00 S/. 15.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 fresco/refrig. todo el año

mero 2.00 S/. 20.00 interdiario l,mi,v,d 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

robalo 2.00 S/. 17.00 interdiario l,mi,v,d 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

lenguado 2.00 S/. 12.00 interdiario l,mi,v,d 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

congrio 2.00 S/. 12.00 interdiario l,mi,v,d 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

mero 70.00 S/. 23.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 70.00 70.00 70.00 70.00 70.00 70.00 70.00 fresco/refrig. todo el año

robalo 40.00 S/. 18.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 40.00 40.00 40.00 40.00 40.00 40.00 40.00 fresco/refrig. todo el año

robalo 5.00 S/. 20.00 interdiario l,mi,v,d 5.00 5.00 5.00 5.00 fresco/refrig. todo el año

mero 5.00 S/. 20.00 interdiario l,mi,v,d 5.00 5.00 5.00 5.00 fresco/refrig. todo el año

corvina 5.00 S/. 14.00 interdiario l,mi,v,d 5.00 5.00 5.00 5.00 fresco/refrig. todo el año

mero 3.00 S/. 19.00 interdiario l,mi,v,d 3.00 3.00 3.00 3.00 fresco/refrig. todo el año

robalo 3.00 S/. 18.00 interdiario l,mi,v,d 3.00 3.00 3.00 3.00 fresco/refrig. todo el año

peje blanco 2.00 S/. 10.00 interdiario l,mi,v,d 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

barbudo 2.00 S/. 5.00 interdiario l,mi,v,d 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

mero 2.00 S/. 22.00 interdiario l,mi,v 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

robalo 2.00 S/. 20.00 interdiario l,mi,v 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

peje blanco 4.00 S/. 12.00 interdiario l,mi,v 4.00 4.00 4.00 fresco/refrig. todo el año

cabrilla 4.00 S/. 12.00 interdiario l,mi,v fresco/refrig. todo el año

peje blanco 4.00 S/. 10.00 interdiario l,mi,v 4.00 4.00 4.00 fresco/congelado todo el año

aguja 4.00 S/. 10.00 interdiario l,mi,v 4.00 4.00 4.00 fresco/congelado todo el año

tollo 4.00 S/. 8.00 interdiario l,mi,v 4.00 4.00 4.00 fresco/refrig. todo el año

sierra 3.00 S/. 8.00 interdiario l,mi,v,d 3.00 3.00 3.00 3.00 fresco/refrig. todo el año

cachema 3.00 S/. 9.00 interdiario l,mi,v,d 3.00 3.00 3.00 3.00 fresco/refrig. todo el año

tollo 3.00 S/. 10.00 interdiario l,mi,v,d 3.00 3.00 3.00 3.00 fresco/refrig. todo el año

congrio 1.00 S/. 12.00 interdiario l,mi,v,d 1.00 1.00 1.00 1.00 fresco/refrig. todo el año

peje blanco 1.00 S/. 10.00 interdiario l,mi,v,d 1.00 1.00 1.00 1.00 fresco/refrig. todo el año

mero 3.00 S/. 20.00 interdiario l,mi,v,d 3.00 3.00 3.00 3.00 fresco/refrig. todo el añorobalo 3.00 S/. 18.00 interdiario l,mi,v,d 3.00 3.00 3.00 3.00 fresco/refrig. todo el añoojo de uva 2.00 S/. 15.00 interdiario l,mi,v,d 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el añocabrilla 2.00 S/. 12.00 interdiario l,mi,v,d 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el añoaguja 2.00 S/. 10.00 interdiario l,mi,v,d 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el añomero 8.00 S/. 20.00 interdiario l,mi,v,d 8.00 8.00 8.00 8.00 fresco/refrig. todo el añorobalo 20.00 S/. 18.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 fresco/refrig. todo el añocorvina 10.00 S/. 20.00 interdiario l,mi,v,d 10.00 10.00 10.00 10.00 fresco/refrig. todo el añocongrio 8.00 S/. 20.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 fresco/refrig. todo el añolenguado 8.00 S/. 17.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 fresco/refrig. todo el añoaguja 20.00 S/. 10.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 fresco/refrig. todo el añopeje blanco 8.00 S/. 11.00 interdiario l,mi,v,d 8.00 8.00 8.00 8.00 fresco/refrig. todo el año

18 Rincon Criollo

19 Chozo

20 Pepe

21 Cevicheria Utopia

22 Si Señor

23 La Oficina

24 El Estadio

25 Hotel Feijoo

26 Hotel Rizzo

27 Bettos

30 El Trujillanito

31 Las Piedritas

28 Las Gemelas 2

29 El Misti

Las Terrazas I32

ANEXO 6 TUMBES ENCUESTA RESTAURANTES TUMBES 2

Page 53: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

mero 10.00 S/. 20.00 interdiario l,mi,v 10.00 10.00 10.00 fresco/refrig. todo el año

robalo 20.00 S/. 19.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 fresco/refrig. todo el año

corvina 12.00 S/. 20.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 12.00 12.00 12.00 12.00 fresco/refrig. todo el año

congrio 8.00 S/. 20.00 interdiario l,mi,v 8.00 8.00 8.00 fresco/refrig. todo el año

lenguado 10.00 S/. 17.00 interdiario l,m,j,s 10.00 10.00 10.00 10.00 fresco/refrig. todo el año

aguja 25.00 S/. 10.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 fresco/refrig. todo el año

peje blanco 9.00 S/. 11.00 interdiario m,j,s 9.00 9.00 9.00 fresco/refrig. todo el año

mero 5.00 S/. 26.00 interdiario l,mi,v,d 5.00 5.00 5.00 5.00 fresco/refrig. todo el año

aguja 5.00 S/. 12.00 interdiario l,mi,v,d 5.00 5.00 5.00 5.00 fresco/refrig. todo el año

tollo 3.00 S/. 7.00 interdiario l,mi,v,d 3.00 3.00 3.00 3.00 fresco/refrig. todo el año

robalo 3.00 S/. 24.00 interdiario l,mi,v,d 3.00 3.00 3.00 3.00 fresco/refrig. todo el año

peje blanco 5.00 S/. 12.00 interdiario l,mi,v,d 5.00 5.00 5.00 5.00 fresco/refrig. todo el año

aguja 5.00 S/. 15.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 5.00 5.00 5.00 5.00 fresco/refrig. verano

peje blanco 7.00 S/. 12.00 interdiario l,mi,v,d 7.00 7.00 7.00 7.00 fresco/refrig. verano

cabrilla 4.00 S/. 12.00 interdiario l,mi,v,d 4.00 4.00 4.00 4.00 fresco/refrig. verano

aguja 3.00 S/. 12.00 interdiario l,mi,v,d 3.00 3.00 3.00 3.00 fresco/refrig. todo el año

peje blanco 3.00 S/. 8.00 interdiario l,mi,v,d 3.00 3.00 3.00 3.00 fresco/refrig. todo el año

robalo 3.00 S/. 10.00 interdiario l,mi,v,d 3.00 3.00 3.00 3.00 fresco/refrig. todo el año

cabrilla 2.00 S/. 8.00 interdiario l,mi,v,d 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

peje blanco 12.00 S/. 12.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 fresco/refrig. todo el año

aguja 11.00 S/. 12.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 11.00 11.00 11.00 11.00 11.00 11.00 fresco/refrig. todo el año

tollo 10.00 S/. 8.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 fresco/refrig. todo el año

mero 3.00 S/. 20.00 interdiario l,mi,v,d 3.00 3.00 3.00 3.00 fresco/refrig. todo el año

tollo 5.00 S/. 8.00 interdiario l,mi,v,d 5.00 5.00 5.00 5.00 fresco/refrig. todo el año

aguja 6.00 S/. 11.00 interdiario l,mi,v,d 6.00 6.00 6.00 6.00 fresco/refrig. todo el año

peje blanco 8.00 S/. 12.00 interdiario l,mi,v,d 8.00 8.00 8.00 8.00 fresco/refrig. todo el año

peje blanco 20.00 S/. 12.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 fresco/refrig. todo el año

aguja 20.00 S/. 8.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 fresco/refrig. todo el año

peje blanco 15.00 S/. 9.00 interdiario l,mi,v,d 15.00 15.00 15.00 15.00 fresco/refrig. temporada

cabrilla 12.00 S/. 12.00 interdiario l,mi,v,d 12.00 12.00 12.00 12.00 fresco/refrig. temporada

aguja 6.00 S/. 12.00 interdiario l,mi,v,d 6.00 6.00 6.00 6.00 fresco/refrig. temporada

tollo 6.00 S/. 10.00 interdiario l,mi,v,d 6.00 6.00 6.00 6.00 fresco/refrig. temporada

congrio 6.00 S/. 14.00 interdiario l,mi,v,d 6.00 6.00 6.00 6.00 fresco/refrig. temporada

ojo de uva 6.00 S/. 15.00 interdiario l,mi,v,d 6.00 6.00 6.00 6.00

mero 15.00 S/. 22.00 semanal m 15.00 fresco/refrig. todo el año

robalo 15.00 S/. 20.00 semanal m 15.00 fresco/refrig. todo el año

peje blanco 10.00 S/. 12.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 fresco/refrig. todo el año

tollo 6.00 S/. 13.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 fresco/refrig. todo el año

aguja 3.00 S/. 12.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 fresco/refrig. todo el año

caballa 8.00 S/. 7.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 fresco/refrig. todo el año

peje blanco 2.00 S/. 12.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

aguja 2.00 S/. 13.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

cabrilla 2.00 S/. 12.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

mero 1.00 S/. 20.00 interdiario l,mi,v,d 1.00 1.00 1.00 1.00 fresco/refrig. todo el año

aguja 1.00 S/. 12.00 interdiario l,mi,v,d 1.00 1.00 1.00 1.00 fresco/refrig. todo el año

peje blanco 1.00 S/. 11.00 interdiario l,mi,v,d 1.00 1.00 1.00 1.00 fresco/refrig. todo el año

tollo 1.00 S/. 10.00 interdiario l,mi,v,d 1.00 1.00 1.00 1.00 fresco/refrig. todo el año

mero 3.00 S/. 21.00 interdiario l,mi,v,d 3.00 3.00 3.00 3.00 fresco/refrig. todo el año

robalo 3.00 S/. 20.00 interdiario l,mi,v,d 3.00 3.00 3.00 3.00 fresco/refrig. todo el año

aguja 2.00 S/. 12.00 interdiario l,mi,v,d 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

peje blanco 1.50 S/. 12.00 interdiario l,mi,v,d 1.50 1.50 1.50 1.50 fresco/refrig. todo el año

mero 6.00 S/. 21.00 semanal j 6.00 fresco/refrig. todo el añorobalo 5.00 S/. 19.00 semanal j 5.00 fresco/refrig. todo el añosierra 7.00 S/. 12.00 semanal j 7.00 fresco/refrig. todo el añocachema 8.00 S/. 10.00 semanal j 8.00 fresco/refrig. todo el añocongrio 4.00 S/. 13.00 semanal j 4.00 fresco/refrig. todo el añopeje blanco 2.00 S/. 12.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el añoaguja 3.00 S/. 12.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 fresco/refrig. todo el añocabrilla 2.00 S/. 11.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el añomero 0.50 S/. 22.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 0.50 0.50 0.50 0.50 0.50 0.50 fresco/refrig. todo el añorobalo 0.50 S/. 19.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 0.50 0.50 0.50 0.50 0.50 0.50 fresco/refrig. todo el año

34 Los Angeles

35 El Buen Sabor

33 Las Terrazas II

38 La Tormenta

39 Las Mellicitas

36 Costa de Marfil

37 El Encanto

46 Sabor Marino

47 El Espejo

44 La Perla Del Pacifico

45 Mar de Plata

42 Cevicheria Chimu

43 La Cueva

40 Cuchara De Palo 2

41 Costa de Sol

ANEXO 6 TUMBES ENCUESTA RESTAURANTES TUMBES 2

Page 54: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

mero 10.00 S/. 20.00 interdiario l,mi,v,d 10.00 10.00 10.00 10.00 fresco/refrig. todo el año

robalo 10.00 S/. 18.00 interdiario l,mi,v,d 10.00 10.00 10.00 10.00 fresco/refrig. todo el año

ojo de uva 4.00 S/. 18.00 interdiario l,mi,v,d 4.00 4.00 4.00 4.00 fresco/refrig. todo el año

corvina 4.00 S/. 18.00 interdiario l,mi,v,d 4.00 4.00 4.00 4.00 fresco/refrig. todo el año

peje blanco 5.00 S/. 11.00 interdiario l,mi,v,d 5.00 5.00 5.00 5.00 fresco/refrig. todo el año

congrio 3.00 S/. 16.00 interdiario l,mi,v 3.00 3.00 3.00 fresco/refrig. todo el año

cabrilla 3.00 S/. 12.00 interdiario l,mi,v 3.00 3.00 3.00 fresco/refrig. todo el año

robalo 2.00 S/. 18.00 interdiario l,mi,v 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

peje blanco 2.00 S/. 6.00 interdiario l,mi,v 2.00 2.00 2.00 fresco todo el año

sierra 2.00 S/. 8.00 interdiario l,mi,v 2.00 2.00 2.00 fresco

tollo 2.00 S/. 7.00 interdiario l,mi,v 2.00 2.00 2.00 fresco

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

langostino 7 kg S/. 18.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 7.00 7.00 7.00 7.00 7.00 7.00 7.00 fresco/refrig. todo el año

calamar 5 kg S/. 6.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 fresco/refrig. todo el año

concha negra 2000 u S/. 80.00 semanal j 2,000 vivo todo el año

langostino 4 kg S/. 14.00 diario m,mi,j,v,s,d 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 fresco. temporada

concha negra 100 u S/. 50.00 diario m,mi,j,v,s,d 100 100 100 100 100 100 vivo temporada

cangrejo 3 sartas S/. 8.00 diario m,mi,j,v,s,d 3 3 3 3 3 3 vivo temporada

langostino 2 kg S/. 15.00 interdiario l,mi,v 2.00 2.00 2.00 fresco. todo el año

concha negra 50 u S/. 60.00 interdiario l,mi,v 50 50 50 vivo todo el año

caracol 2 kg S/. 8.00 interdiario l,mi,v 2.00 2.00 2.00 precocido todo el año

4 El Codo

langostino 10 kg S/. 13.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 fresco. todo el año

calamar 20 kg S/. 3.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 fresco. todo el año

concha negra 500 u S/. 80.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 500 500 500 500 500 500 500 vivo todo el año

cangrejo 200 u S/. 8.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 200 200 200 200 200 200 200 vivo todo el año

6 La Librada

langostino 5 kg S/. 16.00 interdiario m,j,s,l 5.00 5.00 5.00 5.00 fresco/refrig. todo el año

calamar 2 kg S/. 5.00 interdiario m,j,s,l 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

concha negra 100 u S/. 35.00 interdiario m,j,s,l 100 100 100 100 fresco/refrig. todo el año

concha negra 200 u S/. 80.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 200 200 200 200 200 200 200 vivo todo el año

langostino 2 kg S/. 20.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

calamar 4 kg S/. 5.00 interdiario l,mi,v,d 4.00 4.00 4.00 4.00 fresco/refrig. todo el año

cangrejo 2 sartas S/. 9.00 interdiario l,mi,v,d 2 2 2 2 vivo todo el año

langostino 2 kg S/. 15.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

calamar 2 kg S/. 6.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

calamar 8 kg S/. 6.00 interdiario l, mi, v, d 8.00 8.00 8.00 8.00 fresco/refrig. todo el año

pulpo 2 kg S/. 15.00 ocasional v 2.00 fresco/refrig. todo el año

caracol 5 kg S/. 6.00 interdiario l, mi, v, d 5.00 5.00 5.00 5.00 fresco/refrig. todo el año

langostino 3 kg S/. 18.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 fresco/refrig. todo el año

concha negra 200 u S/. 60.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 200 200 200 200 200 200 200 fresco/refrig. todo el año

calamar 4 kg S/. 6.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 fresco/refrig. todo el año

12 July Bam langostino 0.5 kg S/. 15.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 0.50 0.50 0.50 0.50 0.50 0.50 0.50 fresco/refrig. todo el año

13 Iriana

langostino 2 kg S/. 22.00 interdiario l,mi,v,d 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el añoconcha negra 50 u S/. 30.00 interdiario l,mi,v,d 50 50 50 50 fresco/refrig. todo el añocalamar 2 kg S/. 6.00 interdiario l,mi,v,d 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el añoconcha de abanico 2 docenas S/. 6.00 interdiario l,mi,v,d 2 2 2 2 fresco/refrig. todo el año

langostino 0.5 kg S/. 16.00 diario m,mi,j,v,s,d 0.50 0.50 0.50 0.50 0.50 0.50 fresco/refrig. todo el año

concha negra 40 u S/. 30.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 40 40 40 40 40 40 40 fresco/refrig. todo el año

langostino 15 kg S/. 14.00 2 vec. Semana s,d 15.00 15.00 fresco/refrig. todo el año

calamar 10 kg S/. 5.00 2 vec. Semana s,d 10.00 10.00 fresco/refrig. todo el año

langostino 10 kg S/. 14.00 2 vec. Semana m,d 10.00 10.00 fresco/refrig. todo el año

calamar 6 kg S/. 5.00 2 vec. Semana m,d 6.00 6.00 fresco/refrig. todo el año

Compra de marisco

Presentación Temporada

1 Jimmy´s

Especie de marisco Cantidad

Precio x

unidad de

medida

Frecuencia de

compraDías de compra

Volumen de compra por día kg.

11 La Culebra

8 Gustitos

9 Mi Leydi

2 Cuchara De Palo 1

3 Rosa Nautica

7 Cevicheria Geminis

16 Piscis I

10 Hotel Chilimasa

17 Piscis II

15 Classic

5 La Pasache

14 Las Tinajas

49 Chifa Jou Shen

A. CARACTERISTICAS GENERALES DE LA COMPRA DE PESCADOS Y MARISCOS FRESCO/REFRIGERADO

№ Establecimiento

50 Restaurant Rosita

48 Cevicheria Caleta 9

ANEXO 6 TUMBES ENCUESTA RESTAURANTES TUMBES 2

Page 55: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

18 Rincon Criollo langostino 1 kg S/. 12.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 fresco/refrig. todo el año

langostino 3 kg S/. 15.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 fresco/refrig. todo el año

calamar 2 kg S/. 4.00 interdiario l,mi,v,d 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco. todo el año

concha negra 50 u S/. 25.00 interdiario l,mi,v,d 50 50 50 50 vivo todo el año

langostino 3 kg S/. 14.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 fresco/refrig. todo el año

calamar 5 kg S/. 5.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 fresco/refrig. todo el año

cangrejo 2 sartas S/. 12.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2 2 2 2 2 2 2 vivo todo el año

langostino 2 kg S/. 18.00 interdiario l,mi,v,d fresco/refrig. todo el año

calamar 2 kg S/. 7.00 interdiario l,mi,v,d fresco/refrig. todo el año

cangrejo 1 sarta S/. 10.00 interdiario l,mi,v,d fresco/refrig. todo el año

langostino 6 kg S/. 22.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 fresco/refrig. todo el año

concha negra 150 u S/. 60.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 150 150 150 150 150 150 150 vivo todo el año

calamar 5 kg S/. 8.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 fresco/refrig. todo el año

ostra 2 kg S/. 13.00 interdiario l,mi,v 2.00 2.00 2.00 fresco. todo el año

concha negra 50 u S/. 40.00 interdiario l,mi,v,d 50 50 50 50 vivo todo el año

langostino 2 kg S/. 35.00 interdiario l,mi,v,d 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

concha negra 350 u S/. 45.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 350 350 350 350 350 350 350 vivo todo el año

langostino 15 kg S/. 20.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 fresco/refrig. todo el año

25 Hotel Feijoo langostino 4 kg S/. 16.00 interdiario l,mi,v,d 4.00 4.00 4.00 4.00 fresco/refrig. todo el año

concha negra 200 u S/. 45.00 interdiario l,mi,v 200 200 200 vivo todo el año

langostino 3 kg S/. 22.00 interdiario l,mi,v,d 3.00 3.00 3.00 3.00 fresco. todo el año

calamar 5 kg S/. 5.00 interdiario l,mi,v,d 5.00 5.00 5.00 5.00 fresco/cong. todo el año

langostino 1 kg S/. 16.00 interdiario d,m,j,s 1.00 1.00 1.00 1.00 fresco/refrig. todo el año

concha negra 25 u S/. 20.00 interdiario d,m,j,s 25 25 25 25 fresco/refrig. todo el año

calamar 1 kg S/. 7.00 interdiario d,m,j,s 1.00 1.00 1.00 1.00 fresco/refrig. todo el año

concha negra 150 u S/. 40.00 interdiario l,mi,v 150 150 150 vivo todo el año

langostino 2 kg S/. 24.00 interdiario l,mi,v 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

calamar 4 kg S/. 7.00 interdiario l,mi,v 4.00 4.00 4.00 fresco/refrig. todo el año

calamar 1 kg S/. 6.00 interdiario l,mi,v 1.00 1.00 1.00 fresco/refrig. todo el año

langostino 1 kg S/. 20.00 interdiario l,mi,v 1.00 1.00 1.00 fresco/refrig. todo el año

concha negra 50 u S/. 30.00 interdiario l,mi,v 50 50 50 vivo todo el año

30 El Trujillanito langostino 2 kg S/. 12.00 interdiario l,mi,v,d 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

31 Las Piedritas langostino 2 kg S/. 16.00 interdiario l,mi,v,d 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

langostino 15 kg S/. 18.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 fresco/refrig. todo el año

langosta 5 kg S/. 30.00 interdiario l,mi,v,d 5.00 5.00 5.00 5.00 fresco/cong. verano

cangrejo 10 sartas S/. 12.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 10 10 10 10 10 10 10 vivo todo el año

concha negra 800 u S/. 50.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 800 800 800 800 800 800 800 vivo todo el año

calamar 20 kg S/. 12.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 fresco/cong. verano

caracol 20 kg S/. 12.00 interdiario l,mi,v,d 20.00 20.00 20.00 20.00 precocido todo el año

langostino 18 kg S/. 18.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00 fresco/refrig. todo el año

langosta 5 kg S/. 30.00 interdiario l,mi,v,d 5.00 5.00 5.00 5.00 congelado verano

cangrejo 15 sartas S/. 12.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 15 15 15 15 15 15 15 vivo todo el año

concha negra 900 u S/. 50.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 900 900 900 900 900 900 900 vivo todo el año

calamar 20 kg S/. 12.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 fresco/refrig. verano

caracol 20 kg S/. 12.00 interdiario l,mi,v,d 20.00 20.00 20.00 20.00 precocido todo el año

langostino 8 kg S/. 18.00 interdiario l,mi,v,d 8.00 8.00 8.00 8.00 fresco/refrig. todo el año

concha negra 400 u S/. 45.00 interdiario l,mi,v,d 400 400 400 400 vivo todo el año

calamar 4 kg S/. 10.00 interdiario l,mi,v,d 4.00 4.00 4.00 4.00 fresco/refrig. todo el año

cangrejo 1 sarta S/. 10.00 semanal m 1 vivo todo el año

concha negra 50 u S/. 20.00 interdiario l,mi,v,d 50 50 50 50 vivo verano

langostino 3 kg S/. 18.00 interdiario l,mi,v,d 3.00 3.00 3.00 3.00 fresco. verano

calamar 4 kg S/. 4.00 interdiario l,mi,v,d 4.00 4.00 4.00 4.00 fresco/cong. verano

cangrejo 5 sartas S/. 7.00 interdiario l,mi,v,d 5 5 5 5 vivo verano

concha negra 50 u S/. 25.00 interdiario l,mi,v,d 50 50 50 50 vivo todo el año

cangrejo 1 sarta S/. 8.00 interdiario l,mi,v,d 1 1 1 1 vivo todo el año

langostino 1 kg S/. 14.00 interdiario l,mi,v,d 1.00 1.00 1.00 1.00 fresco/refrig. todo el año

calamar 5 kg S/. 2.50 diario l,m,mi,j,v,s,d 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 fresco/refrig. todo el año

caracol 0.5 kg S/. 10.00 interdiario l,mi,v,d 0.50 0.50 0.50 0.50 precocido todo el año

langostino 6 kg S/. 15.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 fresco. todo el año

calamar 6 kg S/. 6.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 fresco/cong. todo el año

19 Chozo

Las Terrazas II

29 El Misti

28 Las Gemelas 2

27 Bettos

24 El Estadio

23 La Oficina

22 Si Señor

20 Pepe

36 Costa de Marfil

37 El Encanto

21

35 El Buen Sabor

34 Los Angeles

33 Las Terrazas II

26 Hotel Rizzo

32

Cevicheria Utopia

ANEXO 6 TUMBES ENCUESTA RESTAURANTES TUMBES 2

Page 56: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

concha negra 400 u S/. 35.00 interdiario l,mi,v,d 400 400 400 400 vivo todo el año

cangrejo 2 sartas S/. 12.00 interdiario l,mi,v,d 2 2 2 2 vivo todo el año

langostino 3 kg S/. 18.00 interdiario l,mi,v,d 3.00 3.00 3.00 3.00 fresco/refrig. todo el año

calamar 5 kg S/. 6.00 interdiario l,mi,v,d 5.00 5.00 5.00 5.00 fresco/refrig. todo el año

concha negra 100 u S/. 35.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 100 100 100 100 100 100 100 vivo todo el año

langostino 6 kg S/. 16.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 fresco. todo el año

calamar 5 kg S/. 5.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 fresco. todo el año

cangrejo 2 sartas S/. 10.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2 2 2 2 2 2 2 vivo todo el año

concha negra 100 u S/. 50.00 interdiario l,mi,v,d 100 100 100 100 vivo temporada

langostino 3 kg S/. 15.00 interdiario l,mi,v,d 3.00 3.00 3.00 3.00 fresco. temporada

caracol 2 kg S/. 8.00 interdiario l,mi,v,d 2.00 2.00 2.00 2.00 precocido temporada

cangrejo 2 sartas S/. 10.00 interdiario l,mi,v,d 2 2 2 2 vivo temporada

calamar 2 kg S/. 4.00 interdiario l,mi,v,d 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco. temporada

langostino 2 kg S/. 28.00 interdiario l,mi,v,d 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

calamar 2 kg S/. 11.00 interdiario l,mi,v,d 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

pulpo 2 kg S/. 18.00 interdiario l,mi,v,d 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

ostra 2 kg S/. 19.00 interdiario l,mi,v,d 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

concha de abanico 2 cientos S/. 50.00 interdiario l,mi,v,d 2 2 2 2 fresco/refrig. todo el año

langosta 2 kg S/. 30.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

concha negra 400 u S/. 50.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 400 400 400 400 400 400 400 vivo todo el año

langostino 5 kg S/. 22.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 fresco/refrig. todo el año

caracol 1 kg S/. 10.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 precocido todo el año

concha negra 100 u S/. 40.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 100 100 100 100 100 100 100 vivo todo el año

langostino 2 kg S/. 32.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

calamar 3 kg S/. 10.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 fresco/refrig. todo el año

langostino 1 kg S/. 22.00 interdiario l,mi,v,d 1.00 1.00 1.00 1.00 fresco/refrig. todo el año

calamar 1 kg S/. 10.00 interdiario l,mi,v,d 1.00 1.00 1.00 1.00 fresco/refrig. todo el año

caracol 0.5 kg S/. 8.00 interdiario l,mi,v,d 0.50 0.50 0.50 0.50 precocido todo el año

concha negra 50 u S/. 30.00 interdiario l,mi,v,d 50 50 50 50 vivo todo el año

langostino 2 kg S/. 18.00 interdiario l,mi,v,d 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

concha negra 50 u S/. 30.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 50 50 50 50 50 50 50 vivo todo el año

calamar 2 kg S/. 10.00 interdiario l,mi,v,d 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

langostino 4 kg S/. 24.00 interdiario l,mi,v,d 4.00 4.00 4.00 4.00 fresco/refrig. todo el año

calamar 5 kg S/. 10.00 interdiario l,mi,v,d 5.00 5.00 5.00 5.00 fresco/refrig. todo el año

caracol 2 kg S/. 8.00 interdiario l,mi,v,d 2.00 2.00 2.00 2.00 precocido todo el año

concha negra 200 u S/. 45.00 interdiario l,mi,v,d 200 200 200 200 vivo todo el año

concha negra 50 u S/. 30.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 50 50 50 50 50 50 50 vivo todo el año

langostino 2 kg S/. 28.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

calamar 1 kg S/. 10.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 fresco/refrig. todo el año

caracol 0.5 kg S/. 8.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 0.50 0.50 0.50 0.50 0.50 0.50 0.50 precocido todo el año

choros 50 u S/. 5.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 50 50 50 50 50 50 50 vivo todo el año

langostino 10 kg S/. 24.00 semanal mi 10.00 fresco/refrig. todo el año

concha negra 100 u S/. 80.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 100 100 100 100 100 100 100 vivo todo el año

cangrejo 1 sarta S/. 10.00 interdiario l,mi,v,d 1 1 1 1 vivo todo el año

choros 100 u S/. 5.00 interdiario l,mi,v,d 100 100 100 100 vivo todo el año

concha rayada 100 u S/. 7.00 interdiario l,mi,v,d 100 100 100 100 vivo todo el año

49 Chifa Jou Shen langostino 2 kg S/. 24.00 interdiario l,mi,v 2.00 2.00 2.00 fresco/refrig. todo el año

50 Restaurant Rosita langostino 1.5 kg S/. 10.00 interdiario l,mi,v 1.50 1.50 1.50 fresco todo el año

38 La Tormenta

39 Las Mellicitas

48 Cevicheria Caleta 9

46 Sabor Marino

47 El Espejo

44 La Perla Del Pacifico

45 Mar de Plata

42 Cevicheria Chimu

43 La Cueva

40 Cuchara De Palo 2

41 Costa de Sol

ANEXO 6 TUMBES ENCUESTA RESTAURANTES TUMBES 2

Page 57: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

№ Establecimiento

¿Sabe cuántos días

lleva el pescado, fuera

del mar cuando lo

compra?

¿Su establecimiento tiene

capacidad de

almacenamiento

refrigerado?

¿Dónde compra

generalmente estos

productos?

¿Cuál es la forma de pago?¿Está satisfecho con el servicio que le

brinda su proveedor?¿por qué?

¿Cuál es la principal

característica que identifica a su

proveedor?

¿Cuál sería el factor

decisivo para cambiar

de proveedor?

¿Cuáles son los

requisitos formales

para ser proveedor de

su negocio?

¿Qué carcaterísticas tiene

en cuenta al efectuar su

compra?

De las

referidas,

¿Cuál es el

factor

decisivo?

si 1 día 3 congeladores proveedor al contado si productos de buena calidad que deje de traer

calidadque venda calidad calidad calidad

al credito suministro permanente precio

si 1 día 2 congeladores mercado local que venda calidad calidad calidad

Puerto Pizarro precio

producto del momento

tamaño del ejemplar

si 1 día 1 congelador proveedor 2 dias si, entrega buen producto productos de buena calidad que deje de traer

calidadresponsable y serio calidad

suministro permanente honesto precio

precios justos que venda calidad tamaño del ejemplar

si 1 día 1 refrigerador mercado local al contado calidad

precio

si 1 día 2 congeladores mercado local que venda calidad calidad

precio

no 1 congelador mercado local calidad calidad

precio

tamaño del ejemplar

si 1 día 1 congelador y 1 refrig. mercado local calidad calidad

precio

si 1 día 2 congeladores mercado local que venda calidad calidad calidad

precio

producto del momento

tamaño del ejemplar

si 1 día 1 congelador mercado local calidad

precio

tamaño del ejemplar

si 1 día 1 congelador mercado local calidad calidad

precio

tamaño del ejemplar

si 1 día 2 congeladores mercado local al contado si, entrega buen producto productos de buena calidad que deje de traer

calidadque venda calidad calidad calidad

proveedor al contado suministro permanente que deje de traer

calidadprecio

respeto al precio pactado responsable y serio tamaño del ejemplar

no 1 congelador mercado local al contado si, entrega buen producto productos de buena calidad responsable y serio calidad calidad

proveedor al contado precio

respeto al precio pactado tamaño del ejemplar

si 1 día 1 congelador mercado local calidad

precio

tamaño del ejemplar

1 Jimmy´s

2 Cuchara De Palo 1

3 Rosa Nautica

7 Cebicheria Geminis

8 Gustitos

9 Mi Leydi

4 El Codo

5 La Pasache

6 La Librada

13 Iriana

10 Hotel Chilimasa

11 La Culebra

12 July Bam

B. CARACTERISTICAS DE COMPRA CON PROVEEDOR Y SIN PROVEEDOR

ANEXO 6 TUMBES ENCUESTA RESTAURANTES TUMBES 3

Page 58: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

si 1 día 2 congeladores mercado local al credito semanal si, entrega buen producto productos de buena calidad que deje de traer

calidadque venda calidad calidad calidad

proveedor precio

suministro permanente que entregue boletas tamaño del ejemplar

respeto al precio pactado

si 1 día 1 congelador proveedor al credito si, entrega buen producto productos de buena calidad calidad calidad

suministro permanente precio

precios justos tamaño del ejemplar

si 1 día 2 congeladores mercado local que venda calidad calidad calidad

sumistro permanente precio

tamaño del ejemplar

si 1 día 1 congelador mercado local calidad calidad

precio

tamaño del ejemplar

si 1 día 1 congelador mercado local al contado si, entrega buen producto productos de buena calidad no cumple con sus

pedidosque venda calidad calidad calidad

proveedor suministro permanente que venda calidad precio

precios justos sumistro permanente tamaño del ejemplar

si 2 días 1 congelador mercado local al contado no, no es muy cumplido productos de buena calidad no cumple con sus

pedidosque entregue boletas calidad calidad

proveedor suministro permanente que venda calidad precio

respeto al precio pactado precios justos tamaño del ejemplar

si 1 día 1 congelador mercado local calidad calidad

precio

tamaño del ejemplar

si 1 día 1 congelador mercado local calidad calidad

precio

tamaño del ejemplar

si 1 día 2 congeladores proveedor al contado si, entrega buen producto productos de buena calidad sumistro permanente calidad calidad

suministro permanente precio

respeto al precio pactado tamaño del ejemplar

si 1 día 1 refrigerador mercado local al credito si, entrega buen producto productos de buena calidad que deje de traer

calidadque venda calidad calidad

proveedor suministro permanente precio

precios justos tamaño del ejemplar

si 2 días 3 congeladores mercado local al credito semanal si, entrega buen producto productos de buena calidad no cumple con sus

pedidosque entregue boletas calidad calidad

proveedor suministro permanente que venda calidad precio

producto del momento

tamaño del ejemplar

forma de presentacion

si 1 día 1 congelador mercado local responsable y serio calidad

que venda calidad precio

si 1 día 1 congelador mercado local que venda calidad calidad calidad

precio

tamaño del ejemplar

14 Las Tinajas

15 Classic

19 Chozo

20 Pepe

21 Cevicheria Utopia

16 Piscis I

17 Piscis II

18 Rincon Criollo

25 Hotel Feijoo

26 Hotel Rizzo

22 Si Señor

23 La Oficina

24 El Estadio

ANEXO 6 TUMBES ENCUESTA RESTAURANTES TUMBES 3

Page 59: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

si 1 día 1 congelador mercado local calidad

precio

tamaño del ejemplar

si 1 día 1 congelador mercado local calidad calidad

precio

tamaño del ejemplar

si 1 día 1 congelador mercado local calidad calidad

precio

tamaño del ejemplar

si 1 día 1 congelador mercado local al contado si, entrega buen producto productos de buena calidad que deje de traer

calidadque entregue boletas calidad calidad

proveedor suministro permanente precio

respeto al precio pactado tamaño del ejemplar

si 1 día 2 congeladores proveedor 2 dias si, entrega buen producto productos de buena calidad que deje de traer

calidadque venda calidad calidad calidad

suministro permanente sumistro permanente precio

precios justos tamaño del ejemplar

si 1 día 3 congeladores mercado local que venda calidad calidad calidad

precio

tamaño del ejemplar

si 1 día 4 congeladores mercado local que venda calidad calidad calidad

precio

tamaño del ejemplar

si 1 día 1 congelador proveedor 2 dias si, entrega buen producto productos de buena calidad no cumple con sus

pedidosque venda calidad calidad

suministro permanente que entregue boletas precio

precios justos

si 1 día 1 congelador mercado local calidad calidad

precio

si 1 día 2 congeladores mercado local calidad calidad

precio

producto del momento

tamaño del ejemplar

forma de presentacion

si 1 día 1 congelador mercado local que venda calidad calidad calidad

precio

tamaño del ejemplar

si 1 día 1 congelador mercado local calidad calidad

precio

tamaño del ejemplar

27 Bettos

31 Las Piedritas

32 Las Terrazas I

33 Las Terrazas II

28 Las Gemelas 2

29 El Misti

30 El Trujillanito

37 El Encanto

38 La Tormenta

34 Los Angeles

35 El Buen Sabor

36 Costa De Marfil

ANEXO 6 TUMBES ENCUESTA RESTAURANTES TUMBES 3

Page 60: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

si 1 día 2 congeladores mercado local calidad calidad

precio

producto del momento

tamaño del ejemplar

si 1 día 2 congeladores mercado local que venda calidad calidad calidad

sumistro permanente precio

producto del momento

tamaño del ejemplar

si 1 día 2 congeladores mercado local al credito semanal si, entrega buen producto productos de buena calidad que deje de traer

calidadresponsable y serio calidad calidad

proveedor suministro permanente que venda calidad precio

precios justos tamaño del ejemplar

si 1 día 1 congelador mercado local al credito semanal si, entrega buen producto productos de buena calidad que deje de traer

calidadque venda calidad calidad calidad

proveedor suministro permanente sumistro permanente precio

respeto al precio pactado

si 1 día 1 congelador mercado local calidad calidad

precio

tamaño del ejemplar

si 1 día 1 congelador y 1 refrig. mercado local al contado si, entrega buen producto productos de buena calidad que deje de traer

calidadresponsable y serio calidad

suministro permanente que venda calidad precio

precios justos precios justos tamaño del ejemplar

si 1 día 1 congelador y 1 refrig. proveedor 5 dias si, entrega buen producto productos de buena calidad que deje de traer

calidadresponsable y serio calidad calidad

suministro permanente que venda calidad precio

precios justos tamaño del ejemplar

si 1 día 1 congelador mercado local calidad calidad

precio

producto del momento

si 1 día 1 congelador y 1 refrig. mercado local calidad calidad

precio

tamaño del ejemplar

si 2 días 2 congeladores proveedor al credito-15 dias si, entrega buen producto productos de buena calidad responsable y serio calidad calidad

suministro permanente que venda calidad precio

precios justos precios justos tamaño del ejemplar

si 1 día 1 congelador y 1 refrig. mercado local si, entrega buen producto productos de buena calidad que deje de traer

calidadresponsable y serio calidad calidad

suministro permanente que venda calidad precio

precios justos tamaño del ejemplar

si 1 día 1 congelador mercado local que entregue boletas calidad calidad

precio

tamaño del ejemplar

39 Las Mellicitas

43 La Cueva

44 La Perla del Pacifico

45 Mar de Plata

40 Cuchara De Palo 2

41 Costa De Sol

42 Cevicheria Chimu

49 Chifa Jou Shen

50 Restaurant Rosita

46 Sabor Marino

47 El Espejo

48 Cevicheria Caleta 9

ANEXO 6 TUMBES ENCUESTA RESTAURANTES TUMBES 3

Page 61: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

№ Establecimiento

¿Qué indicadores

emplea para

determinar la buena

calidad de los

productos que

compra?

¿Porqué no tiene

proveedor que abastezca

directamente a su

negocio?

Ha tenido alguna vez

proveedor?

Según la especie, ¿en qué

presentación? Solicitaría le

entreguen el producto

Según la especie, ¿en qué tipo de

empaque, solicitaría le entreguen el

producto?

¿En qué condiciones aceptaría

que el abastecimiento se realice

en su local?

¿Estaría dispuesto a

pagar más por

pescado y mariscos de

óptima calidad?

ojos brillantes robalo-fileteado robalo- en bolsa por kilogramo entrega oportuna si

agallas mero - fileteado mero-en bolsa por kilogramo presentacion

olor caracteristico aguja - entera aguja - a granel calidad

color brillante langostino - entero langostino - a granel precio competitivo

musculo firme credito

ojos brillantes peje blanco - entero peje blanco - a granel entrega oportuna si

agallas cabrilla - entera cabrilla - a granel calidad

olor caracteristico aguja - entera eviscerada aguja - a granel credito

color brillante ojo de uva-entero eviscerado ojo de uva-a granel

musculo firme

ojos brillantes aguja - entera eviscerada aguja - a granel entrega oportuna si

agallas peje blanco - entero eviscerado peje blanco - a granel calidad

olor caracteristico credito

color brillante

musculo firme

ojos brillantes peje blanco - entero peje blanco - a granel entrega oportuna si

agallas calidad

olor caracteristico

musculo firme

ojos brillantes no cumple con la entrega si peje blanco - entero eviscerado peje blanco - en bolsa por kilogramo entrega oportuna si

agallas calidad no homogenea presentacion

olor caracteristico varia precios calidad

color brillante precio competitivo

musculo firme credito

ojos brillantes mero - entero mero - en bolsa por kilogramo entrega oportuna si

agallas robalo - fileteado robalo - en bolsa por kilogramo calidad

olor caracteristico peje blanco - entero peje blanco - a granel

color brillante

musculo firme

ojos brillantes no cumple con la entrega peje blanco - entero eviscerado peje blanco - a granel entrega oportuna si

agallas varia precios mero - entero eviscerado mero - en envase isotermico con hielo presentacion

olor caracteristico robalo - medallones robalo - en bolsa por kilogramo calidad

color brillante

ojos brillantes no cumple con la entrega si lenguado - fileteado lenguado - en bolsa por kilogramo entrega oportuna si

agallas calidad no homogenea calidad

olor caracteristico credito

color brillante

ojos brillantes varia precios no peje blanco - entero eviscerado peje blanco - a granel entrega oportuna si

agallas aguja - fileteada aguja - en bolsa por kilogramo calidad

olor caracteristico

color brillante

musculo firme

Jimmy´s

Cuchara De Palo 1

Rosa Nautica

El Codo

5 La Pasache

6 La Librada

7 Cebicheria Geminis

1

2

3

4

Gustitos

9 Mi Leydi

8

B. CARACTERISTICAS DE COMPRA CON PROVEEDOR Y SIN PROVEEDOR

ANEXO 6 TUMBES ENCUESTA RESTAURANTES TUMBES 3

Page 62: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

ojos brillantes no cumple con la entrega si robalo - entero robalo - en bolsa por kilogramo entrega oportuna si

agallas mero - entero eviscerado mero - en bolsa por kilogramo calidad

olor caracteristico varia precios

musculo firme

ojos brillantes si mero - entero eviscerado mero - en bolsa por kilogramo entrega oportuna si

agallas robalo - entero eviscerado robalo - en bolsa por kilogramo calidad

olor caracteristico aguja - entera eviscerada aguja - en bolsa por kilogramo

color brillante peje blanco - entero peje blanco - a granel

musculo firme

ojos brillantes lenguado - fileteado lenguado - en bolsa por kilogramo entrega oportuna no

agallas corvina - entera corvina - en bolsa por kilogramo calidad

olor caracteristico sierra - entera eviscerada sierra - en bolsa por kilogramo

color brillante

musculo firme

ojos brillantes no aguja - medallones aguja - a granel entrega oportuna si

agallas peje blanco - entero eviscerado peje blanco - a granel calidad

olor caracteristico

color brillante

musculo firme

ojos brillantes mero - entero mero - a granel entrega oportuna si

agallas robalo - entero robalo - a granel presentacion

olor caracteristico corvina - entera eviscerada corvina - en bolsa por kilogramo calidad

color brillante credito

musculo firme

ojos brillantes robalo - entero robalo - a granel entrega oportuna si

agallas lenguado - fileteado lenguado - en bolsa por kilogramo calidad

olor caracteristico credito

color brillante

ojos brillantes lenguado - fileteado lenguado - en bolsa por kilogramo entrega oportuna si

agallas cabrilla - entera cabrilla - en bolsa por kilogramo presentacion

olor caracteristico perico - entero eviscerado perico - a granel calidad

color brillante aguja - entera aguja - a granel

musculo firme

ojos brillantes no cumple con la entrega no lenguado - fileteado lenguado - en bolsa por kilogramo entrega oportuna si

agallas aguja - entera eviscerada aguja - a granel calidad

olor caracteristico calidad no homogenea cabrilla - entera eviscerada cabrilla - a granel

color brillante

musculo firme

ojos brillantes si lenguado - fileteado lenguado - en bolsa por kilogramo entrega oportuna si

agallas aguja - fileteada aguja - en bolsa por kilogramo presentacion

olor caracteristico calidad

color brillante credito

musculo firme

ojos brillantes no cumple con la entrega si robalo - entero eviscerado robalo - en bolsa por kilogramo entrega oportuna si

agallas calidad no homogenea peje blanco - fileteado peje blanco - en bolsa por kilogramo presentacion

olor caracteristico cachema - entera cachema - en bolsa por kilogramo calidad

musculo firme lenguado - fileteado lenguado - en bolsa por kilogramo

12 July Bam

13 Iriana

14 Las Tinajas

10 Hotel Chilimasa

11 La Culebra

18 Rincon Criollo

19 Chozo

15 Classic

16 Piscis I

17 Piscis II

ANEXO 6 TUMBES ENCUESTA RESTAURANTES TUMBES 3

Page 63: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

ojos brillantes no cumple con la entrega si cachema - entera eviscerada cachema - a granel entrega oportuna si

agallas peje blanco - entero eviscerado peje blanco - a granel calidad

olor caracteristico calidad no homogenea mero - fileteado mero - en bolsa por kilogramo

color brillante robalo - fileteado robalo - en bolsa por kilogramo

musculo firme

ojos brillantes no cumple con la entrega si aguja - medallones aguja - en bolsa por kilogramo entrega oportuna si

agallas calidad no homogenea peje blanco - entero eviscerado peje blanco - a granel calidad

olor caracteristico mero - fileteado mero - en bolsa por kilogramo credito

color brillante robalo - fileteado robalo - en bolsa por kilogramo

musculo firme

ojos brillantes mero - entero mero - en bolsa por kilogramo entrega oportuna no

agallas robalo - entero eviscerado robalo - a granel presentacion

olor caracteristico corvina - entera eviscerada corvina - a granel calidad

color brillante credito

musculo firme

ojos brillantes robalo - entero eviscerado robalo - en bolsa por kilogramo entrega oportuna si

agallas mero - fileteado mero - en bolsa por kilogramo calidad

olor caracteristico

color brillante

musculo firme

ojos brillantes no cumple con la entrega si mero - entero mero - a granel entrega oportuna si

agallas calidad no homogenea robalo - entero robalo - a granel calidad

olor caracteristico credito

color brillante

musculo firme

ojos brillantes no robalo - entero robalo - en bolsa por kilogramo entrega oportuna si

agallas mero - entero mero - en bolsa por kilogramo calidad

olor caracteristico corvina - entera corvina - en bolsa por kilogramo

musculo firme langostino - colaslangostino - en envase isotermico con hielo

ojos brillantes no existe alguno que sea

exclusivono mero - entero eviscerado mero - en bolsa por kilogramo entrega oportuna np

agallas robalo - entero eviscerado robalo - en bolsa por kilogramo calidad

olor caracteristico

musculo firme

ojos brillantes no peje blanco - trozado peje blanco - a granel entrega oportuna si

agallas barbudo - entero barbudo - en bolsa por kilogramo calidad

olor caracteristico credito

musculo firme

ojos brillantes si peje blanco - entero eviscerado peje blanco - a granel entrega oportuna si

agallas robalo - fileteado robalo - en bolsa por kilogramo calidad

olor caracteristico

musculo firme

ojos brillantes no peje blanco - entero peje blanco-a granel entrega oportuna si

agallas aguja - medallones aguja - en bolsa por kilogramo presentacion

olor caracteristico tollo - entero eviscerado tollo - en bolsa por kilogramo calidad

color brillante

musculo firme

20 Pepe

24 El Estadio

25 Hotel Feijoo

26 Hotel Rizzo

21 Cevicheria Utopia

22 Si Señor

23 La Oficina

27 Bettos

28 Las Gemelas 2

29 El Misti

ANEXO 6 TUMBES ENCUESTA RESTAURANTES TUMBES 3

Page 64: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

ojos brillantes si tollo - medallones tollo - entrega oportuna si

agallas peje blanco - medallones peje blanco - medallones calidad

olor caracteristico sierra - entera eviscerada sierra - a granel credito

color brillante cachema - entera eviscerada cachema - a granel

musculo firme

ojos brillantes mero - entero mero - a granel entrega oportuna si

agallas robalo-entero robalo-entero calidad

olor caracteristico ojo de uva - entero ojo de uva - a granel credito

color brillante cabrilla - entera eviscerada cabrilla - a granel

musculo firme

ojos brillantes no son serios si mero - fileteado mero - en bolsa por kilogramo entrega oportuna si

agallas robalo - fileteado robalo - en bolsa por kilogramo calidad

olor caracteristico corvina - fileteada corvina - en bolsa por kilogramo credito

color brillante langostino - picado langostino - en bolsa por kilogramo

musculo firme calamar - entero calamar - a granel

ojos brillantes calidad no homogenea si mero - entero eviscerado mero - en bolsa por kilogramo entrega oportuna si

agallas robalo - entero eviscerado robalo - en bolsa por kilogramo presentacion

olor caracteristico lenguado - fileteadolenguado - en envase isotérmico con hielo calidad

color brillante precio competitivo

musculo firme credito

ojos brillantes si mero - entero eviscerado mero - en bolsa por kilogramo entrega oportuna si

agallas robalo - fileteado robalo - en bolsa por kilogramo presentacion

olor caracteristico aguja - entera aguja - a granel calidad

ojos brillantes no aguja - medallones aguja - en bolsa por kilogramo entrega oportuna si

agallas peje blanco - entero peje blanco - a granel presentacion

olor caracteristico cabrilla - entera eviscerada cabrilla - a granel calidad

musculo firme precio competitivo

credito

ojos brillantes no cumple con la entrega si aguja - medallones aguja - en bolsa por kilogramo entrega oportuna np

agallas peje blanco - entero eviscerado peje blanco - a granel presentacion

olor caracteristico varia precios robalo-entero eviscerado robalo-entero eviscerado calidad

musculo firme cabrilla - entera eviscerada cabrilla - a granel precio competitivo

credito

ojos brillantes no son serios peje blanco - entero eviscerado peje blanco - a granel si

agallas aguja - fileteada aguja - en bolsa por kilogramo

olor caracteristico tollo - fileteado tollo - en bolsa por kilogramo

musculo firme

ojos brillantes no cumple con la entrega si mero - fileteado mero - en bolsa por kilogramo entrega oportuna np

agallas tollo - entero tollo - a granel calidad

olor caracteristico calidad no homogenea aguja - picada aguja - a granel

musculo firme peje blanco - entero peje blanco - a granel

varia precios

ojos brillantes no cumple con la entrega si peje blanco - entero eviscerado peje blanco - a granel entrega oportuna si

agallas varia precios aguja - medallones aguja - en bolsa por kilogramo presentacion

olor caracteristico calidad

musculo firme precio competitivo

credito

30 El Trujillanito

31 Las Piedritas

32 Las Terrazas I

36 Costa De Marfil

37 El Encanto

38 La Tormenta

33 Las Terrazas II

34 Los Angeles

35 El Buen Sabor

39 Las Mellicitas

ANEXO 6 TUMBES ENCUESTA RESTAURANTES TUMBES 3

Page 65: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

ojos brillantes peje blanco - entero peje blanco - a granel entrega oportuna si

agallas cabrilla - entera eviscerada cabrilla - a granel calidad

olor caracteristico aguja - entera eviscerada aguja - en bolsa por kilogramo

color brillante tollo - entero tollo - en bolsa por kilogramo

musculo firme congrio - entero eviscerado congrio - a granel

ojos brillantes robalo - fileteado robalo - en bolsa por kilogramo entrega oportuna si

agallas mero - fileteado mero - en bolsa por kilogramo presentacion

olor caracteristico calidad

color brillante

musculo firme

ojos brillantes peje blanco - entero eviscerado peje blanco - a granel entrega oportuna si

agallas tollo - fileteado tollo - en bolsa por kilogramo calidad

olor caracteristico pollito - fileteado pollito - en bolsa por kilogramo

color brillante

musculo firme

ojos brillantes peje blanco - entero eviscerado peje blanco - a granel entrega oportuna si

agallas aguja - fileteada aguja - en bolsa por kilogramo calidad

olor caracteristico cabrilla - filteada cabrilla - en bolsa por kilogramo credito

color brillante

musculo firme

ojos brillantes mero - picado mero - en bolsa por kilogramo entrega oportuna si

agallas aguja - entera eviscerada aguja - a granel presentacion

olor caracteristico peje blanco - entero peje blanco - a granel calidad

color brillante langostino - entero langostino - en bolsa por kilogramo credito

musculo firme

ojos brillantes mero - entero eviscerado mero - en envase isotermico con hielo entrega oportuna si

agallas robalo - entero eviscerado robalo - en envase isotermico con hielo presentacion

olor caracteristico aguja - entera eviscerada aguja - a granel calidad

color brillante peje blanco - entero eviscerado peje blanco - a granel credito

musculo firme

ojos brillantes no cumple con la entrega si robalo - entero robalo - en envase isotermico con hielo entrega oportuna si

agallas mero - entero mero - en envase isotermico con hielo presentacion

olor caracteristico varia precios sierra - entera eviscerada sierra - a granel calidad

color brillante credito

musculo firme

ojos brillantes calidad no homogenea si peje blanco - entero eviscerado peje blanco - a granel entrega oportuna si

agallas cabrilla - filteada cabrilla - en bolsa por kilogramo calidad

olor caracteristico robalo - fileteado robalo - en bolsa por kilogramo credito

musculo firme mero - entero eviscerado mero - en bolsa por kilogramo

ojos brillantes mero - entero eviscerado mero - a granel entrega oportuna si

agallas robalo - fileteado robalo - en bolsa por kilogramo presentacion

olor caracteristico ojo de uva - entero eviscerado ojo de uva - en bolsa por kilogramo calidad

musculo firme credito

ojos brillantes si congrio - fileteado congrio - en bolsa por kilogramo entrega oportuna si

agallas calidad

olor caracteristico

color brillante

musculo firme

ojos brillantes calidad no homogenea si peje blanco - fileteado peje blanco - en bolsa por kilogramo entrega oportuna si

agallas sierra - fileteada sierra - en boldsa por kilogramo calidad

olor caracteristico tollo - fileteado tollo - en bolsa por kilogramo

color brillante

musculo firme

41 Costa De Sol

48 Cevicheria Caleta 9

49 Chifa Jou Shen

50 Restaurant Rosita

45 Mar de Plata

46 Sabor Marino

47 El Espejo

42 Cevicheria Chimu

43 La Cueva

44 La Perla del Pacifico

40 Cuchara De Palo 2

ANEXO 6 TUMBES ENCUESTA RESTAURANTES TUMBES 3

Page 66: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Turista

extranjeroTurista nacional

Comerciante

foráneoGente del lugar

Turista

extranjero

Turista

nacional

Comerciante

foráneoGente del lugar E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D

turistas extranjeros Ecuador mero mero mero aguja c.negras langostino langostino calamar x x x x si si

turistas nacionales robalo robalo robalo cabrilla langostino c.negras

comerciantes foráneos

gente del lugar

turistas extranjeros Ecuador ojo de uva peje blanco c.negras c.negras langostino c.negras x x x x x x x x x x x x si si

turistas nacionales congrio cangrejo langostino c.negras langostino

comerciantes foráneos

turistas extranjeros Ecuador aguja aguja peje blanco peje blanco c.negras langostino langostino x x x si si

turistas nacionales

comerciantes foráneos

gente del lugar

turistas nacionales peje blanco tollo x x x no no

comerciantes foráneos

gente del lugar

turistas nacionales cabrilla peje blanco peje blanco c.negras c.negras c.negras x x x si si

comerciantes foráneos peje blanco tollo tollo langostino langostino langostino

gente del lugar tollo cangrejo cangrejo

turistas extranjeros Ecuador mero robalo robalo peje blanco langostino langostino c.negras x x x x x x x si si

turistas nacionales c.negras c.negras langostino

comerciantes foráneos

gente del lugar

turistas extranjeros Ecuador mero mero robalo peje blanco langostino langostino langostino calamar x x x x x si si

turistas nacionales

comerciantes foráneos

gente del lugar

turistas extranjeros Ecuador lenguado lenguado lenguado c.negras c.negras langostino c.negras x x x x x si si

turistas nacionales langostino cangrejo calamar calamar

comerciantes foráneos calamar cangrejo

gente del lugar

turistas nacionales aguja peje blanco peje blanco langostino langostino calamar x x x no no

comerciantes foráneos

gente del lugar

turistas extranjeros diverso mero robalo mero langostino langostino langostino x x x x x x si si

turistas nacionales

comerciantes foráneos

gente del lugar

turistas extranjeros Ecuador mero mero aguja peje blanco langostino langostino langostino x x x x si si

turistas nacionales robalo c.negras

comerciantes foráneos

gente del lugar

turistas extranjeros Ecuador lenguado corvina sierra sierra langostino langostino langostino x x x x x x no no

turistas nacionales corvina lenguado

comerciantes foráneos

gente del lugar

turistas extranjeros diverso peje blanco peje blanco aguja x x x x

turistas nacionales

comerciantes foráneos

gente del lugar

turistas extranjeros Ecuador robalo robalo aguja aguja langostino langostino c.negras x x x x x x x no no

turistas nacionales Colombia mero

comerciantes foráneos

gente del lugar

turistas extranjeros Ecuador robalo robalo robalo lenguado langostino langostino c.negras c.negras x x si si

turistas nacionales

comerciantes foráneos

gente del lugar

turistas extranjeros Ecuador lenguado congrio congrio perico langostino langostino calamar calamar x x x x x x si si

turistas nacionales corvina aguja aguja c.negras langostino

comerciantes foráneos

gente del lugar

turistas extranjeros Ecuador lenguado cabrilla aguja aguja langostino langostino langostino calamar x x x x no no

turistas nacionales

comerciantes foráneos

gente del lugar

Y de dónde

proceden los

mariscos?

1 Jimmy´s

2 Cuchara De Palo 1

3 Rosa Nautica

C. CARACTERISTICAS DE LAS PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES

№ Establecimiento

¿Qué tipo de comensales con

mayor frecuencia acuden a su

establecimiento?

Origen de los

turistas

extranjeros

¿Qué especies de pescados son los más consumidos por sus

clientes?¿Qué mariscos son los mas consumidos por sus clientes?

¿Qué meses del año son los de mayor

demanda?Y qué meses son las de menor demanda?

¿El cliente

pregunta de

dónde

procede el

pescado?

7 Cebicheria Geminis

8 Gustitos

9 Mi Leydi

4 El Codo

5 La Pasache

6 La Librada

13 Iriana

14 Las Tinajas

15 Classic

10 Hotel Chilimasa

11 La Culebra

12 July Bam

16 Piscis I

17 Piscis II

ANEXO 6 TUMBES ENCUESTA RESTAURANTES TUMBES 4

Page 67: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

turistas extranjeros Ecuador lenguado lenguado aguja cachema langostino langostino langostino langostino x x x x no no

turistas nacionales Colombia

comerciantes foráneos Argentina

gente del lugar

turistas extranjeros Ecuador robalo robalo cachema peje blanco c.negras langostino langostino calamar x x x x x x x x x si si

turistas nacionales lenguado lenguado peje blanco calamar

comerciantes foráneos

turistas extranjeros Ecuador mero mero peje blanco cachema langostino langostino langostino calamar x x no no

turistas nacionales robalo robalo

comerciantes foráneos

gente del lugar

turistas extranjeros Ecuador mero mero mero peje blanco langostino langostino langostino calamar x x x x x no no

turistas nacionales robalo aguja

comerciantes foráneos

gente del lugar

turistas extranjeros Ecuador mero mero mero congrio c.negras langostino ostras calamar x x x si si

turistas nacionales robalo robalo ostras

comerciantes foráneos

gente del lugar

turistas extranjeros Ecuador mero mero robalo langostino langostino langostino x x x x x x

turistas nacionales robalo c.negras c.negras

comerciantes foráneos

gente del lugar

turistas extranjeros Ecuador mero mero mero mero c.negras c.negras c.negras c.negras x x si si

turistas nacionales robalo robalo robalo robalo langostino langostino langostino langostino

comerciantes foráneos

gente del lugar

turistas extranjeros Ecuador robalo robalo corvina langostino langostino langostino x x no no

turistas nacionales mero mero mero

comerciantes foráneos

turistas extranjeros Ecuador mero mero robalo langostino langostino c.negras x x x x x no si

turistas nacionales robalo robalo c.negras c.negras

comerciantes foráneos

turistas extranjeros Ecuador peje blanco peje blanco peje blanco barbudo c.negras langostino calamar x x x

turistas nacionales

comerciantes foráneos

gente del lugar

turistas extranjeros Ecuador robalo robalo mero peje blanco c.negras langostino langostino x x x x si si

turistas nacionales

comerciantes foráneos

gente del lugar

turistas extranjeros Ecuador aguja tollo tollo langostino langostino langostino x x x x si si

turistas nacionales

comerciantes foráneos

gente del lugar

turistas extranjeros Ecuador sierra cachema tollo peje blanco langostino langostino langostino langostino x x x si si

turistas nacionales

comerciantes foráneos

gente del lugar

turistas extranjeros Ecuador mero robalo robalo cabrilla langostino langostino langostino x x x x si si

turistas nacionales ojo de uva mero mero

comerciantes foráneos

gente del lugar

turistas extranjeros Ecuador mero robalo cabrilla aguja langosta langostino c.negras cangrejo x x x x x x si si

turistas nacionales robalo cabrilla congrio peje blanco c.negras

comerciantes foráneos

gente del lugar

turistas extranjeros mero robalo aguja peje blanco langosta langostino c.negras calamar x x x si si

turistas nacionales robalo lenguado peje blanco langostino c.negras langostino

comerciantes foráneos cabrilla

gente del lugar

turistas extranjeros Ecuador mero mero mero aguja x x x no no

turistas nacionales robalo robalo robalo tollo

comerciantes foráneos

turistas nacionales aguja aguja peje blanco c.negras c.negras cangrejo x x x x x x no no

comerciantes foráneos cabrilla langosta langostino c.negras

gente del lugar

turistas extranjeros robalo robalo robalo peje blanco c.negras langostino langostino x x x x x no no

turistas nacionales c.negras

comerciantes foráneos

gente del lugar

19 Chozo

20 Pepe

21 Cevicheria Utopia

18 Rincon Criollo

25 Hotel Feijoo

26 Hotel Rizzo

27 Bettos

22 Si Señor

23 La Oficina

24 El Estadio

31 Las Piedritas

32 Las Terrazas I

33 Las Terrazas II

28 Las Gemelas 2

29 El Misti

30 El Trujillanito

34 Los Angeles

35 El Buen Sabor

36 Costa de Marfil

ANEXO 6 TUMBES ENCUESTA RESTAURANTES TUMBES 4

Page 68: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

turistas extranjeros Ecuador peje blanco peje blanco peje blanco peje blanco langostino langostino langostino langostino x x x x x x no no

turistas nacionales aguja aguja calamar calamar

comerciantes foráneos tollo

gente del lugar

turistas extranjeros Ecuador mero mero mero peje blanco c.negras langostino langostino calamar x x x x no no

turistas nacionales langostino

comerciantes foráneos

gente del lugar

turistas extranjeros peje blanco peje blanco peje blanco peje blanco x x x x x x x x x x x no no

turistas nacionales aguja aguja aguja aguja

comerciantes foráneos

gente del lugar

turistas extranjeros peje blanco ojo de uva ojo de uva ojo de uva c.negras c.negras c.negras c.negras x x x x x x x x x x x x no no

turistas nacionales robalo robalo robalo cangrejo cangrejo cangrejo cangrejo

comerciantes foráneos tollo tollo peje blanco calamar calamar calamar calamar

gente del lugar

turistas extranjeros diverso mero robalo mero ostra c.abanico langostino x x x x x x si si

turistas nacionales pulpo

comerciantes foráneos langostino

turistas nacionales peje blanco tollo tollo langostino c.negras x x no no

comerciantes foráneos

gente del lugar

turistas nacionales cabrilla aguja peje blanco c.negras langostino calamar x x no no

comerciantes foráneos

gente del lugar

turistas extranjeros Ecuador mero mero peje blanco aguja langostino langostino langostino calamar x x x x x no no

turistas nacionales

comerciantes foráneos

gente del lugar

turistas extranjeros Ecuador mero robalo robalo c.negras langostino langostino x x si si

turistas nacionales

comerciantes foráneos

turistas extranjeros Ecuador mero mero sierra cachema langostino langostino langostino x x x x no si

turistas nacionales

comerciantes foráneos

gente del lugar

turistas extranjeros Ecuador mero mero robalo cabrilla langostino langostino c.negras calamar x x x no no

turistas nacionales

comerciantes foráneos

gente del lugar

turistas extranjeros Ecuador mero robalo mero mero langostino langostino langostino cangrejo x x x x x x si si

turistas nacionales

comerciantes foráneos

gente del lugar

turistas extranjeros diverso congrio congrio congrio congrio langostino langostino langostino langostino x x x no no

turistas nacionales

comerciantes foráneos

gente del lugar

turistas extranjeros Ecuador sierra peje blanco langostino langostino x x x x x x si si

turistas nacionales

37 El Encanto

38 La Tormenta

39 Las Mellicitas

43 La Cueva

44 La Perla del Pacifico

45 Mar de Plata

40 Cuchara de Palo 2

41 Costa de Sol

42 Cevicheria Chimu

49 Chifa Jou Shen

50 Restaurant Rosita

46 Sabor Marino

47 El Espejo

48 Cevicheria Caleta 9

ANEXO 6 TUMBES ENCUESTA RESTAURANTES TUMBES 4

Page 69: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

Principales productos

adquiridos

Peje blanco, tollo, aguja Pescados: Jurel, caballa, pampanito, cachema, perico

Mariscos: Pota

Conservas de anchoveta Pescadilla Tollo, aguja, peje blanco

Cantidad comprada 60 Kg semanal Total 69,030.26 Kg:

Pescados: 16,567.26 Kg jurel (24%), 16,567.26 Kg

caballa (24%), 16,567.26 Kg pampanito (24%),

6,903.02 Kg cachema (10%), 6,903.02 Kg perico

(10%). Mariscos: 5,522.42 Kg pota (08%)

48 Kg 3 a 4 Kg por semana

Presentación de los

productos

Fileteado para guiso o apanado Entero eviscerado. Conservas de anchoveta

en salsa de tomate o en

agua y sal

Normal

Precios que se pagan S/. 9.00 (promedio) S/. 6.94 de acuerdo al valor del precio adjudicado en

la licitación y en relación con el mercado.

S/.7.00 S/. 10.00 a 14.00 por Kg.

Forma de pago En 15 días 20 días después de la última entrega del mes. Con cheque a fin de mes En efectivo

Frecuencia de compras Mensualmente Cada 6 meses. Entrega del producto semanal Dos veces al mes Semanal

Épocas de mayor o menor

demanda

Verano mayor demanda, invierno menor

demanda

Los internamientos se realizan durante todo el año. Todo el año Verano es la época de mayor

demanda

Requisitos formales para

ser proveedor

Registro Nacional de proveedores, su CCI,

declaración de CONSUCODE y carta de

presentación de la empresa.

Están estipulados en la ley de contrataciones y

adquisiciones N°26850.

Fotocopia de RUC, fotocopia de

DNI, carta de presentación,

proforma, copia de inscripción para

proveer bienes y servicios al

Estado.

Condiciones establecidas

según contrato.

OBSERVACIONES LICITACIÓN PÚBLICA

Nº 001-2010-EP/0804

TUMBES: MERCADO INSTITUCIONAL POTENCIAL PARA PRODUCTOS DE LA PESCA ARTESANAL

ESSALUDVARIABLE / INSTITUCIÓNHospital II-I " José A. Mendoza Olavarria"

Tumbes.

Ministerio de Defensa; Ejercito del Perú; primera

brigada de infantería- RFZDA

Programa Nacional de

Apoyo Alimentario -

PRONAA

Centro de Desarrollo Integral de la

Familia (CEDIF)

ANEXO 7 TUMBES MERCADO INSTITUCIONAL Tumbes mercado potencial

Page 70: TUMBES PUERTO PIZARRO Elaborado por: Luis Efraín … de Mercado de...5 El término “cutra” difiere del peruanismo, identificado por la RAE (provecho o dinero obtenido de un particular

ConsultaOficio Múltiple n° 012-2009-

GOB. REG. TUMBES/DRP-DR

Oficio Múltiple n° 012-

2009/GOB REG-TUMBES-

DRP-DR

Oficio Múltiple n° 012-

2009/GOB REG-TUMBES-

DRP-DR

Oficio Múltiple

n°012-09-GOB

REG. TUMBES-DRP-

DR

Oficio Mult.N°012-

2009/GOB.REG.Tumbes-DRP-DR

Oficio Múltiple N° 012-

2009/GOB-REG TUMBES-DRP-

DR

Oficio Mult.N°015-

2010/GOB.REG.Tumbes-

DRP-DR

Oficio Mult.N°015-

2010/GOB.REG.Tumbes-

DRP-DR

Oficio Mult.N°015-

2010/GOB.REG.Tum

bes-DRP-DR

RespuestaOficio n° 004-2009-MPZ-ALC.

10/02

Oficio n° 036-2009-MCP-

VPP/ALC

Oficio n° 046-2009-SBPT-P.

06/02

Nota de

información n° 001-

2009-PCA-

GDSPPVV-MPT.

11/02

Informe N° 014-2009/Gobierno

Regional de Tumbes-DRST-

HAJAMO-DA-U.LOG. 06/02

Oficio N° 019/1ra BRIG INF

RFZDA/11.03. 11/02

Oficio N° 0008-

2010/INABIF-CEDIF-

TUMBES

Oficio N° 019-2010-

MIMDES-

PRONAA/TUMBES

Carta N° 005-SN-HIT-

ESSALUD-2010

En los últimos 3 años se han

adquirido: grated de jurel en

agua y sal, grated de anchoveta,

grated de pota.

No adquieren especies de

pescados o mariscos,

apoyan solamente con

víveres (arroz, azúcar,

leche, atún, etc.)

Grated de jurel. Peje blanco, tollo, aguja Jurel-25%, Cachema-25%,

Pampano -25%, Peje blanco -

25%.

Pescados: Jurel, caballa,

pampanito, cachema, perico

Mariscos: Pota

Pescadilla Conservas de anchoveta Tollo, aguja, peje

blanco

9,000 kg. De acuerdo a la

programación anual de

compras.

33,000.00 kg. 60 Kg semanal Se compra de conformidad a

las necesidades vale decir

según los efectivos que se

incrementan y se disminuyen

durante el año.

Total 69,030.26 Kg:

Pescados: 16,567.26 Kg jurel

(24%), 16,567.26 Kg caballa

(24%), 16,567.26 Kg

pampanito (24%), 6,903.02

Kg cachema (10%), 6,903.02

Kg perico (10%). Mariscos:

5,522.42 Kg, pota (08%)

48 Kg 3 a 4 Kg por semana

Envasada en latas de 0.425 gr. Latas de 450 gr. Fileteado para guiso o apanado Pescado entero eviscerado. Entero eviscerado. Normal Conservas de anchoveta

en salsa de tomate o en

agua y sal

De acuerdo a las cotizaciones

que realiza la subgerencia de

abastecimiento de nuestra

comuna.

S/. 5.88. por Kg. S/. 9.00 (promedio) De acuerdo al valor

adjudicado en cada proceso

de licitación en relación con

el precio de mercado.

S/. 6.94 de acuerdo al valor

del precio adjudicado en la

licitación y en relación con el

mercado.

S/.7.00 S/. 10.00 a 14.00 por

Kg.

De acuerdo al cronograma de

entrega, siendo la misma contra

entrega y mensual.

En 15 días A los 20 días después de la

ultima entrega del mes.

20 días después de la última

entrega del mes.

Con cheque a fin de mes En efectivo

Mensual. Mensualmente Cuatro días a la semana. Cada 6 meses. Entrega del

producto semanal

Dos veces al mes Semanal

Se adquieren a través de

contrato anual de compras,

donde se solicita la compra de

acuerdo al respectivo

cronograma.

Verano mayor demanda,

invierno menor demanda

Es constante todo el año. Los internamientos se

realizan durante todo el año.

Todo el año Verano es la época

de mayor demanda

Estar inscrito en el Registro

Nacional de Proveedores

(requisito principal).

Registro Nacional de

proveedores, su CCI, declaración

de CONSUCODE y carta de

presentación de la empresa.

Los previstos en la ley de

contrataciones y

adquisiciones N°26850.

Están estipulados en la ley de

contrataciones y

adquisiciones N°26850.

Fotocopia de RUC,

fotocopia de DNI, carta de

presentación, proforma,

copia de inscripción para

proveer bienes y servicios

al Estado.

Condiciones

establecidas según

contrato.

No cuenta con servicios

de comedores infantiles,

ni de adultos y otros; por

lo tanto no adquiere

pescados ni mariscos.

No cuenta con servicios de

comedores infantiles, ni de

adultos y otros; por lo

tanto no adquiere

pescados ni mariscos.

Precios que se pagan.

Presentación de los

productos.

Cantidad comprada

Do

cum

ento

de

refe

ren

cia

Principales productos

adquiridos

OBSERVACIONES

Requisitos formales

para ser proveedor.

Épocas de mayor o

menor demanda.

Frecuencia de

compras.

Forma de pago

LICITACIÓN PÚBLICA

Nº 001-2010-EP/0804

TUMBES: MERCADO INSTITUCIONAL CONSULTAS REALIZADAS

Municipalidad Centro

Poblado Villa Puerto

Pizarro

ESSALUD

Programa Nacional de

Apoyo Alimentario -

PRONAA

Centro de Desarrollo

Integral de la Familia

(CEDIF)

VARIABLE/

INSTITUCIONES

Municipalidad Provincial de

Zarumilla

Ministerio de la mujer y

desarrollo social MIMDES-

INABIF

Municipalidad

Provincial de

Tumbes

Hospital II-1 " José A. Mendoza

Olavarria" Tumbes.Ministerio de Defensa Ejercito del Perú 1ra. BRIG INF RFZDA

ANEXO 7 TUMBES MERCADO INSTITUCIONAL Tumbes consultas