19
ÚLCERA PÉPTICA Martíne z Morales Grecia Carolin a

Úlcera péptica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Exposición de gastro sobre úlcera péptica :)

Citation preview

lcera pptica

lcera pptica

Martnez Morales Grecia CarolinaDefinicinDao o lesin en la pared gstrica o duodenal, que penetra ms all de la capa muscularis mucosae, cicatriza con tejido de granulacin, y endoscpicamente es >5mm.

causaDesequilibrio entre los factores agresivos y defensivos de la mucosa gastroduodenal.

Mayor en varones con relacin 3:1

lcera gstrica55-70 aos60% Antro25% Unin del antro con la curvatura menor15% Resto del estmago

lcera duodenal30-55 aos95% conducto pilrico

Factores etiolgicosUso de AINE o inhibidores selectivos de la COX-210-20% lceras gstricas2-5% lceras duodenalesInfeccin por Helicobacter Pylori95-98% de las lceras duodenales80-90% de las lceras gstricasTabaquismoHipersecrecin cida (Sx Zollinger Ellinson)Enfermedad de CrohnEstrs

SntomasDolor epigstrico quemante. Nocturnoa)Dolor en ayunas: hipersecrecin continua de jugo gstrico ligada a lcera duodenal o pilrica. Cede con el vmitob)Dolor posprandial: Aparece al terminar la ingestin de alimentosDuodenal-ingestin-alivio del dolor-reaparicin tarda del dolor(hambre dolorosa)Gstrica-ingestin-alivio del dolor-reaparicin tarda-alivio espontneo(sin nueva ingesta)Tardo(1-5h) Dolor se calma con el decbito

EstudiosEndoscopa superior (de eleccin)Biopsia para estudio histolgicoELISA en suero (baja sensibilidad), urea en aliento(alta sensibilidad), antgeno en heces o prueba rpida de orina para detectar infeccin por H.pylori-El uso actual de IBP puede dar falsos negativos(excepto en suero)BiometraLeucocitosis-perforacinAnemia-Hemorragia

lcera del antro

lceras gstricas mltiples

lcera gstrica sangrante

lcera duodenal con sangrado

lceras dudenales mtiples

lcera pptica complicada

-Aguda; se compromete vida del paciente, requiere atencin inmediataSangradoPerforacin-Crnica; se presenta de forma lenta y permite realizar protocolo de estudio completoObstruccin

Tratamiento farmacolgicoAgentes antisecretores de cido-IBP: Omeprazol 20-40mg al da por 2-3 semanas V.O o inyectable-Antagonistas del receptor H2: Ranitidina 300 mg al acostarse o 150 mg 2 veces al da por 4-8 semanas V.O o I.VAgentes protectores de mucosa-Bismuto suspensin 525 mg V.O tres veces al da una hora antes de las comidas por 1-2 semanas Agentes que promueven la erradicacin de H. pylori2 antibiticos + IBP o antagonista H2Amoxicilina 1000 mg 2 veces al da + metronidazol 500 mg 2 veces al da + omeprazol 20 mg 2 veces al da durante 14 dasAmoxicilina 1000 mg 2 veces al da + claritromicina 500 mg 2 veces al da + omeprazol 40 mg/da durante 10 dasAmoxicilina 500 mg 4 veces al da + 525 mg de subsalicilato de bismuto 4 veces al da + metronidazol 250 mg 4 veces al da durante 14 das