28
TERCERAS JORNADAS INTERNACIONALES DE FICCIONALIZACIÓN Y NARRACIÓN EN LA ANTIGÜEDAD, EL TARDOANTIGUO Y EL MEDIOEVO “UN MILENIO DE CONTAR HISTORIAS22 al 24 de noviembre de 2017 Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras

“UN MILENIO DE CONTAR HISTORIAS

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

TERCERAS JORNADAS INTERNACIONALES DE FICCIONALIZACIÓN Y

NARRACIÓN EN LA ANTIGÜEDAD, EL TARDOANTIGUO Y EL MEDIOEVO

“UN MILENIO DE CONTAR HISTORIAS”

22 al 24 de noviembre de 2017

Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras

CUADERNILLO DE RESÚMENES

Libertus Melioris: miradas desde Estacio y desde Marcial

MARINA ANTONELLA ARTESE GRILLO

Estacio y Marcial pertenecen a una misma época, el siglo I d. C. En un primer

acercamiento, podríamos decir que tienen pocas características en común, mientras Estacio

se dedica a la composición de sus Silvas y de su poesía épica; Marcial desarrolla su talento

a partir de los epigramas. Sin embargo, encontramos que ambos dedican algunas

composiciones a la caracterización de ciertas personalidades romanas que eran conocidas

por uno y otro poeta (Pola Argentaria, Estela, Claudio Etrusco, Domiciano). Asimismo,

tanto Estacio como Marcial escriben sobre figuras no tan públicas como es el caso de las

composiciones dirigidas a Melior por la muerte de su joven liberto Glaucias. Por lo tanto, a

lo largo de esta ponencia nos dedicaremos al análisis de una misma figura, el puer

Glaucias, en la Silva 2,1 de Estacio y en los epigramas 6,28 y 6,29 de Marcial. Si bien

ambos poetas retratan al liberto fallecido, cada uno lo hace desde una mirada, una posición

y un género distinto. De esta forma, reflexionaremos sobre los modos de configuración de

un mismo acontecimiento, sobre las formas de ficcionalizar un mismo sujeto por parte de

dos poetas que, tal vez, compartían algo más que una misma época.

Erec y Enide. Un relato de amor que atraviesa los tiempos

MARÍA ISABEL BARRANCO

La reaparición de temas provenientes de las letras francesas del siglo XII en textos

contemporáneos revela en gran parte la perennidad de los mismos –los personajes, los

conflictos, los sentimientos– que pese al tiempo transcurrido continúan interesando a los

lectores.

Puntualmente se trata aquí de Erec y Enide, roman courtois escrito hacia 1165 por

Chrétien de Troyes y la primera de sus novelas del ciclo artúrico. La materia de Bretaña

nutrió durante mucho tiempo los argumentos de esos relatos denominados “novelas”. En

Erec y Enide, Chrétien inventa el tipo del “caballero errante” según el mundo de las

tradiciones celtas pero también el del enamorado de la mujer a quien defiende frente a

todos los peligros. A lo largo de ese camino de prueba los obstáculos a sortear son

múltiples pero, al final, Erec termina cumpliendo con su objetivo: ser rey de Nantes y

mantener vivo su amor por Enide.

El escritor español Manuel Vázquez Montalbán inserta en su novela Erec y Enide

(2002) este antiguo relato en el marco de un ámbito universitario en Galicia, formando

parte del texto de la última conferencia de un catedrático a punto de retirarse. Especialista

en literatura medieval, Julio Matasanz se apoya en esa fábula para desarrollar sus

especulaciones sobre el amor y la muerte, entrelazando los tiempos y los sentimientos. El

cruce entre el roman de Chrétien de Troyes y la novela de Vázquez Montalbán revela, por

una parte, la inexistencia en la literatura de una grieta temporal, pero descubre, por otra, la

riqueza de los núcleos de significación que detenta el arte en general y su expansión a

través del espacio y el tiempo.

Así, del texto de Chrétien que ocupa un lugar determinado en la historia del género

dentro de la literatura francesa, Erec y Enide se ubica como topos, el del amor conyugal que

sobrevive pese a las vicisitudes y a los riesgos. De este modo, Vázquez Montalbán lo

recupera y lo resignifica en la trama de su novela.

Una reescritura hagiográfica: los relatos insertos en la Vida de Juan el Limosnero del

ms. Paris, BNF, Lat. 3820 en relación a la versión larga de Leoncio de Neápolis

OLGA SOLEDAD BOHDZIEWICZ

Copiado en el siglo XIV, el manuscrito Paris, BNF, Lat. 3820, ff. 166vb-175r,

contiene parte de un homiliario y legendario para uso de la catedral de San Trófimo de

Arlés, donde la vida del Patriarca alejandrino figura, como es usual en los martirologios

bizantinos, en el mes de noviembre. Observa Déroche (1995: 42) que esta traducción ofrece

más bien una “readaptación” que una traducción del texto compuesto por Leoncio de

Neápolis, ya que una selección de capítulos de éste es sometida a una nueva ordenación

para adaptarse a un modelo de vita más convencional. Con el objeto de profundizar el

análisis de la relación de esta versión con el texto hagiográfico del obispo chipriota, nos

proponemos examinar cómo se incorporan y qué transformaciones experimentan los relatos

insertos. Tendremos en cuenta para ello, la traducción latina de Anastasio el Bibliotecario,

la que por su amplísima difusión pudo haber mediado en la recepción de la vida griega.

La racionalización de las prácticas judicativas en Séneca.

El cognitivismo y la opacidad de los procesos inferenciales

RODRIGO SEBASTIÁN BRAICOVICH

El objetivo de la ponencia consistirá en analizar la teoría de la acción cognitivo-

intelectualista defendida por Séneca en De ira, a fin de traer a la luz el papel que el autor

otorga a la narración que el sujeto realiza ex post facto de las razones que lo condujeron a

considerar un determinado curso de acción como la mejor alternativa posible. La

importancia del análisis de dicha obra consiste en el hecho de que permite entrever un

posible punto de articulación entre dos modelos de explicación de la conducta humana

tradicionalmente considerados como antitéticos e incompatibles: el modelo cognitivo-

intelectualista defendido -entre otros- por el estoicismo, y el modelo intuicionista

desarrollado por los defensores de los sistemas de procesamiento dual (tal como J. Haidt,

D. Kahneman, H. Mercier o D. Sperber). La clave aportada por el De ira radica en el hecho

de que permite interpretar la narración que el sujeto se realiza a sí mismo de las razones que

motivaron su conducta como un proceso de racionalización y, al mismo tiempo, como un

proceso anclado en intuiciones de tipo cognitivo (i.e., no exclusivamente emocionales) o,

en términos estoicos, en phantasias racionales pero opacas a la conciencia del agente.

Ecclesia et Synagoga, la representación del judío

en la emergencia de las letras clericales castellanas

GABRIEL CALARCO

El presente trabajo se propone analizarla representación de la figura del judío en tres

textos ligados al fenómeno de la emergencia de las letras clericales en lengua castellana, en

un período temporal que aproximadamente abarca la segunda mitad del siglo XII y la

primera del XIII: el Auto de los Reyes Magos, el Libro de Alexandre, y los Milagros de

Nuestra Señora. El análisis de las obras intentará hacer visibles las variantes semánticas

muchas veces contradictorias que adopta la imagen del judío y contextualizarlas en el

marco de los diferentes discursos ideológicos asociados al ámbito clerical al que

pertenecían los agentes culturales que participaron en su producción. La consideración del

contexto de producción al que están ligados los textos permitirá ahondar en las diferentes

estrategias adoptadas en la representación de la dupla clérigo-judío, e indagar de este modo

en los matices y las tensiones ideológicas internas del movimiento cultural que dio origen a

estas obras.

El jardín de las delicias en el Roman de la Rose y la gruta de amor en Tristán e Isolda:

el espacio como configuración del amor

ILEANA BETSABÉ CAMPAGNO PIZARRO

El propósito de estaponencia es el de analizar y comparar la configuración del

espacio en el Roman de la Rosede Guillaume de Lorris (poema alegórico francés del siglo

XIII construido como “arte de amar”) y en el episodio de la gruta de amor de Tristán e

Isoldade Gottfried von Strassburg (texto alemán del siglo XIII que retoma la versión cortés

de Tomás de Inglaterra de la leyenda de Tristán e Isolda). Se prestará particular atención al

estudio de las correspondencias y diferencias que los dos espacios presentan y en el modo

en que su descripción colabora con la caracterización de la fin’amor que cada texto parece

vehicular.

Se intentará demostrar que estos espacios se construyen y disponen de manera que

cada uno caracteriza una concepción de la fin’amor diferente. En el Roman de la Rosese

trata de un amor terrenal, mientras queen Tristán e Isolda es mucho más espiritual y

elevado.

El levantamiento de las mujeres en defensa de la emperatriz Zoé (Bizancio, 1042)

LAURA CARBÓ

Miguel Psellos en su Cronografía relata la rebelión que culmina con la destitución,

y muerte, del emperador Miguel V en 1042. El resultado de esta rebelión es la restitución

de las legítimas herederas, las últimas representantes de la dinastía macedónica, Zoé y

Teodora. Esta singular rebelión tiene sus orígenes en la movilización de las mujeres que,

según Psellos, no soportaron los maltratos perpetrados por el tirano a la emperatriz y se

lanzan a las calles en defensa de la porfirogénita. Todos los cronistas de la época hacen

referencia a la sublevación popular de abril de 1042, pero Psellos es el único que describe

la movilización femenina como origen de la expresión popular, que se va constituyendo

hasta que aglutina al resto de los descontentos de diferentes sectores y hace frente a los

poderes establecidos. El objetivo de este trabajo es indagar las premisas historiográficas

que sostienen la postura de Psellos que, como testigo presencial de los hechos, corrobora

con su memoria la veracidad de los eventos relatados. Y en última instancia, indagar por

qué Psellos justifica la rebelión, y a pesar de presentarla como una reacción caótica,

argumenta, en una profunda contradicción, que se trata de una ordenación de la Divina

Providencia.

El saber del cuerpo u los placeres en Las bodas de Filología

y Mercurio de Marciano Capela

JULIETA CARDIGNI

Una de las cuestiones más polémicas con respecto a la obra de Marciano Capela es

si su obra tiene un propósito didáctico o, más bien, desestabilizador de los discursos y

saberes del pasado. Desde esta última posición, que sostenemos, es posible rastrear una

construcción de saber quese configura como una revelación no discursiva. Así, el ascenso

de Filología es incompleto y frustrado –como sus bodas con Mercurio— y la unión no tiene

lugar.

Sin embargo, lo que sí se produce es un festejo de bodas en el cielo Olímpico, un

tanto extraño, es cierto, ya que las atracciones principales son los aburridos y extensos

discursos de las Artes Liberales, criticados y atacados por los asistentes al Simposio, que

evidentemente esperan el tipo de celebración más relacionadas con los placeres del cuerpo

que una invitación a una boda augura.

En este trabajo nos centraremos justamente en este aspecto corporal y relacionado

con los placeres que reingresa constantemente en De nuptiisa pesar de que, como señala

una enojada Voluptas en medio del banquete nupcial: “In Veneris sacro Pallas

sibivindicatusum” (“Palas usurpa el rio de Venus!”, 7. 725). Nuestro objetivo es detectar

qué clase de saber construye Marciano desde el cuerpo y sus placeres, anunciados,

desplazados y finalmente presentes en estas Bodas.

El epílogo del centón de Hippodamia (vv. 151-162):

tiempos verbales y narración

MARCOS CARMIGNANI

El propósito de esta ponencia es analizar las consecuencias semánticas que

presentan las relaciones entre los tiempos verbales en el epílogo del centón de Hippodamia,

puesto que en esta sección –que abarca la desilusión de Mirtilo y su suicidio (vv. 151-

162)– se aprecia el único caso en el centón donde los perfectos superan a los presentes (9-

5). Dado que el centón es un texto tan particular, constituido en su totalidad por versos

tomados del corpus virgiliano –principalmente la Eneida–, es interesante analizar la

relación que existe entre esta proporción de perfectos y presentes en este epílogo y la que

ofrece la Eneida, donde el presente histórico prevalece con relación al perfecto en una

proporción de 3:1. Nuestra hipótesis es que el narrador tiene motivos narrativospara

presentar ciertos pasajes en presente y otros en perfecto: así, el poeta centonario seleccionó

los versos virgilianos no solo por cuestiones temáticas sino que también tuvo en cuenta las

variaciones temporales del texto virgiliano para manipular la tensión dramática.

Influencias para-bíblicas en la literatura bizantina:

el caso de Salomón y la leyenda de Santa Sofía

VICTORIA CASAMIQUELA GERHOLD

La construcción de la iglesia de Santa Sofía en el siglo VI por el Emperador

Justiniano I (527-565) fue objeto de numerosas narraciones, entre las que se cuentan relatos

de carácter histórico y legendario. Estos últimos, muy prolíficos desde el siglo IX en

adelante, reelaboraron profundamente las circunstancias de construcción de la iglesia con el

fin de dotar al edificio y a su constructor, el Emperador Justiniano, de un carácter simbólico

que estaba ausente de los relatos históricos. Uno de los temas privilegiados por las

narraciones legendarias es la comparación entre Santa Sofía y el Templo de Salomón,

comparación mediante la cual se intentaba demostrar que la iglesia bizantina superaba en

tamaño, sofisticación y belleza al Templo de Jerusalén. En el análisis de este tema siempre

se ha recurrido a las descripciones bíblicas del Templo (2 Samuel 24:1:25, 1 Reyes 5:15-

9:25; 1 Crónicas 21:1-8:16), pero no se ha tenido en cuenta hasta el momento la

información que ofrecen fuentes para-bíblicas, como el Testamento de Salomón. A lo largo

de este trabajo intentaremos demostrar que la leyenda de Santa Sofía no sólo se inspira en

las narrativas bíblicas, sino que dialoga más ampliamente con otras tradiciones relativas a la

construcción del Templo de Jerusalén.

Sakuntala: Sobre el olvido y la veracidad en el pensamiento indio clásico

OLIVIA CATTEDRA

El relato de Sakuntala, en sus antecedentes y proyecciones dentro de la narrativa india,

se remontan a la estructura mítica de la épica hindú Mahabharata. Los distintos planos

hermenéuticos de ésta, conllevan una transposición épica del plano mítico que da lugar,

por ejemplo, a la función pedagógica predominante en lo que se denomina el “Quinto

veda”. De este modo, encontramos que los episodios del Mahabharata no solo son claves a

la hora de explorar la literatura tradicional india, sino que provee claves hermenéuticas

insoslayables a la hora de comprender el pensamiento de la India, incluidas sus enseñanzas

correlativas dedicadas a la educación del hombre verdadero, significativo y real. Es el

propósito de las siguientes reflexiones analizar cuatro ejes temáticos del pensamiento indio:

a) La tensión antropológica entre diferentes estilos de vida: dioses, ascetas, reyes.

b) El olvido en tanto una de las formas asumida por la ignorancia ontológica, causante

del devenir.

c) Encantamientos y maldiciones como el doble aspecto de las faltas originadas por la

no conciencia de la naturaleza primigenia (prakriti), dando lugar al destino inferior

(karma) y el tema de la pérdida del alma (atmahan)

d) La veracidad como la fuerza espiritual reparadora del destino superior (dharma)

El relato de Sakuntala en sus distintas variantes narrativas permite contemplar el

despliegue de estos temas centrales a la comprensión del pensamiento indio clásico y la

intensa vitalidad de su aun hoy vigente tradición. y la intensa vitalidad de su aun hoy

vigente tradición.

La relación Lancelot-Guinevere en Le Morte D’Arthur de Malory

y sus versiones cinematográficas

GABRIELA CIPPONERI

Desde la primera aparición de Arturo en la crónica de Geoffrey de Monmouth hasta

los poemas de Lord Alfred Tennyson, pasando por los romans de Chrétien de Troyes y el

roman en prosa francés del siglo XIII, la literatura se ha ocupado extensamente de las

historias y los personajes del universo artúrico, enfocándose en distintos matices de los

mismos. Ya en el siglo XX, el cine los ha retomado y ha ofrecido nuevas interpretaciones.

El siguiente trabajo se propone analizar la relación entre Lancelot y Guinevere en Le Morte

D’Arthur, de Sir Thomas Malory (1485),y en los largometrajes Knights of the Round Table¸

de Richard Thorpe (1953) y Excalibur, de John Boorman (1981), los cuales están basados

en la obra del escritor inglés, y First Knight, de Jerry Zucker (1995). Se buscará

examinaren ellos la construcción de dichos personajes y del vínculo que los une, así como

la incidencia de este amor en el resto de la trama. El fin será reflexionar sobre cómo esta

relación y los protagonistas de la misma son resignificados en distintos momentos

históricosy a través del empleo de distintos códigos verbales y no verbales.

Confluencia de la magia y el milagro en los tres relatos de reinas acusadas de

adulterio en el Ms. h-I-13 (Otas de Roma, Una santa emperatriz, Carlos Maynes)

MILAGROS CORCUERA

En su estudio sobre el maravilloso medieval, Jacques Le Goff distingue tres

nociones diferentes: mirabilis (maravillloso pre cristiano), magicus (asociado a la magia y

lo satánico) y miraculum o miraculosus (el maravilloso cristiano propiamente dicho). Lo

maravilloso interviene de manera crucial en los relatos de reinas acusadas del Ms. h-I-13,

en dos de estas variantes: lo extraordinario ocurre a través del milagro, de naturaleza

religiosa católica, y su variante pagana, la magia. Cabe preguntarse si son capaces de

convivir como elementos textuales la magia y el milagro sin cancelar su validez

mutuamente por herejía en un contexto religioso. Examinaremos de qué manera los

poderes y auxilios extraordinarios incluyen a las heroínas como protagonistas de un relato

lindante al hagiográfico. La hipótesis se basa en que estas dos variantes de lo sobrenatural

aparentemente dicotómicas se conjugan en los relatos de reinas, dado que el elemento

mágico está subordinado a una voluntad divina. En tanto Le Goff considera que el

cristianismo “arrastró lo maravilloso, por un lado, hacia el milagro, y por otro, hacia una

recuperación simbólica y moralizante.” (Le Goff, 1999, 17) lo sobrenatural aparecerá en

estos tres relatos justificado a través de una intervención directa o mediada de lo religioso.

La representación pictórica de Medea de Eurípides en la cerámica griega

NILCE COTHROS

El objetivo del presente trabajo es el estudio de los vínculos que pueden

establecerse entre la tragedia Medea de Eurípides y su representación pictórica en el arte de

las vasijas griegas.

El personaje de Medea encarna los valores opuestos a la polis: es la anti-mujer, la

anti-esposa, es extranjera, traicionera, hechicera, bárbara y asesina. Al analizar diferentes

cerámicas con representaciones de la tragedia se demuestra que la imagen no es una copia

precisa de la misma. En dichas obras, los artistas se sirvieron de distintos recursos propios

del lenguaje plástico y añadieron acciones, personajes y elementos que no son mencionados

en el texto con el fin de remarcar las características negativas de Medea. De este modo, el

material literario original es modificado, por un lado, debido a la diferencia de soportes que

condiciona obligadamente posibilidades y limitaciones propias de cada modalidad

expresiva, y por otro, por la interpretación y subjetividad del artista.

Finalmente, en este trabajo se comprueba que texto e imagen, cada uno con sus

propios recursos, pueden dialogar y enriquecerse mutuamente, gestándose entonces una

dialéctica resignificante entre ambos.

Dos modelos de disuasión del derecho a la resistencia: el mito de los metales en la

República de Platón y la teoría de los tres órdenes en la Edad Media

CECILIA DEVIA

Se presentarán y compararán el mito de los metales en la República de Platón y la

teoría de los tres órdenes en el Occidente cristiano medieval, planteados como dos modelos

de disuasión del derecho a la resistencia de los dominados. La propuesta es que, si bien las

diferencias entre los dos modelos en cuestión son notorias y en algunos casos profundas,

ambos tendrían el mismo objetivo: mantener el modelo teórico propuesto, y, por lo menos

en el período bajomedieval, conservar el orden social existente, para lo cual se intenta

limitar al máximo la resistencia al mismo por los sectores más oprimidos de la sociedad. En

el marco de ambas visiones y a partir del análisis del texto de Platón y del auxilio de la

bibliografía secundaria, se indagará sobre diversos conceptos que consideremos pertinentes

para el desarrollo y la argumentación del problema en cuestión. Se establecerán similitudes,

cruces y diferencias entre ambos modelos.

Había una vez un ladrón.

Análisis narratológico del epigrama VI 72 de Marcial

EZEQUIEL FERRIOL

El objetivo de la presente comunicación es llevar a cabo un análisis narratológico

integral del epigrama VI 72 de Marcial, el cual desarrolla, en sus 6 versos endecasílabos de

extensión, un breve y gracioso relato acerca de un ladrón extranjero. Utilizaremos las

herramientas de análisis narratológico provenientes del formalismo ruso y del

estructuralismo (principalmente, las teorías de Propp y de Genette) para poner en evidencia

y analizar los aspectos formales del relato presente en dicha composición poética.

Emplearemos herramientas provistas por la estética de la recepción para mostrar las

estrategias utilizadas por el autor para lograr una efectiva condensación del sentido del

texto sin perjuicio en su comprensión por parte del lector. Prestaremos también atención al

uso eficaz de los estereotipos que puede comprobarse en el poema.

El Libro de Esther y su complejidad narrativa

DIANA FRENKEL

El Libro de Esther es único entre las demás obras de la Biblia: el texto original, en

hebreo no menciona jamás el nombre de Dios, característica que dificultó su ingreso al

canon hebreo. La versión de la Septuaginta no sólo en varios pasajes omite detalles del

original, sino también presenta seis adiciones que lo amplían, añaden dramatismo e incluso

lo contradicen. Las adiciones no ingresaron al canon hebreo, sí en el cristiano. La acción se

desarrolla en Susa, capital del imperio persa, lugar en el cual una joven judía, Esther, logra

casarse con el soberano, Asuero en hebreo, Artajerjes en LXX, en un ambiente semejante al

de las novelas orientales. A ello se suma la rivalidad del tío de Esther, Mardoqueo, con el

segundo del rey, Hamán, y la salvación del soberano gracias al primero, ambos motivos

frecuentes en los relatos orientales que tiene su reflejo en las historias bíblicas de José y

Daniel.

Esta ponencia propone un análisis sobre la interrelación de los elementos

mencionados y su convergencia en una de las obras más complejas y discutidas de la

Biblia.

Las estrategias historiográficas en la construcción de la voz narrativa en

Vera Historia

CAMILA GALLO ERACARRET

La obra de Luciano de Samosata presenta de manera declarada un alto grado de

intertextualidad (Camerotto, 1998: 15). Sus textos son un entramado complejo en donde los

componentes tradicionales de la literatura son recuperados y fusionados en combinaciones

poco usuales. La parodia- como praxis intelectual declarada- es uno de los procedimientos

fundamentales de la creación lucianesca.

En el prólogo a Vera Historia, el autor presenta su obra como una especie de

enigma literario (Bompaire, 1958: 658) que el lector debe resolver. Al mismo tiempo,

declara que no va a decir más que ψεῦδος. La voz autorial del prólogo enfatiza el carácter

ficcional del relato, mientras que la voz narrativa se esfuerza por hacerlo creíble. Luciano

se las ingenia para borrar los límites que separan el hecho de la ficción, lo creíble de lo

increíble. Una de las estrategias de las que el escritor se sirve para lograr este efecto es la

inversión paródica de los recursos de la historiografía.

En el siguiente trabajo, nos concentraremos en aquellos medios retóricos a través de

los cuales los historiadores griegos afirmaban su competencia para narrar y explicar el

pasado, al mismo tiempo que construían una persona que la audiencia encontraría

persuasiva y creíble (Marinkola, 1999: 1). Veremos cómo Luciano recupera la tradición

historiográfica para construir un relato que no sólo se confiesa ficcional sino que incluso

puede ser definido como ciencia ficción.

El sabor de Nuestra Señora. Puentes entre lo popular y lo letrado en Milagros

de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo

LUDMILA GRASSO

El objetivo del siguiente trabajo es indagar en el proceso de traducción hecho por

Gonzalo de Berceo en Milagros de Nuestra Señora respecto de su fuente latina

−tomando el manuscrito 110 de la Biblioteca Nacional de Madrid−. A partir del

análisis de los exordios y de algunos pasajes puntuales de los milagros XVIII, XIX

y XXIII buscaré dar cuenta de que esa traducción que realiza Berceo “ilumina” el

relato latino –siguiendo lo postulado por Biaggini−. Luego del IV Concilio de Letrán

la importancia de la difusión de la palabra Sagrada se vuelve imperiosa y en

consonancia encuentro la translatio de los milagros como parte de esa intención

adoctrinadora y difusora provocándose el encuentro entre lo popular y lo letrado.

A través del análisis de la relación entre relato milagroso y el “sabor” con el

que se suele caracterizar su efecto en los oyentes −intradiegéticos y

extradiegéticos−, intentaré probar que el milagro funciona como un banquete. La

importancia de la traducción de Berceo, en ese sentido, radica en que ilumina el

relato: lo hace vivo, lo transforma en un banquete en torno al que se congregan los

feligreses, siguiendo la idea horaciana de prodesse et delectare.

La organización médica del Hospital de San Juan de Dios de Jerusalén

en las descripciones de peregrinos y dignatarios de la Iglesia Latina

ESTEBAN GREIF

La historia del Reino Latino de Jerusalén se caracteriza, entre otros factores, por la

existencia de una gran cantidad de testimonios de primera mano sobre su desarrollo. Entre

los diversos géneros, las crónicas y las historias ocupan un lugar central. En este sentido,

para el estudio de las órdenes militares en el Oriente medieval latino, los relatos que

diferentes dignidades de la iglesia o peregrinos hicieron sobre los Caballeros hospitalarios,

resultaron sumamente valiosos. En dichos relatos, la organización del hospital y del

servicio médico que desde allí los hospitalarios brindaron se destacó siempre como una de

las tareas más importantes, tanto en el desempeño de los mismos caballeros como en el

sostenimiento del Reino Latino de Jerusalén. Sin embargo, uno de los aspectos que la

historiografía no atendió suficientemente se vincula a la influencia que en la organización

hospitalaria de Outremer tuvo la cultura médica bizantina. De tal modo, el propósito de

nuestro trabajo recae en el registro de las descripciones que en las crónicas y en las historias

existen sobre la organización médica y la disposición jerárquica del personal del hospital en

Jerusalén, para señalar así la herencia en materia médica proveniente del mundo bizantino.

“Por falso dicho de homne mintroso”:

el papel de la difamación en El Conde Lucanor y Carlos Maynes

ROCÍO IRIGOYEN

En el siguiente trabajo se parte de la hipótesis de que, tanto en El Conde Lucanor

de Don Juan Manuel (enxemplos I, XXII y XLII) como en Carlos Maynes, la difamación se

plantea como el elemento desestabilizador y el generador de discordia por excelencia.

Nuestro objetivo será demostrar la importancia atribuida a la calumnia en ambas obras y

dilucidar el porqué de su protagonismo.

En primer lugar, analizaremos la forma en la que se ficcionaliza el concepto de

difamación en ambos relatos: el cómo se hace hincapié en su poder destructivo y en sus

consecuencias expansivas, y la forma en la que se caracteriza a aquellos que la practican

como “traidores”. Y, en segundo lugar, nos centraremos en la figura del consejero y del

discípulo, pues el tema de la calumnia problematiza el vínculo de confianza entre ambos.

De esta manera, podremos vislumbrar cómo la elaboración de relatos ficcionales en

torno al tema de la difamación responde a preocupaciones del siglo XIV que giran en torno

a la relación entre saber y poder, y a la idea de que los gobernantes deben rodearse de

buenos consejeros y procurar acrecentar su entendimiento.

Política lingüística y proyecto de ficción en The Parliament of Fowls de Chaucer

CECILIA LASA

The Parliament of Fowls se inserta de modo problemático en su contexto a partir de

su composición formal. Cuando la escritura de ficción se sustenta en el mecenazgo de la

corte, en donde el latín es la lengua dominante, Chaucer elabora versos en inglés vernáculo.

Este gesto de afirmación de una escritura local de igual relevancia que la continental se

hace letra en su poema mediante un narrador que se concibe en tres dimensiones: quien

narra es un lector, un soñador y un escritor. La sensibilidad escrituraria atraviesa tales ejes

y es objeto de interpelación solapada a partir de la discusión sobre el amor que libra un

grupo de aves. Sus disquisiciones -que ponen de manifiesto el carácter polífónico de la

autoridad sin socavar la jerarquía que rige sobre los plumíferos- constituyen no solo el tema

del poema, sino el procedimiento para abordar problemas vinculados con la escritura: la

concepción de sí del escritor; la metodología de trabajo; las condiciones materiales de

producción; la lengua, el material y el objeto de escritura. The Parliament of Fowls se

presenta, entonces, como proyecto literario que, en estrecha relación con una política

lingüística en torno al inglés vernáculo, conceptualiza el estatuto del escritor.

De la biografía a la novela:

El nacimiento de Alejandro en Plutarco y en Pseudo Calístenes

ALEJANDRA MABEL LIÑÁN - BELÉN ALEJANDRA MAIDANA

En esta ponencia se toma como tema un momento inaugural en la biografía de

Alejandro de Macedonia: su nacimiento en el marco de oráculos y prodigios, ya que da

forma a las particularidades de su carácter y anticipa la manera en que transcurrirá su vida

de rey y guerrero, que será superior y singular en muchos sentidos. Así, permanecerá en la

tradición literaria como una figura legendaria.

El paso del personaje histórico, protagonista de una vida plena de grandeza en sus

diferentes facetas en Vidas de Plutarco, a héroe literario en la novela atribuida a Pseudo

Calístenes, se constituye en nuestro principal objeto de análisis.

Esa progresiva entrada en el mundo novelesco, desde los relatos históricos y el mito

generado ya en vida de Alejandro Magno, pasando por la narración histórico-biográfica de

Plutarco hasta la narración ficcional en la novela biográfica, es un proceso de permanente

ida y vuelta entre historia, mito y ficción, en el cual no se puede dejar de considerar

también la influencia del cuento popular.

Se analizarán los rasgos del nacimiento de Alejandro en Plutarco, Alejandro, 2-3 y

en Pseudo Calístenes, Vida y hazañas de Alejandro de Macedonia, I, 1-14.

Revisión de un antifonario del siglo XV en el Museo de Arte Decorativo de Buenos

Aires. La irreductibilidad de la imagen en el manuscrito Ar-Bd 1497

IRENE MANGIAROTTI - URSULA MANRIQUE

El objeto catalogado como Ar-Bd 1497 por el Museo de Arte Decorativo es un

antifonario del siglo XV. En el presente trabajo analizaremos formalmente las iniciales

historiadas que se inscriben en el texto, para poder de ese modo hacer un aporte al estudio

interdisciplinario del patrimonio medieval de la Ciudad de Buenos Aires. Si bien la obra se

concibe y se percibe como un todo conjunto, consideramos la noción de irreductibilidad de

los distintos lenguajes propuesta por la Historia Cultural un marco útil para el análisis ya

que nos permite profundizar en un aspecto particular del objeto, que se complementa con

los demás. Así, en lo que concierne al estudio de la imagen, consideramos una valiosa

herramienta teórica esta noción y la intrincación de las distintas formas de representación.

A partir de este acercamiento daremos cuenta de la información que pueden ofrecernos

elementos tales como el espacio con el que cuenta cada imagen en el folio, el empleo de

distintos materiales, el modo de producción y los recursos formales, como son la

representación del espacio, el uso del dorado, la presencia o ausencia del claroscuro, entre

otros.

Ficciones y economías monstruosas en Beowulf

CARINA MENÁN - CECILIA LASA

Beowulf emplea lo monstruoso como expresión que canaliza miedos y ansiedades

culturales en tres planos interrelacionados. Respecto de sus condiciones de producción, los

relatos orales de los pueblos germánicos que migran a las islas británicas en los siglos V y

VI se incorporan en la cultura escrita del siglo X durante la transición al cristianismo. La

combinación de lo oral y lo escrito y de lo pagano y lo religioso confirma su estatuto

monstruoso al sedimentarse en términos formales en una trama que mediante digresiones y

autorreferencias socava la linealidad narrativa. Por último, esta desarrolla a nivel temático

el enfrentamiento del héroe con seres sobrenaturales que evidencian los límites y los

alcances del régimen económico comitatus: Grendel en su abyección expone el exceso que

por definición socava la gestión de recursos escasos que se cifra en el vínculo feudal entre

señores y vasallos; su madre, al contrario, adopta el vasallaje alterando su configuración

sexista; el dragón, finalmente, desafía de manera radical el comitatus al acumular su tesoro

en lugar de repartirlo y plantear un modo alternativo de autoridad socioeconómica. Así, lo

socioeconómico y lo escriturario se conjugan para dar lugar a una forma monstruosa que

desestabiliza el régimen feudal dominante.

Cadmo y la fundación de transgresiones

en el Ciclo tebano de Metamorfosis de Ovidio

NATALIA MILOVICH

Representado tradicionalmente como el prototipo de héroe, Cadmo es el mítico

fundador de Tebas. Sin embargo, su intervención programática en el libro III de

Metamorfosis de Ovidio “siembra” una serie de relatos trágicos a partir del tema de la

transgresión visual como matriz semántica aglutinadora cuyos alcances se tornan explícitos

a medida que avanza la narración. En efecto, la fundación de la ciudad lleva en sí misma la

“semilla” de la desgracia que recae luego sobre los personajes de la Dinastía tebana y

desemboca finalmente en el exilio de su fundador. Las expectativas de una narración épica

se ven así quebradas por los alcances trágicos de los sucesivos relatos del libro III. La

primera transgresión consiste en la violación del espacio salvaje por los compañeros de

Cadmo, quienes ingresan en la cueva de la serpiente sagrada de Marte. Nos proponemos

mostrar que Cadmo no solo “funda” el espacio de Tebas, sino que lo instaura también como

el “escenario” de las futuras desdichas de la estirpe cadmea. Si bien no todos los personajes

del Ciclo pertenecen a su familia, como consecuencia de ese primer espacio profanado se

desarrollan las siguientes transformaciones (fundamentalmente las de Acteón, Sémele,

Tiresias, Eco, Narciso y Penteo).

La seducción como estrategia diplomática:

una lectura de Apolodoro, Epítome VII, 18-19

MARÍA JIMENA MOLINA

En el Epítome VII, 18-19, de Apolodoro, que relata el mito de Odiseo, las sirenas se

congregan alrededor de la embarcación del héroe para persuadirlo de quedarse con ellas,

junto con los marineros, y así desistir de su ruta. Las sirenas se constituyen en este

fragmento en representantes fidedignas del mundo de lo Otro, encarnando no sólo la

alteridad física y cultural sino incluso la monstruosidad. La persuasión pertenece al plano

de la política, la seducción al plano erótico. Se trabajará con la dialéctica entre ambos

conceptos en esta breve versión del mito en el que el individuo desafía los límites de su

identidad y las fronteras entre lo propio y lo ajeno.

Alejandro Magno y Dioniso: poder y hybris

NOELIA BELÉN NAVARRO

Las hazañas de Alejandro Magno fueron consolidando su imagen hasta llegar a

constituirlo en mito, a semejanza de aquellos personajes a los cuales él mismo emulaba:

Aquiles, Heracles y Dioniso.

Constituyen la base del trabajo las fuentes antiguas de Plutarco y Pseudo Calístenes

y la idea de que el proceso de asimilación con cada uno de los mencionados personajes está

relacionado con momentos de un proyecto político (Antela Bernárdez, 2007). A partir de

ello, en esta ponencia se investiga cómo la presencia de la imagen del dios Dioniso en la

cultura griega influencia la configuración de una imagen divina de Alejandro, y se lo

analiza en los momentos de las manifestaciones de hybris ante sus compañeros griegos y la

aceptación de la sumisión de los súbditos de la India. Estos son aspectos que contribuyen a

la afirmación de su poder.

El enfoque teórico-metodológico encuadra nuestro trabajo en la Literatura

Comparada, ya que esta, en sus formulaciones actuales, permite operar con la noción de

transtextualidad (Genette, 1989) con la finalidad de dar lugar a nuevas significaciones.

Entre el verosímil y la ficción:

el uso del espacio en Metamorfosis de Apuleyo

ROXANA NENADIC

Ciertamente, pocos textos son tan representativos de la ficcionalidad en la literatura

latina como el Asno de Oro de Apuleyo. Desde su destacado lugar en el canon en el

surgimiento de la prosa ficcional, hasta el juego propuesto en el interior del texto entre

apariencia y realidad, todo en él nos invita a pensar en los inestables límites entre verdad y

ficción. En este trabajo nos proponemos indagar en el papel cumplido por las

representaciones del espacio en la construcción y/o borramiento de dichos límites. En el

episodio conocido como la fiesta del deus Risus (Met. 2.31-3.12), Lucio, todavía humano,

protagoniza una aventura plena de equívocos y reformulaciones, en la que cambia

sucesivamente de estatus: transeúnte ebrio, héroe salvífico, reus peregrinus, víctima

honorífica del culto al mencionado dios. En esta serie, la presentación del espacio donde se

desarrollan las acciones -la calle, la casa, el foro, el teatro- funciona como el marco que les

asegura verosimilitud y, a la vez, denuncia su carácter ficcional. Nos interesa destacar los

elementos que apuntan en el texto a la dualidad de estas valencias.

El milagro en la Passio sancti Venceslavi martyris

ANDREA VANINA NEYRA

La Passio sancti Venceslavi martyris Gumpoldi, Mantuani episcopi relata la vida y

la pasión de san Wenceslao, duque de Bohemia martirizado por su hermano junto con sus

secuaces. Wenceslao, que deseaba una vida tendiente a priorizar el mundo espiritual frente

a los deberes que la política le imponía, se convirtió, luego de su muerte violenta, en santo

y patrono de las tierras checa, convirtiéndose en un representante de los cultos dinásticos

otonianos..

El devenir textual nos lleva a recorrer los años tempranos del futuro santo y el

martirio, incluyendo los intentos frustrados de eliminarlo por parte de Boleslao. Hacia el

final de la Passio se narra una serie de milagros, posteriormente a la mención de la

translatio y la institución de la celebración del santo.

Consideramos que la estructura del texto, que deja la descripción de los milagros

para las últimas páginas, demuestra que la función de éstos es la de legitimar la figura de

Wenceslao y su santidad. Por otra parte, la inclusión de conversiones al cristianismo dentro

del marco milagroso, refuerza la distinción del duque como una figura destacada en un

ámbito aún relativamente hostil a la religión cristiana, donde era necesario instalar una

figura milagrosa, junto con el culto a sus reliquias.

Nuevas dimensiones narrativas en la poesía de P. Papinio Estacio:

el ejemplo de las ‘calendas de diciembre’ en Silvae 1.6

LILIANA PÉGOLO

“Tal como indica su nombre, las Silvas constituyen una colección de poemas varios,

que, al modo como crecen sin orden en la fraga los árboles y los matorrales de especies

diversas, brotaron de la capacidad creadora de Publio Papinio Estacio (c. 45-c. 96 d. C.) en

desordenada miscelánea”. Así se refiere F. Torrent Rodríguez (2011: 9) a esta nueva clase

de poesía que, a través de cambios lingüísticos y compositivos, pretende dar cuenta de una

época signada por un excepcional despliegue de recursos económicos y culturales. El

imperio de Domiciano, época durante la cual se publicaron las Silvae estacianas, es co-

partícipe de esta novedad literaria, que la crítica suele juzgar carente de significaciones

políticas y poéticas.

No obstante el carácter ocasional que se le asigna a las Silvae, Estacio es

protagonista de una renovación de la lírica que, bajo los cuidadosos dictados del

emperador, consigue ampliar la funcionalidad de la narrativa y la descripción a partir de la

autodefinición de las élites. Desde esta perspectiva, los objetivos de esta comunicación

están destinados a analizar la construcción de la mirada del narrador sobre el desarrollo de

los Saturnalia de diciembre (Silv. 1.6), y la instauración de un relato verosímil, en el cual

los planos divino y humano establecen una relación no-épica, tan solo exacerbada de

maravillas.

L’inganno, uno “strumento” narrativo nelle Storie di Rodolfo il Glabro

EMANUELE PIAZZA

Rodolfo Glaber da un espacio importante al tema del engaño en sus Historias. No

hay una figura definida, como veremos, de víctima de las trampas estudiadas por Rodolfo,

ya que éstas podrían golpear a cualquier persona, a un guerrero poderoso, incluso a un rey o

a humildes personas de montaña. Más bien se trata de un topos literario muy importante,

recurrente en las páginas de Rodolfo para aclarar a los lectores los peligros del pecado y la

acción traviesa del diablo, asociado con frecuencia a las vicisitudes de los judíos y los

herejes.

Son numerosos los episodios narrados por Rodolfo que dan cuenta de engaños,

subterfugios y mentiras. Los más significativos serán examinados en esta contribución.

Veremos que sirvieron como advertencias, útiles herramientas narrativas, en última

instancia, una "saludable oportunidad de corregir" y escapar del pecado que, como declara

Rodolfo en algunos escritos, deterioró la sociedad a principios del siglo XI.

Espacios didácticos: la narración de la enseñanza en Manilio

MARTÍN POZZI

En una obra que intenta explicar los fundamentos de la astrología y enseñar, si bien

con variable fortuna, sus técnicas de predicción, es lógico que se destinen extensas

porciones a la presentación del espacio, la ubicación de las constelaciones, la división del

cielo, etc. Más allá de esta constatación, resulta interesante notar que gran parte de este

contenido celestial se reproduce no tanto por medio de recursos espaciales, lo cual sería

esperable en un texto descriptivo, sino sobre todo a partir de la acumulación de itinerarios

que tiene, ora al emisor, ora al receptor como viajeros. Nuestra hipótesis es que estos

“viajes”, “ascensos” y “descensos” configuran una matriz que interpela al receptor como

sujeto de dos itinerarios paralelos, el del tema que se enseña y, al mismo tiempo, el del

propio recorrido de aprendizaje que se actualiza en la lectura del poema. Este

entrecruzamiento, en definitiva, lleva a configurar una narración, débil si se quiere, pero en

constante tensión con la descripción esperable en el horizonte de expectativas de un texto

didáctico.

El inframundo en Ibis de Ovidio: un verdadero infierno

MARICEL RADIMINSKI

Una de las tantas maldiciones que el ego enunciador del Ibis ovidiano echa sobre el

homónimo destinatario de su invectiva elegíaca consiste en la explicitación de las futuras

torturas que su enemigo habrá de sufrir en el Tártaro. El mismo nacimiento de Ibis

contiene, de hecho, algunas imágenes infernales que auguran un eterno dolor para este

personaje, pena perpetua promovida por el mismo poema. A diferencia de otros espacios

infernales presentes en la literatura latina (como, por ejemplo, el inframundo virgiliano y el

que el mismo Ovidio plasma en Met. 4.432-511), la caracterización del Hades en Ibis,

presente en algunos de los primeros 250 versos del poema y concentrada especialmente en

173-194, presenta escasa información acerca del aspecto del lugar, que es descripto a partir

de los distintos suplicios que propicia a sus condenados. No obstante, los elementos que

participan de dicha descripción aluden al infierno de Metamorphoses y confirman la

construcción del inframundo como un genuino locus horridus. Dado que la descripción del

espacio en la literatura ovidiana siempre tiene implicancias metapoéticas, intentaremos

demostrar que la caracterización del infierno en Ibis es ejemplo de estos alcances.

Salvando al roi fou. Christine de Pizan y el metalenguaje de un martirio político.

JULIANA EVA RODRIGUEZ

¿Qué sucedía cuando el escritor medieval se enfrentaba a una realidad antagónica a su

modelo ejemplar de soberano? En efecto, Christine de Pizan escribió Le Livre des fais et bonnes

meurs du sage roy Charles V en tiempos del roi fou. Sumido en frecuentes brotes de locura, a los

que seguían largos periodos de remisión que lo ausentaban del gobierno, Carlos VI se mostraba

impotente para cumplir con la función real. Como defensora de la monarquía hereditaria, Christine

no podía concebir tal separación entre el rey y la Corona, no obstante, tampoco podía negar un

hecho por sus contemporáneos conocido como lo era aquel de la enfermedad del rey. ¿Cómo

revertir, entonces, la desdicha de un rey y salvar a la monarquía hereditaria, sin contrariar el ideal de

rey sabio y prudente esgrimido por el pensamiento aristotélico? Por otra parte, ¿cómo lograrlo sin

negar, al mismo tiempo, el trastorno mental del monarca Valois?

En las fronteras de la narración:

los Fenni en clave maravillosa en Germania de Tácito

NICOLÁS RUSSO

En el contexto del último libro de su obra Germania, Tácito cierra su exposición

sobre el territorio, las costumbres y las parcialidades de los germanos marcando un último

límite: los Fenni. En el límite de lo conocido, habitan más allá del territorio que se recorre y

delimita en la obra; en el límite de lo creíble, el reporte de su modo de vida y costumbres se

constituye más allá del discurso etnográfico nomenclador que utiliza el narrador a lo largo

de Germania. No obstante la presencia de estas dos fronteras –espacial y discursiva- Tácito

las cruza una vez más, adentrándose en un nuevo terreno y forzando las posibilidades de

narrar a una alteridad caracterizada como difusa, misteriosa y, textualmente, maravillosa.

En consecuencia, en el presente trabajo nos proponemos dos planos de análisis de la

narración de los Fenni en Germania. Por un lado, analizar cómo en la descripción de dicho

pueblo Tácito introduce un lenguaje y tópicos propios de lo maravilloso, lógica que va

ganando terreno frente a la pretensión de historicidad y verosimilitud que tiñe a la obra. Por

otro, intentaremos demostrar cómo este viraje de lógica discursiva hacia lo maravilloso es

el corolario, según nuestra hipótesis desarrollada en comunicaciones previas, de la

operación textual dominante en Germania: la transgresión de todas las fronteras que

presupone el abordaje de un espacio periférico: la geografía, el género, y en esta ocasión, la

posibilidad misma de narrar al Otro.

He dicho: pueblo salvado.

Esquemas narrativos y jurisprudencia en IV Macabeos

ROBERTO JESÚS SAYAR

Al momento de construir una narración histórica que se inscriba en un modelo

preestablecido es de suma importancia entender cómo se retoma cada una de las partes de

dicho croquis. Esto ocurre particularmente en los escritos de cuño deuteronómico, donde la

recapitulación de eventos previos de similares características adquiere particular relevancia.

El interrogante que suele presentarse en el análisis de obras tales es de qué manera se

legitimizan intradiegéticamente esas apelaciones al esbozo previo que es retomado en cada

ocasión. Y el Libro IV de los Macabeos, como texto paradigmático del llamado

“pragmatismo en cuatro tiempos” (Boyer-Hayoun 2008: 10) no será la excepción. Por

tanto, intentaremos analizar de qué modo se produce esa justificación dentro del hilo del

relato en lo que refiere particularmente a la razón del sacrificio. Para esto. será de utilidad

suma apelar a la construcción que se edifica en torno al agón entre los torturados y el rey,

donde los primeros recurren a la clemencia divina. El trasfondo judicial de la escena,

entendemos, será una herramienta insoslayable vista la ‘jurisprudencia’ asentada por el

patriarca Abraham y el profeta Jonás en lo vinculado con la salvación de los justos y el

castigo de los impíos.

Facundus Ulixes:

espacios narrados y espacios narrantes en Ovidio, Ars amatoria

ALICIA SCHNIEBS

Como parte de su adecuación a la preceptiva propia del discurso didáctico, en su

Arsamatoria Ovidio echa mano de exempla legendario-mitológicos, que a veces articula

como relato y que suelen preocupar a la crítica por lo que, al menos en superficie, parece

una relación algo enojosa con la enseñanza que pretenden ilustrar. Dos de ellos, el de

Dédalo e Ícaro y el de Odiseo y Calipso, aparecen al comienzo del libro 2 del poema

didáctico. Nos detendremos en el análisis del segundo a efectos de postular que su propia

factura, resultante de un entramado peculiar entre espacio narrado y espacio narrante,

convierte el relato en un illustrans cuyo illustrandum dialoga con el de Dédalo y remite

tanto a la enseñanza en sí como a la obra que la contiene.

El juego de puntos de vista en la cantiga gallego-portuguesa

Loavan un dia, en Lugo, Elvira de Johan Romeu de Lugo

GABRIELA EDITH STRIKER

En el presente trabajo estudiaremos la cantiga de escarnio Loavan un dia, en Lugo,

Elvira, la única pieza del trovador gallego Johan Romeu de Lugo conservada en el

Cancionero de la Biblioteca Nacional de Lisboa (B) y en el Cancionero de la Biblioteca

Vaticana (V). La rúbrica explicativa, que acompaña a la cantiga en los manuscritos B 1612

y V 1145, compendia los elementos mínimos de una estructura narrativa que se desarrolla

en la breve pieza y sobre la que se basa el poeta para componer un retrato literario y

humorístico enfocado en el trovador Lopo Lías, ciego de un ojo. Asimismo, el poema

ofrece la estampa femenina de Elvira que se va creando mediante puntos de vista o voces

narrativas varias. Nos centraremos en el análisis de la variedad de puntos de vista

desplegados en la pieza (y reforzados por la narración de la rúbrica explicativa) y, a partir

de esta tarea, profundizaremos en las formas del macrorretrato y del microrretrato. Este

estudio nos permitirá explicar los vínculos entre el juego de perspectivas y el recurso lírico

del equívoco el vira Elvira, asociado también a lo visual, así como comprender la

recreación de la figura de Lopo Lías como jogador.