144
I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil 3

UNICEN - Tandil - editorialunicen.files.wordpress.com · I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil 4 I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012: libro de resúmenes

Embed Size (px)

Citation preview

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

3

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

4

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012: libro de resúmenes / coordinado por Ana Ulberich; María Carolina Miranda del Fresno; Juan Manuel Lavornia.

- 1a ed. - Tandil: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2012.

146 p.; 29x21 cm. ISBN 978-950-658-306-4

1. Medio Ambiente. 2. Actas de Congresos. 3. Investigación. I. Ulberich, Ana, coord. II. Miranda del Fresno, María Carolina, coord. III. Lavornia, Juan Manuel, coord.

CDD 363.7

© 2012 – FCH – UNICEN

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012

Facultad de Ciencias Humanas

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Campus Universitario - Paraje Arroyo Seco s/n – 7000 Tandil

Tel. 0249-4439751/52/58

http://jornadasnacionalesdeambiente2012.edublogs.org/

Declaradas de interés Municipal (Res. 2584/12) y Provincial

Comité Organizador

Presidenta: Valenzuela, Silvia Secretaria: Ulberich, Ana C.

Banda Noriega, Roxana Bernabé, M. Angélica Castronovo, Raúl Colavitta, Clara Fernández, Guillermina Fernández, Mercedes Ferraro, Roxana

González, Verónica Kristensen, M. Julia Larsen, Ayelén Lavornia, Juan Manuel Magnin, Franco Miranda del Fresno, M. Carolina Nuñez, Mariana

Pessolano, Bárbara

Ramos, Aldo

Ricci, Susana

Rizzalli, Jaqueline

Verellén, M. Carolina

Zeme, Sofía

Comité Científico

Banda Noriega, Roxana Bravo, Javier Campos, Alicia Dellapé, Pablo Díaz, Adriana Entraigas, Ilda Falasca, Silvia Fernández, Guillermina Ferraro, Roxana Galar, Marcela Giménez, Jorge Grosman, Fabián

Guerrero, E. Marcela Jacinto, Guillermina

Iriani, Marcelino

Kristensen, M. Julia

Lavornia, Juan Manuel

Leber, Virginia

Marcozzi, Rosana

Martínez, Adriana

Massone, Héctor

Miguel, R. Esteban

Morel, Juan Claudio

Peluso, Fabio

Porta, Andrés

Pose, Paula

Requesens, Eduardo

Ricci, Susana

Rodríguez, Corina

Rosenfeld, Adriana

Ruiz de Galarreta, Alejandro

Sota, Jorge

Varni, Marcelo

Velázquez, Guillermo

1a edición: octubre de 2012

Impreso por Gráfica Moreno

Moreno 1042 • 7000 Tandil • Argentina

Hecho el depósito que marca la ley 11.723

ISBN 978-950-658-306-4

Lo expresado en los Resúmenes publicados en este compilado son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

Prohibida la reproducción total o parcial del texto de la presente obra en cualquiera de sus formas, electrónica o mecánica, sin el consentimiento previo y escrito del/los autor/es y/o del editor.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

5

I JORNADAS NACIONALES DE AMBIENTE

31 de octubre, 1 y 2 de Noviembre de 2012

http://jornadasnacionalesdeambiente2012.edublogs.org/

Área temática: Ciencias Ambientales.

Lugar: Campus Universitario. UNICEN. Paraje Arroyo Seco. Tandil, Provincia de Buenos Aires.

Organizan: Carrera de Licenciatura en Diagnóstico y Gestión Ambiental (DyGA), Facultad de Ciencias Humanas (FCH), Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN). Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales (CINEA) FCH-UNICEN. Laboratorio de Estudios Ecogeográficos (LEE) FCH-UNICEN. En colaboración con la Asociación Civil de Licenciados en Diagnóstico y Gestión Ambiental (ACLDGA).

Objetivos: -Intercambiar experiencias, documentos y conocimientos en torno a lo ambiental. -Promover un espacio de encuentro, comunicación y debate sobre los temas ambientales prioritarios a nivel nacional y presentar investigaciones disciplinarias e interdisciplinarias. -Reflexionar sobre los paradigmas ambientales, sus claves y retos para los diferentes actores y particularmente para la Universidad. -Difundir políticas y programas de instituciones públicas y privadas orientadas a la gestión del desarrollo sustentable.

Destinatarios: Público en general interesado en temáticas ambientales.

Estructura de la reunión: Presentaciones de trabajos orales y posters, simposio, conferencias y talleres.

Ejes temáticos de trabajos orales y posters

1. Gestión y Conservación de Recursos Naturales

- Recursos hídricos. Recursos edáficos. Recursos de vida silvestre. Recursos forrajeros. Recursos forestales.

- Dinámica de poblaciones. Metapoblaciones.

- Ecología de comunidades - Ecología de paisajes.

- Conservación de la biodiversidad - Invasiones biológicas.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

6

2. Educación ambiental

- Educación ambiental formal, informal y no formal.

- Educación para la mitigación de problemas ambientales.

- Bases éticas, conceptuales y metodológicas en educación ambiental.

- Capacitación docente en temas ambientales.

- Desarrollo sostenible y educación ambiental.

- Áreas naturales protegidas.

3. Políticas, legislación y planificación ambiental

- Legislación nacional, provincial y local.

- Normas voluntarias ambientales.

- Planificación y gestión ambiental.

- Áreas naturales protegidas.

4. Problemáticas ambientales rurales y urbanas

- Urbano: Ocupación y densificación urbana. Industria y espacio urbano. Residuos, efluentes y emisiones. Contaminación.

- Rural: contaminación, erosión, pérdida de recursos.

- Movilidad de la población, ampliación del espacio y crecimiento del área de influencia de las ciudades.

- Cambios en la dinámica territorial de los asentamientos de rango menor tanto rurales como urbanos.

- Revitalización de espacios rurales por: trabajo, preferencias residenciales y amenidades ambientales.

5. Turismo, patrimonio y ambiente

- Turismo y desarrollo local.

- Patrimonio y desarrollo sustentable.

- Relaciones entre patrimonio y turismo.

- Turismo y desarrollo sustentable.

- Impactos ambientales del turismo.

6. Instrumentos de Gestión Ambiental

- Auditorias.

- EIAs.

- Monitoreo ambiental. Biomonitoreo.

- Indicadores.

- Acciones colectivas: participación ciudadana. ONGs.

7. Riesgo ambiental

- Aspectos conceptuales y metodológicos del riesgo ambiental.

- Peligro natural y riesgo.

- Evaluación, gestión y control del riesgo.

- Cartografía de riesgo.

- Amenaza, vulnerabilidad, exposición, susceptibilidad, desastre.

- Riesgo ambiental y actividad industrial.

- Aspectos legales.

- Riesgo hídrico.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

7

_____________________________________________________________________________________________

ÍNDICE DE RESÚMENES _____________________________________________________________________________________________

Trabajos orales y posters

1. Gestión y conservación de recursos naturales Página

Aldanondo, Cristian Gastón; Kristensen, M. Julia; Pose, M. Paula

Variación de la densidad del Cauquén común (Cloephaga picta) en Patagonia Central

17

Bardi, Juan Francisco; D´Alfonso, Carlos Oscar; Scaramuzzino, Rosa Lourdes

Dispersión natural de dos especies de Eucalyptus en ambientes aluviales del arroyo de Los Huesos

18

Barufaldi, Mónica S.; Valicenti Roberto O.; Mestelán Silvia A.

Variabilidad fenotípica de una población naturalizada de Lotus tenuis waldst, et kit, en la cuenca del arroyo Azul, Pampa Deprimida

19

Calabrese, Graciela Mabel; López, Carlos Rodolfo

Factores naturales y antrópicos que afectan el estado de los mallines en el sudoeste rionegrino

20

Carol, Eleonora S. Cellone, Francisco A.; Kruse, Eduardo E.

Relación entre el contenido de cloruros en suelos y el manejo de los recursos hídricos en un humedal intermareal

21

Cifuentes, Marisol Roxana; Gonzalez Castelain, José

Algas cianofitas potencialmente tóxicas en el lago Del Fuerte (Tandil, provincia de Buenos Aires)

22

Colasurdo, Viviana; Díaz, Oscar; Marinelli, Claudia; Cepeda, Rosana; Grosman, Fabián; Sanzano, Pablo; Ferrarti, Rosana; Canziani, Graciela

Aplicación del índice trófico IELP en lagunas bonaerenses

23

D´Alfonso, Carlos Oscar; Scaramuzzino, Rosa Lourdes

Flora medicinal de las sierras de Azul (Sistema de Tandilia). Catálogo, importancia y su relación con las actividades antrópicas

24

Gyenge, Javier Enrique; Fernández, M. Elena

Evaluación de distintas metodologías para estimar el uso de agua de forestaciones y su potencial impacto sobre los recursos hídricos. El caso de las plantaciones con coníferas en el NW de la Patagonia

25

Kristensen, M. Julia; Lavornia, Juan Manuel; Leber, Virginia Andrea; Pose, M. Paula; Dellapé, Pablo Matías; Retondo, Laura Azul; Salle, Analía Jorgelina; Aldanondo, Cristian G.; Ale, Ariel; Braccalente, Lorena; Giarratano, Mariano; Higuera, Mariela

Proyecto de gestión y conservación de la biodiversidad en ecosistemas de la Pampa Austral (Buenos Aires)

26

Lobo Ada Patricia; Segura, Luis Alberto

Influencia de la urbanización sobre el rio El Tala, provincia de Catamarca

27

Milano, Fernando Adrián; Ángeles, Guillermo; Saldungaray, Cecilia; Álamo, Matías; Campaña, Horacio

Una propuesta de corredor de biodiversidad regional en Bahía Blanca

28

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

8

Nardin, Mauro Andrés; Simoy, Mario Ignacio

Modelo matemático para analizar la dinámica poblacional del guanaco (Lama guanicoe) en un establecimiento agropecuario en la provincia de Neuquén

29

Nuñez, Mariana Verónica; Nuñez, Rubén Gabriel

Paisajes edáficos del partido de Ayacucho, regímenes de humedad y capacidad de uso de las tierras

30

Pagnoni, Gustavo

Evaluación del grado de impacto generado por el desarrollo urbano de Puerto Madryn sobre las comunidades de aves, en el límite de la provincia fitogeográfica del monte

31

Ramírez, Cecilia; Maestri, María Laura; Castets Florencia; Ferrati, Rosana

Estado de fragmentación en una zona de la pampa interserrana de Tandil

32

Reynals, Luciana; Ricci, Susana; Pérez, Carolina; Miranda del Fresno, M. Carolina; Laura, Iharlegui; de Wysiecki, M. Laura

La vegetación de los pastizales en el área de la reserva natural integral de Punta Lara, provincia de Buenos Aires

33

Ruiz, Olga Marcela; Consigli, Robles Facundo; Luna, Hipólito Roberto; Pedranzani, Hilda; Gabutti, Elba

Desmonte en franjas para uso agrícola en el caldenal de San Luis: efectos sobre la composición florística

34

Valicenti, Roberto Omar; Farina, Eduardo Luís; D´Alfonso, Carlos Oscar; Scaramuzzino, Rosa Lourdes

Pajonales serranos de Paspalum quadrifarium. Composición florística, origen de las especies, formas de vida y relaciones ambientales

35

2. Educación ambiental

Benedetti, Patricia; Ordinez, Leonardo; Gómez, Marisa; Rinland, M. Emilia; Álvarez, Pablo

Una forma de reutilizar basura: generación de biogás

39

Birochio, Diego; Cambruzzi, Natalí; Cedrés Gazo, Marianelén; Picone, Sabrina; Szmulewicz, Melisa; Van der Heuvel, Mariana; Boeri, Patricia

Guardia verde: educación ambiental comunitaria

40

Carrasco, Natalia; González Ferrín, M. Soledad; López, M. Alejandra

La educación ambiental para jóvenes rurales. Una herramienta para fortalecer el desarrollo de sus comunidades

41

Cassibba, Roberto; Poliszuk, Jorge; Muñoz, Juan Carlos; Sanz, Noemi Marcela; Proyetti, Melisa

Programa de educación ambiental en la escuela

42

de la Sierra, M. Soledad; alumnos de cuarto año, Educación Primaria Colegio Nuestra Tierra

Sobrevolando nuestro pastizal pampeano

43

Fellay, Cristian José; Chapitel, Claudia Rosana

Un problema ambiental vecinal tratado en el aula, Concepción del Uruguay

44

Gatto, Ricardo Miguel; Calabrese, Graciela M.

La divulgación de procesos en torno a la gestión de integral de aguas residuales

45

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

9

Gomez, Carlos Alejandro; Sogari, Noemi; Caceres, Manuel; Stopello, Marta; Busso, Arturo

Desarrollo de kits educativos en energías renovables como recurso didáctico en la enseñanza de las ciencias experimentales

46

Grasselli, M. Cristina; Kessler, Teresita

Enfatizando las competencias medioambientales en fisicoquímica

47

Iriarte, Mariela Paola; Catalano, Adriana; Islas, Ana Laura

Tu patio, un mundo. Educación ecológica en los patios de las escuelas

48

Luchetti, M. Cristina

Formación ambiental y desarrollo sostenible. Perfiles de carreras universitarias de grado sobre ambiente en Argentina

49

Navone, Hugo Daniel; Melita, José Santiago

Educación ambiental: ensayos y propuestas de trabajo en torno a la idea de “planetariedad”

50

Raimondo, Ana M.

Relevancia de la educación ambiental y la investigación-acción participativa en un escenario costero vulnerable

51

Raimondo, Ana M.; Vittone, Mariana N.; Vidoz, Susana; Massera, Cristina; Diez Tetamanti, Juan Manuel; Ayroldi Chenot, M. Gracia; Cárdenas, Jennifer; Ergas, Amira; Estivez, Débora R.; Kokot, Matías; Moretic, Mónica; Olveira, Matías; Sande, Nadir; Romeo, Gustavo; Troncoso, Yamila; Vásquez, Gabriela; Valdebenito, Carola.

Voluntad sinérgica: sentir, pensar y actuar. Educación ambiental en la costa del barrio Stella Maris

52

Tuis, Claudio; Luchetti, M. Cristina; da Costa Pereira, Nélida; Tancredi, Elda; Vázquez, Liliana; Porcelli, Adriana

Educación ambiental y paisaje cultural. Experiencias inter-institucionales

53

Valverde, Alejandra

La definición de políticas para la educación ambiental en América latina. La incidencia de la red de formación ambiental del PNUMA

54

3. Políticas, legislación y planificación ambiental

Escofet, Anamaría; Monti, Alejandro

Gestión ambiental y niveles de decisión. Reflexiones desde la complejidad

57

Gandini, Marcelo Luciano; Lara, Bruno Daniel; Castellar, Celina

Zonificación de la provincia de Buenos Aires, basada en la respuesta de ecosistemas a oscilaciones climáticas

58

Milano, Fernando Adrián

Tasa para el desarrollo rural. Un instrumento económico pendiente

59

Monzón, Hugo Mateo

Glifosato un antes y un después?

60

Monzón, Hugo Mateo

Política legal del manejo de costas

61

Roca, Gabriela Sofía; Kurbán, Alejandra S.; Papparelli, Alberto H.; Cúnsulo, Mario E.

Arbolado de alineación. Características bioclimáticas

62

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

10

Sogari, Elena Isabel; Sogari, Noemí

Planificación y gestión ambiental. Una tarea pendiente

63

Tarragona, M. Valeria

Legislación y gestión de residuos petroleros sólidos

64

4. Problemáticas ambientales rurales y urbanas

Álamo, Matías; Garabito, Cristian

Cambios socio-territoriales en el espacio rural del partido de Coronel Rosales en los últimos años

67

Alvarez, Analia A.; Kurbán, Alejandra S.; Papparelli Alberto H.; Cúnsulo, Mario E.

La isla de calor de zona árida y su relación con la espacialización del calor antropogénico

68

Ayroldi Chenot, M. Gracia

Residuos sólidos en áreas costeras. El caso del frente costero del barrio Stella Maris, Comodoro Rivadavia, Chubut

69

Bagnulo, Cecilia; Luque, Natalia; Acosta, Juan Pablo; Alamo, Matías

Análisis espacial comparativo de las sequías de 1960-1962/ 2005-2009 en los partidos de Villarino y Patagones, provincia de Buenos Aires

70

Bavio, Marcela A.; Gaisch, Alicia M.; Pavioni, Osvaldo D.; Kessler, Teresita

Ensayos de materiales como electrocatalizadores para sistemas convertidores de energía

71

Bocci, Hugo Raúl; Schmid, Patricia Mercedes; Dufilho, Ana Cecilia

Contaminación por metales pesados en un humedal situado en la ciudad de Neuquén

72

Chamorro, Adriana Mabel; Sarandón, Santiago Javier

Cambios en el uso de la tierra por la actividad agrícola. La necesidad de su evaluación para disminuir su impacto ambiental

73

Chichizola, Giselle A.; Jurgeit, Alberto; Sguazzini Mazuel, Atilio; Marilef, Marta; Fuentealba, Jenny; Labrin, M. Carolina

Saneamiento seco. Luces y sombras de un modelo de saneamiento de baja entropía para zonas áridas y semiáridas en la provincia de Neuquén

74

Cilley, Miguel; Mineo, Néstor; Sarlingo, Marcelo

Olavarría, impacto socio-ambiental de los conjuntos de viviendas económicas

75

Clementi, Luciana Vanesa; Nogar, Ada Graciela

Nuevos escenarios territoriales en los asentamientos de rango menor como resultante de las amenidades ambientales

76

Dido, Claudia; Mieres, Franco; Benedetti, Patricia; Campaña, Horacio

Producción de biogás y biofertilizantes. Una alternativa para la gestión eficiente de residuos en la intensificación agropecuaria

77

Ferreyra, Victoria; Vazquez, Patricia; Zulaica, Laura

Transformaciones agropecuarias en la cuenca superior del arroyo Langueyú (Partido de Tandil) durante el período 1988-2010

78

Fusé, Victoria S.; Priano, M. Eugenia; Williams, Karen E.; Gere, José I.; Massolo, Laura; Juliarena, M. Paula; Gratton, Roberto

Emisiones y secuestros naturales de GEIs en la interfase superficie atmósfera en dos sitios de la provincia de Buenos Aires

79

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

11

Gere, José; Williams, Karen; Fusé, Victoria; Priano, M. Eugenia; Juliarena M., Paula; Gratton, Roberto

Emisiones de gases de efecto invernadero del sector ganadero en la Argentina. Factores determinantes y mediciones de campo

80

González, Nicolás; Miguel, Roberto Esteban

Análisis de la gestión de residuos sólidos domiciliarios de la ciudad de Viedma, Rio Negro

81

Gratton, Roberto; Juliarena, M. Paula

La energía en el área protegida de Tandil. Situación actual y perspectiva para usos y formas de generación limpias y sostenibles

82

Hernández, Gabriela Lorena; Rubio, Roberto

Problemas ambientales en establecimientos de engorde de bovinos a corral (feedlot) del partido de Tandil

83

Jiménez, María Judith; Jurgeit, Alberto José; Sguazzini Mazuel, Atilio

La cuestión ambiental en la materialización del hábitat construido. Una mirada de los impactos ambientales de los materiales de construcción en la ciudad de Neuquén

84

La Macchia, M. Lorena

Problemas ambientales urbanos: análisis espacial de la red pluvial de la ciudad de Tandil mediante sistemas de información geográfica

85

Langhoff, M. Laura

El espacio portuario-industrial bahiense. Imágenes de la construcción de una barrera entre la población y el medio ambiente costero

86

March, M. Alejandra; Alcarraz, Gladys Analía

Uso del suelo y revitalizacion del espacio rural del valle inferior del río Chubut

87

Mariño, Eduardo E.; Camilletti, Carlos Mario

Evaluación del impacto de la urbanización sobre los recursos hídricos subterráneos en un espacio periurbano del departamento Toay, La Pampa

88

Mendía, Juan Manuel; Roca, Juan Carlos

Avance de la urbanización sobre suelos de uso rural en la ciudad de Neuquén. Estado actual y perspectivas

89

Mendía, Juan Manuel; Roca, Juan Carlos

Contaminación hidrocarburífera del suelo en zonas urbanas de la ciudad de Neuquén

90

Mikkelsen, Claudia; Sagua, Marisa; Massone, Hector; Tomás, Mónica

Las localidades menores y su dinámica territorial en el corredor Mar del Plata-Tandil

91

Nieva, Walter Marcelo; Miranda, Marcela Karina; Gordillo, José Antonio

Cambios en las pautas de producción de nuez por el ingreso de capitales foráneos en la localidad de Mutquín, departamento Pomán, provincia de Catamarca

92

Pérez Ballari, Andrea Anabel; Botana, M. Inés

Protección de humedales urbanos frente al avance de urbanizaciones cerradas. Comparación de experiencias a nivel nacional e internacional

93

Reinaudi, Nilda; Sánchez, Teresa; Ferrero, Carlos; Repollo, Rodolfo; Morazzo, Carlos; Zanotti, Roberto

Actividades destinadas a promocionar el cultivo de Amaranto

94

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

12

Ruiz, Natalia Gisele; Folabella, Alicia Mabel; Zamora, Angela Sofía; Escalante, Alicia Haydeé

Calidad bacteriológica del agua y sedimento en playas de la ciudad de Mar del Plata (provincia de Buenos Aires) previa a la instalación del emisario submarino

95

Segura, Luis Alberto; Lobo Ada Patricia

La explotación de áridos en la cuenca baja del rio El Tala-Ongoli, y su influencia en la modificación del paisaje natural

96

Sogari, Noemi; Busso, Arturo; Vazquez, Francisco

Degradación de residuos orgánicos y generación de biogás

97

Sosa, Beatriz Soledad; Guerrero, Elsa Marcela; Banda Noriega, Roxana

Indicadores ambientales para la gestión ambiental. El caso de las fundiciones de Tandil y sus emisiones gaseosas, Argentina

98

Tomietto, Macarena; Mora, Fedora

Los proyectos de vialidad y movilidad como instrumentos de integración socioterritorial. El caso del proyecto urbano ambiental para el Camino de Sirga en la cuenca del Riachuelo

99

Ulberich, Ana C.; Miranda del Fresno, M. Carolina; Larsen, B. Ayelén; Falasca, Silvia

Uso de agroquímicos en el cultivo de soja y riesgo sobre la salud de la población rural de la provincia de Santa Fe

100

Villalba, M. Sofía; Nogar, María Luciana; Jacinto, Guillermina

Transformaciones territoriales y problemas ambientales en asentamientos de rango menor. El caso de Gardey (partido de Tandil)

101

Vitale, Paula; Flores, Ariadna; Eyler, Nora Gladys; Cañizo, Adriana Inés

Las cenizas del volcán Puyehue como agentes catalizadores en la degradación de contaminantes

102

5. Turismo, patrimonio y ambiente

Fernández, Guillermina; Ramos, Aldo; Ricci, Susana; Castronovo, Raúl; Valenzuela, Silvia

Interpretación del patrimonio para la conservación y recreación: el caso de Dos Huecos, Tandil

105

Filippetti, Rosana; Nina, Mónica Marianela; Nieva, Teresita; Pauletto, Selva del Valle

El turismo como posibilidad de desarrollo local en el departamento Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca, Argentina

106

Padilla, Noelia Aymara; Camino, Mariana

Fragmentación de playas en la localidad de Mar del Sud, partido de General Alvarado

107

6. Instrumentos de gestión ambiental

Andersen, Andrea; Zulaica, Laura

Situación ambiental del puerto de Quequén y perspectivas para la implementación de un sistema de gestión ambiental

111

Carabelli, Francisco; Alonso, Juan Andrés; Rojas, Ivana; Forti, Laura; Baroli, Carlos; Tabares, Claudia

Una nueva herramienta informática para el cálculo de la huella ecológica de comunidades de pequeña y mediana escala socioeconómica de Argentina

112

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

13

da Costa Pereira, Nélida; Poggi, María Cecilia; Zanca, Rosana; Poplavsky, Cristian; Montebello, Claudia

Indicadores de sustentabilidad territorial. Contenidos de aplicación multicriterio para legitimar variables de gestión ambiental

113

Duval, Valeria Soledad; Benedetti, Graciela M.; Campo, Alicia M.

Evaluación de la efectividad de manejo en la reserva provincial Parque Luro, provincia de La Pampa

114

Fernández y Valdivielso, Ezequiel

Actores y gestión ambiental en la cuenca Matanza Riachuelo

115

Gallipoliti, Virginia Angelina; Sogari, Clotilde Noemí

Evaluación termo-energética con programas de simulación de una vivienda social en la ciudad de Corrientes, Argentina

116

Guerrero, E. Marcela; Wagner, Lucrecia S.; Guiñirgo, Fernando; Rodríguez, Corina; Sosa, Beatriz

Problemáticas, conflictos y movilizaciones ambientales en Tandil. Una aproximación a la historia ambiental local

117

Montero, María Cecilia; Ortega, Néstor Fernando

Criterios de evaluación de la sustentabilidad en construcciones portuarias realizadas con hormigón armado

118

Ramírez, Mónica Susana; García, Raúl Agustín; Carrascosa, Hugo Daniel

Monitoreo de la calidad del aire en el distrito minero Los Berros, departamento Sarmiento, San Juan

119

7. Riesgo ambiental

Bernabé, M. Angélica; Falasca, Silvia Liliana

Cartografía de riesgo. Reflexión sobre los criterios conceptuales, metodológicos y técnicos utilizados en su elaboración

123

García, M. Celia; Uboldi, Julio Alberto

Detección, ubicación y evaluación del riesgo de incendios forestales, de pasturas y de interfase. Las geotecnologías al servicio del medio ambiente

124

Giannaccini, Florencia; Katzenstein, F. Andrea

Riesgo ambiental y urbano en los barrios 25 de Mayo y Ceferino Namuncurá, San Antonio Oeste, Río Negro

125

Montero, M. Cecilia; Brunt, Raúl

Características de asfaltos modificados con agregado de residuos de toner

126

Monti, Alejandro

Evaluación de la gestión del riesgo en costas urbanizadas de Patagonia. El caso Puerto Madryn

127

Negrelli, Mirta Mariel; Arroqui, Agustín; Soria, María Valentina

Cartografía de peligros naturales en el área de Los Berros, departamento Sarmiento, provincia de San Juan

128

Sánchez, Laura Silvana

Sociedades vulnerables en riesgo ante la amenaza del calentamiento global. Adaptación a escenarios futuros

129

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

14

Schaer, Andrea Ester

Identificación de amenazas en un escenario de riesgo de inundación. El caso de la laguna Negra

130

Valenzuela, M. Cristina; Maldonado, Gabriela Inés; Sosa, Elina del Carmen; Grandis, Gilda Cristina; Brandi, César Gustavo

Escenarios de riesgo ambiental en la carlota, córdoba. Un aporte metodológico

131

Varela, Silvia Inés; Soria, María Valentina; Puertas, María Cándida; Matar, M. Angélica

Delimitación de unidades de paisaje, susceptibles a degradación física en un sector del valle de Bermejo, departamento de Jáchal, San Juan

132

Simposio

Ferraro, Rosana (coordinadora)

Energías Alternativas: desafíos frente a la crisis energética argentina

135

Marranghello, Patricio

Energía y desarrollo sostenible

136

Di Prátula, Horacio

Instrumentos necesarios para el desarrollo de proyectos eólicos

137

Galia, Francisco

Los recursos energéticos del Mar Argentino

138

Feldman, Susana R

Biocombustibles

139

Conferencias

García de García, Fernando

El ambiente como cuestión de Estado

143

Karol, Jorge L.

Laberintos de la gestión ambiental: ¿salir por arriba o conectar los senderos que la atraviesan?

144

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

15

Trabajos orales y posters

1. Gestión y conservación de

recursos naturales

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

16

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

17

VARIACIÓN DE LA DENSIDAD DEL CAUQUÉN COMÚN (CLOEPHAGA PICTA) EN PATAGONIA CENTRAL

Aldanondo, Cristian Gastón Kristensen, María Julia

Pose, María Paula

CINEA, Facultad de Ciencias Humanas, UNICEN [email protected]

Palabras clave: gradiente ambiental, gestión de silvestre, aves, poblaciones.

Resumen

El cauquén común (Cloephaga picta) se distribuye en el sur de la patagonia argentina y chilena donde cría, prefiriendo para nidificar los hábitats húmedos, ríos, lagunas y mallines. Migran en otoño e invierno al sur de Buenos Aires y en menor medida a Río Negro, que representan el área principal de invernada, aunque existen grupos que residen permanentemente en las zonas de crías. Es la única de las tres especies de cauquenes que nidifica en la estepa patagónica. C. picta está categorizada como especie “vulnerable” según la UICN, sus poblaciones pueden peligrar si las circunstancias que amenazan su supervivencia y reproducción no mejoran. La especificidad del hábitat, sumado a la competencia por el alimento con el ganado, refuerza su vulnerabilidad. Es necesario un abordaje integral en relación a la gestión de la fauna silvestre que tenga en cuenta las bases ecológicas de la especie, el entramado socio productivo de la región, y el factor educativo, a fin de conservar los hábitats de nidificación y cría del cauquén común y contribuir a revertir su situación.

El objetivo del trabajo fue reconocer los cambios en las densidades de las poblaciones y las áreas de nidificación, a lo largo de un gradiente de aumento de precipitación desde la costa atlántica hasta la cordillera en la provincia de Santa Cruz. Se realizaron censos siguiendo una transecta con orientación este-oeste-sur demarcada por las rutas provinciales 12, 43 y 41, subdividida en cinco tramos: Caleta Olivia-Pico Truncado (Tramo I), Pico Truncado-Las Heras (II), Las Heras-Perito Moreno (III), Perito Moreno-Los Antiguos (IV), Los Antiguos-Monte Zeballos (V). El recorrido se realizó en dos fechas durante la temporada reproductiva (28/11/2009 y 14/03/2010), en vehículo a baja velocidad parando cada vez que se avistaron ejemplares. Desde la ruta se registró con ayuda de binoculares su abundancia, sexo, conformación del grupo, clase de edad y características del hábitat (tipo de ambiente y vegetación). El conteo de las crías que al fin de la temporada permanecen junto a sus padres realizado en el segundo censo permitió estimar su supervivencia.

Los resultados pusieron en evidencia un aumento de la densidad hacia el oeste, que fue mayor en el tramo IV (4 ind/km). Sobre la cordillera (tramo V), la abundancia baja a 2 ind/km pero aumenta la de crías, que llega a constituir el 50% de la población; también aumenta la proporción de adultos en pareja (75%) y la supervivencia de las crías (68%). Esto se relacionó con una mayor proporción en estos dos últimos tramos de humedales que son fuente de recursos de alimento y refugio. En los tramos orientales (I, II), que cubren 140 km desde el mar, no se registraron individuos. En el tramo intermedio (III) la densidad fue de 0,2 ind/km y la presencia de C. picta siempre estuvo asociada a cuerpos de agua. En él bajan las proporciones de crías (38%) y de adultos en pareja (47,6%). El 61,5% de las crías permanecen junto a sus padres al final de la temporada. En todo el gradiente los adultos solitarios fueron mayoritariamente machos.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

18

DISPERSIÓN NATURAL DE DOS ESPECIES DE EUCALYPTUS EN AMBIENTES ALUVIALES DEL ARROYO DE LOS HUESOS

Bardi, Juan Francisco, D´Alfonso, Carlos Oscar

Scaramuzzino, Rosa Lourdes

Facultad de Agronomía, UNICEN, Av. República de Italia 780, 7300 Azul [email protected]

Palabras clave: Eucalyptus, dispersión, aluvial.

Resumen

El género Eucalyptus se encuentra representado por más de 700 (setecientas) especies y variedades originarias en su mayoría de Australia y Tasmania. Constituye uno de los géneros más cultivados en la silvicultura argentina. En los establecimientos agropecuarios del centro de la provincia de Buenos Aires existen formaciones arbóreas implantadas dispuestas en cortinas de reparo o en pequeños macizos. Estas formaciones le confieren al paisaje natural de la región pampeana un carácter diferente tanto en su composición florística como en la diversidad de uso y manejo de los agroecosistemas.

Dentro del género Eucalyptus, la especie E. camaldulensis Denh (eucalipto colorado) es la más cultivada en la región mientras que E. viminalis Labill. (eucalipto blanco) ocupa el segundo lugar en superficie. En la mayoría de las plantaciones establecidas se desconoce tanto la fecha de introducción como la procedencia de las semillas. Es sumamente notable la aparición de repoblaciones naturales próximas a los sectores implantados. Son escasas las referencias bibliográficas que indiquen valores de crecimiento anual de las formaciones de estos eucaliptos. Al respecto se puede mencionar para la especie Eucalyptus camaldulensis cultivada como cortina establecida en ambientes de pedemonte de las sierras de Azul, un registro de 19 m3/ha.año a la edad de 10 años.

El presente trabajo tiene como objetivo obtener una valoración dendrométrica de los repoblados naturales de ambas especies establecidos en planicies de derrame sobre llanuras aluviales de la cuenca del Arroyo de Los Huesos, en las proximidades del límite geográfico de los partidos de Rauch y Azul. Para ello se delimitaron dos estaciones de análisis de la vegetación. Se caracterizó cada sitio, se determinó su referenciación geográfica con geoposicionador satelital (GPS) y se clasificó cada uno de los ejemplares que conforman los repoblados según sus estadios de crecimiento. Para cada individuo presente se calcularon los valores de área transversal, volumen aparente y volumen real individual en función de un coeficiente mórfico de 0,3. La presencia de plantas jóvenes en diferentes estados de crecimiento denota un proceso de naturalización de las especies estudiadas que es coincidente con lo manifestado por otros autores para otras fanerófitas en la región pampeana.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

19

VARIABILIDAD FENOTÍPICA DE UNA POBLACIÓN NATURALIZADA DE LOTUS TENUIS WALDST. ET KIT. EN LA CUENCA DEL ARROYO AZUL, PAMPA

DEPRIMIDA Barufaldi, Mónica S. 1,2 Valicenti, Roberto O. 1,3

Mestelán, Silvia A.1

1 Dpto. Ciencias Básicas Agronómicas y Biológicas. Facultad de Agronomía, Azul, UNICEN.

2 Centro de Investigaciones Integradas sobre Sistemas Agronómicos Sustentables (CIISAS),

FAA, UNICEN 3 Núcleo de Estudios Vegetacionales y Agroecológicos (NUCEVA) FAA, UNICEN

[email protected] [email protected]

Palabras clave: agroecosistema, recursos genéticos vegetales, genética-ecológica, selección natural, flujo génico.

Resumen

Lotus tenuis es una leguminosa forrajera perenne originaria de la Cuenca del Mediterráneo. Esta especie, se ha naturalizado en forma exitosa a las condiciones ecológicas de los pastizales naturales de la Pampa Deprimida Bonaerense. Es una especie diploide de fecundación cruzada y su patrón de crecimiento es primavera-estivo-otoñal.

Los suelos ocupados mayoritariamente por L. tenuis se caracterizan por su baja fertilidad, drenaje pobre, moderado contenido de sodio y baja concentración de fósforo disponible. Los disturbios frecuentes producidos en la vegetación como las labores agrícolas, el sobrepastoreo, el fuego en comunidades de paja colorada (Paspalum quadrifarium) o las inundaciones han facilitado su colonización. Por su adaptación a condiciones limitantes para otras leguminosas, producción de forraje de elevada calidad nutritiva y su propiedad de no provocar meteorismo es considerada “especie clave” en el manejo de los pastizales de la región.

Los pastizales son agroecosistemas complejos integrados por distintos niveles de organización biológica: poblaciones, comunidades, ecosistemas con una estructura genética que responde a los cambios ambientales. Desde el punto de vista genético- ecológico y del manejo de los pastizales de la región para la producción ganadera los resultados del estudio de la magnitud de la variabilidad fenotípica presente en las poblaciones naturalizadas de L.tenuis representan una información importante para su uso en el mejoramiento genético de la especie.

El objetivo del presente trabajo fue evaluar la variación fenotípica de algunos caracteres morfofisiológicos en plantas individuales provenientes de una población de L.tenuis de un campo representativo del norte de la Cuenca del arroyo Azul.

Se evaluaron: presencia y capacidad de nodulación natural con rizobios (Fam. Rhizobiaceae) clasificados en nódulos grandes (PNG), medianos (PNM) y pequeños (PNP) y desarrollo radicular (DR), número de tallos (NT), longitud del tallo más largo (LT), vigor de planta (VP) y materia seca (MS). En el estado reproductivo se evaluaron los siguientes caracteres relacionados con la producción de semilla: fecha inicio de floración (FL), número de flores (NF) y vainas (NV) por inflorescencia, y número de semillas por vaina (NS).

Se recolectaron por vía vegetativa un total de 60 genotipos (plantas), provenientes de 3 ambientes edáficos diferentes (20 plantas/ambiente): Ambiente 1: Argiduol ácuico, Ambiente 2: Suelo con alto hidromorfismo “humedal transiente” y ambiente 3: Natracuol. Los tallos fueron enraizados y transplantados en macetas bajo un diseño completamente aleatorizado con tres repeticiones. La caracterización fenotípica se realizó en invernáculo.

Con excepción de los caracteres NT y FL que presentaron diferencias altamente significativa y significativa, respectivamente, no se detectaron diferencias significativas para la mayoría de los caracteres evaluados por planta individual en los diferentes ambientes edáficos. Estos resultados indicarían la existencia de un importante flujo génico entre los genotipos provenientes de los diferentes ambientes edáficos contrarrestando el efecto de la selección natural que opera en cada uno de ellos.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

20

FACTORES NATURALES Y ANTRÓPICOS QUE AFECTAN EL ESTADO DE LOS MALLINES EN EL SUDOESTE RIONEGRINO

Calabrese, Graciela Mabel López, Carlos Rodolfo

Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina, Bariloche, Río Negro. [email protected]

Palabras clave: degradación, recursos naturales, humedales.

Resumen

Los humedales de la zona semiárida del sudoeste de la provincia de Río Negro están principalmente representados por mallines, áreas de relieve plano-cóncavo que reciben el aporte regular de agua superficial o freática, por lo cual el suelo se mantiene con alto contenido de humedad durante casi todo el año.

Los mallines tienen una importancia relevante en la región, no sólo por sus funciones ecológicas, sino particularmente por su alta producción de forraje para el ganado.

El objetivo de este trabajo fue caracterizar los mallines en un área comprendida entre San Carlos de Bariloche y los alrededores de Pilcaniyeu, entre los 70º 30’ y 71º 20’ de longitud O y los 41º 00’ y 41º 15’ de latitud S, en la zona ecológica de Sierras y Mesetas, y registrar los factores antrópicos y naturales que afectan el buen estado de los mismos.

El estudio comprendió seis mallines seleccionados en un gradiente de aridez creciente. Entre los factores antrópicos que afectan la productividad de estos mallines se destacan las canalizaciones realizadas para extender la superficie húmeda de los mismos, que han traído como consecuencia una modificación del ciclo hidrológico de los mallines. El uso ganadero intensivo de los sectores húmedos y muy húmedos ha impactado produciendo la disminución de algunas especies forrajeras, observándose una mayor degradación en los sectores subhúmedos a secos. Entre los factores naturales merecen mencionarse la influencia de las precipitaciones y la caída de cenizas volcánicas procedentes de la erupción del Puyehue-Cordón Caulle ocurrida el 4 de junio de 2011.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

21

RELACIÓN ENTRE EL CONTENIDO DE CLORUROS EN SUELOS Y EL MANEJO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN UN HUMEDAL INTERMAREAL

Carol, Eleonora S. 1,2

Cellone, Francisco A. 1 Kruse, Eduardo E. 1,2

1 Cátedra de Hidrología General, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP

2 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

[email protected]

Palabras clave: Bahía de Samborombón, flujos mareales, salinización de suelos.

Resumen

En el sector sur de la Bahía de Samborombón (Buenos Aires, Argentina) se desarrolla un humedal intermareal. El área constituye un ambiente hidrológico dinámico en donde interactúan los flujos de agua estuárico-marinos y los continentales. Dentro del humedal se sitúa la localidad de General Lavalle cuya principal actividad económica es la ganadería. La expansión ganadera hacia zonas intermareales dio a lugar a la realización de distintas obras de ingeniería con el fin de evitar el ingreso del flujo mareal para disminuir la superficie inundada del campo y lograr una mayor extensión del área de pastoreo. El contenido de cloruros en suelos está directamente asociado a los flujos mareales, razón por la cual cambios en la hidrodinámica natural del sistema pueden modificar su concentración.

El objetivo del trabajo fue evaluar la posible alteración en el contenido de cloruros en los suelos del humedal como consecuencia de la regulación de los flujos mareales. Se realizaron interpretaciones de imágenes satelitales, relevamientos de campo, mediciones de niveles de agua superficial y subterránea y determinaciones del contenido de cloruro en suelos.

Los resultados obtenidos permitieron reconocer cómo las obras de ingeniería principalmente los terraplenes de contención y los caminos internos alteran el comportamiento hidrológico natural y en consecuencia el contenido de cloruros en el suelo. El acuífero freático del humedal tiene un nivel próximo a la superficie o aflora en los sectores deprimidos. En las áreas de marisma naturales el flujo mareal ingresa durante la pleamar observándose agua acumulada permanentemente en superficie y una relación agua superficial agua subterránea que varía periódicamente con la marea. Las áreas de marisma fuera del ciclo mareal por la obstrucción de terraplenes no muestran acumulación permanente de agua en superficie, la relación agua superficial agua subterránea no registra variaciones y los suelos están agrietados en los periodos secos, presentando generalmente mayores concentraciones de cloruro y depósitos salinos de halita. La presencia de dichas sales en la superficie de los suelos se debe a que en las mareas extraordinarias o eventos de tormenta, la altura de la pleamar sobrepasa la cota de los terraplenes inundando toda el área de marisma. Luego en bajamar, estas estructuras funcionan como barreras que impiden el drenaje natural y el agua que queda atrapada permanece tiempos prolongados infiltrando una parte en el acuífero freático y otra evaporándose. Debido a que el agua del flujo mareal es salina de tipo clorurada sódica los procesos de evaporación produce un aumento en la concentración de cloruros en el agua y en el suelo precipitando en ocasiones halita. Estas sales son disueltas por el agua de lluvia e ingresan por infiltración al acuífero. Los caminos internos muestran un efecto similar al de los terraplenes. Esto se debe a que los drenes son insuficientes, se encuentran tapados o están diseñados por encima de la cota de la marisma. Las futuras obras deben planificarse de forma tal de minimizar la alteración de los flujos de agua con el fin de lograr un manejo sustentable de los recursos naturales en el humedal.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

22

ALGAS CIANOFITAS POTENCIALMENTE TÓXICAS EN EL LAGO DEL FUERTE (TANDIL, PROVINCIA DE BUENOS AIRES)

Cifuentes, Marisol Roxana Gonzalez Castelain, José

Instituto de Hidrología de Llanuras, UNICEN-CIC

[email protected]

Palabras clave: cianofitas, Tandil, uso recreativo, lago. Resumen

El desarrollo de algas cianofitas en ambientes acuáticos es un tema de creciente interés hidroambiental y sanitario, en virtud de su capacidad de producción de toxinas que afectan la salud de las personas y de otros organismos vivos, ya sea por consumo directo, contacto dérmico e ingestión accidental.

El Lago del Fuerte es uno de los paseos turísticos más visitados de la ciudad de Tandil. Sin embargo desde hace años se registró la presencia de algas cianofitas, las cuales podrían ser potencialmente tóxicas para la salud y afectarían la aptitud para el uso recreativo del cuerpo de agua.

Debido a que la información que existe del lago en referencia a la presencia de cianobacterias es limitada y acotada en el tiempo, el objetivo de este trabajo consistió en relevar la presencia de algas cianofíceas potenciales productoras de toxinas, y sus variaciones estacionales.

Para ello se realizó un monitoreo de la comunidad algal y de otras variables físico-químicas del Lago del Fuerte, durante en el periodo octubre/2007 – octubre/2008, siguiendo la metodología propuesta por la OMS (1999). Se tomaron muestras cada 15-20 días en dos orillas opuestas del lago (Club Náutico e Isla), se midió la transparencia del agua (disco de Secchi), la temperatura y conductividad eléctrica. En laboratorio se determinó el fósforo total y se realizaron recuentos cuali-cuantitativos del fitoplancton.

La transparencia máxima observada no sobrepasó en ningún caso los 60cm, y la concentración de fósforo fue mayor que 0,02mg/L. Estos valores superan los niveles guía sugeridos por la OMS para proceder con el recuento algal. La densidad de algas cianofitas superó los valores guía correspondientes (para actividades de baño, se sugiere menor que 20.000 cél/mL).

Se identificaron ocho géneros de cianofitas en ambos lugares de muestreo, cuatro de ellos potencialmente toxicogénicos: Oscillatoria, Microcystis, Anabaena y Coelosphaerium.

El recuento general de cianobacterias osciló entre 101.000 y 965.000 cél/mL, con una media general de 417.000 cél/mL.

Los resultados indican que la abundancia de cianobacterias se mantiene elevada durante todo el año, principalmente en verano, por lo que se ve afectada su aptitud para uso recreativo produciéndose un nivel de riesgo sanitario potencial para la población usuaria, que debiera confirmarse con la medición de toxinas en la muestra de agua.

A fin de realizar una gestión responsable del recurso, se sugiere formalizar un monitoreo de la presencia de toxinas en el agua para confirmar o reducir el nivel de riesgo potencial, por lo menos en periodo estival o en vísperas de algún evento que involucre contacto directo con el agua. Asimismo, un diagnóstico integral debiera acompañarse de datos epidemiológicos acerca de la ocurrencia de efectos en la salud de los usuarios, desde afecciones dérmicas (irritación) u otras de mayor gravedad que sean atribuibles al uso del lago.

También debiera preverse un programa de información a fin de aclarar el estado de situación tanto a los usuarios asiduos como a la población en general, dado que el alerta preventivo no asegura un peligro real, sino que se emite con una visión preventiva.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

23

APLICACIÓN DEL ÍNDICE TRÓFICO IELP EN LAGUNAS BONAERENSES

Colasurdo, Viviana Díaz, Oscar

Marinelli, Claudia Cepeda, Rosana Grosman, Fabián

Sanzano, Pablo Ferrarti, Rosana

Canziani, Graciela

Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable. Universidad

Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Pinto 399 (7000) Tandil, Argentina [email protected]

Palabras clave: índice de eutrofización, lagunas bonaerenses, variables fisicoquímicas.

Resumen

Los propios y elevados niveles de eutrofización observados en las lagunas pampeanas y el comportamiento de la red trófica predominante asociada a ellos muestran un estado y una dinámica diferencial respecto a otros grupos de ambientes someros del mundo. Un estudio previo que consideró 11 lagunas del Centro Sur y Sudeste de la Provincia de Buenos Aires, permitió definir un Índice de Eutrofización de Lagunas Pampeanas (IELP o PSLEI: Pampean Shallow Lake Eutrophication Index) que caracteriza el estado trófico de las mismas y permite encontrar patrones de diferenciación entre lagunas eutróficas e hipereutróficas a partir del análisis multivariado de las variables fisicoquímicas medidas.

El objetivo del trabajo es analizar la aplicabilidad del IELP a una nueva base de datos con información actualizada sobre los cuerpos de agua estudiados y con la incorporación de nuevas lagunas; se considera asimismo la relación entre el índice y las precipitaciones regionales.

Los resultados son satisfactorios en cuanto a patrones de agrupamiento y respuesta de tales grupos a los períodos húmedos y secos ocurridos en las subregiones pertenecientes de cada sitio. Por otra parte, al extrapolar el índice a otras lagunas de la provincia, algunas de las cuales con mediciones puntuales en el tiempo, permite inferir que el IELP es un indicador adecuado y específico para la clasificación y caracterización del estado trófico de lagunas pampásicas así como de grupos de limnótopos en distintos períodos del año y para diferentes condiciones hidrometeorológicas predominantes.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

24

FLORA MEDICINAL DE LAS SIERRAS DE AZUL (SISTEMA DE TANDILIA) Catálogo, importancia y su relación con las actividades antrópicas

D´Alfonso, Carlos Oscar Scaramuzzino, Rosa Lourdes

Cátedra de Botánica Agrícola II, Facultad de Agronomía, UNICEN [email protected]

Palabras clave: medicinales, Tandilia, catálogo.

Resumen

Las Sierras de Azul son un segmento del Sistema Orográfico de Tandilia. Este Sistema se extiende en la Provincia de Buenos Aires, desde Mar del Plata hasta Olavarría. Su longitud aproximada es de 350 km de largo por 50 km de ancho. Se presenta como una faja de colinas, en medio de las cuales se elevan cerros aislados en cuyas cúspides afloran rocas consolidadas de edad antigua. Entre Balcarce y Azul, los cerros están formados por rocas graníticas y presentan flancos muy empinados con rocas expuestas y ausencia de suelos. Los sectores rocosos ocupan áreas reducidas con respecto al pedemonte. Los sectores periserranos están formados por loess sobre una costra calcárea (tosca) que suele aflorar en la parte alta de las ondulaciones, las que son más pronunciadas en las adyacencias de las partes cuspidales rocosas. Morfológicamente constituyen un relieve sencillo, de avanzada madurez, modelado por sucesivos procesos de erosión y acumulación. Los cerros se disponen en forma aislada, separados por depresiones, con pequeños desniveles y pendientes poco pronunciadas. En Azul, la elevación en torno a la llanura circundante no sobrepasa los 80 m, alcanzando su mayor altitud en el cerro La Crespa de 379 m snm. En la parte cuspidal presentan afloramientos rocosos y suelos de diferente profundidad, diferente grado de pedregosidad y rocosidad, pendiente y humedad. Los suelos son someros con tosca o roca en las partes cuspidales y laderas, y profundos en los valles. La humedad es mayor, llegando al anegamiento en los valles inferiores y vías de escurrimiento. El pedemonte es suavemente ondulado con suelos bien drenados y profundidad variable. Desde el punto de vista hidrológico constituyen áreas emisoras de escurrimiento ya que la existencia de manantiales determina la alimentación permanente de arroyos, cuyas cabeceras se sitúan en la región.

En esta diversidad de ambientes se manifiestan importantes comunidades vegetales, lo cual ha permitido identificar hasta el presente más de 550 especies. Las familias más representadas son Poaceae, Asteraceae, Fabaceae, Apiaceae y Cyperaceae. Del total de las especies, 275 (50%) fueron identificadas como medicinales, siendo 197 nativas y 78 exóticas.

Con la información obtenida se elaboró una base de datos con las especies y sus propiedades medicinales potenciales. Se clasificaron las mismas en Pteridofitas, Gimnospermas, Angiospermas (Monocotiledóneas y Dicotiledóneas). Las familias y las especies se ordenaron alfabéticamente. Al mismo tiempo se señalaron los endemismos del Sistema de Tandilia y las especies adventicias o naturalizadas.

Dado el creciente interés mundial por las plantas medicinales y al evidente deterioro ocasionado por el hombre en los ambientes serranos (actividades mineras, expansión de la frontera agrícola, turismo) que implica una potencial pérdida de diversidad vegetal, este catálogo pretende ser una herramienta para posteriores estudios de ciclos de vida, condiciones de germinación, tareas de multiplicación y/o cultivo de las distintas especies, con el propósito de propender a un uso racional del recurso vegetal a fin de evitar la extracción y comercialización sin control que se observa en distintas regiones del país.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

25

EVALUACIÓN DE DISTINTAS METODOLOGÍAS PARA ESTIMAR EL USO DE AGUA DE FORESTACIONES Y SU POTENCIAL IMPACTO SOBRE LOS

RECURSOS HÍDRICOS El caso de las plantaciones con coníferas en el NW de la Patagonia

Gyenge, Javier Enrique Fernández, María Elena

CONICET-EEA Balcarce INTA Oficina Tandil

[email protected]

Palabras clave: metodologías de estimación; cambios en el uso del suelo; recursos hídricos; forestaciones.

Resumen

En términos generales, los bosques naturales o implantados usan más agua que los sistemas herbáceos. La conversión de sistemas de pastizal a forestación, o el cambio de una especie arbórea por otra, implica cambios en la tasa de uso de agua y de otros componentes del balance hídrico, que deben ser cuantificados a fin de ordenar y manejar las forestaciones. Existen varias metodologías para abordar este tipo de estudio, aunque poco se ha trabajado en la comparación entre ellas. Este trabajo compara y discute las metodologías más usuales, tomando como caso el NW de la Patagonia argentina.

Existen varias investigaciones (de INTA y UBA) que han estimado la evapotranspiración de distintos sistemas vegetales de esta región (forestaciones con coníferas exóticas, pastizales, bosque y matorral nativo) utilizando diferentes metodologías, siendo este conocimiento útil para analizar limitaciones y fortalezas de los distintos enfoques. El método de balance hídrico ha demostrado que, en situaciones de suelo profundo o en aquellas en donde la extracción de muestras de suelo se torna impracticable, la metodología subestima el consumo de agua real del componente arbóreo.

Para la Patagonia, el balance hídrico calculado en base al primer metro de perfil de suelo, subestimó el consumo de agua principalmente en los meses de mayor sequía. Estudios posteriores con sensores automáticos colocados hasta 2 m de profundidad de suelo, mostraron que en dicho momento, los árboles extraen agua mayoritariamente de horizontes profundos. Por el método de flujo de savia, se observó también que en dichos meses los árboles creciendo a baja densidad, mantuvieron altas tasas de transpiración, similares a las de primavera. La determinación de flujo de savia se ve limitada en situaciones de bosque abierto, donde haya componentes herbáceos en alta cobertura. Si bien es el único método que permite discriminar el uso de agua de cada especie del sistema, sólo se puede usar en especies leñosas. El uso de imágenes satelitales en el rango del infrarrojo tiene como fortaleza el permitir hacer análisis a grandes escalas espaciales, aumentando el número de situaciones a estudiar. Es una herramienta útil para comparar el uso relativo de agua de distintos sistemas. Sin embargo, estas estimaciones se limitan a imágenes tomadas en ciertos días específicos (de baja nubosidad), que sólo permiten estimar la evapotranspiración del sistema en su conjunto en dichos momentos. Así, se requieren estudios complementarios de campo para estimar la verdadera magnitud del uso de agua.

En el caso de Patagonia, un estudio con esta técnica mostró amplia discrepancia con un modelo de simulación, mientras que otro mostró la magnitud de la sobrestimación (más del doble del consumo real) si no se realizan correcciones. Aunque de suma complejidad, la parametrización de modelos de procesos basados en variables ecofisiológicas relacionadas con el intercambio gaseoso, en conjunto con modelos que contemplen la variable espacial, surgen como los más adecuados para arribar a conclusiones certeras. La necesidad de generar mayores conocimientos sobre el comportamiento ecohidrológico de las cuencas es esencial para validar a su vez, los modelos que puedan desarrollarse.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

26

PROYECTO DE GESTIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN ECOSISTEMAS DE LA PAMPA AUSTRAL (BUENOS AIRES)

Kristensen, María Julia; Lavornia, Juan Manuel; Leber, Virginia Andrea Pose, María Paula; Dellapé, Pablo Matías; Retondo, Laura Azul

Salle, Analía Jorgelina; Aldanondo, Cristian Gastón; Ale, Ariel Braccalente, Lorena; Giarratano, Mariano; Higuera, Mariela

CINEA, Facultad de Ciencias Humanas, UNICEN [email protected]

Palabras clave: invasiones biológicas, gestión de vida silvestre, recursos biológicos, bioindicadores.

Resumen

El propósito de este proyecto es contribuir a la conservación y uso sustentable de ecosistemas del distrito biogeográfico Pampa Austral, con el objetivo de profundizar en el conocimiento: de la biodiversidad de líquenes, tetrápodos e insectos; del efecto de las rutas sobre la mortalidad y como corredores de fauna; de los recursos de vida silvestre en especial helechos, fauna cinegética, flora medicinal; del proceso de invasión biológica; del efecto de las modalidades agroproductivas sobre la apicultura; y de la aplicación de bioindicadores de contaminación de aire y agua.

Se realizaron muestreos de líquenes (cobertura por especie) para caracterizar sus comunidades y su diversidad; se listaron las especies de tetrápodos citadas para Tandil y se categorizaron con el índice SUMIN. Se colectaron insectos heterópteros con redes de arrastre y de golpe, trampas de caída y de luz. Se recorrieron rutas principales y rurales relevando tetrápodos atropellados y vivos. Se muestreó el helecho Rumohra adiantiformis en la sierras y entrevistó a recolectores y acopiadores. Se encuestó a distintos actores involucrados en el circuito cinegético comercial. Se evaluó el potencial medicinal de la flora nativa encuestando a pobladores acerca de su uso. En las sierras del partido de Tandil se censaron montes y árboles (DAP y altura por especie) y se muestreó la población de retamilla (Genista monspessulana) correlacionando cobertura y altura con factores naturales y disturbios antrópicos. Se realizaron censos puntuales de aves en sitios de pastizal y en montes próximos. Se realizaron muestreos de vegetación y análisis polínicos y químicos de miel producida en dos establecimientos con distinta modalidad productiva. Se aplicó el índice de pureza atmosférica (IPA) y se analizó el contenido químico de talos de líquenes. Se utilizaron índices de calidad de agua basados en macroinvertebrados.

Resultados preliminares: Hubo mayor riqueza liquénica en roquedales (49) que en árboles (13). De los 9 anfibios, 12 reptiles y 18 mamíferos citados para Tandil, 17 poseen problemas de conservación. Se determinaron 134 especies de insectos heterópteros, en 31 familias; Esuris terginus constituye la primera mención del género para Argentina. Se observó preliminarmente mayor mortalidad de tetrápodos en rutas (barreras) y mayor avistaje de aves en caminos de tierra (corredores). Rumohra adiantiformis constituye un recurso florístico abundante, no regulado, que abastece al mercado nacional. La fauna cinegética sustenta una actividad comercial de exportación que se realiza bajo una modalidad que es ilegal. La flora medicinal potencial de las sierras no se utiliza localmente. Varias especies de árboles exóticos poseen comportamiento invasor. Se comprobó que la confluencia de disturbios antrópicos, principalmente voladuras y caminos, propicia la propagación de retamillares. La riqueza de aves fue menor en montes que en pastizales y disminuyó la equitatividad. Con la agriculturización permanente disminuyó la flora melífera y varió la composición polínica de la miel. Disminuyó la diversidad liquénica en la ciudad y el IPA en áreas industriales; se constató acumulación de contaminantes en Xanthoparmelia microspora, Punctelia semansiana y Usnea amblyoclada. El uso de macroinvertebrados bentónicos como bioindicadores en un arroyo serrano evidenció que la ganadería en la parte alta de la cuenca provocó las mayores alteraciones en la calidad del agua.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

27

INFLUENCIA DE LA URBANIZACIÓN SOBRE EL RÍO EL TALA, PROVINCIA DE CATAMARCA

Lobo, Ada Patricia 1,3 Segura, Luis Alberto 2,3

1 Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, UNCa.

2 Facultad de Humanidades, UNCa.

3 Dirección de Hidrología y Evaluación de Recursos Hídricos, Catamarca.

[email protected]

Palabras clave: urbanización, contaminación, El Tala, Catamarca.

Resumen

La cuenca del río El Tala se ubica en la vertiente oriental de la sierra de Ambato, ésta forma parte de las sierras Pampeanas de Catamarca. El curso principal del río El Tala, en su curso alto discurre con rumbo oeste-este hasta el km 22 de la Ruta Provincial Nº4 con respecto a la capital de Catamarca, para luego girar hacia el sudeste flanqueando en su margen oeste la cumbre de Los Ángeles y por el lado este la cumbre de Los Colorados, hasta cerca de la ciudad de Catamarca en el paraje llamado Las Rejas donde continúa hacia el sudeste y cambia el nombre por el de río Ongolí.

La cuenca del río El Tala mide aproximadamente 218 km2. Es una cuenca oblonga de baja susceptibilidad a las inundaciones y con una pendiente media del cauce principal del 9% por lo que se la puede definir como una cuenca con un terreno medianamente accidentado con una baja densidad de drenaje por lo que su respuesta a una tormenta podría considerarse lenta.

En los últimos años se observó un avance en la urbanización sobre los márgenes del río especialmente a la altura del km 22 que pueden derivar en una posible contaminación en el recurso que es utilizado para el abastecimiento de agua potable de la ciudad Capital ya que éste se nutre aproximadamente en un 30% de las aguas de este río.

El presente trabajo tiene como objetivos mostrar el avance físico de la urbanización sobre los márgenes del río El Tala, como así también determinar los posibles focos de contaminación y su influencia sobre la calidad el recurso, derivada de las actividades antrópicas.

Para el desarrollo del mismo se realizó en primera instancia el relevamiento topográfico, hidrológico, discretización y modelación de la cuenca del río El Tala hasta su entrada a la planta potabilizadora ubicada en Las Rejas. Luego se identificaron las posibles fuentes de contaminación sobre las cuales se realizaron tomas de muestras de agua y determinaciones de los parámetros físico-químicos.

Como resultado preliminar se observó que las actividades antrópicas traducidas en un sostenido avance de la urbanización influencian negativamente sobre la calidad del recurso con posibles focos de contaminación domiciliarios y de establecimientos de uso recreativo para los cuales es necesario generar un plan de gestión que favorezca el desarrollo sostenible de la zona minimizando los impactos derivados.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

28

UNA PROPUESTA DE CORREDOR DE BIODIVERSIDAD REGIONAL EN BAHÍA BLANCA

Milano, Fernando Adrián 1 Ángeles, Guillermo 3

Álamo, Matías 2 Campaña, Horacio 4

1 Fac. Cs.Veterinarias, Instituto Ecosistemas, UNICEN

2 Departamento de Geografía y Turismo, Universidad Nacional del Sur

3 Departamento de Agronomía, Universidad Nacional del Sur

4 Universidad Tecnológica Nacional

[email protected]

Palabras clave: corredor de biodiversidad, ruralidad, buenas prácticas, Bahía Blanca.

Resumen

El sudoeste bonaerense posee, en su medio rural, serios problemas sociales (desempleo, despoblamiento, concentración de la tierra, pérdida de la cultura) y ambientales (severa erosión eólica, erosión hídrica, deforestación, pérdida y degradación de pastizales, severa crisis de provisión que agua para Bahía Blanca y Punta Alta por sequías recurrentes). Los problemas sociales, por su parte, promueven el aumento de cinturones de pobreza en grandes ciudades que se asocian a desempleo, falta de higiene, desnutrición, inseguridad, etc. generadores, entre otras cosas, de grandes costos para el Estado. Por tanto es necesario implementar cambios en el uso de la tierra en el marco de un desarrollo local endógeno. Entre otras opciones podría generarse una protección especial de ciertas áreas que rodean las ciudades de Bahía Blanca y Punta Alta. En ellas se encuentran áreas protegidas y tierras fiscales que, junto a tierras privadas, podrían constituir un corredor de biodiversidad. Esto estimularía, además de la conservación ecosistémica, la radicación rural en los campos a partir de incentivos a buenas prácticas y la generación de puestos de trabajo como agentes de conservación. Además, el empleo en pequeños poblados podría verse favorecido por la demanda de bienes y servicios y por las actividades turísticas y recreativas que se podrían generar.

Este trabajo está enmarcado en el proyecto en desarrollo de la Universidad Nacional del Sur. “Buenas prácticas agrícolas como herramienta de gestión para el desarrollo local en el sudoeste bonaerense” (subsidiado por FONCYT; PICTO CIN 2010). Su objetivo general es presentar la idea y los métodos que se usarán para una primera etapa de diagnóstico y propuestas preliminares para el desarrollo e implementación de un corredor de biodiversidad regional en Bahía Blanca.

Metodología. Para viabilizar el proyecto se realizarán las siguientes tareas de diagnóstico y recolección de datos: -Tecnologías de Información geográfica integrando información ya existente vinculada a un corredor turístico regional. -Aspecto socio-productivo: obtención de datos de la población rural y de los sistemas de producción a través de encuestas. -Aspecto económico: determinación de una primera aproximación a los requerimientos para implementar el corredor y los posibles orígenes de fondos para las buenas prácticas agropecuarias (particularmente el mantenimiento de pastizales) y para los beneficios sociales. -Aspectos ecológicos: determinar una serie de indicadores de biodiversidad que podrían usarse para monitorear el área.

Dado que está en etapa inicial este sub-proyecto no tiene resultados aún. En este momento nos encontramos elaborando el diseño de la encuesta para productores y estableciendo los límites geográficos que el corredor de biodiversidad podría tener.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

29

MODELO MATEMÁTICO PARA ANALIZAR LA DINÁMICA POBLACIONAL DEL GUANACO (LAMA GUANICOE) EN UN ESTABLECIMIENTO

AGROPECUARIO EN LA PROVINCIA DE NEUQUÉN

Nardín, Mauro Andrés 1 Simoy, Mario Ignacio 2

1 Facultad de Cs. Humanas, UNICEN 2 Facultad de Cs. Exactas, UNICEN

[email protected]

Palabras clave: guanaco, manejo de fauna silvestre, conservación, modelo matemático.

Resumen

El guanaco (Lama guanicoe) es el ungulado silvestre de mayor rango de distribución de Sud América, encontrándose principalmente en la zona patagónica argentina. Sin embargo, desde la llegada del hombre blanco ha visto reducir sus poblaciones significativamente. Como dicho animal posee una fibra de alto valor comercial, desde diversos organismos e instituciones se propone la esquila y liberación de individuos silvestres como estrategia para promover su conservación. Para proyectar la sustentabilidad de la explotación de una población silvestre bajo manejo, habrá que estimar el tamaño de la misma y modelar su evolución.

El presente trabajo trata sobre la elaboración de un modelo matemático para simular la dinámica de una población de guanacos en la provincia de Neuquén. El resultado será el desarrollo de una herramienta que permita la utilización bien planificada del guanaco como recurso renovable, para justificar económicamente su conservación frente a la competencia de la producción bovina/ovina tradicional.

El modelo poblacional está estructurado en 4 grupos de edades: chulengos, juveniles, adultos jóvenes y adultos viejos y se lo ha parametrizado con datos de tasas vitales de esta especie obtenidos de la bibliografía científica. Se lo ha validado con datos poblacionales de establecimientos patagónicos y se han realizado los correspondientes análisis de sensibilidad y elasticidad para determinar cuáles parámetros son los más importantes a cuidar para una explotación sustentable del recurso.

El cálculo de la tasa de crecimiento poblacional, a partir de las tasas de fecundidad y de supervivencia en este caso de estudio, da como resultado una población en crecimiento. Esto permite la inclusión en el modelo de la opción de cosecha de algunos individuos atendiendo a la conservación. Éste, se utiliza también para analizar los efectos en la población de la extracción de chulengos.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

30

PAISAJES EDÁFICOS DEL PARTIDO DE AYACUCHO, REGÍMENES DE HUMEDAD Y CAPACIDAD DE USO DE LAS TIERRAS

Nuñez, Mariana Verónica Nuñez, Rubén Gabriel

Laboratorio de Estudios Ecogeográficos Facultad de Ciencias Humanas, UNICEN

[email protected]

Palabras clave: paisajes edáficos, régimen de humedad, capacidad de uso, ordenamiento.

Resumen

El conocimiento de las potencialidades y limitaciones de los suelos es fundamental para poder emitir juicios fundamentados sobre el uso y manejo de la tierra. El presente trabajo propone diseñar un modelo de ordenación de los recursos edáficos del Partido de Ayacucho (PA), como una de las fases primarias de la secuencia metodológica para abordar la ordenación ecológica y ambiental del territorio. En la provincia de Buenos Aires, donde la producción agropecuaria es relevante, dicho conocimiento se torna básico, sobre todo, ante la perspectiva de exigencias tecnológicas crecientes que requieren una utilización más eficiente de los recursos.

El análisis de los estudios de suelos elaborados por el INTA en la provincia de Buenos Aires derivó en un Mapa de Suelos (MS) del PA. Las unidades cartográficas (UC) fueron organizadas en una leyenda descriptiva que explicita los atributos generales de los suelos; la misma fue jerarquizada en dos niveles escalares: el nivel superior se corresponde con los tres compartimentos topográficos delimitados en el PA. El inferior se organizó de acuerdo a criterios jerárquico-escalares que enriquecen la lectura del mapa. La leyenda destaca también las relaciones suelo-relieve y la presencia de limitaciones.

El concepto de “régimen de humedad” hace referencia a la disponibilidad de agua a lo largo del año. Los diversos condicionamientos edafo-hídricos del PA fueron geo-referenciados a escala 1:500.000. El régimen de humedad denominado “údico” caracteriza los suelos de clima húmedo y buenas condiciones de drenaje. En el área del estudio ocupan 334.122 ha (49,2%). El 44,8% de los suelos exhiben condiciones de anaerobiosis durante una parte del año, correspondiéndose con el régimen denominado “ácuico”. En el PA los suelos con régimen údico de humedad son: hapludoles tapto árgicos, hapludoles tapto nátricos, argiudoles típicos y argiudoles típicos someros. Estos suelos se encuentran principalmente en las lomadas donde el loess cubrió los derrames. Los suelos con régimen ácuico son: natracuoles típicos, natracualfes típicos y natracuoles típicos someros, los mismos se extienden en las planicies más bajas. El 6% restante son suelos que intergradan entre ambos regímenes y son: natralboles típicos, argialboles típicos y argiudoles ácuicos, si bien el primero está más cerca del régimen ácuico de humedad.

Los suelos son perfiles y condicionan paisajes, de aquí surge el concepto de paisajes edáficos. La ordenación de los paisajes edáficos requiere evaluar la capacidad de uso de los mismos. Con ese objetivo se aplicó un modelo esquemático de evaluación de la aptitud de los mismos en el PA. Los suelos aptos para cultivar granos difunden en el 42% del área estudiada, existiendo un 5 % de suelos sólo aptos para el cultivo de plantas forrajeras y leñosas. La superficie restante (ecosistemas no labrables) es generalmente apta para aprovechamientos del recurso vegetal seminativo (53%).

Cabe mencionar que el PA presenta una diversidad edáfica amplia. La cartografía resultante del presente estudio conforma bases geográficas e instrumentales centrales para concebir la ordenación ecológica y ambiental del PA.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

31

EVALUACIÓN DEL GRADO DE IMPACTO GENERADO POR EL DESARROLLO URBANO DE PUERTO MADRYN SOBRE LAS COMUNIDADES DE AVES,

EN EL LÍMITE DE LA PROVINCIA FITOGEOGRÁFICA DEL MONTE

Pagnoni, Gustavo

IGEOPAT. FHyCS. UNPSJB. Trelew [email protected]

Palabras clave: aves, biodiversidad, impacto, desarrollo urbano.

Resumen

A partir del año 2007, la mayoría de las personas en el mundo (55%) viven principalmente en ciudades. La urbanización es un proceso continuo generador de una gama de diferentes densidades y patrones de asentamiento humano que provoca la pérdida, reducción y fragmentación de hábitats que modifican las interacciones ecológicas entre las comunidades de vegetación nativa y su fauna asociada. La ciudad de Puerto Madryn, asentada en la zona de transición entre las provincias fitogeográficas del monte y la estepa en la costa patagónica, experimenta un desarrollo creciente como consecuencia de actividades industriales como la elaboración de aluminio, la explotación de yacimientos minerales, la pesca y el turismo. La llegada de miles de personas en busca de opciones laborales, condiciona a las autoridades comunales a dar respuesta a una creciente demanda de viviendas, servicios e infraestructura que se brindan sin mayor planificación sobre zonas urbanizadas, periurbanas y naturales, generando pérdida de biodiversidad y de relaciones ecológicas por destrucción y degradación de los ecosistemas de monte, estepa y costa. Para monitorear el grado de impacto urbano sobre la biodiversidad, las aves son una buena elección porque pueden ser censadas a grandes escalas, su ocurrencia y abundancia están influenciadas por las características del hábitat que les rodea, son fáciles de ver y son atractivas para las personas. El uso de las aves como indicadoras se realiza bajo el supuesto de que las respuestas de especies individuales pueden ser representativas de la respuesta de otros tipos de fauna en la comunidad.

El objetivo de este estudio es analizar la estructura de la comunidad de aves y su respuesta al disturbio urbano; mediante el análisis de su distribución y variación estacional a lo largo de un gradiente urbano-suburbano-rural, evaluando parámetros poblacionales y de comunidad como abundancia, riqueza, diversidad de especies y densidad de gremios. Sobre imágenes satelitales, se identifican los hábitats más representativos. En cada uno se ubican diez unidades de muestreo (transectas fijas de 200 m de largo y de 25m de ancho), separadas por 100 m.; que se recorren mensualmente. Mediante el empleo de binoculares y guías de campo, se identifican y censan las especies de aves observadas. Se obtuvieron curvas de acumulación de especies totales y por tipo de hábitat, qué predice el numeró máximo de especies esperables. Se estimó la riqueza y la diversidad de especies por tipo de hábitat mediante el índice de Shannon (H´) usando el total de los registros. En dieciocho meses se registraron 48 especies, 33 paseriniformes y 15 no paseriniformes. La diversidad fue significativamente diferente entre los hábitat, encontrando valores mayores en el periurbano, intermedios en el suburbano y menores en el urbano. Las especies propias de ambientes de monte no se encuentran presentes en el hábitat urbano, donde predominan especies exóticas, en tanto que el hábitat suburbano constituye una zona transicional de oferta de nichos explotados tanto por especies urbanas como por otras de borde y algunas características del monte-estepa.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

32

ESTADO DE FRAGMENTACIÓN EN UNA ZONA DE LA PAMPA INTERSERRANA DE TANDIL

Ramírez, Cecilia

Maestri, María Laura Castets, Florencia

Ferrati, Rosana

Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable Universidad Nacional del Centro, Argentina

[email protected]

Palabras clave: paisajes productivos, sensores remotos, fragmentación, conservación.

Resumen

La biodiversidad en los paisajes productivos muchas veces es dependiente de la preservación de pequeños elementos del paisaje como parches inmersos en la matriz productiva. La escasa protección del ecosistema pampeano, la intensificación agrícola, la utilización de cerrilladas y otros remanentes para cultivos y/o ganadería hacen relevante la ubicación de estos elementos del paisaje y su seguimiento a través del tiempo.

Se trabajó sobre imágenes satelitales LandSat con el objetivo de encontrar sitios cubiertos por pastizales naturales y/o naturalizados y separarlos de la matriz de cultivos.

Bajo las restricciones de estacionalidad y precipitación, sólo fue posible seleccionar dos imágenes 225/86, la primera LandSat 7ETM de agosto de 1999 y la segunda, LandSat 5TM de junio de 2007. Se ubicaron e identificaron en el campo tres sitios correspondientes a flechillares, dos a pajonales y dos a pasturas consociada/naturalizada que se consideraron bajo la denominación de pastizal. Se determinaron las firmas espectrales de cada uno de los sitios anteriores y de otros tipos de cobertura de suelo constitutivos del paisaje: roca, agua, sombra de las sierras, cultivos, bosque, barbecho, suelo desnudo arado y zona urbana. En función de las firmas analizadas y para cada una de las dos imágenes, se construyó una máscara para separar los sitios ocupados por pastizal natural del resto considerando ventanas respecto del valor medio de las firmas. La comparación de las firmas entre imágenes muestra una buena correlación.

Se analizó el porcentaje de ocupación de pastizal en un recorte de aproximadamente 18000 km2 realizado sobre la región serrana obteniéndose un 25.8 % en agosto de 1999 y un 27.3 % en junio de 2007. Se digitalizaron además elementos lineales del paisaje: rutas principales, vías ferroviarias y sitios donde se realizaron previamente estudios de diversidad de aves y vegetación como parte de una investigación mayor que utilizará estos resultados y los validará a campo.

El conocimiento de la ubicación del pastizal natural en el paisaje serrano y los cambios observados en el mismo resultan fundamentales para una evaluación a ser tenida en cuenta al momento de plantear un correcto plan de ordenamiento territorial.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

33

LA VEGETACIÓN DE LOS PASTIZALES EN EL ÁREA DE LA RESERVA NATURAL INTEGRAL DE PUNTA LARA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Reynals, Luciana 1 Ricci, Susana 2

Pérez, Carolina 3 Miranda del Fresno, Carolina 2

Laura, Iharlegui 3 de Wysiecki, María Laura 3

1 Facultad de Cs. Humanas, UNICEN 2 Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales (CINEA) FCH, UNICEN

3 Facultad de Cs. Naturales y Museo, UNLP [email protected]

Palabras clave: pastizales, reserva natural, conservación, pampa.

Resumen

A partir de 2004 se incorporaron a la Reserva Natural de Punta Lara una importante superficie de sitios de pastizal que históricamente fueron destinados al uso pastoril. El objetivo del trabajo fue describir florísticamente las comunidades herbáceas presentes y los cambios vinculados a la exclusión del pastoreo. Los sitios muestreados incluyeron pastizales bajo pastoreo permanente ubicados en campos vecinos y pastizales ubicados dentro de la Reserva. Se realizaron censos de vegetación según Braun Blanquet, utilizando una escala modificada de van der Maarel (2007) para aplicación de análisis multivariado. Los datos obtenidos fueron analizados mediante técnicas de clasificación (Twinspan) y ordenación (ACP: análisis de componentes principales). Se realizaron 47 censos en el período 2007-2012. En total se identificaron 60 especies, de las cuales aproximadamente el 70% fueron dicotiledóneas nativas perennes. Las especies diferenciales posibilitaron identificar tres grupos de censos; el primero con Nassella hyalina y Lolium multiflorum, el segundo con Echinochloa helodes como especie dominante y un tercero caracterizado por la presencia de Acmella decumbens y Holocheilus hieracioides, entre otras. Los dos primeros ejes del ACP explicaron el 57% de la varianza de los datos. Las dos técnicas aplicadas reflejaron variaciones del ambiente relacionadas con la topografía y el grado de anegamiento, detectadas a partir de la presencia de especies de valor indicador.

Las diferencias observadas se atribuyen a variaciones topográficas, fenológicas y de uso de la tierra.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

34

DESMONTE EN FRANJAS PARA USO AGRÍCOLA EN EL CALDENAL DE SAN LUIS: EFECTOS SOBRE LA COMPOSICIÓN FLORÍSTICA

Ruiz, Olga Marcela

Consigli Robles, Facundo

Luna, Hipólito Roberto Pedranzani, Hilda

Gabutti, Elba

FICES, Universidad Nacional de San Luis, Villa Mercedes, San Luis [email protected]

Palabras clave: diversidad florística, especies nativas e introducidas, cobertura de suelo.

Resumen

En la Región del Espinal existe un fuerte proceso de avance de la frontera agrícola, en detrimento de la actividad ganadera en zonas donde el suelo no tiene una aptitud preponderantemente agrícola con la consecuente pérdida de remanentes de bosque nativo además de la extinción de especies nativas e invasión de especies exóticas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar posibles cambios en la composición florística y cobertura de suelo por efecto del desmonte a través de índices de diversidad, número total de especies, número de especies nativas e introducidas y porcentaje de mantillo y suelo desnudo.

El estudio se realizó en el campo “El Caldén”, ubicado en provincia fitogeográfica del Espinal, Distrito del Caldén, a 15 km al norte de la ciudad de Villa Mercedes (S.L), donde en el año 2005 se realizó un desmonte en franjas para uso agrícola. Se tomaron muestras en 5 sitios ubicados en franjas remanentes de bosque nativo y 5 en bosque nativo sin desmonte. En cada sitio se trazó una transecta de 39 m de longitud, dirección norte-sur y se realizaron registros de cobertura de cada especie presente en 14 unidades de muestreo de 1 m2 cada 3 m. Se calcularon los Índices de Shannon-Wiener y Simpson, número total de especies de los estratos arbóreo, arbustivo y herbáceo, número de especies nativas e introducidas y porcentaje de cobertura de mantillo y suelo desnudo. Los datos se analizaron utilizando IBM SPSS Statistics 19, mediante un análisis de Métodos No Paramétricos, U de Mann-Whitney. El análisis estadístico mostró solamente diferencias significativas (p<0.05) en la comparación entre especies nativas e introducidas al confrontar las dos situaciones planteadas (bosque nativo y franjas remanentes de bosque nativo). Esta variación en la composición florística se basó principalmente en la presencia de especies exóticas como: Salsola kali L. (cardo ruso, especie frecuente de áreas agrícolas), Chenopodium dessicatum A. (quinoa) y Bidens pilosa L. (amor seco).

El presente estudio demuestra que luego de siete años de uso agrícola con técnicas de cultivo en franjas, se ha producido un cambio en la composición florística de las franjas con bosque nativo remanente con respecto al bosque nativo. Resulta necesario analizar a futuro la evolución de estas situaciones de cambio de uso de la tierra, para pronosticar la dinámica de estos sistemas productivos.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

35

PAJONALES SERRANOS DE PASPALUM QUADRIFARIUM Composición florística, origen de las especies, formas de vida y relaciones

ambientales Valicenti, Roberto Omar

Farina, Eduardo Luís D´Alfonso, Carlos Oscar

Scaramuzzino, Rosa Lourdes

Facultad de Agronomía, UNICEN [email protected]

Palabras clave: espectro florístico, espectro biológico, origen de las especies, heterogeneidad ambiental.

Resumen

En el paisaje Boca de las Sierras (Azul, Sistema de Tandilia) los pajonales serranos de Paspalum quadrifarium ocupan la parte media e inferior de los cerros y las microcuencas intraserranas. Investigaciones anteriores muestran que la heterogeneidad ambiental en interacción con los disturbios frecuentes de quema y herbivoría, favorece el desarrollo de una alta riqueza florística con diversidad de formas biológicas y orígenes, cuyas relaciones es importante analizar al momento problematizar la biodiversidad.

Con el objetivo de identificar las relaciones entre la composición florística, origen de las especies, formas de vida y el ambiente se analizaron los relevamientos fitosociológicos (método Braun Blanquet modificado por Müller, Dumbois y Ellemberg, 1974) provenientes de 42 stands de vegetación, distribuidos en cuatro cerros: “Los Cerrillos”, “La Armonía”, “Los Angeles” y “San Pablo”.

Los censos fueron agrupados de acuerdo a su pertenencia a tres tipos de ambientes: (AI): ambiente inundable ubicado al pie de los cerros y microcuencas, en zonas de descarga de agua, dada por el escurrimiento subterráneo y el flujo superficial. (Ah1) ambiente húmedo con suelos profundos con escasa o nula pedregosidad y rocosidad, que limitan con el flechillar de Stipa caudata, en el pie de los cerros; (Ah2): ambiente húmedo con mediana rocosidad y pedregosidad, ubicados en la ladera media de los cerros.

El análisis de los atributos analizados en los tres tipos de ambientes arrojó los siguientes resultados: AI: Familas botánicas dominantes(fd): Poáceas:29%, Asteráceas:19%, Cyperáceas:12%; Riqueza de especies (r)= 52; presencia relativa de formas de vida (FV): hemicriptófitas (H):63 %, geófitas(G):19%, Terófitas(T):12%, Fanerófitas:(F):6 %; relación entre el número de especies nativas y exóticas(n/e):1,8. Ah1:(fd): Asteráceas:26%, Poáceas:21%, Fabáceas:8%; (R):61; (fv):T:25%, H:39%, G:23%, Ch:11%, F:2%; (n/e):1,5. Ah2:(Fd):Poáceas:43%, Asteráceas:16%, Fabáceas :4%, Verbenáceas:4%;(r): 111; (fv): H:60%,T:18%,Ch:13%, (n/e):1,3.

El pajonal presentó diferencias en los caracteres analizados, asociadas a tres tipos de ambientes. En (Ai) los suelos durante el otoño y la primavera permanecen anegados, lo cual explica la mayor presencia de Cyperáceas y Juncáceas. Algunos stands a causa del fuego se encuentran invadidos por caméfitas y fanerófitas. El (Ah1) presenta especies comunes con el flechillar de S. caudata, con dominancia de Asteráceas principalmente terófitas exóticas consideradas malezas; estas especies ocupan el estrato inferior y durante la primavera florecen y fructifican sobresaliendo del resto del canopeo. En (Ah2) la mayor riqueza de especies y familias botánicas reflejan una mayor heterogeneidad a escala de micrositio, dada por la alternancia de sitios con diferente grado de rocosidad y pedregosidad. Entre las Poáceas se destaca una mayor presencia de flechillas nativas con respecto al resto de los ambientes.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

36

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

37

Trabajos orales y posters

2. Educación ambiental

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

38

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

39

UNA FORMA DE REUTILIZAR BASURA: GENERACIÓN DE BIOGÁS

Benedetti, Patricia Ordinez, Leonardo

Gómez, Marisa Rinland, María Emilia

Álvarez, Pablo

Universidad Tecnológica Nacional - FRBB - Universidad Nacional del Sur, Departamentos de Física, Ing. Eléctrica y Computadoras y Agronomía

[email protected]

Palabras clave: basura orgánica, biogás, separación de basura.

Resumen

Se presenta una metodología de trabajo para articular actividades sobre la obtención de biogás a partir de basura orgánica, entre docentes y alumnos de la Universidad Nacional del Sur, de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Bahía Blanca y de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 3 “Dr. René Favaloro” de la ciudad de Bahía Blanca.

Existe una problemática que crece día a día asociada con los residuos, tanto orgánicos como inorgánicos, para lo que se necesitan soluciones que minimicen el impacto ambiental, maximizando su potencial beneficio.

Una de las soluciones al problema de la basura orgánica que constituye casi la mitad de la basura domiciliaria, es la obtención de biogás mediante procesos anaeróbicos, para producir energía en forma de calor y/o transformarla en energía eléctrica. Su mayor ventaja es ser una tecnología ambientalmente amigable, que incluye la posibilidad de reciclar completamente los nutrientes, ya que el residuo que se obtiene puede ser utilizado como biofertilizante.

En relación al aspecto sanitario, el tratamiento anaeróbico de los deshechos elimina la acumulación de estos a la intemperie, evitando la proliferación de moscas, mosquitos, otros insectos y roedores portadores de peligrosas enfermedades.

Se proyectan distintas actividades: -Organización de una jornada donde se investigará sobre la basura y su clasificación, a partir de lo cual los alumnos harán una actividad para conocer la cantidad de basura que se genera en sus respectivos hogares. -Realización de experiencias de laboratorio en temas microbiológicos relacionados con la biodigestión anaeróbica, se estudiará en forma práctica el proceso microbiológico de digestión de materia orgánica. -Generación de barros estabilizados. Los alumnos generaran un volumen de sustrato estabilizado que se utilizará en el arranque del proceso a partir de basura de su casa, se van a efectuar distintos ensayos para demostrar diferentes hipótesis. -Realización de una jornada de capacitación en el diseño mecánico del biodigestor, con la finalidad de que los alumnos conozcan las diferentes alternativas de diseño de biodigestores. -Diseño y construcción del biodigestor, los alumnos realizarán un diseño mecánico acorde a lo investigado y a la basura que generan y construirán un biodigestor, usando la mayor cantidad posible de material de descarte que tengan en la escuela. -Poner en funcionamiento el biodigestor, los alumnos relevarán indicadores de funcionamiento del proceso de biodigestión. -Confección de material de divulgación. Se harán folletos, trípticos, pósteres, etc., que difundan las energías alternativas, en general, y lo referido a biogás, en particular.

A partir de esta experiencia, se pretende que los alumnos con los que se trabajará, comprendan la necesidad de la separación de basura, y que sean promotores de esta experiencia en sus propios hogares, aprendiendo además, una forma de reutilización de la parte orgánica que sea replicable.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

40

GUARDIA VERDE: EDUCACIÓN AMBIENTAL COMUNITARIA

Birochio, Diego; Cambruzzi, Natalí Cedrés Gazo, Marianelén; Picone, Sabrina

Szmulewicz, Melisa; Van der Heuvel, Mariana; Boeri, Patricia

Universidad Nacional de Río Negro, Sede Atlántica

[email protected]

Palabras clave: educación ambiental, residuos sólidos domiciliarios, Guardia Mitre, comunidad.

Resumen

La actividad humana genera impactos que repercuten en los medios físicos, biológicos y socioeconómicos afectando a los recursos naturales con el consiguiente deterioro de la salud en el hombre. Esos impactos se hacen sentir en las aguas, el aire, los suelos y paradójicamente en la propia actividad humana que les da origen. Dentro de este marco, la contaminación generada por la acumulación de residuos sólidos es hoy uno de los problemas ambientales más graves y costosos de resolver.

Una de las formas de llegar a una posible solución a éste y otros problemas ambientales es a través de la educación ambiental. Este es un proceso participativo: se educa en la acción, desarrollando proyectos asociados a la vida diaria de los educandos para poder obtener resultados que puedan convertirse gradualmente en propuestas creativas.

El proyecto Guardia Verde está destinado a alumnos de nivel inicial, primario, secundario y docente, como también adultos interesados de la localidad de Guardia Mitre, Provincia de Rio Negro, los cuales comparten el interés de mejorar los espacios públicos del pueblo y así también darle un destino a los residuos que están siendo depositados en un basural a cielo abierto.

El objetivo general de ésta propuesta es favorecer acciones para el manejo de algunos residuos sólidos domiciliarios en Guardia Mitre.

En el marco del Proyecto de Voluntariado “Guardia Verde” -financiado por la Secretaria de Políticas Universitarias- se desarrolló: -Difusión del proyecto en la localidad de Guardia Mitre por medio del contacto con las autoridades municipales y de las escuelas primaria, secundaria y del nivel inicial; además de otros canales de difusión. -Capacitación de los alumnos voluntarios para que permita llevar adelante acciones de educación ambiental en los centros educativos de Guardia Mitre y en la comunidad en general. -Elaboración de material didáctico, dirigido a los docentes, alumnos y personas de la comunidad local interesadas en poseerlo. -Taller de capacitación para adultos interesados, alumnos y docentes de la localidad.

La acción directa con las instituciones municipales a través del abordaje conjunto de las diferentes actividades realizadas, permitiendo así la ejecución de acciones que permiten contar con la infraestructura adecuada.

A través de las vías formales y no formales, la educación ambiental es un proceso educativo dialéctico y sistémico de carácter esencialmente social, el cual debe ser desarrollado por las universidades nacionales a través de la extensión.

El proyecto “Guardia Verde” permitió destacar y revalorizar la educación ambiental, logró captar el interés y la participación activa de los alumnos, docentes y de la comunidad en general, lo que posibilitó el trabajo en conjunto e integrado, con el acompañamiento de las instituciones locales.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

41

LA EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA JÓVENES RURALES Una herramienta para fortalecer el desarrollo de sus comunidades

Carrasco, Natalia González Ferrín, María Soledad

López, María Alejandra

Chacra Experimental integrada de Barrow (convenio MAA-INTA) [email protected]

Palabras clave: educación ambiental, jóvenes, talleres, desarrollo endógeno.

Resumen

El presente trabajo tiene un triple propósito: 1) Contribuir a la educación ambiental de los jóvenes rurales del área de influencia de la CEI Barrow. 2) Dar cuenta de la importancia de la educación ambiental en los jóvenes rurales y facilitarles la organización para la elaboración de proyectos en su comunidad. 3) Promover el debate sobre los problemas ambientales emergentes, el rol de los jóvenes, y la relación sociedad-Estado.

Para la realización de este proceso de aprendizaje colectivo se utilizó la siguiente estrategia metodológica, en función a los pilares de la educación ambiental y a la teoría del desarrollo endógeno sustentable. La realización de los talleres tienen por objetivo cumplir con los cuatro componentes de la educación ambiental: -Otorgar a los jóvenes una base teórica necesaria para cubrir los conocimientos básicos indispensables para la actividad a desarrollar posteriormente. -Sensibilizar a los jóvenes con respecto a cómo las acciones humanas afectan al medio ambiente, partiendo desde la realidad familiar y vecinal de los jóvenes rurales, tomando las particularidades de cada comunidad. -Enseñar a los jóvenes la importancia de la investigación de las causas y consecuencias de un problema ambiental. Contribuir a generar el sentido de la responsabilidad para con el ambiente. -Dispensar a los jóvenes las herramientas necesarias para poder ser los protagonistas del cambio, para participar activamente en la solución de los problemas así como de la concientización de los adultos.

Se pretende así: -Acercar a los jóvenes información que se considera pertinente. -Reflexionar entre todos sobre cómo las acciones humanas afectan las reglas de los sistemas. -Investigar y evaluar problemas ambientales. -Acercar al alumno algunas herramientas útiles para participar activamente en la solución de problemas.

Las localidades donde se desarrolló el programa de talleres fueron: Cascallares, Copetonas, Orense, San Cayetano, y Cnel. Dorrego. Como corolario de las actividades anuales, se realiza en instalaciones de la CEI Barrow el Encuentro Zonal de Adolescentes, donde los jóvenes intercambian sus experiencias y proyectos comunitarios y enriquecen sus capacidades para contribuir al desarrollo endógeno.

Producto del trabajo de los talleres y los Encuentros Zonales de Adolescentes, se contribuyó al fortalecimiento de las capacidades de los jóvenes dado que: -Hubo un cambio de actitudes en jóvenes e instituciones asociadas. -Se utilizó la técnica de vivencias, como parte del cambio. -Se articuló interinstitucional e interdisciplinariamente, a la vez que se fortalecieron las capacidades de las instituciones involucradas. -Se fortalecieron las capacidades de los jóvenes como promotores del desarrollo sustentable. -Se contribuyó a la concientización y se aumentó la capacidad de acción en los territorios. -Se reflejó un interés generalizado de continuar trabajando en forma conjunta.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

42

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA ESCUELA

Cassibba, Roberto Poliszuk, Jorge

Muñoz, Juan Carlos Sanz, Noemi Marcela

Proyetti, Melisa

Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) [email protected]

Palabras clave: ambiente, contaminación, investigación, educación.

Resumen

En la Carrera de Ingeniería Ambiental llevamos adelante un Programa de Educación Ambiental en las aulas secundarias de las escuelas del Partido de Tres de Febrero, en el marco de un Programa de Articulación entre nuestra universidad, UNTREF, el ISPD nº 34 de El Palomar y las escuelas Media nº 11 de Santos Lugares, ESB nº 35 de Pablo Podestá y la ESB nº 21 de Hurlingham. Este trabajo institucional asociado se realiza desde hace varios años en el marco del Convenio Específico entre todas las instituciones señaladas. Se comenzó hace 10 años con proyectos de Educación Matemática y ante los buenos resultados, desde hace 2 años, se inició un proyecto de Educación Ambiental con el doble objetivo de siempre: reforzar la educación técnica y mejorar el aprendizaje de los alumnos y al mismo tiempo actualizar la capacitación docente en educación ambiental.

La innovación metodológica es contar con un equipo docente en el aula, constituido por el profesor de los cursos, alumnos avanzados del profesorado, alumnos voluntarios de la universidad, un profesor del profesorado y un profesor universitario.

Los alumnos secundarios deberán realizar tareas de investigación sobre temas de su entorno escolar y domiciliario desde el punto de vista de la contaminación. Deberán hacer un relevamiento ambiental y evaluar la calidad del agua, detectar la presencia de principales contaminantes y tomar muestras de aguas domiciliarias con el posterior análisis químico y revalidación en los laboratorios de la UNTREF. Todas estas tareas se harán en los laboratorios escolares de computación y química, con la finalidad de iniciar a los alumnos en experiencias cercanas a la investigación científica.

En forma complementaria se realizarán talleres de educación ambiental a cargo de profesores de nuestra universidad y se impartirán cursos de perfeccionamiento en tecnología educativa para profesores secundarios.

En paralelo se desarrollarán programas para trabajar en clase con las netbooks entregadas por el plan conectar igualdad.

Los resultados obtenidos en el proyecto de Educación Ambiental (EA) del bienio 2010-2011, fueron: 1) mayor tasa de graduación en la Escuela Media nº 9, de Pablo Podestá, del 43 al 71 %; 2) aumento considerable del interés de los alumnos secundarios en involucrarse en el relevamiento ambiental del entorno escolar; 3) interés manifiesto de los actores intervinientes en continuar con el proyecto; 4) compromiso de los alumnos secundarios en dar a conocer los resultados de las investigaciones en su comunidad de origen. Estos resultados nos llevan a continuar los trabajos con la misma metodología.

Para el presente bienio 2012-2013, definimos un programa de EA, conformado por varios proyectos articulados desde la universidad con las escuelas del Partido de Tres de Febrero.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

43

SOBREVOLANDO NUESTRO PASTIZAL PAMPEANO

de la Sierra, María Soledad Alumnos de cuarto año, Educación Primaria Colegio Nuestra Tierra

Colegio Nuestra Tierra, Tandil [email protected] [email protected]

Palabras clave: conservación, aves, educación, pastizal.

Resumen

El diseño curricular de la provincia de Buenos Aires, del área de Ciencias Sociales, plantea el abordaje de diversas problemáticas ambientales. Consideramos institucionalmente que su abordaje debe ser sumamente cuidadoso tanto en la problemática seleccionada como en el modo en que se aborde. Los niños en esta etapa escolar comienzan a observar el mundo que los rodea con otros ojos, comienzan a interesarse por los hechos que ocurren en su localidad y en el mundo, prestan atención a las noticias. Comienzan a descubrir paulatinamente que los hechos que ocurren en la naturaleza y en las sociedades son, muchas veces, consecuencia de acciones humanas. Si el contacto con las problemáticas ambientales pone frente a sus ojos una situación perjudicial para el ambiente, en la que ellos nada pueden hacer, corremos el riesgo de generarles una carga negativa que los haga sentir la pesada responsabilidad de “salvar un planeta”, frase tan usada, que recién están empezando a conocer.

El avistaje de aves, propuesta que llevamos adelante a través de este proyecto, abordó problemáticas ambientales propias de nuestra región pampeana, como la pérdida de biodiversidad producida por el reemplazo casi total de los pastizales para dar paso a la agricultura, de un modo ameno y más distendido, en contacto con aquellos ambientes y seres vivos que pretendemos conservar.

Metodología: Ciclo de indagación _EEPE_ Educación Ecológica en el Patio de la Escuela. ¿Cuántas y cuáles aves observamos en una salida a un terreno, en un sector de pastizal, y en otro con arboleda, una tarde de otoño de 2012? Comparamos: pastizal/arboleda. Medimos: cantidad de aves y variedad de especies en cada sector.

Se realizaron dos salidas, con la misma pregunta como guía, a un terreno con un sector de pastizal y una arboleda lindera, con un total de seis observaciones en cada ambiente.

El registro de aves fue realizado por el docente coordinador de cada grupo una vez que algún integrante del equipo avistaba un ave y la observación era consensuada por el grupo. Se emplearon binoculares y guías de aves en cada avistaje.

En las seis observaciones se observaron mayor cantidad de aves y mayor diversidad de especies, en la zona de pastizal. Las especies que fueron detectadas en la arboleda, ocasionalmente aparecieron también en el pastizal. Sin embargo, especies como loica común, verdón, pico de plata, perdiz chica, sólo fueron observadas en el pastizal. Concluimos que dichas especies pertenecen al espacio de pastizales, teniendo sus patas, sus picos y sus hábitos de nidificación adaptados para vivir allí.

El reemplazo de los pastizales por campos cultivados puede dejar sin hábitat a estas y otras especies, corriendo riesgo de extinción.

Realizar un uso sostenible de los suelos, como preservar banquinas y terraplenes, puede garantizar la supervivencia de especies nativas, que no sólo tienen éticamente derecho a vivir en un ambiente que les es propio, sino que además, ofrecen servicios ecológicos a dicho ambiente, beneficiándolo y colaborando silenciosamente para su conservación.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

44

UN PROBLEMA AMBIENTAL VECINAL TRATADO EN EL AULA, CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

Fellay, Cristian José Chapitel, Claudia Rosana

Colegio Superior del Uruguay, “J. J. de Urquiza” [email protected]

Palabras clave: empatía, transposición didáctica, conflicto social.

Resumen

La comunicación persigue atender una propuesta de trabajo áulico, se buscaba la transferencia de los contenidos conceptuales desarrollados durante la unidad del programa, a un caso de problema ambiental real de nivel local.

El proyecto seleccionado fue producto de lo llamativo de la técnica pedagógica utilizada: la dramatización, que tanto para los alumnos y como para el docente planteaba una nueva praxis y a su vez significaba un reto, un desafió.

La estrategia didáctica seleccionada hace hincapié en la reflexión y valoración de los participantes frente a la situación que plantea, se muestra concordante con la mirada o enfoque hacia los problemas ambientales que el docente pretende enseñar.

Se expone de la propuesta de clases una descripción somera del problema ambiental, la secuencia didáctica, las exposiciones escritas -elaborados por los alumnos- que representan a los agentes primarios involucrados. Le sigue un análisis y reflexión a la luz de los contenidos aportados por bibliografía usada. Culmina con la opinión de los alumnos de la experiencia de clase.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

45

LA DIVULGACIÓN DE PROCESOS EN TORNO A LA GESTIÓN DE INTEGRAL DE AGUAS RESIDUALES

Gatto, Ricardo Miguel Calabrese, Graciela María

Universidad Nacional de Río Negro [email protected]

Palabras clave: tratamiento de efluentes, compostaje, gestión integral, divulgación.

Resumen

La formación de ciudadanos en las temáticas ambientales locales, es una necesidad para comprender diferentes impactos que ocurren merced a la simple razón de vivir en un espacio determinado. Sin embargo, ello no siempre es entendido de esa manera y por lo tanto se delega la responsabilidad a diferentes organismos, estatales generalmente, sobre la falta de acción para remediar la problemática.

La educación ambiental, como intento de acercar luz al problema, intenta mostrar la imagen global de la situación. El analfabetismo científico es una limitación al momento de abordar una problemática, ya sea por la falta de informes o bibliografía o por la complejidad que presentan los mismos para el ciudadano común.

El objetivo de este trabajo fue elaborar un material de divulgación para docentes y ciudadanos comunes en un intento de acercar a la comunidad una visión real y concreta sobre la gestión de efluentes y residuos orgánicos en la ciudad de San Carlos de Bariloche.

Se explica el circuito de tratamiento que se realiza en la ciudad el cual es un proceso desconocido para muchos ciudadanos. Dado que el lago Nahuel Huapi es el receptor de los líquidos tratados, y a fin de dar información que permita formar una opinión en base a datos científicos es que se plantea la utilización del documento generado en este proyecto, en las escuelas mostrando las pequeñas acciones de cada ciudadano para reducir la carga de efluentes y la presión en la planta de tratamientos: uso racional de agua doméstica, la no conexión de red pluvial a la red cloacal, la correcta forma de eliminación de sólidos y líquidos como aceites, etc.

La experiencia desarrollada en una escuela del nivel primario, ha mostrado resultados satisfactorios evidenciados en la capacidad de análisis, integración y argumentación de los alumnos en torno a la forma de eliminación de aguas residuales de los propios hogares, el proceso de gestión de efluentes cloacales y al compostaje de lodos en la ciudad con conceptos ambientales generales. Ello se verificó por medio del planteo de situaciones problemáticas, concretas y cotidianas, presentadas a los alumnos en forma escrita, oral, visual y experimental vinculadas a la temática y a las características del entorno inmediato donde ellos viven. Los alumnos trabajaron en grupo, analizando y discutiendo sobre las problemáticas, argumentando desde puntos de vista sociales, económicos y ambientales. Se realizó una salida de campo a la planta de tratamiento de efluentes de la ciudad. Los resultados de la experiencia fueron plasmados en murales mostrando acciones tendientes a minimizar el consumo de agua, el vertido de efluentes y a concientizar sobre el impacto en el ambiente.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

46

DESARROLLO DE KITS EDUCATIVOS EN ENERGÍAS RENOVABLES COMO RECURSO DIDÁCTICO EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS

EXPERIMENTALES

Gómez, Carlos Alejandro; Sogari, Noemí Cáceres, Manuel; Stopello, Marta; Busso, Arturo

Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura [email protected]

Palabras clave: fotovoltaica, kits, termodinámica, física.

Resumen

En los últimos tiempos ha venido emergiendo, tanto desde el punto de vista científico como político, un amplio consenso respecto a la necesidad de ofrecer al ciudadano, a través de la enseñanza obligatoria, una formación adecuada para que se desarrolle en la sociedad actual, altamente tecnificada y en continuo cambio. Dicha formación demanda la definición del perfil profesional del profesorado adaptado a esa situación dinámica que presentamos (Garcia Barros-Martínez Lozada, 2001). La preocupación por la formación de los profesores en las universidades argentinas, se encuentra en el centro de los debates de las recientes políticas de educación superior, en un contexto de incremento de las demandas sociales hacia a universidad. Se ha ido acrecentando en los últimos años las demandas hacia la universidad respecto del resto de los niveles del sistema. (Mollis, 2007).

El presente proyecto desarrolló kits educativos para clases experimentales concernientes con las energías renovables. Dentro de esta temática, mediante estos equipos, se tiende a fortalecer el dictado de las asignaturas de las carreras de grado del Dpto. de Física de la FACENA-UNNE y de los Institutos de formación docente que participan de los proyectos de Articulación con esta unidad académica. Es de importancia valorar el aspecto experimental, el cual, de acuerdo con la psicología del aprendizaje, ayuda de manera nodal, en la formación de conceptos y en la comprensión de las leyes físicas. En consideración a lo expuesto anteriormente, este proyecto tuvo como objetivo elaborar y desarrollar dispositivos que permitan realizar experimentos educativos que demuestren las transformaciones de la energía con recursos naturales renovables y criterios para decidir cómo y cuándo utilizarlos. La meta central es acercar a los estudiantes los procesos que generan estos fenómenos para aumentar el interés de su estudio, su interrelación con la educación tecnológica y del ambiente, así como despertar vocaciones científicas y contribuir al mejoramiento de la enseñanza de las Ciencias Físicas. Se desarrollaron kits específicamente dentro de los temas relacionados con el aprovechamiento térmico de los procesos físicos termodinámicos y fotovoltaicos. Con la colaboración de los profesores de las asignaturas de Física para alumnos que cursan primer año de las carreras de Profesorado en Ciencias Químicas y del Ambiente, Profesorado en Física, Ingeniería Electricista y Electrónica, Licenciatura en Química, Licenciatura en Física y Bioquímica; de la cohorte 2011 con una población aproximada de 290 alumnos, donde se utilizaron los kits en el dictado de las clases de laboratorio. Estas asignaturas básicas tienen por objetivo la consolidación experimental y la concreción de los conceptos abstractos introducidos en las clases teórica-practicas. El alumno contó con un instructivo de montaje del equipo y un protocolo de cada práctica que incluía los objetivos y las técnicas para realizar correctamente el procedimiento y la toma de datos. En este periodo de prueba, por los comentarios de docentes y estudiantes el uso de los kits en el ámbito del laboratorio didáctico contribuye para que los estudiantes se apropien de un protocolo experimental acorde con el conocimiento formal para el uso de la energía con recursos renovables.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

47

ENFATIZANDO LAS COMPETENCIAS MEDIOAMBIENTALES EN FISICOQUÍMICA

Grasselli, María Cristina Kessler, Teresita

Facultad de Ingeniería, UNICEN, Olavarría [email protected]

Palabras clave: competencias medioambientales, fisicoquímica, laboratorio.

Resumen

Los docentes de la cátedra Fisicoquímica en su rol de facilitadores de situaciones de aprendizaje planifican actividades curriculares en base a los contenidos mínimos, sin descuidar la preparación del futuro profesional a través de competencias (relacionadas con el saber), capacidades (que involucran el saber hacer) y valores (que incluyen dimensiones afectivas y éticas). El objetivo de esta presentación es compartir el trabajo de cátedra en relación con el desarrollo de competencias medioambientales en estudiantes de la carrera de Ingeniería Química.

La cátedra proyecta sus actividades en diversos contextos, considerándose que el laboratorio es el ámbito propicio para el desarrollo de competencias focalizadas en la formación de profesionales comprometidos con la sociedad y el medio ambiente. Los docentes informan a los estudiantes los aspectos generales de los trabajos prácticos sobre la base de los conocimientos curriculares, indicando algunas de las capacidades a desarrollar y los indicadores de logro que se consideran. Así, por ejemplo, se puntualiza respecto de las sustancias específicas que se usan, su manipulación y cuidados, los residuos que se generan, su gestión y tratamiento.

Se promueve, además, el desarrollo de actitudes y valores fomentando a nivel personal en los estudiantes la curiosidad, atención (observación crítica del ambiente), esfuerzo, responsabilidad y participación (frente a cuestiones que son de interés general). Respecto de sus relaciones con los demás, se despierta el interés en las diferentes temáticas, el diálogo y la argumentación con sólidas bases, el respeto por los demás y el espíritu de colaboración. En relación al medio ambiente y la biodiversidad, se enfatiza el respeto y cuidado con el medio ambiente, el conocimiento y sensibilidad por el impacto de las actividades humanas. En síntesis, el estudiante va construyendo un sólido basamento personal a través del conocimiento disciplinar y de las competencias que le permitirán cumplir la misión medioambiental que requiere la sociedad.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

48

TU PATIO, UN MUNDO Educación ecológica en los patios de las escuelas

Iriarte, Mariela Paola Catalano, Adriana Islas, Ana Laura

Centro de Educación Ambiental para Docentes _CEAD_

[email protected] [email protected]

Palabras clave: ecología, metodología, ciclo de indagación.

Resumen

La enseñanza de la ecología en el patio de la escuela (EEPE) es una filosofía de enseñanza de la ecología y otras ciencias, aprovechando los pequeños ecosistemas existentes en los patios de las escuelas y zonas cercanas: plazas, jardines, sierras, etc. La filosofía EEPE se basa en el contacto y el descubrimiento de la naturaleza como una estrategia a largo plazo para la conservación y como base fundamental de la educación ecológica y ambiental.

La propuesta pedagógica de la EEPE es aprender haciendo y reflexionando, mediante un proceso que vincula de forma inseparable la acción y la reflexión y pone a disposición de los docentes una metodología concreta para descubrir y canalizar la curiosidad natural de los niños a la hora de abordar temas relacionados con las Ciencias Naturales y, en particular, la Ecología. La metodología de la EEPE brinda al docente un marco para “organizar” preguntas eficientemente, de manera que éstas puedan ser respondidas por los propios niños, las respuestas generan nuevas preguntas, dando lugar a un “ciclo de indagación” de riqueza formativa para niños y maestros.

En el trabajo se presentan tres experiencias escolares a partir de las cuales se lograron abordar los contenidos planteados en el diseño curricular y, adicionalmente, llevar a la práctica contenidos transversales relacionados a la comprensión del ambiente.

El primer trabajo se denominó ”Aprendiendo en y sobre nuestras sierras” con énfasis en la flora nativa y se desarrolló por alumnos de sala de 5 del Jardín de Infantes Nuestra Tierra. El segundo, “Al rescate de nuestra flora nativa” alumnos 6º año, Colegio Nuestra Tierra y por último “Comparación de aves en ambientes citadinos y suburbanos” desarrollado por alumnos de la Asociación Tandilense de Ayuda al Discapacitado (ATAD).

Los docentes consideramos que las experiencias de la metodología EEPE en las etapas del Nivel Inicial y Primario son claves para el pensamiento científico ya que allí se sientan las bases de la alfabetización científica. A pesar de ello, y más allá de la ciencia, consideramos relevante brindar a los alumnos vivencias en el medio natural que les permitan amar y disfrutar su entorno, convencidos que de lo contrario, será muy complejo pretender adultos conservacionistas de un ambiente que desconocen.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

49

FORMACIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE Perfiles de carreras universitarias de grado sobre ambiente en Argentina

Luchetti, María Cristina

Becario CONICET, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Luján [email protected]

Palabras clave: formación ambiental, grado académico, universidades públicas, universidades privadas.

Resumen

La formación ambiental en la educación superior constituye un núcleo de interés para el desarrollo sostenible. Sus derivaciones permean los procesos de enseñanza, investigación y gestión de las naturalezas y las culturas. Asimismo, enfrenta una serie de desafíos dados por el carácter sistémico y complejo de sus objetos de estudio. En principio, la necesidad de convergencia de áreas de conocimiento con abordajes teóricos, metodológicos y técnicos disímiles y fuertes asimetrías jerárquicas (ciencias duras vs ciencias blandas) A esto se suma el tratamiento de la incertidumbre y la incorporación de saberes no científicos y dilemas éticos. Finalmente, aparecen los requerimientos de comunicación reversa sociedad – ciencia y de elaboración de escenarios futuros, que incluyan dimensiones políticas, sociales y ecológicas. La cuestión es cómo preparar egresados capacitados para poner en práctica esos procesos de convergencia y articulación inter-institucional, en diversos ámbitos de aplicación.

Tradicionalmente, la formación ambiental en la educación superior en Argentina y la Región Latinoamericana estuvo orientada al nivel de posgrado, con el fin de consolidar tanto procesos de investigación, docencia y extensión universitaria como profesionales para la gestión. Asimismo, se criticaba la posibilidad de formar generalistas en el nivel de grado, primero se requería una base disciplinaria. A pesar de esos antecedentes, desde mediados de la década del ochenta ha surgido una oferta de carreras vinculadas al tema ambiental en el nivel de pregrado y grado en las Universidades de Argentina, contando en la actualidad con más de cien carreras. Estos niveles académicos ha sido poco investigados. En este contexto, los objetivos generales de la investigación son describir las etapas de desarrollo de la oferta de dichas carreras y caracterizar los modelos de formación de sus planes de estudio. Para cubrir esos objetivos, se han considerado tanto las Universidades de Educación Pública como las Privadas porque ambas contribuyen con dicho proceso, si bien de manera diferencial. Se ha efectuado un relevamiento de los Planes de Carreras de las Tecnicaturas, Profesorados, Licenciaturas e Ingenierías, y se los ha ordenado cronológicamente de acuerdo a su estado en el registro oficial de títulos del Ministerio de Educación Nacional. Luego se ha procedido a analizar el modo de organización de los conocimientos (disciplinario, multidisciplinario ó interdisciplinario), la manera en que se distribuyen y articulan los saberes necesarios para su tratamiento, en relación con el perfil esperado del egresado y su vinculación con los paradigmas de Educación Ambiental.

Se caracterizan cuatro períodos de evolución de la oferta de carreras (surgimiento, crecimiento, auge y consolidación) Los modelos de formación - especialmente de las etapas de surgimiento y crecimiento - muestran un predominio del “Modelo Inicial” de enfoque de la problemática ambiental, que se centra exclusivamente en los aportes disciplinares de ciencias formales y fácticas naturales y en cuya formación no se incluyen, ó sólo de manera inconexa, otros saberes diferentes al área mencionada. Si bien son menos frecuentes, se destacan las iniciativas innovadoras que combinan saberes de las ciencias formales y fácticas asociadas con ejes interdisciplinarios de conocimiento.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

50

EDUCACIÓN AMBIENTAL Ensayos y propuestas de trabajo en torno a la idea de “planetariedad”

Navone, Hugo Daniel 1,2 Melita, José Santiago 3

1 Ingeniería y Agrimensura, , Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional de Rosario

2 Instituto de Física de Rosario (IFIR-CONICET);

3 Centro de Educación Física Nº 2015,

Rosario [email protected]

Palabras clave: planetariedad, educación ambiental, vida en la naturaleza, aprendizaje cooperativo.

Resumen

Diversos estudios sugieren que el mundo se encuentra en un estado de auténtica “emergencia planetaria”, caracterizado por la existencia de profundas inequidades sociales y por modos de vida y patrones de consumo ambientalmente insustentables.

Superar esta situación supone un desafío para la humanidad en general y para la educación en particular, puesto que se trata de la construcción de otros modos de habitar el mundo.

El campo problemático que propone la Educación Ambiental, dada la “transversalidad” de todas sus dimensiones de trabajo, con sus permanentes construcciones y deconstrucciones, es justamente un lugar de privilegio para la acción en este sentido. En particular, la propia dimensión planetaria de las problemáticas ambientales demanda que sea explorada desde múltiples perspectivas, promoviendo procesos de construcción de una ciudadanía de carácter planetario o “planetariedad”.

Esta situación requiere que desde la Educación Ambiental –y en estrecha relación con todas las disciplinas-, se identifiquen áreas curriculares de intervención, se diseñen dispositivos de trabajo y se propongan alternativas didácticas que permitan abordar este desafío educativo. Éste es el propósito general de nuestro trabajo.

En este estudio presentamos el diseño y los resultados de la puesta en práctica de una propuesta educativa en torno al concepto de “planetariedad” construida en el contexto de uno de los ejes de trabajo de la Educación Física denominado “Vida en la Naturaleza”. Las razones que nos llevaron a identificar este campo curricular como lugar de intervención se encuentran en los propios fundamentos del mismo, en donde se articulan procesos de construcción de corporeidad y de motricidad en los sujetos a partir del contacto con el medio natural. Basados en este análisis, proponemos además la ampliación de los mismos mediante la incorporación del elemento “planetariedad” para así dar lugar a la conformación de la tríada conceptual: “corporeidad-motricidad-planetariedad”; hecho que presupone una nueva perspectiva teórica para la acción educativa en este terreno.

La implementación de la propuesta se realizó con estudiantes de Institutos de Formación Docente en Educación Física y se la puede encuadrar en el contexto de un Taller Recreativo de Educación Ambiental, en donde se despliegan e integran variados dispositivos de sensibilización (encuesta, dinámicas grupales, diálogos reflexivos, recursos audiovisuales); y recreativos y lúdicos (juegos cooperativos, dinámicas participativas); todo esto en torno a la construcción cooperativa de la idea de “planetariedad”.

Los resultados cualitativos de la puesta en práctica realizada indican que: el dispositivo es de alto impacto, muy movilizador y placentero; promueve la discusión y la reflexión crítica sobre concepciones presuntamente establecidas; sensibiliza e impulsa la idea “planetariedad” y la interrelaciona estrechamente con los conceptos de corporeidad y de motricidad.

Si bien la propuesta se ha desarrollado integralmente en 3 horas de trabajo, su abordaje en profundidad requeriría extenderla en varios encuentros. No obstante, como dispositivo de sensibilización temática y dados los tiempos institucionales establecidos, cumplió con los objetivos trazados, superando nuestras expectativas.

La experiencia realizada también muestra que la propuesta es aplicable con adecuaciones en actividades de capacitación para docentes de diversas disciplinas y niveles, y para estudiantes de otras áreas curriculares.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

51

RELEVANCIA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN PARTICIPATIVA EN UN ESCENARIO COSTERO VULNERABLE

Raimondo, Ana María

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. IGEOPAT - GECOS. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

[email protected]

Palabras clave: educación ambiental, vulnerabilidad educativa, metodologías cualitativas, contaminación costera.

Resumen

El presente trabajo se desarrolla en la zona costera del barrio Stella Maris de la ciudad de Comodoro Rivadavia, escenario en el cual se vienen ensayando diferentes abordajes metodológicos desde un enfoque centrado en la Educación Ambiental y la investigación acción. Dicha zona costera presenta un estado de contaminación que se ha agravado en las últimas décadas al no haberse concebido hasta el momento una efectiva respuesta por parte de los decisores políticos ni tampoco haberse generado un movimiento organizado de la comunidad barrial y sus instituciones de base para revertirlo. El problema que se trata de abordar consiste en responder de qué manera la Educación Ambiental, a través de sus campos de conocimiento y abordajes metodológicos, puede colaborar en la disminución de la vulnerabilidad educativa de su población. Si la vulnerabilidad es conceptualizada como la susceptibilidad o exposición al daño por parte de una comunidad, lo que para dicha comunidad constituye un riesgo, la vulnerabilidad educativa puede definirse como la exposición al daño por parte de una comunidad, reforzada por la falta de información o de conocimiento, lo que también se traduce en la reducción de su capacidad de acción y de participación social. La vulnerabilidad educativa implicaría entonces una relativa vulnerabilidad social ya que, una población cuyo nivel de información y conocimiento es escaso, tiende a una menor participación en la organización comunitaria.

La metodología utilizada hasta el momento consistió en la realización de entrevistas en profundidad a los actores costeros, talleres de trabajo con miembros de las instituciones del barrio, caminatas costeras, propuestas lúdicas ambientales y relevamiento de usos y actividades costeras con los vecinos. Asimismo, desde la tarea académica, se desarrollaron dos proyectos de investigación y un programa de voluntariado en el área, además del diseño y ejecución de varios proyectos de educación ambiental que fueron implementados en distintas instituciones del barrio Stella Maris. Se considera que este abordaje teórico-metodológico sumado al concepto de vulnerabilidad educativa que se propone, constituyen una posibilidad concreta de reducir la vulnerabilidad y, por tanto, de encontrar caminos participativos y propuestas concretas de mejora de las condiciones actuales de deterioro y contaminación costera del escenario de estudio.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

52

VOLUNTAD SINÉRGICA: SENTIR, PENSAR Y ACTUAR Educación ambiental en la costa del barrio Stella Maris

Raimondo, Ana María; Vittone, Mariana Natalia; Vidoz, Susana Massera, Cristina; Diez Tetamanti, Juan Manuel; Ayroldi Chenot, María Gracia

Cárdenas, Jennifer; Ergas, Amira; Estivez, Débora Ruth Kokot, Matías; Moretic, Mónica; Olveira, Matías; Sande, Nadir

Romeo, Gustavo; Troncoso, Yamila; Vásquez, Gabriela; Valdebenito Carola

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

[email protected]

Palabras clave: educación ambiental, calidad ambiental, participación, vulnerabilidad.

Resumen

El presente trabajo es el resultado parcial del proyecto de voluntariado universitario que viene desarrollándose desde el mes de julio de 2011 en una zona costera ambientalmente degradada de la ciudad de Comodoro Rivadavia. El objetivo del trabajo es promover y coordinar acciones de Educación Ambiental que tiendan a la mejora de la calidad ambiental del barrio Stella Maris de dicha ciudad, a partir de las propias prácticas y dinámicas sociales de sus actores, centrando la tarea en estas tres premisas: sentir, pensar, actuar. Se pretende fortalecer los lazos entre las instituciones barriales y la UNPSJB, generando las bases para incentivar y propiciar el trabajo comunitario autónomo que permita la autogestión en la búsqueda de las soluciones a las problemáticas socioambientales detectadas.

La tarea consiste en un trabajo de tipo etnográfico con los vecinos de la zona costera de estudio, sustentándose en las bases epistemológicas de la Educación Ambiental. Hasta el momento se han realizado diferentes actividades de intercambio de los voluntarios con los vecinos del barrio a partir de charlas informativas, talleres participativos, tareas de acompañamiento, recorridos de campo en las diferentes zonas costeras de la ciudad y ciudades costeras próximas con la finalidad de hacer relevamientos y reconocimientos costeros y generar una cartografía actualizada del área de estudio, además de la capacitación permanente y la lectura de diversos materiales teóricos que sostienen la propuesta de trabajo. Apunta al intercambio de saberes entre los estudiantes de las carreras universitarias involucradas y los vecinos interesados del barrio a través de las diversas instituciones afines a la temática. Es así que se han sumado en un trabajo cooperativo la Unión vecinal del barrio, el Centro de Promoción Barrial, la Escuela Primaria y el Colegio Secundario como así también la Dirección de Hábitat Municipal y el área de Educación Ambiental del Ministerio de Ambiente del Chubut. La transversalidad de la Educación Ambiental permitió también consolidar los lazos entre las Carreras de Gestión Ambiental y Sistemas de Información Geográfica y Teledetección, a las que se sumará en 2012 la carrera de Historia con sus aportes en la recuperación de la historia oral del barrio. A partir de los encuentros realizados, se observó una participación cada vez más activa de los vecinos, como así también de las instituciones que trabajaron en conjunto para proponer herramientas de gestión que colaboren en la búsqueda de soluciones a las problemáticas de contaminación costra, vertido de residuos y efluentes cloacales que ellos mismos reconocen.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

53

EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PAISAJE CULTURAL Experiencias inter-institucionales

Tuis, Claudio Luchetti, María Cristina

da Costa Pereira, Nélida Tancredi, Elda

Vázquez, Liliana Porcelli, Adriana

Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Luján [email protected]

Palabras clave: educación ambiental formal, educación ambiental no formal, patrimonio local, paisaje cultural.

Resumen

La educación ambiental vinculada con la valoración del “paisaje cultural”, constituye el eje de la nueva etapa de labor de un equipo de profesionales de diversas disciplinas abocados desde hace 16 años a la investigación, docencia y extensión en temas ambientales y territoriales. El mismo se enmarca en el Programa “Redes Epistémicas: enlaces entre el conocimiento y la toma de decisiones políticas” de la Universidad Nacional de Luján, Departamento de Ciencias Sociales.

El sistema internacional de protección colectiva del patrimonio cultural y natural significativo fue inaugurado en 1972 por la UNESCO. Esta concepción tradicional era dicotómica, reconocía los lugares por sus características naturales o culturales. En 1992 se efectúa un avance al consagrar la noción de “Paisaje cultural” como una labor conjugada de la naturaleza y la sociedad. Esta perspectiva es consistente con las características de los territorios analizados en el proyecto (Partidos de la Cuenca del río Luján, Provincia de Buenos Aires), de tipo periurbano, que aún resisten a los embates de la hiperurbanización y la agriculturización. Esto implica que presentan “paisajes activos” pasibles de ser protegidas y que constituyen un acervo de memoria vivida de los habitantes y proporciona lugares saludables de esparcimiento y aprendizaje.

El objetivo del proyecto es generar un proceso de educación y concientización de la población acerca de la importancia de valorar el patrimonio local y su biodiversidad. Se intenta crear y fortalecer ecosistemas comunicativos en espacios educativos formales y no formales

Desde este objetivo se prevé un proceder ligado a instalar el tema en las diversas instancias educativas y transmitir conocimientos básicos sobre la cuestión para luego trabajar técnicas metodológicas de observación, procesamiento y análisis de datos secundarios y, de experiencias en el trabajo de campo para confirmar, actualizar y reformular la información a partir del dato primario.

Los avances de los primeros seis meses de la propuesta muestran los vínculos generados a nivel intra-institucional: mediante la participación con contenidos y actividades específicas en la asignatura de Derechos Humanos, que es transversal a todas las carreras de la Universidad y la formación de recursos humanos (pasantes y tesistas) Con respecto a los enlaces interinstitucionales se han establecido entre la UNLu y la FAUBA: seminario, curso y salida de campo y entre la UNLu y otros actores sociales: ONG Grupo de los Sábados – Museo Algoselán Flandria - Campo Educativo El Mirador - Semanario Presente, para efectuar los relevamientos (forestales y de avifauna), elaboración de materiales y su difusión. Asimismo se ha iniciado la relación con las autoridades de la Región educativa X para divulgar los diversos materiales educativos.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

54

LA DEFINICIÓN DE POLÍTICAS PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN AMÉRICA LATINA

La incidencia de la red de formación ambiental del PNUMA

Valverde, Alejandra

Universidad Nacional de Luján [email protected]

Palabras clave: redes, ciencia, política, educación ambiental.

Resumen

Presentaré un avance de mi tesis de graduación, en la que me propongo realizar una instrumentación y desarrollo de un tema de investigación correspondiente a la temática del Proyecto “Redes epistémicas ambientales trasnacionales: reflexiones conceptuales (II parte)”, continuación del Proyecto “Redes epistémicas ambientales trasnacionales: un estudio a partir de diferentes experiencias científicas”. Ambos proyectos están radicados en el Departamento de Ciencias Sociales, y profundizan el estudio y la reflexión acerca de la relación entre la comunidad política (en sentido amplio) y redes de científicos. Mi trabajo de investigación toma uno de los estudios de caso abordados, que es la Red de Formación Ambiental (RFA) del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Partiendo del planteo que la RFA es una red epistémica, el cuestionamiento es si responde al tipo de red epistémica que se manifiesta a partir del “modelo tecnocrático” o al “modelo decisional”, o si por sus características escapa a ambos modelos.

Para acercar a una respuesta, resulta necesario caracterizar el funcionamiento, el comportamiento y su estructura organizacional, en función de los actores que la integran y el contexto de acción real. Una vez entendido el funcionamiento de la misma y a qué tipología responde (o no), podré avanzar en el grado de incidencia en la agendas científica y política de los gobiernos latinoamericanos en cuanto a educación ambiental.

Objetivos: -Profundizar el análisis desde la evaluación de la incidencia de la Red en la toma de decisiones de los gobiernos latinoamericanos que forman parte del PNUMA y la aplicación de sus lineamientos generales en las políticas ambientales. -Aportar los conocimientos y análisis pertinentes para la elaboración del estudio de las fortalezas y debilidades de su estructura organizacional así como de las oportunidades o amenazas del contexto (FODA) que se propone el proyecto de investigación.

Para responder a los objetivos señalados se aborda el estudio desde dos sendas procedimentales. La primera senda corresponde al estudio analítico e interpretativo de esta experiencia científica internacional que se constituye en el corpus del objeto de estudio. Se analizan debilidades y fortalezas (FODA) para revisar las formas de ingreso y sostenimiento del saber circulado en las redes epistémicas en la agenda pública de lo ambiental. La segunda senda perfila una reescritura de enunciados sobre lo que se considera interfase y sobre lo que se piensa sobre la interfase ciencia/política. Para avanzar sobre la reescritura de enunciados se procede a la revisión de los discursos subyacentes en los enunciados sobre redes epistémicas trasnacionales como factibilidades políticas.

Los resultados obtenidos hasta el momento son avances parciales hacia el análisis de la Red como organización, desde su estructura, su funcionamiento, la historia y las actividades llevadas adelante.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

55

Trabajos orales y posters

3. Políticas, legislación

y planificación ambiental

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

56

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

57

GESTIÓN AMBIENTAL Y NIVELES DE DECISIÓN Reflexiones desde la complejidad

Escofet, Anamaría 1, 2 Monti, Alejandro 2

1 CICESE, Departamento de Ecología. Ensenada, Baja California, México

2 Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia (IGEOPAT). Universidad Nacional

de la Patagonia San Juan Bosco. Trelew. Chubut. Argentina. [email protected]

Palabras clave: espacios litorales transformados, sistemas ambientales complejos actores sociales.

Resumen

Como parte de rutinas de investigación y docencia que en relación explícita con las ciencias de la complejidad, han ido evolucionando hacia re-lecturas de espacios litorales transformados por el desarrollo socioeconómico creciente, presentamos casos abordados con una metodología que relaciona los componentes analíticos de los sistemas complejos, con los niveles de decisión estratégico, táctico y operativo de la gestión ambiental, y que permite organizar las condiciones favorables o desfavorables para la participación local, y la viabilidad o inviabilidad de una determinada estructura, en relación con las condiciones de contorno y los procesos de regulación internos.

Analizamos dos casos del Pacífico mexicano y uno de la costa patagónica argentina. Consideramos el conocimiento que teníamos de los espacios particulares como propios del 1er nivel, u operativo, que es en el que ocurre la participación directa con los objetos, y tratamos de rastrear y organizar datos que permitieran cumplimentar los requisitos de 3er nivel, o estratégico, que define los objetivos globales a largo plazo y los de 2º nivel, o táctico, que traduce la estrategia en el plano regional-local.

Uno de los casos muestra que la coherencia de los niveles de decisión en torno a un mismo proceso de interés facilita la permanencia de arreglos locales sostenibles. Los otros dos casos muestran que la aparición de intereses estratégicos diferentes, con injerencia en un mismo espacio, configura nuevas condiciones de contorno para el escenario previo, y esto tiene efectos visibles en los escenarios locales.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

58

ZONIFICACIÓN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, BASADA EN LA RESPUESTA DE ECOSISTEMAS A OSCILACIONES CLIMÁTICAS

Gandini, Marcelo Luciano 1,2

Lara, Bruno Daniel 1,2,3

Castellar, Celina 1,2

1 Laboratorio de Investigación y servicios en teledetección (LISTA), FAA, UNICEN

2 Cátedra de Ecología General Facultad de Agronomía, UNICEN;

3 Becario CICPBA

[email protected]

Palabras clave: MODIS, Vegetation, multivariado, ENSO

Resumen

Los mapas ecológicamente definidos representan hipótesis acerca de los factores que controlan la estructura y el funcionamiento del ecosistema. Al establecerse en consecuencia una jerarquía de variables, es posible plantear hipótesis de manejo y predecir los resultados mediante modelos analíticos.

El objetivo del presente trabajo fue realizar una zonificación de la provincia de Buenos Aires, Argentina, utilizando cambios en la dinámica de su cobertura vegetal provocados por oscilaciones climáticas. Se trabajó con la información almacenada en un Sistema de Información Geográfica (SIG) en forma de capas raster.

Las capas consistieron (luego de una evaluación de disponibilidades) en 19 variables bioclimáticas actuales (décadas 1950 a 2000) variables bioclimáticas de predicción de cambio climático según el modelo ccm3 (cambio global CO2x2), e imágenes satelitales Terra MODIS (Serie temporal 2000-2010; 23 imágenes por año) y SPOT Vegetation (Serie temporal 2008-2010; 12 imágenes por año) con el índice de verdor (NDVI), calculado por las respectivas agencias espaciales. Las imágenes Vegetation se clasificaron en aquellas provenientes de años “El Niño”, Neutros o “La Niña”, y se co-registraron con las capas raster de variables bioclimáticas.

Los datos fueron exportados a un programa estadístico y se analizaron mediante Correlaciones Canónicas, definiendo como una de las matrices, a la diferencia entre los parámetros bioclimáticos actuales y los predichos por el modelo CCM3, y otra de las matrices, con los valores de NDVI de tres series de datos, correspondientes a los tres estados climáticos mencionados. De esta manera, se evaluó si existió correlación multivariada, entre los cambios climáticos predichos por los modelos globales (CCM3) y los cambios climáticos observados por efecto del ENOS (El Niño Oscilación Sur). La coherencia geográfica de estas correlaciones se analizó visualmente exportando los “escores factoriales” producto del análisis, y luego trazando los límites de zonas en la pantalla del ordenador.

Posteriormente, utilizando una fuente de datos independiente como las imágenes MODIS se realizaron ajustes de los datos de NDVI a las regiones delimitadas, mediante el modelo TIMESAT y se analizaron 7 u 8 meses según el caso en los años de mayores contrastes ambientales, como eventos “El Niño” (Jun2002-Mar2003) Neutros (Jul2005-Feb2006) y “La Niña” (Ago2008-Feb2009). Posteriormente se realizó la delimitación de zonas ecológicamente homogéneas. Sobre la base de los resultados de los análisis multivariados se delinearon zonas de comportamiento homogéneo en las tres variables canónicas (92% de correlación explicada). El análisis canónico arrojó un R de 0,92440 [Chi²(450)=1334E2 p<0,0001] con Autovalores 0.85 ; 0.80; y 0,64 para los tres primeros ejes canónicos. Las variables que obtuvieron mayor carga sobre los ejes de correlación fueron: máxima Temperatura del mes más cálido, mínima del mes más frío y el rango anual de temperaturas. En el caso de los valores de NDVI, los meses Niño aportaron mayor correlación. Los resultados obtenidos con TIMESAT, indican que las distintas zonas se comportan de manera diferencial, apoyando la subdivisión realizada.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

59

TASA PARA EL DESARROLLO RURAL Un instrumento económico pendiente

Milano, Fernando Adrián

Instituto Ecosistemas, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNICEN [email protected]

Palabras clave: desarrollo rural, buenas prácticas, tasa, municipio.

Resumen

Argentina carece de políticas de desarrollo rural desde hace muchas décadas. La emigración rural promueve cinturones de pobreza en grandes ciudades y, por consiguiente, desempleo, problemas sanitarios, desnutrición, inseguridad, etc. que implican importantes gastos para el estado. Paralelamente la presión de los mercados internacionales por cultivos de cosecha (soja, maíz) usados en alimentación animal y biocombustibles degradan seriamente el capital natural: suelo, agua, atmósfera y biodiversidad. A nivel global el hombre demanda hoy 1,5 planetas y demandaría dos planetas para 2030 debido al crecimiento poblacional y al consumo excesivo lo cual está generando que cada día sea más económico prevenir los problemas que solucionarlos. Por esto es urgente establecer políticas de reducción de la emigración y de repoblamiento rural y de incentivos a las buenas prácticas. A nivel internacional, la caja verde de los subsidios agrícolas europeos persigue esos objetivos. La tasa de Protección Ambiental del Municipio de la ciudad de Salta (2005 hasta hoy) es un valioso antecedente nacional. Se aplica a quienes contaminan (industrias, automóviles viejos, contaminación auditiva y visual) y se destina a actividades estatales como fiscalización, monitoreo, promoción, etc. Se cobra a empresas o personas involucradas realizando después descuentos en función a actividades, inversiones, etc. que cada empresa realiza para reducir el impacto ambiental. Con ambos antecedentes se puede crear una tasa que tenga exenciones según variables y atributos sociales y ambientales fundamentales para una sociedad sostenible.

Objetivo. Presentar una primera aproximación a las características que podría tener una tasa municipal para el desarrollo rural.

Metodología: Se analizaron antecedentes jurídicos incluyendo la tasa de protección ambiental de Salta e integrándolos a la región Pampeana. Se realizaron listados preliminares de: a) acciones del municipio para promover el desarrollo rural; b) empresas y/o personas que deberían pagar; c) variables y atributos prioritarios que serían tenidos en cuenta para la realización de descuentos.

Resultados: a) Acciones: incluyen incentivos a buenas prácticas, educación, capacitación, fiscalización, monitoreo mediante indicadores sencillos, promoción de buenas prácticas, gestión de proyectos asociativos (certificaciones, compra de insumos), promoción de comunicación y transporte, etc. b) Deberían aportar: empresas y productores agropecuarios del partido (propietarios o no). c) Variables y atributos para los descuentos: sociales (residencia local, propiedad) y ambientales (uso según aptitud, rotaciones, pasturas, pastizales, labranza conservacionista).

Además de estos descuentos los fondos recaudados se dedicarán junto con fondos de otros orígenes (nacional, provincia, ONG, empresas) a los incentivos a las buenas prácticas. La tasa sería apoyada por productores locales porque sólo pagarían los residentes en otras zonas que operen en el municipio y quienes no hagan ningún tipo de buena práctica. Además recibirán importantes incentivos ya que todo lo recaudado volvería al medio rural mediante una cuenta de asignación específica municipal cogestionada por productores. Instrumentos de mercado (bonos transables de alcance municipal) pueden reemplazar parcialmente o complementar esta tasa para aspectos ambientales generando flujo de dinero de prácticas menos beneficiosas a las más. Estos instrumentos, en el marco de programas integrales de desarrollo rural, tienen potencial para revertir la histórica falta de políticas de estado.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

60

GLIFOSATO ¿Un antes y un después?

Monzón, Hugo Mateo

Estudiante de 4º año de la Facultad de Derecho. Docente tutor: Dr. Alfredo Méndez, profesor de la cátedra de Derecho de los Recursos Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata

[email protected]

Palabras clave: Glifosato, juicio, cáncer, residuos peligrosos.

Resumen

El glifosato es un herbicida, de origen químico descubierto por John Franz, que trabajaba para la empresa multinacional Monsanto en el año 1970, pensado para solamente ser resistido por la soja transgénica 40-3-2 patentada por la misma compañía, este químico es el principio activo de su producto Roundup, herbicida altamente conocido por el amplio mundo de la agricultura, para eliminar las malezas indeseables que se encuentran a los costados de por ejemplo la soja sembrada por los agricultores.

Este año en la provincia de Córdoba serán llevados al banquillo por primera vez agricultores que utilizaron esta sustancia altamente tóxica, para ser juzgados por violar la Ley Nacional de Residuos Peligrosos, que establece penas de 10 a 25 años para quien “envenenare, adulterare o falsificare de un modo peligroso para la salud aguas potables o sustancias alimenticias”. Los agricultores antes mencionados perjudicaron a un barrio de la capital cordobeza, llamado “Ituzaingó” que se vio alcanzado por el rocío de la fumigación que realizaban un productor y un piloto de avión fumigador, ambos penalmente denunciados en su oportunidad. En caso de que recaiga sobre ellos una condena, será la primera en producirse en el mundo y sentaría un precedente en el mundo, para llevar al banquillo nuevamente y en reiteradas ocasiones al herbicida.

Este herbicida es considerado según la EPA (Agencia de Protección Ambiental) - así como la Organización Mundial de la Salud levemente tóxicos en la Clase III para exposiciones oral e inhalación-, pero recientes estudios sugieren que IV sería más apropiado para exposiciones oral, dermal, e inhalatoria. Sin embargo, sigue en Clase I (severa) para exposición ocular.

Es de vital importancia conocer los aspectos negativos de este herbicida y cómo reacciona la ley contra él en caso de riesgo para el medio ambiente que habitamos, a pesar de estas amargas experiencias los gobiernos siguen avalando el uso de glifosato, perjudicando la salud no sólo de los humanos sino de toda la naturaleza de su alrededor.

En este sencillo póster trataré de abordar los principales elementos técnicos jurídicos que tienen los argentinos para hacer valer su derecho a cuidar el medioambiente.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

61

POLÍTICA LEGAL DEL MANEJO DE COSTAS

Monzón, Hugo Mateo

Estudiante de 4º año de la Facultad de Derecho. Docente tutor: Dr. Alfredo Méndez, profesor de la cátedra de Derecho de los Recursos Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata

[email protected]

Palabras clave: erosión, costas, ley, legitimación.

Resumen

Este presente trabajo es realizado con el fin de orientar a los ciudadanos afectados por la erosión costera, ya sea por dañar sus hogares, como lugares de esparcimiento, trabajo, etc. que viven en las costas de nuestro país, pero se hará mayor hincapié en lo que pueden hacer aquellos que viven en la provincia de Buenos Aires, y principalmente se tratará de desarrollar un caso que ocurre a nivel municipal, y que es el de la ciudad de Villa Gesell.

A nivel nacional se encuentra la Ley Marco, como lo es la Ley General de Ambiente de la Nación (25.675) o más conocida como Ley de Política Ambiental, y de la cual se extraen los artículos pertinentes, para entender la mecánica de su funcionamiento y su aplicación para la resolución de los conflictos que se presenten a nivel costero.

Cabe destacar que la técnica legislativa en esta ocasión es de excelencia, muy clara y de fácil comprensión por lo que las aclaraciones son escuetas, ya que leyendo la Ley se adquiere el dominio de la lengua técnica, y es más, en la misma se explican los términos importantes para ser entendidos (en otras leyes la ambigüedad de las palabras y la escasa información que brindan hacen difícil la comprensión de sus textos).

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

62

ARBOLADO DE ALINEACIÓN. Características bioclimáticas

Roca, Gabriela Sofía Kurbán, Alejandra S. Papparelli, Alberto H.

Cúnsulo, Mario E.

INEAA (Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental) UNSJ, Argentina [email protected]

Palabras clave: arbolado de alineación, características bioclimáticas, efecto higrotérmico.

Resumen

La ciudad de San Juan, Argentina, está localizada en una zona árida, por lo que es de vital importancia la contribución bioclimática que le otorga la forestación al confort de sus abitantes.

El presente trabajo se centró en el estudio del arbolado público de alineación, como una significativa variable físico-ambiental que contribuye a la disminución de la carga climática edilicia en los meses cálidos, debido a su importante potencial higrotérmico.

Esta investigación se trasó como objetivo conocer la modificación de temperatura y humedad relativa, que el arbolado, genera en canales viales urbanos, colaborando así al diseño bioclimático de ciudades de zona árida.

En cuanto a la metodología, consistió en analizar las circunstancias higrotérmicas en Áreas Muestra de Estudio forestadas y sin forestar, en zonas urbanísticamente representativas del Gran San Juan y luego correlacionarlas con los Índices Arbóreos (Impronta Arbórea, Volumen Arbóreo, Cobertura Arbórea y Densidad Volumétrica Arbórea) y las Bandas Urbanas Características. Éstas últimas se definen como: “Áreas homogéneas y continuas del ejido urbano, que se presenta como una zona circunvalar al centro, con índices urbanísticos de similar valor, comprendidas entre dos isolíneas representativas del Factor de Ocupación del Suelo, las que identifican su límite territorial y el estado de situación espacial” (Papparelli, et al., 2009). Alcanzando así las siguientes conclusiones: las Áreas Muestra de Estudio (AME) que contaron con mayor Cobertura Arbórea y mayor Densidad Volumétrica Arbórea, manifestaron un mejor comportamiento térmico, generándose una disminución de la temperatura existente en sus alrededores. A estas AME les correspondió una mayor diferencia de temperatura, que a las AME sin forestar. Respecto a la humedad relativa, se observó que mientras menor es la distancia al centro principal de la ciudad, la temperatura se incrementa.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

63

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL Una tarea pendiente

Sogari, Elena Isabel 1,2 Sogari, Noemí 2

1 Introducción al Derecho Civil y Comercial, Univ. de la Cuenca de la Plata. Derecho Civil II.

Obligaciones, Universidad Nacional del Nordeste. 2 FaCCENA- GER, Universidad Nacional del Nordeste.

[email protected]

Palabras clave: medio ambiente, legislación, política ambiental.

Resumen

La presente ponencia analiza las aéreas de naturales protegidas, sabiendo que el ser humano como especie viviente forma parte de otras especies y todos en su conjunto están relacionados e involucrados en proteger al medio ambiente.

Se observa en estos dos últimos años, que los cambios climáticos que golpearon a nuestro país, obligaron al Estado a organizar y planificar las políticas ambientales propendiendo al alcance de una gestión sustentable y adecuada del ambiente, la preservación y protección de la diversidad biológica y la implementación del desarrollo sustentable. Para ello también resulta necesario transformar la visión de la población argentina sobre el cuidado del medio ambiente.

La necesidad de replantear las estrategias de prevención en los distintos sectores para evitar consecuencias adversas ante futuros eventos de origen natural, obliga al estado a replantear las políticas ambientales que promuevan el uso racional y sustentable de los recursos naturales, mantengan el equilibrio de los sistemas ecológicos y aseguren la conservación de la diversidad biológica.

El objetivo del trabajo es estudiar y analizar el grado de aceptación y de inserción de la política ambiental propuesta por el Estado en actividades industriales en la provincia de Corrientes.

La metodología de trabajo se basa fundamentalmente en encuestas y visitas a plantas industriales productoras para indagar sobre los tratamientos de los efluentes contaminantes.

Para fortalecer la biodiversidad desde el campo de la competitividad y el crecimiento económico y social es necesario planificar y diseñar e implementar instrumentos para la identificación y valoración.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

64

LEGISLACIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS PETROLEROS SÓLIDOS

Tarragona, María Valeria

Estudiante avanzada de Licenciatura en Gestión Ambiental, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

[email protected]

Palabras clave: gestión, residuos petroleros, legislación.

Resumen

Durante las últimas décadas ha surgido una gran preocupación por las consecuencias ambientales que originan los residuos, principalmente los denominados peligrosos. Esta preocupación ha dejado ver la necesidad de tomar acciones preventivas que deben ejecutarse a través del manejo y control de los residuos.

Esta inquietud fue reflejada en el Convenio de Basilea donde se establece un sistema de clasificación de residuos peligrosos y ha sido adoptado por la Argentina con la Ley Nacional de residuos peligrosos N° 24051 y el Decreto reglamentario 831/93.

Los programas de manejo y control de los residuos tienen como base fundamental la legislación vigente, de acuerdo a ello, la definición y caracterización de los residuos petroleros se encuentra en la legislación vigente, en este caso la aplicable es el Decreto Provincial 1456/11.

Las diversas situaciones presentadas por las operadoras de áreas hidrocarburíferas ubicadas en la Provincia de Chubut, se considera que las actividades de exploración, perforación, explotación, transporte y almacenaje de hidrocarburos presentan características particulares que hacen que las mismas no puedan ser consideradas, a los efectos de la Ley Provincial XI N° 35 (ex N° 5439) y de la Ley Nacional N° 24.051, en idénticas condiciones al resto de las actividades generadoras de residuos peligrosos.

De acuerdo a la legislación vigente, nos encontramos con distintos actores involucrados en la gestión de los residuos petroleros y con responsabilidades claramente establecidas, las cuales se deberían cumplir y a su vez estos actores involucrados deben inscribirse en el Registro Provincial de Residuos Petroleros.

Entiéndase por Residuos petrolero, objeto de estudio del presente trabajo, al definido por la legislación provincial del Chubut (Decreto 1456/11): toda indumentaria de trabajo (guantes, botines, mamelucos, etc.), trapos, envases, contenedores y/o recipientes en general, entre otros; afectados con hidrocarburos destinados a su eliminación.

Entiéndase por Gestión: Procesos de generación, manipulación, acondicionamiento, recolección, transporte, almacenamiento, reciclaje, tratamiento y disposición final del residuo, de manera segura, sin causar impactos negativos o con el mínimo impacto posible al medio ambiente y económicamente viable.

Analizar la legislación vigente respecto a la gestión de residuos petroleros sólidos y determinar si la gestión que se realiza al respecto es adecuada según establecen los estándares vigentes.

Analizar la legislación aplicable vigente, para ello se identifican los requisitos legales a nivel internacional, nacional, provincial y municipal, como así también otros requisitos normativos aplicables por parte de las empresas.

Indagar la gestión de estos residuos en nuestra ciudad y zona de influencia. Realizar trazabilidad del proceso desde la generación hasta la disposición final de los residuos.

De acuerdo a los avances obtenidos hasta el momento se observa que la gestión de residuos petroleros sólidos, por parte de las empresas vinculadas a la actividad petrolera, se adecua parcialmente a estándares aplicables vigentes.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

65

Trabajos orales y posters

4. Problemáticas ambientales

rurales y urbanas

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

66

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

67

CAMBIOS SOCIO-TERRITORIALES EN EL ESPACIO RURAL DEL PARTIDO DE CORONEL ROSALES EN LOS ÚLTIMOS AÑOS *

Álamo, Matías Garabito, Cristian

Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales (CEISO), Departamento de Geografía y Turismo, Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca.

[email protected]

Palabras clave: cambios socio-territoriales, espacio rural, partido de Coronel Rosales.

Resumen

El objetivo de este trabajo es analizar los cambios socio-territoriales que se manifiestan en el espacio rural del partido de Coronel Rosales ubicado en el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires.

En tal sentido intentamos aportar elementos que permitan comprender los procesos que se presentan en la actualidad en el espacio analizado, entre los que se destacan los cambios en los usos del suelo, la concentración de la tierra y el despoblamiento rural y cómo estas transformaciones impactan en la relación entre la producción agraria, su organización socio-espacial y el desarrollo rural.

Metodológicamente se han aplicado diversos procedimientos, entre los cuales se encuentran la recopilación de información bibliográfica, entrevistas a informantes claves, entre los que se destacan productores de la localidad, representantes de la Agencia de Extensión Coronel Rosales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), del Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires y de la Federación Agraria Argentina (FAA) Filial Bajo Hondo.

Finalmente, destacamos la importancia que adquieren estos cambios acaecidos en el espacio rural pampeano, en particular en la dinámica territorial del partido analizado.

* Trabajo financiado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional del Sur y se

inscribe en el proyecto de investigación: “Aplicación de Tecnologías de la Información Geográfica (TIG) para estudiar diferentes alternativas de inserción regional en el Sudoeste Bonaerense”. (PGI-24/G063). Departamento. de Geografía y Turismo, Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca. Director del Proyecto: Dr. Guillermo Ángeles.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

68

LA ISLA DE CALOR DE ZONA ÁRIDA Y SU RELACIÓN CON LA ESPACIALIZACIÓN DEL CALOR ANTROPOGÉNICO

Álvarez, Analía Alejandra Kurbán, Alejandra Silvia

Papparelli Alberto Hermes Cúnsulo, Mario Esteban

INEAA (Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental), Facultad de Arquitectura, Urbanismo

y Diseño, Universidad Nacional de San Juan [email protected]

Palabras clave: calor antropogénico, densidad poblacional, índices urbanísticos, isla de calor.

Resumen

De todos los procesos de deterioro involucrados en la crisis ambiental global, el cambio climático es el más grave. Es evidente que los efectos derivados del mismo afectan los diferentes aspectos de la ordenación del territorio y el medio ambiente construido así como tambien la forma de utilizar el espacio interior y exterior. Por ello, entre las responsabilidades de los diferentes actores de la sociedad está el concebir al proyecto arquitectónico como un potencial para la reducción de emisiones no sólo a través del cambio de hábitos cotidianos de uso sino también a través de la modificación del diseño arquitectónico y urbano. De manera que, el conocimiento científico del clima urbano constituye el punto de partida para ser incorporado al diseño bioclimático como dato real del clima específico de la ciudad con el fin de diseñar estrategias orientadas a lograr condiciones de confort higrotérmico para la población.

En este sentido, cabe destacar que, los asentamientos humanos modifican el clima natural conformando lo que se denomina “clima urbano”, el cual se ve influenciado por complejos procesos energéticos. La modificación del clima macroescalar produce efectos de incidencia directa en el disconfort higrotérmico, como así también en el aumento de la contaminación ambiental y en el deterioro de las condiciones sanitarias de la población. En base a ésto, se presentan resultados de un estudio de algunas variables del calor antropogénico tales como el consumo energético y la población las que, junto con la masa térmica de la ciudad, contribuyen a crear el fenómeno de Isla de Calor Urbana (ICU).

El objetivo del estudio fue espacializar conforme a 3 escalas espaciales: Bandas Urbanas Características, sectores cardinales principales y el Gran San Juan como unidad, los consumos de energía electrica y gas natural y envasado en invierno y verano, para relacionarlos con otras variables antrópicas tales como: Población, Factor de Ocupación del Suelo, Densidad Volumétrica Edilicia e ICU.

Como resultado se obtuvo que el consumo promedio de gas en invierno en la ciudad presenta un incremento de aproximadamente el 400% con respecto al consumo de gas en verano. En tanto, el consumo de energía eléctrica en verano se incrementa sólo un 32% con relación al consumo de la misma en invierno. Por otro lado, el consumo de gas y electricidad, tanto en invierno como en verano, presenta una relación claramente asociada al incremento del Factor de Ocupación del Suelo, la Densidad Volumétrica Edilicia y la ICU, no pudiendo individualizarse modalidades recíprocas en relación a la densidad poblacional.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

69

RESIDUOS SÓLIDOS EN ÁREAS COSTERAS El caso del frente costero del barrio Stella Maris, Comodoro Rivadavia, Chubut

Ayroldi Chenot, María Gracia

FHCS, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco [email protected]

Palabras clave: residuos sólidos, origen de los residuos, deficiencias del sistema socio-económico, gestión. Resumen

El presente trabajo corresponde a un avance de la tesis de Licenciatura en Gestión Ambiental que centra su mirada en los residuos depositados en la zona costera de la ciudad. Comodoro Rivadavia, es un municipio costero, en cuyo borde litoral se emplazan una gran diversidad de actividades y de usos. El Segundo Censo de Contaminación Costera, llevado a cabo en 2007 por la Fundación Patagonia Natural, dio por resultado una serie de documentos síntesis en los cuales, entre otras conclusiones, se establece que la localidad en cuestión presenta la mayor cantidad de residuos sólidos costeros cuantificados en comparación con las restantes localidades censadas, y de un modo particular, el área costera del barrio Stella Maris que, por dicha condición, se la ha seleccionado como caso de estudio. Esta investigación pretende determinar sí los residuos sólidos presentes en ese barrio costero son producto tanto de las deficiencias del sistema socio – económico (usos y costumbres, conductas sociales, modelos de consumo), cómo así también del aporte a partir de los procesos naturales que contribuyen a su disposición y depositación (mareas, vientos dominantes, etc.)

La metodología utilizada combina elementos tanto cuantitativos como cualitativos. Desde el enfoque cuantitativo, se realizaron muestreos de los residuos sólidos presentes en la costa del barrio. Los datos del mencionado muestreo, se analizaron mediante el programa estadístico PRIMER, que consiste en un paquete que permite el análisis multivariado, generalmente utilizado en ecología de comunidades. De este paquete estadístico se pusieron a prueba los métodos: NMDS, CLUSTER, ANOSIM, DIVERSE (Índices de riqueza específica y dominancia), ANOVA Y SIMPER, seleccionando en definitiva los que fueron más pertinentes para este caso de estudio. Este análisis cuantitativo y sus salidas gráficas, permite también un análisis cualitativo de los datos, al poder relacionar los residuos sólidos con sus fuentes de origen, a partir de la clasificación de Sabaté (1999). Otros aspectos cualitativos fueron las salidas de campo y las entrevistas a vecinos e informantes clave que permitieron identificar actividades generadoras de residuos en el área de estudio y las fuentes de origen. También posibilitaron obtener sus opiniones respecto a las deficiencias del sistema socio económico que generan esta situación, que según Barragán Muñoz (2003) son las que se deben considerar en la gestión costera para minimizar la problemática.

Hasta el momento se ha podido determinar que los residuos sólidos, son en su mayoría, de origen domiciliario, principalmente residuos inorgánicos o inertes, que se pueden reciclar, es decir, reintroducir dentro del sistema económico. La mayoría se dispone en sectores costeros aledaños al basural de la localidad, y en la zona acantilada próxima a la costa, por lo cual se puede inferir que los mismos arribaron al sitio tanto por procesos naturales que los depositaron como por la disposición que realizan las personas. La tarea concluye con la propuesta de medidas de gestión para atender la problemática.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

70

ANÁLISIS ESPACIAL COMPARATIVO DE LAS SEQUÍAS DE 1960-1962/ 2005-2009 EN LOS PARTIDOS DE VILLARINO Y PATAGONES,

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Bagnulo, Cecilia Luque, Natalia

Acosta, Juan Pablo Álamo, Matías

Departamento de Geografía y Turismo, Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca [email protected]

Palabras clave: análisis espacial, sequías, Villarino y Patagones.

Resumen

Los partidos del suroeste de la provincia de Buenos Aires estuvieron afectados, en la historia reciente, por dos sequías de similar magnitud, la primera de ellas en el período 1960-1962 y la segunda entre los años 2005 y 2009, con consecuencias que se manifiestan en la actualidad. A pesar de su semejanza, los efectos muestran contrastes notables, fundamentalmente por dos razones; en primer término, la persistencia de la sequía en el tiempo es mayor en la última de ellas siendo sus alcances más profundos en cada una de las variables. Sin embargo es aún más importante la diferenciación establecida a partir del contexto económico, social, ambiental y político en el que ambas se desarrollaron.

Por lo antes expuesto el objetivo del presente trabajo es establecer un análisis espacial comparativo de las sequías 1960-1962 y 2005-2009 en los partidos de Villarino y Patagones. La caracterización de ambos períodos se realiza a partir del análisis conjunto de las variables productivas, ambientales, sociales y políticas, a las que se incorpora la percepción del fenómeno por parte de los habitantes de las zonas afectadas.

Metodológicamente se han aplicado diversos procedimientos, entre los cuales se encuentran la recopilación de información bibliográfica y de periódicos de alcance local-regional. Asimismo se realizaron entrevistas a informantes clave.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

71

ENSAYOS DE MATERIALES COMO ELECTROCATALIZADORES PARA SISTEMAS CONVERTIDORES DE ENERGÍA

Bavio, Marcela A. Gaisch, Alicia M.

Pavioni, Osvaldo D. Kessler, Teresita

Grupo INTELYMEC, Facultad de Ingeniería, UNICEN, Olavarría [email protected]

Palabras clave: electrocatalizadores, hidrógeno, metanol, oxígeno.

Resumen

El desarrollo industrial trae aparejado una serie de nuevas problemáticas entre las que se encuentra el continuo aumento de consumo de energía. Las energías alternativas o energías limpias han sido propuestas a efectos de ir acompañando las formas tradicionales de generación de energía. Los sistemas electroquímicos convertidores de energía, como las celdas de combustible y los electrolizadores, son dispositivos que pueden operar bajo diferentes condiciones de trabajo (combustibles-temperatura-catalizadores). El reemplazo de los materiales tradicionales de electrodos es un desafío tanto para la investigación básica como para la aplicada.

Objetivo: Informar los ensayos electroquímicos comparativos realizados con diversos materiales para reacciones de electrodo de interés en los sistemas convertidores de energía. Los catalizadores fueron metales policristalinos, aleaciones metálicas y otras amorfas, polímeros compuestos y metales soportados sobre partículas de carbono, probados para los desprendimientos de hidrógeno y de oxígeno y la electrooxidacción de metanol.

Metodología: Las experiencias se realizaron a nivel de laboratorio, en celdas de tres electrodos utilizándose técnicas electroquímicas convencionales y otros métodos fisicoquímicos de caracterización (SEM, TEM, EDS). Para la evaluación de la actividad electrocatalítica, se consideraron las respuestas voltamperométricas y las curvas de polarización y cronoamperométricas.

Resultados: -Desprendimiento de hidrógeno: El níquel es el material de electrodo más usado; se trabajó con níquel policristalino y aleaciones amorfas (Ni78Si8B14; Ni70Mo20Si5B5). En la respuesta corriente/potencial en medio alcalino correspondiente a níquel policristalino entre 0.5 y 1.5 V, se distinguen los picos de corriente asignados a la cupla Ni(II)/Ni(III), que es también la única observable en los otros materiales. De los ensayos realizados se puede concluir que todos los materiales pueden ser utilizados como electrodos, presentando los materiales amorfos los mayores valores de densidad de corriente. Esta respuesta puede ser mejorada si se aplican pretratamientos a las superficies electródicas. -Desprendimiento de oxígeno: Se probaron electrodos preparados con la aleación metálica Monel (Ni70Cu30) y otros con depósitos autocatalíticos de níquel sobre vidrio. Para la aleación Cu-Ni, extendiendo el barrido de potencial entre -0.5 y 1.5 V, se distinguen varios picos de corriente atribuibles a la interconversión de Cu/Cu2O, de CuO/Cu(OH)2 y Cu(II)/Cu(I) y a la cupla Ni(II)/Ni(III). Los valores de pendiente de Tafel y del potencial umbral para el desprendimiento gaseoso no son convenientes; sin embargo, el valor de densidad de corriente es elevado comparado con los correspondientes de sus metales constituyentes. Los depósitos de níquel también constituyen materiales atractivos dado los buenos valores de densidad de corriente obtenidos en las experiencias potenciostáticas. -Electrooxidación de metanol: Se probaron catalizadores novedosos de Pt-Ru, la mejor aleación binaria. Se prepararon electrodos soportados sobre nanotubos de carbono y negro de carbono, por dos métodos de síntesis. Además, se electrosintetizaron películas de polianilina compuestas, sobre las que se dispersó el material catalítico por depósito a circuito abierto. En medio ácido, los electrodos poliméricos resultan ser mejores catalizadores dado que presentan mayores densidades de corriente de oxidación y mejor índice de tolerancia al envenenamiento por las especies carbonosas.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

72

CONTAMINACIÓN POR METALES PESADOS EN UN HUMEDAL SITUADO EN LA CIUDAD DE NEUQUÉN

Bocci, Hugo Raúl 1

Schmid, Patricia Mercedes 2

Dufilho, Ana Cecilia 1

1 Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud UNCo

2 Facultad de Ciencias Agrarias y Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud UNCo

[email protected]

Palabras clave: humedal, metales pesados, sedimentos, lixiviados.

Resumen

Según el Convenio Ramsar, se consideran humedales, entre otras "las superficies cubiertas de aguas, sean éstas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas".

El arroyo Durán nace por interconexión subálvea de un paleocauce del río Limay, para desembocar en el mismo luego de recorrer aproximadamente 10 km por el sector sur de la ciudad de Neuquén. Entre 1930 a 1960, fue utilizado para el riego de chacras que por varias décadas se extendieron a sus márgenes. Hoy, dado el vertiginoso crecimiento de la ciudad que transformó el área rural en urbana, el arroyo posee diversos usos: receptor de desagües de riego y aguas pluvioaluvionales en algunos tramos, como así también de conexiones clandestinas en otros. Ante el avance de la ciudad ha aumentado la necesidad de contar con espacios verdes, lo cual ha dado lugar al desarrollo de acciones para recomponer la situación del arroyo, transformando algunos sectores del mismo en espacios verdes. El objetivo de este trabajo es estudiar la presencia de algunos metales pesados (As, Cd, Cr, Hg, Pb) en sedimentos y aguas intersticiales del Arroyo Durán para colaborar con su saneamiento y recuperación.

Las muestras de sedimentos y lixiviado fueron extraídas de manera estacional (primavera-verano y otoño-invierno) en dos sitios del arroyo, tomando como blanco una muestra del río Limay. Cada una de las muestras –compuestas- se recolectó a partir de 5 submuestras. Sobre los sedimentos se realizó Análisis granulométrico (Método de Bouyucous) y Carbono Orgánico (Método de Walkley y Black). Sobre el lixiviado se determinó pH (Método Potenciométrico) y Conductividad eléctrica específica: (USSL Staff, 1954). En ambas fracciones se realizaron las determinaciones de los metales pesados propuestos, por Standard Methods (EPA).

En cada sitio y fecha de muestreo se determinó el caudal circulante aplicando el principio de continuidad de masa

Obtenidos los resultados, se comparó la concentración de metales pesados de los sedimentos y del lixiviado con el blanco, y de todos ellos con los límites legales propuestos por la legislación vigente (ley Nacional 24051 Residuos peligrosos, Decreto 776/674/831).

Si bien los valores de concentración de metales pesados en sedimentos y lixiviado del arroyo Durán resultaron inferiores a los límites legales, son mayores a los valores hallados en el blanco, lo cual evidencia que existe un aporte antrópico de éstos contaminantes.

Las concentraciones muestran que el plomo es el catión más abundante y en orden decreciente de concentración encontramos, cromo, arsénico, cadmio y mercurio.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

73

CAMBIOS EN EL USO DE LA TIERRA POR LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA La necesidad de su evaluación para disminuir su impacto ambiental

Chamorro, Adriana Mabel 1 Sarandón, Santiago Javier 2

1 Curso Oleaginosas, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP

2 Curso Agroecología, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP, CICPBA

[email protected]

Palabras clave: sustentabilidad, impacto ambiental por plaguicidas, eficiencia energética, balance de nutrientes.

Resumen

Los cambios en la producción agrícola como la introducción de nuevos cultivos, difusión de los existentes o cambios en sus técnicas de cultivo, alteran el funcionamiento de los agroecosistemas. Sin embargo, prácticamente no hay una evaluación previa de las consecuencias de estos cambios a nivel regional. El modelo de producción actual basa sus decisiones en la relación costo/beneficio a pesar de que frecuentemente las decisiones más racionales según este método, resultan en problemas de índole ambiental y/o social debido a que no contabiliza al medio ambiente como un bien económico. En Tres Arroyos, dos secuencias de doble cultivo (colza/soja y cebada/soja) están siendo alentadas como reemplazo de trigo/soja, debido a su “mejor” resultado económico. El objetivo de este trabajo es analizar las consecuencias de este cambio mediante la evaluación de algunos indicadores de impacto ambiental.

Para cada secuencia se identificaron cuatro modelos productivos coexistentes (definidos por los insumos usados y la producción de cada cultivo) debido a la presencia de dos zonas agroecológicas de diferente productividad y dos niveles de aplicación de tecnología en cada zona. Para cada uno de estos modelos se evaluó el impacto ambiental asociado al uso de plaguicidas, la eficiencia en el uso de la energía, y el balance de nutrientes.

En todos los casos, la secuencia colza/soja registró el mayor impacto ambiental por el uso de plaguicidas, y trigo/soja el menor. En las tres secuencias, el mayor nivel tecnológico resultó en un mayor impacto por uso de plaguicidas. La eficiencia energética fue mayor en los planteos de mayor nivel tecnológico y, con la tecnología media, fue mayor en los suelos más productivos. Si bien esto podría valorarse como positivo, es necesario un análisis adicional, ya que la mayor eficiencia energética se ha producido a costa de un deterioro del capital natural. De hecho, el balance de nutrientes de las secuencias evaluadas registró en las condiciones más productivas, una mayor exportación neta de nutrientes asociada a una insuficiente o nula fertilización según el nutriente considerado.

Estas consideraciones muestran la necesidad de analizar las distintas alternativas productivas con una mirada más amplia a la rentabilidad, evaluando los distintos aspectos que hacen a la sustentabilidad de los sistemas productivos. También muestran, que se pueden producir distintos efectos, siendo necesaria una mejor comprensión del funcionamiento de los agroecosistemas que posibilite un análisis integral de los cambios que se producen al modificar el uso de la tierra. En este sentido, es importante dimensionar correctamente la magnitud que tiene estos cambio en el uso de la tierra el resultado del cambio en producción agrícola puede tener un pequeño impacto a nivel establecimiento, pero adquiere otra magnitud cuando se difunde a miles de hectáreas. Esto señala la necesidad de hacer este tipo de evaluaciones en forma previa a la difusión de los distintos modelos productivos a fin de, desde el lugar que sea necesario, promover o no las distintas producciones y formas de producción, o proponer alternativas, con miras a mantener el capital natural para las generaciones futuras.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

74

SANEAMIENTO SECO Luces y sombras de un modelo de saneamiento de baja entropía para zonas

áridas y semiáridas en la provincia de Neuquén

Chichizola, Giselle A. Jurgeit, Alberto

Sguazzini Mazuel, Atilio Marilef, Marta

Fuentealba, Jenny Labrin, M. Carolina

Centro de Estudios Hábitat Sustentable (CEHAS). Facultad Ciencias del Ambiente y la Salud. Gestión Ambiental Desarrollo Urbano Sustentable (GADU). Facultad de Ingeniería.

Universidad Nacional del Comahue [email protected]

Palabras clave: desviación de orinas, agua, saneamiento ecológico seco, zonas rurales y periurbano, salud y ambiente.

Resumen

El saneamiento adquiere particular importancia en el contexto actual de la crisis ambiental a nivel global. En las escalas regionales y locales se registran los mayores niveles de preocupación de la población por su estrecha relación con el ambiente y la salud. A su vez, en aéreas rurales y zonas periurbanas de las ciudades, el saneamiento presenta debilidades en el tipo de tecnologías utilizadas, conocimiento intrínseco de los mismos y gestión segura y adecuada. El desarrollo u optimización de estas tecnologías, enfatizando en el cuidado del ambiente y protección de la salud, son necesarios para una inmediata aplicación en lugares donde los aspectos básicos de higiene y saneamiento no están debidamente cubiertos.

Uno de los aspectos que concentra la atención de gestores, científicos y la sociedad misma es el relacionado al consumo/disponibilidad de agua, indispensable para la vida, y de gran consumo en el contexto del hábitat humano de nuestra región. El desarrollo de la civilización depende de su suministro en cantidad y calidad adecuada, para poder responder a necesidades básicas económicas, sociales y fisiológicas. Los efluentes generados requieren de un tratamiento pertinente antes de ser vertidos a los cuerpos receptores, previniendo problemas ambientales. El ahorro de agua y tratamiento adecuado de efluentes es prioritario en los sistemas de gestión de todas las naciones. Y su acceso en forma segura, cantidad suficiente y de calidad debe ser un derecho de toda la sociedad.

Una de las mejores formas de lograrlo es optimizar y reducir el consumo de agua potable en su uso doméstico, industrial, agrícola, etc., mediante la adaptación de tecnologías alternativas a las diferentes realidades de cada comunidad. Otra forma, es no contaminar las aguas naturales con efluentes que tengan heces humanas, a través del uso de saneamiento ecológico seco, para evitar la contaminación del entorno y la propagación de agentes perjudiciales. Ya que, las heces contienen el mayor factor de riesgo para la salud dentro de los efluentes domésticos, los “microorganismos patógenos” (bacterias, virus y protozoos).

El trabajo tiene como objetivo describir los resultados de la investigación sobre la aceptabilidad social del saneamiento seco y la separación de orines como paradigma de saneamiento de baja entropía en medios periurbano y rural en la norpatagonia.

Para ello se desarrolló un instrumento de consulta que fuera aplicado a grupos sociales de contextos semiurbanos y rurales en la ciudad de Neuquén, pequeños asentamientos rurales y en viviendas aisladas.

Se presentan los resultados, tratamiento estadístico, análisis y discusión de las representaciones de los colectivos sociales consultados y las conclusiones a las que se ha arribado.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

75

OLAVARRÍA, IMPACTO SOCIO-AMBIENTAL DE LOS CONJUNTOS DE VIVIENDAS ECONÓMICAS

Cilley, Miguel 1 Mineo, Néstor 1

Sarlingo, Marcelo 2

1 Facultad de Ingeniería, UNICEN, Olavarría

2 Facultad de Ciencias Sociales, UNICEN, Olavarría

[email protected]

Palabras clave: conjuntos de viviendas económicas, impacto socio-ambiental urbano.

Resumen

Tanto la industrialización, como la llamada explosión demográfica, impidieron de tal manera el acceso a una vivienda digna en el siglo pasado, que los estados debieron reconocer el problema del alojamiento. Así es como, poco a poco, comenzaron a intervenir en la construcción de viviendas, iniciándose el camino de los conjuntos habitacionales.

La hipótesis es que la ubicación de los barrios no responde a una planificación ambiental urbana, sino sólo a la necesidad de dar alojamiento al mínimo costo, provocando un crecimiento desordenado de la ciudad y conflictos que deterioran la calidad de vida de sus habitantes y encarecen su desarrollo.

Ante esta realidad, el presente trabajo es el comienzo de un proyecto de largo alcance que pretende aportar conocimientos, con los siguientes:

Objetivos: -Conocer el impacto socio-ambiental que han producido los barrios de viviendas económicas sobre un lugar conocido y con datos, como la ciudad de Olavarría, Bs. As., Argentina. -Obtener conclusiones de tipo general permitiendo que sean extrapoladas a otras ciudades. -Posibilitar la planificación por parte de los entes gubernamentales.

Metodología: -Obtención de información. -Ordenamiento y clasificación de la misma. -Generación de bases de datos gráficas y alfanuméricas e incorporación en un SIG. -Evaluación y obtención de resultados.

Resultados: -Se ha hecho un relevamiento de todos los conjuntos desde 1950, año del primero, hasta el año 2006, fecha del comienzo de los trabajos. Se los ubicó en cinco cortes periódicos, relacionándolos con el área consolidada y el avance de la infraestructura a la misma fecha. Se realizó un análisis de calidad de vida y de vivienda por radio censal con los datos del censo 2001, contrastándolo con los datos que se tenían. -Permitió ver todo esto que, en su momento, los conjuntos se construyeron en los suburbios, en general sin infraestructura sanitaria ni pavimento, que debió llevárseles ex-profeso a un alto costo. Estos hechos provocan la segregación de sus habitantes, Cuando se les pregunta dónde viven, responden “en tal barrio”, no en tal calle y número como la generalidad de las personas. Como si no pertenecieran a la ciudad.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

76

NUEVOS ESCENARIOS TERRITORIALES EN LOS ASENTAMIENTOS DE RANGO MENOR COMO RESULTANTE DE LAS AMENIDADES

AMBIENTALES Clementi, Luciana Vanesa

Nogar, Ada Graciela

Departamento de Geografía. Facultad de Ciencias Humanas, UNICEN [email protected]

Palabras clave: vínculos urbano-rurales, revalorización, retorno.

Resumen

Los espacios rurales vienen experimentando profundos cambios fruto de la intensificación de los vínculos urbano-rurales, cuyos resultados se plasman en una realidad rural compleja. Al histórico proceso de concentración de la tierra y a la reciente capitalización y mecanización de las actividades agrícolas, se suma el crecimiento de actividades no agrícolas, es decir, el surgimiento de nuevos usos que la sociedad urbana le demanda a los espacios rurales y que dan lugar a ciertos procesos de revalorización de la vida rural. Sin embargo, si bien es un fenómeno que se está dando en algunos asentamientos de rango menor (ARM) no es posible generalizarlo. Por ello, el objetivo del trabajo es analizar las diferentes trayectorias que se visualizan desde los vínculos urbano-rurales a partir del estudio de caso realizado en los ARM del partido de Saladillo, Provincia de Buenos Aires para indagar acerca de la presencia de amenidades ambientales.

La pérdida de población es un proceso que caracterizó por años a los espacios rurales en general y en particular a los ARM. Sin embargo, según los estudios realizados, este fenómeno parece transitar por un camino de inflexión y comenzar a ser ligeramente mitigado por un proceso de recuperación. Con el fin de contribuir en al análisis de estos fenómenos, el presente trabajo se centra en la indagación a través de indicadores que reflejen la realidad cambiante en general y la vuelta a lo rural en particular, a partir del estudio de caso realizado en los ARM de Cazón, Álvarez de Toledo, Del Carril y Polvaredas ubicados en el partido de Saladillo de la provincia de Buenos Aires.

Para la obtención de los datos, se utilizaron técnicas cuantitativas (datos estadísticos) y cualitativas, técnicas de análisis documental (de prensa/archivos públicos) y de autoinformación (observación directa y entrevistas semi-estructuradas). Las entrevistas fueron abiertas pero con un guión previamente estipulado que las conducía, y se dirigieron a informantes calificados (principalmente a delegados municipales y representantes de instituciones), ya que se consideró pertinente su aporte en la visión sobre las transformaciones territoriales debido a sus posiciones estratégicas en el tratamiento directo con la dinámica del territorio. El trabajo de campo fue llevado a cabo en noviembre de 2011, con un total diez entrevistas: tres a delegados municipales, cuatro a representantes de instituciones y/o organizaciones y tres a pobladores.

La elección del estudio de caso como medio de aproximación a la realidad tiene que ver con la riqueza que significa confrontar los contenidos adquiridos con las experiencias vividas en la realidad concreta de los espacios estudiados. Por otra parte, la elección de una metodología mixta a través de la triangulación científica de datos cuantitativos y cualitativos, responde a la riqueza y al potencial que produce esta estrategia metodológica al poder verificar y complementar la información en la etapa de análisis.

En este artículo se exponen algunos de los resultados que han surgido del análisis sólo del primer caso de estudio trabajado, que se enmarca en una investigación más amplia y compleja, la cual pretende contemplar la dinámica de los ARM-entendidos como población aglomerada por fuera de las cabeceras departamentales (Jacinto, 2012)- pertenecientes a cuatro subregiones bonaerenses. De todas maneras, la representatividad y pertinencia del caso seleccionado permite no sólo obtener explicaciones, sino que invita a “seguir pensando” en la complejidad del proceso de revitalización y retorno a lo rural.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

77

PRODUCCIÓN DE BIOGÁS Y BIOFERTILIZANTES Una alternativa para la gestión eficiente de residuos en la intensificación

agropecuaria Dido, Claudia 1

Mieres, Franco 1 Benedetti, Patricia 2 Campaña, Horacio 2

1 Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Tranque Lauquen

2 Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Bahía Blanca

[email protected]

Palabras clave: biogás, biofertilizantes, tratamiento de efluentes, tambos lecheros.

Resumen

En este trabajo se presenta una alternativa de tratamiento para los efluentes generados en la producción lechera, mostrando el caso de estudio de un tambo perteneciente al partido de Trenque Lauquen (Provincia de Buenos Aires).

Debido a la intensificación en la producción de leche, se provoca un incremento en los flujos de energía y nutrientes en los tambos, que implican impactos negativos en el medio ambiente, especialmente debidos a efluentes líquidos (potencialmente contaminantes de aguas superficiales y/o subterráneas) y a emisiones de gases (contaminantes atmosféricos que contribuyen al efecto invernadero).

El interés principal es el saneamiento de estos efluentes y residuos, para evitar la potencial contaminación que implica el sistema actual de tratamiento y disposición (laguna a cielo abierto, sin impermeabilización).

Se propone como alternativa de solución, la utilización de la tecnología de digestión anaeróbica, esto es la degradación biológica de la materia orgánica en un ambiente sin aire. Además la tecnología propuesta incluye también la valoración de los subproductos obtenidos del proceso, energética en el caso del biogás y reciclado de nutrientes y materia orgánica en el caso del biofertilizante.

Como etapa previa, en este trabajo, se realizó un relevamiento de la producción tambera en Argentina y en especial sobre la Cuenca Oeste que cuenta con un total de 1.362 tambos (Ministerio de Asuntos Agrarios, 2010), ocupando de esta manera el tercer lugar en capacidad productiva y el primer lugar entre las Cuencas de la Provincia de Buenos Aires en cantidad de tambos que la conforman con el mayor volumen de producción. El partido de Trenque Lauquen se encuentra contenido en dicha Cuenca, donde se localizan 226 tambos (17%) del total.

El caso de estudio propuesto, se realizó para el tratamiento de efluentes de un tambo actualmente en producción, que cuenta con un total de 1.050 vacas en ordeñe.

Asimismo en este trabajo se presentan datos preliminares de digestión anaeróbica de estiércol vacuno, (grado de estabilización y de producción de biogás), desarrollados a escala laboratorio en reactores tipo batch de 2000 mL, trabajando en forma discontinua en el rango mesofílico, utilizando como inóculo barros anaeróbicos estabilizados provenientes de un proceso agroindustrial (malteado de cebada cervecera).

La metodología de trabajo incluyó la caracterización del estiércol y del lodo estabilizado (inóculo) tanto en la etapa inicial como en estados intermedios, analizando también la actividad microbiológica, la evolución del pH, DBO, DQO y volumen de biogás generado

Se presentan como resultados los datos obtenidos en laboratorio y el potencial de producción de biogás y biofertilizantes del citado tambo, como así también un análisis técnico económico preliminar, para ese sistema de intensificación agropecuaria.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

78

TRANSFORMACIONES AGROPECUARIAS EN LA CUENCA SUPERIOR DEL ARROYO LANGUEYÚ (PARTIDO DE TANDIL) DURANTE EL PERÍODO 1988-2010

Ferreyra, Victoria 1

Vázquez, Patricia 2

Zulaica, Laura 3

1 FCH,

UNICEN, Tandil.

2 CESAL, FCH, UNICEN, Tandil /

CIISAS, FAA, UNICEN, Azul.

3 CIAM, FAUD, UNMdP, Mar del Plata / CONICET

[email protected]

Palabras clave: sensores remotos, agriculturización, problemáticas ambientales, desarrollo sostenible.

Resumen

En la Región Pampeana Argentina, con la incorporación de nuevos cultivos como la soja y sus paquetes tecnológicos, la agricultura ha producido transformaciones en el uso de la tierra con una tendencia a la expansión de la frontera agrícola. Este proceso, ha tenido lugar por la ocupación de nuevas tierras y por cambios en las modalidades productivas sostenidas en un nuevo umbral de protección intensivo en capital, maquinarias y agroquímicos.

El área de estudio correspondiente a este trabajo, no queda ajena a la situación anteriormente mencionada. La Cuenca del Arroyo Langueyú (CuAL) en el Partido de Tandil (provincia de Buenos Aires), denominada Cuenca Superior del Arroyo Langueyú (CuSAL), posee unas 100.000 ha y concentra casi la totalidad de la población del Partido, debido a que la ciudad cabecera se localiza en dicha Cuenca.

El objetivo principal de este trabajo consiste en analizar los cambios en el uso de la tierra en la CuSAL y sus principales implicancias ambientales, durante el período 1988-2010, La metodología aplicada al análisis de los usos de las tierras en la CuSAL, demandó su comparación en un período de 22 años. Con esa finalidad, se realizó una clasificación supervisada (Software ENVI 4.5) sobre dos imágenes captadas por el sensor TM Landsat 5, se realizaron campañas de campo y se analizaron los estadísticos obtenidos. Asimismo, para determinar las implicancias ambientales de los cambios, se recurrió a estudios antecedentes realizados en la región.

Los resultados revelan que la agricultura aumentó un 109,8% entre 1988 y 2010. Este incremento se produjo en desmedro de la ganadería, la cual disminuyó en un 90,8% en dicho período.

Los cuerpos de agua manifestaron una disminución del 35,30% en 2010 respecto de 1988. Según los datos del Servicio Meteorológico Nacional, se registraron para la localidad de Tandil 798,33 mm de lluvias en 1988 y 628,79 mm en 2009. Este hecho podría haber favorecido también el avance de la agricultura en áreas donde en 1988 no hubiese sido posible por la presencia de anegamientos.

Las zonas urbanas revelan una tendencia al incremento, mostrando un aumento en el período seleccionado del 10,1%. Este aumento se vincula directamente con la expansión de la ciudad de Tandil. El Partido pasó de tener 101.228 habitantes en 1991 a 123.343 en 2010.

Los cambios de uso de las tierras de la Cuenca, intensificaron problemas ambientales tales como contaminación de suelos y aguas por el uso extensivo de agroquímicos, sustitución y simplificación de los ecosistemas nativos con pérdidas de biodiversidad, fragmentación extrema de los ecosistemas, pérdida de suelos, entre otros.

Se considera que el proceso de agriculturización generado en los últimos años en la CuSAL, demanda un aprovechamiento más sustentable de los recursos, pudiéndose atenuar las problemáticas analizadas a partir de la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas, propuestas por el protocolo GLOBALGAP.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

79

EMISIONES Y SECUESTROS NATURALES DE GEIs EN LA INTERFASE SUPERFICIE ATMÓSFERA EN DOS SITIOS

DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Fusé, Victoria 1,3

Priano, M. Eugenia 1,3 Williams, Karen 1,2

Gere, José 1,3 Massolo, Laura 4

Juliarena, M. Paula 1,3 Gratton, Roberto 1,3

1 CONICET,

2 Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, 3 Instituto de Física Arroyo Seco, Facultad de Cs Exactas, UNICEN

4 Centro de Investigaciones del Medio Ambiente, Departamento de Química, Fac. de Cs

Exactas, UNLP [email protected]

Palabras clave: GEIs, cámara estática, suelo, laguna. Resumen

Dentro de la problemática general del Cambio Climático global, sin duda tiene considerable importancia la emisión y el secuestro de los Gases Efecto Invernadero (GEIs). Ciertamente la atención se ha centrado sobre todo en las emisiones debidas a actividades humanas y a su mitigación. Sin embargo un buen conocimiento de las emisiones y secuestros debidos a factores naturales es necesario por varias razones. Por un lado, los monitoreos a gran escala posibles gracias a la información satelital constituirán una metodología esencial en el futuro próximo. Con esta técnica la contribución natural no se puede distinguir de la antropogénica; por lo tanto debe ser descontada para obtener factores de emisión propios de nuestra región y para verificar la eficacia de estrategias de mitigación. Por otro lado, no es claro sí, y cómo, las actividades humanas repercuten sobre las fuentes naturales.

En este trabajo se presentan mediciones de flujos de GEIs en dos sitios de estudio de la provincia de Buenos Aires: a) un campo de pasturas naturalizadas sometidas a un pastoreo intermitente ubicado en las cercanías de la ciudad de Tandil y b) una laguna localizada en el centro de la Provincia de Buenos Aires perteneciente al partido de Benito Juárez.

El método utilizado, de cámara estática, consiste en determinar la variación de la concentración de CH4, CO2 y N2O en una cámara abierta en su parte inferior, cuyo piso es la superficie del agua o del suelo. La cámara se cierra en su parte superior con una tapa y a partir de ese momento se extraen sucesivas muestras de aire de volumen muy pequeño respecto al de la cámara misma a través de una válvula adosada a la tapa. A diferencia de la cámara estática de suelo, la utilizada en la laguna contiene además un anillo de flotadores externos y uno pesado alrededor del extremo inferior que mantiene vertical al eje del cilindro.

En el presente trabajo se reportan los aspectos metodológicos más importantes para la realización de mediciones de flujos de GEIs a través de la interfase superficie-atmósfera y las emisiones medidas en ambos sitios de muestreo en campañas estacionales realizadas durante el período 2008-2012.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

80

EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL SECTOR GANADERO EN LA ARGENTINA. Factores determinantes y mediciones de campo

Gere, José 1,3 Williams, Karen 1,2

Fusé, Victoria 1,3 Priano, M. Eugenia 1,3 Juliarena, M. Paula 1,3

Gratton, Roberto 1,3

1 CONICET,

2 Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica,

3 Instituto de Física Arroyo Seco, Facultad de Cs Exactas, UNICEN

[email protected]

Palabras clave: metano, medición, ganadería, factores de emisión.

Resumen

Las emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) han pasado al primer plano de la preocupación internacional, los mercados del carbono en una primera etapa y las iniciativas que motivan la implementación de la huella de carbono para todas las actividades del mercado son ejemplos de lo mismo. Por esta razón es necesario conocer las emisiones antropogénicas con la mayor certidumbre posible.

En lo que respecta a nuestro país, la actividad ganadera presenta una importante contribución a las emisiones de GEI, principalmente a través de las emisiones de CH4 por parte del ganado bovino para producción de carne. Los órdenes de magnitud de la emisión de CH4 por animal y por día son razonablemente conocidos gracias al considerable número de mediciones de todo tipo realizadas en muchos países del mundo. Sin embargo, las dependencias de muchos factores relacionados con caracteres propios de los animales, los efectos de diferentes formas de manejo, nutrición, incluyendo uso de aditivos y la selección genética (entre otros factores), originan variaciones entre diferentes condiciones que bien pueden dar lugar a valores que se apartan hasta un 50% en más o en menos de los valores típicos. Comprender las razones de éstas muy significativas diferencias, comenzando por establecer en qué proporción se deben a los mismos métodos de medición, a factores incontrolables o bien a efectos controlables del tipo de los arriba mencionados, es un tema relevante para definir estrategias para mitigar las emisiones. Su estudio es por lo tanto un área de investigación experimental muy activa.

Además, incluso dentro de un determinado sistema de producción, es necesario corroborar si los factores de emisión se corresponden para las situaciones ambientales de cada región ganadera, con los factores medidos en otras partes del mundo y sugeridos por el IPCC (Panel intergubernamental de Cambio Climático).

Finalmente, debe tenerse en cuenta que si bien existe un cuantioso conjunto de mediciones de factores de emisión, casi ninguno de estos valores proviene de estudios realizados en condiciones reales de producción y ni siquiera similares a éstas. En gran parte de estos ensayos, los animales son encerrados en zonas de alimentación muy limitadas, a veces en establos o cámaras y el alimento es suministrado en forma estrictamente controlada. Esto se hace, tanto con el fin de facilitar la realización de los experimentos, como para poder establecer correlaciones entre emisión y alimentación. Sin embargo, la extrapolación a condiciones reales de producción, en las cuales difícilmente los animales pueden ser alimentados de la misma manera, necesita de corroboraciones a través de experimentos que, al costo de sacrificar un estricto control sobre la alimentación, reproduzcan o al menos se acerquen a las condiciones reales.

La idea general de los estudios realizados durante el desarrollo de este trabajo ha sido arribar a una metodología adecuada para la aplicación a situaciones lo más parecidas a las del sistema de producción agropecuario de carne argentino. Se presentan los factores de emisión medidos y su relación con algunas características del animal y el consumo o calidad de los alimentos ingeridos.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

81

ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS DE LA CIUDAD DE VIEDMA, RÍO NEGRO

González, Nicolás Miguel, Roberto Esteban

Licenciatura en Diagnóstico y Gestión Ambiental, FCH, UNICEN [email protected]

Palabras clave: residuos domiciliarios, gestión integral de residuos sólidos urbanos, indicadores de sustentabilidad.

Resumen

El siguiente trabajo evalúa la gestión de los residuos sólidos urbanos domiciliarios (RSUD) en la ciudad de Viedma, provincia de Rio Negro en el periodo 2007/2010.

Se describieron las distintas etapas de gestión de los RSUD desde el paradigma de la gestión integral advirtiéndose los puntos en conflicto en el manejo durante el período de estudio.

Como metodología de diagnóstico se utilizaron indicadores de sustentabilidad para el gerenciamiento de la gestión de RSUD, como generación per cápita, costo de recolección y mantenimiento del sitio de disposición final, ayudantes de recolección por habitantes, distancias recorridas, porcentaje del presupuesto municipal destinado a la gestión, entre otros. Los indicadores se compararon con los parámetros establecidos por CEPIS para América Latina y el Caribe. La información para la construcción de los indicadores se obtuvo a partir de entrevistas a personas calificadas en la temática de la gestión de RSUD de la ciudad de Viedma, salidas de campo y los certificados de recolección aportados por el área de Obras y Servicios Públicos.

La gestión de RSUD en Viedma posee una inadecuada separación en origen, recolección no diferenciada y sin recuperación de materiales reciclables; finalmente los residuos son vertidos en un basural a cielo abierto. El sistema de gestión RSUD en la ciudad de Viedma se encuentra en un todo por fuera de lo entendido como un sistema de gestión integral. Paralelamente los indicadores de sustentabilidad estudiados no se hallaron dentro de los rangos de referencia establecidos por la CEPIS. Finalmente se pone de manifiesto la necesidad de avanzar hacia un nuevo sistema de gestión que tienda al manejo integral de los RSUD de la ciudad de Viedma, donde la eficiencia en el uso de los recursos, el manejo ambientalmente adecuado y la participación ciudadana sean sus ejes prioritarios.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

82

LA ENERGÍA EN EL ÁREA PROTEGIDA DE TANDIL Situación actual y perspectiva para usos y formas de generación limpias y

sostenibles Gratton, Roberto

Juliarena, M. Paula

Instituto de Física Arroyo Seco, Facultad de Cs Exactas, UNICEN – CONICET [email protected]

Palabras clave: energías, combustibles fósiles, electrificación, Tandil.

Resumen

En el documento “Aportes al plan de manejo ambiental”, fundado en la Ley Nº 14.126 de la PBA para el partido de Tandil, subtitulado “Análisis de documento base y redacción de informe interdisciplinario sobre el abordaje de áreas temáticas prioritarias del documento”, diciembre de 2010, se incluyen como acápite 4.1.1.6, recomendaciones sobre “Producción Limpia y Energías Alternativas”. Dicho texto constituyó el punto de partida del presente trabajo, con la incorporación de actualizaciones e información suplementaria tendientes a identificar medidas que permitan cumplir con uno de los objetivos previstos por la Ley: la introducción en el Área Protegida de métodos sostenibles y limpios para la generación de una porción importante de la energía utilizada en el Área.

Como punto de partida para la realidad del área, deben tenerse en cuenta lo siguiente:

La cantidad total de energía primaria consumida por habitante en la Argentina es de 1,79 Tep por año, y la que corresponde a los habitantes de Tandil es un poco superior. El valor correspondiente a nuestro país se ubica en la zona donde ulteriores incrementos no se traducen en importantes mejoras del IDH. Puede suponerse, entonces, que la cantidad de energía disponible no es para la comunidad de Tandil un factor limitante de la calidad de vida.

En cuanto a proyecciones de la demanda futura puede asumirse que ésta seguirá aproximadamente el incremento demográfico, actualmente del orden del 1% anual. Esta tasa de incremento podría ser absorbida por formas de ahorro energético a las cuales nos referiremos.

En cambio, las modalidades de distribución y consumo actuales distan de cumplir con los requisitos de sostenibilidad y limpieza requeridos. La mayor parte de la energía suministrada proviene de la red de gas natural, cuya producción nacional está en baja y en segundo término aparecen los hidrocarburos líquidos, que se encuentran en una situación igualmente crítica; la combustión de ambos tipos de hidrocarburos genera emisiones de GEI, a las que se suma un aporte no despreciable debido a pérdidas y fugas de la red de gas natural. La otra consecuencia negativa de la alta incidencia de los hidrocarburos en el suministro de energía, es la baja tasa de electrificación, incluso menor que la tasa media nacional. Esto es particularmente grave, puesto que la energía eléctrica por un lado asegura modalidades de distribución y consumo limpias, y por el otro permite flexibilidad en las técnicas de generación, que podrían ser parcial o totalmente reemplazadas mediante minigeneradores a nivel de empresas o residenciales gracias a contadores bidireccionales.

Es entonces necesaria, además de la introducción de estímulos al ahorro energético, una remodelación progresiva pero profunda del sector energético. Tal remodelación requiere de la atención de las administraciones públicas en sus distintos niveles.

La penetración creciente en el sector energético de modalidades limpias y sostenibles no sólo será insoslayable a mediano plazo, sino que es deseable a corto plazo puesto que permitiría otorgar al Área una marca o etiqueta de “área verde” desde el punto de vista de la energía, muy probablemente de valor promocional.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

83

PROBLEMAS AMBIENTALES EN ESTABLECIMIENTOS DE ENGORDE DE BOVINOS A CORRAL (FEEDLOT) DEL PARTIDO DE TANDIL

Hernández, Gabriela Lorena Rubio, Roberto

Facultad de Ciencias Humanas y Facultad de Ciencias Veterinarias, UNICEN, Tandil [email protected]

Palabras clave: feedlot, tratamiento de efluentes, problemas ambientales.

Resumen

La cría y engorde de bovinos en Argentina ha sufrido una serie de transformaciones durante la última década, los cambios se caracterizan por una concentración de los sistemas de producción y entre otros, la alimentación intensiva de bovinos a corral (feed lot) que ha sido uno de las actividades que más ha crecido, particularmente en la región pampeana.

A partir de la expansión y aumento de los establecimientos que realizan este tipo de actividad, surge la necesidad de analizar cuáles son los problemas ambientales que causa esta práctica y proponer alternativas para mitigar o minimizar los efectos.

En el feedlot de bovinos para carne, el área de mayor riesgo ambiental lo constituye la contaminación localizada de suelos y aguas, tanto subterráneas como superficiales, emergente de la acumulación de deyecciones y movimiento de efluentes (Pordomingo, 2003) así como también la contaminación del aire y la degradación del paisaje.

En este marco surge la idea de hacer un relevamiento de los establecimientos del partido de Tandil, asentados en organismos oficiales, para obtener las características básicas de los mismos, saber cuántos hay, donde están ubicados, características socio-económicas y físico-naturales, el tratamiento de efluentes que realicen, la opinión de los productores respecto a los efluentes y a sus tratamientos, su conocimiento de la normativa vigente y su ajuste a la misma.

Para llevar adelante este análisis se examinaron las respuestas obtenidas de las entrevistas realizadas a los productores que poseen feedlot en el partido de Tandil, inscriptos en organismos oficiales (SENASA).

Solo el 31% del total de productores afirman no conocer los impactos ambientales ni las tecnologías de tratamiento de efluentes. El 69% restante conocen los impactos y/o las tecnologías; y ninguno de ellos aplica tecnologías de tratamiento de efluentes. Por lo tanto, los datos no son concluyentes como para afirmar que la ausencia de tratamientos se derive del desconocimiento al respecto por parte de los productores.

Sobre la hipótesis planteada: “En los feedlot del partido de Tandil no se realiza tratamiento de los efluentes generados por la actividad debido al desconocimiento de las tecnologías disponibles y de los impactos ambientales que causa la actividad” se concluye que no es posible afirmarla a partir de los datos recabados.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

84

REPRESENTACIONES SOCIALES EN EL SECTOR PROFESIONAL DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN SOBRE EL AMBIENTE, LA SALUD Y LOS

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN LA CIUDAD DE NEUQUÉN

Jiménez, María Judith Jurgeit, Alberto José

Sguazzini Mazuel, Atilio

Centro de Estudios para un Hábitat Sustentable (CEHAS) Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, Universidad Nacional del Comahue

[email protected]

Palabras clave: materiales de construcción, salud, ambiente, industria.

Resumen

En la construcción convencional, la mayoría de los materiales utilizados tienen altos costos ambientales, ya que precisan un elevado gasto energético para su extracción, transporte y transformación. A su vez la industria química incorpora sustancias nuevas a los materiales que mejoran sus características técnicas, pero a costa de su inocuidad, perjudicando la salud y el ambiente.

Dentro de las características de los materiales utilizados en la construcción de edificios, rara vez, el responsable de la selección toma como variable importante la posibilidad de que el producto utilizado pueda resultar nocivo para la salud humana, y esto se debe, fundamentalmente a que este aspecto no es muy conocido y a menudo poco estudiado.

El trabajo que presentamos expone los resultados de un estudio desarrollado con el fin de conocer el estado de conocimiento de nuestros profesionales (ingenieros, arquitectos, etc.) en relación a la problemática enunciada y a su vez la determinación de su grado de predisposición respecto a la utilización/implementación de tecnologías constructivas sustentables.

La caracterización local del sector se desarrolló con insumos obtenidos de relevamientos ad-hoc en obras, instituciones responsables de obras, empresas, informantes claves, etc. y el desarrollo de un instrumento específico aplicado sobre una muestra de profesionales.

A lo largo del desarrollo del trabajo se ha podido constatar la enorme relevancia que posee la consideración de los impactos sobre el ambiente y salud en la selección de los materiales de construcción utilizados para los edificios. Esta alternativa de uso casi generalizado en los países con mayor control de los riesgos sobre el ambiente y la salud de las actividades humanas, contrasta con nuestra realidad donde se ha verificado un desconocimiento profundo sobre dichos aspectos en profesionales del sector y expendedores de materiales, un desinterés de los tomadores de decisión pertenecientes a organismos del estado o de control, y una también muy baja presencia de los organismos de conocimiento en el estudio y provisión de información calificada al sector sobre los temas en cuestión.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

85

PROBLEMAS AMBIENTALES URBANOS: ANÁLISIS ESPACIAL DE LA RED PLUVIAL DE LA CIUDAD DE TANDIL

MEDIANTE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

La Macchia, M. Lorena

CIG, facultad de Ciencias Humanas UNICEN [email protected]

Palabras clave: urbanización, red pluvial, SIG, problema ambiental urbano. Resumen

El espacio geográfico puede ser comprendido en la articulación dialéctica de la Sociedad y la Naturaleza. Esta relación a lo largo del tiempo se ha ido complejizando a partir de la apropiación de la sociedad sobre la misma, ya no constituyendo un medio natural sino un medio más tecnificado y artificializado.

El proceso de urbanización de la ciudad de Tandil, se ha llevado a cabo por agentes que producen y consumen el espacio alterando esta relación compleja.

El Estado, agente fundamental, consumidor de espacio, propietario de tierras y promotor inmobiliario junto al escaso control en las políticas de planificación y ordenamiento territorial, intensificaron el proceso de expansión urbana privilegiando los intereses de determinados actores, como los rentistas privados y los promotores inmobiliarios.

El siguiente trabajo constituye un avance de la tesis de licenciatura en geografía. Su principal objetivo consiste en simular la red de desagües pluviales de la ciudad de Tandil, estudiando y analizando la capacidad de soporte y/o saturación de la red a partir de variables que definen el espacio urbano y variables físicas involucradas en la infraestructura de redes.

Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) resultarán fundamentales a la hora de analizar la información espacial. Esto permite revelar como el proceso de urbanización y expansión urbana, además de producir distintos problemas asociados a la planificación y segmentación social del espacio urbano, genera problemas ambientales, resultado de la producción acelerada y consumo productivista y privatista del espacio urbano.

La simulación y análisis de la red pluvial permitirá responder diversos interrogantes planteados durante el desarrollo de la investigación en curso, así como para mostrar posibles escenarios futuros que permitan prevenir y gestionar potenciales problemas hidrológicos en el área urbana de la ciudad de Tandil.

A partir de ello, se presentará la primera etapa de la investigación a los fines de discutir y recibir aportes al respecto.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

86

EL ESPACIO PORTUARIO-INDUSTRIAL BAHIENSE Imágenes de la construcción de una barrera entre la población y el medio

ambiente costero

Langhoff, María Laura

Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales (CEISO), Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur

[email protected]

Palabras clave: espacio costero, desarrollo industrial, medio ambiente, contaminación.

Resumen

La ciudad de Bahía Blanca se caracteriza por su estructura portuaria e industrial (polo petroquímico), la cual ocupa la mayor parte del área costera urbana. Las paulatinas ampliaciones del parque industrial desde fines de la década de los sesenta, sumadas a las remodelaciones portuarias para cumplir con un puerto competitivo a nivel nacional, han ocasionado la pérdida de la línea de costa, junto a los diversos usos que le otorgó la población por años. A ello se agrega el deterioro medioambiental, del agua y el aire, por las diversas emanaciones industriales. Y como fruto de esas intervenciones, se ha conformado una barrera entre el sector urbano y la costa.

Ante una próxima nueva intervención de esta área para ampliación del parque industrial y profundización de las vías de acceso a puertos (dragado), se presenta la necesidad de reflexionar sobre la pérdida de un espacio costero que contuvo lugares de contacto con el mar y sus actividades (portuarias, de pesca artesanal, balnearios), para la población local. Los cuales hoy ya han desaparecido en su mayoría. Este proceso puede seguirse a través de imágenes captadas en distintos momentos, que muestran la interacción social con el medio natural y las consecuencias de la industrialización en el área.

El objetivo del trabajo es aportar a esa reflexión, analizando las causas que impulsaron las modificaciones portuarias e industriales costeras y cómo fueron avanzando y apropiándose del espacio costero público que tenía diversos usos sociales. Para ello se trabaja con fuentes fotográficas de archivos de museos locales,

y propias. El abordaje se hace desde un rango temporal amplio partiendo de la década de 1960 hasta la actualidad, con la selección de fotos tomadas en momentos claves que marcan la transformación que ha ido sufriendo el área, junto al incremento del deterioro ambiental.

Los resultados muestran una modificación paulatina, cuyo corolario es la instalación de industrias y privatización del puerto, que acabaron transformándose en una barrera espacial.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

87

USO DEL SUELO Y REVITALIZACIÓN DEL ESPACIO RURAL DEL VALLE INFERIOR DEL RIO CHUBUT

March, María Alejandra Alcarraz, Gladys Analía

Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia (IGEOPAT), Departamento de Geografía, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de la

Patagonia San Juan Bosco [email protected]

Palabras clave: uso del suelo, revitalización, amenidades ambientales.

Resumen

Este trabajo analiza y explica las transformaciones que se están produciendo en el espacio rural del Valle Inferior del Río Chubut generando la revitalización del mismo.

A partir del estudio del agroturismo como una de las actividades alternativas para el desarrollo del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh), surgieron evidencias sobre la existencia de otras actividades que se desarrollan en el área de estudio, y que tienen mayor impacto en la transformación del paisaje.

Se trabajó con un diseño flexible, con estrategias metodológicas cualitativas aplicando entrevistas semi-estructuradas y no estructuradas, observación directa e indirecta.

Mientras que el agroturismo no constituye un cambio en el uso del suelo, otras actividades relativamente nuevas, han dado lugar a un proceso de dinamismo y transformación que tiende a la revaloración y revitalización del espacio rural desde distintos aspectos, entre los que se destacan, una tendencia, poco visible en términos estadísticos, de la población del valle, a trasladar el lugar de residencia hacia áreas rurales o periurbanas, o incluso de los municipios más grandes a los más pequeños, fundada en el alto valor paisajístico y ambiental del espacio rural, la cercanía a ciudades medias con todos los servicios y la posibilidad de desplazarse por rutas asfaltadas que se entrelazan con caminos secundarios de ripio consolidado en buen estado de conservación.

El valle inferior del Río Chubut conforma un territorio, con un patrimonio natural y cultural particular que en una extensión de no más de 90 km. es el asentamiento de cinco municipios, de distinta importancia demográfica y funcional.

Históricamente, el valle se ha caracterizado por una marcada interdependencia y relación entre espacios urbanos y rurales. Actualmente, esta afirmación se sustenta en los desplazamientos de aprovisionamiento, acceso a servicios y desarrollo de usos recreativos y residenciales, crecimiento de la oferta de productos y actividades con origen en el espacio rural a mercados urbanos.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

88

EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA URBANIZACIÓN SOBRE LOS RECURSOS HÍDRICOS SUBTERRÁNEOS EN UN ESPACIO PERIURBANO DEL

DEPARTAMENTO TOAY, LA PAMPA

Mariño, Eduardo E. Camilletti, Carlos Mario

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa, Santa Rosa,

La Pampa [email protected]

Palabras clave: agua subterránea, gestión, áreas urbanas.

Resumen

El presente trabajo evalúa los potenciales efectos sobre el agua subterránea de la urbanización creciente de un espacio periurbano que se extiende entre las localidades de Toay y Santa Rosa, en la provincia de La Pampa, y carece de redes de saneamiento y de distribución de agua potable.

El análisis parte de seleccionar, dentro del área estudiada, tres zonas testigo sujetas a un proceso de ocupación acelerada, que se caracterizan por una subdivisión en grandes lotes, parquizados y/o forestados bajo riego, que en ciertos casos llega a ser intensivo. En dichos predios se edifican viviendas para residencia permanente o temporaria, que se abastecen de agua a través de perforaciones particulares y vierten sus efluentes mediante sistemas de cámaras sépticas y pozos negros.

En cada zona testigo se calculó un indicador de urbanización, que muestra el incremento del número de casa por manzana, entre 2003 y 2011. Además se planteó un balance hídrico a escala de predio, que tiene en cuenta los volúmenes extraídos para distintos usos (“puertas adentro”, riego y recreativo (llenado de piletas) y sus correspondientes retornos. También se consideraron las modificaciones hidrodinámicas, producidas por el bombeo simultáneo de perforaciones próximas, e hidroquímicas, derivadas de la disposición de líquidos residuales domésticos.

La integración de la información tratada permitió caracterizar la situación actual del área y estimar su evolución, asumiendo que se mantendría el ritmo del proceso de expansión. Los resultados obtenidos llevan a proponer acciones de gestión del agua subterránea, que tiendan a evitar el deterioro cuantitativo y cualitativo del recurso.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

89

AVANCE DE LA URBANIZACIÓN SOBRE SUELOS DE USO RURAL EN LA CIUDAD DE NEUQUÉN Estado actual y perspectivas

Mendía, Juan Manuel Roca, Juan Carlos

Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Comahue, [email protected]

Palabras clave: uso urbano, uso rural, aptitud del suelo, ordenamiento territorial.

Resumen

La zona de Colonia Valentina, ubicada en el área de influencia del Aeropuerto de la Ciudad de Neuquén, es representativa de los cambios de uso de la tierra que se han presentado en las últimas décadas en dicha Ciudad. Las interrelaciones establecidas entre ambos procesos urbanos y rurales, conlleva un análisis profundo y la detección de conexiones es evaluada a la luz de la racionalidad y las éticas que desde las sociedades dirigen y organizan al territorio de manera tal que parte de las ciudades crecen en el presente a expensas de las tierras cultivables del valle y los ecosistema naturales ribereños.

En este trabajo se presenta la evolución de los cambios de uso del suelo en el periodo 1996-2012 y su afectación con los diferentes tipos de aptitud de los suelos originariamente de uso rural, principalmente frutícola y la demanda urbana sobre el uso actual en la próxima década.

La utilización de las imágenes satelitales y los censos parcelarios a campo, permitió la elaboración del mapa de uso actual del suelo que define 14 tipos diferentes de uso del suelo.

En el período analizado se observa un gran crecimiento porcentual en la ocupación del espacio de los usos Urbano Residencial, Servicios Industriales y Extractivas a costa de los usos rurales en el área de riego y de secano. El mayor crecimiento se da en el avance del uso urbano ocupando 742 ha, que representan el 400% de la superficie que ocupaba en el año 1996, le siguen los servicios industriales con alrededor del 100% y por último las extractivas con más del 80%.

El mapa de uso actual se relacionó, mediante el SIG con el mapa de aptitud de los suelos y permitió elaborar el Índice de Transición que representa el grado de compromiso que el avance urbano tiene sobre cada clase de aptitud del suelo. De esta forma se puede observar que la expansión urbana ha comprometido entre el 15-20 % de cada una de las clases de Aptitud del suelo en el período analizado.

Se estima para los próximos 10 años y teniendo en cuenta los trámites en curso y pedidos de autorización de nuevos proyectos en las dependencias municipales, una demanda de 450ha., que avanzarían sobre el 77 % del área rural con riego productivas e improductivas. En contraste a lo ocurrido en el período 1996/2012, en el próximo decenio la ocupación del suelo parece orientarse en este caso sobre los suelos de mejor Aptitud.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

90

CONTAMINACIÓN HIDROCARBURÍFERA DEL SUELO EN ZONAS URBANAS DE LA CIUDAD DE NEUQUÉN

Mendía, Juan Manuel Roca, Juan Carlos

Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Comahue [email protected]

Palabras clave: contaminación, petróleo, suelo, indicadores.

Resumen

En la zona de Colonia Valentina, área de influencia del Aeropuerto de la Ciudad de Neuquén, existe en la actualidad 63 locaciones de producción de petróleo en un área de aproximadamente 20 km2 en el que existen cuatro barrios urbanos en plena actividad, áreas industriales, de recreación y de producción agraria.

El objetivo del estudio tiene tres alcances, el primero la determinación de test de campo para seleccionar en la zona vadosa del perfil del suelo las muestras a enviar a laboratorio con posible contaminación de hidrocarburos Totales de Petróleo (HTP), el segundo consiste en categorizar la presencia de HTP en los diferentes Grupos de Referencia de Suelos (GRS), por último relacionar a los Indicadores de Salud del Suelo: Materia Orgánica (MO), Máxima Retención de Humedad (MRH), Sodicidad (PSI) y el tiempo de operación de las locaciones hidrocarburíferas, con el riesgo de contaminación (HTP).

Se ubicaron y describieron los diferentes horizontes de 15 calicatas a cielo abierto, se tomaron las muestras para su análisis en laboratorio con acreditación OAA y se realizó el test MED en el campo previamente a la toma de muestras. Se clasificó cada uno de los suelos según los criterios de la WRB con sus calificadores correspondientes.

Los resultados reflejan que: La relación entre el MED test y la concentración de HTP fue altamente significativa (r2=0.68) con la siguiente expresión MED = 0.4808*LN(HTP)-0.7586, con respecto a los GRS se ubican en primer grado de contaminación promedio (>14000 ppm) los Technic Colluvic Regosols (Calcaric) en segundo lugar (3200 ppm) los Haplic Fluvisols (Calcaric, Skeletic), en tercer lugar (1450 ppm) los Technic Calcic Solonchaks (Sodic), en cuarto lugar (1250 ppm) los Ekranic Technosols (Calcaric), en quinto lugar (500 ppm) los Technic Regosols, (Sodic, Skeletic) y por último (150 ppm) los Technic Endosalic Calcisols (Sodic). Se presenta el mapa con la distribución de los suelos para su ubicación. En relación a los Indicadores de Salud, se observa que el riesgo de encontrar HTP > 10000 ppm en la zona vadosa, se incrementa para valores de 4% de MO, MRH < 45% y PSI < 35%. El análisis de la relación suelo: toxicidad mediante el conocimiento de los fenómenos de pedotransferencia permite, estimar significativamente (r2=0.97) los riesgos de contaminación en la actividad hidrocarburífera.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

91

LAS LOCALIDADES MENORES Y SU DINÁMICA TERRITORIAL EN EL CORREDOR MAR DEL PLATA-TANDIL

Mikkelsen, Claudia Sagua, Marisa

Massone, Hector Tomás, Mónica

Universidad Nacional de Mar del Plata-CONICET [email protected]

Palabras clave: corredor Mar del Plata - Tandil, dinámica territorial, localidades menores.

Resumen

El corredor Mar del Plata-Tandil, tiene su eje en la ruta nacional 226, ocupando una porción territorial de escala regional, cuya definición ha permitido poner en consideración desde estudios previos, las potencialidades y fortalezas del área, vinculado a la trama definida por los lazos entre su población, sus recursos y actividades. La convivencia simultánea de espacios rurales destinados a la producción de alimentos y aquellos en los que la función residencial comienza a vislumbrarse como opción ponen de manifiesto dinámicas territoriales complejas, superpuestas e interesantes de ser investigadas. La observación de dicho fenómeno debe ser comprendida en parte a través de la evolución demográfica de las localidades menores presentes en el corredor Mar del Plata-Tandil, inducido tanto por el contexto geográfico como económico que poseen. El análisis de las localidades menores que integran el Corredor (Santa Paula, Sierra de los Padres, El Coyunco, La Gloria de la Peregrina, Colinas Verdes, Napaleofú, Ramos Otero, Los Pinos, San Agustín, Villa Laguna La Brava, San Manuel y Desvío Aguirre), nos permite entender que las mismas, despliegan intensas relaciones con su territorio circundante, y que no pueden autosostenerse en el tiempo indefinidamente sin riesgo de perjudicar su base poblacional como así también sus recursos y el ambiente. Esto hace que tales asentamientos, contextuados por determinados marcos político-decisionales, se vinculen a través de su población, sus funciones y sus recursos con otros centros y áreas. Muchas son las razones que intervienen en ello: los requerimientos de los pobladores y la consecuente complejización social, la necesidad de aprovisionamiento para la subsistencia y el desarrollo de actividades económicas. Estas cuestiones permiten reconocer un estado de evolución diferencial en la dinámica de los asentamientos donde confluyen razones económicas, sociales, culturales y políticas, dentro de un proceso histórico de conformación socioterritorial del cual resultan localidades que poseen roles diferenciados.

En el contexto planteado, el objetivo de este trabajo es estudiar la dinámica territorial del poblamiento del corredor Mar del Plata-Tandil, en perspectiva espacio-temporal, destacando los principales hitos del pasado reciente y demás factores concurrentes que incidieron en la evolución y actual organización del territorio.

Para ello se caracteriza la distribución y dinámica de la población de las localidades menores en al menos tres cortes temporales 1980, 1990 y 2000; se indaga el rol originario de cada una de ellas, y su evolución temporal, identificando su función actual y las principales interrelaciones intra y extra corredor.

Se produce cartografía dinámica que muestra la actual configuración del territorio y sus asentamientos, y la evolución en su ocupación espacial.

Se emplean estadísticas censales del INDEC; mosaicos fotográficos, cartografía del IGM de fines de los ´60; vuelos de geodesia PBA de la década del ´80, imágenes satelitarias Landsat TM de mediados de la década del ´90 y del 2000, documentos históricos e informes técnicos, así como entrevistas a informantes calificados.

Se considera que los avances realizados aportan a la producción de conocimiento de base del corredor Mar del Plata-Tandil, y a la toma de decisiones en el campo de la ordenación del territorio.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

92

CAMBIOS EN LAS PAUTAS DE PRODUCCIÓN DE NUEZ POR EL INGRESO DE CAPITALES FORÁNEOS EN LA LOCALIDAD DE MUTQUÍN, DEPARTAMENTO

POMÁN, PROVINCIA DE CATAMARCA

Nieva, Walter Marcelo Miranda, Marcela Karina

Gordillo, José Antonio

Departamento Geografía, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca [email protected].

Palabras clave: nuez, producción, productores, revalorización.

Resumen

A partir del análisis de la producción de nuez en la localidad de Mutquín, en la última década se pretende establecer los cambios en los patrones de producción llevados a cabo por empresas de capitales foráneos contrastando con el cultivo tradicional realizado por los pequeños productores locales, ya que estos no pueden superar las exigencias del mercado en cuanto a calidad, cantidad y promoción del producto. Además se puede advertir que estas empresas privadas, revalorizan el espacio rural y la actividad nogalera, ya que integran todo el sistema productivo desde la plantación hasta la comercialización del mismo en el mercado.

De acuerdo al estudio realizado, podemos expresar que la producción de nuez tradicional se ve condicionada por el escaso capital disponible en los pequeños productores a causa de una disminución de la producción nogalera en los últimos años y la falta de organización conjunta de los productores, en contraposición de los grandes productores.

El trabajo se realizó a partir del análisis de bibliografía específica, la recopilación de información (censo agropecuario), cartografía (mapas, croquis, planos) imágenes fotográficas y satelitales, relevamiento de la información a través del trabajo de campo, entrevistas y encuestas a productores del lugar.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

93

PROTECCIÓN DE HUMEDALES URBANOS FRENTE AL AVANCE DE

URBANIZACIONES CERRADAS

Comparación de experiencias a nivel nacional e internacional*

Pérez Ballari, Andrea Anabel; Botana, María Inés

. Centro de Investigaciones Geográficas, IdIHCS, Departamento de Geografía, Facultad de

Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata

[email protected]

Palabras clave: humedales, urbanizaciones cerradas, problemas ambientales.

Resumen

El presente trabajo comprende el análisis de estrategias aplicadas para la protección de humedales urbanos frente a la presión de desarrollos inmobiliarios en experiencias a nivel nacional e internacional. Se toman tres casos de estudio de humedales localizados en distintos países: Argentina, Colombia y Estados Unidos. Desde la teoría de la gestión ambiental se analiza el tratamiento dado en particular a cada humedal en relación a la normativa considerada en cada caso, los efectos de su aplicación, los actores relevantes y las acciones de protección sobre estos humedales.

Se identifican las principales problemáticas ambientales asociadas a la implantación de emprendimientos urbanos y en función de ello se analizan y comparan las estrategias adoptadas frente al avance de urbanizaciones cerradas.

Se utilizan técnicas de consultas a informantes calificados, instrumentos normativos, bibliografía, procesamiento mediante SIG e imágenes satelitales.

Los resultados muestran un conjunto de problemáticas ambientales comunes en los tres casos, a pesar de las diferencias notorias en cuanto a las características físico-ambientales de estos territorios. Asimismo, el punto en común es el avance de la urbanización y la correspondiente pérdida de los humedales.

Las conclusiones apuntan a la falta de una gestión ambiental integrada y el modelo de ciudad al servicio de grandes capitales con un alto costo ambiental para los tres casos.

* En el marco del Proyecto de Incentivos a la Investigación: “Urbanizaciones acuáticas.

Transformaciones sobre el territorio y el ambiente derivadas de la localización de urbanizaciones cerradas polderizadas sobre valles de inundación y humedales de la cuenca baja del Rio Luján”. Directora Mag. Patricia Pintos. CIG-FAHCE –UNLP.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

94

ACTIVIDADES DESTINADAS A PROMOCIONAR EL CULTIVO DE AMARANTO

Reinaudi, Nilda Sánchez, Teresa

Ferrero, Carlos Repollo, Rodolfo Morazzo, Carlos Zanotti, Roberto

Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de la Pampa [email protected]

Palabras clave: cultivo extensivo, Amaranto, nuevas tecnologías, sustentabilidad ambiental.

Resumen

El amaranto comenzó a cultivarse en América hace más de 7000 años por los mayas y aztecas. A mediados de la década del 70, aparecen las primeras investigaciones, lideradas por la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos y la FAO, a partir de allí se puede considerar el redescubrimiento del cultivo, justificado por su valor nutritivo y potencial agronómico.

Del amaranto se utilizan para consumo humano y animal tanto el grano como las hojas. De sus características bromatológicas y de calidad del grano se destaca el hecho de que es especialmente rico en proteínas, grasas, minerales y fibra. A pesar de que el porcentaje de proteína es algo superior a la de los cereales, ésta se destaca más que por su calidad en aminoácidos esenciales tales como lisina, metionina, triptofano, que son deficiente en otros granos.

En base al convenio marco de cooperación científica y tecnológica entre la UNLPam y la Fundación Argentina de Medicina Biológica y Homotoxicología, generado por el grupo Amaranto de la Facultad de Agronomía UNLPam, investigadores de la UNRC, empresas y particulares surge como objetivo promocionar, difundir y promover el cultivo extensivo del amaranto.

Para ello se proponen una serie de acciones con aplicación de nuevas tecnologías para la producción a gran escala de amaranto con particular énfasis en el cuidado y sustentabilidad del medio ambiente. En el 1º y 2°año se cultivarán dos A. cruentus en Laprida (provincia de Buenos Aires) y en el Campo experimental de la Facultad de Agronomía de la UNLPam, superficies de 6 y 2 ha respectivamente.

Se privilegiará la siembra de maíz o girasol en los bordes para disminuir las adversidades producidas por el viento en La Pampa. El cultivo se desarrollara totalmente mecanizado por lo cual se sembrará con sembradora convencional a 0,35 m entre surco, con una densidad máxima de 3 a 4 kg ha-1 y profundidad de 1 a 1,5 cm. Se determinará el índice de cosecha (IC), % de plantas caídas, rendimiento en kg ha-1 y se estimarán costos de producción y rentabilidad.

Se registrará la presencia de insectos, enfermedades y malezas, así como los datos meteorológicos durante el desarrollo del cultivo.

En el 2º año, se estudiará el comportamiento en pequeña escala en Mari-Menuco, provincia de Neuquén y el posterior cultivo de en áreas bajo riego, en la búsqueda de una meta final a largo plazo de llegar a una escala macro, con el objetivo de posicionar a nuestra región y a la Argentina como importante productor de amaranto para consumo.

En Argentina, hay interés en cultivos nuevos, especialmente de especies que se pueden sembrar en áreas marginales, en el mínimo uso de pesticidas, que puedan entrar en rotaciones de cultivo. Uno de estos cultivos es el amaranto.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

95

CALIDAD BACTERIOLÓGICA DEL AGUA Y SEDIMENTO EN PLAYAS DE LA CIUDAD DE MAR DEL PLATA (PROVINCIA DE BUENOS AIRES) PREVIA A LA

INSTALACIÓN DEL EMISARIO SUBMARINO

Ruiz, Natalia Gisele 1 Folabella, Alicia Mabel 2 Zamora, Angela Sofía 2

Escalante, Alicia Haydeé 2

1 Departamento de Biología, Lab. Microbiología. FCEyN, UNMdP

2 IIMyC, FCEyN, UNMdP- CONICET

[email protected]

Palabras clave: aguas recreacionales, sedimentos, efluentes cloacales, bacterias indicadoras.

Resumen

La ciudad de Mar del Plata es el centro vacacional veraniego más importante del país y uno de los principales destinos turísticos de América del Sur. Aunque está provista de un sistema cloacal que culmina en una Planta de Pretratamiento (PP), ésta provee sólo un tamizado preliminar de los efluentes, que luego son descargados directamente en la playa, en donde pueden ser arrastrados por las corrientes que corren paralelas a la costa. La búsqueda de una solución a esta situación llevó a la empresa Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE), encargada de los servicios de acueducto y alcantarillado en Mar del Plata, a planificar un proyecto, actualmente en ejecución, para el tratamiento final y disposición de los efluentes cloacales mediante la construcción de un Emisario Submarino, el cual vertería los líquidos residuales a más de 3.800 metros de la línea de costa.

El objetivo del presente estudio fue determinar la calidad bacteriológica del agua de mar para uso recreacional y del sedimento intermareal arenoso en dos playas aledañas a la PP, previa a la instalación del Emisario Submarino.

Se seleccionaron las playas Las Delicias (E1) y Sun Rider (E2), ubicadas a 1.000 y 4.200 m de la Planta de Pretratamiento, respectivamente. Durante un período de 13 meses, se evaluó la calidad bacteriológica de ambas matrices mensualmente mediante la cuantificación de las bacterias indicadoras de contaminación fecal: coliformes totales (CT), coliformes termotolerantes (CTt), Escherichia coli presuntiva (ECP) y estreptococos fecales (EF), utilizando el método de fermentación en tubos múltiples.

La media geométrica anual de EF en el agua de mar (458,9 NMP/100 ml en la E1 y 128,5 NMP/100 mL en la E2) fue menor que la de CTt en ambas playas (1259,1 y 154,3 NMP/100 mL en las E1 y E2, respectivamente), mientras que en el sedimento la densidad media de EF (12 NMP/g en la E1 y 3,7 NMP/g en la E2) fue superior a la de CTt (8,5 y 2 NMP/g en las E1 y E2, respectivamente). Los recuentos de las bacterias indicadoras en el sedimento se asociaron positivamente, mediante el índice de Pearson, con los determinados en el agua de mar, si bien resultaron significativamente menores (p<0,05). Se observó una importante asociación entre la carga bacteriana registrada en las playas analizadas y la distancia de las mismas a la descarga cloacal de la PP, dado que los recuentos bacterianos se vieron notablemente incrementados en la playa más cercana (E1) respecto a la más alejada a dicha Planta (E2).

Los resultados de este estudio proporcionan una herramienta de evaluación de la calidad bacteriológica del agua y sedimento previa a la que se alcanzaría luego de la construcción del Emisario Submarino, permitiendo determinar su incidencia en el saneamiento costero a partir de la comparación con resultados de estudios posteriores a su puesta en funcionamiento.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

96

LA EXPLOTACIÓN DE ÁRIDOS EN LA CUENCA BAJA DEL RÍO EL TALA-ONGOLI, Y SU INFLUENCIA EN LA MODIFICACIÓN DEL

PAISAJE NATURAL

Segura, Luis Alberto 1,3 Lobo, Ada Patricia 2,3

1 Facultad de Humanidades, UNCa

2 Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, UNCa

3 Dirección Provincial de Hidrología y Evaluación de Recursos Hídricos, Catamarca

[email protected]

Palabras clave: explotación de áridos, El Tala, Catamarca.

Resumen

El crecimiento urbano en el Gran Catamarca desde la década del ’90 hasta el presente produjo una intensa demanda de áridos por parte del sector de la construcción, favoreciendo la instalación de canteras de áridos en ríos y arroyos de la ciudad Capital, tanto en cauces activos como en zonas de paleocauces. Contemporáneamente al avance de las explotaciones, el paisaje natural ribereño se fue modificando por la acción antrópica.

El objetivo del presente trabajo es determinar el grado de modificación del paisaje natural por la acción antrópica y cuál es su incidencia sobre la futura urbanización del sector oeste de la Ciudad Capital.

Metodología: se realizó un relevamiento topográfico, geológico y geomorfológico in situ del área de interés. Se determinaron posiciones geográficas de las pertenencias mineras utilizando GPS. Se documentó el desarrollo de las canteras mediante fotografías digitales y el análisis de imágenes satelitales Geogle Earth.

Como uno de los resultado de la investigación se observa que las explotaciones de canteras son sustancias minerales correspondientes a las tercera categoría prevista en el Artículo 5º del Código de Minería, y que en la provincia de Catamarca se rigen por el Código de Minería, la Ley Nº 4352/86 – promulgada por Decreto G.1603/86 y la Reglamentación a través del Decreto E. (DE) Nº 1465/87.

En las zonas de influencia de los depósitos aluviales de la cuenca baja del río El Tala-Ongolí se identificaron doce canteras de áridos, de las cuales nueve se ubican sobre el cauce propiamente dicho y tres en áreas de paleocauces. Las primeras se ubican en pertenencias del Estado Provincial, mientras que las últimas se ubican en propiedades privadas.

Las canteras ubicadas en los cauces activos del río El Tala-Ongolí han producido una modificación restringida del paisaje natural, especialmente profundizando el nivel de base local y el barranco izquierdo del curso superficial. En cambio, en las explotaciones privadas ubicadas en la zona superior del cono de deyección elaborado por el río El Tala-Ongolí, y situadas al este del cauce actual, la transformación ha sido más notable al generarse depresiones artificiales propias de las extracciones a cielo abierto. Estas últimas, si no se controla su avance espacial pueden convertirse en una barrera infranqueable para el desarrollo urbano del sector oeste de la ciudad Capital.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

97

DEGRADACIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS Y GENERACIÓN DE BIOGÁS

Sogari, Noemi 1 Busso, Arturo 1

Vázquez, Francisco 2

1Grupo de Investigación de Energías Renovables

2Laboratorio de Química Ambiental Laboratorio de Química Ambiental

Facultad de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura. Universidad Nacional del Nordeste [email protected]

Palabras claves: residuos orgánicos, degradación, biogás.

Resumen

Atendiendo a la problemática del tratamiento de los residuos urbanos en relación a la emisión de gases productores de efecto invernadero y contaminantes, haciendo particular hincapié en los residuos sólidos domiciliarios (RSD), el Grupo de Energías Renovables aborda el trabajo de investigación y estudio de una tecnología alternativa, limpia y socialmente apropiada a tales fines. Se trabaja en la recuperación de la energía proveniente de los desechos orgánicos domiciliarios por medio de un tratamiento anaeróbico, así como el estudio de los productos gaseosos generados y el desarrollo de una técnica de producción, diseño tecnológico y capacitación didáctica en el uso de dicha tecnología. Se pretende estudiar el proceso de generación de biogás degradando diferentes combinaciones de residuos orgánicos domiciliarios, cuyos resultados serán utilizados en el diseño y construcción de biodigestores a instalarse en comedores.El trabajo realizado tiene un importante impacto en la transferencia de conocimiento al sector productivo, comedores comunitarios y la comunidad en general interesada. Así también en el aspecto académico-científico, en el trabajo experimental que debe servir para que los estudiantes apliquen técnicas simples de laboratorio y medición.

La presente investigación se refiere al estudio y análisis de la cantidad de Metano generado a partir de la desintegración de residuos orgánicos en un proceso de digestión anaeróbica, y a la determinación de rendimientos prácticos para sistemas a baja escala.

Para dar cumplimiento al objetivo propuesto, en el laboratorio del GER se instalaron cuatro fermentadores de 7 litros cada uno. La materia orgánica incorporada a tres de ellos fueron restos de alimentos provenientes del comedor universitario, y al fermentador restante yerba mate. En todos los casos se usó estiércol porcino como inoculo. La temperatura media de trabajo fue de 25 °C. Para determinar las características del Biogás generado por las materias antes citadas, se registraron, principalmente, datos referidos a su composición, proceso de fermentación, pH, tiempo de retención, carga y temperatura. El proceso se estudió durante 30 días. La cantidad de biogás acumulado en 30 días fue en promedio 19 litros, contra 11 litros para el caso del reactor que contenía yerba mate. Se llevaron a cabo ensayos de combustión del biogás, para detectar la presencia de metano en él. En todas las pruebas realizadas se detectó la presencia de gas metano. También se utilizó un equipo Orsat para analizar la composición de gases del biogás,

Se concluyó que se cuenta con una fuente importante de energía alternativa en el residuo de comida, energía que podría utilizarse en las mismas instalaciones del comedor.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

98

INDICADORES AMBIENTALES PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL El caso de las fundiciones de Tandil y sus emisiones gaseosas, Argentina

Sosa, Beatriz Soledad Guerrero, Elsa Marcela

Banda Noriega, Roxana

Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

[email protected]

Palabras clave: actividad industrial, emisiones gaseosas, indicadores ambientales, gestión ambiental.

Resumen

El presente trabajo analiza la actividad de fundición en la ciudad de Tandil y su relación con la gestión ambiental y territorial en un contexto caracterizado por limitaciones económicas e instrumentales, y una legislación suficiente, aunque no siempre aplicada o controlada adecuadamente. Un aspecto insuficientemente atendido por estas empresas es el control de las emisiones al aire. Por ello, el objetivo de este estudio fue valorar las emisiones gaseosas del sector y agregarlas como variable al análisis del problema mediante la formulación de Indicadores de Sustentabilidad Ambiental (ISA).

Durante el proceso de construcción se aplicó la metodología de Sosa y otros (Quiroga, 2009; SAyDS, 2010; Sosa et al 2012). Como resultado se obtuvieron ISA que aportan información sobre las relaciones que se dan entre la población, las condiciones ambientales y las características de los procesos territoriales localizados.

Estos ISA son de aplicación local, aunque pueden usarse como referencia para la formulación de nuevos ISA regionales. Se espera que sean elementos colaboradores en la gestión y planificación territorial del sector.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

99

LOS PROYECTOS DE VIALIDAD Y MOVILIDAD COMO INSTRUMENTOS DE INTEGRACIÓN SOCIOTERRITORIAL

El caso del proyecto urbano ambiental para el Camino de Sirga en la cuenca del Riachuelo

Tomietto, Macarena Mora, Fedora

Programa Urbanismo y Ciudad, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires

[email protected]

Palabras clave: territorio, ambiente, derecho a la ciudad, movilidad.

Resumen

La problemática socio ambiental de la cuenca Matanza Riachuelo afecta a más de cinco millones de personas, el 13% de la población total de la Argentina. Esta cuenca, una de las más contaminadas de Latinoamérica se ubica en el centro de la Región Metropolitana de Buenos Aires. La falta de control sobre su territorio ha ido consolidando durante más de un siglo ocupaciones informales, ya sea de industrias, depósitos y equipamientos vinculados a la producción así como de asentamientos precarios que han impedido la accesibilidad a la ribera y concretar un camino ribereño a lo largo de la cuenca. En sus distintos tramos, el curso de agua configura una frontera entre los municipios metropolitanos que la integran. Escasos puentes vehiculares y ausencia de un plan de vialidad y transporte metropolitano agudizan esta situación.

En este contexto, un equipo interdisciplinario de la UBA formuló un Proyecto Urbano Ambiental para las Márgenes del Riachuelo (Camino de Sirga), en el marco de una asistencia técnica a la Autoridad de la Cuenca (ACUMAR). Allí se analizaron distintos proyectos viales y de accesibilidad a la ribera en correspondencia con distintos escenarios de desarrollo. Sin embargo el objetivo de vincular el proyecto vial a un proyecto urbano integral para la cuenca que considere la dimensión ambiental, territorial y social, se encuentra amenazado por las distintas acciones jurisdiccionales que se están ejecutando.

El debate derivado de la relación entre territorio y ambiente y la noción de desarrollo sustentable subyacente en las políticas urbanas y en el marco jurídico-administrativo actual de la cuenca, ofrecen un marco de discusión sobre las escalas de intervención planteadas, las temporalidades y la diversidad de actores sumados a la toma de decisión. En medio de este debate, se desarrolla el proyecto urbano-ambiental Camino de sirga como instrumento de integración socioterritorial.

Esta ponencia tiene entre sus objetivos: presentar el marco actual de las acciones en curso para la liberación y construcción del camino de sirga, los avances del proyecto urbano ambiental elaborado y debatir los alcances y componentes de un proyecto urbano ambiental de accesibilidad y movilidad metropolitana (derecho a la ciudad) que trascienda la idea de un mero dispositivo técnico o ingenieril.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

100

USO DE AGROQUÍMICOS EN EL CULTIVO DE SOJA Y RIESGO SOBRE LA SALUD DE LA POBLACIÓN RURAL DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

Ulberich, Ana C. 1 Miranda del Fresno, M. Carolina 2

Larsen, B. Ayelén 1 Falasca, Silvia L. 3

1 Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales, FCH, UNICEN

2 Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales, FCH, UNICEN-CONICET.

3 Instituto de Clima y Agua. INTA Castelar-CONICET

[email protected]

Palabras clave: soja transgénica, superficie sembrada por departamento, agroquímicos, salud.

Resumen

El modelo de agricultura industrial en base a soja transgénica, desarrollado en Argentina en la última década, marca profundos cambios sociales, económicos y ambientales y conduce a un fuerte debate sobre la aplicación de agroquímicos y sus efectos en la salud.

La siembra de soja transgénica combinada con aplicaciones aéreas de agroquímicos, pueden ocasionar daños a la salud humana, existiendo por ejemplo casos de intoxicaciones masivas con Glifosato, en Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil (Gallo Mendoza, 2010). La provincia argentina de Santa Fe, no ha quedado exenta de estas consecuencias, registrándose denuncias de afecciones a la salud que han sido directamente vinculadas al uso y la manipulación de agroquímicos.

Esta provincia, ocupa el tercer lugar, luego de Buenos Aires y Córdoba, en volúmenes de producción y superficie ocupada por el cultivo de soja. Además posee la mayor cantidad de industrias procesadoras de aceite y productoras de biodiesel (uno de los destinos principales del grano de soja) y el mayor polo de exportación de aceite de soja.

Para establecer relaciones entre el uso de agroquímicos y los riesgos sobre la salud de la población santafesina se entrecruzó la información resultante de: a) El análisis de la superficie sembrada y el porcentaje que cada departamento destina al cultivo de soja en las campañas 2001/02 y 2010/11. b) La estimación de los volúmenes de agroquímicos aplicados por departamento, a tal fin se consideraron los agroquímicos más utilizados durante el cultivo de soja y de mayor impacto ambiental [2]. La descripción de los efectos que pueden ocasionar en la salud de la población, considerando las características generales de estos agroquímicos y c) Los registros de la población rural (rural agrupada de menos de 2000 personas y rural dispersa) y las afecciones en la salud a partir de denuncias, reclamos e informes de particulares, organizaciones e instituciones del gobierno, etc. d) La estimación del riesgo a la salud de la población rural por la exposición a los agroquímicos en cada departamento a partir de entrecruzar la información anteriormente recabada.

Los resultados de cada etapa de la investigación se expresaron a través de tablas, gráficos y mapas temáticos. Éstos muestran que: a) A nivel provincial, ha disminuido la superficie sembrada y la superficie destinada al cultivo de soja. El departamento de Gral. López es el que registra los valores más altos de superficie sembrada, superficie departamental destinada a la soja y aplicación de agroquímicos, muy por encima del resto, siguiéndole luego Iriondo y Caseros en 2do. y en 3er. lugar. b) Existe una relación directa entre las áreas de mayor superficie sembrada y los mayores volúmenes utilizados de agroquímicos. c) Se han detectado denuncias y estudios sobre afecciones a la salud atribuidas a la exposición, el uso y la manipulación de agroquímicos en distintos sitios de la provincia. d) La población rural de los departamentos de Caseros, Rosario, Iriondo y Gral. López son las que presentan el mayor riesgo por el uso de agroquímicos en el cultivo de la soja.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

101

TRANSFORMACIONES TERRITORIALES Y PROBLEMAS AMBIENTALES EN ASENTAMIENTOS DE RANGO MENOR

El caso de Gardey (partido de Tandil)

Villalba, María Sofía Nogar, María Luciana

Jacinto, Guillermina

Facultad de Ciencias Humanas, UNICEN, Tandil [email protected]

Palabras clave: transformaciones territoriales, problemas ambientales, asentamientos de rango menor, Tandil.

Resumen

Los asentamientos de rango menor (ARM) aglomeran población en los espacios rurales constituyendo, tradicionalmente, centros de servicios para las poblaciones residentes y las actividades desarrolladas en los territorios rurales.

En la actualidad, en el contexto de las amplias y profundas transformaciones que alcanzan a los espacios rurales pampeanos y de renovación de los vínculos con los espacios urbanos, aunque las actividades de servicio a la producción agrícola continúan predominando, el desarrollo de un conjunto de nuevas funciones le imprimen a los ARM, signos de revitalización socioeconómica y demográfica: funciones residenciales, turístico-recreativas y revalorización de la naturaleza.

De acuerdo con ello, la coexistencia de tradicionales y nuevas funciones configura un patrón de usos del territorio dentro del cual emergen problemáticas ambientales escasamente abordadas, cuyos impactos requieren ser estudiados y valorados, desde una perspectiva integrada.

Este trabajo tiene como objetivo detectar problemáticas ambientales producidas por la coexistencia e interacción de funciones productivas-residenciales-turísticas en Gardey, con una población actual de alrededor de 550 habitantes, localizado 20 Km al Sudoeste de la ciudad de Tandil.

A partir de la información relevada por observación directa en terreno, las entrevistas a informantes calificados y el tratamiento de imágenes satelitales se analizan los usos de suelo presentes, sus interrelaciones y posibles incompatibilidades. Describir y explicar los problemas ambientales constituyen tareas necesarias para el desarrollo de diagnósticos ajustados a la escala del asentamiento que contribuyan a su gestión sustentable.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

102

LAS CENIZAS DEL VOLCÁN PUYEHUE COMO AGENTES CATALIZADORES EN LA DEGRADACIÓN DE CONTAMINANTES

Vitale, Paula Flores, Ariadna

Eyler, Nora Gladys Cañizo, Adriana Inés

Departamento de Ingeniería Química, Facultad de Ingeniería, UNICEN [email protected]

Palabras clave: ceniza volcánica, fenol, Rodamina B, fotocatálisis heterogénea.

Resumen

La conciencia acerca de los efectos de la contaminación sobre la salud y los riesgos ecológicos asociados ha incentivado durante la última década el desarrollo de nuevas tecnologías de remediación y tratamiento de efluentes. La mayoría de los compuestos orgánicos que se encuentran en los efluentes industriales son resistentes a los métodos convencionales de tratamiento químico y biológico. Por ello se están estudiando sistemas alternativos; en particular procesos fotoquímicos y fotocatalíticos. En este contexto se investigan los tratamientos conocidos como Tecnologías Avanzadas de Oxidación (TAOs) que permiten la conversión de contaminantes orgánicos, con una amplia variedad de estructuras, en sustancias de menor toxicidad y mayor biodegradabilidad. Las TAOs se basan en procesos fisicoquímicos capaces de producir cambios fundamentales en la estructura química de los contaminantes a través de la generación in situ de especies transitorias muy reactivas y de alto poder oxidante como el radical hidroxilo (OH•) que puede obtenerse por fotólisis UV del H2O2. Dicho radical puede ser generado también por radiación solar o por ultrasonido, y es altamente efectivo para la oxidación de materia orgánica. La fotocatálisis heterogénea es una TAO con amplias posibilidades de aplicación para la resolución de problemas de interés ambiental, siendo los catalizadores más comúnmente utilizados TiO2, carbón activado, óxidos de hierro y de aluminio.

Se estudió la degradación fotocatalítica de soluciones acuosas de fenol y rodamina B (rB), los cuales se consideran sustancias recalcitrantes presentes en aguas residuales de algunas industrias, tales como: petroquímica, industrias textiles, fábricas de papel, y las industrias químicas. Como catalizador se utilizó la fracción magnética de las cenizas del volcán Puyehue recolectadas en Playa Bonita (Bariloche, Rio Negro) las cuales han sido convenientemente caracterizadas (mediante RX, SEM, TEM, EDS) a fin de obtener los parámetros óptimos que permitan lograr una mayor degradación de los contaminantes y conseguir finalmente la mineralización del mismo.

Las experiencias se realizaron a temperatura ambiente, con soluciones acuosas de fenol (8 x 10

-4 M) y rB (2 x 10

-5 M), al pH propio de la solución (ca. 6,5), concentraciones de

H2O2 entre 0-80 mM, masa de catalizador agregado entre 0-0,8 g L-1

, radiación UV (254 nm). La reacción se sigue por espectrofotometría UV-Vis evaluando la disminución de absorbancia de la banda característica del fenol (270 nM) y de la rB (554 nm). Se pudo observar que existe efecto sinergético de las cenizas y de la luz UV sobre la degradación de los contaminantes en presencia de H2O2.

En condiciones adecuadas, una solución de fenol sometida a radiación UV (254 nm) durante 150 minutos se degrada hasta un 90% en presencia de cenizas y con H2O2 como oxidante mientras que la rB en 40 minutos alcanzó un 95% de descomposición. Los resultados muestran la existencia de concentraciones límites de H2O2 y masa de ceniza agregada para las cuales se obtiene un valor máximo de degradación de rB y fenol; por debajo y encima de estos valores dicha degradación es menor debido a que simultáneamente ocurren reacciones secundarias e indeseables.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

103

Trabajos orales y posters

5. Turismo,

patrimonio y ambiente

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

104

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

105

INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO PARA LA CONSERVACIÓN Y RECREACIÓN: EL CASO DE DOS HUECOS, TANDIL

Fernández, Guillermina Ramos, Aldo

Ricci, Susana Castronovo, Raúl Valenzuela, Silvia

CINEA, Facultad de Ciencias Humanas, UNICEN, Tandil [email protected]

Palabras clave: interpretación, patrimonio, recreación, áreas mineras.

Resumen

Dos Huecos es un predio Municipal ubicado en los faldeos serranos de la ciudad de Tandil y destinado a usos recreativos. Se encuentra en el área comprendida por la ley de Paisaje Protegido de Tandil y contiene dos frentes de cantera inactivos/abandonados, a los que debe su nombre.

El objetivo de la presentación es analizar el rol de la interpretación en la recreación y conservación de dicho espacio minero inactivo, a partir de la propuesta de un sendero. Esto se inscribe en el marco de un proyecto que intenta discutir el rol de la recreación, la gestión cultural y las acciones de conservación en las áreas degradadas por la minería en el sistema de Tandilia. Para ello es necesario estudiar los recursos como parte del patrimonio local, natural y cultural y el rol de los mismos como portadores de significados y valores que pueden ser dinamizados desde la recreación, la gestión cultural y puntualmente en este, a través de la interpretación.

Los elementos del territorio poseen conexiones-interacciones que establecen una trama de relaciones que deben articularse desde el territorio como espacio de confluencia de sucesos y procesos sincrónicos y diacrónicos. En el predio de Dos Huecos se ponen de manifiesto como testimonio de los usos del pasado, la extracción de rocas o la ganadería y por otro, el actual uso recreativo y deportivo. En este sentido, el trabajo aborda una propuesta concreta que refiere al diseño de un sendero, por ser el treeking y el senderismo las actividades con mayor uso en el predio, realizadas tanto por turistas como residentes. A su vez, se fortalece en la vinculación con actores locales de base (la Asociación de Guías), como intérpretes del sitio y diseñadores del mismo.

Se parte de un trabajo previo, donde se aplicó la metodología para determinar la Capacidad de Acogida del Territorio para usos recreativos, con la consiguiente zonificación. A partir de allí se estableció una de las líneas de trabajo vinculadas al diseño de un sendero y su relación con las diferentes áreas (resultantes del cruzamiento de las matrices de aptitud e impacto) en que fueron subdivididas las 40 has. De los relevamientos en relación al sendero, la vocación de uso actual y potencial y la zonificación en relación a criterios de conservación; se establecieron los lineamientos básicos, tendiendo a una propuesta integral que también contemple los usos espontáneos del área. Aquí se buscó la doble función educativa-recreativa de la interpretación. Esta es definida por Sam Ham y Jorge Morales como “un proceso creativo de comunicación estratégica, que produce conexiones intelectuales y emocionales entre el visitante y el recurso que es interpretado, logrando que genere sus propios significados” y en definitiva forme parte del proceso de construcción del territorio como patrimonio. Es en este sentido en que se enmarcan estos procesos de reutilización bajo lógicas de apropiación del territorio a escala local y de construcción permanente del valor simbólico del patrimonio.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

106

EL TURISMO COMO POSIBILIDAD DE DESARROLLO LOCAL EN EL DEPARTAMENTO ANTOFAGASTA DE LA SIERRA, PROVINCIA DE

CATAMARCA, ARGENTINA

Filippetti, Rosana Nina, Mónica Marianela

Nieva, Teresita Pauletto, Selva del Valle

Departamento Geografía, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca [email protected]

Palabras clave: turismo, desarrollo local, atractivos.

Resumen

Disfrutar de la naturaleza como parte de un viaje o un circuito turístico ya sea natural o cultural, es una posibilidad que el turismo brinda para localidades que reciben turismo nacional e internacional. En esta interacción lo local es resignificado por los visitantes que desarrollan múltiples actividades y requieren de servicios óptimos en un territorio en el que el desarrollo local es el origen del progreso mejorando las condiciones de vida de los pobladores con la participación de todos los actores sociales.

El objetivo es analizar el turismo como una forma de impulsar el desarrollo local en el departamento Antofagasta de la Sierra que posee atractivos como: volcanes, salares, lagunas, quebradas y vegas en un ambiente árido de alta montaña.

Para llevar a cabo este estudio se consideró: bibliografía específica, documentos cartográficos, datos estadísticos, entrevistas, encuestas, trabajo de campo.

Finalmente se aplicó el Modelo turístico de Palhares que jerarquizó destinos turísticos en el departamento Antofagasta de la Sierra.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

107

FRAGMENTACIÓN DE PLAYAS EN LA LOCALIDAD DE MAR DEL SUD, PARTIDO DE GENERAL ALVARADO

Padilla, Noelia Aymara Camino, Mariana

Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata [email protected]

Palabras clave: litoral, fragmentación, enquinchado, sustentabilidad.

Resumen

Mar del Sud es una localidad balnearia ubicada en el Sudeste Bonaerense. Se caracteriza por una actividad turística creciente, atraída por la tranquilidad de la villa. Una de las problemáticas más importantes del litoral, es la fragmentación de playas. Esta se identifica como el afloramiento rocoso de antiguos microacantilados que interrumpen la continuidad de la playa, así como también, disminuyen su ancho y genera riesgos asociados a traumatismo de pie.

Esta problemática tiene su origen en la década del 80 y 90, cuando la explotación minera de áridos tuvo lugar en la playa y los médanos del litoral, reduciendo en gran medida la cantidad de arena y provocando el afloramiento rocoso. Sin bien el ambiente tiende a recuperarse, actualmente esta problemática se mantiene por el crecimiento de usos y actividades, asociados al turismo, muchas veces incompatibles unos con otros.

Se plantea como hipótesis que el crecimiento de usos incompatibles en el litoral, asociados al desarrollo turístico-recreativo, trae aparejado la fragmentación de playas; significando el enquinchado una estrategia efectiva y amigable con el ambiente de remediarlo.

Se toma como objetivo general, analizar la fragmentación de playa en el área de estudio, y plantear prácticas sustentables de remediación con un plan de monitoreo en base a indicadores, que permita el seguimiento de la evolución de playas.

Para alcanzar el objetivo propuesto se recurre al método comprensivo-interpretativo y el fenomenológico del sentido de la realidad. Ambos se apoyan en diversas técnicas cualitativas como cuantitativas. Entre ellas, la observación directa de geoformas, el relevamiento directo y fotográfico de usos del suelo, la definición de indicadores de presión, estado y respuesta (Grupo ELANEM) y procesamiento estadístico junto con la cartografía de los datos recabados.

La información a utilizar proviene de distintas orígenes, entre ellas, fuentes de datos primarias basadas en el relevamiento directo de los usos del suelo, la identificación y medición de las unidades fragmentadas; y fuentes de datos secundarias como material bibliográfico y documental sobre la cuestión disponible en universidades, bibliotecas, instituciones públicas, entre otras fuentes.

Los resultados permiten corroborar como el enquinchado se convierte en una forma efectiva para recomponer la formación de médanos y lograr la continuidad de la playa a través de su repoblamiento. El enquinchado se considera la solución más efectiva desde el punto de vista costo/beneficio ambiental, ya que económicamente es de muy bajo costo y elaborado a partir de material ecológico, degradable por el mismo ambiente.

La aplicación de indicadores ambientales representó una herramienta de gran beneficio para cuantificar, simplificar, y sistematizar la información relacionada con los distintos aspectos del ambiente costero. El plan de monitoreo en base a estos indicadores permite corroborar la evolución de la calidad ambiental a partir de la aplicación del enquinchado. La evaluación constante se constituye en fundamental en el seguimiento de esta técnica. Esto permite realizar las modificaciones pertinentes a partir de los inconvenientes, interferencias o alteraciones que se produzcan.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

108

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

109

Trabajos orales y posters

6. Instrumentos

de gestión ambiental

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

110

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

111

SITUACIÓN AMBIENTAL DEL PUERTO DE QUEQUÉN Y PERSPECTIVAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

Andersen, Andrea 1 Zulaica, Laura 2

1 FCH, UNICEN-Becaria de Contraprestación para Consorcio de Gestión de Puerto Quequén

2 Centro de Investigaciones Ambientales, FAUD, UNMdP-CONICET

[email protected]

Palabras clave: gestión ambiental portuaria, problemas ambientales, certificación ambiental, desarrollo sostenible.

Resumen

La implementación de Sistemas de Gestión Ambiental en los puertos es reconocida como la herramienta actual más eficaz para asegurar la minimización del impacto de sus actividades. En la expectativa de diseñar un Sistema de Gestión Ambiental para Puerto Quequén (SGAPQ), el presente trabajo plantea tres objetivos principales: analizar la situación ambiental de las terminales concesionadas en el Puerto (cumplimento de las normativas ambientales vigentes y perspectivas); identificar los problemas ambientales de mayor relevancia; y elaborar un diagnóstico expeditivo de los aspectos favorables y desfavorables para dar respuesta a los problemas detectados.

El primer objetivo demandó la solicitud de información a las siete terminales concesionadas (una central termoeléctrica; dos terminales de almacenamiento, clasificación, acondicionamiento y conservación de granos; una terminal de almacenamiento y despacho de aceite vegetal; y dos terminales de almacenamiento, fraccionamiento y expedición de fertilizantes), el análisis de la documentación entregada por las empresas y la realización de entrevistas semiestructuradas a informantes calificados. La identificación de problemas ambientales (segundo objetivo) requirió del análisis de estudios antecedentes y de un trabajo de campo sistematizado. Finalmente, se construyó una matriz DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) para alcanzar el último objetivo propuesto.

El análisis de la información entregada por las empresas revela que existe un alto grado de ajuste a la normativa ambiental vigente. Además, dos de las firmas manifiestan ajustarse a los requerimientos de las normas ISO 14000. En los casos en donde no se cumplen las normativas, se están gestionando las tramitaciones correspondientes, lo cual muestra una perspectiva interesante de adecuación. Asimismo, representantes de las empresas manifestaron verbalmente en las entrevistas realizadas el interés por implementar el sistema de certificación ISO 14000.

Se verificaron en el Puerto problemas ambientales diversos entre los que se destacan: contaminación atmosférica por material particulado generado en la operatoria de carga y descarga de buques; contaminación de agua y suelo por derrames de líquidos, vertido de residuos sólidos y operatorias de dragado; e incumplimiento de los estándares normativos de calidad de agua para consumo humano como consecuencia del ajuste de la normativa nacional a los estándares internacionales vigentes.

El análisis DAFO, facilitó la comprensión de la situación ambiental del Puerto de una manera integral, lo cual permitió generar lineamientos de intervención para prevenir, mitigar o corregir los problemas detectados.

Más allá de los problemas observados, es posible afirmar que existe, en términos generales, una buena predisposición por incorporar los aspectos ambientales en el desarrollo de las actividades portuarias. Este compromiso asumido (ya sea por voluntad propia o para dar cumplimiento a la normativa) beneficia la decisión de implementar el SGAPQ, cuyos principales lineamientos se enuncian en el trabajo.

En vistas del estado de situación ambiental general de las terminales, las perspectivas de implementación del Sistema serían favorables para el Puerto. Cabe destacar que, para poder llevarlo a cabo, se requiere el compromiso y participación activa de todos los actores involucrados.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

112

UNA NUEVA HERRAMIENTA INFORMÁTICA PARA EL CÁLCULO DE LA HUELLA ECOLÓGICA DE COMUNIDADES DE PEQUEÑA Y MEDIANA ESCALA

SOCIOECONÓMICA DE ARGENTINA

Carabelli, Francisco 1,2

Alonso, Juan Andrés 1; Rojas, Ivana 1; Forti, Laura 2

Baroli, Carlos 3,; Tabares, Claudia 3,4

1 Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

2 Instituto Superior de Educación Tecnológica Nº 812 (CeRET-Chubut)

3 Facultad de Cs. Económicas, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

4 Municipalidad de Esquel

[email protected]

Palabras clave: huella ecológica, escala municipal, software de cálculo.

Resumen

Aun cuando el cálculo de la Huella Ecológica se halla ciertamente difundido globalmente, para continentes, países y grandes ciudades, registra muy escasos antecedentes en Argentina, pudiendo mencionarse su cálculo con una perspectiva académica para las ciudades de Tandil y Azul.

Esta iniciativa de investigación e innovación tecnológica tiene el objetivo de rediseñar el enfoque original de la Huella Ecológica para posibilitar su aplicación desde los ámbitos municipales en comunidades de pequeña y mediana escala socioeconómica en Argentina.

Desde el punto de vista metodológico se han abordado cuatro áreas principales de trabajo: a) la construcción de los conjuntos de datos para los cálculos de las Huellas específicas -de los alimentos, de la vivienda, del transporte, de bienes y de servicios- y de las áreas bioproductivas, b) la deducción de factores locales (nacionales) de conversión para el cálculo de la huella energética, c) la proposición de mecanismos para el involucramiento de la población local de manera que pueda ir consustanciándose con la herramienta y se torne más factible el acompañamiento posterior para adoptar nuevas formas de utilizar el capital natural y d) el diseño de un software específico para calcular la Huella Ecológica que pueda ser adoptado por los municipios, de modo de dejar instaladas las capacidades para que una comunidad lo pueda aplicar localmente.

El programa informático para el cálculo de la Huella Ecológica de Comunidades de Pequeña y Mediana Escala Socioeconómica se basó en la arquitectura orientada a servicios que permite establecer un marco de diseño y desarrollo de software basado en el uso de servicios altamente escalables y reutilizables para enviar y recibir datos. La primera versión contó con los siguientes módulos: 1) Etiquetación de la huella ecológica, que tiene por objetivo generar una identidad específica asociada con la proveniencia geográfica de la Huella, es decir, con un municipio determinado con sus respectivas características locales, de modo que pueda ser administrada y consultada en un futuro; 2) Creación de encuestas que permite diseñar a medida las encuestas que servirán para relevar la información necesaria para cuantificar las huellas específicas; 3) Parametrización de productos que permite crear la base de conocimiento del sistema; 4) Carga de datos provenientes de las encuestas que admite la importación de datos desde una planilla de cálculo, como así también la carga manual de los mismos; 5) Verificación de datos, que tiene por objetivo comprobar los datos ingresados provenientes de las encuestas y cotejarlos con valores de referencia; 6) Cómputo de la huella, que procesa los datos recolectados en las encuestas y aplica factores de conversión y fórmulas específicas de cálculo para cuantificar las huellas específicas e integrarlas como huella completa y 7) Generación de informes que habilita la generación de informes, gráficos, tableros de comando y mapas. La primera aplicación del programa consistió en calcular la Huella Ecológica de los Alimentos y la Huella Ecológica del Transporte para la ciudad de Esquel, en la provincia de Chubut, que constituye el enclave urbano más importante de la provincia en el oeste cordillerano.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

113

INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD TERRITORIAL. Contenidos de aplicación multicriterio para legitimar variables de gestión ambiental

da Costa Pereira, Nélida Poggi, María Cecilia

Zanca, Rosana Poplavsky, Cristian

Montebello, Claudia Universidad Nacional de Luján

[email protected]

Palabras clave: indicadores de sustentabilidad, epistemología ampliada, procedimientos multicriterio.

Resumen

En esta presentación se da cuenta de un proyecto de investigación denominado “Indicadores de sustentabilidad territorial”. Contenidos de aplicación multicriterio y presupuestos filosóficos de base, que se lleva adelante en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján. Este proyecto desarrollado territorialmente en municipios del área de influencia de la universidad, tiene como meta la construcción de conceptos y procedimientos metodológicos para la gestión ambiental del territorio. En la labor de indagación se ha supuesto que las dificultades, en la concreción de planeamientos territoriales, se producen porque no se incluye la multiplicidad de visiones en la configuración territorial previa.

Es sabido y aceptado que la validez que da crédito al conocimiento supone selección de magnitudes del indicador de referencia en cuanto a relevancia, especificidad, sensibilidad y contextos; y esto ha sido manejado tradicionalmente en el ámbito científico. Pero cuando el evento remite al logro de la sustentabilidad se requiere necesariamente de una interpretación y valoración extendida porque la dimensionalidad de las variables, aun las que están estandarizadas desde las normas jurídicas, es pura representación. Interpretar el valor de la variable como manifestación de múltiples decisiones implica entonces, considerar las diferentes representaciones (ciudadanas, políticas, científicas) para generar un proceso metodológico de desentrañamiento de códigos que ayude a construir políticas ambientalmente sustentables.

Desde estas premisas se intenta avanzar en la dirección del rescate de las significaciones locales hurgando en procederes metodológicos que avalen codificaciones de conjunto. Se busca el resguardo en una epistemología ampliada que contempla a la lógica formal y contiene a las lógicas no formales. La práctica científica surgida desde estos supuestos de epistemología ampliada, refleja una tarea de investigación-acción que combina los conocimientos científicos con los saberes de la gente. Si bien el transcurso de dicha tarea puede desenvolverse en un marco hipotético deductivo lo que marca la diferencia con el modo tradicional de construir conocimientos, es la forma de establecer dimensiones y definir procedimientos para atribuir indicadores de sustentabilidad desde la multiplicidad de perspectivas. En este sentido se trata de aplicar y testear contenidos de técnicas de investigación grupales: entrevistas grupales, grupos focales, grupos de discusión y talleres participativos.

Se espera obtener como resultado: -Un replanteo de la filosofía y alcance de los instrumentos de intervención y gestión ambiental. -Una sistematización de enunciados procedimentales que, emanados de las configuraciones locales, permitan elaborar estrategias de conjunto para una configuración sustentable del territorio. -La identificación y resignificación de técnicas metodológicas que permitan calibrar los procesos de toma de decisiones en materia territorial y ambiental desde un enfoque multicriterio. -La conformación de un modelo de generación y valorización participativa de indicadores de sustentabilidad.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

114

EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE MANEJO EN LA RESERVA PROVINCIAL PARQUE LURO, PROVINCIA DE LA PAMPA

Duval, Valeria Soledad 1 Benedetti, Graciela María 1

Campo, Alicia María 2

1 Departamento de Geografía y Turismo, Universidad Nacional del Sur

2 Departamento de Geografía y Turismo, Universidad Nacional del Sur-CONICET

[email protected]

Palabras clave: áreas protegidas, RAPPAM, MMT, manejo.

Resumen

Las áreas protegidas son espacios de conservación de la biodiversidad. Están destinadas a mantener ecosistemas naturales en equilibrio, brindar protección a las especies que alberga y preservar los recursos naturales, culturales y los servicios ambientales. Estos espacios, además de estar regulados mediante un marco legal de carácter nacional y/o provincial, deben crear un plan de manejo propio que contenga las directrices necesarias para orientar su gestión.

El seguimiento y evaluación de este documento permite redefinir las intervenciones y los objetivos del plan a medida que se ejecuta a fin de garantizar la eficacia de manejo del área. Por ello el objetivo del presente trabajo es evaluar el grado de efectividad de manejo en un área protegida de la provincia de La Pampa, la Reserva Provincial Parque Luro. La reserva protege una pequeña porción del bosque de caldén y cuenta con un plan de manejo realizado por la Subsecretaría de Ecología en el año 2004.

La metodología utilizada fue RAPPAM (Evaluación y Priorización Rápidas del Manejo de Áreas Protegidas) y MMT (Management Effectiveness Tracking Tool o Herramienta para el seguimiento de la efectividad en el manejo). Las variables analizadas en ambos métodos fueron el contexto natural y socio-económico, la planificación, los recursos financieros, los procesos y resultados de manejo y los logros obtenidos.

Como conclusión se logra reconocer las presiones y amenazas del ecosistema de la Reserva Provincial Parque Luro, así como el origen de su vulnerabilidad e identificar los principales conflictos que deben ser resueltos a corto plazo.

Este estudio contribuye a reformular y mejorar las medidas de gestión con el fin de alcanzar un manejo efectivo dentro del área protegida.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

115

ACTORES Y GESTIÓN AMBIENTAL EN LA CUENCA MATANZA RIACHUELO

Fernández y Valdivielso, Ezequiel

Programa Urbanismo y Ciudad, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires

[email protected]

Palabras clave: cuenca Matanza-Riachuelo, gestión ambiental, actores y desarrollo territorial.

Resumen

La actual degradación ambiental de la cuenca Matanza-Riachuelo responde a las presiones que las diversas actividades humanas fueron desarrollando en su territorio como soporte, bajo lógicas específicas. Tempranamente, los saladeros, después frigoríficos y curtiembres, y posteriormente químicas, petroquímicas, alimenticias, metalúrgicas, fueron generando impactos, entre otros, a partir principalmente del vertido de efluentes sin tratar sobre los cursos de agua. En los últimos 60 años se agregó el fuerte impacto de la contaminación urbana. La población creció en su área de influencia, en muchos casos en forma precaria, sin servicios cloacales, sin recolección de residuos y sin agua corriente potable domiciliaria. Frente al conjunto de acciones particulares de este diverso grupo de actores, la fragmentación del territorio en 17 jurisdicciones de gobierno (local, provincial y nacional) se presenta como un histórico obstáculo institucional para la gestión pública de la Cuenca.

Esta ponencia tiene como objetivo general analizar e indagar las diferentes prácticas, acciones, intereses y estrategias de los actores que “gestionan” el territorio de la cuenca Matanza Riachuelo, y como este conjunto se articula con la cuestión ambiental en un sentido político. En este marco, se busca aportar elementos para la discusión de escenarios y estrategias de intervención y desarrollo posibles, en el marco del Plan de Saneamiento Integral a cargo de la Autoridad de Cuenca (ACUMAR).

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

116

EVALUACIÓN TERMO-ENERGÉTICA CON PROGRAMAS DE SIMULACIÓN DE UNA VIVIENDA SOCIAL EN LA CIUDAD DE CORRIENTES, ARGENTINA

Gallipoliti, Virginia Angelina Sogari, Clotilde Noemí

Grupo en Energías Renovables, FaCENA, UNNE, Corrientes [email protected]

Palabras clave: monitoreo, vivienda, simulación, confort.

Resumen

Gran parte de la energía que se utiliza actualmente en Argentina es utilizado en el rubro de la construcción edilicia. Las decisiones del proyectista tienen gran impacto sobre el contexto energético-ambiental, así como también en la vida útil de los edificios. Para una acertada toma de decisiones, se debe tener a disposición no sólo alternativas tecnológicas válidas, sino información adecuada y objetiva sobre las mismas, e instrumentos que permitan evaluarlas de forma integral.

El presente trabajo muestra los resultados del monitoreo térmico y simulación de dos ambientes de la planta alta de una vivienda social unifamiliar construida en la ciudad de Corrientes de operatoria estatal. Se midieron temperaturas medias y se simularon con los programas TRANSYS y SIMEDIF. Se analizaron los resultados del monitoreo térmico realizado durante 10 días del mes de marzo y 10 días del mes de agosto, y se realizó la simulación térmica en condiciones reales de uso, con un ajuste entre datos medidos y simulados satisfactorio. A partir de aquí se simuló con Trnsys, para el periodo del mes de marzo, el comportamiento térmico de una de las habitaciones con una envolvente mejorada térmicamente, y doble cielorraso de Durlok, lo que logró disminuir en 3°C la temperatura media interior de la habitación, y subsiguiente ahorro de energía en refrigeración.

Estos programas pueden constituirse en herramientas de apoyo a decisiones de diseño mejorado de emprendimientos habitacionales sociales de la ciudad, ya que permitió en este caso, realizar opciones en la vivienda para mejorar las condiciones de confort en una de las habitaciones, y, aunque conlleve un costo la materialización, puede ser amortizado con el ahorro de energía necesaria para climatizar, especialmente en los meses de verano. El trabajo plantea el mejoramiento, fundamentalmente desde el punto vista ambiental (reducción de las emisiones de CO2) y energético.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

117

PROBLEMÁTICAS, CONFLICTOS Y MOVILIZACIONES AMBIENTALES EN TANDIL

Una aproximación a la historia ambiental local

Guerrero, E. Marcela Wagner, Lucrecia S. Guiñirgo, Fernando Rodríguez, Corina

Sosa, Beatriz

Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales- FCH UNICEN [email protected]

Palabras clave: problemáticas, conflictos, movilizaciones ambientales, historia ambiental.

Resumen

Muchas de las problemáticas ambientales a las que se enfrenta la humanidad no son nuevas, han estado presentes desde hace tiempo. Sin embargo, lo que caracterizó la segunda mitad del siglo pasado y lo que va del presente, es el aumento de la escala y la magnitud de esos problemas. Se ha incrementado la presión sobre los recursos naturales y los hábitats, se han magnificado los procesos de contaminación del aire, del suelo, de las aguas subterráneas y superficiales; aunque también son importantes la erosión genética y cultural, el deterioro del patrimonio ecológico local, el cambio climático global y sus efectos. Todos estos impactos se deben principalmente al accionar humano sobre el ambiente y ponen en peligro aspectos críticos para la sustentabilidad.

Este escenario de problemáticas de mayor impacto, escala e intensidad, contribuye a la crisis ecológica actual, y despierta el interés a nivel global por el deterioro ambiental por un lado, y el debilitamiento progresivo de los Estados por otro.

La presente comunicación discute desde una perspectiva teórica las principales consideraciones epistemológicas entre los conceptos problemática, conflicto y movilizaciones a nivel local. También avanza en la identificación y caracterización en términos operacionales de estos conceptos a partir de casos locales con el objetivo de situar la ocurrencia de los mismos en el tiempo y espacio, describiendo aspectos generales de cada uno.

Para la descripción a nivel local de los casos bajo análisis se emplearon como técnicas de producción de conocimiento, la observación documental de información escrita -periódicos locales, sitios Web, archivos públicos y privados- y las entrevistas a informantes calificados.

Distintas formas de organización social van teniendo presencia a nivel local y regional. Algunas de estas movilizaciones son debidas a los efectos ambientales de la actividad minera sobre las sierras, la instalación de actividades nocivas al ambiente, las luchas urbanas por el acceso a la tierra, el agua y mejores condiciones ambientales, la problemática de los residuos sólidos urbanos (RSU) y su disposición final, y otros reclamos de justicia ambiental, entre otros.

Muchas de las acciones colectivas contemporáneas persiguen revertir las situaciones de inequidad, de derechos no reconocidos, de desequilibrios de poderes que ponen de relieve las amenazas del proyecto productivista del neoliberalismo global -cambio climático, inseguridad alimentaria, pobreza, crisis energética, enfermedades globales, agujero de ozono, lluvias ácidas, inseguridad nuclear, etc.- haciendo que los diversos intereses particulares de una comunidad se plasmen en el interés en la defensa de la propia humanidad y del planeta.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

118

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD EN CONSTRUCCIONES PORTUARIAS REALIZADAS CON HORMIGÓN ARMADO

Montero, María Cecilia 1 Ortega, Néstor Fernando 2

1 Facultad Regional Bahía Blanca, Universidad Tecnológica Nacional

2 Departamento de Ingeniería Civil, Universidad Nacional de Sur

[email protected]

Palabras clave: sustentabilidad, indicadores, obras portuarias, materiales.

Resumen

El hormigón es un material compuesto por áridos gruesos y finos, cemento y agua. La extracción y fabricación de sus componentes generan grandes cantidades de emisiones de CO2 al ambiente. Es considerado el material de construcción más empleado en el mundo, y dentro de las obras que se realizan con él, una de las más importantes son las portuarias. Estas obras pueden generar importantes afectaciones al ambiente, por ello, se presenta una metodología para establecer criterios de evaluación de la sustentabilidad de las mismas. Por estos motivos, y considerando que en un futuro cercano será muy difícil que se pueda reemplazar el hormigón por otro material, resulta imprescindible que se estudie, la forma de prevenir y reducir los impactos ambientales negativos que generan estas construcciones, como una de las maneras de mejorar la sustentabilidad de nuestra sociedad.

Las obras portuarias tienen especial importancia, por cuestiones políticas, económicas y estratégicas.

El presente trabajo toma el enfoque de la resolución de los criterios a definir para comenzar a analizarlos y cuantificarlos. Se desarrolla en forma general la metodología para cuantificar la sostenibilidad de las obras portuarias, realizadas en hormigón, mediante el uso de indicadores que ponderen los impactos que generan los materiales, en su fabricación, los producidos durante la construcción de la misma, así como los generados durante la etapa de explotación.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

119

MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN EL DISTRITO MINERO LOS BERROS, DEPARTAMENTO SARMIENTO, SAN JUAN

Ramírez, Mónica Susana García, Raúl Agustín

Carrascosa, Hugo Daniel

Instituto de Investigaciones Mineras y Departamento Ingeniería de Minas, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de San Juan

[email protected]

Palabras clave: monitoreo, aire, minería, Los Berros.

Resumen

En la localidad de Los Berros, provincia de San Juan, se desarrolla una intensa explotación de piedra caliza y su industrialización para obtener cal, siendo esta actividad la de mayor importancia para la economía de la región. La producción actual de cales en esa zona supera 1.400.000 toneladas/año y la proyección prevista indica un crecimiento sostenido por la mayor demanda en las industrias minera y de la construcción.

La industria calera involucra la explotación de la piedra caliza mediante el sistema de canteras y la posterior calcinación para la obtención de cal, utilizando principalmente coque de petróleo como material combustible.

Durante la explotación e industrialización de la caliza se generan material particulado (PM) y ruidos en las áreas de canteras, caminos internos, playas de acopio de mineral a procesar, plantas de trituración y molienda y zonas de disposición de estériles y de residuos sólidos industriales. Los hornos emiten a la atmósfera fundamentalmente los gases monóxido de carbono (CO) y dióxido de azufre (SO2).

La producción minera actual produce en la zona efectos ambientales significativos que no han sido estudiados en conjunto. Este trabajo tiene como objetivo presentar los resultados de monitoreos realizados sobre el factor ambiental calidad del aire, uno de los más impactados por la actividad minera de la zona, para diagnosticar su variabilidad en el tiempo.

Este estudio se realizó mediante el análisis de monitoreos de material particulado (PM) y ruidos en áreas industriales y urbanas. Los resultados obtenidos se compararon con las normas ambientales vigentes para determinar la calidad del aire en la zona. Los muestreos de estos parámetros se realizaron en las temporadas de invierno y verano, en el periodo comprendido entre mayo de 2003 a febrero de 2012, para las zonas industriales, y junio 2005 a febrero de 2012 para las urbanas.

Según las determinaciones realizadas puede decirse que, en general, los valores de emisiones a la atmósfera cumplen, o están muy cercanos al cumplimiento de los niveles guía establecidos por la Ley Nacional Nº 24.585 “de la protección ambiental para la actividad minera” y por el Banco Mundial.

Se considera que estos resultados son consecuencia de la aplicación de medidas de minimización por parte de las grandes empresas radicadas en la zona y al cumplimiento de las normativas ambientales impuestas por la legislación vigente.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

120

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

121

Trabajos orales y posters

7. Riesgo ambiental

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

122

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

123

CARTOGRAFÍA DE RIESGO. Reflexión sobre los criterios conceptuales, metodológicos y técnicos utilizados en su elaboración

Bernabé, María Angélica 1

Falasca, Silvia Liliana 2 1 Centro de Investigación y Estudios Ambientales. FCH, UNICEN, Tandil

2 Investigadora Adjunta del CONICET

[email protected]

Palabras clave: riesgo, cartografía de riesgo, criterios conceptuales y metodológicos.

Resumen

La concepción del riesgo y la terminología asociada al mismo ha ido variando con el tiempo, como así también el enfoque disciplinar con el que se lo ha abordado, dando como resultado errores de conceptualización; por lo tanto se dificulta la posibilidad de encontrar la unificación terminológica. Así, los problemas ambientales son estudiados a partir de enfoques disciplinares y métodos diferentes, y se entrecruzan y confunden los términos vulnerabilidad, peligro, desastre, amenaza, exposición, escenario de riesgo, como si fueran sinónimos, pero en realidad distan mucho serlo.

La cartografía de riesgo “representa espacial y temporalmente los factores que pueden afectar un área determinada y que se constituye como el “escenario de riesgo”, pero para la construcción de los mismos, sus autores llegan a través del análisis de las conceptualizaciones epistemológicas y metodológicas de las disciplinas que los sustenta. De allí que los resultados en general resultan inhomogéneos y difíciles de contrastar” (Bernabé y Falasca, 2008).

Los mapas de riesgo constituyen instrumentos apropiados que brindan información valiosa sobre características socio-ambientales y físico-ambientales que representan áreas con condiciones de factibilidad de ocurrencia de fenómenos tales como inundaciones, erosión hídrica, incendios, en un área determinada. Estas características se producen por la interacción de complejas variables y factores tanto antrópicos como físico-naturales que plantean diferentes escenarios de riesgo que pueden derivar en desastres o catástrofes, con las inevitables pérdidas de vidas humanas y económicas.

Es por eso que a partir de la disparidad de criterios observados se ha tratado de analizar los conceptos desde una mirada unificadora. Aunque en términos generales hay acuerdo entre los diferentes autores de literatura especializada en considerar a los mapas de riesgo como el resultado de la interacción entre los cartas de amenaza y de vulnerabilidad.

El riesgo y su cartografía pueden abordarse desde un aspecto cuantitativo probabilístico y/o cualitativo-determinístico. Además, mediante la selección y zonificación previa de áreas de riesgo y el empleo de la teledetección y SIG. Sean cuales fueren los criterios metodológicos empleados la cartografía de riesgo es necesario que éstos posean los atributos que debe tener una buena carta temática: claridad, concisión, precisión y exactitud.

El objetivo de este trabajo consiste en analizar las múltiples conceptualizaciones sobre el riesgo y los criterios metodológicos relacionados con la elaboración de la cartografía de riesgo. Así como revisar los conceptos y metodologías sobre los mapas de riesgo y presentar alternativas superadoras.

La metodología empleada consistió en la revisión de los diversos criterios conceptuales y metodológicos que surgieron al tener que seleccionar los conceptuales y metodológicos más apropiados para elaboración de la cartografía de riesgo, y en especial de riesgo hídrico. Destacándose la utilización de información teledetectada y los SIG, como los materiales y técnicas apropiadas para su elaboración.

Como conclusión, se consideró fundamental ahondar en la búsqueda de los criterios conceptuales y metodológicos plasmados en la cartografía de riesgo, desde la mirada disciplinar de las ciencias ambientales.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

124

DETECCIÓN, UBICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL RIESGO DE INCENDIOS FORESTALES, DE PASTURAS Y DE INTERFASE.

Las geotecnologías al servicio del medio ambiente

García, María Celia 1 Uboldi, Julio Alberto 2

1 Centro de Investigaciones Geográficas, FCH; UNICEN, Tandil

2 Dpto. de Geografía y Turismo, Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca

[email protected]

Palabras clave: geotecnologías, incendios de pasturas, actividad antrópica, procesamiento digital.

Resumen

Nuestros estudios se originan de manera continua desde hace seis años debido a una concreta preocupación sobre el impacto ambiental y económico que tienen los incendios forestales, de pasturas y de interfase en el sudoeste bonaerense.

El principal objetivo fue detectar aquellas zonas que presentan una mayor sensibilidad en la ocurrencia de los siniestros. Otro objetivo fue analizar la capacidad de las geotecnologías, (SIG y Procesadores de Imágenes) para detectar aquellos sitios propensos sufrir incendios, y posteriormente evaluar y cartografiar el evento, teniendo en cuenta la precisión o exactitud de la metodología.

Dadas las capacidades de los programas utilizados, es posible utilizar múltiples variables, entre algunas podemos mencionar topografía, orientación, vegetación, dirección de vientos predominantes, accesibilidad a los sitios en donde ocurre el fenómeno y en donde hay agua disponible, entre otras

Por los estudios realizados fue posible detectar una mayor ocurrencia de eventos en aquellas áreas que poseen atractivos turísticos, por lo se profundizó el análisis en el Partido de Tornquist (presencia de las Sierras de la Ventana) y en los partidos del Litoral Atlántico del Sud Oeste Bonaerense.

El ultimo evento evaluado fue el ocurrido el incendio ocurrido el 7 de setiembre de 2011 en la localidad balnearia de Pehuen-Co y se extiende en el tiempo durante dos días sucesivos, se origina en la Base Naval de Puerto Belgrano, siendo su causa la realización de maniobras militares, la sequía existente y la dimensión adquirida por la vegetación existente, de hecho, es posible tipificar el incendio ocurrido como de “pasturas”.

Se utilizó una imagen satelital del sensor “Thematic Mapper” a bordo del satélite Landsat V, obtenida el 13 de setiembre de 2011, las bandas utilizadas en el análisis son las RGB-7,5,4, que corresponden a las longitudes de onda del infra-rojo reflejado, útiles por su sensibilidad en captar las diferencias entre áreas quemadas y sectores no afectados, también se realizó un análisis digital complementario, con el que se obtuvo un producto especial denominado Componente Principal, se seleccionó el Cuarto Componente Principal, que surge del análisis estadístico de aquellas bandas que captan las radiaciones infrarrojas. En todos los casos se realizaron clasificaciones supervisadas, controladas por visitas y trabajo de campo.

Finalmente, el área quemada registrada cubre 3.914 ha, afectando en mayor grado al pastizal natural y un pequeño sector de un camping, el incendio fue extinguido tras la actuación de dotaciones de bomberos proveniente de los Partidos cercanos.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

125

RIESGO AMBIENTAL Y URBANO EN LOS BARRIOS 25 DE MAYO Y CEFERINO NAMUNCURÁ, SAN ANTONIO OESTE, RÍO NEGRO

Giannaccini, Florencia Katzenstein, F. Andrea

Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA), Gobierno de Río Negro [email protected]

Palabras claves: Promeba, riesgo ambiental, saneamiento urbano, NBI.

Resumen

El Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA), tiene por objetivos: mejorar la calidad de vida de las personas que viven en barrios con necesidades básicas insatisfechas (NBI); la consolidación de los barrios, mejorando las condiciones de seguridad ambiental, social y habitacional e integrarlos al resto de la estructura urbana, dotándoles de los recursos de conectividad necesarios de infraestructura pública; estimular los procesos de organización social y desarrollo comunitario autosustentables y el fortalecimiento de la capacidad de autogestión.

El presente estudio se realizó en la ciudad de San Antonio Oeste, Río Negro, en los barrios 25 de Mayo y Ceferino Namuncurá, siendo la superficie total de los barrios de 8535,36 m2. El área de intervención correspondió al Oeste de la ciudad entre la demarcación catastral indicada por las calles R. Machielo (al oeste), calle Pasaje Peatonal (al norte), calle P. Torello (al este), calle I. Malvinas (la sur); que por su ubicación geográfica, urbana, su historia, características ambientales y perfiles sociales comparten las mismas problemáticas. El programa intenta mitigar estas problemáticas y promover la capacidad de organización y gestión de las comunidades beneficiarias en la búsqueda de superar las insuficiencias de su hábitat, incorporando los servicios básicos faltantes; sistemas de abastecimiento de agua potable, de desagües cloacal y desagüe pluvial, equipamiento urbano, etc.

El riesgo sanitario alude al estado del medio físico por deficiencia de infraestructura básica y servicios de saneamiento y de conductas ambientales inadecuadas.

La intervención ambiental y urbana se da de forma participativa, con el fin de garantizar la incorporación de la población en el cuidado y manejo del espacio público y privado y en las instalaciones comunitarias, para mitigar los riesgos sanitarios.

La metodología de trabajo se basó en una planificación participativa, donde los miembros de la comunidad beneficiaria del Programa son sujetos de la actividad y no objetos de análisis. La participación en este marco de análisis, se contempla desde la definición y la priorización de problemas, hasta las decisiones que se realizan, por ello se trabaja con los vecinos de los barrios mediante diferentes talleres con el objetivo de lograr un conocimiento sobre las problemáticas y sobre su resolución.

Los resultados obtenidos evidencian la mejora de la calidad de vida de los habitantes de los barrios, como consecuencia de la labor de los promotores ambiental y urbano logrando sanear el estado inicial del barrio, mitigando las enfermedades gastrointestinales y pulmonares, la disminución y anulación de las aguas negras a la vía pública, revalorizando los espacios verdes, acrecentando la participación de los vecinos, la capacidad de organización y gestión de la junta vecinal.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

126

CARACTERÍSTICAS DE ASFALTOS MODIFICADOS CON AGREGADO DE RESIDUOS DE TÓNER

Montero, María Cecilia 1 Brunt, Raúl 2

1 Facultad Regional Bahía Blanca, Universidad Tecnológica Nacional, Bahía Blanca

2 Empresa IPES, Bahía Blanca

[email protected]

Palabras clave: reciclado de residuos, tóner, asfalto.

Resumen

Los cartuchos de tinta de impresoras láser y el tóner son elementos complejos que tienen diferentes componentes. No constituyen un residuo muy peligroso por sí mismos, pero por su fina granulometría es considerando como un material que puede afectar las vías respiratorias de quien lo inhala. En la actualidad, estos residuos en Argentina son tratados como peligrosos y confinados en disposición final y su volumen se han incremento significativamente en la última década.

En este trabajo se presenta una nueva aplicación para realizar su disposición final, incorporándolo al cemento asfáltico, logrando así mejorar la estabilidad y viscosidad de la mezcla asfáltica. Particularmente, las muestras de tóner pueden presentar un contenido significativo de Styrene–acrilate copolymer, con un porcentaje bajo de óxido de hierro, Carbón y Polipropyline. Algunas investigaciones sostienen que el agregado de tóner, en un 7 a 12 % en peso del Cemento Asfáltico, actúa como modificador del mismo, incrementando levemente la Estabilidad Marshall, la viscosidad del Cemento Asfáltico y el estifnes de la mezcla.

En este estudio se investigan las características fundamentales de los cementos asfálticos, al que se le adicionan residuos de tóner a la mezcla asfáltica, realizándose ensayos de laboratorios comparativos de las propiedades de estas mezclas. Se trabajó agregando tóner al Cemento Asfáltico a 165º C, mezclando mecánicamente un período de 1,5 a 2 horas. Atento a estas recomendaciones, se preparan áridos con una dosificación según Superpave, para conformar probetas, se realizaron unas con Cemento Asfáltico 70-100 normal y otras con Cemento Asfáltico más 7% de tóner.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

127

EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DEL RIESGO EN COSTAS URBANIZADAS DE PATAGONIA

El caso Puerto Madryn Monti, Alejandro

Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia. GECOS. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Trelew. Chubut.

[email protected]

Palabras clave: riesgo de erosión, urbanización litoral, gestión prospectiva, Patagonia.

Resumen

Como un aporte a la revisión crítica de los procesos de gestión ambiental, se revisan aquí los procesos de construcción de riesgo en dos sectores acantilados del frente litoral de Puerto Madryn, Chubut. Se vinculan la gestión del riesgo bajo una perspectiva temporal y las decisiones de actores sociales involucrados en el uso y aprovechamiento costero, con el proceso de consolidación de riesgos por convergencia espacio-temporal de sus factores condicionantes: la peligrosidad de erosión y la vulnerabilidad física de las construcciones expuestas.

La metodología incluyó reconocimientos de campo sobre atributos físico-naturales y socio-económicos, que permitirán calificar las condiciones de peligrosidad, vulnerabilidad y riesgo en Punta Cuevas y en Barrancas Norte, ubicados en los extremos costeros, septentrionales y meridionales, respectivamente. Se complementó con búsqueda documental sobre: acciones de gestión vinculadas con las situaciones de ocupación costera actual, identificación de actores intervinientes, y normatividad ambiental vigente. Se efectuó una relectura de la información, bajo los marcos conceptuales de la gestión de riesgos prospectiva y compensatoria, y la clasificación de actores estructurales y funcionales, estableciéndose similitudes y diferencias en los procesos de construcción de riesgo entre ambos sectores.

Los resultados evidencian que frente a las mismas condiciones de peligrosidad de erosión costera con similares magnitudes de retroceso de los dos frentes, un modelo de ocupación urbana se retiró aproximadamente 80 metros del tope acantilado, mientras el otro estableció su línea de urbanización justo sobre el frente en retroceso, generando una condición más crítica de vulnerabilidad física por exposición directa a la erosión del sustrato soportante. La construcción del EcoCentro en Punta Cuevas ilustra un conjunto de decisiones compatibles con la gestión prospectiva del riesgo que inhibió parcialmente la convergencia espacio-temporal de peligro y vulnerabilidad.

Este proceso fue favorecido por una articulación sinérgica entre actores sociales, funcionales y estructurales, provenientes del ámbito académico, los gobiernos municipal y provincial, el desarrollador y la comunidad; así como por un ajuste notorio entre el desarrollo costero y la normativa ambiental vigente. En contraste, la reciente urbanización de Barrancas Norte, evidencia un conjunto de decisiones compatibles con una perspectiva compensatoria del riesgo, en la cual la prevención está ausente como parte de un proceso de planificación de usos costeros, así como el cumplimiento de la normativa ambiental y la articulación entre actores funcionales y estructurales.

Se comprueba que las acciones de prevención establecidas explícitamente en la normatividad ambiental, son condición necesaria pero no suficiente para asegurar un proceso de gestión prospectiva del riesgo, el cual a su vez dependerá de una fuerte articulación entre actores sociales durante la planificación de un desarrollo urbano-litoral, basado en relaciones armónicas sociedad-naturaleza.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

128

CARTOGRAFÍA DE PELIGROS NATURALES EN EL ÁREA DE LOS BERROS, DEPARTAMENTO SARMIENTO, PROVINCIA DE SAN JUAN

Negrelli, Mirta Mariel Arroqui, Agustín

Soria, María Valentina

Instituto de Investigaciones Mineras y Departamento Ingeniería de Minas Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de San Juan

[email protected]

Palabras clave: cartografía, peligros naturales, unidad territorial, Los Berros.

Resumen

El presente trabajo tiene por objeto cartografiar los peligros naturales asociados al área de Los Berros emplazada a los 700 m snm, en el Departamento Sarmiento, Provincia de San Juan, como herramienta adecuada para la planificación de los usos del territorio.

El área se ubica al sur de la provincia de San Juan, al este de la precordillera oriental y cuenta con una población de 3.712 habitantes. Ésta localidad se ha caracterizado históricamente por constituir un polo industrial, dedicado fundamentalmente a la extracción de la piedra caliza para la producción de cal y en los últimos años se ha desarrollado también la actividad agrícola.

La metodología de análisis de los peligros naturales, contempló la recopilación de trabajos de investigación realizados en la zona, documentos periodísticos, análisis de cartas topográficas, geológicas, análisis de imágenes de satelitales, tareas de fotointerpretación y control de campaña. La información compilada se ha organizado en soporte SIG (Sistema de Información Geográfica) para la elaboración de los Modelos Digitales de Elevación y organización de la información espacial. Se ha realizado una subdivisión del área conforme distintas unidades territoriales.

Se ha llevado a cabo una ponderación cualitativa multicriterio de las distintas unidades de territorio definidas, basado en rasgos geomorfológicos, estado del macizo rocoso, pendientes y litologías asociadas a las diferentes unidades territoriales.

Como resultado de este análisis se ha elaborado una cartografía síntesis, contemplando los tipos y grados de peligros naturales del área de estudio. Se han identificado procesos de deslizamiento, erosión hídrica y peligros de aluviones e inundación como los más destacables.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

129

SOCIEDADES VULNERABLES EN RIESGO ANTE LA AMENAZA DEL CALENTAMIENTO GLOBAL

Adaptación a escenarios futuros

Sánchez, Laura Silvana

Departamento de Geografía. Facultad de Cs. Humanas. Universidad Nacional Río Cuarto. [email protected]

Palabras clave: sistema climático, variabilidad, riesgo, amenaza, vulnerabilidad.

RESUMEN

La tierra registra una larga historia de períodos de calentamiento y enfriamiento a diferentes escalas espacio-temporales. Las expresiones Cambio Climático (CC), Calentamiento Global (CG) son utilizadas cada vez con mayor frecuencia y preocupación, en el discurso científico, socio-económico y político.

Las grandes transformaciones climáticas se producen en el llamado Sistema Climático Terrestre (SCT). El CC tiene su origen en causas naturales, en escalas de tiempo milenarias no así, las variaciones u oscilaciones que ocurren a escalas centenarias.

La principal alteración que se evidencia en los registros históricos, es un aumento de temperatura media en las capas bajas de la atmósfera, denominado Calentamiento Global. Éste es inducido por la intensificación del efecto invernadero, el cual se suma a la variabilidad natural del clima. El calentamiento podría desencadenar un Cambio Climático, lo que implicaría un Cambio total en el Ecosistema.

En las últimas décadas la sociedad ha tomado conciencia, de cómo sus acciones pueden alterar al Medio Ambiente, causando daños irreversibles. Los sistemas político-económicos y sociales, no siempre han sido capaces de planificar respuestas integradas a los grandes retos planetarios; esto se observa, tanto en la degradación ambiental que sufren múltiples áreas de la tierra, como en las diferencias socio-económicas entre los distintos sectores, que no sólo persisten, sino que tienden a ampliarse cada vez más. Cuanto mayor es el grado de vulnerabilidad de una sociedad, mayor es el riesgo de que una amenaza se transforme en un desastre.

Lo que motivó la realización del presente trabajo fue la necesidad de respuesta a interrogantes como: ¿Es real el Calentamiento Atmosférico Actual?, ¿Qué proporción se atribuye a las acciones antrópicas?; ¿Qué función cumplen los Procesos de Retroalimentación en el SCT?, ¿Aumentará el riesgo de eventos meteorológicos extremos?; ¿Cuál es el grado de vulnerabilidad social?, ¿Será la sociedad capaz de crear estrategias de Adaptación a los nuevos escenarios?

El objetivo del presente trabajo consiste en analizar la información disponible sobre las teorías e hipótesis respecto a los cambios climáticos ocurridos en el pasado, aclarar conceptos en relación a la tendencia actual al Calentamiento y reflexionar con actitud crítica, sobre las causas del mismo y los posibles impactos territoriales que pudieren afectar los sectores sociales más vulnerables.

Para ello, se trata de comprender la vulnerabilidad social a eventos meteorológicos extremos, para luego estimar los potenciales efectos de los futuros escenarios; frente a los cuales, la sociedad deberá aumentar sus estrategias de Mitigación y adaptación. Es imprescindible considerar al cambio climático en la planificación y gestión territorial debido a que la diversidad de procesos e inversiones previstas en el mediano y largo plazo están expuestos a peligros de tipo meteorológico-climáticos.

Actualmente, la vulnerabilidad a la variabilidad climática natural es alta y se espera que aumenten los impactos de eventos meteorológicos extremos, afectando la calidad de vida de los sectores sociales más vulnerables.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

130

IDENTIFICACIÓN DE AMENAZAS EN UN ESCENARIO DE RIESGO DE INUNDACIÓN

El caso de la laguna Negra Schaer, Andrea Ester

Alumna avanzada en Geografía, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

[email protected]

Palabras clave: amenaza, lagunas, inundación.

Resumen

La laguna Negra es la unión de dos lagunas que pertenecen a un complejo lagunar más amplio. Se trata de un encadenamiento de lagunas ubicadas entre las ciudades de Trelew y Rawson, en el noroeste de la provincia del Chubut. Son un total de seis lagunas, de las cuales dos se han unido conformando lo que denominamos laguna negra, nombre vulgar con el que es conocida por los habitantes de la región.

Este encadenamiento de lagunas ha mostrado un notorio crecimiento desde la década del 70. La explicación a dicho proceso se relaciona directamente a la decisión de la localidad de Trelew, de verter sus desechos cloacales y pluviales a las mismas.

El crecimiento de las lagunas tienen un origen netamente antrópico, pero asociado igualmente a la dinámica natural propia de las mismas; y su avance ha tenido como consecuencia principal la inundación de tierras habitadas por población periurbana.

El riesgo de inundación aparece entonces como la principal característica de esta área de estudio, asociada a procesos de anegamiento, elevación de la napa, salinización y el deterioro de los canales de riego artificial.

Dentro de análisis de los riesgos, existen diferentes conceptualizaciones de los tipos de amenazas que se pueden conjugar en un escenario de riesgo. Entre ellas destacamos las denominadas, naturales, socio naturales y las tecnológicas. Es intención de este trabajo identificar a cada una de ellas en el área de estudio, estableciendo relaciones entre las mismas.

La metodología incluye la observación directa, el análisis de cartografía actual e histórica, como así también la revisión de antecedentes y la entrevista con lugareños. Se recopilaron y analizaron datos estadísticos de precipitaciones, temperatura y de los volúmenes de volcado de efluentes.

Los resultados de este trabajo permiten individualizar y caracterizar a cada una de las amenazas y visualizar como la interacción entre las mismas pueden crear amenazas complejas. Las de tipo natural (precipitaciones extraordinarias, por ejemplo) resaltan por su excepcionalidad, y son detonantes de situaciones de desastre, mientras que las amenazas de tipo socionatural (en este caso vertido de efluentes cloacales) son constantes en el tiempo, y se vuelven desastre, ante la manifestación concreta de la amenaza natural. Las amenazas de tipo tecnológico están latentes (fallas estructurales en el sistemas de efluentes cloacales) y si bien pueden materializarse por una reacción en cadena a partir de las naturales o de las socionaturales, pueden tener una dinámica propia y ser ellas, por si solas, las detonantes de las situaciones de desastre por inundación.

El presente trabajo es un avance de la tesis denominada “La construcción del riesgo de inundación en la laguna Negra: aportes para la gestión de la vulnerabilidad, resiliencia y resistencia de sus habitantes. La misma se encuentra dirigida por el Dr. Alejandro Monti.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

131

ESCENARIOS DE RIESGO AMBIENTAL EN LA CARLOTA, CÓRDOBA. UN APORTE METODOLÓGICO

Valenzuela, María Cristina Maldonado, Gabriela Inés

Sosa, Elina del Carmen Grandis, Gilda Cristina Brandi, César Gustavo

Departamento de Geografía, Facultad de Cs. Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto [email protected]

Palabras clave: riesgo, ambiente, metodología.

Resumen

Se presenta aquí el caso de la localidad de La Carlota (11.500 habitantes según Censo 2001), Córdoba, como resultado de la aplicación de una metodología de trabajo que pretende abordar el problema de los riesgos ambientales desde una perspectiva geográfica.

Se trata de un recorte territorial contextualizado en el ámbito del Sur cordobés, definido por las tendencias de valorización y el peso de las herencias que, a diferentes escalas, fueron materializando su perfil espacial.

Se hipotetiza que en la localidad de La Carlota, los riesgos ("naturales" y antrópico-tecnológicos) constituyen una manifestación extrema del proceso de desarticulación de la mediación Sociedad-Naturaleza. La desarticulación entre los procesos de evolución y diferenciación naturales y los procesos de evolución y diferenciación sociales, han conducido a un deterioro del ambiente creando así condiciones propicias de riesgo. En cada etapa de la historia socio territorial de La Carlota, las estructuras de poder y de decisión han determinado un modo de uso de los recursos y del espacio que ha respondido a los intereses de esas estructuras y de las exigencias de ese momento histórico, a diferentes escalas: local, regional, nacional e internacional.

La racionalidad dominante de las últimas décadas, el capitalismo, representado por el modelo neoliberal con niveles crecientes de desigualdad social expresado en profundas asimetrías territoriales, ha conducido a un paulatino deterioro de las condiciones de calidad de vida. Este proceso no armónico de interacción entre la sociedad y la naturaleza, se expresa finalmente en la generación de situaciones de “riesgo latente” que usualmente al materializarse en un desastre, asumen una “forma natural” pero en realidad son, en la mayoría de los casos, de construcción social.

Se plantea como objetivo que a partir de los conflictos ambientales detectados en la localidad, es posible determinar los procesos que los explican definiendo los grados de afectación de la población involucrada, su vulnerabilidad, exposición e incertidumbre frente a los riesgos emergentes del proceso de construcción del espacio, expresados en la construcción de escenarios de riesgo ambiental.

Se hace hincapié en la determinación de la vulnerabilidad a través de la construcción de una matriz de vulnerabilidad socio-territorial que interrelaciona indicadores cuantitativos con las distintas dimensiones inherentes a la misma. El eje teórico directriz que enmarca la conceptualización de la vulnerabilidad trabajada se sustenta en la teoría social del riesgo resignificada desde la teoría geográfica. Asimismo, la reconstrucción histórica y el trabajo de campo, han permitido analizar las amenazas asociadas a procesos naturales, en este caso las inundaciones súbitas y las de carácter antrópico-tecnológicas, tales como usos peligrosos del suelo urbano. Finalmente, la creación de una base de datos en un SIG, ha resultado en la obtención de diferentes escenarios de riesgo para La Carlota.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

132

DELIMITACIÓN DE UNIDADES DE PAISAJE, SUSCEPTIBLES A DEGRADACIÓN FÍSICA EN UN SECTOR DEL VALLE DE BERMEJO. DEPARTAMENTO DE

JÁCHAL, SAN JUAN Varela, Silvia Inés

Soria, María Valentina Puertas, María Cándida

Matar, María Angélica

Instituto de Investigaciones Mineras, Departamento de Ingeniería de Minas Universidad Nacional de San Juan

[email protected]

Palabras clave: paisaje, degradación, teledetección.

Resumen

La distribución de los procesos de erosión y otras formas de degradación de una región constituye una información esencial en todo programa orientado a la Ordenación del Territorio. El presente trabajo se desprende de un proyecto de investigación que se desarrolla en el Instituto de Investigaciones Mineras de la Universidad Nacional de San Juan y tiene como finalidad, poner en práctica técnicas de procesamiento de imágenes para delimitar unidades de paisajes susceptibles a la degradación. Se intenta proporcionar una metodología que pueda ser aplicada a diferentes regiones de la provincia de San Juan, con la finalidad de disponer de información a nivel regional, que sirvan de base para estudios de detalle de peligro y riesgos ambientales.

La evaluación de la degradación relacionada con procesos naturales actuales o al riesgo futuro suele efectuarse a escalas diversas, según los objetivos planteados y las metodologías utilizadas. A tal efecto la información brindada por la teledetección constituye una herramienta de gran utilidad para la identificación y delimitación de unidades de paisajes, ya que proveen información exhaustiva de las diversas coberturas de la superficie terrestre y mediante algunas técnicas de procesamiento de imágenes permite evaluar el estado de conservación de las mismas.

El área de estudio se sitúa al este del departamento Jáchal en un sector del valle de Bermejo. Este valle, conocido también como Travesía del Bermejo o Valle del río Bermejo, es una depresión intermontana de origen tectónico, emplazada entre las Sierra de Valle Fértil y Morado, al este y las Sierras de Huaco y Mogna al oeste, rellena por una espesa secuencia de materiales coluviales, aluviales y eólicos y drenada por el principal recurso hídrico de la zona como es el río Bermejo.

Se utilizaron imágenes multiespectrales complementadas con imágenes de alta resolución espacial. La exploración de la información contenida en las imágenes satelitales se efectúo con software Erdas Image 8.5, mientras que la organización de ésta y la elaboración de la cartografía base y la manipulación de la información geoambientales se realizó con el software Arc View 3.3.

Las imágenes satelitales y técnicas de percepción remota, permitieron identificar elementos y componentes a partir de los cuales se delimitaron unidades y subunidades de paisaje,como así también los procesos de degradación física que afectan a cada una de ellas, considerando para tal fin el análisis de algunas variables importantes como la textura, pendiente, escurrimiento.

Por la escala de trabajo, solo se plasmaron en la cartografía final los sectores más vulnerables a la degradación por erosión hídrica y eólica. Sin embargo en tareas de campo se identificaron otros tipos de degradación resultantes de la actividad antrópica.

La aplicación de los diferentes métodos de procesamiento de imágenes para la elaboración de esta cartografía temática a puesto en marcha una metodología que permite logar un estudio integral sobre la base del nexo entre diversas disciplinas que integran el proyecto.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

133

Simposio

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

134

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

135

ENERGÍAS ALTERNATIVAS: DESAFÍOS FRENTE A LA CRISIS ENERGÉTICA ARGENTINA

Ferraro, Rosana (coordinadora)

CIAM, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Universidad Nacional de Mar del Plata [email protected]

Introducción

En los últimos años, el debate acerca de la energía y sus diferentes fuentes de provisión ha ganado importancia, no sólo en las agencias y organismos internacionales, sino también en el ámbito nacional y aún local.

La demanda energética se ha incrementado sostenidamente en los últimos 20 años por diferentes razones que no son objeto de esta propuesta, sin embargo hay dos elementos claves que alcanzan relevancia: el primero de ellos, la fuerte presión que impone el cambio climático, habida cuenta que es el consumo energético la principal causa de la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) y el segundo, la alta dependencia de los combustibles fósiles, que comienzan a evidenciar síntomas de agotamiento.

Quienes trabajan en los temas ambientales, no pueden soslayar el desafío de pensar en fuentes alternativas de producción energética y analizar y discutir la matriz energética nacional y la viabilidad de introducir modificaciones que paulatinamente vayan reemplazando las fuentes principales, petróleo y gas.

El objetivo del simposio es presentar el estado del debate energético nacional, como marco introductorio, para exponer posteriormente las ventajas de promover la inversión en el uso de energías alternativas o renovables.

A tal fin, la mesa de expertos con coordinación estará constituida por: el Ing. Patricio Marranghello, especialista en energías renovables; el Dr. Ing. Horacio Di Prátula, especialista en energía eólica; el Lic. Francisco Galia; especialista en energía marina; y la Dra. Susana Feldman, especialista en biocombustibles.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

136

ENERGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Marranghello, Patricio

Dirección Provincial de Energía de la Provincia de Buenos Aires [email protected]

Palabras clave: recursos energéticos renovables, planificación estratégica, desarrollo sostenible.

Resumen

El consumo global de energía aumenta constantemente. Según la Agencia Internacional de Energía, para el año 2030 las necesidades mundiales de energía superarán a las actuales en 50 %, y el 65 % del incremento de la demanda de energía provendrá de los países subdesarrollados. El planeta depende de la disponibilidad de la principal fuente de energía primaria, el petróleo. Pero el petróleo barato se agota y en este contexto, el cambio de modelo energético es una necesidad, que tiene que ver no sólo con la disponibilidad de petróleo, sino también con otras limitaciones que son tan importantes como la anterior; una de ellas es la limitación ambiental: los millones de toneladas anuales de carbono que se emiten a la atmósfera por la utilización de petróleo y combustible fósiles han producido el calentamiento global al que debemos ponerle freno.

La tercera limitación es social y política: los ciudadanos del mundo se han revelado y puesto a la cabeza de los reclamos por las soluciones energéticas que los gobiernos han perseguido, particularmente por la contaminación generada por las diversas formas convencionales de generación y consumo de la energía.

El desafío para la construcción de un modelo energético preservador, sobre la base de criterios de desarrollo sostenible, consiste en lograr una economía más eficiente en la utilización de los recursos energéticos, efectiva en el uso de los mismos y orientada al desarrollo de tecnologías que utilicen la energía de manera más eficaz y decidida a obtener el máximo beneficio del aprovechamiento de los recursos renovables.

Los modelos energéticos futuros, conforme el estado del conocimiento actual, probablemente derivarán en un combustible que será de uso universal: el hidrógeno. Pero para llegar a sustituir los combustibles fósiles con el hidrógeno faltan todavía años de desarrollo, por lo que el camino a seguir pasa por evolucionar en la eficiencia en la utilización de la energía y la diversificación de la matriz energética apostando al desarrollo de fuentes renovables.

El suministro energético es una herramienta clave para el desarrollo económico y social, por lo que requiere del establecimiento de políticas consensuadas y ejecutadas con continuidad a través de planes estratégicos.

El objetivo de la planificación energética debe ser el de hacer uso eficiente de los recursos disponibles para abastecer la demanda de energía, al mínimo costo, sin comprometer los recursos que necesitarán las generaciones futuras ni el medio ambiente, por lo que debe enmarcarse en el contexto del desarrollo sostenible.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

137

INSTRUMENTOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS EÓLICOS

Di Prátula, Horacio

Universidad Tecnológica Nacional, Regional Bahía Blanca [email protected]

Palabras clave: recursos renovables, energía eólica, viento.

Resumen

Las energías provenientes de fuentes renovables así como de las no renovables presentan ventajas y desventajas asociadas a las características propias de los recursos utilizados en la generación de las mismas. No obstante ello, la utilización de energías de origen no renovable generan mayores impactos ambientales que los que producen las energías obtenidas de recursos renovables, habida cuenta que los combustibles fósiles son los principales responsables de la generación de gases de efecto invernadero, empeorando la situación climática y generando daños económicos y ambientales.

Asimismo, el crecimiento poblacional está limitado por la energía disponible en el ecosistema, la cual es determinada por un lado, por las mejoras tecnológicas, y por el otro, por la expansión demográfica. En el marco de esta problemática, las energías del futuro deberán utilizar recursos renovables, producir menos impacto ambiental y ser eficientes en todas sus etapas.

La energía eólica, como recurso renovable, contribuirá en parte a solucionar el problema antes planteado. La energía eléctrica obtenida a partir de recursos eólicos puede ser inyectada tanto a la red eléctrica, como también puede ser utilizada para abastecer determinadas zonas o localidades que se encuentran alejadas del servicio eléctrico.

En lo que respecta a los aerogeneradores existen diferentes modelos que presentan distintos grados de eficiencia en la generación de energía a partir del viento, variando sus formas, como también sus tamaños, potencias, entre otros aspectos. En los últimos años, los avances tecnológicos han contribuido en la reducción de los costos de la industria eólica. En este sentido, la viabilidad de una instalación eólica depende tanto de aspectos técnicos, como económicos e institucionales.

Desde el punto de vista legal, la declaración de Bonn (2004) constituyó un paso importante en el avance de las renovables, a la que adhirió la República Argentina comprometiéndose a abastecer el 8% de la demanda de energía eléctrica a partir de energías de origen renovable. En el artículo 2 de la ley 26.190 promulgada en el año 2006, se especifica lo mencionado anteriormente, estableciendo como plazo 10 años a partir de puesta en vigencia de dicha ley. Para dar cumplimiento a lo acordado, se creó el programa GENREN en el cual se licitaron 1.000MW de potencia a instalar en Argentina, otorgándose el mayor porcentaje a empresas eólicas. El desarrollo de la energía eólica ha llevado aparejado impactos ambientales positivos y negativos, por lo que se busca optimizar los positivos y reducir los negativos.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

138

LOS RECURSOS ENERGÉTICOS DEL MAR ARGENTINO

Galia, Francisco

Secretaría de Vinculación Institucional, Dirección de Relaciones Institucionales, Universidad Tecnológica Nacional (Rectorado), Buenos Aires

[email protected]

Palabras clave: dióxido de carbono, energías marinas, plataforma continental argentina.

Resumen

Nuestro clima está cambiando: la mayor parte de la comunidad científica está de acuerdo en que la principal causa del cambio climático es la emisión de gases de efecto invernadero, tales como el dióxido de carbono (CO2) procedente de la quema de combustibles fósiles. La concentración de CO2 en la atmósfera ha aumentado en casi un 40 por ciento desde la revolución industrial y es la cifra más alta de los últimos 650.000 años.

Este incremento del CO2 contribuye al incremento de la temperatura global, la acidificación de los océanos y el aumento de las temperaturas del mar afecta la salinidad, la circulación y la biología marina.

El Mar Argentino, por su extensión (aproximadamente 960.000 km²) puede considerarse como uno de los mayores del mundo. La presencia e influencia de dos ondas de mareas determinan una característica preponderante para el aprovechamiento natural de las ondas de mareas a lo largo de nuestro extenso litoral marítimo, estos fenómenos naturales, permiten definir un escenario potencial para el aprovechamiento energético sustentado tanto en las energías mareomotriz, como en las corrientes asociadas a ellas, la undimotríz (basada en las energías de las olas), la mareogeotérmica, el gradiente salino en las desembocaduras de los ríos, la biomasa a base de las macroalgas marinas y el potencial geopolítico del Hidrógeno en nuestro mar.

Esta presentación se centrará, especialmente, en el estudio de las energías marinas en la plataforma continental argentina, con el objeto de cuantificar la potencia teórica o disponible (es decir, convertible en electricidad). Estos tipos de energías son muy prometedoras por su “casi infinita” disponibilidad. Sin embargo, es muy difícil de estimar la cantidad que se puede aprovechar y suministrar, debido que la tecnología constituye el factor determinante.

Para que estos tipos de energías sean sustentables, eficientes y viables, es necesario que el clima de olas de la región ofrezca alturas y períodos apropiados, como así también las alturas de mareas y sus corrientes asociadas, para que la energía aprovechable sea comparable, o al menos del orden de la demanda.

El desarrollo de la industria de estas energías presupone un nulo o escaso impacto ambiental. Sin embargo podrían producirse algunos impactos negativos como el ruido submarino y las molestias sobre la fauna y flora debido a un aumento de la turbidez del agua, pérdida temporal de hábitat por la instalación de cables y la modificación de la línea de costa, debido a la disminución del flujo de energía de las olas en la zona litoral producido por las estructuras asociadas a los generadores. Por otra parte, entre los efectos positivos se destaca la ausencia de emisiones gaseosas, liquidas y sólidas, la no afectación del paisaje.

Todas las formas de extraer energía del mar están en desarrollo a nivel mundial con diferentes proyectos de demostración pero sin haber llegado aún a una fase comercial, en el mundo se destacan los proyectos de aprovechamiento de las olas y de las corrientes marinas con decenas de tecnologías en desarrollo, aunque todavía ninguna ha demostrado un claro liderazgo frente a otras.

Bajo esta perspectiva, parece razonable orientar las iniciativas de los países al desarrollo de infraestructuras de ensayo y herramientas que faciliten la evaluación de tecnologías, más que a financiar tecnologías concretas.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

139

BIOCOMBUSTIBLES

Feldman, Susana R.

Cátedra de Biología, Facultad de Ciencias Agrarias y Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Rosario

[email protected]

Palabras clave: combustibles fósiles, bioenatol, pastizales naturales perennes.

Resumen

Desde la Revolución Industrial se establece una verdadera sinergia entre los motores, tanto para uso industrial como para transporte, y los combustibles fósiles. Este aumento de consumo fue acelerándose a partir de fines del siglo XIX. A partir de la década del 60, se comienza a hablar de problemas ambientales, uno de los cuales es la acumulación de gases de efecto invernadero (GEI), en parte atribuida al aumento del consumo de combustibles fósiles, por lo cual resurge el interés en los biocombustibles.

Se denominan biocombustibles de primera generación a aquellos que provienen de cultivos oleaginosos y de caña de azúcar o maíz, a partir de los cuales se puede obtener biodiesel o bioetanol, respectivamente.

Estas materias primas se usan habitualmente como alimentos y no disminuyen significativamente los GEI, por lo cual su uso genera controversias.

Existen alternativas de obtención de bioetanol que no incluyen materias primas de uso alimenticio directo, tales como aceites usados o el cultivo de especies no aptas para consumo humano (por ejemplo: Jatropha curcas). Pero, en este último caso, se compite por el recurso suelo.

El uso de rastrojos de cultivos para la obtención de bioetanol tiene como contrapartida el efecto negativo de remover nutrientes potenciales para el suelo, empobreciéndolo.

Surgen así los llamados biocombustibles de segunda generación o materiales lignocelulósicos, incluyendo cultivos energéticos (Panicum virgatum, Miscanthus spp., entre otros) y árboles de altas tasas de crecimiento (especies de los géneros Salix y Populus, principalmente), que están en distintas etapas de desarrollo, incluyendo algunas plantas pilotos y otras en funcionamiento.

En distintos países se está utilizando también los residuos de industrias agroalimentarias y de podas e industrias madereras en general.

La obtención de bioetanol a partir de pastizales naturales perennes, incluye dimensiones de la sustentabilidad debido a que los mismos poseen características muy particulares: tener altas tasas de crecimiento aun en suelos considerados marginales para la producción agropecuaria, por lo cual no se compite con la producción de alimentos; no requieren labores de implantación por ser especies nativas; por ser especies adaptadas a disturbios (fuego), tienen yemas de rebrote que permiten que el pastizal se regenere, por lo cual no habría pérdida de biodiversidad. Aprovechar esa potencialidad de alta producción de biomasa de baja calidad forrajera para transformarla en bioetanol, es una oportunidad de desarrollo con enfoque de sustentabilidad.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

140

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

141

Conferencias

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

142

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

143

EL AMBIENTE COMO CUESTIÓN DE ESTADO

García de García, Fernando

Dirección de Ordenamiento Ambiental del Territorio. Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. doat@ambiente,gov.ar

Palabras clave: política ambiental, Ley de ambiente, marco normativo, ordenamiento.

Resumen

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación es el organismo nacional responsable del ambiente. Gracias a su accionar y a la Ley General del Ambiente (Nº 25675) el ambiente se ha convertido en un bien a preservar, pues pertenece a todos los ciudadanos.

La Secretaría lleva adelante una política ambiental nacional que procura satisfacer simultáneamente varios objetivos: a) preservar y recuperar los recursos naturales a través de su uso racional y sustentable y en el caso que se encuentren degradados, restaurarlos; b) elevar la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras; c) mantener el equilibrio y dinámica de los sistemas ecológicos y la conservación de la diversidad biológica; d) prevenir y minimizar los impactos negativos de las actividades antrópicas y de los desastres naturales sobre el ambiente; e) fomentar la participación social en los procesos de toma de decisión; f) promover conductas sociales que posibiliten el desarrollo sustentable, a través de una educación ambiental en ámbitos formales y no formales; g) organizar, integrar y facilitar el acceso a la información ambiental; h) establecer un sistema federal de coordinación inter-jurisdiccional para implementar políticas ambientales de escala nacional y regional

La Ley General del Ambiente otorga un marco normativo, instrumentos y herramientas adecuados para la preservación del patrimonio natural y cultural. La ley señala que los objetivos y recursos de la política ambiental nacional deberán ser incorporados en las decisiones y actividades de los distintos niveles de gobierno (nacionales, provinciales y locales). Asimismo, se considera crucial la participación de los sectores productivos, organizaciones de la sociedad civil y académicos, de manera de generar consensos y propuestas enriquecedoras y estratégicas.

La Subsecretaría de Planificación y Política Ambiental propone generar normativa para el ordenamiento ambiental del territorio, el uso racional de los recursos naturales y la calidad ambiental, entre otros. Impulsa la elaboración de presupuestos mínimos en áreas relacionadas como bosques, el ordenamiento ambiental del territorio o impacto ambiental, todos aspectos esenciales para una gestión ambiental adecuada. Entre sus funciones se encuentran el diseño, implementación y evaluación de políticas, programas y proyectos vinculados a la planificación ambiental del territorio y al seguimiento de la calidad ambiental de los asentamientos humanos.

La vinculación con el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), creado en 1990, otorga una mirada federal y representativa de cada provincia y sus necesidades. Estos mecanismos de trabajo conjunto fomentan la concreción de proyectos y programas que aseguren su adecuado abordaje. La Subsecretaría desarrolla estrategias para resolver diversas problemáticas de enorme importancia social, como la alteración del hábitat, la introducción de especies exóticas, la contaminación, los incendios forestales, el comercio ilegal de flora y fauna silvestre, entre otras. Las áreas que componen la Subsecretaría y tienen competencia para generar estrategias para el abordaje de estas problemáticas y otras más generales son Ordenamiento Ambiental del Territorio; Bosques; Fauna silvestre; Conservación del suelo; Manejo del fuego; Recursos acuáticos; Conservación de la biodiversidad. Junto con esas áreas hay un gran número de programas y proyectos con propósitos específicos.

La mirada que desde este organismo se propone es la de un ambiente sano como derecho humano; garantizando en su génesis la justicia social entendida como la necesidad de atender la equidad social y la promoción de los sectores más vulnerables.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

144

LABERINTOS DE LA GESTIÓN AMBIENTAL: ¿SALIR POR ARRIBA O CONECTAR LOS SENDEROS QUE LA ATRAVIESAN?

Karol, Jorge L.

Investigador, Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC) Profesor Titular, Teorías y Planificación Territorial

Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata [email protected]

Palabras clave: sustentabilidad, desarrollo territorial, planificación y gestión ambiental.

Resumen

Avanzar hacia la creciente sustentabilidad (ambiental, económica, social) del desarrollo territorial implica establecer -progresivamente y mediante aproximaciones sucesivas- agendas compartidas de planificación y gestión.

Establecer esa agenda requiere sortear trampas discursivas y reconocer operativamente - en las acciones y en los hechos - la naturaleza sistémica del objeto de ese desarrollo, sus escalas, sus temporalidades.

Uno de los aspectos críticos de ese reconocimiento se localiza en las interfaces entre la investigación y la evaluación científica y los procesos de formulación de políticas y de toma de decisiones crecientemente transversales, tanto al interior como entre institutos de investigación, organismos públicos, privados, comunitarios y de la sociedad civil.

Implementar esa agenda implica construir progresivamente modelos específicos de gestión: sistematización y recuperación de experiencias y de aprendizajes, redes, conectores, flujos, sistemas de prácticas que, al mismo tiempo que ejecutan la agenda, van construyendo también reglas de juego compartidas.

Se argumenta que estas construcciones son una condición de viabilidad de la formulación de las políticas socio-territoriales y de la gestión ambiental.

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

145

I Jornadas Nacionales de Ambiente 2012 - FCH - UNICEN - Tandil

146