19

Click here to load reader

Unidad 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad 4
Page 2: Unidad 4
Page 3: Unidad 4
Page 4: Unidad 4

• La Organización Mundial del Comercio (OMC) es la únicaorganización internacional que se ocupa de las normas que rigen elcomercio entre los países. Los pilares sobre los que descansa sonlos Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y firmados por lagran mayoría de los países que participan en el comercio mundial yratificados por sus respectivos parlamentos. El objetivo es ayudar alos productores de bienes y servicios, los exportadores y losimportadores a llevar adelante sus actividades.

Sus funciones son:• Administra los acuerdos comerciales de la OMC• Foro para negociaciones comerciales• Trata de resolver las diferencias comerciales• Supervisa las políticas comerciales nacionales• Asistencia técnica y cursos de formación para los países en

desarrollo• Cooperación con otras organizaciones internacionales

http://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/tif_s/fact1_s.htmhttp://www.wto.org/indexsp.htm

Organización Mundial del Comercio

Page 5: Unidad 4
Page 6: Unidad 4

• La Organización Mundial del Comercio(OMC) es una organización que se encargade regular el comercio en un ordeninternacional, esto entre los paísesmiembros. Proporciona apoyo para que serealicen actividades de producción,importación, exportación de bienes yservicios. Para que pueda llevarse acabo elcomercio internacional, deben realizarseacuerdos y tratados y la OMC se encarga deverificar que estos se lleven acuerdo y de fijarpolíticas.

http://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/tif_s/fact1_s.htmhttp://www.wto.org/indexsp.htm

Organización Mundial del Comercio

Page 7: Unidad 4
Page 8: Unidad 4

• La Organización Mundial del Comercio (OMC) es laúnica organización internacional que se ocupa de lasnormas que rigen el comercio entre los países.. Elobjetivo es ayudar a los productores de bienes yservicios, los exportadores y los importadores a llevaradelante sus actividades. Entre sus funciones están :

• Administra los acuerdos comerciales de la OMC• Trata de resolver las diferencias comerciales• Supervisa las políticas comerciales nacionales• Asistencia técnica y cursos de formación para los

países en desarrollo• Cooperación con otras organizaciones internacionales

http://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/tif_s/fact1_s.htmhttp://www.wto.org/indexsp.htm

Organización Mundial del Comercio

Page 9: Unidad 4
Page 10: Unidad 4

• La OMC fue creada el 1 de enero de 1995,sustituyendo al GATT, en la ciudad de Ginebra,cuenta con 153 Miembros y administra unos 60acuerdos

• Los Acuerdos de la OMC abarcan los bienes, losservicios y la propiedad intelectual. Establecen losprincipios de la liberalización, así como lasexcepciones permitidas. Incluyen los compromisoscontraídos por los distintos países de reducir losaranceles aduaneros y otros obstáculos alcomercio y de abrir y mantener abiertos losmercados de servicios

http://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/tif_s/fact1_s.htmhttp://www.wto.org/indexsp.htm

Organización Mundial del Comercio

Page 11: Unidad 4
Page 12: Unidad 4
Page 13: Unidad 4

• El Tratado de Libre Comercio de América del Norte TLCAN conocidotambién por TLC o NAFTA (por sus siglas en inglés North AmericanFree Trade Agreement) , es un bloque comercial entre Canadá,Estados Unidos y México que establece una zona de libre comercio.Entró en vigor el 1 de enero de 1994. A diferencia de tratados oconvenios similares (como el de la Unión Europea) no estableceorganismos centrales de coordinación política o social. Existe sólouna secretaría para administrar y ejecutar las resoluciones ymandatos que se derivan del tratado mismo. Tiene tres secciones.La Sección Canadiense, ubicada en Ottawa, la Sección Mexicana,en México, D.F.; y la Sección Estadounidense, en Washington, D.C..

• Una de las partes centrales de este marco regulador del comerciode bienes es el programa de desgravación arancelaria, mediante elcual se plantea la eliminación progresiva de los aranceles sobrebienes originarios.

http://www.sice.org/Trade/nafta_s/Indice1.asp Tratado de Libre Comercio de América del Norte

Page 14: Unidad 4
Page 15: Unidad 4

El Tratado de Libre Comercio es un

acuerdo trilateral en el que participan

México, Estados Unidos y Canadá en el

cual se plantea la eliminación de los

aranceles para que exista un libre

comercio entre estos países. No establece

organismos centrales de coordinación

política o social.

http://www.sice.org/Trade/nafta_s/Indice1.asp Tratado de Libre Comercio de América del Norte

Page 16: Unidad 4
Page 17: Unidad 4

• El Tratado de Libre Comercio de América del

Norte TLCAN conocido también por TLC o

NAFTA es un bloque comercial entre

Canadá, Estados Unidos y México que

establece una zona de libre comercio. Entró

en vigor el 1 de enero de 1994.

• Una de las partes centrales de este marco

regulador del comercio de bienes es el

programa de desgravación arancelaria.

http://www.sice.org/Trade/nafta_s/Indice1.asp Tratado de Libre Comercio de América del Norte

Page 18: Unidad 4
Page 19: Unidad 4

Para que se logren eliminar los aranceles, se tiene que realizar de acuerdo alos bienes

y servicios de forma gradual, para esto existe una clasificación de ladesgravación.

•La categoría A corresponde a la entrada libre de derechos cuando entra envigor el Tratado.

•La categoría B mediante la cual se prevea la eliminación del arancel en 5etapas anuales, es decir que la eliminación del arancel en un período de 5años.

•La categoría C prevé que linealmente el arancel va a llegar a cero en unperíodo de 10 años.

•La categoría D que incorpora todos aquellos bienes que estaban exentos delpago de aranceles y que van a continuar así, por ejemplo todos aquellosproductos mexicanos que se benefician de SGP (Sistema Generalizado dePreferencias Arancelarias) en los Estados Unidos o de un sistemapreferencial en Canadá.

•La categoría E que tiene una desgravación en 15 años para productosespeciales, por ejemplo el jugo de naranja en Estados Unidos, el maíz yfrijol en México.

http://www.sice.org/Trade/nafta_s/Indice1.asp Tratado de Libre Comercio de América del Norte