3
  Así es nuestra historia 1. ¿Cómo Se vivía en la Prehistoria? Si piensas en la Prehistoria. ¿Qué te viene a la cabeza?¿Cuevas?¿Mamuts? ¡Mejor que no pienses en dinosaurios por que las personas nunca vivieron con ellos! Cazadores en cuevas La Prehistoria fue la época en la que aparecieron las personas, se organizaron y asumieron las primeras costumbres humanas. Las personas de la Prehistoria eran nómadas, es decir, no vivían en un sitio fijo. Cuando se acababan los alimentos donde vivían, andaban durante semanas hasta encontrar una nueva zona de caza y recolección, y una nueva cueva para vivir. Eran cazadores, vivían en tribus familiares. Juntos cazaban animales y recolectaban los frutos que encontraban en la naturaleza. Estos cazadores usaban herramientas de piedra y hueso para cazar, pescar y coser las pieles. También pintaron las primeras obras de arte en los muros de sus cuevas. Agricultores en poblados Al cabo de miles de años, los seres humanos descubrieron que al plantar y regar las semillas nacían plantas que les servían de alimento, y se hicieron agricultores. También aprendieron a encerrar y cuidar a los animales para no tener que salir a cazar, y pasaron a ser ganaderos. Los nuevos agricultores se hicieron sedentarios, es decir, construyeron poblados con chozas donde quedarse asentados, cerca de sus cultivos y de sus animales. Para conocer las formas de vida de los primeros poblados, se estudian las fuentes históricas, como los objetos de metal y de cerámica que se encuentran en las excavaciones o los restos de las viviendas. Descubrieron el fuego. 2. ¿Cómo eran las primeras ciudades? ¿Sabías que en las costas de nuestro mar Mediterráneo se conservan restos de algunas de las primeras culturas humanas(Recue rda la Campa Torres) Las primeras ciudades y sus costumbres La Historia se divide en edades para poder estudiarla. La primera comenzó tras la Prehistoria y se llama Edad Antigua. En esta edad algunos poblados se convirtieron en ciudades. Para organizarse, descubrieron un nuevo invento: la escritura. En las ciudades se formaron las primeras civilizaciones, que eran grandes grupos de personas con una cultura común. Las personas que comparten una cultura puede hablar el mismo idioma o tener costumbre s arecidas. Fue el caso de los e i cio s, los rie os los romano s.  

Unidad

  • Upload
    ainoa

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tema de ciencias sociales

Citation preview

  • As es nuestra historia

    1. Cmo Se viva en la Prehistoria?

    Si piensas en la Prehistoria. Qu te viene a la cabeza?Cuevas?Mamuts?

    Mejor que no pienses en dinosaurios por que las personas nunca vivieron con ellos!

    Cazadores en cuevas

    La Prehistoria fue la poca en la que aparecieron las personas, se organizaron y asumieron las primeras

    costumbres humanas. Las personas de la Prehistoria eran nmadas, es decir, no vivan en un sitio fijo.

    Cuando se acababan los alimentos donde vivan, andaban durante semanas hasta encontrar una nueva

    zona de caza y recoleccin, y una nueva cueva para vivir. Eran cazadores, vivan en tribus familiares.

    Juntos cazaban animales y recolectaban los frutos que encontraban en la naturaleza.

    Estos cazadores usaban herramientas de piedra y hueso para cazar, pescar y coser las pieles. Tambin

    pintaron las primeras obras de arte en los muros de sus cuevas.

    Agricultores en poblados

    Al cabo de miles de aos, los seres humanos descubrieron que al plantar y regar las semillas nacan

    plantas que les servan de alimento, y se hicieron agricultores.

    Tambin aprendieron a encerrar y cuidar a los animales para no tener que salir a cazar, y pasaron a

    ser ganaderos.

    Los nuevos agricultores se hicieron sedentarios, es decir, construyeron poblados con chozas donde

    quedarse asentados, cerca de sus cultivos y de sus animales.

    Para conocer las formas de vida de los primeros poblados, se estudian las fuentes histricas, como

    los objetos de metal y de cermica que se encuentran en las excavaciones o los restos de las viviendas.

    Descubrieron el fuego.

    2. Cmo eran las primeras ciudades?

    Sabas que en las costas de nuestro mar Mediterrneo se conservan restos de algunas de las primeras

    culturas humanas(Recuerda la Campa Torres)

    Las primeras ciudades y sus costumbres

    La Historia se divide en edades para poder estudiarla. La primera comenz tras la Prehistoria y se

    llama Edad Antigua. En esta edad algunos poblados se convirtieron en ciudades. Para organizarse,

    descubrieron un nuevo invento: la escritura.

    En las ciudades se formaron las primeras civilizaciones, que eran grandes grupos de personas con una

    cultura comn. Las personas que comparten una cultura puede hablar el mismo idioma o tener

    costumbres parecidas. Fue el caso de los egipcios, los griegos y los romanos.

  • 3. Quines fueron los romanos?

    Los romanos fueron una civilizacin muy importante para nuestra cultura, pues durante cientos de

    aos vivieron en los territorios de la actual Espaa.

    Aqu construyeron ciudades cuyos restos an podemos visitar. Tambin nos dejaron el abecedario y

    muchas palabras de su idioma, el latn.

    La Edad Antigua empez con la aparicin de la escritura. Es la primera etapa de la Historia.

    Una civilizacin est formada por personas con una cultura comn.

    Los romanos nos dejaron muchas huellas de su cultura, entre otras, el idioma.

    ACTIVIDADES

    1. En qu edad de la Historia se crearon las primeras ciudades?

    2. Qu invento marc el inicio de la Edad Antigua? Explica para qu lo usas en tu vida diaria.

    4. Qu fue la Edad Media?

    Cuando los romanos perdieron su poder, comenz la Edad Media. En esta poca nuestro territorio

    estaba dividi en dos zonas de culturas distintas: la cristiana y la musulmana.

    Cmo vivan en la poca medieval?

    En los reinos cristianos, los reyes y los nobles vivan en castillos con murallas, y protegidos por

    soldados. Los monjes vivan en monasterios.

    Cerca de los castillos y los monasterios, los campesinos construan aldeas con una pequea iglesia.

    Las ciudades generalmente estaban amuralladas y muchas tenan una gran catedral.

    Las personas hablaban lenguas nuevas nacidas del latn, como el castellano. Sin embargo, solo los

    monjes y algunos nobles saban leer o escribir.

    La poblacin musulmana viva en ciudades. Su gobernante viva en un castillo llamado alczar, y en un

    pueblo rezaba en las mezquitas.

    Los musulmanes hablaban rabe, y muchos de ellos se dedicaban al comercio, a la ciencia y al arte.