29
Unidad: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Asignatura FORMACIÓN TEOLÓGICA I (00205) Año lectivo 2012 Cátedra C Docente JUAN MANUEL GONZÁLEZ UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CORDOBA

Unidad: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Asignatura FORMACIÓN TEOLÓGICA I (00205) Año lectivo 2012 Cátedra C Docente JUAN MANUEL GONZÁLEZ UNIVERSIDAD

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Asignatura FORMACIÓN TEOLÓGICA I (00205) Año lectivo 2012 Cátedra C Docente JUAN MANUEL GONZÁLEZ UNIVERSIDAD

Unidad: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Asignatura FORMACIÓN TEOLÓGICA I (00205)

Año lectivo 2012 Cátedra C

Docente JUAN MANUEL GONZÁLEZ

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CORDOBA

Page 2: Unidad: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Asignatura FORMACIÓN TEOLÓGICA I (00205) Año lectivo 2012 Cátedra C Docente JUAN MANUEL GONZÁLEZ UNIVERSIDAD

OBJETIVOS GENERALES

Formación Teológica I se propone que alumnas y alumnos logren conocer y familiarizarse con las Sagradas Escrituras, contribuyendo, así, a su formación integral y a la urdimbre de la Teología Fundamental. Recogiendo el espíritu del Concilio Vaticano II: “… la Sagrada Escritura, debe ser como el alma de toda la teología” (O.T. nº 16,b)

Page 3: Unidad: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Asignatura FORMACIÓN TEOLÓGICA I (00205) Año lectivo 2012 Cátedra C Docente JUAN MANUEL GONZÁLEZ UNIVERSIDAD

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Puesto que la materia se desarrolla en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, uno de los “hilos conductores” de la materia, es la pregunta por la JUSTICIA.

Nos proponemos tres objetivos específicos, siguiendo un lema Institucional de formar persona de “ciencia, conciencia y compromiso”:

Page 4: Unidad: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Asignatura FORMACIÓN TEOLÓGICA I (00205) Año lectivo 2012 Cátedra C Docente JUAN MANUEL GONZÁLEZ UNIVERSIDAD

Ciencia: Iniciar en los métodos exegéticos y abrir los horizontes hermenéuticos, según el documento La Interpretación de la Biblia en la Iglesia, de la Pontificia Comisión Bíblica de 1993.

Conciencia: Buscar “un contacto más vivo con el misterio de Cristo y la historia de la salvación” (O.T. nº 16).

Compromiso: Presentar y entusiasmar en el programa de la Teología Contemporánea y Latinoamericana: el Miysterium Salutis (Vaticano II) como “Mysterium Liberationis (CELAM).

Iniciar a los alumnos en la lectura crítica de la Biblia, como propedéutica a una lectura crítica de la realidad Argentina actual.

Page 5: Unidad: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Asignatura FORMACIÓN TEOLÓGICA I (00205) Año lectivo 2012 Cátedra C Docente JUAN MANUEL GONZÁLEZ UNIVERSIDAD

SÍNTESIS CONCEPTUAL DE LA ASIGNATURA

La Escritura es el alma de la Teología y por tanto se trata de presentar el misterio de Cristo en y como Historia de la Salvación-Liberación. Allí queda formulado el objeto (el Dios revelado en Cristo) y el método (exégesis y hermenéutica).

Page 6: Unidad: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Asignatura FORMACIÓN TEOLÓGICA I (00205) Año lectivo 2012 Cátedra C Docente JUAN MANUEL GONZÁLEZ UNIVERSIDAD

La economía cristiana plasmada en la Escritura, “de modo que el Antiguo encubriera el Nuevo, y el Nuevo descubriera el Antiguo” (D.V. nº 16); impone un recorrido por (casi) toda la Biblia, desde Jesucristo plenitud de la revelación cristiana (DV.nº 4).

Page 7: Unidad: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Asignatura FORMACIÓN TEOLÓGICA I (00205) Año lectivo 2012 Cátedra C Docente JUAN MANUEL GONZÁLEZ UNIVERSIDAD

El “lenguaje”, será primero “narrativo-analítico” y finalmente “especulativo-sintético”.

El hilo conductor de la materia es la justicia en el mundo bíblico.

Page 8: Unidad: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Asignatura FORMACIÓN TEOLÓGICA I (00205) Año lectivo 2012 Cátedra C Docente JUAN MANUEL GONZÁLEZ UNIVERSIDAD

CONTENIDOS- A - NARRAR LA REVELACIÓN

I) LA REVELACIÓN COMO ORIGEN

De la Creación a la Babel (Gn.1-11)

1. Adám y Eva; Caín y Abel (Gn.1-5)

2. El Diluvio (Gn.6-9)

3. La Torre de Babel (Gn.10-11)

Page 9: Unidad: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Asignatura FORMACIÓN TEOLÓGICA I (00205) Año lectivo 2012 Cátedra C Docente JUAN MANUEL GONZÁLEZ UNIVERSIDAD

II) LA REVELACIÓM COMO PROMESA

DE LA SERVIDUMBRE

AL SERVICIO

1. La Navidad de los Israelitas (Éx.1-15)

2. De Egipto al Sinaí: La Alianza (Ex.19-24)

3. La Justicia er la Biblia

Page 10: Unidad: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Asignatura FORMACIÓN TEOLÓGICA I (00205) Año lectivo 2012 Cátedra C Docente JUAN MANUEL GONZÁLEZ UNIVERSIDAD

EL DEUTERONOMISTA

1. El Libro de Josué: La espiritualidad de la no-violencia.

2. Libro de los Jueces: La fuerza del Espíritu.

Page 11: Unidad: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Asignatura FORMACIÓN TEOLÓGICA I (00205) Año lectivo 2012 Cátedra C Docente JUAN MANUEL GONZÁLEZ UNIVERSIDAD

LOS PROFETAS DEL PRE-EXILIO

1.Amós:

La ideología de la seguridad nacional

2. Primer Isaías :

La Justicia Social

Page 12: Unidad: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Asignatura FORMACIÓN TEOLÓGICA I (00205) Año lectivo 2012 Cátedra C Docente JUAN MANUEL GONZÁLEZ UNIVERSIDAD

EL EXILIO A BABILONIA

Los profetas de la esperanza

1. Ezequiel: Recrear la esperanza

2. El Segundo Isaías: La Liberación El Siervo de Yahvéh

Page 13: Unidad: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Asignatura FORMACIÓN TEOLÓGICA I (00205) Año lectivo 2012 Cátedra C Docente JUAN MANUEL GONZÁLEZ UNIVERSIDAD

POST-EXILIO: EL JUDAÍSMO

1. Esdras y Nehemías: Templo, Ley y Raza.

2. Rut: Los excluidos. 3. Cantar de los Cantares:

Sexo y política.4. Susana: ¿Seducción o violación?

Page 14: Unidad: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Asignatura FORMACIÓN TEOLÓGICA I (00205) Año lectivo 2012 Cátedra C Docente JUAN MANUEL GONZÁLEZ UNIVERSIDAD

COLONIA GRIEGATres Resistencias

1. Resistencia militar: Los Macabeos.2. Resistencia cultural: Los Sapienciales

–Job: el sufrimiento “da que pensar”… –Eclesiastés: Crítica la tecnocracia–Sabiduría: Teología Política

3. Resistencia religiosa: La “inversión” Apocalíptica (Libro de Daniel)

Page 15: Unidad: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Asignatura FORMACIÓN TEOLÓGICA I (00205) Año lectivo 2012 Cátedra C Docente JUAN MANUEL GONZÁLEZ UNIVERSIDAD

LOS SALMOS: “Dicha y quebranto”

• Salmo 8: El hombre como misterio

• Salmo 22: La Pascua

• Salmo 23: La imagen de Dios

• Salmo 73: La “mística”.

Page 16: Unidad: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Asignatura FORMACIÓN TEOLÓGICA I (00205) Año lectivo 2012 Cátedra C Docente JUAN MANUEL GONZÁLEZ UNIVERSIDAD

III) LA REVELACIÓMO COMO CUMPLIMIENTO

PABLO

1. Las fuentes

2. Contexto histórico: el Imperio Romano

3. Algunas Cartas: Filemón, Filipenses, 1 Corintios 11.

Page 17: Unidad: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Asignatura FORMACIÓN TEOLÓGICA I (00205) Año lectivo 2012 Cátedra C Docente JUAN MANUEL GONZÁLEZ UNIVERSIDAD

MARCOS: El Mesías Crucificado

1. Contexto histórico: La Guerra Judía2. Aspectos literarios: Estructura geográfica.3. Ejes teológicos: La cristología y la estaurología.4. Algunos textos: La sección del “camino”.

MATEO: El Verdadero Israel

1. Contexto histórico: La era Vespasiana2. Aspectos literarios: La Torá Cristiana3. Ejes teológicos: El Enmanuel.4. Algunos textos: Bautismo – Tentaciones -

Transfiguración y Cruz

Page 18: Unidad: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Asignatura FORMACIÓN TEOLÓGICA I (00205) Año lectivo 2012 Cátedra C Docente JUAN MANUEL GONZÁLEZ UNIVERSIDAD

LUCAS: El Espíritu de Jesús

1. Contexto histórico: Los ricos de Grecia.2. Aspectos literarios: Esquema histórico.3. Ejes teológicos: La Pneumatología4. Algunos textos: La sección de la “subida a

Jerusalén”

JUAN: El Evangelio es Jesús1. Contexto histórico: La gnosis2. Aspectos literarios: Libro de los Signos y Libro de

la Hora.3. Ejes teológicos: Cristología del Logos.4. Algunos textos: Siete relatos de mujeres

Page 19: Unidad: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Asignatura FORMACIÓN TEOLÓGICA I (00205) Año lectivo 2012 Cátedra C Docente JUAN MANUEL GONZÁLEZ UNIVERSIDAD

IV) LA REVELACIÓN COMO CONSUMACIÓN

EL MISTERIO DA QUE PENSARI. Relectura Judía: La carta a los Hebreos.1. No es carta, no es de Pablo, ni es a los

hebreos.2. La novedad cristológica de Jesús:

sacerdote.II. Reparo Gnóstico: Colosenses y Efesios.1. Desafíos de la “New Age” de ayer.2. La cristología “cósmica”.

Page 20: Unidad: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Asignatura FORMACIÓN TEOLÓGICA I (00205) Año lectivo 2012 Cátedra C Docente JUAN MANUEL GONZÁLEZ UNIVERSIDAD

III. Confrontación Anti-Imperial: El Apocalipsis de Juan

1. Contexto histórico: La era Domiciana2. Aspecto literario: Los Septenarios.3. Algunos textos: La cristología (Ap.1), La

Eclesiología (Ap.2-3); Las Teofanías (Ap.4), la Cristofanía (Ap.5); La trinidad diabólica (Ap.12-13).

4. Algunas curiosidades: El 666; los 144.000; El harmaguedón; Los Cataclismos, etc.

Page 21: Unidad: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Asignatura FORMACIÓN TEOLÓGICA I (00205) Año lectivo 2012 Cátedra C Docente JUAN MANUEL GONZÁLEZ UNIVERSIDAD

- B - PENSAR LA REVELACIÓN

LENGUAJE ECLESIAL1.La categorías de la revelación en la

Escritura.

2. Las metáforas de inspiración en la Tradición.

3. Dei Verbum (1965).

4. La Interpretación de la Biblia en la Iglesia (P.C.B. 1993).

Page 22: Unidad: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Asignatura FORMACIÓN TEOLÓGICA I (00205) Año lectivo 2012 Cátedra C Docente JUAN MANUEL GONZÁLEZ UNIVERSIDAD

- C - PENSAR LA CRISTO-LOGÍA

1. ¡Vive! La Resurrección.

2. Títulos Cristológicos: Mesías, Hijo de Hombre, Hijo de Dios.

Page 23: Unidad: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Asignatura FORMACIÓN TEOLÓGICA I (00205) Año lectivo 2012 Cátedra C Docente JUAN MANUEL GONZÁLEZ UNIVERSIDAD

BIBLIOGRAFÍAI. Obligatoria:1. JOSÉ LUIS SICRE DÍAZ. CON LOS POBRES DE

LA TIERRA. La justicia social en los profetas de Israel. Cristiandad, 1985.

2. GÉRARD VERKINDÈRE. LA JUSTICIA en el Antiguo Testamento. Cuadernos bíblicos nº 105. Verbo Divino. Navarra. 2001.

3. PIERRE DEBERGÉ. LA JUSTICIA en el Nuevo Testamento. Cuadernos bíblicos nº 115. Verbo Divino. Navarra. 2003.

Page 24: Unidad: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Asignatura FORMACIÓN TEOLÓGICA I (00205) Año lectivo 2012 Cátedra C Docente JUAN MANUEL GONZÁLEZ UNIVERSIDAD

II. Necesaria:1. RIVAS, LUIS. Los Libros y la Historia de la

Biblia. Introducción a las Sagradas Escrituras. San Benito. Buenos Aires. 2001.

2. GÉRARD BILLÓN-PHILLIPE GRUSON: Para leer el Antiguo Testamento. El Primer Testamento en sus textos. Verbo Divino. Navarra. 2009.

3. E. CHARPENTIER y RÉGIS BURNET (con la colaboración de Charles Perrot): Para leer el Nuevo Testamento. Verbo Divino. Navarra. 2006.

4. PIKAZA Xabier. Para leer la historia del pueblo de Dios. Verbo Divino. 1988.

Page 25: Unidad: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Asignatura FORMACIÓN TEOLÓGICA I (00205) Año lectivo 2012 Cátedra C Docente JUAN MANUEL GONZÁLEZ UNIVERSIDAD

III. Consultiva:1. CROATTO, José Severino: Historia de la Salvación,

Paulinas, Bs. As. 1980.2. RIVAS, Luis. Qué es un Evangelio. Editorial

Claretiana. San Benito. Buenos Aires. 1985. 3. SICRE, José Luis: Introducción al Antiguo

Testamento, Verbo Divino, Estella (Navarra). 2011.4. PIKAZA Javier, Las dimensiones de Dios. La

respuesta de la Biblia. Ed. Sígueme. Salamanca (1973).

5. NAVARRO PUERTO, MERCEDES, ¿Qué Necesita un/a catequista para conocer e interpretar la Biblia?, Ed. San Pío X, Madrid-1994.

6. JEAN-LOUIS SKA. Los enigmas del pasado. Historia deIsrael y relato bíblico. Verbo Divino. Estella (Navarra). 2003.

Page 26: Unidad: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Asignatura FORMACIÓN TEOLÓGICA I (00205) Año lectivo 2012 Cátedra C Docente JUAN MANUEL GONZÁLEZ UNIVERSIDAD

METODOLOGÍAUna lectura respetuosa (exégesis) de la Biblia, en orden a

una lectura fecunda (hermenéutica) de la Palabra de Dios.

CALENDARIO DE ACTIVIDADESEXAMENES PARCIALES:1er. Parcial: 2do. Parcial: 3er. Parcial:

TRABAJOS PRÁCTICOSRealizarán dos trabajos prácticos respondiendo a una guía

elaborada por el docente “vía Internet”, en el “foro bíblico” de la Página de Parresía (www.edebparresia).

Page 27: Unidad: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Asignatura FORMACIÓN TEOLÓGICA I (00205) Año lectivo 2012 Cátedra C Docente JUAN MANUEL GONZÁLEZ UNIVERSIDAD

PRIMER trabajo: mayo.LA JUSTICIA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

1. La justicia en la Mesopotamia antigua y en el Egipto antiguo.

2. La justicia en el Éxodo: liberación y Alianza.3. Justicia en la Monarquía y profetismo.4. Justicia en los Salmos y los libros Sapienciales.5. Justicia en la literatura apocalíptica.Texto de base para los trabajos:

Page 28: Unidad: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Asignatura FORMACIÓN TEOLÓGICA I (00205) Año lectivo 2012 Cátedra C Docente JUAN MANUEL GONZÁLEZ UNIVERSIDAD

SEGUNDO trabajo: septiembre.

LA JUSTICIA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

Page 29: Unidad: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Asignatura FORMACIÓN TEOLÓGICA I (00205) Año lectivo 2012 Cátedra C Docente JUAN MANUEL GONZÁLEZ UNIVERSIDAD

CRITERIOS DE EVALUACIÓN1. Pertinencia de contenidos: respuesta adecuada a la

consigna.2. Claridad conceptual.3. Redacción prolija y precisa.4. Manejo del vocabulario específico.5. Tiempo y extensión señalados.CONDICIONES PARA OBTENER LA REGULARIDAD1. La asistencia a la totalidad de las clases es obligatoria, se

pueden justificar con certificados médicos o laborales, hasta el 35% de inasistencias.

2. Hay que aprobar los dos parciales (mínimo nota 4) y los dos trabajos prácticos (con notas de 7, de lo contrario se incorpora al examen final).

3. El examen final es oral (con nota de 4), trata sobre todo el contenido de la materia.

Pbro. Juan Manuel González(5 de marzo del 2012 - Córdoba)