129
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES CARRERA DE DERECHO El Procedimiento de Ínfima Cuantía en el Sistema Nacional de Contratación Pública Ecuatoriana. Trabajo de Titulación modalidad Proyecto de Investigación previo a la obtención del Título de Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República AUTOR: Guevara Pazmiño Andrés David TUTOR: Dr. Francisco Esteban Hernández Pereira Quito DM, 2019

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

CARRERA DE DERECHO

El Procedimiento de Ínfima Cuantía en el Sistema Nacional de Contratación Pública

Ecuatoriana.

Trabajo de Titulación modalidad Proyecto de Investigación previo a la obtención del

Título de Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República

AUTOR: Guevara Pazmiño Andrés David

TUTOR: Dr. Francisco Esteban Hernández Pereira

Quito DM, 2019

Page 2: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

ii

DERECHOS DEL AUTOR

Yo, ANDRES DAVID GUEVARA PAZMIÑO, en calidad de autor y titular de los

derechos morales y patrimoniales del trabajo de titulación: El Procedimiento de Ínfima

Cuantía en el Sistema Nacional de Contratación Pública Ecuatoriana, modalidad

proyecto de investigación, de conformidad con el Art. 114 del CÓDIGO ORGÁNICO

DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS,

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN, concedo a favor de la Universidad Central del

Ecuador una licencia gratuita, intransferible y no exclusiva para el uso no comercial de la

obra, con fines estrictamente académicos. Conservo a mi favor todos los derechos de autor

sobre la obra, establecidos en la normativa citada.

Así mismo, autorizo a la Universidad Central del Ecuador para que realice la

digitalización y publicación de este trabajo de titulación en el repositorio virtual, de

conformidad con lo dispuesto en el Art. 144 de la Ley Orgánica de Educación Superior.

El autor declara que la obra objeto de la presente autorización es original en su forma de

expresión y no infringe en derecho de autor de terceros, asumiendo la responsabilidad por

cualquier reclamación que pudiera presentarse por esta causa y liberando a la Universidad

de toda responsabilidad.

Firma:

Andrés David Guevara Pazmiño

CC. 171776822-8

Dirección electrónica: [email protected]

Page 3: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

iii

APROBACIÓN DEL TUTOR

Page 4: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

iv

AGRADECIMIENTO

Quiero expresar en primer lugar mi agradecimiento a Jesús, mi fiel amigo, que siempre

ha estado a mi lado y jamás me ha fallado, mi gratitud a Jesús que con su mano poderosa

y amorosa ha topado siempre mi vida con bendiciones y éxitos en el trascurso de mi

carrera estudiantil.

Agradezco a mi querida madre, por la paciencia y el amor infinito que me tiene, por cada

sacrificio que solo las madres abnegadas y luchadoras como ella pueden entender.

Agradezco a mis abuelitos Balmes Pazmiño y Marina Andrade, por agregar valores a mi

vida.

De igual manera agradecimiento a todas las personas entre compañeros y amigos de aula

como Leslie Jiménez, Horacio Iza, Andrea Narváez, José Noroña, Paúl Quinchimba, Alex

Rosero, Eduardo Navas, Patricio González, Luis Yánez, William Lascano, entre otros

como: Johana Viteri y Edith Campaña les puedo decir que el perdón ya predomina en mi

corazón; y, docentes que me acompañaron a lo largo de mi vida Universitaria, agradezco

a mi querida Universidad Central y específicamente a mi carrera de Derecho y

Jurisprudencia, por entregarme años donde fortaleció mi carácter y me hizo vivir

momentos de felicidad y también de tristeza. Pero quiero detenerme un momento para

plasmar palabras que consigo llevan todo el amor que siente mi corazón, para agradecer

a tres personas que se convirtieron en un pilar importante desde y durante mi vida

Universitaria hasta los días de hoy:

María Belén Parreño, amiga mía de mi alma quiero agradecerte por todo tu apoyo, por

estar siempre pendiente de mí y por acogerme junto con tu linda familia como uno más

de los suyos,

Carlos David Pérez, mi hermano en Cristo Jesús, no existen palabras para describir mi

gratitud por todo el apoyo que siempre me has entregado, por tus consejos, tu paciencia

y tu entrega total que ha sido más que una amigo un verdadero hermano que nunca tuve;

y,

Page 5: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

v

María Gabriela Mejía, MI GAB, AMIGA, en toda la extensión de la palabra gracias por

estar en los momentos más difíciles de mi vida, demostrándome con tu cariño y tu lealtad

objetiva, que soy capaz de triunfar en esta vida, te quiero por eso y más mi Gab.

Agradezco también al amor, Dios solo tú sabes a quien me refiero, a veces duele, pero no

hay mejor sentimiento que aquel amor que se encuentra en las aulas y te hace también

pasar momentos de felicidad efímeros, efímeros pero lindos, lindos recuerdos, hoy

también donde quiera que estés te agradezco a ti.

No podía faltar un agradecimiento a dos personas y líderes importantes en mi desarrollo

espiritual y empresarial, GRACIAS Luis Gudiño, por toda tu paciencia y entrega con cada

persona y en especial conmigo; y, Patricio Bautista gracias por tus oraciones constantes

y tu guía espiritual.

Y por último, pero no menos importante, quiero agradecer a mi perrita Moly Andreina

por llenarme de amor, por su lealtad, ya que los animalitos dan amor sin necesidad de

hablar, tan solo con su mirada y sus gestos te haces sentir el amor puro y sincero, gracias

mi Plumet por estar cuando más necesitaba de amor.

Page 6: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

vi

DEDICATORIA

“PON EN MANOS DEL SEÑOR TODAS TUS OBRAS Y TUS PROYECTOS SE

CUMPLIRAN”

Proverbios 16:3

El esfuerzo y la meta alcanzada en esta investigación así como mi vida estudiantil se la

dedico:

A mi Padre Celestial Jehová:

Si bien ha requerido de esfuerzo y mucha dedicación no hubiese sido posible sin la guía

de mi padre celestial Jehová a quien le dedico este logro, quien fue luz y guía en el

caminar diario de mi carrera estudiantil y también de mi vida en general; bendiciéndome,

brindándome sabiduría y siendo mi fuerza en cada meta trazada.

A mi Madre Sonia:

Por ser pilar fundamental y mi motor más importante para seguir adelante, por ser fuente

de inspiración y de perseverancia; mujer valiente y que con su ejemplo me demostró que

lo que se empieza se termina, mi madre que con su apoyo y amor ha sabido guiarme y

enseñarme lo bueno es decir lo espiritual; y, que los problemas y desafíos se los resuelve

con perdón y amor.

A mi hija Emily:

Hija mía, este logro también es tuyo ya que ocupas un lugar muy importante en mi

corazón y en mi vida, motor que me ha impulsado para saber que no me puedo rendir ya

que tus pasos siguen mis huellas.

Te amo Emilyta y debes saber que no estás sola y esta meta cumplida es para demostrarte

que nadie nació para fracasar y menos tú ya que eres una hija de Dios y una guerrera que

por tus venas corre sangre de campeona.

Page 7: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

vii

Gracias a Dios por entregarme tu presencia en mi vida hija mía, recuerda que no estás

sola, te amo mucho.

A mi nieto Julian:

Mi precioso Juliancito, cuando puedas leer esto debes saber que llegaste en el momento

más importante de mi vida, y con tu sonrisa viniste a dar luz a mi vida y nuevos aires de

esperanza.

Te dedico este logro Juliancito y jamás olvides que Te Amo mucho y siempre puedes

contar conmigo.

Page 8: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

viii

TABLA DE CONTENIDOS

Pág.

DERECHOS DEL AUTOR ..................................................................................... ii

APROBACIÓN DEL TUTOR ............................................................................... iii

AGRADECIMIENTO ............................................................................................ iv

DEDICATORIA ..................................................................................................... vi

TABLA DE CONTENIDOS ................................................................................ viii

LISTA DE TABLAS .............................................................................................. xi

GLOSARIO DE TÉRMINOS .............................................................................. xiv

RESUMEN ............................................................................................................ xx

ABSTRACT .......................................................................................................... xxi

INTRODUCCIÓN ............................................................................................... xxii

I DEFINICIÓN DEL PROBLEMA ....................................................................... 24

1.1 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA ................................................... 24

1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA .................................................... 27

1.3 OBJETIVOS ............................................................................................ 27

General ................................................................................................................... 27

Específicos ............................................................................................................. 27

1.4 JUSTIFICACIÓN .................................................................................... 28

1.5 IDEA A DEFENDER .............................................................................. 30

II MARCO TEORICO ........................................................................................... 32

2.1 Fundamentación Teórica y Doctrinal............................................................... 32

2.2.1 Marco Teórico ............................................................................................... 32

2.2.2 Marco Doctrinario ......................................................................................... 34

2.3 MARCO LEGAL NACIONAL E INTERNACIONAL .................................. 36

TITULO I ............................................................................................................... 40

El Sistema Nacional de Contratación Pública Ecuatoriano ................................... 40

Definición .............................................................................................................. 40

Fines de la Contratación Estatal ............................................................................. 40

Entidades que forman parte del sistema................................................................. 41

Principios de la Contratación Pública .................................................................... 46

Page 9: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

ix

Responsabilidad de las entidades del Estado ......................................................... 51

Responsabilidad del servidor público .................................................................... 52

Responsabilidad de los proveedores ...................................................................... 53

Objetivos que se persiguen en este Sistema en materia de Contratación Pública. 54

TITULO II ............................................................................................................. 56

La Ínfima Cuantía en la Contratación Pública Ecuatoriana ................................... 56

Contexto Histórico ................................................................................................. 56

Contrataciones que se consideran ínfima cuantía .................................................. 57

Como se formalizan y quien autoriza las contrataciones de ínfima cuantía .......... 58

Características especiales de las contrataciones de ínfima cuantía ........................ 58

Contratación en casos especiales de bienes y servicios ......................................... 58

Contratación de Seguros y Obras ........................................................................... 59

Contrato de consultorías con Ínfima Cuantía......................................................... 60

Concurrencia y Publicidad ..................................................................................... 60

TITULO III ............................................................................................................ 63

La discrecionalidad en materia de contratación pública ........................................ 63

Antecedentes de la discrecionalidad ...................................................................... 63

TITULO IV ............................................................................................................ 73

Fundamento legal ................................................................................................... 73

Ley Orgánica Del Sistema Nacional De Contratación Pública.............................. 73

III METODOLOGÍA ............................................................................................. 80

3.1 NIVEL DE INVESTIGACIÓN ....................................................................... 80

3.2 METODOS ...................................................................................................... 80

3.3 TECNICAS E INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN ...................... 81

3.3.1 Técnicas de la Investigación ......................................................................... 81

3.4 VALIDEZ Y CONFIABLIDAD DE LOS INSTRUMENTOS ....................... 81

3.5 DEFINICIÓN DE VARIABLES ............................................................. 81

3.6 OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES ....................................... 83

3.7 UNIVERSO, POBLACIÓN Y MUESTRA .................................................... 85

IV MARCO ADMINISTRATIVO ........................................................................ 86

Recursos Humanos ................................................................................................ 86

Recursos Técnicos ................................................................................................. 86

V.- RESULTADOS DE LA INVESTIGACION ................................................... 87

VI. CONCLUSIONES ........................................................................................... 95

Page 10: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

x

VII. RECOMENDACIONES ................................................................................ 97

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .................................................................. 98

NORMATIVA ....................................................................................................... 99

WEBGRAFIA ........................................................................................................ 99

ANEXOS ............................................................................................................. 100

Page 11: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

xi

LISTA DE TABLAS

Pág.

Tabla 1 Operacionalización de la variable ............................................................. 83

Tabla 2 Operacionalización de la variable ............................................................. 84

Tabla 3 Resumen Muestra y Población ................................................................. 85

Tabla 4 Resultados de la investigación .................................................................. 87

Tabla 5 Pregunta No. 1 .......................................................................................... 88

Tabla 6 Pregunta No. 2 .......................................................................................... 89

Tabla 7 Pregunta No. 3 .......................................................................................... 90

Tabla 8 Pregunta No. 4 .......................................................................................... 91

Tabla 9 Pregunta No. 5 .......................................................................................... 92

Tabla 10 Pregunta No. 6 ........................................................................................ 93

Tabla 11 Pregunta No 7 ......................................................................................... 94

Page 12: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

xii

LISTA DE GRÁFICOS

Gráfico 1 Pregunta No. 1 ....................................................................................... 88

Gráfico 2 Pregunta No. 2 ....................................................................................... 89

Gráfico 3 Pregunta No. 3 ....................................................................................... 90

Gráfico 4 Pregunta No. 4 ....................................................................................... 91

Gráfico 5 Pregunta No. 5 ....................................................................................... 92

Gráfico 6 Pregunta No. 6 ....................................................................................... 93

Gráfico 7 Pregunta No. 7 ....................................................................................... 94

Page 13: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

xiii

LISTA DE ANEXOS

Anexo 1 MODELO DE ENTREVISTA ....................................................................... 100

Anexo 2 EJEMPLO INFIMA CUANTIA .................................................................... 102

Anexo 3 MANUAL DE USUARIO SERCOP (INGRESO AL PORTAL) ................. 113

Page 14: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

xiv

GLOSARIO DE TÉRMINOS

CONTRATACIÓN PÚBLICA:

Contratación pública de acuerdo al Art 6 numeral 5 de la Ley Orgánica Del Sistema

Nacional de Contratación Pública se refiere:

A todo procedimiento concerniente a la adquisición o arrendamiento de bienes,

ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se

entenderá que cuando el contrato implique la fabricación, manufactura o producción

de bienes muebles, el procedimiento será de adquisición de bienes. Se incluyen

también dentro de la contratación de bienes a los de arrendamiento mercantil con

opción de compra. (Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, 2008)

SERCOP (SERVICIO NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA)

Es la Institución o entidad rectora responsable de la administración integral en materia de

contratación pública, además establece políticas, dentro del marco legal en materia de

contratación para limitar el desarrollo de las adjudicaciones en el país. Por otro lado, se

encuentran otros organismos y entidades que igualmente forman parte del sistema de

contratación pública ecuatoriana. En concordancia con lo establecido en el artículo 10 de

la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública que establece:

El Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP). - Créase el Servicio

Nacional de Contratación Pública, como organismo de derecho público, técnico

regulatorio, con personalidad jurídica propia y autonomía administrativa, técnica,

operativa, financiera y presupuestaria. Su máximo personero y representante legal será

el Director General o la directora, quien será designado por el presidente de la

República (…)” (Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, 2008)

Page 15: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

xv

ORGANISMOS Y ENTIDADES DEL ESTADO

Son entidades que pertenecen a la Función Ejecutiva, Función Legislativa, Función

Judicial, Función Electoral y Función de Trasparencia y Control Social.

La función ejecutiva de acuerdo a la Constitución, en el artículo 141 inciso segundo

determina:

La Función Ejecutiva está integrada por la Presidencia y Vicepresidencia de la

República, los Ministerios de Estado y los demás organismos e instituciones necesarios

para cumplir, en el ámbito de su competencia, las atribuciones de rectoría,

planificación, ejecución y evaluación de las políticas públicas nacionales y planes que

se creen para ejecutarlas. (Constitución de la República del Ecuador, 2008)

El Art 118 de la Constitución, establece la integración de la función legislativa de la

siguiente manera: “La Función Legislativa se ejerce por la Asamblea Nacional, que se

integrará por asambleístas elegidos para un periodo de cuatro años…” (Constitución de

la República del Ecuador, 2008)

Ibidem, determina que la función judicial y justicia indígena en el artículo 167 esta

constituida de la siguiente manera: “La potestad de administrar justicia emana del pueblo

y se ejerce por los órganos de la Función Judicial y por los demás órganos y funciones

establecidos en la Constitución. (…)” (Constitución de la República del Ecuador, 2008).

Y como efecto de esta potestad deberá cumplir a cabalidad los deberes y atribuciones

establecidos en el artículo 168 de la Constitución de la República del Ecuador.

La función electoral de conformidad con el Art 217 de nuestra carta magna, se encuentra

establecida de la siguiente manera:

Page 16: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

xvi

La Función Electoral estará conformada por el Consejo Nacional Electoral y el

Tribunal Contencioso Electoral. Ambos órganos tendrán sede en Quito, jurisdicción

nacional, autonomías administrativa, financiera y organizativa, y personalidad jurídica

propia. Se regirán por principios de autonomía, independencia, publicidad,

transparencia, equidad, interculturalidad, paridad de género, celeridad y probidad.

(Constitución de la República del Ecuador, 2008)

La Función de transparencia y control social determina que el pueblo es el mandante y

primer fiscalizador, mediante la participación social, en esta condición, el artículo 204

inciso segundo del cuerpo legal mencionado en párrafos anteriores determina:

La Función de Transparencia y Control Social promoverá e impulsará el control de las

entidades y organismos del sector público, y de las personas naturales o jurídicas del

sector privado que presten servicios o desarrollen actividades de interés público, para

que los realicen con responsabilidad, transparencia y equidad; fomentará e incentivará

la participación ciudadana; protegerá el ejercicio y cumplimiento de los derechos; y

prevendrá y combatirá la corrupción (…)” (Constitución de la República del Ecuador,

2008)

Todas las Funciones del Estado están conexas para realizar fiscalización y satisfacer las

necesidades de los mandantes.

GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS

De acuerdo al artículo 238 de la Constitución de la República del Ecuador determina:

Los gobiernos autónomos descentralizados gozarán de autonomía política,

administrativa y financiera, y se regirán por los principios de solidaridad,

subsidiariedad, equidad interterritorial, integración y participación ciudadana. En

ningún caso el ejercicio de la autonomía permitirá la secesión del territorio nacional.

Page 17: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

xvii

Constituyen gobiernos autónomos descentralizados las juntas parroquiales rurales, los

concejos municipales, los concejos metropolitanos, los consejos provinciales y los

consejos regionales. (Constitución de la República del Ecuador, 2008)

Los GADS son instituciones conformados por juntas parroquiales, consejos municipales,

consejos metropolitanos, provinciales y regionales que también se integran con

responsabilidad al engranaje del sistema de contratación pública.

EMPRESAS PÚBLICAS

De acuerdo al artículo 315 de la Constitución de la República del Ecuador se determina

que:

El Estado constituirá empresas públicas para la gestión de sectores estratégicos, la

prestación de servicios públicos, el aprovechamiento sustentable de recursos naturales

o de bienes públicos y el desarrollo de otras actividades económicas. Aquí se

encuentran todas las entidades u organismos creados constitucionalmente con la

finalidad de prestar servicios públicos mediante actividades económicas para el

desarrollo del colectivo del Estado. (…)” (Constitución de la República del Ecuador,

2008)

Las empresas privadas que manejen fondos públicos, también son parte del Sistema

Nacional de Contratación Pública Ecuatoriano, como lo establece el Art 2 de la LOSNCP:

También los contratos que celebren las entidades del sector público o empresas

públicas o empresas cuyo capital suscrito pertenezca por lo menos en cincuenta (50%)

por ciento a entidades de derecho público, o sus subsidiarias, con empresas en las que

los Estados de la Comunidad Internacional participen en por lo menos el cincuenta

(50%) por ciento, o sus subsidiarias; y, los que realicen las empresas de

Page 18: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

xviii

economía mixta en las que el Estado o sus instituciones hayan delegado la

administración o gestión al socio del sector privado.(…)” (Ley Orgánica del Sistema

Nacional de Contratación Pública, 2008)

PROVEEDORES

Proveedores del Estado de acuerdo a Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación

Pública, artículo 6 numeral 28 establece: “…es la persona natural o jurídica nacional o

extranjera, que se encuentra inscrita en el RUP, de conformidad con esta Ley, habilitada

para proveer bienes, ejecutar obras y prestar servicios, incluidos los de consultoría,

requeridos por las Entidades Contratantes. (Ley Orgánica del Sistema Nacional de

Contratación Pública, 2008)

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

La Constitución de la República del Ecuador en su artículo 211 determina que: “La

Contraloría General del Estado es un organismo técnico encargado del control de la

utilización de los recursos estatales y la consecución de los objetivos de las instituciones

del Estado y de las personas jurídicas de derecho privado que dispongan de recursos

públicos” (Constitución de la República del Ecuador, 2008)

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO

La Procuraduría General del Estado es el organismo de control encargado de la legalidad

en el desarrollo de las adjudicaciones, y de conformidad con lo establecido en el artículo

237 número 3 de la Constitución de la República del Ecuador: “La Procuraduría General

del Estado es la encargada de absolver consultas jurídicas y

Page 19: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

xix

asesorar en aspectos de legalidad a las empresas públicas en general” (Constitución de la

República del Ecuador, 2008)

REGISTRO UNICO DE PROVEEDORES. - RUP:

El Registro Único de Proveedores RUP, de acuerdo con el articulo 6 numeral 29 de la

Ley Orgánica Del Sistema Nacional De Contratación Pública establece:

“…es la Base de Datos de los proveedores de obras, bienes y servicios, incluidos los

de consultoría, habilitados para participar en los procedimientos establecidos en esta

Ley. Su administración está a cargo del Servicio Nacional de Contratación Pública y

se lo requiere para poder contratar con las Entidades Contratantes…” (Ley Orgánica

del Sistema Nacional de Contratación Pública, 2008)

Page 20: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

xx

TÍTULO: El Procedimiento de Ínfima Cuantía en el Sistema Nacional de

Contratación Pública Ecuatoriana.

Autor: Andrés David Guevara Pazmiño

Tutor: Francisco Esteban Hernández Pereira

RESUMEN

La presente investigación conlleva un análisis íntegro de la Ínfima Cuantía dentro del

Sistema Nacional de Contratación Pública Ecuatoriana, además de una revisión a los

procedimientos que garanticen precios y calidad de los bienes y servicios contratados por

él Estado, teniendo además como mecanismo la trasparencia y procurar que no se violente

el marco normativo que protege los intereses de todos los ecuatorianos. La existencia de

una discrecionalidad con pocos parámetros de control en los procesos de la adjudicación

de bienes y servicios públicos, conlleva a un descontento y desconfianza por una gran

parte de los proveedores que desean participar o participan en proceso de ínfima cuantía;

mediante la revisión del marco normativo de la Ley de Contratación Pública Ecuatoriana

y concomitantemente el procedimiento de ínfima cuantía, se logrará contar con una

normativa integral, con ello la investigación de este tema permitirá evidenciar que se deba

realizar una revisión más amplia e integral de la normativa ya existente, que permitirá

determinar caminos legales a seguir, estableciendo controles basados en coherencia

jurídica y procedimental entre la relación Estado – Proveedores. En este sentido la

presente investigación busca la existencia de una ley en materia contratación pública y

específicamente en el procedimiento de ínfima cuantía, con parámetros de control legal

más rígidos y concomitantemente a ello produzcan seguridad jurídica entre el Estado y

los proveedores, es así que para el desarrollo de la presente investigación se considerará

como niveles de investigación el inductivo, deductivo y descriptivo.

PALABRAS CLAVE: INFIMA CUANTIA / SISTEMA NACIONAL DE

CONTRATACIÒN PÚBLICA / DISCRECIONALIDAD / SERVICIOS PÚBLICOS /

SEGURIDAD JURIDICA / PROVEEDORES.

Page 21: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

xxi

TITLE: The Procedure of Lowest Amount in the National Public Procurement System

Author: Andrés David Guevara Pazmiño

Tutor: Francisco Esteban Hernández Pereira

ABSTRACT

This study involves an integral analysis of the lowest amount contained by National

Public Procurement System, in addition to a review of the procedures that guarantee

prices and quality of the goods and services contracted by the state, also having as a

mechanism the transparency and ensuring that the legal framework that protects the

interests of all Ecuadorians is not violated.

The existence of discretionality without control parameters in the processes of awarding

public goods and services, leads to dissatisfaction and mistrust by a large number of

suppliers who want to participate or in those who are participating in a process of lowest

amount; through the revision of the legal framework of the Ecuadorian Public Contracting

Law and concomitantly with the procedure of lowest amount, an integral regulation will

be achieved, with which the investigation of this issue will make it evident that a broader

and integral revision of the already existing regulation must be carried out, which will

allow for the determination of legal paths to follow, establishing controls based on legal

and procedural coherence between the State - Suppliers relationship.

This way the study seeks the existence of a law on public procurement and specifically in

the procedure of lowest amount, with tougher legal control parameters and concomitantly

to this produce legal certainty between the State and the suppliers, so for the elaboration

of this investigation will be considered as levels of research inductive, deductive and

descriptive.

KEYWORDS: INFANT QUANTIA / NATIONAL PUBLIC CONTRACTING

SYSTEM / DISCRETIONALITY / PUBLIC SERVICESICOS / LEGAL SECURITY /

SUPPLIERS.

Page 22: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

1

INTRODUCCIÓN

En América Latina el sistema de compras públicas ha experimentado reformas en su

normativa, además de grandes cambios y avances tecnológicos en el continente

americano como la expansión de gobiernos tecnológicos o gobiernos digitales, que no es

otra cosa que la desavenencia o ruptura de espacio – tiempo entre los ciudadanos y el

Estado, con la finalidad de alcanzar un diálogo más directo entre los mismos y obtener

trámites y procesos de manera más trasparente y en el menor tiempo posible.

Es así como los países del continente americano han adoptado con menor o mayor éxito,

los procesos con mecanismos electrónicos y con ello el uso de tecnologías informáticas

con la finalidad de establecer componentes amigables para los proveedores y contratistas

y obtener una relación transparente y pública con las instituciones gubernamentales en la

adquisición de bienes, obras, y servicios incluidos los de consultoría demandados por el

sector público de cada país.

CAPÍTULO I EL PROBLEMA: En el presente capítulo se plantea el problema, se

formula el problema, se plantea objetivos generales y específicos, la justificación y la idea

a defender.

CAPÍTULO II MARCO TEORICO: En este se detalla la fundamentación teórica y

doctrinal, marco legal nacional, marco legal internacional, conceptos y el marco teórico

en general

CAPÍTULO III METODOLOGÍA: en este capítulo se determina el nivel de

investigación, métodos empleados en la investigación, técnicas e instrumentos de la

investigación, validez y confiabilidad de los instrumentos, definición de variables,

Page 23: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

2

operacionalización de las variables y el universo, población y muestra para las encuestas.

CAPÍTULO IV MARCO ADMINISTRATIVO: en este capítulo se detallan todos los

recursos utilizados, tanto humanos como técnicos, presupuesto utilizado para la presente

investigación y el respectivo cronograma de actividades.

CAPÍTULO V RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: en este capítulo se plasma

los resultados de las encuestas realizadas a 24 personas expertas y conocedoras del tema

planteado sobre la ínfima cuantía

Y por último se encuentran las respectivas conclusiones y recomendaciones sobre el

procedimiento de ínfima cuantía en el Ecuador

.

Page 24: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

3

I DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

1.1 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA

En América Latina el sistema de compras públicas ha experimentado varias reformas en

su normativa, como producto de los cambios y avances tecnológicos suscitados en el

continente americano y la expansión de los denominados “gobiernos tecnológicos” o

“gobiernos digitales”. Denominación atribuida a la relación cada vez más próxima y

cercana entre los ciudadanos y el Estado. Con la finalidad de alcanzar un diálogo directo

entre el estado y sus habitantes. Quienes pueden acceder de manera eficiente al sistema

público y realizar trámites de manera transparente, en el menor tiempo posible.

Los países del continente americano han adoptado con menor o mayor énfasis, los

procesos electrónicos y el uso de tecnologías informáticas en los procesos de contratación.

La intención al aplicar la tecnología en los procesos contractuales tiene como objetivo,

establecer componentes de carácter amigables tanto para los proveedores como para los

contratistas y mantener una relación trasparente en el ámbito público; en la adquisición

de bienes, obras, y servicios incluidos los de consultoría demandados por el sector estatal.

El objetivo principal de los mecanismos de contratación pública es adquirir bienes, obras

y servicios incluidos los de consultoría; a través de procedimientos que garanticen precios

justos y de calidad. La contratación, incluso debe responder a varios principios como: la

transparencia, la publicidad, la legalidad que fortalecen y garantizan los derechos

constitucionales en los diferentes órganos del Estado. Con la finalidad de tutelar y

practicar “el buen vivir” en función de todos los ecuatorianos.

Page 25: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

4

La Constitución del 2008 y la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública

con el fin de cumplir el objetivo de trasparentar de manera eficaz y eficiente las diferentes

adquisiciones estatales, han ido incorporado en su texto el empleo de herramientas

informáticas, lo que ha originado cambios procedimentales en temas de contratación

pública.

Es menester señalar también que el uso tanto de las herramientas científicas como de los

procedimientos tecnológicos conforman un eje de vital y de suma importancia para el

avance del estado ecuatoriano. La aplicación tecnológica en procesos contractuales, va de

la mano con la evolución dentro de un mundo globalizado.

El Estado, está en la obligación de prestar servicios de calidad, eficiencia y eficacia a

todos sus ciudadanos. Para el efecto, la Constitución de la República postula en su artículo

85, numeral 1, lo siguiente: “las políticas públicas y la prestación de bienes y servicios

públicos se orientarán hacer efectivo el buen vivir…” (Constitución de la República del

Ecuador, 2008). Compréndase, que el buen vivir es el acto, donde la prestación de

servicios se encuentre tutelados por los principios y derechos constitucionales

La actividad de los intervinientes en la Contratación Pública, se efectiviza a través de la

legislación, reglamentos y resoluciones emitidas por el SERCOP. Normativa que se

regula y se sustenta filosóficamente en los principios de publicidad, transparencia,

eficacia, calidad y al margen de todo tinte de corrupción.

En la República del Ecuador con la implementación de la Ley Orgánica del Sistema

Nacional de Contratación Pública, aparecen diferentes procedimientos para contratar. El

primer procedimiento, hace referencia a los Bienes y Servicios Normalizados detallado

en el Catálogo Electrónico, Subasta Inversa Electrónica e Ínfima Cuantía. Otro

Page 26: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

5

procedimiento se denomina, Bienes y Servicios No Normalizados de menor Cuantía,

Cotización y Licitación. El procedimiento de obras de Menor Cuantía, Cotización,

Licitación y Contratación Integral por Precio Fijo. El proceso de Consultoría que integra

la Contratación Directa, Lista Corta y Concurso Público. (www.sercop.com.ec, s.f.)

La Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública del 4 de agosto del 2008

y la reforma detallada en el Registro Oficial, suplemento 100 del 14 de octubre de 2013;

no contempla el procedimiento de ínfima cuantía. Posteriormente este proceso, se

determina y se publica en la Ley desde el 14 de octubre del 2013, que se encuentra vigente.

En lo que respecta al procedimiento de ínfima cuantía, el reglamento en el artículo 60, lo

enmarca y lo define como: “La contratación para ejecución de obras, adquisición de

bienes o prestación de servicios, cuya cuantía sea igual o menor a multiplicar el

coeficiente 0,0000002 del Presupuesto Inicial del Estado…” (Reglamento General de la

Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, R.O. 588 /12-mayo-2009).

La aplicación de este proceso, se lo ejecuta con una tramitología directa, rápida y sencilla.

La ínfima cuantía, es un procedimiento especial que tiene una característica diferente y

particular al resto de procedimientos, es de carácter excepcional y no podrá emplearse

como medio de elusión de los demás procedimientos. Únicamente, se puede utilizar bajo

tres parámetros:

Primero, las contrataciones para la adquisición de bienes o prestación de servicios no

normalizados, bajo el coeficiente establecido. Segundo, las contrataciones para la

adquisición de bienes o prestación de servicios normalizados, bajo el coeficiente. Y

tercero, las contrataciones de obras que tengan por objeto única y exclusivamente la

Page 27: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

6

reparación, refacción, remodelación, adecuación, mantenimiento o mejora de una

construcción o infraestructura… (Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación

Pública, 2008).

Sin embrago, este procedimiento ha sido utilizado constantemente por las instituciones

del Estado. El procedimiento de ínfima cuantía, se encuentra articulado dentro de la

codificación de resoluciones del SERCOP, expedido mediante resolución RE-SERCOP-

0000072, de fecha 31 de agosto de 2016, desde el artículo 330 al 337 consecutivamente.

1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿De qué manera se puede regular o normar los procedimientos de ínfima cuantía dentro

del Sistema Nacional de Contratación Pública en la República del Ecuador, a fin de evitar

la discrecionalidad?

1.3 OBJETIVOS

General

Analizar la discrecionalidad del procedimiento de ínfima cuantía en el Ecuador en virtud

de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

Específicos

Analizar la correcta aplicación de la norma que sustente el procedimiento de Ínfima

Cuantía dentro del SERCOP

Determinar el grado de discrecionalidad que existe en el procedimiento de ínfima

cuantía en los casos del SERCOP.

Page 28: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

7

Investigar qué efectos jurídicos son fundamentales en el Sistema Nacional de

Contratación Pública Ecuatoriana con la existencia del procedimiento de Ínfima Cuantía.

1.4 JUSTIFICACIÓN

En materia de contratación pública existen constantes reformas, ejemplo de ello es que

entre 2008 y 2016 se expidieron más de 100 Resoluciones, por parte del Servicio Nacional

de Contratación Pública. El 31 de agosto de 2016 se expide una Codificación RE-

SERCOP-0000072-2016, norma que hasta la fecha ha sido reformada a través de 19

Resoluciones.

Se entendería que la idea de expedir una codificación era evitar continuar regulando los

procesos con Resoluciones; sin embargo, siguen existiendo reformas que afectan a la

seguridad jurídica de los partícipes del proceso de contratación (Estado- proveedores)

En el caso de la ínfima cuantía, la reglamentación del procedimiento es abierta, lo que

permite la discrecionalidad de la entidad contratante lo que menoscaba las

oportunidades de los oferentes que no tienen reglas claras, afectando la seguridad

jurídica del participante.

En vista de estos antecedentes, es importante analizar la normativa de contratación

pública y su relación con la discrecionalidad que existe dentro de los procesos de ínfima

cuantía, toda vez que apoyaría, de ser el caso, la existencia de reglas claras además de la

libre y sana competencia entre los posibles proveedores y las entidades contratantes del

Estado.

Por otro lado, esta investigación es novedosa porque las reformas son constantes, razón

por la cual aparecen nuevas problemáticas en materia de contratación pública, de esta

manera es menester señalar que el tema de contratación pública en el Ecuador no es una

Page 29: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

8

novedad; sin embargo, lo que respecta a la transición y evolución desde el 4 de agosto de

2008, con la expedición de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación

Pública, sus concurrentes reformas a la Resolución 0000072, todo ello enmarcado en

procedimientos informáticos y tecnológicos lo hace novedoso tanto para funcionarios

públicos como para proveedores y contratistas.

Hay que señalar que lo mencionado en el párrafo anterior, ha originado que

procedimientos como el de ínfima cuantía posean un control especial debido a la

naturaleza de su proceso y contratación.

Actualmente, las instituciones públicas y los posibles proveedores viven un ambiente de

incertidumbre y gran preocupación en lo que respecta al sistema de contratación pública,

tanto de obras, bienes y servicios incluidos los de consultoría, debido a las innumerables

resoluciones emitidas por el SERCOP, mismas que no solo producen confusión para los

funcionarios que integran la institución, sino que además, generan sanciones

administrativas y/o económicas emitidas por organismos de control como la Contraloría

General del Estado, así como el desconcierto y confusión para proveedores y contratistas;

mismos que al no tener seguridad jurídica, o dicho de otra manera reglas claras, produce

insatisfacción con el sistema de contratación pública ecuatoriana.

Es así, como este tema es de vital importancia para ser estudiado y analizado, ya que están

en juego los fondos públicos del país y de todos los que conformamos el mismo, además

de un desasosiego de no saber si se están respetando a cabalidad y de manera íntegra la

normativa vigente.

Es preciso acotar que, la investigación pretende incentivar y fomentar el análisis, estudio

y discernimiento de la discrecionalidad que existe en el procedimiento de ínfima cuantía

tanto del poder ejecutivo, cuanto de los organismos de control del Estado y veedurías

ciudadanas, con el objetivo de gozar de una normativa integral en materia de

Page 30: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

9

contratación pública y en especial del procedimiento de ínfima cuantía, que otorgue

seguridad jurídica y transparencia entre el Estado, contratistas y proveedores.

La realización de esta investigación se considera factible toda vez que se cuenta con

material bibliográfico, además de legislación y normativa ecuatoriana, así como doctrina,

misma que servirá para analizar y desarrollar el tema antes mencionado con profundidad

y con la mayor de las responsabilidades que el proyecto de investigación amerita,

obteniendo así, el beneficio de contar con un análisis que podrá enriquecer la normativa

ya existente en materia de contratación pública y en especial en lo que se refiere a la

discrecionalidad en el procedimiento de ínfima cuantía, con la finalidad de precautelar los

fondos públicos del país y su economía.

La investigación produjo un impacto no solo a nivel del Ecuador y su economía en materia

de contratación pública, dejando un antecedente positivo a nivel de los países de la región.

1.5 IDEA A DEFENDER

Mediante la revisión del marco normativo de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de

Contratación Pública Ecuatoriana y concomitantemente el procedimiento de ínfima

cuantía, se logró contar con una propuesta de normativa integral, toda vez que existe una

discrecionalidad demasiada abierta al momento de tomar decisiones en la adjudicación

de bienes y servicios.

Actualmente en el Ecuador el procedimiento de Ínfima Cuantía no cuenta con una

normativa integral, elaborada y analizada con mayor profundidad, conllevando así a que

existe una discrecionalidad demasiada amplia al momento de tomar decisiones en la

adjudicación de bienes, obras y servicios públicos.

Page 31: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

10

Es de vital importancia que los ciudadanos que conforman el Estado ecuatoriano, tengan

la seguridad de que no se vulneren derechos constitucionales por parte de las autoridades

de libre remoción y servidores públicos en lo que refiere a la adjudicación de bienes y

servicios dentro del Sistema Nacional de Contratación Pública Ecuatoriano.

Page 32: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

11

II MARCO TEORICO

2.1 Fundamentación Teórica y Doctrinal

2.2.1 Marco Teórico

La ínfima cuantía es uno de los procedimientos legales contemplados en la legislación

ecuatoriana, que se lo realiza de forma directa para la adquisición de obras, bienes y

servicios, debido a que el monto de su contratación es relativamente bajo.

El método de contratación por ínfima cuantía, se aplica en casos específicos. Incluye un

accionar subjetivo por parte de la máxima autoridad. Quien cumple las funciones y tiene

la potestad de seleccionar y escoger de manera directa al oferente ganador.

Discrecionalidad y potestad que de alguna manera vulnera los principios de igualdad,

concurrencia y trato justo entre los proveedores que deciden participar en este tipo de

procesos.

En lo que respecta al principio de publicidad1, se presume, la existencia de un déficit en

la libre competencia para que más oferentes conozcan y puedan participar, es así como

solo es necesario tres proformas para iniciar con el proceso y en lo posterior la publicación

de la factura del oferente ganador, lo cual implica que los demás oferentes obtengan

información con una publicación extemporánea al inicio del proceso.

En lo que respecta al registro, en el Registro Único de Proveedores (RUP) por parte de

los oferentes, es otro tema para su análisis en el procedimiento de ínfima cuantía, debido

que el Estado no tiene la seguridad, qué clase de proveedor está trabajando y si esta, sea

persona natural o jurídica se beneficie de fondos públicos para desviarlos en paraísos

fiscales o inclusive utilizar en lavado de dinero, de esta manera se considera importante

lo que menciona Ponce Cevallos Juan Bernardo, dentro de su tesis “La eficiencia

1 Principio de publicidad: El principio de publicidad establecido en la Constitución de la República del Ecuador y COFJ

de acuerdo al Art 13, regula el accionar de funcionarios públicos especialmente a lo referente con la transparencia de

expedientes, audiencias partes del proceso siendo trascendentales, para regular la aplicación de la norma, este puede

ser aplicado también en Contratación Pública para los diferentes procesos de contratación

Page 33: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

12

dentro de los procedimientos ordinarios del Sistema Nacional de Contratación Pública “

publicada en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador que dice:

Otra característica peculiar de este sistema es que permite que oferentes que no estén

registrados en el RUP participen y se vean beneficiados del dinero público, con lo que

el Estado está corriendo el riesgo de contratar con personas naturales o jurídicas que

pueden tener su capital fuera del país, inclusive en paraísos fiscales, lo que es ilegal y

no constituye una práctica que pueda ser realizada por el Estado. (Cevallos, 2011, pág.

81)

Al no estar registrado en el RUP el oferente, se puede estar vulnerando la igualdad de

competencia y de oportunidad establecidos por la Constitución y con ello distorsionar el

verdadero sentido de las adjudicaciones dentro del Sistema Nacional de Contratación

Pública ecuatoriano.

Jeria Pinto, en su tesis titulada “La naturaleza jurídica de la recepción de pleno derecho

en el Sistema Nacional de Contratación Pública del Ecuador” publicada en la Pontificia

Universidad Católica del Ecuador, establece:

En la fase pre contractual, la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación

Pública establece mecanismos de adquisición de bienes y servicios dependiendo si

éstos son bienes o servicios normalizados, en cuyo caso existen procedimientos

dinámicos como es la subasta inversa electrónica…”. (Jeria Pinto Luis Alberto, 2014,

pág. 35)

El proceso de ínfima cuantía procede para contrataciones de bienes y servicios

normalizados con las especificaciones generales del bien o servicio a contratar, como

también para los no normalizados de características específicas del bien o servicio a

contratar; y, concomitantemente a ellos los de ejecución de obras civiles que no excedan

Page 34: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

13

el monto establecido por la Ley Orgánica del Servicio Nacional de Contratación Pública.

Mediante el procedimiento de ínfima cuantía se pueden adquirir bienes y servicios que no

se encuentren en la planificación anual de compra de cada institución gubernamental, es

decir, en el PAC2

El procedimiento de ínfima cuantía tiene como característica principal su rapidez, es

decir, la contratación se la realiza de manera directa y basta con la presentación de tres

proformas o facturas para elegir un proveedor ganador. Así lo manifiesta en la

investigación presentada y defendida por Pucha Jessica, en la cual se señala que: “En

relación al proceso de compra, siempre y cuando sea posible se deben presentar tres

estudios, propuestos o facturas; y, elegir al mejor proveedor de los 3, para adjudicarle la

compra.”(Jessica, 2016, pág. 27)

Con los antecedentes expuestos; se determina que, sobre el procedimiento de ínfima

cuantía, se ha desarrollado varias investigaciones y actualizaciones dentro de la

Contratación Pública en nuestro país.

2.2.2 Marco Doctrinario

La relación que existe entre la Constitución de la República del Ecuador y la contratación

pública es de mucha importancia, en este sentido, Juan Larrea Holguín, Ramón Eduardo

Burneo y Nicolás Castro Patiño, citan en su libro Manual de Derecho Constitucional, lo

siguiente:

2 PAC: De acuerdo al Instructivo para la Gestión del Plan Anual de Contratación, es la planificación anual que debe

realizar toda Entidad Contratante, para realizar la adquisición de bienes, servicios, obras y consultorías necesarias para

desarrollar y cumplir con sus actividades de manera eficiente con el fin de cumplir sus metas institucionales.

Page 35: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

14

El fin primordial del Derecho Constitucional viene a ser entonces, encausar la

actividad político-social del Estado por la vía del derecho, de tal modo que se asegure

la eficacia del orden junto con la garantía de la libertad individual, mediante el

equilibro y armonía entre ambos factores, se logre alcanzar el Bien Común integral”.

(Holguín Larrea, 2009, págs. 8-9)

La Constitución de la República del Ecuador, como norma suprema del ordenamiento

jurídico, garantiza y determina las directrices para cumplir los principios de eficacia,

eficiencia y calidad que deben cumplir todas las instituciones del Estado.

Para el doctor Nelson López, autor ecuatoriano de valiosos libros en derecho

administrativo y contratación pública, jurisconsulto y asambleísta por la provincia del

Carchi, en su libro “Interrogantes y Respuestas sobre La Nueva Ley de Contratación

Pública” señala: “el Sistema Nacional de Contratación Pública es el conjunto de

principios, normas, procedimientos, mecanismos y relaciones organizadas orientadas al

planteamiento, programación, presupuesto, control, administración y ejecución de las

contrataciones realizadas por las entidades contratantes” (Ordoñez, López & Rivas, 2008)

Por lo tanto, al referirnos a las adquisiciones de bienes y servicios en el país, estamos

hablando de un sistema donde priman principios de legalidad, eficacia, eficiencia y

trasparencia, con la finalidad de mantener un control de calidad en la contratación de

bienes y servicios por parte de todos los que integran el Sistema de Contratación Pública

ecuatoriano.

De la misma manera para los autores Antonio José Pérez, Daniel López Suarez y José

Luis Aguilar, en su libro “Manual de Contratación Pública establecen que: “…el de ínfima

cuantía, mismo que por su monto de contratación relativamente bajo se lo tramita de una

forma más ágil y flexible. (Pérez, López Suárez, & Aguilar, 2011).

Page 36: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

15

Procedimiento sencillo y rápido, sin embargo, está expuesto a posibles irregularidades si

en la práctica el procedimiento de ínfima cuantía no se desarrolla de forma ética y honesta,

además que siempre se deberá revisar anualmente los montos de contratación para saber

si la adquisición de un bien o servicio está bien encaminada mediante el procedimiento

directo mencionado anteriormente.

2.3 MARCO LEGAL NACIONAL E INTERNACIONAL

Los deberes del Estado, tienen como característica esencial, salvaguardar la economía

sustentable y colectiva del país, como se postula en el artículo 3 numeral quinto de la

Constitución del Ecuador que cita lo siguiente: “…la redistribución equitativa de los

recursos y la riqueza, para acceder al buen vivir” (Constitución de la República del

Ecuador, 2008). indicando acertadamente que el Estado, debe desarrollar un crecimiento

sustentable para mantener el equilibro económico del país.

El artículo 226 de la Constitución, establece dos parámetros claves, el primero se refiere

a las competencias propias que otorga la norma suprema y el segundo se refiere a la

finalidad del buen vivir para lo cual se cita:

Las instituciones del Estado, sus organismos, dependencias, las servidoras o servidores

públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán

solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitución y

la ley. Tendrán el deber de coordinar acciones para el cumplimiento de sus fines y

hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos…” (Constitución de la República del

Ecuador, 2008)

El Estado, las entidades gubernamentales, los servidores públicos y el colectivo estatal,

tienen el deber de coordinar el goce y el ejercicio de los derechos reconocidos en la Carta

Magna, con la finalidad de que no exista vulneración de los derechos.

Page 37: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

16

El Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP), es un organismo que dentro del

Ecuador cumple un papel de vital importancia para el desarrollo y buen manejo de los

fondos públicos del país, de esta manera la Constitución de la República del Ecuador

establece las normas fundamentales que amparan los derechos y deberes que tiene el

Estado, las instituciones gubernamentales y todos los habitantes que integran el mismo,

toda vez que exista garantías que impulsen el desarrollo económico de la nación.

La Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública tiene por objeto hacer

señalamientos específicos y procedimentales del actuar de las instituciones del sector

Público en el Ecuador, uno de los requisitos para la contratación mediante el proceso de

ínfima cuantía que por mucho se convierte en prioritario, es el referente a que el bien o

servicio a contratar o adquirir no se encuentre en el Plan Anual de Contratación, artículo

22, que detalla:

Las Entidades Contratantes, para cumplir con los objetivos del Plan Nacional de

Desarrollo, sus objetivos y necesidades institucionales, formularán el Plan Anual de

Contratación con el presupuesto correspondiente, de conformidad a la planificación

plurianual de la Institución, asociados al Plan Nacional de Desarrollo y a los

presupuestos del Estado. (Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública,

2008)

En materia de contratación pública, la Ley Orgánica que proviene desde la Carta Magna

ecuatoriana es la única que determina la potestad estatal en el ámbito de contratación

pública, señalando que el organismo rector tiene la capacidad para normar competencias,

facultades y procedimientos administrativos relacionados a la materia.

El artículo 52.1 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, señala

que: “…Las contrataciones previstas en este artículo se realizarán de forma directa con

un proveedor seleccionado por la entidad contratante, sin que sea necesario

Page 38: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

17

que esté habilitado en el Registro Único de Proveedores” (Ley Orgánica del Sistema

Nacional de Contratación Pública, 2008). Una característica fundamental del proceso de

ínfima cuantía es su planificación PAC. Y, que, los bienes y servicios no se encuentren el

catálogo electrónico.

El artículo 60 del Reglamento General de la LOSNCP, establece que:

Las contrataciones para la ejecución de obras, adquisición de bienes o prestación de

servicios, cuya cuantía sea igual o menor a multiplicar el coeficiente 0,0000002 del

Presupuesto Inicial del Estado se las realizará de forma directa con un proveedor

seleccionado por la entidad contratante sin que sea necesario que éste conste inscrito

en el RUP. Dichas contrataciones se formalizarán con la entrega de la correspondiente

factura y serán autorizadas por el responsable del área encargada de los asuntos

administrativos de la entidad contratante, quien bajo su responsabilidad verificará que

el proveedor no se encuentre incurso en ninguna inhabilidad o prohibición para

celebrar contratos con el Estado…” (Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación

Pública, 2008)

Para las contrataciones de obras, bienes y servicios se debe revisar que la cuantía se

encuentre dentro de los montos establecidos por la ley; y, se formalizarán con la mera

entrega de la factura por parte del oferente ganador posterior a la autorización del

responsable de la institución.

El artículo 380 de la Resolución RE-SERCOP-0000072-2016 del SERCOP (Servicio

Nacional de Contratación Pública), establece que:

Es prudente que se realice un estudio y análisis más profundo por parte del ejecutivo

y la institución competente en materia de contratación pública, con la finalidad de

poseer seguridad jurídica entre el Estado, proveedores y contratistas con el objetivo

Page 39: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

18

de precautelar los fondos públicos y el desarrollo sustentable de nuestro país”.

(Resolución RE-SERCOP-0000072-2016 del SERCOP, 2016)

Page 40: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

19

TITULO I.

El Sistema Nacional de Contratación Pública Ecuatoriano

Definición

Es el conjunto de todos los sujetos que intervienen en la contratación pública del país, es

decir, los oferentes, contratantes y organismos de control quienes, mediante una

planificación articulada con el presupuesto y los principios legales en materia de

contratación pública, hacen lo que conocemos como Sistema Nacional de Contratación

Pública. En este aspecto, el artículo 7 de La Ley Orgánica del Sistema Nacional de

Contratación Pública (LOSNCP), señala que:

El Sistema Nacional de Contratación Pública (SNCP) es el conjunto de principios,

normas, procedimientos, mecanismos y relaciones organizadas orientadas al

planeamiento, programación, presupuestos, control, administración y ejecución de las

contrataciones realizadas por las Entidades Contratantes. Forman parte del SNCP las

entidades sujetas al ámbito de esta Ley.” (Ley Orgánica del Sistema Nacional de

Contratación Pública, 2008)

Fines de la Contratación Estatal

En términos generales, el Estado tiene la finalidad de servir a los ciudadanos integrantes

del mismo, comunidad a la cual se le debe garantizar su bienestar tanto individual como

colectivo y garantizando que se cumplan sus derechos constitucionales. En materia de

contratación pública la finalidad de garantizar el cumplimiento de los principios por parte

del Estado, se convierte en factor sinecuanom; y, concomitantemente a ello, en lo que

refiere a los contratos administrativos celebrados entre el Estado y los proveedores, deben

perseguir la misma pretensión garantista de derechos del bien común.

Page 41: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

20

Por lo tanto, la celebración de un contrato donde interviene el Estado no puede ser ajena

a los fines basados en principios y garantías constitucionales, toda vez que el Estado a

través de instituciones y entidades de administración pública velen, precautelen y

garanticen el buen manejo de los recursos públicos, además que simultáneamente toda

actividad administrativa se la realice con calidad y satisfaciendo las necesidades y el

interés común. Los responsables de revisar e interpretar los contratos administrativos en

materia de contratación pública, deben poseer un análisis crítico y sobre todo jurídico

basado en la ética y enmarcado en los principios y garantías constitucionales.

Entidades que forman parte del sistema

El artículo 8 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública manifiesta

que: “El Servicio Nacional de Contratación Pública junto con las demás instituciones y

organismos públicos que ejerzan funciones en materia de presupuestos, planificación,

control y contratación pública, forman parte del Sistema Nacional de Contratación

Pública” (Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, 2008). En el

ámbito de sus competencias, las entidades competentes en materia de presupuestos y

sujetos al sistema nacional de contratación pública, son:

SERCOP (SERVICIO NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA)

Es la Institución o entidad rectora responsable de la administración integral en materia de

contratación pública, además de establecer políticas que dentro del marco legal en materia

de contratación pública delimiten el desarrollo de las adjudicaciones en el país.

Page 42: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

21

Se encuentran otros organismos y entidades que también forman parte del sistema de

contratación pública ecuatoriana. Se debe considerar lo establecido en el Art 10 de la Ley

Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública que establece:

El Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP). - Créase el Servicio

Nacional de Contratación Pública, como organismo de derecho público, técnico

regulatorio, con personalidad jurídica propia y autonomía administrativa, técnica,

operativa, financiera y presupuestaria. Su máximo personero y representante legal será

el Director General o la directora, quien será designado por el presidente de la

República” (Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, 2008)

ORGANISMOS Y ENTIDADES DE LAS FUNCIONES DEL ESTADO

Son todas aquellas que pertenezcan a la Función Ejecutiva, Función Legislativa, Función

Judicial, Función Electoral y Función de Trasparencia y Control Social. La función

ejecutiva de acuerdo a la Constitución de la República del Ecuador en mención al Art 141

inciso segundo determina que:

La Función Ejecutiva está integrada por la Presidencia y Vicepresidencia de la

República, los Ministerios de Estado y los demás organismos e instituciones necesarios

para cumplir, en el ámbito de su competencia, las atribuciones de rectoría,

planificación, ejecución y evaluación de las políticas públicas nacionales y planes que

se creen para ejecutarlas” (Constitución de la República del Ecuador, 2008)

Así mismo en el Art 118 de la Constitución se establece lo correspondiente a la función

legislativa de la siguiente manera: “La Función Legislativa se ejerce por la Asamblea

Nacional, que se integrará por asambleístas elegidos para un periodo de cuatro años. La

Asamblea Nacional es unicameral y tendrá su sede en Quito. Excepcionalmente podrá

Page 43: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

22

reunirse en cualquier parte del territorio nacional.” (Constitución de la República del

Ecuador, 2008)

Ibídem se determina a la función judicial y justicia indígena en el Art 167 de la

Constitución como: “La potestad de administrar justicia emana del pueblo y se ejerce por

los órganos de la Función Judicial y por los demás órganos y funciones establecidos en la

Constitución.” (Constitución de la República del Ecuador, 2008). Y como efecto de esta

potestad deberá cumplir a cabalidad los deberes y atribuciones establecidos en el artículo

168 de la Constitución de la República del Ecuador.

La función electoral de conformidad con el Art 217 de nuestra carta magna, se encuentra

establecida de la siguiente manera:

La Función Electoral garantizará el ejercicio de los derechos políticos que se expresan

a través del sufragio, así como los referentes a la organización política de la ciudadanía.

La Función Electoral estará conformada por el Consejo Nacional Electoral y el

Tribunal Contencioso Electoral. Ambos órganos tendrán sede en Quito, jurisdicción

nacional, autonomías administrativa, financiera y organizativa, y personalidad jurídica

propia. Se regirán por principios de autonomía, independencia, publicidad,

transparencia, equidad, interculturalidad, paridad de género, celeridad y probidad”

(Constitución de la República del Ecuador, 2008)

La Función de transparencia y control social determina que el pueblo es el mandante y

primer fiscalizador, mediante la participación social, es así que el Art 204 inciso segundo

del cuerpo legal mencionado en párrafos anteriores determina:

La Función de Transparencia y Control Social promoverá e impulsará el control de las

entidades y organismos del sector público, y de las personas naturales o jurídicas

Page 44: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

23

del sector privado que presten servicios o desarrollen actividades de interés público,

para que los realicen con responsabilidad, transparencia y equidad; fomentará e

incentivará la participación ciudadana; protegerá el ejercicio y cumplimiento de los

derechos; y prevendrá y combatirá la corrupción” (Constitución de la República del

Ecuador, 2008)

Consecuentemente, todas las Funciones del Estado están conexas para realizar

fiscalización y satisfacer las necesidades de los mandantes.

GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS

De acuerdo con el artículo 238 de la Constitución de la República del Ecuador, se

conceptualiza que:

Los gobiernos autónomos descentralizados gozarán de autonomía política,

administrativa y financiera, y se regirán por los principios de solidaridad,

subsidiariedad, equidad interterritorial, integración y participación ciudadana. En

ningún caso el ejercicio de la autonomía permitirá la secesión del territorio nacional.

Constituyen gobiernos autónomos descentralizados las juntas parroquiales rurales, los

concejos municipales, los concejos metropolitanos, los consejos provinciales y los

consejos regionales. (Constitución de la República del Ecuador, 2008)

Los Gobiernos Autónomos Descentralizados, son instituciones administrativas,

conformadas con las juntas parroquiales, consejos municipales, consejos metropolitanos,

provinciales y regionales con responsabilidad y descentralización para la ejecución del

sistema de contratación pública.

EMPRESAS PÚBLICAS

Page 45: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

24

El artículo 315 de la Constitución de la República del Ecuador define a las empresas

públicas en los siguientes términos:

El Estado constituirá empresas públicas para la gestión de sectores estratégicos, la

prestación de servicios públicos, el aprovechamiento sustentable de recursos naturales

o de bienes públicos y el desarrollo de otras actividades económicas. Aquí se

encuentran todas las entidades u organismos creados constitucionalmente con la

finalidad de prestar servicios públicos mediante actividades económicas para el

desarrollo del colectivo del Estado. (…)” (Constitución de la República del Ecuador,

2008)

Las empresas públicas, se gestan con la finalidad de gestionar los sectores estratégicos,

prestación de servicios y desarrollo de actividades económicas que para el efecto, se

sustenta en el Sistema Nacional de Contratación Pública Ecuatoriano.

PROVEEDORES

Proveedores del Estado de acuerdo a Ley Orgánica del Sistema Nacional De Contratación

Pública, en el Art. 6 numeral 28 establece:“…es la persona natural o jurídica nacional o

extranjera, que se encuentra inscrita en el RUP, de conformidad con esta Ley, habilitada

para proveer bienes, ejecutar obras y prestar servicios, incluidos los de consultoría,

requeridos por las Entidades Contratantes. (Ley Orgánica del Sistema Nacional de

Contratación Pública, 2008)

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

La Constitución de la República del Ecuador en su artículo 211 determina que: “La

Contraloría General del Estado es un organismo técnico encargado del control de la

utilización de los recursos estatales, y la consecución de los objetivos de las

Page 46: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

25

instituciones del Estado y de las personas jurídicas de derecho privado que dispongan de

recursos públicos” (Constitución de la República del Ecuador, 2008)

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO

La Procuraduría General del Estado es el organismo de control encargado de la legalidad

en el desarrollo de las adjudicaciones, y de conformidad con lo establecido en el artículo

237 número 3 de la Constitución de la República del Ecuador también cumple funciones

de: “…es la encargada de absolver consultas jurídicas y asesorar en aspectos de legalidad

a las empresas públicas en general” (Constitución de la República del Ecuador, 2008)

Principios de la Contratación Pública

Es común que en la legislación de todo estado se dicten disposiciones legales y

principalmente que expresen principios legales, mismos que son de vital importancia en

cualquier materia del derecho para conocer la estructura de una ley y bajo qué condiciones

legales se desarrolla la misma.

Por lo tanto, el artículo 4 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación

Pública establece que en materia de contratación pública se deberá observar los siguientes

principios: “legalidad, trato justo, igualdad, calidad, vigencia, tecnológica, oportunidad,

concurrencia, trasparencia, publicidad; y, participación nacional. (Ley Orgánica del

Sistema Nacional de Contratación Pública, 2008)

Legalidad

Principio de legalidad, enuncia que, se debe actuar conforme al derecho positivo, es decir

aplicar estricta y rigurosamente los procedimientos establecidos en la Ley, su Reglamento

y las Resoluciones emitidas por su máxima autoridad. Se debe considerar

además que este principio es muy importante en el derecho penal y tiene su base en la

Page 47: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

26

frase de FEUERBACH (1847): “Nullum crimen, nullum poena sine lege” que quiere

decir: No hay delito. No hay pena sin Ley, sólo se considera como delito el hecho y sólo

se puede aplicar una sanción penal si éste está establecido previamente en la Ley.

Esta premisa apegada a la contratación pública establece que el principio de legalidad es

el cumplimiento y apego a lo establecido por la Ley.

Trato Justo e Igualdad

De acuerdo al tratadista Luis Freire, el trato justo es “darle a cada quien lo que se

merece”3, la LOSNCP contiene disposiciones que se orientan a establecer un equilibrio

en la relación precontractual y contractual entre la entidad contratante y el proveedor,

evitando que se perjudiquen los intereses del Estado, pero también impidiendo que el

funcionario público actúe discrecionalmente, disponiendo que la relación entre las partes

se de en términos transparentes, éticos y documentados, y requiriendo en forma

obligatoria que todas las instancias de decisión del proceso de contratación, deban estar

debidamente sustentadas.

Este principio aborda la característica donde, los proveedores tengan igual condición al

contratar con el Estado respecto de otros; y, es decir que no existan privilegios o ventajas

para favorecer a unos pocos.

Transparencia y Publicidad

El principio de trasparencia y publicidad trata del acceso que tienen las personas que

conforman el Estado, para conocer y revisar documentos precontractuales y contractuales,

con el propósito de evidenciar que los procesos de compras públicas están

3 Luis Freire, http; //luisfreirenumero1.bloqspot.com/2012/01.

Page 48: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

27

libres de todo vicio legal y cualquier acto de corrupción; y, precautelar sus interese al ser

sujeto activo que conforma el Estado.

De acuerdo a la Ley de Transparencia y Acceso a Información Pública, el artículo 1 cita

lo siguiente: “El acceso a la información pública es un derecho de las personas que

garantiza el Estado” (Ley de Transparnecia y acceso a la nformación, 2010). En este

aspecto, la contratación pública, es un mecanismo que se lo realiza a través de

procedimientos públicos que son accesibles y garantizados por la Constitución. Toda la

información que se reproduce en la contratación pública, obedece a organismos y

entidades de derecho público y están sometidas al principio de publicidad.

El acceso a la información, resulta ser un parámetro de transparencia. La norma suprema

de nuestro país considera que, acceder a la información pública es un derecho a ser

tutelado y garantizado para transparentar el accionar del Estado en todos sus actos.

La publicidad, gira en torno a las estrategias de exhibición de los procedimientos de

característica pública, en los procesos de contratación se hace necesario y pertinente

demostrar y exhibir de forma diáfana en cada paso ejecutado, con el fin de garantizar la

seguridad jurídica y la legalidad del sistema de Contratación. El principio de publicidad,

hace referencia a que toda información producida en el sistema de contratación, por su

naturaleza es pública y de libre acceso a todas las personas interesadas en el hecho, salvo

las excepciones establecidas en esta Ley.

Es importante señalar que, si bien la ley ya enumera algunos principios para el desarrollo

de la contratación pública, no deja de ser menos importante el análisis de otros principios

que podrían sumarse a los antes ya mencionados, como, por ejemplo: la celeridad,

economía procesal, eficacia, eficiencia e incluso la discrecionalidad objetiva.

Page 49: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

28

Principio de vigencia tecnológica

El principio de vigencia tecnológica implica la obligación de que la adquisición y

arrendamiento de los bienes, así como la prestación de servicios en los que se contempla

el uso de bienes específicos señalados en este Capítulo, reúnan las condiciones de calidad

necesarias para cumplir de manera efectiva la finalidad requerida, desde el momento de

su adquisición hasta un tiempo determinado y previsible de vida útil, con la posibilidad

de adecuarse, integrarse, repotenciarse y reponerse, según el caso, de acuerdo con los

avances científicos y tecnológicos.

Imparcialidad

Jurídicamente hablando, la imparcialidad son las decisiones que se toman con criterios

objetivos, donde las actuaciones de las personas sean realizadas sin influencia de terceros;

y, en materia de derecho administrativo se emitan criterios y resoluciones teniendo en

cuenta el interés común antes que el particular.

Adicionalmente para Viteri Catalina en su tesis de post grado titulado “Los Principios de

Transparencia y Publicidad en los Procesos Licitatorios Establecidos en la Ley Orgánica

del Sistema Nacional de Contratación Pública” establece que el principio de

imparcialidad es: “Los acuerdos y resoluciones de los funcionarios y órganos

responsables de las contrataciones de la Entidad, se adoptarán en estricta aplicación de la

presente norma y su Reglamento; así como en atención a criterios técnicos que permitan

objetividad en el tratamiento a los postores y contratistas.(…)” (Los Principios

Page 50: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

29

de Transparencia y Publicidad en los Procesos Licitatorios Establecidos en la Ley

Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, 2010) (Viteri Torres, 2010)

Principio de Economía

Uno de los principales principios en materia de contratación pública, en virtud de que

gracias a este principio se obtendrán procedimientos administrativos agiles, eficaces y

eficientes; es decir procedimientos del actuar administrativo realizados en el menor

tiempo posible y con calidad, aplicando así el famoso principio de economía procesal.

Considerando además que para la Autora Viteri Catalina en su tesis de post grado titulado

“Los Principios de Transparencia y Publicidad en los Procesos Licitatorios Establecidos

en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública” establece que el

principio de economía es:

En toda contratación se aplicarán los criterios de simplicidad, austeridad,

concentración y ahorro en el uso de los recursos, en las etapas de los procesos de

selección y en los acuerdos y resoluciones recaídos sobre ellos, debiéndose evitar

exigencias y formalidades costosas e innecesarias en las Bases y en los contratos”

(Viteri Torres, 2010)

Principio de Responsabilidad

Este principio tiene mucho que ver con las acciones u omisiones que se puedan originar

entre las entidades del Estado, los servidores públicos y los proveedores. Para el caso, el

artículo 41 de la Ley Orgánica de Servicio Público, determina: “…como responsabilidad

administrativa propia del servidor o servidora público, a quien incumpliera con las

obligaciones o contraviniere las disposiciones de Ley, sus

Page 51: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

30

reglamentos, así como las leyes y normativa conexa” (Ley Organica del Servicio Publico,

2010). De acuerdo a la normativa, contravenir la norma citada se incurrirá en:

“responsabilidad administrativa que será sancionada disciplinariamente, sin perjuicio de

la acción civil o penal que pudiere originar el mismo hecho” (Ley Organica del Servicio

Publico, 2010). Con este antecedente, la responsabilidad implica, el cumplimiento fiel de

la normativa pertinente en cada actuación del servidor, donde la función del servidor

público es directamente proporcional a la aplicación de la ley y sus normas conexas

referidas a la contratación pública. El poder punitivo del Estado se ve reflejado al

momento de limitar el accionar del servidor o servidora, que contraviene la ley,

asumiendo como responsabilidad la acción ilegal del ejercicio público. En este contexto,

el principio de responsabilidad es sinónimo de cumplimiento cabal de la ley; caso

contario, responsabilidad es asumir como propio la sanción interpuesta.

Responsabilidad de las entidades del Estado

El principio determina específicamente, la responsabilidad que tiene el Estado con sus

entidades e Instituciones, con la finalidad de precautelar el patrimonio del mismo;

además, el Estado responderá por los daños antijurídicos causados debido a la acción u

omisión tanto de autoridades en libre remoción como de servidores públicos.

Las entidades, tienes la obligación en materia de contratación pública, de revisar, previo

a la adjudicación de bienes y servicios, estos no se encuentren en el catálogo electrónico,

con la finalidad de no eludir los demás procedimientos establecidos en la Ley de

Contratación Pública. (Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública,

2008)

Sin embargo, de existir una mejor oferta económica de un bien o servicio en relación a

los se encuentran en el catálogo electrónico, deberá ser informada a la máxima autoridad

para su autorización de la adjudicación y posterior celebración de contrato.

Page 52: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

31

Responsabilidad del servidor público

Los servidores públicos están obligados a vigilar, velar los recursos públicos y controlar

que se lleve a cabo lo establecido por la Constitución, leyes y normativa vigente de marea

integral. La responsabilidad del servidor público es servir a la comunidad de manera

desinteresada, velando los derechos de la entidad a la que se fue encargada su función y

desarrollar procesos contractuales con disciplina y ética; sin embargo, de cometer algún

vicio o acto antijurídico antes mencionados, deberá responder legalmente por

responsabilidad administrativa, civil y penalmente. Se debe considerar también los

deberes de los servidores públicos establecidos en el Art 22 de la Ley

Orgánica del Servicio Público, que estipula:

a) Respetar, cumplir y hacer cumplir la Constitución de la República, leyes,

reglamentos y más disposiciones expedidas de acuerdo con la Ley;

b) Cumplir personalmente con las obligaciones de su puesto, con solicitud,

eficiencia, calidez, solidaridad y en función del bien colectivo, con la diligencia

que emplean generalmente en la administración de sus propias actividades;

c) Cumplir de manera obligatoria con su jornada de trabajo legalmente

establecida, de conformidad con las disposiciones de esta Ley;

d) Cumplir y respetar las órdenes legítimas de los superiores jerárquicos. El

servidor público podrá negarse, por escrito, a acatar las órdenes superiores que

sean contrarias a la Constitución de la República y la Ley;

e) Velar por la economía y recursos del Estado y por la conservación de los

documentos, útiles, equipos, muebles y bienes en general confiados a su

guarda, administración o utilización de conformidad con la ley y las normas

secundarias;

Page 53: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

32

f) Cumplir en forma permanente, en el ejercicio de sus funciones, con atención

debida al público y asistirlo con la información oportuna y pertinente,

garantizando el derecho de la población a servicios públicos de óptima calidad;

g) Elevar a conocimiento de su inmediato superior los hechos que puedan causar

daño a la administración;

h) Ejercer sus funciones con lealtad institucional, rectitud y buena fe. Sus actos

deberán ajustarse a los objetivos propios de la institución en la que se

desempeñe y administrar los recursos públicos con apego a los principios de

legalidad, eficacia, economía y eficiencia, rindiendo cuentas de su gestión;

i) Cumplir con los requerimientos en materia de desarrollo institucional, recursos

humanos y remuneraciones implementados por el ordenamiento jurídico

vigente;

j) Someterse a evaluaciones periódicas durante el ejercicio de sus funciones; y,

Custodiar y cuidar la documentación e información que, por razón de su empleo,

cargo o comisión tenga bajo su responsabilidad e impedir o evitar su uso indebido,

sustracción, ocultamiento o inutilización. (Ley Orgánica Del Servicio Público,

2010)

Responsabilidad de los proveedores

La responsabilidad de los particulares es muy importante para que el engranaje dentro de

los procesos de contratación y las adjudicaciones en materia de contratación pública, toda

vez que sus actuaciones deben ser bajo el principio de buena fe, es decir sin la intención

de causar daño al Estado, más bien empero de aquello, actuar con probidad,

Page 54: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

33

ética y entregar obras, bienes y servicios incluidos los de consultoría eficientes y de

calidad.

Por lo tanto, los proveedores están obligados a entregar bienes y servicios ajustados y

sujetados a las condiciones establecidas en los convenios marco, es decir a las

especificaciones requeridos por la Institución o entidad del Estatal.

Hay que considerar además que el Art 17 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de

Contratación Pública determina:

Los proveedores serán responsables de la veracidad, exactitud y actualidad de la

información entregada para la obtención del RUP y deberán informar al Servicio

Nacional de Contratación Pública sobre cualquier cambio o modificación en los plazos

que señale el Reglamento. (Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación

Pública, 2008)

Objetivos que se persiguen en este Sistema en materia de Contratación Pública.

Existen varios objetivos que pretende cumplir el Sistema Nacional de Contratación

Pública como lo menciona el artículo 9 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de

Contratación Pública, los objetivos prioritarios para el Estado en materia de contratación

pública son los que se detallan a continuación:

1. Garantizar la calidad del gasto público y su ejecución en concordancia con el Plan

Nacional de Desarrollo;

2. Garantizar la ejecución plena de los contratos y la aplicación efectiva de las

normas contractuales;

3. Garantizar la transparencia y evitar la discrecionalidad en la contratación pública;

Page 55: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

34

4. Convertir la contratación pública en un elemento dinamizador de la producción

nacional;

5. Promover la participación de artesanos, profesionales, micro, pequeñas y

medianas empresas con ofertas competitivas, en el marco de esta Ley;

6. Agilitar, simplificar y adecuar los procesos de adquisición a las distintas

necesidades de las políticas públicas y a su ejecución oportuna;

7. Impulsar la participación social a través de procesos de veeduría ciudadana que

se desarrollen a nivel nacional, de conformidad con el Reglamento;

8. Mantener una sujeción efectiva y permanente de la contratación pública con los

sistemas de planificación y presupuestos del Gobierno central y de los organismos

seccionales;

9. Modernizar los procesos de contratación pública para que sean una herramienta

de eficiencia en la gestión económica de los recursos del Estado;

10. Garantizar la permanencia y efectividad de los sistemas de control de gestión y

transparencia del gasto público; y,

11. Incentivar y garantizar la participación de proveedores confiables y competitivos

en el SNCP.” (Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, 2008)

Page 56: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

35

TITULO II

La Ínfima Cuantía en la Contratación Pública Ecuatoriana

Contexto Histórico

En el 2008 y tras la Asamblea Constituyente de Montecristi, el marco legal ecuatoriano

se vio en la necesidad reformular y crear un sistema en materia de contratación pública,

que sea capaz de articular y controlar a las Instituciones estatales con respecto de las

empresas privadas, crear un sistema que permita obtener una planificación y control

principalmente de carácter presupuestarios en las adquisiciones de obras, bienes y

servicio incluidos los de consultoría que realiza el Estado ecuatoriano.

Con la finalidad de contar con un control en los procedimientos de adquisiciones estatales

y concomitantemente a ello en los diferentes contratos administrativos, el 4 de agosto del

2008 se emite la nueva Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, con

el objetivo de garantizar entre otras cosas la transparencia, misma que trate de evitar la

discrecionalidad al momento de producirse las adjudicaciones y por lo tanto se permita

un buen manejo de los recursos públicos ecuatorianos.

Otro de los objetivos importantes que se planteó con la nueva ley es la igualdad de

competencia y de oportunidad, es decir promover la participación de los pequeños

comerciantes mismo que históricamente se vieron aislados y no tomados en cuenta para

participar en los procesos de contratación pública del país, durante aproximadamente 16

años, logrando de esta manera generar un trabajo justo y la concurrencia en la

participación de los mismos en los procedimientos de contratación pública.

A lo antes señalado se suman otros objetivos importantes dentro de la nueva ley de

contratación pública, como el de la modernización y sistematización de los procesos,

agilidad y simplicidad de los mismos y por su puesto promover y garantizar la veeduría

ciudadana.

Page 57: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

36

En lo que respecta al tema del procedimiento de la Ínfima Cuantía, se debe señalar que es

un procedimiento que en sus inicios se encontraba fuera de la ley, es decir solo se

encontraba establecido en el reglamento, por lo que, haciendo un análisis jurídico, existía

un exceso de potestad reglamentaria del ejecutivo al no incluir un procedimiento en la ley

de contratación pública ecuatoriana.

Para evidenciar lo antes expuesto, es menester invocar el artículo 147 numeral 13 de la

Constitución de la República del Ecuador referente a los Deberes y atribuciones del

presidente de la República, mismo que establece de forma expresa lo que sigue. “Expedir

los reglamentos necesarios para la aplicación de las leyes, sin contravenirlas ni alterarlas,

así como los que convengan a la buena marcha de la administración.” (Constitución de la

República del Ecuador, 2008)

La ínfima cuantía es un procedimiento que, dentro del marco legal en materia de

contratación pública, es utilizado para la contratación de pequeños montos y se los utiliza

en casos excepcionales, donde las entidades contratantes pueden realizar de forma directa

con un proveedor seleccionado la adquisición de bienes, construcción de obras y

prestación de servicios.

Contrataciones que se consideran ínfima cuantía

Las contrataciones que son consideradas para la aplicación del procedimiento de ínfima

cuantía, son todas aquellas adquisiciones de bienes, obras o prestación de servicio cuya

cuantía o monto sea igual o inferior a la multiplicación del 0,0000002 del PIE4

(Presupuesto Inicial del Estado), es decir que no superen el monto destinado para este año

2019 de $ 7.105,88 Dólares. (https://www.finanzas.gob.ec/, s.f.)

4 PIE PRESUPUESTO INICIAL: De acuerdo al Ministerio de Economía y Finanzas PIE es el presupuesto aprobado

por la Asamblea Nacional para el ejercicio financiero anual. Comprende la fase de aprobación y es el resultado de

recoger el análisis y las recomendaciones del organismo legislativo a la proforma.

Page 58: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

37

Como se formalizan y quien autoriza las contrataciones de ínfima cuantía

Las contrataciones de ínfima cuantía se formalizan con la entrega de la factura, una vez

que la contratación o adquisición sea autorizada por el responsable del área de la entidad

requirente5.

Características especiales de las contrataciones de ínfima cuantía

La contratación pública posee características especiales al momento de la contratación

mediante el proceso de ínfima cuantía, misma que tienen las siguientes características:

a) Son de carácter excepcional, es decir no se podrán utilizar para eludir otros

procedimientos que manda la ley.

b) No requiere que el proveedor se encuentre registrado en el RUP, conforme el

artículo 60 del Reglamento de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de

Contratación Pública, mismo que indica que no es necesario que el proveedor

conste inscrito en el RUP.

c) No conste en el catálogo electrónico vigente las obras bienes o servicios que se

desee contratar y que su adjudicación no se encuentre en el Plan Anual de

Compras (PAC).

Contratación en casos especiales de bienes y servicios

Los siguientes bienes y/o servicios podrán adquirirse a través del procedimiento de Ínfima

Cuantía, independientemente de las condiciones como lo menciona el Art 331 de la

Codificación de Resoluciones del Servicio Nacional de Contratación Pública:

5 Requirente: Según el diccionario de la lengua española, la palabra requirente procede del antiguo

participio activo irregular de requerir; latín requīrens, -entis, por tanto en contratación pública es la entidad

o institución que amerita contratar una obra, bien o servicio

Page 59: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

38

1. Los alimentos y bebidas destinados a la alimentación humana y animal,

especialmente de unidades civiles, policiales o militares, ubicadas en

circunscripciones rurales o fronterizas;

2. La adquisición de combustibles en operaciones mensuales por cada entidad, cuyo

monto no podrá superar el coeficiente de 0,0000002 del Presupuesto Inicial del

Estado;

3. La adquisición de repuestos o accesorios, siempre que por razones de oportunidad

no sea posible emplear el procedimiento de Régimen Especial regulado en el

artículo 94 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de

Contratación Pública;

4. El arrendamiento de bienes muebles e inmuebles, si su presupuesto anual de

arrendamiento no supera el coeficiente de 0,0000002 del Presupuesto Inicial del

Estado; y,

5. La adquisición de medicamentos, siempre que por razones de oportunidad no sea

posible emplear alguno de los procedimientos establecidos en el Reglamento

General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. (Ley

Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, 2008)

Contratación de Seguros y Obras

La contratación del servicio de provisión de seguros, en cualquiera de sus ramas, se podrá

realizar a través del procedimiento de Ínfima Cuantía, siempre y cuando el presupuesto

referencial de la prima correspondiente sea igual o menor al valor que resulte de

multiplicar el coeficiente 0,0000002 por el Presupuesto Inicial del Estado vigente. Para

el efecto, se considerará la necesidad del servicio de seguro durante todo el ejercicio

económico, sin excepción.

Page 60: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

39

En lo referente a obras se debe considerar que se podrá contratar a través del

procedimiento de Ínfima Cuantía la ejecución de obra que tenga por objeto única y

exclusivamente la reparación, refacción, remodelación, adecuación, mantenimiento o

mejora de una construcción o infraestructura ya existente. En este caso, se preferirá la

contratación con los beneficiarios de programas de promoción de empleo de carácter

Nacional. Para estos casos, no podrá considerarse en forma individual cada intervención,

sino que la cuantía se calculará en función de todas las actividades que deban realizarse

en el ejercicio económico sobre la construcción o infraestructura existente. En el caso de

que el objeto de la contratación no sea el señalado en este numeral, se aplicará el

procedimiento de Menor Cuantía.

Contrato de consultorías con Ínfima Cuantía

De acuerdo al Art 334 de la Resolución No. RE- SERCOP-2016-0000072 establece:

“Prohibición de contratación de consultoría.- En ningún caso podrá contratarse servicios

de consultoría a través del procedimiento de Ínfima Cuantía..(…)” (Resolución RE-

SERCOP-0000072-2016 del SERCOP, 2016). Por tanto, es totalmente ilegal y

desapegado a la ley, contratar consultorías mediante la ínfima cuantía.

Concurrencia y Publicidad

Siempre que sea posible, se exhorta a las entidades contratantes a que cuenten con al

menos tres proformas previamente a definir el proveedor con quien se realizará la

contratación por Ínfima Cuantía.

La proforma tendrá los efectos de la oferta y tendrá un período de validez por el tiempo

para el que haya sido emitida, de conformidad con los incisos primero y segundo del

artículo 223 del Código de Comercio que dice:

Page 61: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

40

Las ofertas públicas contenidas en circulares, catálogos, avisos publicitarios,

proformas, obligan a quien las hace; salvo que en la misma oferta se señale un

determinado plazo de validez de la misma o que las condiciones de la oferta original

sean modificadas por una oferta posterior.

La falta de señalamiento de plazo hará exigible la oferta hasta la última hora laborable

del día siguiente de la última publicación (si se hicieran a día seguido) o de la

publicación de que se trate. (Codigo de Comercio , 2011)

En relación a la concurrencia y publicidad, el Servicio Nacional de Contratación Pública

en los artículos 336 y 337 determina lo siguiente:

Art. 336.- Concurrencia de ofertas. - Siempre que sea posible, se exhorta a las

entidades contratantes a que cuenten con al menos tres proformas previamente a definir

el proveedor con quien se realizará la contratación por Ínfima Cuantía. La proforma

tendrá los efectos de la oferta y tendrá un período de validez por el tiempo para el que

haya sido emitida, de conformidad con el artículo 148 del Código de Comercio.

Art. 337.- Publicación. - Cada contratación realizada a través del procedimiento de

Ínfima Cuantía deberá ser publicada mediante la herramienta "Publicaciones de Ínfima

Cuantía" del Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública,

durante el transcurso del mes en el cual se realizaron las contrataciones. (…)”

(Codificación y Actualización de las Resoluciones emitidas por el Servicio Nacional

de Contratación Pública, 2016)

Sin embargo, es necesario precisar que el artículo 148 del Código de Comercio,

mencionado en la cita precedente, en la actualidad corresponde al artículo 233, pues la

Codificación de las Resoluciones del SERCOP aún no armoniza sus disposiciones

Page 62: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

41

acordes a la última reforma del Código de Comercio que fue publicada en el Registro

Oficial No. 497 de 29 de mayo de 2019.

En lo que respecta a la concurrencia y a la publicidad, aún hay mucho que analizar por el

SERCOP, pues se evidencia un claro ejemplo de discrecionalidad sin control al momento

de realizar las adjudicaciones, es decir, si bien se exhorta a obtener tres proformas previo

a cualquier adjudicación, no es menos cierto que estas tres proformas de proveedores no

tienen control por parte de dicha entidad; y, por otro lado, en lo que respecta a la

publicidad, no existe igualdad en la participación de oferentes en los procesos de Ínfima

Cuantía, toda vez que los proveedores no se enteran de lo que requieren contratar las

Instituciones o entidades estatales, sino por el contrario conocen una vez que se concluyó

el procedimiento y la factura del proveedor ganador se encuentra publicada en el Portal

de Compras Públicas del SERCOP, vulnerando así el principio de Publicidad.

Cada contratación realizada a través del procedimiento de Ínfima Cuantía deberá ser

publicada mediante la herramienta “Publicaciones de Ínfima Cuantía” del Portal

Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública que determina: “…durante el

transcurso del mes en el cual se realizaron las contrataciones” (Codificación y

Actualización de las Resoluciones emitidas por el Servicio Nacional de Contratación

Pública, 2016)

Page 63: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

42

TITULO III.

La discrecionalidad en materia de contratación pública

Antecedentes de la discrecionalidad

La discrecionalidad en materia de contratación tiene una acepción propia. En este tema,

Eberhard Schmidt dice: “Hablar de discrecionalidad es referirnos a Francia y Alemania,

como los principales países donde le dieron importancia a la tan interesante

discrecionalidad y como la empataron o relacionaron con el control judicial y con las

resoluciones y actos administrativos de la época”. (Schmidt, 2018). Bajo este criterio, la

discrecionalidad tuvo sus raíces en Europa, al momento de relacionarlos con el control

jurídico dentro de los actos de la administración pública.

La discrecionalidad ha sufrido varios cambios en el trascurso del tiempo con respecto al

derecho público. En sus inicios, los franceses no relacionaban la discrecionalidad con el

valor de las resoluciones y del control judicial; en este aspecto, la discrecionalidad no era

importante porque iba contra los preceptos legales establecidos en la época. En Alemania,

la discrecionalidad se empezó a considerar como teorías y preceptos. Según lo expuesto,

Schmidt dice: “La discrecionalidad fue pensada como un mecanismo legal para completar

alguna resolución judicial, donde la voluntad de quien la emite tiene que ver con la

subjetividad del mismo”. (Schmidt, 2018)

En la actualidad, se debe accionar la discrecionalidad al momento de aplicar la potestad

administrativa. Esta maniobra de la discrecionalidad, constituye un factor importante al

momento de emitir criterios basados en los elementos normativos. La costumbre y la

práctica jurídica anterior determinaban que, los jueces aplicaban la ley de manera rígida.

Hoy, se obliga a los jueces, que, al momento de dictar las respectivas resoluciones deben

considerar la discrecionalidad como elemento constitutivo de la sana critica. La

Page 64: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

43

discrecionalidad es el punto de equilibrio entre el pronunciamiento legal y el

pronunciamiento justo. No es lo mismo, aplicar la ley de manera expresa, que aplicar la

ley con pronunciamiento discrecional sin tener que entrar en vicios antijurídicos.

Los fallos y las resoluciones administrativas en el marco de la discrecionalidad deben

considerar los aspectos económicos, sociológicos, oportunos y otros. Con el objetivo de

emitir dictámenes justos con criterio legal y con un juicio subjetivo de la administración,

dando a cada quien lo que le corresponde.

La discrecionalidad en su origen y en el ámbito del derecho administrativo se concebía

como una actuación no sujeta a reglas e inimpugnable. La expresión “acte discrétionnaire

ou de pure administration” que significa, “una libre actuación de la administración no

sujeta a regla alguna” comenzó a ser utilizada a principios del siglo XIX en Francia. Esta

condición es contraria al “Estado de Derecho”, y sería criticable si se presentara en la

contratación pública en esa dimensión.

Existe una discusión relativa al momento de considerar si, la discrecionalidad está en los

actos o en la facultad para dictarlos por parte de la Administración. Según Güechá

Medina, sostiene que los actos discrecionales son:

Tanto por el producto del libre arbitrio de la Administración, como por no estar

determinados por un procedimiento específico para su formación, así como lo están

los actos administrativos reglados; lo que otorga un margen de discrecionalidad a la

Administración para la producción del acto, ya que la autoridad pública tiene libertad

en la apreciación de los elementos para determinar su emisión o no. (Güechá Medina,

2007)

Page 65: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

44

El autor mentado reconoce que esta discrecionalidad tiene los límites propios dentro del

principio de legalidad, es decir, no se trata de una discrecionalidad absoluta. Desde otro

punto de vista, se sostiene que:

Lo discrecional es la actividad de la Administración, pero que no existen actos

discrecionales, ya que estos últimos no pueden ser el producto del capricho de la

Administración, sino que están determinados por intereses públicos, por la ley, la

lógica, la justicia y la racionalidad. (Güechá Medina, 2007)

Gordillo, quien claramente identifica facultades, más que actos, diferencia entre

facultades regladas y facultades discrecionales. Cuando se actúa bajo facultad reglada

manifiesta lo siguiente:

La ley se sustituye al criterio del órgano administrativo y predetermina ella misma qué

es lo conveniente al interés público; en tales casos el administrador no tiene otro

camino que obedecer a la ley y prescindir de su apreciación personal sobre el mérito

del acto. (Gordillo, 2003)

Sobra decir que ninguna ley o norma general puede establecer exactamente lo que debe

ocurrir en cada procedimiento de contratación, sino que esto dependerá de las acciones

entre entidad contratante y proveedores ofertantes. Cosa distinta ocurre en el ejercicio

de la facultad discrecional, en este caso, Gordillo manifiesta:

La ley permite al administrador que sea él quien aprecie la oportunidad o

conveniencia del acto a los intereses públicos; ella no predetermina cuál es la

situación de hecho ante la que se dictará el acto o cual es el acto que se dictará

ante una situación de hecho. El órgano administrativo tiene elección, en tal caso,

Page 66: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

45

sea de las circunstancias ante las cuales dictará el acto, sea del acto que dictará

ante una circunstancia. (Gordillo, 2003)

La legalidad de la discrecionalidad para Santofimio se entiende de la siguiente manera:

Al aceptar la legalidad discrecional para ciertos aspectos del contrato estatal resulta

claro que la misma no puede recogerse como sinónimo de arbitrariedad, o de

subjetivismo desconocedor de los parámetros inspiradores del contrato estatal, que sin

duda alguna se deriva de los propósitos del interés general. En otras palabras, la

discrecionalidad que se acepta para el contrato, como lo hemos reiterado, es

eminentemente institucional; en consecuencia, radicalmente impersonal, desposeída

de cualquier sentimiento o pasión individual de los responsables de la contratación.

(Jaime Santofino , pág. 122)

Bajo este criterio, si la discrecionalidad implica falta de reglas y actuación con criterios

subjetivos, podríamos tener un riesgo de desviación de las buenas prácticas o

comúnmente se denominaría actuaciones arbitrarias.

En el Ecuador si bien existe un Reglamento para el Control de la Discrecionalidad en los

Actos de la Administración Pública, no se encuentra socializada con la importancia que

requiere el caso. Este reglamento fue expedido mediante registro oficial número 686, el

18 de octubre de 2002; creado con el objetivo de defender el interés público en las

actuaciones administrativas de la potestad pública; sin embargo, en la práctica diaria del

derecho ecuatoriano no refleja lo pretendido en el referido cuerpo normativo.

El Reglamento para el Control de la Discrecionalidad en los Actos de la Administración

Pública enfatiza la “motivación” como característica esencial para justificar los actos de

la potestad pública en el derecho administrativo. Las limitaciones que existen entre la

Page 67: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

46

discrecionalidad y la aplicación de la normativa de manera expresa y automática conlleva

a una evidente confusión e inconformidad al momento de aplicar el Reglamento en

mención

La discrecionalidad en la Contratación Pública y la Ínfima Cuantía

La normativa constitucional que rige el ordenamiento jurídico en nuestro estado, dispone

que todos los poderes públicos deban ser ejercidos conforme a los principios y normas

constitucionales y legales. Con lo descrito, toda actividad pública o funcionario público,

al momento de ejercer sus funciones, deben guardar conformidad con la ley establecida.

Las actividades que cumple la administración pública son múltiples y crecientes, la ley

no siempre logra determinar los límites precisos dentro de los cuales debe actuar la

administración. En este contexto, es imprescindible que el ordenamiento jurídico faculte

a la administración pública; dos tipos de potestades administrativas. La primera

denominada facultades regladas y la segunda la llamada facultad discrecional.

El Sistema Oficial de Contratación Pública del Ecuador (SOCE), cuenta con un portal

electrónico que permite a los proveedores a participar en los diferentes procedimientos.

Incluye a la ciudadanía y a las entidades de control para acceder a la información que se

genera en la ejecución de la contratación pública.

El numeral 8 del artículo 284 de la Constitución de la República del Ecuador, señala que:

“uno de los objetivos de la política económica estatal es propiciar el intercambio justo y

complementario de bienes y servicios en mercados transparentes y eficientes”

(Constitución de la República del Ecuador, 2008). Bajo este criterio, la transparencia debe

ser una condición en todo el mercado público o privado, sin distinción de ninguna

Page 68: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

47

clase. No se debe confundir la definición de transparencia con la definición de publicidad.

La publicidad, implica, permitir que las actuaciones de mercado sean interactivas y se

conozcan sin limitaciones. La transparencia implica que las actuaciones de mercado se

ajusten a la legalidad y a la técnica.

La organización de “Transparencia Internacional” ha sido muy cuestionada por establecer

los índices de corrupción de los diferentes países sudamericanos. Esta organización,

utiliza métodos basados únicamente en encuestas y deja de lado las investigaciones

objetivas y documentales. Sin embargo, no se puede desconocer su autoridad en esta

materia y sus datos sirven eficazmente para realizar los correctivos pertinentes

En el texto “Régimen jurídico del nuevo sistema de contratación pública ecuatoriano en

el contexto internacional”. Acerca de la trasparencia, Jorge Luis González Tamayo dice:

La transparencia puede definirse como un principio que permite a los afectados por las

decisiones administrativas, transacciones comerciales o de trabajo benéfico conocer

no solo los hechos y cifras, sino también los mecanismos y procesos. Es deber de los

servidores públicos, gerentes y administradores actuar en forma visible, predecible y

comprensible. (Jorge Luis Tamayo , 2016, pág. 76)

La transparencia, en materia de contratación pública, busca como resultado una elección

objetiva de la mejor oferta posible en el mercado para satisfacer la necesidad pública,

dentro del marco normativo existente y en un ambiente de publicidad y predictibilidad.

Si el sistema fuera simple, entonces la mejor selección sería la que alcance mayor valor

por el dinero invertido, atendiendo a las condiciones económicas y técnicas de las ofertas.

Si el sistema, como en el caso ecuatoriano, exige aplicar preferencias para el

cumplimiento de objetivos de política pública, entonces el objetivo será alcanzar una

Page 69: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

48

contratación equilibrada, con ponderación asociada a las condiciones técnicas y

económicas. Además, atendiendo a los fines sociales, ambientales, productivos, etc.

Cuando no se actúa con transparencia en la contratación pública, los resultados son

catastróficos, pues alejan a buenos proveedores, se gasta el recurso público en

contrataciones caras, y la calidad de los bienes, servicios y obras que se adquieren

disminuye, lo que influye en general sobre el nivel de bienestar de la sociedad; produce

un amortiguamiento o aceptación social de esas prácticas; y, sobre todo, disminuye la

auto estima de la colectividad.

En la revista “Transparency International”, relacionada con contrataciones públicas,

encontramos la siguiente referencia:

Enormes ineficiencias del mercado también pueden surgir de la corrupción y, en

extremo, llevaría a la destrucción de las oportunidades de desarrollo. Si la corrupción

en la contratación pública no es contenida, crecerá. Se estima que la corrupción

sistemática puede aumentar entre 20 a 25% de los costos de las compras

gubernamentales y frecuentemente resulta en baja calidad de bienes y servicios y

compras innecesarias. (International, 2016)

También se reconoce que la transparencia puede alcanzar otras aristas dentro de las

buenas prácticas de la contratación pública, tal como nos lo comentan Suárez y Laguado:

Al dotar de más transparencia a la contratación pública no sólo se busca coadyuvar al

control de las prácticas corruptas sino que también se persiguen otros objetivos: se

promueve la igualdad y la no discriminación entre los proveedores, se facilita la

participación de contratistas que no están habituados al funcionamiento del sistema y

sus procedimientos, se amplía (SIC) la base de oferentes y proveedores del Estado, se

Page 70: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

49

mejora el proceso de toma de decisiones de la administración contratante, se expone

al público y al escrutinio social la gestión de la administración, se promueve el

cumplimiento de las reglas de juego y se hacen más predecibles los resultados de los

procesos de contratación. (Suárez y Laguado, 2007, pág. 5)

La transparencia viene a ser una condición constante y permanente que se debe alcanzar

para garantizar una contratación eficiente, orientada a las necesidades de la entidad

contratante y provechosa.

De manera general podríamos decir que los riesgos de la discrecionalidad, o más bien de

arbitrariedad, están localizados en algunos pasajes del íter contractual6 y estos son:

a) oportunidad para iniciar un procedimiento de contratación,

b) escoger el procedimiento adecuado para la selección del contratista,

c) las especificaciones o características que determinarán la escogencia,

d) la apreciación y valoración dentro de la selección misma de ofertas, y

e) las alternativas de adjudicar o declarar desierto, cuando se fundamente en la causal

4 del artículo 33 de la Ley Orgánica del Servicio Nacional de Contratación

Pública.

Para aminorar estos riesgos, corresponde al SERCOP establecer lo siguiente:

a) insistir en la planificación

b) señalar los requisitos para que proceda en cada procedimiento

c) advertir sobre las inobservancias que se produzcan

d) disponer la suspensión de procesos de ser el caso

6 ITER CONTRACTUAL: ANDRÉS CUSI ARREDONDO. Es la etapa de las tratativas. Aquí se produce el

intercambio de información, cálculos posibilidades, supuestos y problemas. Esta etapa se da en todo tipo de contratos,

excepto en los contratos por adhesión

Page 71: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

50

Sus atribuciones de capacitación, regulación y monitoreo son claves para estos cometidos.

Los servidores públicos que intervienen en la calificación y selección de ofertas deben

fundamentar sus decisiones con sustento en las normas jurídicas o de acuerdo con los

requerimientos de los pliegos peticionados o en función de la lógica propia de la

contratación y las finalidades de la misma. Es evidente, el mecanismo para calificar las

ofertas en contraste con el objetivo de dejar de lado el mero antojo o la arbitrariedad.

La aplicación de la discrecionalidad es necesaria y obligatoria en el campo de la

contratación pública, sin estar detallada ni escrita en la ley pertinente. La norma no

describe la forma y los mecanismos de evaluar la oferta determinada de un procedimiento

específico, tampoco se detalla los criterios a ponderar. No obstante, debe ser rechazada la

arbitrariedad en cada proceso, la toma de decisiones sin suficiente motivación y sustento,

la decisión amparada en consideraciones subjetivas, los privilegios no previstos en la

norma o intereses propios o de terceros.

El mecanismo para delimitar la discrecionalidad es la regulación, que en este caso es

responsabilidad del ente rector de la contratación pública. Sin regulación, la

discrecionalidad es absoluta. La tarea del SERCOP, es establecer modelos, instructivos,

recomendaciones de buenas prácticas y otras orientaciones para contribuir con la efectiva

aplicación de la discrecionalidad.

La decisión en contratación pública deberá observar la prescripción constitucional del

artículo 76 literal l), en cuanto a la motivación que dice:

Las resoluciones de los poderes públicos deberán ser motivadas. No habrá motivación

si en la resolución no se enuncian las normas o principios jurídicos en que se funda y

no se explica la pertinencia de su aplicación a los antecedentes de

Page 72: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

51

hecho. Los actos administrativos, resoluciones o fallos que no se encuentren

debidamente motivados se considerarán nulos. Las servidoras o servidores

responsables serán sancionados. (Constitución de la República del Ecuador, 2008)

Fiorini señala en su obra “Discrecionalidad Administrativa” lo siguiente: “La

discrecionalidad administrativa, expresión de una actividad jurídica, para crear un acto o

una norma cuando ésta no se ha establecido, se expresa como un juicio de creación para

determinar el o los motivos de un acto eficaz.” (B. Fiorini, 1995)

El problema no es la discrecionalidad; al contrario, el abuso de la arbitrariedad, el

inadecuado uso de la discrecionalidad, tendrán una vinculación directa con la falta de

transparencia del sistema.

Page 73: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

52

TITULO IV

Fundamento legal

En el siguiente apartado analizaremos desde el punto de vista normativo, el procedimiento

de ínfima cuantía. En inicio, realizaremos el estudio de la Ley Orgánica del Sistema

Nacional de Contratación Pública (LOSNCP)

Ley Orgánica Del Sistema Nacional De Contratación Pública

La Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP), determina el

procedimiento de ínfima cuanta en el artículo 52.1 que a continuación se describe:

Contrataciones de ínfima cuantía. - Se podrá contratar bajo este sistema en cualquiera

de los siguientes casos:

1.- Las contrataciones para la adquisición de bienes o prestación de servicios no

normalizados, exceptuando los de consultoría, cuya cuantía sea inferior a multiplicar

el coeficiente 0,0000002 del presupuesto inicial del Estado del correspondiente

ejercicio económico;

2.- Las contrataciones para la adquisición de bienes o prestación de servicios

normalizados, exceptuando los de consultoría, que no consten en el catálogo

electrónico y cuya cuantía sea inferior a multiplicar el coeficiente 0,0000002 del

presupuesto inicial del Estado del correspondiente ejercicio económico; y,

3.- Las contrataciones de obras que tengan por objeto única y exclusivamente la

reparación, refacción, remodelación, adecuación, mantenimiento o mejora de una

construcción o infraestructura existente, cuyo presupuesto referencial sea inferior a

multiplicar el coeficiente 0,0000002 del presupuesto inicial del Estado del

correspondiente ejercicio económico. Para estos casos, no podrá considerarse en

Page 74: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

53

forma individual cada intervención, sino que la cuantía se calculará en función de todas

las actividades que deban realizarse en el ejercicio económico sobre la construcción o

infraestructura existente. En el caso de que el objeto de la contratación no sea el

señalado en este numeral, se aplicará el procedimiento de menor cuantía. (Ley

Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, 2008).

Las contrataciones previstas en este artículo se realizarán de forma directa con un

proveedor seleccionado por la entidad contratante, sin que sea necesario que esté

habilitado en el Registro Único de Proveedores.

Estas contrataciones no podrán emplearse como medio de elusión de los procedimientos

precontractuales; para el efecto, las entidades contratantes remitirán trimestralmente al

organismo nacional responsable de la contratación pública, un informe sobre el número

de contrataciones realizadas por ínfima cuantía, así como los nombres de los contratistas.

Si el organismo nacional responsable de la contratación pública llegare a detectar una

subdivisión de contratos o cualquier infracción a este artículo, lo pondrá en conocimiento

de los organismos de control para que inicien las acciones pertinentes.

El Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública

(RGLOSNCNP), nos menciona en el artículo 60 lo que sigue:

Contrataciones de ínfima cuantía: Las contrataciones para la ejecución de obras,

adquisición de bienes o prestación de servicios, cuya cuantía sea igual o menor a

multiplicar el coeficiente 0,0000002 del Presupuesto Inicial del Estado se las realizará

de forma directa con un proveedor seleccionado por la entidad contratante sin que sea

necesario que éste conste inscrito en el RUP. Dichas contrataciones se formalizarán

con la entrega de la correspondiente factura y serán autorizadas por el responsable del

área encargada de los asuntos administrativos de la entidad contratante, quien bajo su

responsabilidad verificará que el proveedor no se

Page 75: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

54

encuentre incurso en ninguna inhabilidad o prohibición para celebrar contratos con el

Estado.

Estas contrataciones no podrán emplearse como medio de elusión de los

procedimientos.

El Instituto Nacional de Contratación Pública, INCOP7, mediante las correspondientes

resoluciones, determinará la casuística de uso de la ínfima cuantía.

El INCOP podrá requerir, en cualquier tiempo, información sobre contratos de ínfima

cuantía, la misma que será remitida en un término máximo de diez días de producida la

solicitud. Si se llegara a detectar una infracción a lo dispuesto en el inciso precedente o

un mal uso de esta contratación, el INCOP remitirá un informe a los organismos de control

para que inicien las actuaciones. (Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema

Nacional de Contratación Pública, R.O. 588 /12-mayo-2009)

La Resolución No. Re-Sercop-2016-0000072 (Codifica Resoluciones Del Servicio

Nacional De Contratación Pública), menciona las disposiciones relativas a los

procedimientos de ínfima cuantía en el artículo 330 lo siguiente:

Art. 330.- Bienes y/o servicios. - Los bienes y/o servicios normalizados y no

normalizados, cuyo presupuesto referencial de contratación sea igual o menor al valor

que resulte de multiplicar el coeficiente 0,0000002 por el Presupuesto Inicial del

Estado vigente, deberán ser adquiridos a través del procedimiento de Ínfima Cuantía

en las siguientes circunstancias, las mismas que no son concurrentes:

1. Que no consten en los Catálogos Electrónicos en el Catálogo Dinámico Inclusivo

vigentes, para el caso de bienes y/o servicios normalizados;

7 Mediante Segundo Suplemento del Registro Oficial No. 100 de 14 de octubre de 2013, se publicó la Ley

Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, a través de la cual

se sustituyó al Instituto Nacional de Contratación Pública, INCOP, por el Servicio Nacional de Contratación

Pública, SERCOP.

Page 76: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

55

2. Que su adquisición no haya sido planificada, y en tal caso que no conste en el Plan

Anual de Contratación PAC; o,

3. Que, aunque consten en el PAC, no constituyan un requerimiento constante y

recurrente durante el ejercicio fiscal, que pueda ser consolidado para constituir una

sola contratación que supere el coeficiente de 0,0000002 del Presupuesto Inicial del

Estado.

Art. 331.- Casos especiales de bienes y/o servicios. - Los siguientes bienes y/o

servicios podrán adquirirse a través del procedimiento de Ínfima Cuantía,

independientemente de las condiciones señaladas en el artículo anterior:

1. Los alimentos y bebidas destinados a la alimentación humana y animal,

especialmente de unidades civiles, policiales o militares, ubicadas en circunscripciones

rurales o fronterizas;

2. La adquisición de combustibles en operaciones mensuales por cada entidad, cuyo

monto no podrá superar el coeficiente de 0,0000002 del Presupuesto Inicial del Estado;

3. La adquisición de repuestos o accesorios, siempre que por razones de oportunidad

no sea posible emplear el procedimiento de Régimen Especial regulado en el artículo

94 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación

Pública;

4. El arrendamiento de bienes muebles e inmuebles, si su presupuesto anual de

arrendamiento no supera el coeficiente de 0,0000002 del Presupuesto Inicial del

Estado; y,

5. La adquisición de medicamentos, siempre que por razones de oportunidad no sea

posible emplear alguno de los procedimientos establecidos en el Reglamento General

de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

Page 77: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

56

En los casos previstos en los numerales 1, 3 y 5 de este artículo, el cálculo de la cuantía

no se hará por todas las adquisiciones del correspondiente período fiscal, sino que se

lo hará individualmente, por cada compra.

Art. 332.- Seguros.- La contratación del servicio de provisión de seguros, en cualquiera

de sus ramas, se podrá realizar a través del procedimiento de Ínfima Cuantía, siempre

y cuando el presupuesto referencial de la prima correspondiente sea igual o menor al

valor que resulte de multiplicar el coeficiente 0,0000002 por el Presupuesto Inicial del

Estado vigente. Para el efecto, se considerará la necesidad del servicio de seguro

durante todo el ejercicio económico, sin excepción.

Art. 333.- Obras.- Se podrá contratar a través del procedimiento de Ínfima Cuantía la

ejecución de obra que tenga por objeto única y exclusivamente la reparación,

refacción, remodelación, adecuación, mantenimiento o mejora de una construcción o

infraestructura ya existente.

En este caso, se preferirá la contratación con los beneficiarios de programas de

promoción de empleo de carácter nacional.

Para estos casos, no podrá considerarse en forma individual cada intervención, sino

que la cuantía se calculará en función de todas las actividades que deban realizarse en

el ejercicio económico sobre la construcción o infraestructura existente. En el caso de

que el objeto de la contratación no sea el señalado en este numeral, se aplicará el

procedimiento de Menor Cuantía.

Art. 334.- Prohibición de contratación de consultoría. - En ningún caso podrá

contratarse servicios de consultoría a través del procedimiento de Ínfima Cuantía.

Art. 335.- Contratación de medicamentos. - La entidad que adquiera medicamentos a

través del procedimiento de Ínfima Cuantía deberá observar lo que establece el

Page 78: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

57

artículo 21 de la Codificación de la Ley de Producción, Importación, Comercialización

y Expendio de Medicamentos Genéricos de Uso Humano.

Art. 336.- Concurrencia de ofertas. - Siempre que sea posible, se exhorta a las

entidades contratantes a que cuenten con al menos tres proformas previamente a definir

el proveedor con quien se realizará la contratación por Ínfima Cuantía.

La proforma tendrá los efectos de la oferta y tendrá un período de validez por el tiempo

para el que haya sido emitida, de conformidad con el artículo 148 del Código de

Comercio.

Art. 337.- Publicación.- Cada contratación realizada a través del procedimiento de

Ínfima Cuantía deberá ser publicada mediante la herramienta “Publicaciones de Ínfima

Cuantía” del Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública,

durante el transcurso del mes en el cual se realizaron las contrataciones. (Codificación

y Actualización de las Resoluciones emitidas por el Servicio Nacional de Contratación

Pública, 2016)

Page 79: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

58

Fuente: www.compraspublicas.gob.ec

Page 80: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

59

III METODOLOGÍA

3.1 NIVEL DE INVESTIGACIÓN

El esquema de investigación concuerda con los parámetros establecidos en los

lineamientos para la elaboración de Proyectos de Investigación de la Universidad Central

del Ecuador, concomitantemente a ello el presente proyecto de investigación, se

desarrolló basado en el nivel descriptivo, toda a vez que se requiere una relación directa

entre el investigador y la problemática a ser investigada, enfocándose en las causas y

consecuencias desde el nacimiento del problema hasta la actualidad.

3.2 METODOS

La presente investigación reconoce a los siguientes métodos:

Método Histórico – Lógico

Permitió analizar factores que han originado estas nuevas formas y procedimientos de

contratación de bienes, servicios y obras.

Método Inductivo y Deductivo

Ayudó a la realización de la investigación planteada, desde un enfoque de la problemática

general y finalizando en un punto particular, de la misma manera ocurre con un análisis

de la problemática desde un punto de vista particular a lo general, permitiendo así

concretar los objetivos de la investigación.

Page 81: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

60

3.3 TECNICAS E INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

3.3.1 Técnicas de la Investigación

Encuesta

Para el avance de la investigación se realizó encuestas personales a los servidores públicos

de los departamentos de compras públicas, con el objetivo de tomar sus opciones y

conocer de sus inquietudes respecto al tema.

3.4 VALIDEZ Y CONFIABLIDAD DE LOS INSTRUMENTOS

Las encuestas fueron dirigidas a servidores públicos que ejerzan sus funciones en el

departamento de compras públicas del SERCOP. La encuesta cumplió un rol de vital

importancia dentro de la investigación, una vez revisados los cuestionarios y guías de la

encuesta, se realiza la misma, la cual dio la validez y confiabilidad permitiendo conectar

las fuentes de información de forma directa, toda vez que se encuestó a los profesionales

entendidos en la materia del SERCOP.

3.5 DEFINICIÓN DE VARIABLES

En la presente investigación se determinó como variables las siguientes:

Variable de Estudio 1: El Procedimiento de Ínfima Cuantía. - Es un procedimiento de

carácter excepcional y no podrá emplearse como medio de elusión de procedimientos.

Page 82: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

61

Variable de Estudio 2: El Sistema de Contratación Pública Ecuatoriana.- Es el conjunto

de principios, normas, procedimientos orientados al control y la administración de las

adjudicaciones contractuales entre el Estado y los proveedores.

Page 83: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

83

3.6 OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES

Tabla 1 Operacionalización de la variable

Elaborado: Andrés Guevara Pazmiño

Variable de Estudio 1

Dimensión o

categorización

Indicador

Ítems

Técnicas e

Instrumento

El Procedimiento de Ínfima Cuantía

Definición: La ínfima cuantía es un

procedimiento especial que tiene una

característica diferente y particular al resto de

procedimientos, es de carácter excepcional y no

podrá emplearse como medio de elusión de los

demás procedimientos que señala la ley; sin

embrago, este procedimiento ha sido utilizado

constantemente por las instituciones del Estado.

Procedimiento Especial

Contrataciones de

Ínfima Cuantía

¿Qué montos se consideran ínfima cuantía?

¿Debe el proveedor estar inscrito en el RUP?

¿Cómo se formalizan las contrataciones de ínfima cuantía?

Encuesta

Entrevista

Es de carácter

excepcional

Características

Especiales de la

Ínfima Cuantía

¿Cuántos proceso de ínfima cuantía se pueden realizar en al

año?

¿Se puede utilizar el procedimiento de ínfima cuantía para

cualquier contratación?

Encuesta

Entrevista

Ámbito Ley de

Contratación Pública

Control de

publicidad

posterior

¿Cree que se cumple el principio de publicidad en los

procedimientos de ínfima cuantía?

¿Qué grado de discrecionalidad existe en los procedimientos

de ínfima cuantía?

Entrevista

Page 84: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

84

Tabla 2 Operacionalización de la variable

Variable de Estudio

2

Dimensión o

categorización

Indicador

Ítems

Técnicas e

Instrumento

El Sistema de

Contratación Pública

Ecuatoriano:

Es el conjunto de

principios, normas,

procedimientos

orientados al control y

la administración de

las adjudicaciones

contractuales entre el

Estado y los

proveedores.

Principios y

Normas

Aplicación de normativa y

principios establecidos en la

Constitución y la Ley de apego

irrestricto

¿Cree usted que exista competencia equitativa en los procedimientos de

ínfima cuantía?

Qué principios legales y normativos tienen factor sine qua nom en los

procedimientos de ínfima cuantía?.

Encuesta

Entrevista

Procedimientos

Conocimiento del marco normativo

que rigen los derechos tanto para

proveedores como para entidades del

Estado.

¿Qué contrataciones se consideran ínfima cuantía?

¿Quién autoriza estas contrataciones?

¿Cómo se realizan estas contrataciones?

Encuesta

Entrevista

Control y

administración de

adjudicaciones

Aplicación de la Ley en referencia

a la discrecionalidad en los procesos

de Ínfima Cuantía

¿Cree usted que en los procesos de ínfima cuantía, se cumple con los

requisitos establecidos en la Ley de Contratación Pública y su Reglamento?

¿Cree usted que hay control por parte de los organismos de control con

respecto a la discrecionalidad en la adjudicación de bienes y servicios en

los procesos de Ínfima Cuantía?

Entrevista

Elaborado por: Andrés Guevara Pazmiñ

Page 85: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

85

3.7 UNIVERSO, POBLACIÓN Y MUESTRA

La población que se tomará en cuenta para el correcto desenvolvimiento de esta

investigación y para el cabal desarrollo de la entrevista fue la siguiente:

Directora General del SERCOP

Coordinador General de Asesoría Jurídica,

Director Nacional de Patrocinio,

Director de Normativa del SERCOP y servidores públicos del SERCOP.

Además, se tomó en cuenta las opiniones de 24 servidores públicos profesionales con

conocimiento en derechos constitucionales y materia de contratación pública del SERCOP

RESUMEN MUESTRA Y POBLACIÓN

Tabla 3 Resumen Muestra y Población

No. Detalle Población

1 Directora General del SERCOP 1

2 Coordinador General de Asesoría Jurídica del SERCOP 1

3 Director Nacional de Patrocinio del SERCOP 1

4 Director Nacional de Normativa del SERCOP 1

5

Servidores públicos del SERCOP

24

TOTAL 28

Elaborada por: Andrés David Guevara Pazmiño

La presente investigación se realizó en base a la población antes señalada, toda vez que

existió este insumo para el cabal desarrollo de la misma.

Page 86: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

86

IV MARCO ADMINISTRATIVO

Recursos Humanos

La presente investigación se desarrolló con el estudiante investigador y a su vez dirigido por

un Tutor designado por la Universidad, mismo que es un docente del área de conocimiento

en el cual se encuentra enmarcada la investigación.

Recursos Técnicos

Para el desarrollo del proyecto se cuentan con varios recursos institucionales como son: la

biblioteca y repositorio de la Universidad Central del Ecuador, Universidad Católica del

Ecuador y la Universidad Andina Simón Bolívar donde se encontró tesis referentes al tema

para comparar y obtener ideas fundamentales para el integral avance de la investigación,

además de siguientes recursos materiales compuestos por: Constitución, Leyes, Normas,

Reglamentos, Jurisprudencia, mismos que son indispensables en el desarrollo pleno del

proyecto vigente de investigación.

Page 87: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

87

V.- RESULTADOS DE LA INVESTIGACION

Una vez realizadas las encuestas a las personas expertas en el tema de contratación pública

de acuerdo al universo y población como se detalla a continuación:

Tabla 4 Resultados de la investigación

No. Detalle Población

1 Directora General del SERCOP 1

2 Coordinador General de Asesoría Jurídica del SERCOP 1

3 Director Nacional de Patrocinio del SERCOP 1

4 Director Nacional de Normativa del SERCOP 1

5 Servidores públicos del SERCOP 24

TOTAL 28

Elaborada por Andrés David Guevara Pazmiño

Dando un total de 28 encuestas, los resultados obtenidos y tabulados fueron los siguientes:

Page 88: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

88

Tabla 5 Pregunta No. 1

Pregunta No. 1. ¿Cómo considera usted la eficiencia del Sistema Nacional

de Contratación Pública ecuatoriano?

OPINION FRECUENC

IA

PORCENTA

JE

MUY BUENO 23 82,14

BUENO 1 3,57

REGULAR 1 3,57

MALO 2 7,14

MUY MALO 1 3,57

TOTAL 28 100%

Elaborada por: Andrés David Guevara Pazmiño

Gráfico 1 Pregunta No. 1

Elaborada por Andrés David Guevara Pazmiño

De acuerdo a la encuesta realizada, el 82,14 % de la población considera que el Sistema

Nacional de Contratación Pública es eficientemente muy bueno, el 3,57 % considera bueno,

el 3,57 % regular, el 7,14 % malo y el 3,57% y muy malo. Por tanto el sistema Nacional de

Contratación Pública de acuerdo a la encuesta guarda satisfacción con las personas que lo

utilizan.

7,14%

3,57%

3,57%

3,57%

82,14%

MUY

BUENO

BUENO

REGULAR

MALO

MUY MALO

Page 89: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

89

Tabla 6 Pregunta No. 2

Pregunta No. 2. ¿Tiene usted pleno conocimiento sobre los diferentes

procedimientos de Contratación Pública en el Ecuador?

OPINION FRECUENC

IA

PORCENTA

JE

SI 23 82

NO 5 18

TOTAL 28 100%

Elaborada por Andrés David Guevara Pazmiño

Gráfico 2 Pregunta No. 2

Elaborada por Andrés David Guevara Pazmiño

El 82% de los encuestados tienen conocimiento pleno sobre procedimientos de compras

públicas que rigen en el Ecuador.

Por ello los procedimientos de compras públicas en el Ecuador son de conocimiento general

y utilizado de manera correcta, de acuerdo a la necesidad de la institución contratante.

18%

82%

SI

NO

Page 90: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

90

Tabla 7 Pregunta No. 3

Pregunta No. 3.¿Tiene usted conocimiento sobre los principios que se

aplican en la Contratación Pública ecuatoriana?

OPINION FRECUENC

IA

PORCENTA

JE

SI 26 93

NO 2 7

TOTAL 28 100%

Elaborada por Andrés David Guevara Pazmiño

Gráfico 3 Pregunta No. 3

Elaborada por Andrés David Guevara Pazmiño

El 93% de los encuestados tienen conocimiento sobre los principios aplicables a la

contratación pública en el Ecuador, mientras que el 7% desconoce.

De acuerdo a los datos obtenidos, se destaca que los principios aplicables a la contratación

pública en el Ecuador son de conocimiento por parte de un gran porcentaje de los encuestados

como se demuestra en la gráfica.

7%

93%

SI

NO

Page 91: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

91

Tabla 8 Pregunta No. 4

Pregunta No. 4. ¿Conoce usted sobre los procedimientos de ínfima

cuantía y su regularización en la legislación ecuatoriana?

OPINION FRECUENC

IA

PORCENTA

JE

SI 18 64

NO 10 36

TOTAL 28 100%

Elaborada por Andrés David Guevara Pazmiño

Gráfico 4 Pregunta No. 4

Elaborada por Andrés David Guevara Pazmiño

El 64% de los encuestados tienen conocimiento sobre la ínfima cuantía en la contratación

pública ecuatoriana mientras que el 36% desconocen del mismo. Se debe considerar que la

mayoría de encuestados conocen el procedimiento de ínfima cuantía, al igual que la norma

que se aplica.

36%

64%

SI

NO

Page 92: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

92

Tabla 9 Pregunta No. 5

Pregunta No. 5. ¿Cree usted que exista competencia equitativa en los

procedimientos de ínfima cuantía?

OPINION FRECUENC

IA

PORCENTA

JE

SI 19 68

NO 9 32

TOTAL 28 100%

Elaborada por Andrés David Guevara Pazmiño

Gráfico 5 Pregunta No. 5

Elaborada por Andrés David Guevara Pazmiño

El 68% de los encuestados considera que si existe competencia equitativa en los procesos de

ínfima cuantía en el sistema nacional de contratación pública y el 32% considera que no. Los

encuestados de acuerdo a criterio propio determinan que si existe competencia equitativa en

los procesos de ínfima cuantía en el sistema nacional de contratación pública

32%

68%

SI

NO

Page 93: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

93

Tabla 10 Pregunta No. 6

Pregunta No.6. ¿Cree que se cumple el principio de publicidad en los

procedimientos de ínfima cuantía?

OPINION FRECUENC

IA

PORCENTA

JE

SI 21 75

NO 7 25

TOTAL 28 100%

Elaborada por Andrés David Guevara Pazmiño

Gráfico 6 Pregunta No. 6

Elaborada por Andrés David Guevara Pazmiño

El 75% de la población encuestada establece que si se respeta el principio de publicidad en

el proceso de ínfima cuantía en el Ecuador y el 25% determina que no se respeta el principio

de publicidad.

25%

75%

SI

NO

Page 94: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

94

Tabla 11 Pregunta No 7

Pregunta No. 7. ¿Cómo considera usted la aplicación del procedimiento de ínfima

cuantía en el Sistema de Nacional de Contratación Pública ecuatoriano?

OPINION FRECUENCIA PORCENTAJE

MUY BUENO 20 71,43

BUENO 5 17,86

REGULAR 1 3,57

MALO 1 3,57

MUY MALO 1 3,57

TOTAL 28 100%

Elaborada por Andrés David Guevara Pazmiño

Gráfico 7 Pregunta No. 7

Elaborada por Andrés David Guevara Pazmiño

De acuerdo a la encuesta realizada, el 71,43% de la población considera que la aplicación del

procedimiento de ínfima cuantía en el Sistema de Nacional de Contratación Pública

ecuatoriano es muy bueno, el 17,86% considera bueno, el 3,57% regular, el 3,57% malo y el

3,57% y muy malo. La aplicación del procedimiento de ínfima cuantía en el Sistema de

Nacional de Contratación Pública ecuatoriano es considerado muy bueno de acuerdo a los

encuestados.

3,57%

3,57% 3,57

%

17,86%

71,43%

MUY

BUENO

BUENO

REGULAR

MALO

MUY MALO

Page 95: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

95

VI. CONCLUSIONES

a) La Normativa de Contratación Pública se encuentra unificada lo cual permite que los

procedimientos de Ínfima Cuantía se ejecuten precontractualmente y

contractualmente estandarizados. De esta forma, se ha reducido considerablemente el

tiempo en la preparación de documentos (pliegos) y los procesos precontractuales.

Con esta actividad se ha favorecido la dinámica económica de la entidad contratante,

se ha acelerado la ejecución presupuestaria, agilizando y satisfaciendo las necesidades

propias de las instituciones públicas en general.

b) El procedimiento de Ínfima Cuantía permite la participación e incorporación de

microempresarios y personas naturales no obligadas a llevar contabilidad. Dos grupos

de mercado, quienes no estuvieron considerados en la norma legal, relevando de la

obligación de estar inscritos en el Registro Único de Proveedores, para este tipo de

personas. En un inicio, se limitaba la contratación a los pequeños comerciantes y no

existía igualdad. Con el procedimiento de ínfima cuantía, se da la oportunidad de

brindar bienes, servicios y obras de buena calidad, con precios estandarizados e

incluso con mano de obra calificada propia de los gremios. El procedimiento de

ínfima cuantía, es incluyente para todos los sectores gremiales, siempre y cuando

cumplan con los parámetros establecidos por la institución contratante.

c) La utilización de medios tecnológicos permite, la obtención de información

concerniente a los procedimientos de Ínfima Cuantía para todos los casos que la ley

Page 96: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

96

lo permite, verificando la información de proveedores que oferten bienes, servicios y

obras requeridos por la Institución a fin de alcanzar metas y objetivos con eficacia y

eficiencia, lo que permite agilizar procesos, transparentando la información y

poniéndola al alcance del ciudadano para que pueda ejercer el derecho del

conocimiento.

d) La discrecionalidad administrativa y de la administración pública es la facultad que

poseen todos los servidores públicos para elegir y determinar si una opción o

determinada situación es efectiva para la institución a la que se representa, basándose

en análisis de los diferentes procesos mediante la alternativa legal, es decir apegado

a la norma constitucional, la ley de contratación pública y sería un éxito que se tome

en cuenta la jurisprudencia en algunos casos.

Page 97: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

97

VII. RECOMENDACIONES

a) Realizar charlas y capacitaciones permanentes dirigidas a los funcionarios públicos,

los abogados y los estudiantes que realizan actividades de compras públicas dentro

de sus funciones laborales. De esta forma, se accede al conocimiento universal de los

diferentes procedimientos de contratación pública en el país. Con la finalidad de

garantizar el debido proceso dentro del proceso jurídico de compras públicas.

b) Creación de un manual o instructivo para los procedimientos de Ínfima Cuantía para

las adquisiciones de bienes, servicios y obras, con la finalidad de que los servidores

públicos encargados de las diversas fases de adquisiciones, previa, precontractual y

contractual; accedan a un documento para el manejo operativo de la Ley del Sistema

Nacional de Contratación Pública, su Reglamento y las casuísticas emitidas para el

efecto. Con este documento, se fomentará la efectiva aplicación del procedimiento

para alcanzar mayores y mejores resultados al momento de la contratación, evitando

la discrecionalidad negativa por parte de la administración al momento de la selección

de los proveedores.

c) Talleres de capacitación, con las personas oferentes de bienes, servicios y obras que

concursan en el procedimiento de ínfima cuantía. Con el objetivo de que el

procedimiento de ínfima cuantía se transforme en una alternativa positiva para el

desarrollo de las diferentes empresas que prestan servicios al Estado en las diferentes

áreas.

Page 98: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

98

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

B. Fiorini. (1995). Discrecionalidad Administrativa.

Cevallos, P. (2011). La eficiencia dentro de los procedimientos ordinarios del Sistema

Nacional de Contratación Pública. Quito.

Gordillo, (2003). Nueva Contratación Pública.

Güechá Medina. (2007). Procesos de Contratación Pública.

Holguín Larrea, B. &. (2009). Manual de Derecho Constitucional. Ecuador.

International, T. (2016). Transparency International .

Jaime Santofino . (s.f.). La Nueva Ley de Contrataciones del Estado.

Jeria Pinto Luis Alberto. (2014). La naturaleza jurídica de la recepción de pleno derecho

en el Sistema Nacional de Contratación Pública del Ecuador. Quito.

Jessica, P. (2016). Los procesos de contratación pública y su incidencia en la declaratoria

de contratista incumplido”. Chimborazo.

Jorge Luis Gonzalez Tamayo. (s.f.). Jorge Luis Gonzalez Tamayo, (Régimen jurídico del

nuevo sistema de contratación pública ecuatoriano en el contexto internacional.

Jorge Luis Tamayo . (12 de OCTUBRE de 2016). Régimen jurídico del nuevo sistema de

contratación pública ecuatoriano en el contexto internacional. QUITO.

Ordoñez, López & Rivas. (2008). Interrogantes y Respuestas sobre la Nueva Ley de

Contratación Publica. Carchi, Ecuador.

Pérez, López Suárez, & Aguilar. (2011). Manual de Contratación Pública. Ecuador.

RAE, D. D. (2019). DON BOSCO.

Schmidt, E. (2018). Discrecionalidad en la Contratación Pública.

Suárez y Laguado. (2007). Manual de contratación pública electrónica para América Latina.

Viteri Torres, C. (2010). Los Principios de Transparencia y Publicidad en los Procesos

Licitatorios Establecidos en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación

Pública. Quito.

Page 99: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

99

NORMATIVA

Codificación y Actualización de las Resoluciones emitidas por el Servicio Nacional de

Contratación Pública. (2016). SERCOP. ECUADOR.

Codigo de Comercio . (2011).

Constitución de la República del Ecuador. (20 de octubre de 2008). Asamblea Nacional

Constituyente. Quito, Ecuador: Registro Oficial No. 449 de 20 de octubre de 2008.

Ultima modificación: 01-ago.-2018.

ECUADOR, A. N. (2016). Código de Comercio. Quito.

Ley de Transparnecia y acceso a la nformación, L. d. (2010). Ley de Transparencia y Acceso

a Información Pública. Quito.

Ley Orgánica Del Servicio Público. (6 de OCTUBRE de 2010). ASAMBLEA NACIONAL.

ECUADOR.

Ley Organica del Servicio Publico, L. (2010). Ley Organica de Servicio Publico. Quito.

Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. (04 de AGOSTO de 2008).

Registro Oficial Suplemento 395. Quito, Ecuador: Asamblea Nacional.

Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. (4

de AGOSTO de R.O. 588 /12-mayo-2009). ASAMBLEA NACIONAL.

Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación

Pública. ECUADOR.

Servicio Nacional de Contratación Pública. (2016). Resolución RE-SERCOP-0000072- 2016

del SERCOP. Quito, Ecuador.

WEBGRAFIA

https://www.finanzas.gob.ec/. (s.f.).

Sercop. (s.f.). www.sercop.com.ec.

Page 100: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

100

ANEXOS

Anexo 1 MODELO DE ENTREVISTA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

CARRERA DE DERECHO

El Procedimiento de Ínfima Cuantía en el Sistema de Contratación Pública

Ecuatoriana.

RECOLECCION DE DATOS

Conteste el siguiente cuestionario de acuerdo a su conocimiento

1. ¿Cómo considera usted la eficiencia del Sistema Nacional de Contratación Pública

ecuatoriano?

Muy bueno

Bueno

Regular

Malo

Muy malo

2. ¿Tiene usted pleno conocimiento sobre los diferentes procedimientos de

Contratación Pública en el Ecuador?

Si

No

3. ¿Tiene usted conocimiento sobre los principios que se aplican en la Contratación

Pública ecuatoriana?

Si

No

Page 101: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

101

4. ¿Conoce usted sobre los procedimientos de ínfima cuantía y su regularización en la

legislación ecuatoriana?

Si

No

5. ¿Cree usted que exista competencia equitativa en los procedimientos de ínfima

cuantía?

Si

No

6. ¿Cree que se cumple el principio de publicidad en los procedimientos de ínfima

cuantía?

Si

No

7. ¿Cómo Considera usted la aplicación del procedimiento de ínfima cuantía en el

Sistema de Nacional de Contratación Pública ecuatoriano?

Muy bueno

Bueno

Regular

Malo

Muy malo

Page 102: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

102

Anexo 2 EJEMPLO INFIMA CUANTIA

Page 103: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

103

Page 104: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

104

Page 105: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

105

Page 106: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

106

Page 107: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

107

Page 108: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

108

Page 109: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

109

Page 110: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

110

Page 111: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

111

Page 112: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

112

Page 113: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

113

Anexo 3 MANUAL DE USUARIO SERCOP (INGRESO AL PORTAL)

Page 114: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

114

Page 115: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

115

Page 116: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

116

Page 117: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

117

Page 118: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

118

Page 119: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

119

Page 120: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

120

Page 121: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

121

Page 122: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

122

Page 123: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

123

Page 124: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

124

Page 125: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

125

Page 126: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

126

Page 127: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

127

Page 128: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

128

Page 129: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE DERECHO … · ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato

129