Valalmampo.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    1/44

     MATEMATICAS MATEMATICAS

    FINANCIERAS FINANCIERAS  EL VALOR DEL DINERO A EL VALOR DEL DINERO ATRAVÉS DEL TIEMPOTRAVÉS DEL TIEMPO

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    2/44

     EL VALOR DEL DINERO A TRAVÉS DEL TIEMPO EL VALOR DEL DINERO A TRAVÉS DEL TIEMPO

     El factor tiempo juega un papel decisivo a la hora de fijar el valor de un

    capital. No es lo mismo disponer de $ 1 millón ho !"e den#ro de "n No es lo mismo dis

     poner de $ 1 millón ho !"e den#ro de "n%o%o.

     Muchos autores atribuyen como factor principal en el cambio del valor

    del dinero a través del tiempo a la #s de in#er&s#s de in#er&s

     , cuando en realidad

    esto no es más que el resultado de la interacción de otros factores comolo son: el 'os#o de opor#"nidd l in(l'iónel 'os#o de

      opor#"nidd l in(l'ión.

    Cos#o de opor#"nidd Cos#o de

     opor#"nidd : sacrificio en el que se incurre al tomar unadecisión. El dinero puede ser destinado a distintas actividades: puede ser

     gastado, invertido, o simplemente guardado en el bolsillo.

    odas estas opciones representan costos de oportunidad. !ichos costos de

    oportunidad influyen en el valor del dinero a través de la implementación

    de determinada tasa de interés.

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    3/44

    Ts de In#er&sTs de In#er&s: se define como el pago reali"ado por el alquiler

    del dinero recibido en préstamo, es el pre'io del dinero

     pre'io del dinero.

     El tipo de interés es un factor que influye en la demanda de

    dinero, ya que dependiendo de la tasa de interés vigente, se incita

    a la gente a ahorrar, invertir o gastar dinero.

     In(l'ión In

     (l'ión: es un proceso en que los precios de una econom#acrecen a lo largo del tiempo de forma cont#nua y generali"ada

    debido a muchos factores: incremento de la masa monetaria,

     pérdida de valor de la moneda local, gasto p$blico crece porencima de la generación de recursos, la demanda de productos y

     servicios crece por encima de la oferta, flujo de efectivo

    internacionales.

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    4/44

     %or lo tanto, &' millón en el momento actual será equivalente

    a &' millón más una cantidad adicional dentro de un a(o. Esta cantidad adicional refleja el costo de oportunidad del

    dinero y la compensación por la perdida de valor que sufre

    el dinero durante ese periodo.

     )ay dos reglas básicas en matemáticas financieras:

       *nte dos 'pi#les de i)"l mon#odos '

    pi#les de i)"l mon#o en distintos momentos,  se preferirá aquél que sea más cercano

       *nte dos 'pi#les en el mismo momen#o pero de dis#in#odos '

    pi#les en el mismo momen#o pero de dis#in#o  mon#omon#o

     , se preferirá aquel de monto más elevado.

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    5/44

     %ara poder comparar dos capitales en distintos instantes, hay que hallar

    el equivalente de los mismos en "n mismo momen#o"n mismo momen#o , y para elloutili"aremos las formulas de m#em*#i' (inn'ierm#em*#i'

     (inn'ier.

     E+emplo, -."& es pre(eri/le disponer de $ 0 millones den#ro de 1 %o o E+emplo, -."& es pre(eri/le disponer de $ 0 millones den#ro de 1 %o ode millones den#ro de 2 %os34de millones den#ro de 2 %os34

     %ara contestar a esta pregunta hay que calcular equivalentes de ambos

    montos en "n mismo ins#n#e"n mismo ins#n#e.

     *s#, por ejemplo, si aplicando las leyes financiera resulta que el primer

    monto equivale a & ',+ millones en el momento actual, y el segundo

    equivale a & ', millones, veremos que es preferible elegir la primera

    opción.

     )emos calculado los importes equivalentes en el momento actual, pero

     podr#amos haber elegido cualquier otro instante -dentro de ' a(o, dentro

    de + a(os, etc, y la elección habr#a sido la misma.

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    6/44

     MATEMATICAS FINANCIERAS  MATEMATICAS FINANCIERAS 

     /a Matemática 0inanciera es una derivación de la /a Matemática 0inanciera es una derivación de lamatemática aplicada que estudiamatemática aplicada que estudia el 5lor del dineroel 5lor del dineroen el #iempoen el #iem

     po , combinando el capital, la tasa y el , combinando el capital, la tasa y eltiempo para obtener un rendimiento o interés, atiempo para obtener un rendimiento o interés, a

    través de métodos de evaluación que permiten tomartravés de métodos de evaluación que permiten tomardecisiones de inversión. /lamada también análisis dedecisiones de inversión. /lamada también análisis deinversiones, administración de inversiones oinversiones, administración de inversiones oingenier#a económica.ingenier#a económica.

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    7/44

     MATEMATICAS FINANCIERAS  MATEMATICAS FINANCIERAS 

    1ariables financieras:

    2apital %  iempo t  

    asa i

     3nterés 3 

    2uota 4 Monto -1alor 0uturo M -5

    1alor %resente % -*

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    8/44

    iempoiempo 66'' 77 ++

      1alor1alor

     futuro futuro

      P  P 

    88

    F F  66 99

     Di)rms de Tiempo Vlor  Di)rms de Tiempo Vlor 

    TiempoTiempo 33 4422 1100

     P=P=??

    55

    FF

    i i 

    ValorValor

     presente presente

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    9/44

     3E4E5 53M%/E  3E4E5 53M%/E 

     Es aquel interes

    que se genera sobre un capitalque permanece

    constante en eltiempo.

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    10/44

     3E4E5 53M%/E  3E4E5 53M%/E 

     0ormula general de la tasa de interés:

    i ; 3 < % 

    5i condicionamos esta formula a la

    e=presión de unidades de tiempo se obtiene

    la siguiente ecuación:

     3 ; %. i. t 

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    11/44

     Ejemplo

     Encontrar el interés simple sobre >5& ' 888, para

    a 78 d#as? b + d#as? c @8 d#as? d '@8 d#as. /a

    tasa de interés anual es del @A.

    5olución:

     3 ; % i t 

     3 ; >5& ' 888 B 8,8@ B -@8 d#as5& 'D,D@

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    12/44

     3E4E5 53M%/E  3E4E5 53M%/E 

    2lasificación del interés simple

     3nterés simple comercial:

    7C8 d#as al a(o, '@8 d#as al semestre, 8 d#as altrimestre, 78 d#as al mes

     3nterés simple e=acto:

    7C+ d#as al a(o

    abla o calculadora para las demás equivalencias

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    13/44

     3E4E5 53M%/E  3E4E5 53M%/E 

    Vlor ("#"ro in#er&s simpleVlor ("#"ro in#er&s simple

    ambien conocido como mon#omon#o. 5e deduce de la suma entre el capital y los intereses que se generan

    durante determinado per#odo de tiempo

     M ; 5 ; % F 3 

     M ; 5 ; % F - %. i. t , luego por factori"ación

     M 6 S 6 P 7 1 8 i 4 # 9 M 6 S 6 P 7 1 8 i 4 # 9

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    14/44

     E+emplo de Vlor ("#"ro simple

    >na institución crediticia otorga un préstamo de &,7'6.+8a una tasa de interés simple de 'CA anual. G2uál será el

    monto de ese préstamo, después de + meses9

    & 7'6.+8

    8 6' 7 + Mesesiempo

    G1alor9

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    15/44

    Valor FuturoDATOSTasa de interes 16 %

    Valor presente 49312.5Tiempo 5 meses

    F=P(1+ni)

    Sstit!i"n F= 49312.5#$(1+#.16$5%12)

    Valor Ftro 52&6##.##'

    49&312.5#'

    213

    5 Meses

     Tiemp

    $ 52, 600

    onto e pa*ardentro de 5 meses

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    16/44

     El valor actual o presente de una suma, que vence en fecha El valor actual o presente de una suma, que vence en fecha

     futura, es aquel capital que, a una tasa dada y en el per#odo futura, es aquel capital que, a una tasa dada y en el per#odo

    comprendido hasta la fecha de vencimiento, alcan"ará uncomprendido hasta la fecha de vencimiento, alcan"ará un

    monto igual a la suma debida.monto igual a la suma debida.

    Vlor Presen#e SimpleVlor Presen#e Simple

    S=P(1+in )

    P= S1+in)

     !e la fórmula de monto simple despejamos % para !e la fórmula de monto simple despejamos % para

    obtener el valor presente simpleobtener el valor presente simple

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    17/44

     E+emplo de Vlor presen#e simple

    >n miroempresario desea innovar su equipo de trabajo yrecurre a una institución crediticia, que le cobra el 'CA

    de interés simple, GHué cantidad le prestaron si tendrá

    que pagar &+6,C88 dentro de + meses9

    $20:;

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    18/44

    Valor Presente

    DATOS

    Tasa de interes 16 %

    Valor ,tro 526##

    Tiempo 5 meses

    P=F(1+ni)

    Sstit!i"n P= 526##(1+#.16$512)

    Valor presente 49&312.5#'

    49&312.5#'

    49,312.50$$52,600

    0  21

    3 4  5 Meses

     Tiempo

    -sta es la

    !antidad e le

    prestaron/

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    19/44

     3E4E5 2IM%>E5I 3E4E5 2IM%>E5I

    2oncepto:

     Es el interés que se genera sobre intereses.

     /os intereses que se generan en el primer periodo de capitali"ación se convierten en capital para generar masintereses para el segundo

     periodo de capitali"ación y as# sucesivamente.

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    20/44

     3E4E5 2IM%>E5I 3E4E5 2IM%>E5I

    Compr#i5o en#re el in#er&s simple elin#er&s 'omp"es#o

    0apital 1##.###'

    Tasa 1#% nal

    Tiempo 5 os

    Periodo i,eren!ia

    en aos onto nteres nt. !ml. onto nteres nt. !ml. en intereses

    # # # # # #1 11#.### 1#.### 1#.### 11#.### 1#.### 1#.### #

    2 12#.### 1#.### 2#.### 121.### 11.### 21.### 1.###

    3 13#.### 1#.### 3#.### 133.1## 12.1## 33.1## 3.1##

    4 14#.### 1#.### 4#.### 146.41# 13.31# 46.41# 6.41#

    5 15#.### 1#.### 5#.### 161.#51 14.641 61.#51 11.#51

    nters simple nters !ompesto

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    21/44

    Deducción delDeducción del Valor Futuro ( Valor Futuro ( montomonto ) ) compuesto concom puesto con  pago simple pago simple 

     Año Año Cantidad a principio de añoCantidad a principio de año Interés ganado durante el añoInterés ganado durante el año Suma a ser pagada a fin de añoSuma a ser pagada a fin de año

    11 P P  P i P i  P ! P i " P (1!i)P ! P i " P (1!i)

    # #  P (1 ! i)P (1 ! i) P (1!i) i P (1!i) i  P (1!i) ! P (1!i) i " P (1!i)P (1!i) ! P (1!i) i " P (1!i)# # 

    $$ P (1 ! i)P (1 ! i)# #  P (1!i)P (1!i)# #   %  %  P (1!i)P (1!i)# #  ! P (1!i)! P (1!i)# #   i " P (1!i) i " P (1!i)$$

    && && && &&

    && && && &&

    && && && &&

    nn P (1 ! i)P (1 ! i)n'1n'1 P (1!i)P (1!i)n'1n'1  i  i  P (1!i)P (1!i)n'1n'1 ! P (1!i)! P (1!i)n'1n'1  i " P (1!i) i " P (1!i)nn 

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    22/44

    INTERES COMPUESTOINTERES COMPUESTO

    Formula General Formula General 

      Valor Futuro ( Valor Futuro ( ontoonto ) )  S " P (1 ! i )S " P (1 ! i )nn

     0 1 2 3..................................n

    PS=?

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    23/44

    Ejemplos :

    Valor futuro (S)Valor futuro (S)

    a)  Si se tiene $1.000 hoy y la tasa de interés anual es de12%.

    ¿Cul ser su !alor al "nal del ter#er ao?

    Año 0: 1.000Año 1: 1.000 * (1+0,12) = 1.120

    Año 2: 1.120 * (1+0,12) = 1.254

    Año 3: 1.254 * (1+0,12) = 1.405

    S= 1.000 * (1+0,12)3 = 1.000 * 1,4049 =

    1.405

     lternati!amente&

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    24/44

      I*+,+S C-P.+S*- I*+,+S C-P.+S*- 

    Valor PresenteValor Presente

    P P  ""  S S  ///  ///  (1 ! i )(1 ! i )nn

    P = ?S

     0 1 2 3..................................n

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    25/44

    b) Si en #uatro aos ms ne#esito tener $ 3.300 y la tasa de  interés anual es de 15% #apitali'ada anualmente.  ¿Cul es el monto (ue re(uiero depositar hoy para lo)rarla meta?

    Año 4: 3.300

    Año 3: 3.300 / (1+0,15) =

    2.869,6

    Año 2: 2.869,6 / (1+0,15) =

    2.495,3

    Año 1: 2.495,3 / (1+0,15) =2.169,8

    Año 0: 2.169,8 / (1+0,15) =

    1.886,8A= 3.300 / (1+0,15)4 = 1.000 / 1,49 =

    1.886,8

     lternati!amente&

    Valor PresenteValor Presente

    (A)(A)

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    26/44

    *ASA -IA0*ASA -IA0 (J):(J):

    La tasa nomnal es a!uella !ue supuestamente se esta pa"an#o oLa tasa nomnal es a!uella !ue supuestamente se esta pa"an#o o

    $o%ran#o por un #nero presta#o o n&ert#o se"'n sea el $aso$o%ran#o por un #nero presta#o o n&ert#o se"'n sea el $aso

    *ASA P+,I-DICA*ASA P+,I-DICA ():():

    Es a!uella tasa !ue se apl$a $uan#o la tasa nomnal estaEs a!uella tasa !ue se apl$a $uan#o la tasa nomnal esta

    epresa#a en t*rmnos anuales + los #e Captal,a$-n son #stntosepresa#a en t*rmnos anuales + los #e Captal,a$-n son #stntos

    a un a.oa un a.o

    i " 2 mi " 2 m  /on#e: m es el numero #e Captal,a$ones en un a.o  /on#e: m es el numero #e Captal,a$ones en un a.o

    *ASA +F+C*IVA*ASA +F+C*IVA (r):(r):

    Es el nter*s !ue realmente se esta pa"an#o o $o%ran#o por unEs el nter*s !ue realmente se esta pa"an#o o $o%ran#o por un

    #nero presta#o o n&ert#o $uan#o el pero#o #e Captal,a$-n es#nero presta#o o n&ert#o $uan#o el pero#o #e Captal,a$-n es

    #stnta a un a.o#stnta a un a.o

    r " (1 ! i )r " (1 ! i )mm '1'1

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    27/44

    Caso espeial 

    ) Si los $1.000 de hoy e(ui!alen a $1.*43 al "nal del ao3.

    ¿Cul ser la tasa de interés anual rele!ante?

    ...#ontinua#i+n

    S= 1.000 * (1+!)3 = 1.643

    (1+!)3 = 1,64(1+!) =

    (1,64)1/3

     1+! = 1,18  r = 0,18

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    28/44

     Anualidades Anualidades

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    29/44

    Una 0nual#a# esUna 0nual#a# es una serie de pagos3 por lo generaliguales3 efectuados a inter4alos iguales de tiempo

    Son e1emplos #e anual#a# el pa"o mensual #e la rentaSon e1emplos #e anual#a# el pa"o mensual #e la renta#e la $asa2 los pa"os mensuales 3e$3os a la tar1eta #e#e la $asa2 los pa"os mensuales 3e$3os a la tar1eta #e

    $r*#to2 el pa"o mensual por el ser&$o #el ser&$o #e$r*#to2 el pa"o mensual por el ser&$o #el ser&$o #e

    $a%le$a%le

     < 1 0 =4444444444444444444444444444444444444444444444444 n 

     R R

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    30/44

    El nter&alo #e tempo entre #os pa"os su$es&os seEl nter&alo #e tempo entre #os pa"os su$es&os se

    llamallama periodo de renta periodo de renta Pue#e ser anual2 semestral2 Pue#e ser anual2 semestral2

    mensual2 et$*teramensual2 et$*tera

    El nter&alo #e tempo !ue trans$urre entre el $omen,oEl nter&alo #e tempo !ue trans$urre entre el $omen,o

    #el prmer pero#o #e renta + el 4nal #el 'ltmo pero#o#el prmer pero#o #e renta + el 4nal #el 'ltmo pero#o

    se llamase llama pla5o de una anualidad  pla5o de una anualidad 

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    31/44

    Las anual#a#es se pue#en #&#r en tres $lases #eLas anual#a#es se pue#en #&#r en tres $lases #e

    a$uer#o al tempo en !ue el pa"o tene lu"ar :a$uer#o al tempo en !ue el pa"o tene lu"ar :

    VencidasVencidas ( u -rdinarias) 3( u -rdinarias) 3 Anticipadas Antici  padas33 DiferidasDiferidas 66

    PerpetuasPer  petuas

    En las prmeras los pa"os se e4e$t'an alEn las prmeras los pa"os se e4e$t'an al fin delfin del periodo de renta periodo de renta

    Las 0nt$pa#as alLas 0nt$pa#as al principio del periodo principio del periodo 22 las #4er#aslas #4er#as

    son a!uellas en la $ual seson a!uellas en la $ual se apla5an los pagos por una pla5an los pagos por uncierto tiempocierto tiem po + las perpetuas los pagos sonlos pagos son

     perpetuos perpetuos

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    32/44

     Anualidades Vencidas u -rdinarias Anualidades Vencidas u -rdinarias

    Cons#ere un 4lu1o (R) (anual#a#) por montos "uales !uese pa"a al 4nal #e to#os los a.os por un per5o#o #e tempon a una tasa :

    0 1 2 3 "#1 "

    , , , , ,

    Año:

    FlujosActualizaos:

      ! 

    !1"r#

      ! 

    !1"r#$

      ! 

    !1"r#3

      ! 

    !1"r#%&1

      ! 

    !1"r#%

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    33/44

    El Valor Actual Valor Actual   (0) #e esa anual#a# (R) !ue mpl$a la suma

    #e to#os esos 4lu1os a$tual,a#os al momento 6 a$tual,a#os al momento 6 se #e4ne$omo:

    i

    i 4 *

    n−

    +−= )1(1*

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    34/44

    Como $ontrapart#a al &alor a$tual #e un 4lu1o se tene:Como $ontrapart#a al &alor a$tual #e un 4lu1o se tene:

    ElEl Valor Final Valor Final   (S) #e una anual#a# (R) !ue mpl$a la(S) #e una anual#a# (R) !ue mpl$a la

    suma #e to#os esos 4lu1os lle&a#os al pero#o n + sesuma #e to#os esos 4lu1os lle&a#os al pero#o n + se

    #e4ne $omo:#e4ne $omo:

    i

    i 45 

    n 1)1(*

      −+=

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    35/44

    i

    i

    5  4

    n 1)1(   −+=

    i

    i

     * 4

    n−+−

    =

    )1(1

    +l c7lculo del pago regular (,)

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    36/44

    +8ercicios para 9acer en clase+8ercicios para 9acer en clase::

    7 80 !ue tasa nomnal $aptal,a#a anualmente un $aptal #o%la en 76 a.os97 80 !ue tasa nomnal $aptal,a#a anualmente un $aptal #o%la en 76 a.os9 ,esp&, esp&

    I " :&1;1>,esp& S " = $;3>1>

    @ Uste# pue#e n&ertr su #nero a una J = 76? C02 + uste# !uere re$%r ; 766 al4nal #e $a#a a.o2 #urante @ a.os /etermne el monto !ue 3a+ !ue n&ertr 3o+

    ,esp& A " = #?;&@,es p& A " = #?;&@

    ?,es p& A " = #;3B>?

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    37/44

    Perpetuidad Per  petuidad 

    Cons#*rese un 4lu1o (R) (anual#a#) por montos "ualesCons#*rese un 4lu1o (R) (anual#a#) por montos "uales!ue se pa"a a perpetu#a#!ue se pa"a a perpetu#a#

    Perpetu#a# $orrespon#e a un pero#o #e tempo loPerpetu#a# $orrespon#e a un pero#o #e tempo lo

    su4$entemente "ran#e para $ons#erar los 4lu1ossu4$entemente "ran#e para $ons#erar los 4lu1os

    4nales $omo po$o rele&antes #a#o !ue al #es$ontarlos4nales $omo po$o rele&antes #a#o !ue al #es$ontarlos

    al a.o 6 son ns"n4$antesal a.o 6 son ns"n4$antes

    El Valor a$tual #e esa anual#a# se #e4ne $omo:El Valor a$tual #e esa anual#a# se #e4ne $omo:

    i

     4 * =

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    38/44

    +8emplo perpetuidad +  8emplo perpetuidad 

    Supon"a uste# es #e esos a4ortuna#os !ue #e$#e 1u%lar a los

    A6 a.os + re$%r una renta &tal$a #e ;A6666 mensualesDasta !ue muera La tasa #e nter*s pero#$a es #e 7? mensual + la empresa !uele #ar la renta supone una lar"a &#a para uste# (suponen

     po#r5a lle"ar a los 62 o tal &e, A o por!u* no 766 a.os)8 Cul es el &alor a$tual #el 4on#o !ue la empresa #e%e tener  para po#er $u%rr #$3a o%l"a$-n9

    000.000.501,0

    000.50== *

    En r"or2 usan#o la 4-rmula #e&alor a$tual #e una anual#a# (no

     perpetua) se ten#r5a:S &&e >  a.os: V0=; >  a.os: V0=;

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    39/44

     Anualidades Diferidas Anualidades Diferidas

    Una anual#a# #4er#a es a!uella $u+o pla,o $omen,a 3asta #espu*s #eUna anual#a# #4er#a es a!uella $u+o pla,o $omen,a 3asta #espu*s #e

    trans$urr#o un $erto nter&alo #e tempo #es#e el momento en !ue latrans$urr#o un $erto nter&alo #e tempo #es#e el momento en !ue la

    opera$-n !ue#- 4ormal,a#a Este momento re$%e el nom%re #eopera$-n !ue#- 4ormal,a#a Este momento re$%e el nom%re #e

    momento inicial momento inicial  El nter&alo #e tempo !ue trans$urre entre el momento El nter&alo #e tempo !ue trans$urre entre el momento

    n$al + el n$o #el pero#o #e pa"os se llaman$al + el n$o #el pero#o #e pa"os se llama periodo de gracia periodo de gracia

    Este pero#o se m#e utl,an#o $omo un#a# #e tempo elEste pero#o se m#e utl,an#o $omo un#a# #e tempo el

    $or $or r r espon#ente a los pero#os #e pa"o Mentras trans$urre el pero#oespon#ente a los pero#os #e pa"o Mentras trans$urre el pero#o#e "ra$a se pue#en &er4$ar #os stua$ones :#e "ra$a se pue#en &er4$ar #os stua$ones :

    7 ue al 4nal #e $a#a pero#o se pa"uen los ntereses #el $aptal7 ue al 4nal #e $a#a pero#o se pa"uen los ntereses #el $aptal

    or"nal En este $aso se #$e !ue 3a+ ser&$o #e nteresesor"nal En este $aso se #$e !ue 3a+ ser&$o #e ntereses

    El $aptal permane$e $onstante #urante to#o el pero#o #e "ra$a #e talEl $aptal permane$e $onstante #urante to#o el pero#o #e "ra$a #e talmanera !ue el $aptal al $omen,o #el pla,o es "ual al $aptal or"nalmanera !ue el $aptal al $omen,o #el pla,o es "ual al $aptal or"nal

    ue los ntereses "enera#os se $aptal$en en $a#a pero#o2 #entro #el ue los ntereses "enera#os se $aptal$en en $a#a pero#o2 #entro #el

     pero#o #e "ra$a pero#o #e "ra$a

    En este $aso2 el &alor #el $aptal al $omen,o #el pla,o ser o "ual alEn este $aso2 el &alor #el $aptal al $omen,o #el pla,o ser o "ual al$aptal or"nal ms los ntereses $aptal,a#os$aptal or"nal ms los ntereses $aptal,a#os

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    40/44

    +8ercicio+  8ercicio

    8Cul es el &alor a$tual #e una sere #e B pa"os8Cul es el &alor a$tual #e una sere #e B pa"os

    anuales #e ; 66 $omen,an#oal n$o #el 1&@? 

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    41/44

    Construcción de una tala deConstrucción de una tala de

    amorti5ación deamorti5ación de deudasdeudas

    Una ta%la #e amort,a$-n #e #eu#as es una #es$rp$-n#etalla#a #e la e&olu$-n #e la #eu#a #es#e el momenton$al #el $r*#to 3asta !ue es pa"a#o por $ompleto

    La #es$rp$-n n$lu+e el pa"o re"ular + su

    #es$ompos$-n en interesesintereses + amorti5ación delamorti5ación del principal  principal 

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    42/44

    +8ercicio+  8ercicio::

    Se &en#e una $asa en ; 26662666 a pa"ar la mta# alSe &en#e una $asa en ; 26662666 a pa"ar la mta# al$onta#o + el resto en $n$o a%onos anuales &en$#os #e$onta#o + el resto en $n$o a%onos anuales &en$#os #e

    "ual &alor La tasa #e nter*s apl$a%le es #el B? anual"ual &alor La tasa #e nter*s apl$a%le es #el B? anual

    Usamos la 4-rmula #e anual#a#es &en$#as para o%tenerUsamos la 4-rmula #e anual#a#es &en$#as para o%tener

    el &alor #e los $n$o pa"o !ue se #e%enel &alor #e los $n$o pa"o !ue se #e%en

    real,ar para amort,ar el pr*stamo La 4-rmula es:real,ar para amort,ar el pr*stamo La 4-rmula es:

    i

    i

     * 4n−

    +−

    =

    )1(1

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    43/44

     0pl$an#o los &alores #el pro%lema: 0pl$an#o los &alores #el pro%lema:

    08.0)08.01(1

    000,000,15−

    +−

    = 4 =A62

  • 8/15/2019 Valalmampo.ppt

    44/44

    Construimos la tala de amorti5ación&Construimos la tala de amorti5ación&

    Sal#o #e la #eu#a n$al: es el &alor #e la #eu#a !ue 4alta por pa"ar al n$o #el a.o n#$a#o en la

     prmera $olumnaPa"o anual: es la $ant#a# #e #nero !ue se a%ona al 4nal #el a.o $orrespon#ente para l!u#ar el$r*#to Se $al$ul- $on la 4-rmula n#$a#a

    Intereses: es "ual al Sal#o #e la #eu#a n$al tasa #e nter*s

     0mort,a$-n #e Captal: es "ual al pa"o anual menos ntereses

    Sal#o #e la #eu#a 4nal: es "ual al sal#o #e la #eu#a n$al K amort,a$-n #e $aptal El sal#o #e la#eu#a 4nal #e un a.o es "ual al sal#o #e la #eu#a n$al #el a.o s"uente