Valor Del Dinero en El Tiempo 1720

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Valor Del Dinero en El Tiempo 1720

    1/7

    VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO

    ¿Cómo responderíamos a las siguientes preguntas? ¿Preferiríamos un nuevosol ahora o un nuevo sol dentro de un año? ¿Tendrían ambos el mismo valor?.La respuesta a estas preguntas constituye el concepto fundamental del valor del dinero en el tiempo. !n nuevo sol ahora vale m"s #ue un nuevo sol por recibir dentro de un año$.  %&isten varias argumentaciones #ue respaldan esta afirmación'a.() !n nuevo sol dentro de un año tendría menor poder ad#uisitivo

     b.() %s la preferencia #ue normalmente se tiene por consumir antes #uedespu*s+ es  decir, para de-ar de consumir hoy, debería de compensarse con consumir m"s

    en el futuro.c.() %&iste incertidumbre en el nuevo sol por recibir dentro de un año, habríauna  tercera raón para #ue el nuevo sol ahora valga m"s #ue un nuevo soldentro  de un año.  Todas las raones e&puestas son validas, pero e&iste el peligro de concluir,erróneamente, #ue el valor del dinero en el tiempo depende de la inflación y#ue, si no e&istiera inflación, no e&istiría valor del dinero en el tiempo./un#ue la inflación sea cero, un nuevo sol ahora vale m"s #ue un nuevo soldentro de un año por la sencilla raón de #ue, si tengo un nuevo sol ahora, lo

     puedo invertir, por e-emplo, deposit"ndolo en un banco y tener m"s de unnuevo sol dentro de un año+ si la tasa de inter*s fuera 01 2, el nuevo sol seconvertiría 34 0.01 el pró&imo año y eso es me-or #ue un nuevo sol #uerecibiera dentro de un año.

      5a #ue consideramos a la empresa como una organiación en movimientoconstante, su valor, así como las decisiones del 6erente 7inanciero, debenvalorarse a la lu tanto del futuro como del presente. /doptar una perspectiva

    como esta significa tomar en cuenta el valor temporal del dinero.  Los c"lculos del valor futuro son necesarios'a.() Para evaluar las cantidades futuras 83) #ue resultan de la inversión actual8P) en un entorno #ue generan intereses.

     b.() 3on 9tiles para la determinación de la tasas de crecimiento o de inter*s delas corrientes monetarias.

  • 8/16/2019 Valor Del Dinero en El Tiempo 1720

    2/7

    C A P I T A L I Z A C I O N NN

      1   2 3   4

      0 0

    A C T U A L I Z A C I O N

      Los c"lculos del valor presente, por su parte, se relacionan inversamentecon el valor futuro. 3on de gran importancia en la determinación del valor dela empresa, así como en lo concerniente a los beneficios futuros #ue seesperan como resultado de ciertas acciones o decisiones. /dem"s ambos valores son necesarios para calcular los pagos re#ueridos yacumular con ello una suma futura predeterminada, así como amortiar los

     pr*stamos al estimar los programas de pagos

    VALOR FUTURO 83) VALOR PRESENTE 8P)

    Capitaliación /ctualiación

    3 : P 80 ; i ) n P : 3 80 ; i) (n

  • 8/16/2019 Valor Del Dinero en El Tiempo 1720

    3/7

      P : = 8 0 ; i )n  > 0  8 0 ; i )n@ i%-ercicios'0.(La empresa /AC re#uiere disponer hoy de un importe neto de 34 B1,111, ydesea saber ¿u* monto en letras cuyo vencimiento es dentro de D días,deber" de presentarse al banco continental para su descuento, sabiendo #ue elmencionado banco cobra una tasa efectiva mensual del E, 2?

    P : 34 B1,111 3 :?  FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF   1 i : E, 2 D días

    n : D4G1

      a.() 3 : P 8 0 ; i ) n 3 : B1,111 8 0 ; 1.1E )D4G1

      3 : BB,HDH.0

      b.() Ted : I 80;1,1E)04G1(0 J 011 : 1,0EBKG1BE 2  n : D días.

    3 : B1,111 80 ; 1.110EBK1BE)D : BB,HDH.0

    .(!sted ha ganado en un sorteo #ue auspicia una empresa de productosl"cteos y le dan la oportunidad de elegir uno de los siguientes premios'a.( !3M 11,111 ahora.

     b.( !3M GB1,111 al cabo de años.c.( !3M GK,111 durante cada uno de los pró&imos 01 años.3i usted sabe #ue dicho dinero podría rendir 0 2 en un banco, ¿Cu"l es el

     premio m"s valioso?G.( !sted tiene la posibilidad de ad#uirir un vehiculo #ue se encuentra deocasión$. La empresa Chatarra s.a. #ue vende este tipo de vehículos, le brindalas siguientes oportunidades'

      a.( Compra al contado' !3 M 00,11.  b.( Compra al cr*dito' !3 M B,E11.  3aldo' !3 M E,111, #ue puede cancelarse de las siguientes forma'/lternativa 0' G1 cuotas mensuales de !3 M K11./lternativa ' B1 cuotas mensuales de !3 M E11.!sted puede conseguir un pr*stamo del banco con una tasa nominal de E 2con capitaliación mensual.

  • 8/16/2019 Valor Del Dinero en El Tiempo 1720

    4/7

    Con esta información, ¿#u* tasa de inter*s est" cobrando la empresa por elcr*dito #ue le ofrece? ¿Cu"l de estas alternativas escogería? Comente.NOTA: Ntros casos al final de la separata.

    EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

      Para realiar la evaluación de un proyecto de inversión es necesarioutiliar diversos criterios #ue permitan conocer las venta-as y desventa-as #uese obtendrían de realiar la inversión. %stos criterios son los indicadores oíndices de rentabilidad, #ue hacen posible determinar la rentabilidad de un

     proyecto a partir del flu-o de ca-a proyectado.  %stos indicadores, #ue en principio permiten identificar la convenienciade realiar o no un proyecto, pueden ser, adem"s, utiliados para analiar uncon-unto de proyectos, decidir entre dos o m"s opciones alternativas, estudiar 

    la decisión de postergar o no una inversión, entre otras cosas.  Cada uno de los indicadores de rentabilidad presenta venta-as ydesventa-as. Por lo tanto, es recomendable #ue un inversionista utilice dos om"s de ellos antes de tomar una decisión respecto al proyecto #ue est"evaluando.

    VALOR ACTUAL NETO  8O/).( %l valor actual neto 8O/), tambi*nconocido como el valor presente neto 8OP), es el valor actual de los

     beneficios netos #ue genera el proyecto.La tasa con la #ue se descuenta el O/ representa el costo de oportunidad

    del capital 8CNQ), #ue es la rentabilidad #ue estaría ganando el dinero deutiliarlo en la me-or alternativa de inversión. %l CNQ representa, en ciertamedida, un costo adicional a cual#uier proyecto 8#ue no se encuentra incluidoen el flu-o de ca-a) pues castiga 8disminuye) los beneficios y los costos futurosdebido al tiempo #ue tiene #ue transcurrir para #ue se hagan efectivo.  %n t*rminos matem"ticos, el valor actual neto se define como ladiferencia entre la sumatoria del valor actual de los beneficios y la sumatoriadel valor actual de los costos, menos la inversión realiada en el periodo cero.

    At Ct O/ : R(((((((((((( ( R(((((((  ( S

      80; i ) t  80 ; i)t

     

    At

  • 8/16/2019 Valor Del Dinero en El Tiempo 1720

    5/7

      O/ : R((((((((((((( ( S  80 ; S )t

  • 8/16/2019 Valor Del Dinero en El Tiempo 1720

    6/7

    mínimo aceptable para la realiación de un proyecto. %ntonces el proyectodeber" ser aceptado 8TS= CNQ).

     b.( 3i la tasa interna de retorno es igual al costo de oportunidad del capital, elrendimiento sobre el capital #ue el proyecto genera es igual al inter*s #uerecibir" al invertir dicho capital en la me-or alternativa. Por lo tanto, para elinversionista es indiferente entre invertir en el proyecto o en la me-or alternativa de inversión, pues ambos le generan igual rentabilidad 8TS= :CNQ).c.( 3i la tasa interna de retorno es menor al costo de oportunidad del capital el

     proyecto se rechaa pues su rendimiento es menor al de la me-or alternativa posible 8TS= U CNQ).

    RATIO BENEFICIO COSTO  8A4C).( %l ratio beneficio costo es unindicador #ue permite hallar la relación e&istente entre el valor actual de los

    ingresos y el valor actual de los costos del proyecto 8incluida la inversión). %sel cociente #ue resulta de dividir ambos valores actuales. %ste indicador 

     permite determinar si se debe realiar o no un proyecto.

      5t

      R((((((((((((  80 ; i)n

      A4C : (((((((((((((((((((((  Ct

      R(((((((((((((  80 ; i)n

      !na ve #ue sea obtenido el ratio beneficio costo, es necesario interpretarlo para poder tomar una decisión con respecto a la realiación del proyecto. %lcriterio de decisión para este indicador se basa en observar si es mayor, menor o igual a 0.0.( 3i el ratio beneficio costo es mayor a uno, nos indica #ue el valor presentede los flu-os de beneficios es mayor al valor presente de los flu-os de los costo.

    Por lo tanto, se deber" realiar el proyecto, ya #ue se est" obteniendo un beneficio adicional sobre la me-or alternativa al realiarlo..( 3i el ratio beneficio costo es igual a 0, el valor actual de los beneficios ser"igual al valor actual de los costos. %n este caso el inversionista ser" indiferenteentre realiarlo o no este proyecto pues le brinda la misma rentabilidad #ue sume-or alternativa de inversión.

  • 8/16/2019 Valor Del Dinero en El Tiempo 1720

    7/7

    G.( 3i el ratio beneficio costo es menor a uno, se tiene #ue el valor actual delos costos es mayor al valor actual de los beneficios. !n proyecto con esteratio no se debe realiar ya #ue la me-or alternativa ofrece una mayor rentabilidad #ue la de este proyecto, y si uno decide realiarlo, se est" de-andode percibir la ganancia alternativa.