188
VERSION DIGITAL AÑO 2020

VERSION DIGITAL AÑO 2020

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: VERSION DIGITAL AÑO 2020

1VERSION DIGITAL AÑO 2020

Page 2: VERSION DIGITAL AÑO 2020

2

Page 3: VERSION DIGITAL AÑO 2020

3

Zenobio Saldivia Maldonado

FranciSco díaZ céSpedeS

Page 4: VERSION DIGITAL AÑO 2020

4

Se prohibe cualquier tipo de reproducción total o parcial.Ninguna parte de este libro puede ser reproducida, transmitida

o almacenada, sea por procedimientos mecánicos,ópticos o químicos, incluidas las fotocopias.

El editor autoriza citas en revistas, diarios o libros,siempre que se mencione la fuente.

Título:

© Bravo y Allende Editores© Zenobio Saldivia Maldonado

© Francisco Díaz Céspedes

Derechos ReservadosPrimera Edición 2020

Inscripción Nº 232.743I.S.B.N. 978-000-000-000-0

Diseño y DiagramaciónRicardo Mora Quiroz

Se terminó de imprimir enel mes de Octubre de 2020

Impreso en Chile / Printed in Chile

Page 5: VERSION DIGITAL AÑO 2020

5

Índice

Pág.

– Prólogo (Dr. Walter Cornejo Báez, Ica, Perú)– La ciencia como objeto de estudio– Paradigmas que han incidido de manera relevante en la

marcha de las ciencias– Epistemología, progreso y diseño– Introducción al concepto de causalidad en David Hume– El positivismo y su impacto en Chile– Jean Piaget y la Teoría de la Evolución de la Inteligencia

y los Niños en Latinoamérica– Principales diferencias y semejanzas en la prosa epistémica

de Lakatos y Bachelard– La visión de Paul Feyerabend en torno a los modelos

científicos de Newton y de Einstein– La identidad latinoamericana: una búsqueda de siglos– Aproximaciones al concepto de ciencia en Einstein, Popper

y Feyerabend– Palabras finales– Bibliografía empleada

......................................................................................

....................................................................................................................

..........................................................

........................................................

.................................................................

...............................................................

...............................................................................................................................................................

...................................................................

711

21455775

93

111

135149

163171175

Page 6: VERSION DIGITAL AÑO 2020

6

Page 7: VERSION DIGITAL AÑO 2020

7

Prólogo

Para este académico e investigador formado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, Perú, esta ocasión de presentar una nueva obra de los autores Saldivia Maldonado y Díaz Céspedes es un gran honor dado la trayectoria de estos autores. El primero es un destacado docente de la Universidad Tecnológica Metropolitana de la República de Chile, cuya línea de trabajo cubre la epistemología y la historia de las ciencias de Chile y de otros países de América. A su vez, el segundo investigador también se encuentra trabajando en temas de filosofía de las ciencias, en la Universidad de Santiago de Chile y su campo es afín a la anterior, complementando la labor del Dr. Saldivia.

Por ello, estamos ciertos que el presente trabajo marca un hito sin precedentes en el nivel académico de las áreas mencionadas, dado que los tópicos que se abordan en este texto son novedosos y relevantes para la reflexión de nuestros estudiantes universitarios de los distintos países de América. Con base en este propósito, estimamos también que a partir de la lectura de estas páginas se está brindando a la comunidad universitaria de Chile y otros países de nuestro continente, una oportunidad para contar con elementos teóricos que permitan desarrollar nuevos avances en el desarrollo de las disciplinas de la epistemología y de la historia de la ciencia. Así, nuestros docentes y alumnos insertos en un proceso de aprendizaje colaborativo, pueden activar, reflexionar y fortalecer sus conocimientos tanto teóricos como metodológicos y dar énfasis a la investigación como una actividad académica responsable, necesaria y comprometida con la ciencia, la profesión elegida y las demandas de la sociedad.

Sabemos que esta tarea de capacitación en la investigación científica, involucra tener dominio cognitivo y metodológico, ánimo crítico y divergente, perseverancia en la consecución de metas, capacidad de

Page 8: VERSION DIGITAL AÑO 2020

8

autocontrol y compromiso social, científico y profesional; características todas que por lo demás ya hemos observado en los autores de este libro, por ejemplo en las charlas y conferencias en Ica, Huancayo y Lima del Dr. Saldivia, o los trabajos del investigador Mg. Francisco Díaz en Buenos Aires o Río de Janeiro entre otros.

Ahora bien, desde el punto de vista de los contenidos, este ensayo presenta una selección de documentos de apoyo, tales como: la idea de ciencia y su objeto de estudio, una identificación y análisis de los paradigmas más frecuentes que se utilizan en la actualidad, un acercamiento desde la epistemología hacia el diseño como disciplina y profesión, una elucidación sobre una característica del trabajo científico contemporáneo como por ejemplo la interdisciplinariedad, las características de la idea de causalidad en David Hume, algunas corrientes epistémicas como el Positivismo, implicaciones de la Epistemología Genética de Jean Piaget y su teoría evolutiva para estudiar la inteligencia de los niños latinoamericanos, las diferencias y semejanzas de la prosa científica de destacados epistemólogos contemporáneos como Lakatos y Bachelard, o notas sobre la audaz propuesta epistemológica del anarquismo cognitivo de Feyerabend.

Por otra parte, no cabe duda también que este trabajo es una manifiesta continuación del texto del Dr. Saldivia: Ensayos de Epistemología Contemporánea, publicado en Chile en el año 2012 y que reunió diversos temas de interés epistémico relacionados con disciplinas tales como la sociología de la ciencia, la metodología científica, la prospectiva y la epistemología como sustrato de la ciencia jurídica y de la enseñanza de las ciencias.

Por ello este trabajo que tengo el placer de prologar, complementa el esfuerzo de reflexión sistemática que viene realizando el Dr. Saldivia e integra nuevas miradas con el aporte del coautor, el magister Francisco Díaz C. De este modo, se ofrece al lector una nueva y más completa visión

Page 9: VERSION DIGITAL AÑO 2020

9

sobre la temática tantas veces trabajada pero nunca totalmente cerrada, de la identidad latinoamericana, pero ahora desde un enfoque holístico que cubre filosofía, literatura, pintura, arte e historia, entre otras miradas.

Así, estamos ciertos que este texto: Lecturas de Epistemología, podrá motivar el aprendizaje de nuestros universitarios basado en los presupuestos teóricos “de la ciencia de las ciencias”, cuyo estudio y análisis reflexivo, los llevarán a tener a la vez ideas nuevas, buena información y buena técnica de trabajo, porque como dijo el físico teórico estadounidense Robert Oppenheimer: “Investigar significa pagar la entrada por adelantado y entrar sin saber lo que se va a ver”.

Dr. Walter Cornejo BáezDecano del Colegio de Psicólogos del Perú

Consejo Directivo Regional, Ica, Perú, 2019.

Page 10: VERSION DIGITAL AÑO 2020

10

Page 11: VERSION DIGITAL AÑO 2020

11

la ciencia como objeto de estudio

Zenobio Saldivia MaldonadoU. Tecnológica Metropolitana, Stgo., Chile.

Dentro de la cultura contemporánea, la ciencia como objeto de estudio puede ser analizada desde diversas perspectivas; v. gr.: histórica, sociológica, o filosófica. Para el primer caso se recurre frecuentemente a la historia de las ciencias, y ahí nos encontramos con diversos enfoques para el análisis, entre los que se destacan: el internalista y el externalista, de acuerdo con el énfasis con que privilegien la fuente de generación cognoscitiva. Esto es, la propia ciencia o la sociedad, respectivamente. Desde la disciplina de la sociología, a su vez, podemos adentrarnos en los tópicos epistemológicos, desde el ángulo de la sociología de la ciencia, o de la sociología del conocimiento, por ejemplo. Y para el ámbito filosófico, lo más apropiado es el análisis proveniente de la epistemología. Desde el ámbito de la historia de las ciencias, es posible visualizar por ejemplo, una mirada crítica sobre la génesis y el dinamismo de las teorías químicas, físicas y biológicas; una preocupación para determinar el aparecimiento de los aparatos e instrumentos que permiten la mensuración de los fenómenos o procesos del universo y su vinculación con el incremento de los conceptos teóricos y operativos de las ciencias empíricas; a menudo también, encontramos estudios sobre las diversas revoluciones de determinados corpus teóricos que han traído aparejado un avance significativo en la comprensión científica del mundo, y otros tópicos de esta naturaleza.

Por su parte, la perspectiva de la sociología de la ciencia, focaliza la atención en la descripción y análisis de las formas de organización institucional de las comunidades científicas; en las interacciones de los hombres de ciencia con el resto de los componentes del marco social;

Page 12: VERSION DIGITAL AÑO 2020

12

en el uso de los descubrimientos científicos y en las consecuencias de los mismos para los distintos estamentos sociales; o en la presencia de determinadas formas de ideología en el proceso de investigación científica. Y en cuanto a la perspectiva filosófica para estudiar a la ciencia, el análisis epistemológico puede provenir ora de la filosofía tradicional, ora de las propias comunidades científicas, cuyos miembros ven que sus paradigmas en uso no ofrecen respuestas adecuadas a una lógica de la investigación científica, frente a los nuevos posibles o nuevos observables. Desde esta perspectiva, los tópicos de interés para el análisis del proceso cognitivo en general y de la génesis y desenvolvimiento científico, son prácticamente innumerables; sin embargo, lo que se explícita a continuación, pretende ser una muestra ilustrativa acerca de los temas de interés de la epistemología contemporánea.

ciencia Pura y ciencia normal

El concepto “ciencia pura” es una mera abstracción, es una diferenciación intelectual de obras y cometidos humanos. La ciencia real es lo existente en la sociedad y en sus interacciones con el resto de la cultura, con la tecnología y con otras expresiones humanas. La ciencia es un conjunto de actividades en desarrollo que se caracteriza por el empleo de métodos rigurosos y por la exigencia de procedimientos verificativos. Habitualmente a estas actividades que realizan distintas comunidades de individuos especializados se les denomina “ciencia normal”.

La ciencia trata de explicar el mundo, de darle una coherencia lógica, de aportar un sentido para la comprensión de los hechos del mundo. Pero el sentido, la orientación última no es del mundo, es del científico; o mejor aún, de las comunidades científicas. El mundo no está estructurado de por sí de un modo unívoco. Somos nosotros los que lo estructuramos al proyectar sobre él nuestros conceptos.1 Así, el universo es caos y es

1. Mosterín, Jesús: Conceptos y Teorías en la Ciencia, Alianza Editorial, Madrid 1984, pág.12.

Page 13: VERSION DIGITAL AÑO 2020

13

el científico el que interpreta este caos y ordena explicativamente los hechos del mundo, al mismo tiempo que cumple una tarea descriptiva y productiva sobre los mismos.

La ciencia normal está fuertemente vinculada a la técnica, puesto que casi todos sus resultados, sus informaciones y conocimientos específicos, luego de ser aprehendidas, van dirigidos a fines prácticos, principalmente utilitarios, productivos, industriales e incluso bélicos. Así esta convergencia entre el interés científico y el espíritu práctico de la técnica, ya se visualiza en el auge y desarrollo sostenido de las sociedades y academias científicas propias del Siglo de la Ilustración. Los miembros de estas florecientes comunidades, se dedicaban tanto al estudio de las ciencias naturales, como a la realización de experimentos y a la investigación de aplicaciones prácticas de los conocimientos científicos de la época. Muchos de los informes de estas entidades dan cuenta de una manifiesta preocupación por los asuntos técnicos, v.gr. el empleo de los gases y vapores, relojes más exactos, o la preparación de “los tintes, la fabricación de mejores telas, la ventilación de las prisiones, etc.”2

En el Siglo XIX, la conexión ciencia-técnica se consolida con los nuevos requerimientos cognitivos de la Revolución Industrial, en sus fases más avanzadas. En Chile también en este período, se visualiza el mismo espíritu pragmático que rodea a la actividad científica de la Europa decimonónica. Así, por ejemplo, Claudio Gay en su Historia Física y Política de Chile destaca para la industria naciente, el conocimiento de alguna especie de flora o fauna nacional, v.gr. ora una salicornia (para jabones) o una rosella (para tinturas).3

2. Forbes, R.J.: La Conquista de la Naturaleza, Monte Ávila Editores, Caracas, 1969, pág. 45.

3. Cf. Barros Arana, Diego: “Don Claudico Gay y su obra”, Revista Chilena... T. III, J. Nuñez Editor, Stgo. 1875, pág. 232.

Page 14: VERSION DIGITAL AÑO 2020

14

Actualmente en la práctica, lo que se observa es un proceso de desarrollo incrementante científico-tecnológico, con un carácter dialéctico. La separación es únicamente mental, lo que efectivamente existe es el proceso, el continuo ciencia-tecnología-ciencia; o como diría Heráclito, es el fluir, lo esencial, el devenir de un estado al otro, retroalimentándose y complementándose sin detenerse jamás. Así entonces, hoy la ciencia y la tecnología constituyen un proceso compacto, más que un o unos resultados específicos de cada ámbito.

algunos Problemas ePistemológicos

Entre los problemas que actualmente se manifiestan al interesado en comprender la génesis y el desarrollo del conocimiento científico, la literatura especializada ofrece una gama muy amplia. Sin embargo, pensando en los estudiantes de ingenierías o de universidades principalmente tecnológicas, que pudieran leer estas notas; tal vez los más relevantes serían los siguientes: la aprehensión cognoscitiva, la demarcación entre ciencia y metafísica, el análisis de los conceptos científicos, los límites de la ciencia y la tecnología, las formas de hacer epistemología, la unidad de las ciencias, el problema de las dos culturas (Ciencias versus Humanidades), entre tantos otros. Abordar, desde luego, todos los tópicos, excede las pretensiones de este capítulo. Por ello analizaremos aquí sólo la aprehensión cognoscitiva, el análisis de los conceptos científicos y la demarcación entre ciencia y metafísica.

la aPrehensión cognoscitiva

Se denomina así, al estudio de la adquisición del conocimiento; esto es, a la tarea de dilucidar cómo es que acontece el conocimiento científico y el conocimiento individual, desde la génesis ontogenética hasta la conquista de las nociones y estructuras científicas. Esto significa, por una parte, explicitar la formación de los contenidos cognoscitivos y comprender el dinamismo de las operaciones lógico-matemáticas que implica el proceso

Page 15: VERSION DIGITAL AÑO 2020

15

de captación intelectual. Por otra, es una temática que sugiere el estudio del desarrollo de las distintas formalizaciones incrementantes, en lingüística, matemática y lógica; así como también una manera de demandarle a las ciencias formales en general, una expansión de sus estructuras lógicas para que colaboren en la tarea de dar cuenta de las nuevas interacciones, de los nuevos observables, o de los “nuevos posibles” al decir de Piaget. Tales interacciones acotadas entre los objetos de estudio, se obtienen cotidianamente gracias al avance de la ciencia normal. La cuestión cognoscitiva, dentro de la epistemología es más que un simple problema inserto en un universo de temas a dilucidar. Es un hito en la marcha de la inteligibilidad, un momento del desenvolvimiento de la razón para analizar sus propios límites y para determinar la validez del propio conocimiento. Tradicionalmente, el conocimiento ha sido percibido intelectualmente como una construcción histórica de visiones de mundo, características de un tiempo histórico determinado. Más recientemente, el análisis del conocimiento focaliza la atención tanto en el rol del sujeto como en el rol que desempeña el objeto. Ello enfatiza la interacción como génesis de las construcciones cognoscitivas. A su vez, tanto la epistemología como la sociología de la ciencia contemporánea, están muy interesadas en lograr una explicación acerca de la base ideológica del conocimiento.4

Lo anterior, sugiere un mayor énfasis en analizar el conocimiento en su construcción histórica misma; esto es, en los estadios de desarrollo en el cual determinadas verdades alcanzan el nivel de tales. Las tendencias contemporáneas, por tanto, indican una mayor preocupación por las condiciones históricas y epistemológicas en las cuales se obtiene el saber. Ello está aparejado a los criterios de validez que utilizamos para determinar un conocimiento como verdadero. Se estaría produciendo así, un viraje en el interés cognoscitivo; más que estudiar el resultado, o el producto final del conocimiento (el carácter pragmático de la investigación). Así, actualmente se estaría llamando la atención en el proceso mismo de la

4. Cf. Bunge, M.: Sociología de la Ciencia, Ed. Siglo Veinte, Bs. Aires, 1993.

Page 16: VERSION DIGITAL AÑO 2020

16

gestación del conocimiento (en las distintas etapas de su construcción). Éste es, por ejemplo, el camino seguido por Jean Piaget y otros constructivistas que privilegian la identificación y el dinamismo de las estructuras, como una forma de estudiar el conocimiento desde dentro.

la demarcación entre ciencia y metafÍsica

Dicho problema ha sido una de las grandes temáticas de la epistemología contemporánea y ha motivado los esfuerzos de los exponentes de las distintas corrientes de la filosofía de la ciencia, desde los comienzos del siglo XX. Tiene una raigambre positivista, puesto que ya los positivistas lógicos fueron los primeros en formularlo. Para ellos, el conocimiento científico es aquel tipo de saber que utiliza proposiciones lógicas o proposiciones que pueden ser verificadas por la experiencia (exigencia de la verificación). Las proposiciones filosóficas, al no cumplir con el requisito mencionado, no pueden ser consideradas ni como verdaderas ni como falsas; por lo tanto, debían ser consideradas como proposiciones “sin sentido”. Y los nuevos enunciados resultantes de las combinaciones de las mismas serían “pseudoproblemas”. Así, un discurso que utilice estos tipos de proposiciones sin sentido, no participarían del conocimiento científico y quedarían en el terreno de la metafísica.

Otros autores, v.gr. Piaget, comparten también la exigencia de la verificación experimental para las proposiciones científicas, pero éste investigador estima además que el problema no está en el ámbito de la lógica formalizante, sino más bien en el ámbito metodológico y lo expresa en estos términos: “... cualquier problema según el modo como se lo plantee, y una vez bien delimitado, puede convertirse en un problema científico....” 5 Por tanto, si en torno a un problema específico, es posible

5. Piaget, Jean et al.: Debates sobre psicología, filosofía y Marxismo, Amorrortu Editores, Bs. Aires, 1973, pág. 14.

Page 17: VERSION DIGITAL AÑO 2020

17

delimitar bien el objeto de estudio y aplicar sobre él un método que cumpla con los cánones científicos, entonces ese contenido puede llegar a ser científico. De este modo, la visión piagetiana no considera la existencia de fronteras definitivas entre filosofía y ciencia, a lo más consideraría un tiempo de espera para que ciertos contenidos alcancen el estatuto científico.

Popper por su parte, plantea que el científico analiza detenidamente las nociones de “ciencia empírica” y “metafísica”, para evitar que la primera incluya proposiciones de la metafísica y reduzca así, las probabilidades de tener contenidos equivocados. Sugiere, además una nueva convención para las comunidades científicas; que el criterio de demarcación no sea la verificabilidad sino la falsabilidad. Ello indica que el discurso científico sería tal, no porque sus proposiciones que constituyen hipótesis, sean susceptibles de ser verificadas por los pasos del método experimental; sino porque tales hipótesis puedan ser refutadas o falseadas por otros enunciados. Lo anterior, requiere previamente, de la formulación de al menos, un enunciado básico que contradiga el enunciado científico sometido al proceso de falsación; si no es éste el caso, continúa siendo válido el enunciado sometido a falsación.6

En rigor, hay que reconocer que existen también otras posiciones para analizar el tema, pero los enfoques precedentes parecen ser los más importantes. Y de tales argumentos es posible obtener, al menos, dos conclusiones:

1.- Las comunidades científicas continúan ininterrumpidamente con su tarea rutinaria de ciencia normal, sin detenerse a clarificar el problema de la demarcación, porque para ellos es más importante la praxis científica que la discusión conceptual.

6. Cf. Popper Karl: La lógica de la investigación científica, Ed. Técnos, Madrid, 1971.

Page 18: VERSION DIGITAL AÑO 2020

18

2.- La discusión epistemológica sobre este tópico, continúa entonces, principalmente entre los filósofos de la ciencia, los sociólogos del conocimiento y los epistemólogos provenientes de las ciencias; pero sin alcanzar aún un acuerdo intersubjetivo sobre el límite entre ciencia y metafísica.

el análisis de los concePtos cientÍficos

La epistemología cumple también el rol analítico de estudiar la estructura del discurso; principalmente por su interés en el análisis de los conceptos que empleamos en la vida cotidiana y en la esfera científica. Ello, para determinar sus relaciones con el significado de otras nociones científicas. Esta tarea no la realizan los miembros de las comunidades científicas, como ya se ha mencionado, porque para ellos es una actividad “incidental”; en cambio sí se realiza en el ámbito filosófico porque aquí pasa a ser una labor “esencial”. Recuérdese que de ordinario, la función del filósofo ha sido la de exigir una clarificación o una mayor precisión en el uso de nuestros conceptos. Por ello, Platón desarrolla su arte dialéctico, por ejemplo. Al analizar el sentido exacto de los conceptos que empleamos en los diversos cometidos humanos, la epistemología cumple una fase previa para posteriormente colaborar con la tarea científica de dar cuenta de los hechos del mundo. Por lo demás, uno de los roles tradicionales de la filosofía ha sido el análisis del lenguaje; esto es, el análisis del discurso que empleamos cuando hablamos del cosmos, de la naturaleza, de la sociedad o de nosotros mismos; no en vano siguen vigentes los principios lógicos y los cánones de corrección formal del pensamiento, que la ciencia debe a la lógica clásica –disciplina esencialmente filosófica– que colabora en la formulación de hipótesis y en los enunciados científicos en general, tanto en su fase de investigación cuanto en su fase de difusión.

Por otra parte, al estudiar las nociones científicas por ejemplo, se centra la atención en una función denominada análisis formalizante del lenguaje. De este modo, se alcanza una teorización sobre una de las conquistas

Page 19: VERSION DIGITAL AÑO 2020

19

científicas más preciadas: sus conceptos específicos. Así, una porción significativa de la literatura de la filosofía de la ciencia, corresponde a una teorización de los resultados científicos, a la clasificación de la ciencia y al análisis del discurso científico en general.

El argumento precedente, sugiere una colaboración entre filósofos tradicionales, epistemólogos y científicos en general, para la propia comprensión que poseen estos últimos, sobre los conceptos que utilizan. Es también una forma de aportar nuevos elementos de juicio para la reflexión sobre los fundamentos de las distintas disciplinas. La epistemología es por tanto, un universo de trabajo donde la perspectiva de las humanidades no queda en el olvido, sino al contrario, es un reservorio que hay que cautelar para que su presencia no quede invisible dentro de la actividad y en el télos de la ciencia.

Page 20: VERSION DIGITAL AÑO 2020

20

Page 21: VERSION DIGITAL AÑO 2020

21

Paradigmas que han incididode manera relevante

en la marcha de las ciencias

Zenobio Saldivia MaldonadoU. Tecnológica Metropolitana, Stgo., Chile.

Actualmente la noción de paradigma está de moda, y prácticamente no hay texto de filosofía o Programas de Maestrías, en la mayoría de nuestras universidades que no lo estudien y/o apliquen en sus disciplinas. Pero lo más conveniente para penetrar analíticamente en dicha noción, y poder llegar así a seleccionar luego los paradigmas que más han contribuido al desarrollo científico en general, nos obliga al menos en lo inmediato, a pensar en los criterios que pueden emplearse para acometer una investigación de esta naturaleza y que articule así tanto a los paradigmas, a la historia de la ciencia y a ciertos incrementos cognitivos que ha gatillado la marcha universal de la ciencia. Desde esta perspectiva por tanto, resulta aconsejable contar con una definición básica sobre “paradigma” que nos permita medir, revisar o sopesar su impacto en la evolución científica.

Por otra parte, resulta conveniente además, consignar la tendencia analítica o la mirada crítica e historiográfica que se tomará como directriz para apreciar la evolución científica. Así, para lo primero, hacemos constar que utilizaremos una definición amplia que descansa principalmente en una raigambre kuhniana, tal como veremos a continuación. Y para lo segundo, dejamos de manifiesto, que nuestro enfoque para ver el impacto de los paradigmas que más han estimulado la evolución científica, considera un marco explicativo externalista y constructivista; esto es, que nos situaremos desde una perspectiva que considere las distintas variables que desde el marco social inciden en la praxis científica, y no sólo desde la mirada internalista, que ve la marcha científica como una entidad gremial

Page 22: VERSION DIGITAL AÑO 2020

22

e intelectual cerrada y centrada en sí misma. Y constructivista porque se privilegiarán aquí algunas nociones del constructivismo piagetiano, para apreciar y dilucidar las novedades científicas.

la definición de Paradigma

A este respecto, es ya muy conocida la noción de paradigma que nos ha legado Thomas Kuhn, en su libro La Estructura de las revoluciones científicas (1962), aparecido en la década del sesenta del Siglo XX; en dicha obra, el autor define “paradigma” como un modelo o patrón aceptado por la comunidad científica en sus tareas rutinarias.7 El mismo autor, sin embargo, le atribuye más tarde otros significados; entre éstos, lo asocia a un conjunto de normas, valoraciones, reglas y procedimientos que utiliza un marco teórico que posibilita la elección de problemas y la selección de técnicas con las cuales analizar los observables de interés científico. En otro lugar, sugiere entenderlo como “…un logro científico fundamental, que incluye una teoría y alguna aplicación ejemplar a los resultados de la experimentación y la observación”.8

En todo caso, cabe tener presente que desde la perspectiva de Kuhn, los paradigmas, siempre vienen aparejados a una revolución científica específica; e incluso en algunas ocasiones el autor le atribuye un sentido muy amplio, como una visión general del mundo. Ello deja de manifiesto que dicho modelo explicativo es el resultado de una revolución que se viene incoando en la propia comunidad científica, hasta que la teoría o los enunciados esenciales que postula, son aceptados por la tal o cual comunidad científica, en vistas de la conformación empírica y del mayor

7. Cf. Kuhn, Thomas S.: La Estructura de las Revoluciones científicas, Ed. Fondo de Cultura Económica, México D. F., 1982, p. 51.

8. Kuhn, Thomas S.: “Los paradigmas científicos” en: Barnes, B. et al: Estudios sociales de la Ciencia, Alianza Editorial, Madrid, 1980, p. 89.

Page 23: VERSION DIGITAL AÑO 2020

23

rango explicativo de estas nuevas teorías. Y situados desde esta perspectiva, queda claro que habría ciertos paradigmas exitosos que han estimulado o contribuido a innumerables avances en astronomía, en las ciencias de la vida, en las ciencias fisicoquímicas o en las ciencias de la tierra, por ejemplo. Para el primer caso, piénsese en la Teoría Heliocéntrica, que deja atrás el Modelo planetario centrado en el Geocentrismo. Para el caso de las ciencias de la vida, la Teoría de la Evolución, se nos aparece en gloria y majestad como un paradigma muy persistente, que deja en el recuerdo las explicaciones fijistas, estáticas, catastrofistas o puramente creacionistas sobre los exponentes del mundo orgánico. Para el ámbito físico-químico, la Teoría de la Combustión, resulta un claro exponente que en el siglo XVIII, –gracias a Antoine Louis Lavoisier– quien da cuenta de la presencia del oxígeno en los procesos de la combustión, y con ello deja definitivamente atrás a la Teoría del Flogisto sostenida por los químicos del Siglo XVII. A su vez, en el campo de las ciencias de la tierra, la Teoría de Placas, que corresponde en parte a una consecuencia de la Teoría de la Evolución, pero dentro del universo inorgánico, deja en el pasado los enfoques deterministas o creacionistas y muestra una clara concatenación con el dinamismo en general del mundo orgánico y del universo abiótico. Chile, por ejemplo, desde esta perspectiva, se encuentra sobre uno de estos pedazos de la placa Sudamericana.

Y a su vez, en la mitad del Océano Pacífico desde el centro de la tierra, emerge la placa de Nazca, la cual avanza hacia el oeste hasta colisionar con la placa Sudamericana para posteriormente hundirse bajo ella. Dichas placas avanzan en sentido contrario a unos 10 centímetros por año. Dichos movimientos ocasionan los terremotos, tan conocidos por nuestra historiografía chilena que durante el siglo diecinueve llamaron poderosamente la atención de viajeros como Maria Graham o de científicos como Charles Darwin entre otros, durante sus exploraciones en esta joven República.

Page 24: VERSION DIGITAL AÑO 2020

24

Y por cierto, volviendo a Kuhn y los paradigmas, encontramos también otros autores que continúan con la difusión e ilustración de la noción de paradigma haciéndola extensiva a nuevos campos disciplinarios. Es el caso por ejemplo de Guillermo Briones, quien desde el campo de las ciencias sociales, concibe dicho concepto como “...una concepción del objeto de estudio de una ciencia, de los problemas generales a estudiar, de la naturaleza de sus métodos y técnicas, de la información requerida y, finalmente, de la forma de explicar, interpretar o comprender los resultados de la investigación realizada”.9

Más recientemente, el término “paradigma” se populariza aún más, con la difusión del vídeo “Descubriendo el futuro” (1984), del futurólogo Joel Barker; quien, presentando amenamente diversos ejemplos de innovaciones tecnológicas e industriales, tales como los relojes digitales y la fotocopiadora, lo hace extensivo al ámbito tecnológico, al campo de la industria, de la mercadotecnia y de la gestión empresarial en general. Hoy ya existen diversos vídeos de este autor en Youtube.com.

Claro está, en todo caso, que los distintos estudiosos tanto de la epistemología como de las disciplinas sociales, muestran algunas correlaciones entre sí y también algunas divergencias en cuanto al empleo de dicho término. Lo relevante, para nuestro propósito es tener presente que la noción en comento, en la actualidad tiene una denotación muy amplia, pero que coincide según la mayoría de los estudiosos en algunos puntos convergentes, tales como: que alude a un compromiso valórico y a una determinada parsimonia de trabajo científico, que incluye una o unas teorías en boga dentro de un o unos campos disciplinarios; que es una cosmovisión o una manera de mirar y entender el mundo, y que la misma

9. Cf. Briones A., Guillermo: “Epistemología de la investigación”, Módulo I, Curso Educación a distancia: Métodos y Técnicas avanzadas de investigación aplicadas a la educación y a las Cs. Sociales., Stgo., 1989.

Page 25: VERSION DIGITAL AÑO 2020

25

incluye un conjunto de criterios, métodos e instrumentos de trabajo, al cual se adscriben consciente o inconscientemente los investigadores de un o unos campos científicos determinados.

Por tanto, considerando tales correlatos en relación al significado de la voz paradigma, al hacerlo extensivo al universo de las tareas propias de la historia de la ciencia, podemos entenderlo por nuestra parte como un marco teórico y metodológico muy amplio que posibilita una determinada visión de la naturaleza y de la sociedad y que contribuye a la explicación y descripción de los fenómenos y observables propios de la investigación científica en cada uno de sus campos específicos. Lo relevante es en todo caso, tener presente que la descripción y explicación de determinados referentes orgánicos o inorgánicos que un científico pueda aportar al incremento cognitivo, estará inevitablemente comprometido con el marco teórico o el modelo explicativo utilizado por su comunidad de especialistas y que la teoría en boga, puede tener mayor o menor alcance explicativo que otras, pero que nunca será la definitiva, constituyendo así una aproximación entre la tríada teoría-hipótesis-hechos, que caracteriza a la investigación científica.

Paul feyerabend y el anarquismo cognitivo

Por cierto, dentro del universo de enfoques sobre la ciencia como forma de adquisición cognitiva, hay también posiciones radicalizadas y muy críticas; como es el caso de Paul Feyerabend que ha criticado duramente a la ciencia tradicional, en sus libros tales como: Contra el Método (1970), La Ciencia en una Sociedad Libre (1978), Adiós por la Razón (1987). Pero es justamente en el primero donde articula su Teoría anárquica del conocimiento, a partir de su conocida tesis: “todo vale en el conocimiento científico”, popularizada a partir de la publicación de este texto.10

10. Feyerabend, Paul: Contra el Método, Ed. Ariel, Barcelona, 1981.

Page 26: VERSION DIGITAL AÑO 2020

26

Para este autor, la denominada racionalidad científica en que descansa el método científico, con sus cánones y parsimonia obligatoria; en síntesis, no corresponde a un espíritu verdaderamente crítico y pluralista que debería existir en el proceso de investigación científica y por tanto, a su juicio, esa forma tradicional de ejercer la racionalidad científica, no es el pilar en el que descansan los nuevos descubrimientos. Ello, toda vez que para Feyerabend, el conocimiento nuevo sólo se alcanza, justamente cuando los científicos se alejan de los elementos constitutivos del paradigma en uso en una disciplina y de una identificación con el éxito y el progreso científico; esto es, cuando audazmente abandonan los procedimientos, métodos, reglas, criterios y valoraciones, propias del ámbito de la justificación aceptadas dentro de la investigación científica y deciden guiarse por sus propias ideas.

A su juicio, la aprehensión cognoscitiva acontece entonces, más bien al recurrir a una metodología que va más allá del paradigma vigente en las distintas ciencias particulares, y que permita arribar a nuevas teorías sobre el fenómeno o sobre el objeto de estudio específico; probando así, caminos insospechados, hipótesis aparentemente descabelladas, procedimientos alternativos de inducción y contra-inducción, y en general recurriendo a cualquier procedimiento que la imaginería y fantasía del observador sea capaz de construir. De aquí su expresión: “todo vale”. Por eso, dentro de la serie de ejemplos históricos con los que pretende ilustrar su tesis, recuerda a la revolución copernicana y al atomismo griego. Y confronta también los estilos de trabajos de astrónomos y físicos para dejar de manifiesto que no usaban todos una metodología uniforme: “Ni Galileo, ni Kepler, ni Newton utilizaban métodos específicos bien definidos. Son más bien eclécticos, oportunistas. Naturalmente cada individuo tiene un estilo de investigación que da a sus trabajos una cierta unidad; pero el estilo cambia de un individuo a otro y de un área de investigación a otra.”11 Así

11. Cf. Feyerabend, Paul: Contra el Método; op.cit., p. 48.

Page 27: VERSION DIGITAL AÑO 2020

27

como también señala que los astrónomos de formación escolástica por ejemplo, se negaban a usar el telescopio y cuando los menos, procuraban utilizarlo, no veían nada; no veían las manchas solares, no veían las protuberancias de la luna, ni las lunas de Júpiter.12 Ello es comprensible, puesto que estos astrónomos estaban enfrentando los observables, a partir del antiguo paradigma geocéntrico de Ptolomeo y no desde el punto de vista de un Modelo heliocéntrico, como el que sostenían Copérnico y Galileo. Y por otra parte, es comprensible también dicha situación, toda vez que tal cómo hoy sabemos, cualquier instrumento científico requiere entrenamiento anticipado y demanda un acucioso dominio previo para interpretar adecuadamente el observable para el que ha sido construido.

Por otra parte, de la postura anárquica cognitiva de Feyerabend, debemos rescatar la importancia que le asigna a factores tales como la revisión metodológica, el uso de procedimientos aleatorios, el empleo de hipótesis audaces, la confianza en la imaginería del científico o la presencia indirecta del principio antrópico en la idea de objetividad, entre otras. Empero, su enfoque sobre la marcha científica, más que constituir un acicate para el progreso científico, es una explicación epistémica muy crítica y analítica sobre la racionalidad científica y sobre su modus operandi. Y por tanto sus planteamientos a nuestro juicio, resultan más pertinentes cómo elementos teóricos de un curso de epistemología, o cómo un hito epistémico contemporáneo que hace serias observaciones acerca de cómo funciona la ciencia; más que constituir un paradigma generador de avances científicos específicos. En rigor, es una forma de explicación del progreso científico y no un paradigma específico en el sentido acotado con antelación; o por lo menos, es un paradigma alternativo que impactó más a los epistemólogos, a los filósofos y a los estudiosos de la ciencia en general, más que a los científicos quienes siguieron con sus tareas rutinarias de ciencia normal.

12. Ibídem., p. 49.

Page 28: VERSION DIGITAL AÑO 2020

28

Por otro lado, sus críticas a los procedimientos propios de la comunidad científica, aluden a la tradicional confianza extrema en el paradigma vigente que tienen muchos científicos, y en este sentido, es un vivo llamado a la tolerancia, a desarrollar el espíritu crítico y a no instalarse en el dogmatismo; también es un mecanismo para lograr el adecuado equilibrio del oficio propio del investigador que se desliza entre los criterios de búsqueda de la objetividad científica y la amplitud de las variables de las humanidades y la condición antrópica en el proceso cognitivo.

el constructivismo Piagetiano

Otro paradigma aún vigente en distintas disciplinas, tales como la psicología, ciencias sociales, educación, pedagogía, sociología del conocimiento, epistemología e historia de las ciencias, es el constructivismo piagetiano. Dicho modelo explicativo tiene su génesis con los estudios sobre el desarrollo de la inteligencia infantil realizados por Jean Piaget, ya en la década del treinta del siglo XX, con observaciones y experimentos con niños, sobre aspectos cuantitativos y sobre las nociones de número, velocidad, cantidad, proporciones y otras. Luego, continúa sus investigaciones haciéndolos extensivos a diversas disciplinas, gracias a la consolidación en la Universidad de Ginebra en 1950, de su Centre International d’Épistémologie Génétique y también gracias a la publicación en 1955, de su magna obra en tres tomos, Introducción a la epistemología genética. Instancia mediante la cual deja asentada en la comunidad científica internacional, a una nueva disciplina que se desplaza entre las ciencias y la epistemología: la Epistemología Genética.

En cuanto a su primera fase, esta disciplina tiene su génesis en los experimentos sobre la adquisición cognoscitiva en los niños, los mismos los aplica Piaget primero en sus hijos, luego en los niños ginebrinos y en la década del sesenta y setenta del siglo XX, se hacen extensivos a los países del Tercer Mundo. Lo relevante desde la perspectiva de los paradigmas que nos interesa, es el hecho de que su modelo explicativo: la

Page 29: VERSION DIGITAL AÑO 2020

29

13. Piaget, Jean: Logique et connaissance scientifique, Ed. Gallimard, Paris, 1967, p. 7.14. Ibídem., p. 6.

Epistemología genética, la concibe la como “...una disciplina que estudia el paso de un conocimiento de menor validez a otro de mayor validez”,13 con lo cual acota el tema epistemológico “al estudio de la constitución de los conocimientos válidos”14 y por ende, sitúa el problema de la adquisición cognoscitiva en el fenómeno del conocimiento y en la comprensión del dinamismo de las estructuras que lo constituyen.

Así, su modelo explicativo-predictivo del avance científico, permite dar cuenta del desarrollo intelectual del niño, de una disciplina social, o de una disciplina propia de las ciencias de la vida. O en otras palabras, su visión del conocimiento es extensiva no sólo al hombre sino a todos los seres vivos. La diferencia para el estudio únicamente radicaría en cuándo y cómo van apareciendo nuevas estructuras cognitivas que bien pueden ser conductuales y operativas en unos y lógico-matemáticas en otros, como en el caso del ser humano. Así, desde la perspectiva del Modelo constructivista, resulta comprensible concebir que el conocimiento sea el resultado de una interacción mutua entre un sujeto y objeto dentro de las variables específicas del medio. Con ello, se privilegian los aspectos biológicos y operativos del proceso cognitivo y la construcción interna de novedades, que en este caso serían las nuevas estructuras, con las cuales el ser vivo o un sujeto epistémico específico tiene que habérselas con el medio.

Desde esta perspectiva, el conocimiento es siempre un resultado visible, un dominio efectivo de nuevas estructuras de un ser vivo que va ampliando su dominio y comprensión sobre el medio, justamente en la medida que va internalizando y practicando nuevos niveles de estructuras que en el caso del ser humano terminan con el pensamiento formal y con la profundización lógica, operativa, normativa y discursiva

Page 30: VERSION DIGITAL AÑO 2020

30

de las mismas. Ello sirve de pábulo, por tanto, para homologar tanto la adquisición cognitiva individual como la aprehensión cognoscitiva de las comunidades científicas, tal como Piaget lo deja aclarado en obras tales como Introducción a la Epistemología Genética, Biología y conocimiento, Psicogénesis e Historia de las ciencias, entre otras.

Por cierto, si nos situamos desde esta perspectiva, la ciencia en su totalidad es siempre un progreso que se caracteriza por la aparición de nuevas estructuras lógico-matemáticas y conceptuales. Y ello dentro de un isomorfismo entre el desenvolvimiento de la inteligencia individual y el desarrollo de las ciencias formales, biológicas, psicosociales, educacionales y otras. Resulta conveniente, en todo caso, reconocer la enorme persistencia de este paradigma especialmente en ciencias de la conducta humana, de la educación, de la psicología evolutiva, de la sociología del conocimiento, de las ciencias sociales en general y más recientemente en el campo de la epistemología y de la historia de las ciencias; e incluso ha dado pie para el desarrollo de las denominadas ciencias cognitivas; esto es, aquellas disciplinas que concilian aspectos biológicos, neurológicos y lógico-matemáticos dentro de las cuales se ubican las corrientes cognitivas de Francisco Varela, Humberto Maturana, Jorge Mpodozis y otros, cuyas ideas han dejado en claro la importancia del rol del observador y la fuerte unidad que existe entre el observable que se desea describir y el investigador.15

Desde el punto de vista de la historia de las ciencias y del desarrollo de las ciencias sociales, llama la atención la persistente influencia del paradigma constructivista, el que fundado –en los años 50 como ya se ha mencionado– aún luego de más de setenta años, continúa ofreciendo

15. Vd. por ejemplo: Maturana, Humberto: El árbol del conocimiento, Ed. Universitaria, Stgo. O bien, Maturana H. y Mpodozis, J.: Origen de las especies por medio de la deriva natural, Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Stgo., 1992, p. 14.

Page 31: VERSION DIGITAL AÑO 2020

31

conceptos y teorías en los campos disciplinarios mencionados. Tanto es así, que la tendencia más moderna y remozada, denominada neo-constructivismo, continúa como eje directriz de muchas reformas educacionales en Chile, América y España, y ofreciendo interesantes hipótesis sobre la realidad biológica y social del conocimiento. Luego, si tuviéramos que enumerar algunas conquistas vinculadas a este modelo explicativo, La Teoría de la Inteligencia, la Teoría de los Estadios evolutivos, la Teoría de la equilibración, la Teoría del Isomorfismo biología-lógica y otras subsumidas en el modelo constructivista, nos indican que en los campos de la psicología, de la sociología del conocimiento, de las ciencias sociales, así como en el ámbito de la historia de las ciencias en general y de la historia de las ciencias en América, en especial, ha contribuido con interesantes hipótesis y nuevas explicaciones sobre los procesos de institucionalización de la ciencia en los países de América.16

el racionalismo cientÍfico

Ahora bien, como los paradigmas existentes en el universo de la epistemología contemporánea, son demasiados para ser analizados en una modesta exposición de esta naturaleza, nos vemos obligado a seleccionar de entre los existentes, los mencionados, pero es prácticamente un deber mencionar también el “racionalismo científico” de Mario Bunge, que sostiene que el conocimiento científico requiere de verdades necesarias y momentáneas y que los resultados observables de la ciencia como institución social se perciben en la ordenación de sistemas deductivos, o

16. Vd. trabajos tales como: Saldivia M., Zenobio: “¿Qué puede aportar Piaget a América Latina?”, Revista Solar, Stgo., Nº1, 1991. O también:

Berríos C., Mario y Saldivia M., Z.: “Una propuesta constructivista para el análisis epistémico en América Latina”, Revista Trilogía, U. Tecnológica Metropolitana, Stgo., Vol. 16, Nº 25-26, 1996-1997. O también: Berríos, M. y Saldivia, Z.: “La construcción de un concepto de ciencia en Chile: Manuel de Salas y Claudio Gay”, Revista de Sociología, U. de Chile, Stgo., Nº8, 1993, entre otros.

Page 32: VERSION DIGITAL AÑO 2020

32

en la coherencia y uniformidad en el ejercicio de la adquisición cognitiva; tal como se señala en sus obras, entre las cuales, recordemos al menos: Investigación científica, Epistemología y Racionalidad y realismo, entre otras.17 Desde esta perspectiva, por tanto, queda claro que la historia de las ciencias es la marcha de nuevas verdades que son el resultado de la totalidad del corpus científico y del orden tecnológico imperante. Y en este mismo camino, pero desde la perspectiva de la historia de las ciencias, se ubicaría George Sarton, quien concibe a la ciencia como un continuo de verdades y de resultados en constante progreso, pero esencialmente abierta a los avatares de las influencias culturales de Oriente y Occidente, tal como lo deja de manifiesto en su obra: Ensayos sobre la ciencia.18 Y justamente desde esta perspectiva difundida desde los años sesenta del siglo XX, su visión ha servido para desarrollar la investigación y la comprensión de la construcción científica de Estados Unidos y de los países anglófonos y europeos, entre otros.

la arqueologÍa del saber

También, el modelo de la “Arqueología del saber” de Michel Foucault, entre otros, merece una mención especial, toda vez que su análisis sobre el discurso científico en general, deja de manifiesto que la comunidad científica no está ajena a la influencia de los códigos, o tendencias de la cultura en la cual se desenvuelve. Ni tampoco puede distanciarse del propio proceso discursivo que utiliza para dar cuenta de los hechos o para representar a la naturaleza o la sociedad. Ello toda vez que tal como lo deja de manifiesto este autor en su obra: Las palabras y las cosas;19 las explicaciones y/o descripciones de los observables de

17. Cf. Bunge, Mario: La investigación científica. Y del mismo autor: Racionalidad y realismo, Ed. Alianza Universidad, Madrid, 1985.

18. Cf. Sarton, George: Ensayos de Historia de la Ciencia, Ed. Uthea, México D.F, 1968.19. Foucault, Michel: Las palabras y las cosas, Ed. Siglo XXI, México D.F. Madrid, 1999.

Page 33: VERSION DIGITAL AÑO 2020

33

20. Ibídem., p. 160.

interés de la comunidad científica, se entrecruzan con el entramado del lenguaje. O dicho en términos del propio Foucault: “...la naturaleza sólo se ofrece a través de la reja de las denominaciones, y ella que sin tales nombres, permanecería muda e invisible, centellea a lo lejos tras ellos, continuamente presente más allá de esta cuadrícula que la ofrece, sin embargo, al saber y sólo la hace visible atravesada de una a otra parte por el lenguaje.”20 Lo anterior es relevante, puesto que al aplicarlo a la historia de las ciencias, las disciplinas interesadas, por ejemplo a los fenómenos del mundo orgánico en general, como el caso de la Historia Natural de los siglos XVIII y XIX, únicamente estarían haciendo nuevas contribuciones en la medida que logren dejar atrás el estatismo o fijismo de los discursos y nombres consagrados para explicitar el mundo natural. Y justamente el esfuerzo de toda la Historia Natural, así considerado sería bifronte: por un lado va dando una nueva ordenación del universo biótico de las distintas regiones del mundo, y por otra, va consolidando una terminología más precisa que supera la fábula u otras maneras tradicionales de hacer representaciones discursivas sobre el mundo natural. Así, la botánica, la farmacopea, la geografía, la taxonomía y otras disciplinas habrían seguido este doble derrotero.

Pero como nuestro objetivo central apunta a apreciar el impacto de ciertos paradigmas en la marcha científica, es conveniente considerar también corpus culturales, teóricos y metodológicos, que si bien no vienen de la tradición epistemológica, si provienen del dinamismo de la cultura y la sociedad y de su relación dialéctica; así entonces es conveniente también considerar ciertos modos de ver el mundo, o ciertos movimientos culturales, que de acuerdo a nuestros criterios de revisión acotados (la definición tentativa y amplia de paradigma, y un enfoque externalista para concebir la marcha científica), nos instan a ir más allá de las perspectivas epistemológicas contemporáneas y la interpretación que estos autores

Page 34: VERSION DIGITAL AÑO 2020

34

hacen del desarrollo científico. En efecto, partiendo de los criterios analíticos indicados, resulta pertinente incluir algunos movimientos culturales, filosóficos, históricos y estéticos, que en general fueron capaces de encontrar expresiones que los hicieron llegar a la comunidad científica universal y a sus exponentes. Entre estos, sin pretender dar cuenta de todos, consideremos al menos al movimiento cultural, político, filosófico e ideológico de La Ilustración, al movimiento cultural, científico, artístico y estético del Romanticismo; o también a la corriente científica, filosófica y cultural del Positivismo.

el aPorte de la ilustración

En cuanto a La Ilustración, en tanto movimiento cultural e intelectual generado a partir de mediados del siglo XVIII y hasta los comienzos del siglo XIX, orientado hacia la primacía de la razón como eje de solución de conflictos y hacia la difusión del conocimiento a los diversos sectores sociales, también prendió entre los científicos, los viajeros y exploradores. Al respecto, los ejemplos son innumerables en cuanto a sus incrementos cognitivos, pero recordemos aquí al menos, algunos avances vinculados con la naturaleza americana; por ejemplo el esfuerzo de Ignacio Molina, para dar cuenta de la flora y fauna chilenas, en sus obras tales como su Saggio sulla storia naturale del Chili (Bolonia, 1782). Y es de justicia indicar también que este movimiento cultural y político impacta a la comunidad científica internacional, toda vez que muchos monarcas simpatizantes de este ideario, contribuyen a la consolidación de Academias científicas, a la instauración de cátedras de Botánica, a la construcción de Museos y diseño de Reales Jardines. Estos últimos por ejemplo, pasan a constituir una clara expresión de acopio taxonómico, de conocimientos florísticos y de gusto estético ornamental, e incluso de aplicaciones farmacológicas para beneficio muy selectivo de miembros de la realeza. Además de lo anterior, es prácticamente imposible olvidar la organización y puesta en marcha de las diversas expediciones científicas y geopolíticas, hacia el Nuevo Mundo, o hacia los territorios de Ultramar de las distintas monarquías europeas.

Page 35: VERSION DIGITAL AÑO 2020

35

Recuérdese al respecto, los viajes de Hipólito Ruíz y José Pavón, a las costas de Chile, Perú y otros lugares de América entre los años 1777-1778, o los viajes de Jean François La Pérouse a distintos lugares del Pacífico, entre 1785 y 1788, o la gran expedición global de Alejandro Malaspina, entre 1789 y 1794, que tanto rédito significó para la ciencias de la vida, para la geografía, la taxonomía y la farmacopea, aunque el gigantesco acopio de sus observaciones y la abundante diagnosis de la flora y fauna americana, sólo se analizaron muchos años más tarde. Desde el punto de vista de la Historia de las Ciencias en Chile, es significativo, dentro de este marco de la Ilustración, las diversas expediciones que acomete José de Moraleda en Chiloé y la zona austral del Chile Colonial, las cuales se realizan entre 1786 y 1801. Ello, porque significó principalmente para la ciencia española, un incremento muy significativo; en especial en cuanto a la hidrografía, al estudio de las mareas, a la climatología, a la astronomía y a la actualización de cartas y derroteros náuticos.

Por tanto, lo anterior instruye como el movimiento de la Ilustración potencia el desarrollo de la comunidad científica internacional y actúa como un mecanismo efectivo que produce un notorio incremento en el acervo cognitivo de las distintas disciplinas dieciochescas; entre éstas, la navegación, la farmacopea, la balística, la hidrografía, la geografía, la geología, la taxonomía, la botánica y la cartografía, entre tantas otras. Por ejemplo, entre los resultados que generó este movimiento, están los centenares de textos de geografía, de taxonomía o de historia natural en general, en los cuales sus autores dan cuenta de los referentes orgánicos del Nuevo Mundo. Y entre estos, recordemos aquí al menos el libro de Hipólito Ruiz: Tratado del árbol de la Quina ó cascarilla. Con su descripción y la de otras especies de quinas nuevamente descubiertas en el Perú, que sale a la luz pública en 1792; o el texto del mismo autor, que dos años después publica su Florae peruvianae et chilensis prodomus, sive novorum generum plantarum peruvianarum, et chilensium descripciones et icones. O el ensayo de Antonio de Ulloa, aparecido en 1792, Noticias americanas. Entretenimientos phisico-históricos, sobre la América Meridional, y la

Page 36: VERSION DIGITAL AÑO 2020

36

Septentrional Oriental. O el texto de Charles Marie de la Condamine, que sale de las prensas en 1778. Relation abrégée d’un vogaye fair dans l’interieur de l’Amerique Meridionale, après la côte de la Mer du Sud. En rigor, la bibliografía científica que queda para la comunidad de especialistas europeos, como resultado del impulso de la Ilustración es extraordinariamente abundante y si se consideran las distintas ciencias de la época, pasan de centenares, y esto focalizando la atención nada más en los ensayos que aportan una visión sobre la naturaleza del Nuevo Mundo, tal como lo ha estudiado Alberto Saladino.21 Por eso no resulta extraño que en Chile, recientemente algunos investigadores como Rafael Sagredo, traigan a presencia estos esfuerzos de circunnavegación científica, al dar cuenta detallada de los viajes de Alejandro Malaspina en América y en el Chile Austral, en particular.22

el romanticismo

En cuanto al Romanticismo, por ejemplo, es innegable la notoria influencia que este movimiento artístico cultural, histórico, estético y científico, ejerce durante gran parte del Siglo del Progreso, impactando transversalmente diversos ámbitos de la creatividad intelectual; por ejemplo desde al arte y la literatura hasta en el desenvolvimiento de la ciencias de la vida y las ciencias de la tierra en general. En el caso de América, el Romanticismo irrumpe notoriamente después de la obtención de la independencia política, en la mayoría de los países emancipados de la metrópolis hispana; aludiendo a temas como la naturaleza, la peculiar realidad social y la búsqueda de una literatura que deje atrás la tradición hispana. Al respecto, piénsese en la influencia expansionista

21. Vd. Saladino García, Alberto: Libros científicos del Siglo XVIII Latinoamericano, U. Autónoma del Estado de México, 1998.

22. Cf. Sagredo, Rafael: La expedición de Malaspina en la frontera austral del Imperio español, Ed. Universitaria, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana y DIBAM, Stgo., 2004.

Page 37: VERSION DIGITAL AÑO 2020

37

que ocasionan los trabajos de Vicente Fidel López, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento, José Victorino Lastarria, Alberto Blest Gana, Esteban Echeverría y tantos otros. Los contenidos tratados por estos autores chilenos y argentinos, así como la prosa de los mismos, trasuntan un nuevo modelo de sensibilidad y de valores estéticos que pasa a constituirse en un acopio teórico relevante para abordar problemas vinculados al marco social. Lo anterior, coincide con la consolidación política y cultural autónoma, en que están empeñados los exponentes de esta tendencia y que se presenta en casi todos los ámbitos del quehacer intelectual y artístico de los países de América.

En el ámbito de las ciencias, autores como Alexander von Humboldt y Aimé Bonpland, luego de su viaje por América Meridional, (1799-1804), instauran con antelación los ejes de un modelo que se cohesiona con el romanticismo literario y artístico de los inicios del siglo XIX y que de allí en adelante generan una especie de intromisión de la búsqueda estética en las descripciones taxonómicas de los diversos observables de la naturaleza americana, amén de una clara convicción de apreciar los referentes orgánicos como parte del todo del cosmos. Por ello, en la prosa de estos científicos como los mencionados, los exponentes bióticos, aparecen dando cuenta de sus hábitats y en su interacción con el marco social de su tiempo, especialmente con los nativos americanos. Esto es un acicate poderoso en taxonomía, en botánica, en farmacopea, en ictiología y otras disciplinas, como la antropología y la etnografía, e incluso para el desarrollo de la vulcanología, de la geografía humana, la fitogeografía y otras. Por eso no es extraño entonces, que exploradores como Thomas Belt y Ephraim Squier en Nicaragua, geógrafos como Karl Ritter en Argentina, o el naturalista Jiménez de la Espada, que acompaña a otros investigadores en la Comisión Científica del Pacífico Sur, organizada por el gobierno español. (1862-1866); o que en Chile, botánicos como Claudio Gay e ingenieros en minas como Ignacio Domeyko, continúen con este modelo explicativo de lo viviente y de lo inorgánico, que se caracteriza por la búsqueda de un equilibrio discreto entre los sentimientos del científico

Page 38: VERSION DIGITAL AÑO 2020

38

en tanto sujeto observador y las exigencias de objetividad propias de la diagnosis taxonómica, además de un notorio énfasis por los íconos, en lo referente a la descripción de locus específicos y a la identificación y clasificación de los referentes de la flora y fauna locales.

Entre los logros científicos conseguidos al alero de esta cosmovisión, tengamos presente cuando menos, los textos de Alexander von Humboldt, tales como su Cosmos (1845), o sus Viajes a las regiones equinocciales del Nuevo Mundo (1805-1834); o el texto de Thomas Belt El naturalista en Nicaragua (1874), donde este último autor por ejemplo, despliega las notas propias del romanticismo científico y descriptivo, con visos hipotéticos y explicativos, para identificar y describir los distintos especímenes de la flora y fauna de dicho país centroamericano, matizado con ilustraciones del mismo autor. La visión de la naturaleza en Belt, corresponde a una mirada apasionada que capta un gigantesco receptáculo orgánico e inorgánico de formas y colores infinitos que hacen posible el desenvolvimiento de la vida y la obtención de la belleza y el goce estético. Su prosa expresa muy a menudo el asombro ante el observable, característica frecuente entre los científicos románticos; v. gr en su obra ya mencionada expresa: “...mientras cabalgábamos; vimos robles y pinos enteramente por colgantes festones, con aspecto de musgos grises, de la Tillandsia usneesis o “barba de viejo”. No había ramita que no estuviera agobiada por un fleco colgante, de hasta seis pies de largo que simulaba un velo gris meciéndose al viento.... El aspecto de la región, los árboles, matas, y flores, los pájaros y los insectos, el aromático perfume de los pinos, todo reclamaba mi atención a cada minuto.”23

También la visión de la naturaleza nicaragüense que nos ha dejado Ephraim G. Squier, es esencialmente una mirada romántica, interesada

23. Belt, Thomas: El naturalista en Nicaragua (Traducción y notas de Jaime Incer B.), Banco Central de Nicaragua, Managua, 1976, p. 182.

Page 39: VERSION DIGITAL AÑO 2020

39

24. Squier, E. G.: Nicaragua, sus gentes y paisajes, Editorial Universitaria Centroamericana (Educa), Trad. de Luciano Cuadra, 1970, Costa Rica, p. 212.

en mostrar lo curioso, lo vernáculo. La misma es presentada como un universo extraño, lleno de vida y colorido que provoca un claro asombro en el europeo, o en el visitante del hemisferio norte en general; tanto por los especímenes de la flora y fauna que en ella viven, como por la forma de vida y comportamiento social y cultural de los nativos que la habitan. Con razón, también, al igual que Humboldt en la América Meridional, Squier viaja con un artista: James Mc Donough, quien se encarga de ilustrar muchas de las notas referentes a situaciones sociales, a estatuas aborígenes y a algunos exponentes del medio orgánico en general de Nicaragua. En cuanto a una descripción más específicamente de la flora, la cita a continuación nos ilustra parte de la percepción de la misma que tiene el autor: “...los mercados de León ofrecen tal profusión de frutas y legumbres que sería casi imposible enumerarlos todos. Sandías, papayas, piñas, naranjas, mameyes, nísperos, granadillas, marañones, jocotes, yucas, plátanos, bananos, frijoles, maíz, y a veces cierta clases de papas apenas más grandes que las balas, llevadas allá en zurrones desde las tierras altas de Honduras y Costa Rica que la venden por libra”.24

En Chile, el caso de Domeyko, es muy relevante pues en su Introducción al estudio de las ciencias naturales, (1847), frecuentemente cita a Humboldt y también a Schiller, y en otros trabajos cita incluso a Goethe. O bien en su obra La Araucanía y sus habitantes, publicada en 1845, donde deja de manifiesto las observaciones sociológicas sobre los araucanos y su vinculación con el entorno. Gay, a su vez, nos ha legado los dos Atlas que complementan los tomos de su Historia Física y Política de Chile (26 tomos), publicados en París, entre 1844 y 1870. Dichas obras en su conjunto, muestran el cuerpo físico y social de la época, focalizando la atención en las costumbres y eventos sociales en general, y en el medio natural, y para ello se ayudó al igual que la mayoría de los

Page 40: VERSION DIGITAL AÑO 2020

40

científicos románticos, de destacados dibujantes y pintores, entre estos, Mauricio Rugendas; quien también había colaborado antes con Humboldt. Lo precedente es parte de la producción teórica y bibliográfica de los científicos románticos, pero también es parte de un peculiar estilo de vida que se identifica con la dedicación absoluta y total a un proyecto científico.

el Positivismo y su influencia

Desde que Augusto Comte, publica su texto: Cours de Philosophie positive (1830-1842), las ideas del positivismo se empiezan a conocer en la comunidad académica y científica europea. Y si bien el concepto encierra muchas acepciones, es posible entenderlo como una corriente filosófica, cultural, científica y epistémica que se desarrolla en Europa a partir de las ideas sobre ciencia y filosofía de Comte y que se caracteriza por enfatizar la importancia del método y de la ciencia para la obtención del progreso y la regeneración moral de la sociedad. Y como adelantáramos, luego de la difusión de la obra ya mencionada, muy rápidamente pasa también a las nacientes repúblicas americanas. En especial en México, Brasil y Chile, donde se percibe su ideario en la educación, en las ciencias sociales y en la estructuración de las corporaciones de la educación superior.

En el caso de Chile, principalmente a partir de la fundación de la Academia de Bellas Letras en 1873 dirigida por José Victorino Lastarria y más aún con la publicación al año siguiente del libro Lecciones de política positiva, de Lastarria, se consolida un grupo de destacados intelectuales entre los que se cuentan Benjamín Vicuña Mackenna, Diego Barros Arana, José Manuel Balmaceda, Miguel Luis Amunátegui, los Hnos. Lagarrigue y Valentín Letelier, entre otros. Los objetivos de los mismos, apuntan a la difusión de las nociones comtianas y al estudio y aplicación o “adaptación” de muchas de ellas a la realidad social, cultural, científica y política chilenas. La labor de este grupo para nuestro país, en el período finisecular del siglo decimonono es extraordinariamente significativa, toda vez que imbuidos del ideario comtiano; propician la

Page 41: VERSION DIGITAL AÑO 2020

41

educación científica y la educación de la mujer, el desarrollo de obras ingenieriles tendientes a la obtención del progreso, la difusión de la ciencia y la separación de los poderes del estado. Para ello fundan sus propios medios comunicacionales, tales como la Revista de Chile, en Santiago, o el periódico El positivista, entre otros, donde difunden dichas nociones y dan cabida a científicos nacionales para exponer sus tesis vinculadas a los propios paradigmas vigentes en esta era, en las distintas disciplinas. Por ello no es extraño encontrar en éstas y otras fuentes del período abundantes trabajos de economía, botánica, taxonomía, ciencias sociales, educación, historiografía, geología, antropología, política, arqueología e higiene pública. Y es frecuente además observar en estos medios, trabajos de Philippi, análisis de la obra taxonómica de Gay, tesis de medicina, y de la educación en general, y en especial, los mejores esfuerzos de los seguidores de esta doctrina, apuntan a inculcar el conocimiento del método experimental y de las leyes de la naturaleza en la curricula del sistema educacional chileno. Lo propio acontece en muchos otros países de América, en México ya en 1867 por ejemplo, el positivismo es el eje de una profunda reforma educacional, a cargo de Gabino Barreda, con el propósito de instaurar los cánones científicos y experimentales en la formación de los estudiantes, como un mecanismo efectivo que contribuya a alcanzar el anhelado progreso material y el ordenamiento social. En Venezuela, a su vez, en la Universidad de Caracas en 1866, Rafael Villavicencio inaugura la Cátedra de Filosofía Positiva, y en 1882, se instaura la Sociedad de Amigos del Saber, ambas entidades apuntan a similares propósitos formulados por sus pares chilenos.

Lo relevante entonces, es que esta doctrina genera una discusión sobre la conveniencia de difundir las características del método científico y al mismo tiempo cientifizar los sistemas educacionales. Dicha tarea se complementa con las actividades específicas de los científicos del período, quienes aportan desde sus especialidades enfatizando los aspectos pragmáticos y todos aquellos elementos que contribuyan a la industrialización, al desarrollo de la economía nacional y a la

Page 42: VERSION DIGITAL AÑO 2020

42

incorporación de los referentes orgánicos o abióticos del cuerpo físico de los países de América, al capitalismo en general. En el caso de Chile, es notorio el esfuerzo de científicos como Philippi, Gay, Domeyko, Pissis y otros, quienes comparten estos aspectos utilitarios de la ciencia y su articulación con los sistemas productivos, tal como ya lo ha destacado por ejemplo Benjamín Subercaseaux.25

a manera de conclusión

De acuerdo con nuestra hipótesis formulada en los inicios de esta comunicación, creemos que es posible dejar constancia de algunas conclusiones propiamente epistémicas y otras relacionadas con la marcha de la comunidad científica internacional. Para lo primero, queda claro que la idea de paradigma no se agota en la peculiar mirada de Thomas Kuhn, pues su definición es a ratos muy estrecha y a ratos demasiado operativa, tal como el mismo autor lo reconoce en diversas obras; por ello resulta aconsejable también abrirse a las cosmovisiones y movimientos propios de la cultura y la sociedad del tiempo histórico que se desea dilucidar, para comprender mejor el dinamismo y la emergencia del conocimiento nuevo. Es también un fenómeno debidamente demostrado, que los paradigmas vigentes dentro de una comunidad de especialistas, contribuyen a incrementar la adquisición cognitiva dentro de un campo disciplinario específico, siempre y cuando dicho modelo no muestre visos de alguna crisis teórica significativa o tenga notorias falencias en el ámbito de la comprobación empírica.

Desde luego, los paradigmas mencionados aquí, han sido el resultado de una selección cuidadosa, pero hay muchos más que no es posible abordar en un capítulo de esta naturaleza. Así por ejemplo, se sugiere

25. Cf. Subercasseaux, Benjamín: Historia de las ideas y de la cultura en Chile (2 vol.). Ed. Universitaria, Stgo., 1997.

Page 43: VERSION DIGITAL AÑO 2020

43

también que el lector piense en la perspectiva del racionalismo griego, principalmente en el idealismo de Platón, en el modelo mecanicista del universo asentado por Newton, o en el modelo cibernético a partir de Wiener, o en el paradigma marxista, a partir de las obras de Karl Marx y Lenin entre otros, para futuros análisis; debido al enorme impacto que estos paradigmas, también han generado en la ciencia y en la cultura universal.

Page 44: VERSION DIGITAL AÑO 2020

44

Page 45: VERSION DIGITAL AÑO 2020

45

ePistemologÍa, Progreso y diseño

Zenobio Saldivia MaldonadoU. Tecnológica Metropolitana, Stgo., Chile.

Hoy día es muy frecuente el uso de la noción “epistemología” tanto en el universo de las comunidades científicas, cuanto en el ámbito académico en general, y más recientemente incluso, ya se observa el empleo del concepto en los medios de comunicación. También es frecuente escuchar su denominación en campos tales como la sociología, historiografía, prospectiva, educación, economía, currículum, análisis del discurso, arquitectura y diseño, entre otros. Ello es un reflejo de la importancia que se le empieza a atribuir en nuestra cultura y sociedad contemporáneas. Empero, no siempre se comprende debidamente el significado de dicha noción, ni sus implicancias dialécticas en el desenvolvimiento cognitivo propio de la sociedad del conocimiento, en la cual nos encontramos inmersos. A menudo suele identificarse la voz “epistemología” con la noción de “teoría del conocimiento”, y en otras ocasiones, simplemente se usa como sinónimo de “filosofía”. Pero el primer caso, es una acepción muy reduccionista de la epistemología, que la restringe únicamente al estudio del proceso de aprehensión cognoscitiva, y a su vez, entender la epistemología como filosofía sin más, es una postura extraordinariamente amplia. Por ello, resulta conveniente precisar el concepto.

La epistemología es la ciencia que estudia a la ciencia. Es el estudio del conocimiento científico, de su génesis y de su desarrollo. Con lo anterior, queda de manifiesto que nos situamos en un campo de reflexión sobre el proceso mismo del desarrollo científico; lo cual a su vez, nos sitúa en el mismo marco que Karl Popper concibe a la epistemología, por ejemplo en su Lógica de la investigación científica. La epistemología, en tanto es una disciplina que se interesa por el desarrollo y los resultados

Page 46: VERSION DIGITAL AÑO 2020

46

del conocimiento científico; apunta a un análisis cualitativo y holístico acerca de la ciencia como institución social y en cuanto a estructura metodológica de apropiación cognitiva. Este tipo de preocupaciones por cierto, alude al análisis de tópicos de carácter metodológico, a aspectos vinculados a los supuestos últimos de la validez y de la objetividad de los conocimientos que va recabando la ciencia; y en general, apunta también a un análisis del cuerpo de reglas y procedimientos, que utiliza la ciencia para cumplir su tarea: identificar, nombrar, describir, explicar y predecir los hechos del mundo.

Luego, entre las preocupaciones más relevantes de la epistemología, figuran: los aspectos normativos de la ciencia como tal, los criterios de validez de la apropiación cognoscitiva, la clasificación de las ciencias, la idea de objetividad en las ciencias empíricas, la inducción, la noción de verdad, la noción de realidad en el campo de la física, el ámbito del descubrimiento y el ámbito de la justificación en la investigación científica, o la idea de progreso en la comunidad científica. Aquí por ejemplo, justamente, en torno al análisis y discusión del concepto de progreso en el ámbito científico, desde las visiones propias del ámbito epistémico; nos iremos adentrando al campo del diseño, para decantar en una eventual idea del progreso en el diseño. Ello, como una modesta propuesta, para la posterior discusión en dicho campo, por parte de los propios diseñadores.

la cuestión del Progreso

En nuestra sociedad, actualmente queda claro que el campo en que “el progreso es más evidente e incluso innegable es en la técnica y, dentro de ella, especialmente en los dominios que se apoyan directamente en

26. Radnitzky, G. y Andersson, G. (1982). “¿Hay criterios objetivos del progreso científico?”, en: Gerad Radidnitzky y Gunnar Andersson: Progreso y racionalidad en la ciencia, Alianza Editorial, Madrid, 1982.

Page 47: VERSION DIGITAL AÑO 2020

47

27. Saldivia, Z. y Silva, C. (2005). “Epistemología y Diseño: un maridaje necesario”, en la revista electrónica: www.critica.cl

28. Cf. Pfaff, William: La Ira de las Naciones, Ed. Andrés Bello, Stgo., 1994, pág. 218.

los resultados de las ciencias”.26 Pues bien, el diseño como quehacer profesional, y más exactamente como corpus cognitivo, si bien no ha llegado a un consenso en lo referente a su propia definición, tal como lo hemos destacado en otra ocasión,27 sí muestra un consenso entre sus exponentes, toda vez que los mismos están de acuerdo en que dicha disciplina, es en parte técnica, en parte arte y en parte teorización. Luego, un adecuado punto de anclaje entre epistemología y diseño, para efectos de este análisis y que articule efectivamente la tríada mencionada en el epígrafe, parece ser el interés por el progreso.

¿Pero qué entendemos por progreso? La historiografía, la historia de las ciencias, la sociología, la epistemología y otras disciplinas, se han preocupado notoriamente por el tema.

Desde la perspectiva de la historiografía por ejemplo, muchos autores perciben que el progreso no es uniforme a un locus específico, o a un período específico, sino que metafóricamente sería como el delta de un gran río con múltiples canales y con distintas velocidades cada uno. O como lo expresa William Pfaff: “las sociedades progresan, pero también declinan”.28 Y lo propio acontece con los imperios, los reinos y los países. Desde esta última perspectiva, por ejemplo, el progreso en el diseño, sería entonces un subir y bajar de productos, modelos y tendencias según el gusto y preferencias de los usuarios. Cabe hacer notar que desde esta mirada analítica, el diseño resultaría un producto social, dirigido, pensado y regulado por la comunidad, donde el diseñador es esencialmente una bisagra transmisora del externalismo y su participación como profesional, por tanto, sería más bien equivalente a vertebrar los requerimientos que fluyen desde la sociedad hacia su profesión.

Page 48: VERSION DIGITAL AÑO 2020

48

Ahora, si entramos al universo de la historia de las ciencias, por ejemplo en cuanto a la idea de progreso específicamente en América durante el siglo XIX, se observa que éste, es entendido en esta centuria, como el resultado de la aprehensión cognitiva del universo orgánico e inorgánico que será utilizado por los gobiernos de las jóvenes repúblicas, como un corpus informativo para una posterior explotación, cultivo o industrialización de muchos referentes del cuerpo físico del país. El progreso, es entendido también en este período, como un desplazamiento de la naturaleza por la civilización europea, representado por los inmigrantes y sus valores culturales, políticos y sociales que irradian nuevos ejes posibles de acción y de desarrollo laboral. El ideario del progreso decimonónico que se da en estos científicos, por tanto, es entendido como el dinamismo de un eje confrontacional entre naturaleza y civilización; o entre la civilización y la barbarie. Ahora, desde esta perspectiva decimonónica, el progreso extrapolado al diseño, debería apuntar a ilustrar y difundir las bondades de lo europeo, debería mostrar productos y artificios que contribuyan a la dominación y sometimiento de la naturaleza americana, a mostrar las características de las razas nórdicas y de su supuesta superioridad. Sin embargo, como el diseño en los países americanos en dicho siglo aún no despega, este ideario será replicado solo a mediados del siglo XX.

Así, en el diseño de los productos de los años cuarenta y cincuenta del siglo XX, en diversos países americanos, se percibe lo mismo: potenciar y difundir lo europeo y norteamericano. Era la mentalidad eurocéntrica que continuaba el antiguo modelo decimonónico de superioridad anglosajona y norteamericana, que ya se vislumbrada en el siglo XIX y que denotaba una notoria confianza en el desempeño de los europeos frente al medio. Así, las carátulas de productos matizados de cabelleras rubias, de filas ordenadas de tarros de salsa de tomates, de cocinas espaciosas y de comidas a la norteamericana, mostrarían a mediados del siglo XX, una idea de progreso muy bienvenida para las estructuras del diseño incipiente hispanoamericano que está por eclosionar. Y a su vez, todavía desde el campo disciplinario de la historia de las ciencias, el progreso en el siglo

Page 49: VERSION DIGITAL AÑO 2020

49

XX, pero a finales, principia a asociarse con una adecuada descripción y comprensión del entorno auténticamente americano, de respeto a las etnias y de una mayor consideración por lo vernáculo.

Por eso no es extraño que en los años setenta y ochenta del siglo XX, por ejemplo, se principie a analizar desde las diversas ramas de la histórica y de la sociología; temas tales como las variables de la institucionalización de la ciencia en los distintos países de América, la eventual participación de la mujer en el sistema productivo, o el papel de los gobiernos locales en la consolidación y orientación de la ciencia en nuestro continente; y en general, se observa una revisión sobre el rol de los distintos agentes sociales latinoamericanos en la construcción científica.

Y esto, llevado al diseño, sería equivalente, a las primeras y audaces propuestas de ilustrar, graficar y difundir modelos estéticos que den cuenta de la naturaleza americana, de los picos andinos, de los lagos centroamericanos, de las estepas y glaciares de la Patagonia, de los manglares y de las flores típicas del Amazonas, o de una presencia de rostros de mujeres, hombres y niños morenos, con sus atuendos típicos y en interacción con su medio local o regional.

ePistemologÍa y Progreso

En el plano de la epistemología, a su vez, la noción de progreso no es fácil de identificar. Y es probablemente el campo más analítico y difícil, dado la diversidad de tendencias y enfoques críticos contemporáneos. En efecto, por ejemplo si partimos con la idea de ciencia de Gastón Bachelard, que la concibe como una expresión cognitiva y social siempre en ascenso, que deja de manifiesto los sucesivos valores del progreso del pensamiento casi como una línea diagonal hacia el infinito; entonces desde esta perspectiva, el progreso es un incremento cuantitativo que resulta de suyo de la mera actividad práctica de los exponentes de la comunidad científica. Y si esto lo extrapolamos al diseño, entonces, el progreso aquí

Page 50: VERSION DIGITAL AÑO 2020

50

sería entendido como la aparición continúa de nuevos aparatos que buscan la comodidad y el bienestar del ser humano, pero que resultan, per se de la actividad profesional e institucional del diseño. Esto es, sin influencias significativas, sin una matriz peculiar propia, puesto que la mera adición ya sería incremento cuantitativo, y entonces, el diseño, en tanto se comporte como un apéndice de la comunidad científica internacional, repetiría de suyo las innovaciones en el esquema del ascenso infinito. Así, en este esquema, si la ciencia muestra siempre nuevos conceptos y nuevas teorías, y las tecnologías nuevos materiales; entonces, el diseño a su vez, mostraría siempre novedades y artificios por la mera adición cumulativa de tales tecnologías y de los nuevos materiales que se van alcanzado. Aquí, más que la novedad, el incremento es el progreso. Y con alguna licencia, es posible ubicar aquí entonces, la idea de Escobar, que sostiene la conveniencia de estructurar “un proceso de diseño integral que anticipa y deduce las necesidades de los individuos para los cuales desarrolla su trabajo, y aprovecha las funcionalidades y posibilidades de las nuevas tecnologías.”29

Y desde otra escuela epistémica, por ejemplo desde la perspectiva de Kuhn, principalmente a partir de la difusión de sus tesis sobre la marcha y comportamiento de la ciencia, luego de la publicación de su texto: La estructura de las revoluciones científicas (1962), el progreso sería el resultado visible de los nuevos paradigmas en las distintas disciplinas, independientemente de si estos van todos en ascenso, al unísono, desfasados, articulados, desmembrados, o de cualquier otra forma. Así, la aparición de nuevas teorías que expliquen más hechos y resuelvan mejor los problemas, serían la máxima expresión de progreso en una ciencia en particular. Ahora bien, esto en el campo del diseño, sería equivalente a desenvolverse más adecuadamente con las exigencias de los clientes,

29. Escobar, E.: Usuarios, marca y nuevas tecnologías; Encuentro Académico: “El Diseño en los entornos de las nuevas tecnologías: Una mirada a la digitalización del objeto”, Santiago, 2003.

Page 51: VERSION DIGITAL AÑO 2020

51

del gobierno, o de los consumidores. Así, si algunos diseñadores están entrabados en la búsqueda de soluciones de aparatos e instrumentos, según los estándares de los años anteriores, o de un gobierno pasado, o de un modelo explicativo comprometido con ciertas tesis educacionales o sociales, se ven sobrepasados de pronto, por los productos más dinámicos, llamativos, ergonómicos, digitales, funcionales y operativos de sus pares; entonces, este ultimo sería el nuevo paradigma imperante y exitoso en el universo del diseño. Por lo menos, mientras dichos productos puedan satisfacer los requerimientos del mercado, de los industriales que los fabriquen, o de empresarios que los distribuyan masivamente y de los consumidores cada vez más organizados y exigentes. Entonces, lo más equivalente al modelo explicativo kuhniano, para ilustrar el progreso en el diseño, sería una teoría ecléctica del diseño, que permita la presencia de diversas tendencias, gustos y formas en uso.

Y a su vez, desde la perspectiva anárquica del conocimiento, de Paul Feyerabend, y su postulado del “todo vale” en la investigación científica, el asunto se hace más complejo aún. En efecto, luego de la difusión de ésta y otras tesis que lo hicieron famoso, tras la publicación de su texto Contra el Método (1975); el autor divulga la idea de que la ciencia avanza o progresa, por la simple audacia y convicción de unos investigadores más audaces que otros. En especial, por el esfuerzo de aquellos que se alejan de la inducción y prefieren la contrainducción, o el pluralismo metodológico, por sobre el método racionalista tradicional de las ciencias. En este contexto, es conveniente recordar por ejemplo, como visualiza la metodología de Galileo o de Kepler, pues aquí nos ilustra adecuadamente sobre su idea del progreso científico: “Ni Galileo, ni Kepler, ni Newton utilizaban métodos específicos bien definidos. Son más bien eclécticos, oportunistas. Naturalmente cada individuo tiene un estilo de investigación que da a sus trabajos una cierta unidad; pero el estilo cambia de un individuo a otro y de un área de investigación a otra.”30

30. Feyerabend, P.: Contra el Método; op. cit., p. 48.

Page 52: VERSION DIGITAL AÑO 2020

52

Esto, extrapolado al diseño, sería equivalente a las innovaciones propias de diseñadores más inconformistas, más contestatarios y más anárquicos que se lanzan contra los modus operandi tradicionales del diseño, contra la metodología de las formas estéticas, y contra las producciones enmarcadas en los consensos industriales y/o empresariales vigentes. Y si tales aparatos, constructos o implementos así audazmente diseñados, por la simple y fuerte energía de la constancia, de la innovación y de la búsqueda de una mayor flexibilidad democrática, o de una imaginería personal abundante, dan en el blanco, o “prenden” en el mercado, entonces, he ahí el progreso.

Ahora, si nos inclinamos a buscar criterios y categorías para la noción de progreso, desde el ámbito del constructivismo o de la Epistemología Genética, desarrollada por Jean Piaget, desde la década del cincuenta del siglo XX, entonces cabe tener presente que para este epistemólogo, biólogo y psicólogo suizo, la epistemología es el estudio del paso de un conocimiento de menor validez, a otro de mayor validez.31 Y ello nos sitúa en el problema de la génesis y de las estructuras, puesto que el conocimiento científico así entendido, es en la práctica, el resultado de la movilidad y dinamismo de las estructuras; luego, el progreso aquí es análogo al estadio del paso de una estructura menos compleja a otra de mayor complejidad. Y queda claro por tanto, que en este enfoque, el conocimiento no es un salto azaroso ni en un cuerpo disciplinario ni una iluminación súbita de un sujeto; sino que es el resultado lógico e inevitable de un cierto dominio estructural ya alcanzado, y que el mismo está preparado para avanzar a un estadio superior. O dicho en otros términos, el progreso sería el resultado de una transformación continua de los conocimientos que se reorganizan y reequilibran como consecuencia de la marcha ascendente e inevitable de estructuras constitutivas previas. Entonces, un esquema de

31. Piaget, Jean: Logique et connaissance scientifique, Ed. Gallimard, Paris, 1967, p. 6.

Page 53: VERSION DIGITAL AÑO 2020

53

esta naturaleza, llevado al diseño, se identificaría con una idea de progreso que resulta de las estructuras materiales y operativas e instrumentales alcanzadas sistemáticamente por el gremio, como un derrotero ascendente, en el cual alcanzado el nivel a, necesariamente se llegará al nivel b, y así sucesivamente, pero centrado principalmente en los aspectos cognitivos de la construcción estética, o en las fases operatorias y funcionales de los diseñadores, más que en el impacto de las influencias externas; las que en este caso, no tendrían tanta fuerza explicativa para alcanzar la innovación y el progreso por no ser parte de la propia estructura.

El progreso entonces, es aquí el resultado del propio mecanismo casi autónomo que toman las estructuras ya alcanzadas como aceptables y funcionales en un tiempo, las leyes de su composición interna y operativa; esto es, por ejemplo en el diseño, si ya se ha alcanzado el diseño ergonómico y funcional en muchos productos suecos para los bebés, entonces, ahora vendría de suyo llegar esa misma concepción a la cocina, a la totalidad de la casa y luego a la oficina y a los nuevos y más amplios espacios de interacción social. Estos serían los nuevos niveles cognitivos más avanzados y así sucesivamente. Pero, situados desde esta perspectiva, hay que tener muy presente –independientemente de si se es o no constructivista– que “las estructuras científicas corresponden a las concepciones de estructuras de los hombres mismos y que contribuyen a acuñar a largo plazo esas mismas concepciones.”32 La cita anterior, deja constancia de que tales estructuras, son principalmente una adecuación nominativa y cognoscitiva para tratar de “atrapar” los incrementos relevantes de las distintas disciplinas científicas y/o profesiones, pero no son la “cosa en sí”, que garantice un aumento cualitativo y cuantitativo en las distintas disciplinas.

Por tanto, aquí la identificación y adecuada explicitación de los hitos de mayor riqueza lógico-matemática u operativa, en un campo disciplinario

32. Lenk, H.: Entre la epistemología y la ciencia social, Ed. Alfa, Barcelona, 1988, p. 6.

Page 54: VERSION DIGITAL AÑO 2020

54

específico, estarían indicando el progreso, el nuevo dominio sobre los observables del mundo natural y social. Y el énfasis en este caso, queda centrado principalmente en un nuevo y mejor dominio lógico-operativo del sujeto sobre el medio, con lo cual queda de manifiesto que tales hitos superiores o más avanzados son cuantificables, medibles. En el caso de las ciencias formales cómo por ejemplo la geometría euclidiana de las tres dimensiones, sería un hito de menor conocimiento y otro superior, sería el paso al empleo de las geometrías de cuatro o más dimensiones, cómo las desarrolladas por Gauss y otros matemáticos desde el siglo XIX en adelante; éste nuevo escenario sería el dominio de mayor riqueza lógico-matemática. A su vez, en el diseño entonces, el progreso entendido desde la perspectiva piagetana, sería equivalente a un set de formas y estructuras funcionales que puestas en uso por los consumidores, necesariamente dan un paso a un nuevo hito en que se haga indispensable aplicar un mayor rigor lógico y cuantitativo en las proporciones, en las formas o en ciertos detalles y/o en las aristas de determinados diseños o artificios.

a manera de conclusión

Tal vez, debamos tener presente que desde la epistemología contemporánea, no se pretende entregar una idea de progreso compacta y uniforme que sea el rasero que permita ir determinando si en tal o cual campo disciplinario se va alcanzado el paradigma del progreso, así establecido. Lo que hace la epistemología principalmente, es el análisis de los conceptos; v. gr.: re-piensa las tradicionales categorías utilizadas por la comunidad científica, tales como por ejemplo: realidad, vida, verdad, objetividad, certeza, criterios de validez de las teorías, progreso científico y otras. Y justamente en esto radica su aporte, su fortaleza, pues los epistemólogos se dan el tiempo y el cometido profesional para ello, es su tarea esencial. Y desde esta perspectiva, se comprende que el análisis epistemológico de la noción de progreso, en la ciencia en general o en el diseño como expresión académica y profesional, simplemente, no entregue una estandarización o uniformización de las expresiones

Page 55: VERSION DIGITAL AÑO 2020

55

33. Jaspers, Karl: Origen y meta de la historia, Alianza Editorial, Madrid, 1985, p. 325.

formales, empíricas o ergonómicas que aglutine las producciones del diseño dentro de un marco de matrices que muestren de suyo el progreso contemporáneo en dicho campo.

Esto porque la epistemología analiza las estructuras del pensamiento, la coherencia de nuestras conquistas racionales, el desenvolvimiento de la ciencia y las razones de la confianza en los productos de nuestro pensar y, no necesariamente entrega las certezas inamovibles con que sueña nuestro espíritu crítico, para llevarlas a una disciplina o a un campo profesional. Como por ejemplo cuando soñamos con encontrar hoy algo similar al idealizado Modelo cartesiano de las “Reglas para la dirección del espíritu”, y otras posturas afines. A este respecto, resulta conveniente recordar lo que señala Kart Jaspers: “... el progreso aporta ciertamente una unidad en lo cognoscible, pero no la unidad de la humanidad.”33

El discurso epistemológico es esencialmente referencial, vasto y complementario, es un cuerpo teórico en que a partir de las tendencias y enfoques que podamos considerar, permitirá al diseñador en este caso, extrapolar tales rasgos y encontrar sus propios parámetros para aportar desde el colectivo de su praxis, los productos, diseños, instrumentos, artificios, formas y materiales ensamblados por los requerimientos de la necesidad, la funcionalidad operativa, y el conocimiento de los materiales más apropiados para cada producto final. Y si de veraz tales productos o artificios, son la máxima expresión de progreso, lo dirán los usuarios y los diseñadores, articulados ambos, en virtud de criterios tales como: la preferencia de los solicitantes, la demanda asociada a los procesos industriales, la satisfacción gremial de los diseñadores, la sensación de comodidad de los usuarios, (puesto que es imposible saltarse el principio antrópico, que los diseñadores están obligados a tener en cuenta para la aceptación de sus propuestas), las leyes de la naturaleza, y de manera

Page 56: VERSION DIGITAL AÑO 2020

56

muy especial, además, junto a tales criterios, el diseñador deberá atender a las expresiones de goce estético y a los juicios acerca de la belleza o no de tales constructos, de acuerdo a las sensibilidades de la época histórica que le toque vivir.

Page 57: VERSION DIGITAL AÑO 2020

57

introducción al concePtode causalidad en david hume

Francisco Díaz C.U. Tecnológica Metropolitana, Stgo., Chile.

introducción

David Hume (1711-1776), en su gran obra Tratado de la naturaleza humana (1739) afirma que el hombre es un ser racional y, por ser lo que es, recibe de la ciencia como el modelo empírico a seguir. De este modo, los límites del entendimiento son para él tan estrechos que es comprensible como una mínima satisfacción de lo que se puede esperar, dado el alcance y a la confiabilidad de sus logros. Hume, crítica la oscuridad y la autosuficiencia de la filosofía profunda y abstracta, por ser penosa, fatigante y de resultados no apropiados. Pero, también, reconoce que es fuente de ineludible incertidumbre; puesto que señala, que el único método para liberarse de inmediato de aquellos abstrusos cuestionamientos, radica en investigar con seriedad la naturaleza del entendimiento humano.

La obra de Hume incursiona en un área difícil, recóndita e indeterminada de la naturaleza humana, tales como: las pasiones, la moral y la física; pero por sobre todo el entendimiento humano. Aunque igualmente examina que es de cuantiosa necesidad y de cuantioso provecho, el cultivar la verdadera metafísica y desdeñar lo falso. De común acuerdo, en este ensayo, esclareceremos las supersticiones populares y desarrollaremos una descripción de la causalidad en la física como fuente de una auténtica ciencia. En relación a esto, desde la mirada de Humne, intentaremos responder si es posible ir más allá de nuestras falsas concepciones del mundo y de penetrar en los principios de la mente para conocer las causas, efectos y sus conexiones que inducen en las observaciones de un fenómeno

Page 58: VERSION DIGITAL AÑO 2020

58

34. Hume. David: Tratado de la Naturaleza Humana, Servicio de Publicaciones. Gabinete Técnico, Madrid, España, 2001.

35. Ibídem. 36. Recuérdese por ejemplo que su pensamiento es posible seguirlo en obras tales como:

Tratado de la Naturaleza Humana, (1739) Investigación sobre el Entendimiento Humano (1748) e Historia de Inglaterra (1754).

físico. Si bien es cierto, este último presenta un cuestionamiento de larga tradición en la historia de la filosofía occidental, aunque en este escrito sólo vincularemos, a modo de introducción, el pensamiento de Hume y, en particular, la noción de causalidad física. Para ello, se analizará la obra: Tratado de la naturaleza humana.34

La argumentación de Hume se orienta en poner en evidencia tanto la ignorancia y la debilidad del entendimiento humano; en especial con la afirmación de causalidad, cuyo proceso nos daría una explicación más cercana de lo que comprendemos por la ‘conexión de causa-efecto’, y a su vez nos situaría en un contacto abstracto con ese “poder” o esa “energía” que produce el efecto. Así, el filósofo escocés es muy enfático en afirmar que “no obstante todo el esfuerzo que pongamos, no llegamos a conocer la impresión original de la “conexión necesaria de los objetos”,35 por lo que esa conexión se sitúa en nuestra mente como un resultado de la ‘constante conjunción’ de dichos objetos propios de la naturaleza. En consecuencia, el conocimiento está solamente basado en la experiencia que expresamos en nuestra realidad.

el contexto histórico de hume

El pensamiento de David Hume36 nos introduce de una manera especial dentro de la revolución cultural de La Ilustración, período en el cual se logra reafirmar nuevos principios o nuevos postulados, por ejemplo: La racionalidad ilimitada, la libertad, la individualidad, la separación de los poderes del Estado, la Pedagogía moderna, erradicar la superstición,

Page 59: VERSION DIGITAL AÑO 2020

59

extirpar los fanatismos religiosos y otros. Todas estas nociones vinculadas al mundo de la conciencia y, en particular, al problema de la capacidad y el comportamiento del conocimiento humano. Por lo cual, evidencia una relación directa que se expresa en el mundo exterior. El alcance y desarrollo de los planteamientos de Hume, descansan en las lecturas previas que este autor realizó de los estudios de René Descartes (1596-1650) e Isaac Newton (1643-1727).

La filosofía de Hume corresponde al modelo de un pensador ilustrado, ya que está motivado por el avance del pensamiento y de la creencia de su época; de modo que, bajo este esquema se concentra en la posibilidad de redescubrir el pensamiento. Entre las grandes motivaciones de sus reflexiones, fundamentan al desarrollo socio-económico y cultural de Inglaterra, y a las inquietudes y los conflictos intelectuales propios a fines del siglo XVII y comienzos del siglo XVIII. Este es el momento en que la metafísica tradicional hace crisis frente al surgimiento de una nueva corriente científica, que se nutre a partir de la observación razonada –como lo demostró Galileo Galilei (1564- 1642)– y de la teoría confrontada por la experimentación, para explicar los fenómenos naturales de una forma más concreta. Este nuevo paradigma sigue los principios “Baconianos”37 junto con los aportes de la obra de Newton: Principia Mathematica (1687), que en oposición a las tesis cartesianas, postula que el conocimiento científico racional de la naturaleza está sustentado sobre la base empírica. La motivación principal de Hume es refutar las ideas racionalistas predominantes de su tiempo que se manifestaban en base a una confianza absoluta en el poder de la razón. En este sentido, Hume comprende su misión y rapidamente se concentra en el estudio de la naturaleza humana, pero a diferencia de los racionalistas, continúa los

37. Francis Bacon (1561-1626). Durante toda su vida Bacon trató de reformar el saber, es decir, reorganizó el método de estudio científico y clasificó todas las formas del conocimiento en función de la mente, formulando su modelo que llamó La Gran Instauración.

Page 60: VERSION DIGITAL AÑO 2020

60

pasos de Newton y coloca énfasis en lo empírico. De aquí en adelante en su obra Tratado de la Naturaleza Humana nos comenta, generalmente que: “…del espíritu se halla falseada por preocupaciones provenientes de falsas analogías con la ciencia de la naturaleza y que reposa en un esquemático sistema de asociaciones; su mérito, aparte de haber ensayado una solución fundamental de los problemas filosóficos de un modo clásico.”38

La especial atención de Hume es considerar el método experimental en las ciencias y en la investigación filosófica; por ende, sus planteamientos apuntan al método empírico que sostiene una experimentación cuidadosa y en lo posible exacta, con el interés de distinguir entre lo que es verdadero y lo que es falso, cuya fuente primaria es la observación de los efectos particulares que resultan de las diversas circunstancias y/o soluciones. Frente a esto, es posible esbozar a Galileo Galilei observar en repetidas ocasiones la caída de innumerables objetos de la catedral de Pisa, lo que se tradujo, posteriormente en las leyes del Isocronismo de pequeñas oscilaciones en 1581.39 Esta reciente percepción filosófica atribuida a la ciencia no podrá ser inferior a una certeza, sino por el contrario será superior en la utilidad práctica que se logre evidenciar en sus premisas, dicho mejor aún en nuestras ideas que son copia de nuestras impresiones y las representan en todas sus partes.40 Desde luego este pensamiento e innovador método abrió una puerta magna en la epistemología moderna.

de la causalidad fÍsica en david hume

El conocimiento definido por David Hume, lo determina según las relaciones filosóficas: semejanza, identidad, relaciones de tiempo y lugar, relación de cantidad o número, grados en alguna cualidad, oposición y

38. Cf. Hume, David: Tratado de la Naturaleza Humana; op. cit., pp 12-13.39. Cf. Galilei, Galileo: Diálogo acerca de dos nuevas ciencias, Ed. Losada, U. de Bs. Aires,

1945, pp. 207-208.40. Cf. Hume, David: Tratado de la Naturaleza Humana, op. cit., p. 85.

Page 61: VERSION DIGITAL AÑO 2020

61

causalidad; por lo que estas relaciones pueden dividirse en dos clases: Primero, las que dependen enteramente de las ideas que se comparan entre sí; y las segundas, que pueden se permutadas sin cambiar las bases de las ideas.41 De este modo, en ciencia de la física la “identidad” y la “causalidad”, reproduce que dos objetos, aunque semejantes en su totalidad y aun apareciendo en el mismo lugar en tiempos diferentes, pueden ser diferentes numéricamente, y como la fuerza por la que un objeto produce otro no puede jamás descubrirse simplemente por su idea, lo que es evidente que causa y efecto son relaciones de las que nos informamos por la “experiencia” y no por el razonamiento.42

Es así como entre los años 1581 a 1638,43 el método empírico utilizado por el toscano Galilei logró determinar y fundamentar una metodología que explicaría los fenómenos físicos de la realidad, tales como: La caída de los cuerpos, las formas del movimiento, observaciones y registros de los astros por medio del telescopio e interpretaciones de la luna, manchas solares, Vía Láctea y nebulosas, fases de Venus y la confirmación asertiva de la teoría de Copérnico.44 Todas estas observaciones con las décadas venideras serían la fuente científica que gatilló grandes descubrimientos que revolucionaron durante la treintena del siglo XVII.

El conocimiento que propone Hume es una radicalización en cuanto a observar la naturaleza humana como:

“... la primera impresión en una idea y observo que, aunque la transición habitual a la idea correlativa continua aún, no existe, en realidad, ni

41. Ibídem., p. 66.42. Ibídem., p. 66.43. Con su última obra: Discurso y demostración matemática, en torno a dos nuevas ciencias.44. Cf. Koyré, Alexander: Estudios Galileanos, Ed. Siglo XXI, México, 1988, pp.73-74. “La

ley de la caída de los cuerpos es una ley muy importante: es la ley fundamerntal de la dinámica moderna. Al mismo tiempo es muy simple, se comprende todo en una definición: la caída de los cuerpos es un movimiento uniformemente acelerado”.

Page 62: VERSION DIGITAL AÑO 2020

62

creencia ni persuasión. Una impresión presente es, pues, absolutamente necesaria para este proceso, y cuando después de esto comparo una impresión con una idea y hallo que su única diferencia consiste en sus diferentes grados de fuerza y vivacidad, concluyo de todo ello que la creencia es una concepción más vivida e intensa de una idea que procede de su relación con una impresión presente.”45

Las meditaciones de Hume, en estricto rigor, explicitan que no existen las ideas innatas o nociones comunes, sino que la base de nuestros conocimientos son las impresiones, cuyo referente último son las sensaciones. Asimismo, para Hume las impresiones son contenidas en la conciencia humana y es el punto de partida para la construcción del conocimiento.46 Desde esta perspectiva, la interrogante a responder es la siguiente: ¿alcanzamos a conocer el mundo externo y de tener certeza de su conocimiento?

Escudriñando la respuesta a esta pregunta, es necesario revisar la prosa de Galileo Galilei con respecto a la distinción entre los movimientos naturales y violentos planteados por parte de los sabios aristotélicos. Y este justifica que: “... los movimientos llamados naturales y violentos se transforman uno en el otro: la bola lanzada (movimiento violento) al aire desciende, el péndulo no se detiene en el punto más bajo, sino que sube para bajar de nuevo”.47

Hume al abordar este problema del conocimiento y de la certeza acerca del mundo externo, expone algunos planteamientos que se alejan

45. Ibídem., p.90.46. Ibídem. A lo que se debe considerar también que “Hasta las matemáticas, la filosofía

natural y la religión natural dependen en parte de la ciencia del hombre, pues se hallan bajo el conocimiento de los hombres y son juzgados por sus poderes y facultades”, p. 16.

47. Cruz, I. A. y Recillas, E.: Galileo Galilei: El Hombre de la Torre inclinada, Ed. Andrés Bello, Stgo., 1997, pp. 41-42.

Page 63: VERSION DIGITAL AÑO 2020

63

del enfoque racionalista, como fue el caso de los movimientos naturales y violentos. Mientras que para los racionalistas, y en específico para Descartes, conocer con certeza significa alcanzar verdades claras y distintas o de naturalezas simples, cuya existencia sólo puede ser garantizada por Dios;48 Hume advierte que de acuerdo a nuestras facultades, la idea de substancia referida al mundo externo es problemática y escapa a nuestra experiencia, ya que sólo nos da cuenta de las impresiones, ideas y asociaciones de las ideas. A este respecto comenta: “Me atrevo afirmar, como proposición general, que no admite excepción alguna, que el conocimiento de esta relación (causa-efecto) en ningún caso se obtiene por razonamiento a priori, sino que surge enteramente de la experiencia.”49

Hume muestra claramente un escepticismo50 muy convincente, pues el hecho de que las impresiones son trascendentales para describir un fenómeno físico, no basta aceptar las primeras impresiones si no de asegurarse “por una nueva revisión de lo que ya he afirmado, a saber: que toda impresión simple va acompañada de una idea correspondiente, y toda idea simple, de una impresión correspondiente. De esta unión constante de percepciones semejantes concluyo inmediatamente que existe una gran conexión entre nuestras impresiones e ideas correspondientes y que la existencia de las unas tiene una considerable influencia sobre la de las otras.”51

Argumento que evidencia una actitud consistente para no adherirse a una opinión determinada, porque el concepto de causalidad es abundantemente tratado desde la mirada metafísica y epistemológica.

48. Cf. Descartes, René: Discurso del Método, Edic. Fontana, México, 2013, pp.63.49. Ibídem., p.115.50. Doctrina filosófica que tiene una larga tradición proveniente desde los antiguos filósofos

griegos, principalmente de Aristóteles (S.IV a.n.e). Dicho término significa mirar cuidadosamente, pero en la tradición filosófica significa que no hay ni un saber sólido ni ninguna opinión segura.

51. Cf. Hume, David: Tratado de la Naturaleza Humana, op. cit., p. 22.

Page 64: VERSION DIGITAL AÑO 2020

64

Mas Hume presupone que las impresiones y las ideas se relacionan en un constante despliegue de percepciones, consolidando la influencia de una por sobre la otra.

Ahora bien, con respecto al problema de la causalidad, este históricamente se le ha dado un doble tratamiento: primero concibe la causalidad como una relación racional, por la que la causa, es condición suficiente para la razón de su efecto.52 Por ejemplo: que la causa del dos es la dualidad y la causa de lo bello es la belleza. Es decir, proposiciones lógicamente deductivas.

Un segundo enfoque, la causalidad es concebida como una relación empírica o temporal, en la que el efecto no es deducible de la causa, pero es previsible por razón de la constancia y uniformidad de la vinculación de sucesión entre causa y efecto. Esta orientación elimina de la relación causal la idea de fuerza generadora, que en los idealistas y racionalistas está presente. En este juicio, ya antes de Hume, Guillermo de Ockham (1285-1349) afirmaba que el conocimiento de una cosa no lleva consigo, y bajo ningún título, el conocimiento de una cosa diferente.53 Es de ilustrar que la proposición “el calor calienta” no puede demostrarse por el psicologismo, sino que, por el contrario, solo se puede conocer a través de la experiencia; tal cual como Galilei, posteriormente a Ockham, lo explicaría: “Nuestro aserto (afirmación) se funda principalmente en el hecho de que aquello, que los experimentos naturales ofrecen a nuestros sentidos, parece corresponder completamente y estar de acuerdo con las propiedades demostradas luego por nosotros.”54

52. Véase Platón: El Fedón. Aquí afirma que la verdadera causa es un principipio de donde procede la razón de ser del efecto. En: Platón, Obras Completas, compiladas y ordenadas por Patricio de Azcárate, Edic. Medina y Navarro, T.5, pp. 10-20.

53. Cf. Ada, Sofía: Guillermo de Ockam: El último medieval, Rev. A Parte Rei, Nº45, 2006, pp. 4-5.

54. Cf. Galilei, Galileo: Diálogos acerca de dos nuevas ciencias; op. cit., p. 207.

Page 65: VERSION DIGITAL AÑO 2020

65

Hume no está lejos de la idea de Ockham y Galilei, pero nos plantea la tesis de la no deducibilidad del efecto, respecto de la causa. Descarta que nuestros conocimientos a priori puedan evidenciar y dar certeza de que el efecto se deduzca de la causa, sino por el contrario nos ofrece una nueva visión subjetiva y escéptica del conocimiento racional, frente a que todo fenómeno debe estar sometido a experimentación, tal como lo describió: “Nada es más preciso para un legítimo filósofo que refrenar el inmoderado deseo de investigar las causas, y habiendo establecido una doctrina sobre un número suficiente de experimentos, debe contentarse con esto cuando ve que un examen ulterior le llevará especulaciones obscuras e inciertas. En este caso, su investigación estará mucho mejor empleada examinando los efectos que indagando las causas de sus principios.”55

Por otra parte, la noción de causalidad de John Locke (1632-1704) ofrecida en su Ensayo sobre el entendimiento humano (1689), señala que nuestros sentidos al percibir las constantes vicisitudes de las cosas no pueden dejar de observar la relación causa-efecto, definiendo como causa: “aquello que hace a cualquier otra empresa existir.”56 Esta sentencia permite distinguir algunos tipos de relación, como por ejemplo: el firmamento, la descendencia, la producción, la transformación, entre otras. Más al final de este apartado, este autor inglés concluye que todas estas relaciones tenían su origen en las ideas derivadas de la sensación y de la reflexión.57 Por otro lado, George Berkeley (1685-1753) concebía el conocimiento como una relación de ideas, y éstas como objetos percibidos por los sentidos, o recordados o imaginados. Ellas y cualquier relación que se establezca entre ellas no existen sin la mente, de modo que cuando decimos que una cosa sensible existe, y que significa que es percibida la

55. Cf. Hume, David: Tratado de la Naturaleza Humana, op. cit., p.28.56. Cf. Locke, J.: Ensayo sobre el entendimiento humano, Ed. Aguilar, Bs. Aires, 1970, p.105.57. Ibídem., pp. 105-108.

Page 66: VERSION DIGITAL AÑO 2020

66

existencia absoluta de una cosa, parece ser completamente ininteligible.58

De esta manera, si retomamos el experimento del movimiento del péndulo simple de Galileo en las ideas de Locke y Berkeley, podremos analizar el cómo se relacionan los conceptos de: Período, Longitud, Amplitud y Masa por medio de la conexión necesaria y la conjunción constante. Es decir, que los elementos observados fueron internalizados en la mente de los presentes como un todo; pero las relaciones no dependen de las ideas simples, sino de los sentidos que nos informan de la existencia de los objetos que no se pueden ver o tocar (a excepción de la masa), aunque sí en la causalidad.

Tanto para Locke y Berkeley, en la tradición empirista, ambos inician una visión moderna del conocimiento, haciendo de la causalidad, en tanto una relación de ideas, un fenómeno completamente fundamental. Partiendo así de este marco, Hume concibe el mundo y la mente como un compuesto de impresiones y de ideas inseparables, cuya diferencia entre ellas consiste en que solo la fuerza y la vivacidad de las primeras (Impresiones) son más complejas que las segundas, puesto que ellas determinarían la realidad de lo que existe por la correspondencia de las ideas, tal como lo presenta en su prosa:

“La idea de la causalidad debe derivarse de alguna relación entre los objetos y debemos ahora intentar descubrir esta relación... En primer lugar, que todos los objetos que se consideran como causa y efecto son contiguos y que nada puede operar en un tiempo o lugar que se halle algo separado del de su propia existencia... Aunque los objetos distantes puedan a veces parecer producirse los unos a los otros, se halla después del más detenido examen, que están enlazados por una cadena de causas

58. Cf. Berkeley, George: Tratado sobre los principios del conocimiento humano, en: Weblioteca del pensamiento: www.weblioteca.com.ar, pp.2-11.

Page 67: VERSION DIGITAL AÑO 2020

67

contiguas entre ellas y con los objetos distantes, y cuando en un caso particular no podemos descubrir esta conexión presumimos que existe... podemos considerar, pues, la relación de contigüidad como esencial de la causalidad... La segunda relación que haré observar como esencial para las causas y efectos no es tan universalmente reconocida, sino que se halla sometida a alguna controversia. Es esta la de la prioridad en el tiempo de la causa con respecto del efecto.”59

Desde este postulado, se desprende la importancia de la causalidad, y sobre todo el interés de ir más allá de las conclusiones racionalistas inmediatas, por lo que Hume intenta dar explicaciones más simples de los fenómenos físicos. A juicio de Hume, el logró establecer que los límites del conocimiento son válidos, cuando existe una experimentación constante del objeto de estudio. No obstante hay una complejidad en el concepto de probabilidad del azar, que concede a este sistema su plena fuerza y evidencia que debemos apartar, dirigir y considerar sus consecuencias para explicar los mismos principios del razonamiento que se derivan del mismo origen.60 En palabras del propio Hume:

“Los filósofos que han dividido la razón humana en conocimiento y probabilidad y han definido el primero como la evidencia que surge de la comparación de ideas están obligados a comprender todos nuestros argumentos relativos a las causas y efectos bajo el término general de probabilidad... Haría el ridículo quien dijese que es sólo probable que el Sol salga mañana o que todos los hombres mueran, aunque es claro que no tenemos más seguridad de estos hechos que la experiencia que nos proporciona. Por esta razón quizá será más conveniente, para conservar el sentido corriente de las palabras y al mismo tiempo indicar los varios

59. Cf. Hume, David: Tratado de la Naturaleza Humana, op. cit., p. 70.60. Ibídem., p. 105.

Page 68: VERSION DIGITAL AÑO 2020

68

grados de evidencia, distinguir en la razón tres grados a saber: el del conocimiento, el de las pruebas y el de la probabilidad.”61

De esta forma, el filósofo escocés, indica claramente que el lenguaje del sentido común puede proporcionar mucha más información para comprender un fenómeno X, cuya satisfacción compromete el criterio del científico para explicar una realidad que es más compleja de lo que se puede entender. Por ello, el concepto de probabilidad es mayor aún cuando no existe argumentación alguna del objeto de estudio. Un ejemplo preciso, son las ondulaciones largas de un péndulo, dado a un grado mayor, al de las oscilaciones cortas, y a su vez, percibir que el fenómeno es el mismo; pero el período no es proporcional a la amplitud del péndulo, y más aún, es un sistema matemático muy complejo de explicar en torno al de las oscilaciones largas. Desde esta perspectiva, Alexandre Koyré (1892-1964) nos manifiesta que: “El esfuerzo de geometrización, sostenido y corroborado por la imaginación y no obstaculizado por el pensamiento causal, rebasa la meta que se había asignado: la meta de la dinámica era matematizar el tiempo; ahora bien, Galileo lo elimina. El esfuerzo realizado termina en un fracaso. Fracaso que Galileo no nota al principio. Pues al rehacer Galileo en un sentido inverso el razonamiento que le ha llevado de unas fórmulas descriptivas correctas a un principio erróneo, encuentra, partiendo de este principio, las consecuencias de las que había partido.”62

Ante esta problemática, Hume constituyó dos tipos de relaciones fundamentales: las relaciones de ideas y las cuestiones del hecho. Las primeras sostienen que las ciencias de la geometría, álgebra, entre otras sólo son concebibles para el pensamiento humano; mientras que la segunda, son todos nuestros razonamientos consisten en comparar y

61. Ibídem., p. 105.62. Cf. Koyré, A.: Estudios Galileanos, op. cit., p. 93

Page 69: VERSION DIGITAL AÑO 2020

69

descubrir relaciones constantes o inconstantes de los objetos entre sí. Pero, la causalidad es la única de las relaciones de hecho, que le permite a la mente ir más allá de los sentidos y que nos informa de aquello que no podemos percibir, como por ejemplo las relaciones: fuego-calor, electricidad-luz, enfermedad-dolor y otras. En consecuencia, la causalidad es el resultado de una conexión necesaria que permite a la mente inferir o tener la creencia de la existencia o/u acción de un objeto cuando es seguido o precedido por otro.63

Al explicar la idea de causalidad o impresión primaria, se nos permite inferir que X es causa de Y. Hume afirma que esta relación no está basada en ninguna de las cualidades particulares de los objetos, y aunque descubre dos relaciones como la contigüidad y la prioridad de tiempo entre X e Y, reconoce que el elemento fundamental es la conexión necesaria entre X e Y o Y e X. Por lo tanto, Hume nos presenta “la naturaleza de la causalidad como una relación”, que tiene sus bases en la conexión necesaria, conexión que no sólo se refiere a los objetos del mundo externo, sino también al universo de impresiones e ideas de la conciencia. En consecuencia, la idea de necesidad no proviene de los objetos externos, sino que es sólo una elaboración de la mente con el sustento de la experiencia, dada por la repetición de la unión causa-efecto en el mundo externo.

Otro ejemplo que podemos sumar, es la descripción que realiza Galilei con respecto a la caída de los cuerpos, tal cual como se explica en la siguiente cita: “Entendámonos: lo que es preciso explicar, o comprender, según Galileo, no es el hecho en sí de la caída: no se trata de encontrar la causa por lo cual los cuerpos caen. Lo que busca es la esencia del movimiento de la caída. Ciertamente, el movimiento muy particular: es un modo, un tipo bien determinado de movimiento que se realiza, siempre idéntico, donde quiera que los cuerpos caen. Lo que se trata de encontrar

63. Cf. Hume, D.: Tratado de la Naturaleza Humana, op. cit., p. 60.

Page 70: VERSION DIGITAL AÑO 2020

70

es la naturaleza de ese modo de movimiento, su esencia o, si se prefiere, su definición (lo que quiere decir lo mismo). Esa naturaleza es la que constituirá ese principio evidente e indudable, axioma fundamental que permitirá deducir todo el resto.”64 En contexto a nuestro tiempo, Koyré interpretaría que: “Galileo renuncia a todo tipo de intento de explicación causal, y no busca más que un principio, o un axioma que permita deducir las leyes descriptivas de la caída de los cuerpos.”65

Igualmente en otro momento de su prosa, Hume se refiere a la necesidad como una determinación de la mente que nos lleva a inferir el efecto de la causa. Pero tal es el grado de dificultad, que al darnos cuenta de una dualidad de las definiciones de la causa, nos advierte sobre la imperfección de dicho intento y sobre la imposibilidad de entregarnos una definición más exacta.66 Es aquí, por ejemplo, en donde la conexión necesaria de una relación como “El cielo está nublado, entonces lloverá”, no puede expresarse mediante una observación simple, por lo que Hume recurre al conocimiento experimental; por la sencilla razón de que la posibilidad se transforme a una probabilidad, puesto que actúa separadamente sobre la imaginación y otorga una explicación más satisfactoria y más consistente.

Entonces, recapitulando, Hume sostiene que la causalidad está vinculada a la noción de contigüidad y a la de sucesión regular. Cuando hablamos de contigüidad nos referimos a lo siguiente: para que dos objetos tengan causa y efecto se necesitan que éstos estén contiguos, es decir, uno al lado del otro y no distantes.67 De esta forma, los objetos se están ‘conjuntando’. Adicionalmente, hay una prioridad en el tiempo de lo que es causa en relación a lo que es efecto:68 primero es la causa y después el efecto.

64. Cf. Koyré, A.: Estudios Galileanos; op. cit., pp. 77-78.65. Ibídem., p.93.66. Cf. Hume, D.: Tratado de la Naturaleza Humana, op. cit., p.7067. Ibídem.,68. Ibídem., p. 131.

Page 71: VERSION DIGITAL AÑO 2020

71

La contigüidad y sucesión regular son imperfectas e insatisfactorias, porque teniendo dos objetos contiguos, nunca percibiremos el vínculo del por qué se unen, ni tampoco podremos declarar su conexión.69 Dicha conexión la idearemos cuando tengamos varios casos en que los objetos estén entrelazados entre sí. Además, un objeto puede estar contiguo y preceder a otro, sin ser su causa.70 Cuando estudiamos un evento, sólo podemos observar que éste sigue al otro; así distinguiremos que estos eventos se asocian, pero no se conectan. Y en cuanto a lo que por causalidad se refiere, no existe una impresión de algo más y por ende “no tenemos en lo absoluto una idea de conexión o poder”.71

En cuanto al hábito natural de los objetos de estudio, Hume afirma que “luego de un prolongado hábito se llega a adquirir una inclinación de la mente tal, que cuando la causa aparece, ellos inmediatamente y con entera confianza esperan su resultado usual, y consideran virtualmente imposible que otro resultado pudiera seguirle a dicha causa”.72 En otras palabras, esta conexión necesaria no es más que una conjunción constante (eventos recurrentes que siguen uno después de otro) y que al observarlo en varias instancias, se crea el hábito, y luego por la repetición, se atribuye una predicción que ocurre a partir de la aparición de otro objeto. De esta manera, Hume marca un criterio para decidir acerca de la verdad de nuestras ideas: sólo podemos tener conocimiento de aquello que se muestre a la percepción; una idea es legítima o verdadera si tiene a su base una impresión; por lo tanto las impresiones son el límite de nuestro conocimiento.

69. Ibídem., p. 70.70. Ibídem., p. 42.71. Ibídem., p. 40.72. Ibídem., p. 111.

Page 72: VERSION DIGITAL AÑO 2020

72

a modo de conclusión

Recordemos que Hume llama percepciones a los contenidos de la mente y los divide en impresiones (datos de la experiencia presente, y que tienen las características de fuerza y vivacidad) e ideas, o imágenes débiles de las impresiones. Mediante la imaginación y la memoria podemos hacer que las impresiones aparezcan de nuevo como ideas. Para Hume, la imaginación es la facultad que más determina nuestro modo de considerar el mundo y está sometida a las leyes de la asociación que rigen la aparición de las ideas en nuestra mente: ley de la semejanza, ley de la contigüidad (en el tiempo y en el espacio), y ley de la causa y efecto. El conocimiento humano se divide en dos tipos: el de las relaciones entre ideas y el de las cuestiones de hecho. El primero da lugar a la matemática, se basa en la razón, es independiente de la experiencia y permite alcanzar proposiciones necesarias. El conocimiento que se refiere a las cuestiones de hecho depende de la experiencia, no puede trascender los límites de lo percibido y no es un conocimiento necesario, pues siempre cabe la posibilidad que se dé algo contrario a lo que hasta ahora hemos experimentado.

Ahora bien, para entender la conexión entre causalidad e inducción, debemos comprender primero que la causalidad, según Hume, es una idea de nuestro pensamiento como producto de la conjunción de objetos y de la formación del hábito mediante la observación frecuente. De la misma forma es la inducción, en la cual “la experiencia pasada regula nuestro juicio referente a la posibilidad de estos efectos, hace también esto con respecto a su probabilidad, y el efecto que ha sido el más común lo estimamos el más probable”.73 En tanto la causalidad y la inducción prevalece una semejanza de los hechos, semejanza que explica a la causalidad como la simbiosis causa-efecto, y que en el caso de la inducción, nos permite predecir el efecto.

73. Ibídem.

Page 73: VERSION DIGITAL AÑO 2020

73

Los fundamentos de Hume no sólo se oponen a la visión filosófica racionalista, como hemos señalado, sino que a una de las afirmaciones más enraizadas del sentido común. El escocés consideró que nuestras creencias relativas a los vínculos causales son de extraordinaria importancia puesto que la investigación científica del mundo físico, tal como lo demostró Galileo Galilei, parece ser en gran medida una investigación de las causas de los fenómenos físicos observables, pero también porque la relación causa-efecto es esencial para toda experimentación científica, específicamente, en cuanto a los acontecimientos de los fenómenos, incluidos los relativismos al modo de cómo comprendemos el mundo. Así, Hume reitera con frecuencia que nuestras certezas del mundo físico se sustentan en premisas causales; y señala que la causalidad manifiesta una consistencia básica en suponer que todo lo que se determina es por una modificación en función al estudio de los objetos a través de causa-efecto, contigüidad y conjunción constante.

Page 74: VERSION DIGITAL AÑO 2020

74

Page 75: VERSION DIGITAL AÑO 2020

75

el Positivismoy su imPacto en chile

Zenobio Saldivia M. U. Tecnológica Metropolitana, Stgo., Chile.

algunos antecedentes

Como se sabe, la noción “positivismo” es un concepto polisémico que encierra diversos sentidos dentro de una connotación histórica, epistemológica y filosófica, y que alude a una corriente filosófica, o a una tendencia científica y cultural, que se desarrolla en la Europa decimonónica a partir de las ideas de Augusto Comte y J. Stuart Mill, entre otros. En este capítulo se pretende abordar la presencia de las ideas positivistas en Chile, en las últimas décadas del siglo XIX, principalmente a partir de las nociones difundidas por Comte y expresadas en sus obras tales como: Curso de Filosofía Positiva (1830-1842), Sistema de Política Positiva (1851-1854) y Discurso sobre el Espíritu Positivo (1844); obras en las que se deja de manifiesto la importancia del método cien tífico y de la ciencia como fenómeno cognitivo y social, que posibilitan un as-censo inevitable hacia el progreso material y moral. Por tanto, en lo que sigue, se analizan algunas ideas propias de dicha cosmovisión y las características de su difusión en Chile y su vinculación con la comunidad científica del período.

El positivismo emerge en nuestro país en la década del setenta del siglo decimonono, con los hermanos Lagarrigue, Juan Serapio Lois, Benjamín Dávi la, Manuel Antonio Matta, Diego Barros Arana, Miguel Luis Amunátegui, José Victorino Lastarria y Valentín Letelier entre otros; siendo, Lastarria en rigor, el primero en declararse conocedor del positivismo puesto que ya en 1868 señala: “El positivismo ha encontrado

Page 76: VERSION DIGITAL AÑO 2020

76

que el movimiento de la humanidad en todas las esferas de su actividad, se traduce por una marcha hacia adelante, acelerada o contenida, circular o curva, rectilínea o trunca, pero siempre una marcha”.74

La emergencia del positivismo en Chile, se caracteriza por la introducción de las nociones propias de la filosofía positiva de Comte y por la presencia tam bién de algunas ideas de Littré y otros. Ello, dentro de los discursos del período finisecular del siglo XIX en el que se confrontan los programas de las distintas tendencias que persiguen la obtención de la modernidad; esto es, la tendencia liberal y la postura conservadora de los sectores católicos y eclesiásticos.

Entre las entidades positivistas aparecidas en Chile figuran: La Academia de las Bellas Letras (1873),75 la Sociedad de la Ilustración (1872) y el Círculo Positivista (1870-1874), cuyos exponentes se encargaron de la difusión del positivismo como eje teórico que persigue las reformas en los tópicos mencio nados y como instrumento ideológico, político y moral para la modernización del estado-nación. Además, lo percibían como reservorio ético para la renovación moral de la sociedad chilena. En dichas corporaciones se realizaban lecturas y comenta rios de las obras de los representantes del positivismo francés e inglés: Augusto Comte, Emile Littré y John Stuart Mill. Pero también se crearon corporaciones para estudiar y difundir el positivismo en otras regiones alejadas de la metrópolis, tales como: La So ciedad del Progreso, en Valparaíso, o la Sociedad Escuela Augusto Comte, en Copiapó, en 1882.

Entre los miembros de la Sociedad del Progreso de Valparaíso figuraban en 1879: Luis Barros Borgoño, Sandalio Letelier, Dávila Larraín, Luis Espe jo, José Tomás Urmeneta, Juan Enrique Lagarrigue. La entidad

74. Cf. Lastarria, J.V.: Miscelánea Histórica y Literaria, 1868.75. Cf. Lastarria, J.V.: Recuerdos Literarios, (2da Edic.) Stgo., Librería de M. Servat, 1885,

p. 491.

Page 77: VERSION DIGITAL AÑO 2020

77

conmemoraba anualmente con conferencias y homenajes póstumos a los hombres más desta cados fallecidos el año anterior, ya sean estos del país o del extranjero; v. gr. en el año 1879 los miembros de la misma, rinden homenaje a José Tomás de Urmeneta (chileno), Claude Bernard (francés), Tomás Cipriano de Mosquera (colombiano) y otros.

los exPonentes del Positivismo en chile y su visión de la ciencia

Los intelectuales que asumieron el positivismo en Chile en el período finisecular del siglo XIX, han sido estudiados por autores como Zea, Galdámez o Fuenzalida, o más recientemente por Subercaseaux, Escobar y otros. Aquí quisiéramos recordar nuevamente, a esos pioneros del positivismo chileno: a José Victorino Lastarria (1817-1888), Eugenio María de Hostos (1839-1903), los Hnos. Lagarrigue: Jorge Lagarrigue (1854-1894), Juan Enrique Lagarrigue (1852-1927), Luis Lagarrigue (1864-1949), y Valentín Letelier (1852-1919), enfatizando al menos en algunos de ellos, sus aportes relacionados con la cien cia, o con la idea de la episteme que nos han legado.

josé victorino lastarria

Así por ejemplo Lastarria, en los años de su madurez se va inclinando no toriamente por los tópicos más frecuentes del positivismo. En 1868, como se ha señalado, declara haber leído la obra de Comte: Cours de philosophie positive y se identifica como positivista. En 1870, nuevamente Lastarria, marca otro hito en el fomento de esta tendencia positivista, al asumir la dirección del Círculo de Positivistas con el objetivo de leer y analizar las obras de Comte. Así, inspirado por esta nueva corriente filosófica y científica, se dedica a crear entidades que difundan y fomenten las ideas comtianas; por ejemplo, la Academia de Bellas Letras, agrupación donde se reúnen un grupo de intelectuales con el propósito de incentivar el cultivo de la literatura como expresión de la verdad y según las reglas

Page 78: VERSION DIGITAL AÑO 2020

78

sugeridas por Comte, las cuales se identifican a su vez, con las normas de rigor que exigen las obras científicas y en conformidad con los hechos demos trados de acuerdo a los planteamientos de la filosofía positivista.

Entre estos nuevos temas que ahora complementan los focos de interés de los autores seguidores del positivismo, están: el énfasis por el progreso, la regeneración social, la preocupación por la ciencia, la sugerencia de cambios curriculares en la educación para orientarla hacia el estudio del método científi co y la búsqueda del rigor lógico, la incorporación de la mujer a la educación, el interés por los recursos hídricos y por el desarrollo minero e industrial del país. Y más tarde, se comprometen también con los esfuerzos para lograr una ma yor autonomía del poder ejecutivo frente a la iglesia. Estas inquietudes, quedan claramente de manifiesto en obras tales como: Caracoles. Cartas descriptivas sobre este importante mineral dirijidas al Sr. Tomás Frías, Ministro de Hacienda de Bolivia, o en las Lecciones de política positiva, ambas de Lastarria, entre tantos otros autores del período.

En la primera de las mencionadas, publicada en 1871, Lastarria, utilizando el conocimiento ya existente de las ciencias de la geología, orografía, mine ralogía y otras ciencias de la tierra, que daban cuenta de las propiedades del cuerpo físico de Chile y de la entonces región boliviana de Antofagasta, ubica geográficamente el mineral de Caracoles y describe los caminos existentes y las características geológicas de la zona donde se encuentra dicha mina. Al mismo tiempo que fundamenta los beneficios que resultarían de explotar adecuada mente la mina homónima. Para ello, insta al gobierno de Bolivia para financiar un ferrocarril desde Mejillones hasta el mineral, identificando esta posible obra con el progreso mismo de Bolivia y con su impacto en la economía de la re gión.76 La obra es

76. Lastarria, José V.: Caracoles. Cartas descriptivas sobre este importante mineral dirijidas al Sr. Tomás Frías, Ministro de Hacienda de Bolivia, Impr. de la Patria, Valparaíso, 1871, pp. 8-30.

Page 79: VERSION DIGITAL AÑO 2020

79

prácticamente una apología de la riqueza de la zona y muestra un Lastarria como político visionario y pragmático, pero también como geógrafo y positivista.

A su vez, en su texto Lecciones de política positiva, publicado en 1875, primero presenta su noción de política y luego se centra en explicar la fuerte conexión de la misma con el cuerpo social. Es justamente en este análisis donde Lastarria hace acopio y difusión de las ideas comtianas, tales como la ley de los tres estadios evolu tivos de la humanidad, la clasificación de las ciencias y la regeneración moral de la sociedad. Llama la atención el hecho de que el autor en este texto, parte con la concepción positivista comtiana, y luego va sugiriendo nuevas formas de aplicación de las nociones positivistas al campo educacional en Chile; entre éstas: el fomento de una educación científica o centrada en el método positivo, desde la enseñanza elemental; también una fuerte preocupación moral, desde la instrucción básica; así como el énfasis por el respeto ineludible de los derechos humanos en la vida cívica del país, entre otros tópicos. Las obras mencionadas de Lastarria sintetizan adecuadamente los temas de la época: el utilitarismo proveniente del conocimiento científico, el afán por el progreso, la búsqueda del orden social y político y el ideario de la regeneración moral de la sociedad.

valentÍn letelier

Letelier, por su parte, conoce las ideas de Comte en 1874, cuando finaliza ba sus estudios de derecho77 e incursionaba en el Círculo de los jóvenes positivis tas, dirigidos en esta fecha por Jorge Lagarrigue. Dicho grupo se dedica a leer y comentar las obras de Comte, Littré y otros autores, e incluso sacan algunos folletos de difusión con las ideas

77. Cf. Galdámez, Luis: Valentín Letelier y su obra, 1852-1919, Impr. Universitaria, Stgo., 1937, p. 30 y ss.

Page 80: VERSION DIGITAL AÑO 2020

80

positivistas, como el que aparece en 1875, con el título Principios de Filosofía Positiva.78 Este mismo año, Letelier es nombra do profesor de Literatura y Filosofía en el Liceo de Copiapó y junto a otros pro fesores funda una Academia Literaria. Son los años en que define su convicción positivista y se identifica con el ideario comtiano del Orden y el Progreso, que trata de alcanzar y mantener durante toda su vida profesional. Entre sus aportes positivistas, recordemos que persigue determinar los fundamentos del Derecho y de las instituciones jurídicas, partiendo de un análisis etnográfico e histórico, para corroborar que la evolución de tales organizaciones no es algo puramente normativo, sino que obedece al resultado de la acción espontánea de las fuerzas sociales; una marcha acelerada como diría Lagarrigue, o el avance inevitable hacia el progreso, como diría Comte. Y en este sentido, logra articular la filoso fía positivista con el Derecho y la inserción de ésta como parte de la Sociología. En rigor, el alcance de su obra es de tal magnitud que cubre la educación, la sociología, la filosofía y las políticas públicas, como diríamos hoy.

los hermanos lagarrigue

Y en cuanto a los hermanos Lagarrigue: Jorge, Juan Enrique y Luis, más que concentrarnos en las reflexiones y discusiones de cada uno de ellos con los agentes culturales del país y del extranjero, podemos sintetizar la idea de ciencia de los mismos, la cual, salvo algunas diferencias de matices entre ellos, es percibida como un conjunto de conocimientos organizados, orientados hacia el progreso para dominar la naturaleza y esclavizarla, o como un sistema de interpretación del hombre sobre la naturaleza con vistas al bienestar de toda la humanidad. La ciencia además, es entendida por estos autores, como algo teórico y empírico y proclive a la difusión cultural. La ciencia por tanto, en este esquema, sería un constructo preparatorio para trabajar por el servicio de la especie

78. Galdámez, Luis; op. cit., p. 35.

Page 81: VERSION DIGITAL AÑO 2020

81

humana y para alcanzar los valores de una moral positiva, que llegaría finalmente a conciliar el amor y el conocimiento, sin apartarse de la fe en la humanidad; alcanzando así, un estado de máxima perfección en la condición humana. O como lo expresa Juan Enrique Lagarrigue: “Todas las almas con currirán de las diversas partes de la tierra a mejorar incesantemente la exis tencia universal. Semejante estado de armonía planetaria llevará consigo una indecible felicidad”.79 Dicha postura de comprensión de la episteme como un constructo propedéutico para arribar a un nuevo estadio moral, es muy simi lar entre los hermanos, tal como se percibe por ejemplo en Jorge Lagarrigue, cuando luego de alabar la clasificación de las ciencias que hace Comte, señala: “Vosotras no sois sino ciencias preparatorias; nada valéis si vuestros estudios no convergen hacia el estudio y mejoramiento del hombre, separadas de la mo ral no sois sino ciencias inútiles o perjudiciales a la inteligencia y al corazón.”80

Esto es, una subordinación de la aprehensión cognitiva de los hechos del mundo, del entorno, de la naturaleza y la sociedad, al ideario de la religión po sitiva y universal como un corpus siempre abierto para la generación de nuevos conocimientos, pero apuntando hacia una institución religiosa positiva como nuevo dogma de la humanidad. Es una postura epistémica, apriorista, idealista y constructivista.

Empero, no solo las entidades mencionadas difunden las nociones po-sitivistas en el período del Chile finisecular decimonónico. También existen algunas revistas como la Revista Chilena, fundada en 1875 en Santiago, en la cual escriben además de los ya mencionados, Rodulfo Amando Philippi, Ernesto Turenne, Be nicio Álamos González, Ricardo Passi García y Marcial González entre otros. Muchos de los cuales difunden las ideas positivistas en el país. Es el caso de Lagarrigue, Lastarria y Passi,

79. Cf. Lagarrigue, Juan Enrique: Circular Religiosa, Impr. Cervantes, Stgo., 1886, p.32.80. Cf. Lagarrigue, Jorge: Positivismo y Catolicismo, Impr. Cervantes, Stgo., 1884, p.12.

Page 82: VERSION DIGITAL AÑO 2020

82

quienes aparecen como traductores destacados de las obras de Comte y como animosos difusores de las ideas positivistas, especialmente en lo referente a las nociones de progreso, a las leyes de la His toria y a la idea de ciencia que manifiesta el autor francés; así como también se observa que se muestran defensores a ultranza, en relación a la separación entre la Iglesia y el Estado y en cuanto a la educación para la mujer.

En este ámbito, por ejemplo, fue muy relevante en su tiempo el ensayo de Ernesto Turenne Profesiones científicas para la mujer. Dicha comunicación, analizaba detenidamente la conveniencia de contar con la participación feme nina en el ámbito profesional, sin exclusiones de ninguna carrera en especial. Turenne señala:

“Educad a la mujer, y por este medio educaréis mejor al pueblo: los cono cimientos adquiridos sobre rodillas de la madre no se olvidan jamás, aun las supersticiones más absurdas. Las nociones más sencillas de la higiene, esa pequeña medicina del hogar, es un excelente conjunto de preceptos genera les que toda madre debiera inculcar diariamente a la familia en sus multipli cadas lecciones caseras”.81

A partir de lo anterior, se va perfilando el conjunto de notas positivistas que van siendo internalizadas ora por los autores y/o también por los actores sociales en el país. Entre éstas, recordemos la noción comtiana que señala que existe una armonía entre las ideas sobre la existencia y las leyes del marco social. El autor lo expresa en estos términos: “Para la nueva filosofía, el orden constituye la condición continua y fundamental del progreso, y recíprocamente el progreso viene a ser el objeto necesario

81. Cf. Turenne, Ernesto: “Profesiones científicas para la mujer”, Revista Chilena, T. VII, Stgo., 1877, p. 366.

Page 83: VERSION DIGITAL AÑO 2020

83

del orden: igual que en la mecánica animal el equilibrio y el progreso son mutuamente indispensables, como fun damento o como destino”.82

Y tal vez, otro de los preceptos positivistas seguidos en la práctica por los intelectuales chilenos es el que señala Comte en su Cours de Philosophie Positive, cuando expresa que: “En las dolorosas colisiones que nos prepara necesariamente la anarquía actual, los filósofos que las habían previsto estarán ya preparados y harán convenientemente resaltar las grandes lecciones sociales que deben ofrecer a todos”.83 Ésta es, por tanto, la otra variable del positivismo que se asentó en Chile: la cuestión social, la preocupación por la movilidad social y por la conveniencia de contar con respuestas teóricas y con propuestas para que la efervescencia social se encauce en el marco del orden anhelado. A este respecto, Lagarrigue y Letelier, ofrecen ampliar la educación e incorporar el rigor científico en las aulas, y Hostos durante su estadía en Chile, también sugiere incorporar a la mujer en los distintos niveles de la educación. Los hermanos Lagarrigue a su vez, ofrecen el positivismo como marco teórico e identificado como una nueva la religión de la huma nidad, para alcanzar los mismos propósitos.

Así el positivismo, o mejor dicho muchas de sus tesis, son conocidas e internalizadas por estos exponentes y luego seguidas por distintos agentes po líticos, culturales y científicos del país, todos los cuales contribuyen a plantear las reformas propias de un ideario republicano y laicista. El positivismo por tanto, contribuyó indirectamente a la constitución la modernización del estado chileno.

82. Cf. Comte, A.: La Filosofía Positiva. Selección y estudio de René Hubert, Ed. Sudamericana, Bs. Aires, 1943, p. 169.

83. Cf. Comte, A.: Cours de Philosophie Positive, 1842, T. IV, p.612. (Traducción personal).

Page 84: VERSION DIGITAL AÑO 2020

84

las ciencias en el PerÍodo

Ahora y de acuerdo al título de este capítulo, se comprende que nos preguntemos acerca de la articulación del positivismo con la comunidad cien tífica nacional y en especial con el paso o puente del positivismo hacia las ciencias del período.

A este respecto, es conveniente recordar que la difusión de estas nociones positivistas coincide con una nueva etapa de profundización y ampliación de la actividad científica del país, entendida como acopio cognitivo del cuerpo físico del país, y como conocimiento útil vinculado al desarrollo tecnológico nacional. En efecto, en esta era de difusión del positivismo a partir de los años setenta, se observa la existencia organizada de comunidades de especialistas que laboran en entidades públicas que se encuentran realizando actividades rutinarias de ciencia normal, al decir de Thomas Kuhn.84 Así, volviendo al Chi le decimonónico, entre tales comunidades científicas y sus tareas, cabe destacar la aplicación del modelo taxonómico a los especímenes de los lugares más distantes del país para complementar el cuadro de lo viviente iniciado con Claudio Gay y continuada por Rodulfo Amando Philippi, y principalmente la corrección de datos previos sobre la latitud y longitud de puertos, islas, montes, volcanes, lugarejos y pueblos. Es en este período y dentro del marco social y político de los años setenta, el momento en que acontece una fuerte discusión acerca de la inteli gencia de la mujer y de sus posibilidades de ejercicio público en general.

Así, la década del setenta en el Chile decimonónico, corresponde a los años en que se percibe la inserción de las asignaturas de Historia Natural que se dictan en los diversos liceos del país, la creación de la Oficina

84. Cf. Kuhn, Thomas: La Estructura de las Revoluciones Científicas, op. cit.

Page 85: VERSION DIGITAL AÑO 2020

85

Hidrográfica de la Armada, en 1874, que rápidamente comienza a realizar trabajos científicos de hidrografía, cartografía, meteorología y otros. En esta década se organiza además la Exposición Internacional de Santiago, en 1875, con la cual Chile muestra sus producciones agrícolas, industriales y técnicas al mundo. Son los años en que la comunidad científica está orgullosa mostrando sus resultados específicos y su consolidación como gremio de especialistas. También conti núa la aparición de numerosas revistas científicas, entre éstas: en La Serena, la Revista Científica y Literaria (1871), en Santiago: la Revista Médica de Chile (1872), el Anuario Hidrográfico de la Marina de Chile (1875). Y en Valparaíso la Revista Gaceta Médica (1879).85 Además, en este hito ya se observa la reali zación de una serie de congresos científicos; tales como el Congreso Libre de Agricultura, en 1875, donde se analizan temas de distintas disciplinas.

En los años ochenta, destaquemos la Misión del oficial de la Armada Francisco Vidal Gormaz, quien viaja a la Oficina Central Meteorológica de Washington en 1884, para determinar el primer meridiano único para todas las naciones y donde se adopta el meridiano de Greenwich como cero común de longitudes. Es la década en que se confecciona un Catálogo de los Coleópteros de Chile gracias a Federico Philippi, y continúan los congresos científicos; en tre estos: el Primer Congreso Médico Chileno en 1888, el Congreso Industrial Agrícola de 1889, los Congresos Generales Chilenos de 1893, en Valparaíso, el de 1894 en Santiago y el de 1895 en Concepción. En el plano de las ciencias de la tierra, continúan los trabajos de Domeyko; v. gr. las nuevas descripciones de minerales y de nuevas rocas; entre los primeras se destacan el selenio, teluro, titano, el cromo. Y en cuanto a las segundas, Domeyko presenta la diagnosis de algunos

85. Los lectores interesados en profundizar sobre la aparición de revistas científicas chilenas, pueden consultar: “Las Revistas científicas chilenas” en: Saldivia, Zenobio: La Ciencia en el Chile Decimonónico, Ed. U. Tecnológica Metropolitana, Stgo., 2005, pp. 99-120.

Page 86: VERSION DIGITAL AÑO 2020

86

meteoritos, como también de ciertos tipos de salitre, boratos y pro ductos volcánicos.86

En los años noventa podemos traer a presencia a los físicos Luis Zegers y Arturo Salazar, quienes tomaron las primeras radiografías en nuestro país, en 1896, pocos meses después del descubrimiento de los rayos de Röentgen en Alemania. Zegers está además, en estos años, muy preocupado por implementar la telegra fía sin hilos en nuestro país y lo expresa en estos términos: “[...] de la misma manera que el telégrafo eléctrico vino casi de inmediato después del descubri miento de la imantación por las corrientes, así también la telegrafía sin hilos de Marconi, nos anuncia un nuevo modo de utilizar i transmitir la energía”.87 Con ello continúa la enseñanza experimental de la física en el país, que se había asentado con la cátedra de Física al fundarse el Instituto Pedagógico (1889).

En Valparaíso, el entomólogo Carlos Porter funda la Revista Chilena de Historia Natural (1897), cuyos números van dejando de manifiesto un acopio de investigaciones sobre Ciencias Naturales, Arqueología, Ornitología, Ictiología, Entomología, Botánica, Zoología, Antropología, Geografía y Bibliografía cien tífica, entre otras; de este modo, se continúa la identificación del universo bió tico del país, que había principiado con Gay. De Porter recordemos algo de su prosa científica:

“Estos terrenos son el lugar apropiado para el crecimiento de la palmera indígena (Jubea spectabilis) que, junto con algunas especies de Bromeliá ceas (Puya Bromelia), dan un carácter típico a la vegetación. En los lugares húmedos, poco expuestos al sol y en el fondo de las quebradas crece en gran cantidad el peumo (Crytocaria Peumo), que es la especie

86. Cf. La Revista de Chile, Vol. IV Nº1, Stgo., Enero de 1900, p. 8.87. Cf. Zegers, Luis: “La Telegrafía sin hilos i el sistema de Guillermo Marconi”, La Revista

de Chile, Vol. III, Nº4, Stgo., 15 de Agosto de 1899, p. 101.

Page 87: VERSION DIGITAL AÑO 2020

87

arborescente que domina en los matorrales; le acompaña el molle y el litre. En los sitios más asoleados crece también el boldo (Baldoa fragans) y el quillai (Quillaja saponaria)”.88

Este auge del desarrollo científico se encuentra en pleno despliegue en el país, pero podemos cerrarlo para nuestro propósito, con los adelantos de la medicina. Entre éstos, cabe destacar la instauración de la microbiología que ex plica las causas de las enfermedades infecciosas, o la difusión de los postulados positivistas aplicados a la medicina. Así por ejemplo, tras la publicación de la obra de Bernard Introducción a la Medicina experimental, (1865) que establece las bases para el estudio fisiológico de las enfermedades y los conceptos éticos fundamentales para la investigación científica en los seres humanos, la medicina chilena se potencia notoriamente. Por ello, Cruz Coke, señala que las ideas positivistas produjeron un gran desarrollo de las ciencias médicas, aumentando el número de médicos, investigadores, biólogos, fisiólogos y químicos y que estimularon la creación de establecimientos científicos.89 Así, no resulta extra ño que en este marco de expansión de las ideas positivistas, se funde el Instituto de Higiene en 1892 o que aparezcan las primeras mujeres científicas en nues tro país; por ejemplo Eloísa Díaz, que obtiene su título de médico cirujano en enero de 1887, o Ernestina Pérez, una semana después. Luego, en diciembre de 1899, María Griselda Hinojosa Flores se titula como la primera farmacéutica en Chile.

Algo similar ocurre en el plano tecnológico, con la industria, con el desa rrollo vial y con el proceso de implantación del ferrocarril en el país. Y si bien esto último escapa a nuestro interés del momento y no podemos

88. Cf. Porter, C.: “Herborizaciones en la Provincia de Valparaíso. Escursion a El Salto en Noviembre de 1898”, Revista Chilena de Historia Natural, Año III, Nº 1-2, Enero-Febrero de 1899, p. 29.

89. Cf. Cruz Coke, Ricardo: Historia de la Medicina Chilena, Ed. A. Bello, Stgo., 1995, p. 344.

Page 88: VERSION DIGITAL AÑO 2020

88

abordarlo en esta ocasión, tan solo recordemos aquí que el ferrocarril es el paradigma del progreso en el siglo XIX y que en 1899 Chile cuenta ya con 4.359 km. de vías férreas, más otros 400 km. en construcción y cerca de 1.850 km. en estudio.90

vinculación entre Positivismo y ciencias

Los principales exponentes del positivismo durante las décadas del setenta hasta fines del siglo XIX en Chile, no actuaron como conductores de la ciencia nacional, de las ciencias de la vida o de las ciencias de la tierra, pero sí queda ron insertos dentro del universo de la comunidad de especialistas del período, en virtud de la publicación de algunas de sus obras y por las interacciones de éstos con los científicos de la época. El gran mérito de estos autores es el hecho de haber estimulado y complementado el acervo científico del período, con un énfasis hacia lo social, hacia la divulgación de la idea de que los constructos científicos deberían traer tanto beneficios materiales, cuanto una regeneración moral de la sociedad.

Los científicos del período aquí acotados, en rigor, actúan en nuestro país colaborando con el positivismo, desde su praxis al menos en tres planos: (a) gracias a una consolidación de la metodología científica, (b) en virtud de sus aportaciones cognitivas en vistas a la búsqueda de lo identitario nacional y (c) coparticipando del ideario del orden social y del télos del progreso. Lo primero, en tanto proporcionan una confiabilidad y una sólida metodología confrontacional entre el yo científico y el observable, significa que el país es reconocido como un nuevo locus geo gráfico americano, en el cual se cumple la parsimonia científica y se consiguen incrementos en la aprehensión cognitiva referentes a las descripciones de los referentes orgánicos e inorgánicos existentes en el

90. Cf. Mardones, Francisco: “La ingeniería en sus relaciones con el progreso”, La Revista de Chile, Vol. III, Nº7, Stgo., Octubre, 1899, p. 212.

Page 89: VERSION DIGITAL AÑO 2020

89

país. Las diversas menciones de los trabajos científicos de este período en las academias europeas avalan lo anterior.

Lo segundo, la cuestión de la identidad, se logra puesto que al mismo tiempo que se realiza la tarea de diagnosis del universo biótico e inorgánico de la República, se va configurando un imaginario colectivo sobre el cuerpo físico e incluso social del país, lo que facilita la identificación de Chile como país y articula al estado-nación en virtud del material teórico, gráfico y estadístico de los distin tos medios de difusión de la época. Recuérdese además que muchos científicos –como Claudio Gay por ejemplo– complementan sus trabajos con Atlas costumbristas, o con ilustraciones sobre las costumbres de los lugareños.

Lo último, la cuestión del orden y el progreso, queda también de mani-fiesto, toda vez que los propios científicos, al sugerir la utilización de tal o cual referente de la flora o fauna para emplearlo en la industria, van encauzando la confrontación con la naturaleza. Recuérdese por ejemplo a Rodulfo Amando Philippi, cuan do sugiere el desmonte total de las zonas de Llanquihue y otras, destinadas a los inmigrantes. Ello no sólo por su factibilidad técnica, sino más bien, porque están convencidos que la eliminación de la naturaleza agreste es el camino para la obtención del progreso material y del bienestar de los ciuda danos. Dicha orientación es estimulada a su vez, por las políticas científicas y de inmigración del período, todo lo cual contribuye a apuntar hacia el sueño del orden en todas las facetas de la vida pública, política y cultural del país.

En efecto, en cuanto a los fenómenos sociales, especialmente desde la década del setenta del siglo XIX, se observa que los trabajos propios de las ciencias de la vida, de las ciencias de la tierra, o de la astronomía, hidrografía y otros, aparecen alternados con estudios tales como el ahorro, la educación de la mujer, la feminidad, el al coholismo y con reflexiones sobre los inmigrantes llegados a Valdivia; tal como ha quedado de manifiesto en las revistas científicas de las últimas décadas del XIX en

Page 90: VERSION DIGITAL AÑO 2020

90

nuestro país. Ello es un indicador de que se está apuntando tanto al télos del progreso como a la regeneración moral de la sociedad. Esto es, una nueva fase científica que está acaeciendo en Chile en el período finisecular decimonó nico y que es equivalente al ascenso inevitable de la jerarquía del conocimiento y que según Comte, sigue el derrotero de la matemática, la astronomía, las ciencias físicas, la química y luego las biológicas, hasta arribar a las ciencias sociales.

La mayoría de los positivistas de los distintos centros del país, indepen-dientemente de sus tendencias y orientaciones, coinciden en lograr la implan tación del método experimental, en aceptar la importancia del desarrollo de la ciencia y en inculcar el conocimiento de las leyes de la naturaleza y del espíritu po sitivista en Chile. Casi todos los positivistas estiman que la tarea principal es trabajar por el bienestar material de la población y por el progreso colectivo, así como por el desarrollo de los conocimientos científicos y por el aumento de las libertades personales, especialmente en los casos de Lastarria y Letelier. Muchos de estos exponentes gestan nuevas instituciones y apuntan al fomento de la explotación de los recursos naturales con el objeto de desarrollar la indus tria nacional y alcanzar una pronta inserción en el capitalismo internacional, de modo que, en este punto, se identifican con la comunidad científica, la cual desde su praxis, viene señalando lo mismo.

El eje de las discusiones más propiamente filosóficas que articula el posi tivismo en el período finisecular del Chile decimonónico apunta a determinar la cuestión identitaria como país, a buscar un perfil propio dentro de la cultura europeizante de la época. Las cuestiones filosóficas referentes al desplazamien to de la metafísica, o a la convicción de que los hombres no pueden tener más certeza que la que entrega el conocimiento científico en sus descripciones y explicaciones sobre los hechos del mundo, o al encadenamiento de las ciencias particulares a las ciencias superiores, identificada con la ciencia positiva, como los ejes teóricos centrales del positivismo. Dichas cuestiones quedan tácita mente aceptadas sin una

Page 91: VERSION DIGITAL AÑO 2020

91

mayor discusión. Esto ante la primacía por la búsque da del utilitarismo, por el télos del progreso y por la necesidad de abocarse a las reformas de las distintas institucionales nacionales.

Por tanto, la cuestión filosófica del positivismo, en su fase práctica y social decimonónica en Chile, se bifurca entre la implementación del rigor científico y la pre ocupación social, sumado a la conveniencia de encontrar nuevas orientaciones o lecciones sociales que impliquen una regeneración moral de la sociedad chi lena del período. Y como estamos orientados a una reflexión sobre la filosofía luego de nuestro bicentenario como estado-nación, resulta pertinente pensar que idea de progreso, u otra categoría propia de la filosofía chilensis contem poránea, están en condiciones de servir de sustrato a los agentes sociales y políticos de nuestra era, para alcanzar así un dominio efectivo de la modernidad, como instancia de mayor bienestar social, cultural y política.

Page 92: VERSION DIGITAL AÑO 2020

92

Page 93: VERSION DIGITAL AÑO 2020

93

jean Piaget y la teorÍa de la evolución de la inteligencia y los niños en latinoamérica91

Francisco Díaz C.U. Tecnológica Metropolitana, Stgo., Chile.

introducción

Latinoamérica, es un concepto viviente y pletórico muy diverso en nuestra época contemporánea, ya que alude a una variedad de tendencias interpretativas de su propio devenir como sociedad contractual entre las naciones que la componen, aceptándose mutuamente a pesar de las diferencias políticas, económicas, sociales y culturales. En fin una América distinta que día a día trata de ser unida.

Actualmente, existe una relación recíproca entre las actividades creadoras del hombre hispanoamericano y el hombre globalizado; no obstante, numerosos autores92 se han concentrado en destacar la influencia de ambiciosas ideologías provenientes de agentes externos que interactúan en planos internos mediante el desarrollo de la educación en las comunidades del continente, con constructos teóricos euro-céntrico que se han arraigado en nuestro medio, desde el siglo XVI en adelante. De este modo, se ha situado exclusivamente en el sujeto una actividad cultural que se asocia al espíritu científico racionalista proveniente del

91. Este trabajo en una primera versión fue presentado en las “XV Jornadas Trasandinas de Aprendizaje: Los vínculos interpersonales en educación y aprendizaje”, U. de la Plata, Argentina, 2014.

92. Por ejemplo recordemos a: Juan Pascual Leone, Perret-Clermont, Robbie Case y K. W. Fischer.

Page 94: VERSION DIGITAL AÑO 2020

94

hemisferio Norte, y que conjuntamente proyecta un estudio riguroso de la naturaleza local. Por lo tanto, el desarrollo cultural Latinoamericano tiene un rumbo complejo dado al sincretismo histórico entre europeos y nativos. Dentro de estos desenvolvimientos atravesados por la violencia y sumisión, los aspectos dominantes de la política, educación y una práctica utilitaristas durante los siglo XVII, XVIII y XIX, han articulado un conocimiento con miras al Viejo Continente, tanto de la presencia del nivel científico-técnico, o científico-humanista, que nos van presentando los nuevos desafíos que son necesarios reconsiderar a nuestra cotidianidad. De estos, justamente en el plano educativo la cuestión de seleccionar, tomar o repensar corrientes epistémicas, es un paso ineludible a estudiar.

Así, a finales del siglo XX, el Modelo Epistemológico Piagetano impacta en Latinoamérica, específicamente, en las ciencias cognitivas, en la psicología infantil, en la psicología de la inteligencia, en la psicología evolutiva, en la pedagogía y en el curriculum. Como también en otras áreas del saber: en etnografía, sociología y lingüística; expresada en su metodología constructivista bajo la Teoría de la Evolución de la Inteligencia, basada en el estudio del dinamismo de las estructuras psicosociales.

El corpus científico de la epistemología genética es extraordinariamente profundo, puesto que da cuenta del desarrollo cognitivo del sujeto epistémico en general y de la ontogénesis del conocimiento. Y por tanto se puede extrapolar a la búsqueda de la génesis del conocimiento de los pueblos originarios de América, que anhelamos como una sociedad austera, conforme a los hitos de oscilación de las facultades cognitivas, que son y seguirán siendo objeto de investigación en las próximas décadas, principalmente en los niños del Nuevo Mundo.

Page 95: VERSION DIGITAL AÑO 2020

95

Piaget: el hombre y el ePistemólogo

Jean Piaget nace en Neuchâtel, Suiza, el 9 de Agosto de 1896 y desde pequeño muestra un gran interés por el estudio y la reflexión. En este sentido, es un buen heredero de la vocación intelectual de su familia. Desde muy joven, Piaget manifestó un claro rendimiento por la sistematización y la observación de los elementos de su entorno. Así en 1907, a los 11 años, escribe su primer artículo, se trata de una breve nota sobre un tipo de avecilla de la región, y lo titula: Un gorrión albino. Posteriormente con los años, las lecturas filosóficas y del campo de la biología. Con los años logra estructurar el concepto de transformación.93 Ambas asimilaciones servirán como base intelectual para sus primeros abordajes de una biología evolucionista, dinámica y estructuralista, argumentadas en el conocimiento cien tífico. Es de interpretar, que se aprecia ya el intento de buscar una cierta unidad de las expresiones cognoscitivas involucradas en los tópicos culturales mencionados; por ende, ya existe una intención metafísica, que denota la pretensión de construir un nuevo sistema interpretativo de la totalidad de las reflexiones e investigaciones científicas. Esto es, su preocupación por el conocimiento y la inquietud de alcanzar su máxima constitución: La Epistemología Genética, como disciplina científica autónoma e innovadora para los tópicos del conocimiento universal.

Entre los años 1925 y 1932, Piaget se dedica a estudiar minuciosamente el desarrollo intelectual de sus propios hijos, ayudado por su joven esposa. A partir de las informaciones obtenidas en su diario vivir, más los resultados de otras experiencias realizada con otros niños ginebrinos; construye su Teoría Evolutiva de la Inteligencia. Los resultados de estos trabajos evidencian la relación entre el dominio lógico-matemático del niño, así como con el razonamiento y la madurez infantil en general.

93. Cf. Caparros, A.: “Piaget y sus orígenes científicos y filosóficos”. Rev. Psicología General y Aplicada, Vol. 37 (2), Madrid, 1982, p. 292.

Page 96: VERSION DIGITAL AÑO 2020

96

Durante la década de los treinta, Piaget continúa con sus investigaciones sobre la evo lución de la inteligencia infantil; como fruto de estos estudios publica contenidos psicológicos, lógicos y pedagógicos. Más tarde, en la década de los cuarenta realiza una serie de publicaciones referentes al desarrollo de las nociones lógicas, físicas y matemáticas en el niño, tanto de la idea del número, de movimiento, de velocidad, del azar, del tiempo y del espacio. Y ya en 1950, publica su contundente investigación científica Introducción a la Epistemología Genética. Aquí, presenta los fundamentos teóricos y empíricos de una nueva disciplina científica, interesada en estudiar en cómo se desarrolla el conocimiento en el sujeto.

Piaget crea que un equipo multidisciplinario94 constituido por científicos y profesionales dirigidos en el campo de la investigación sobre el conocimiento humano, constituyendo el punto de partida de lo que hoy se denomina: La Escuela de Ginebra. La solución a tales problemas se busca interdisciplinariamente en el ámbito teórico-práctico mediante nociones experimentales que intentan indagar en la identificación y cuantificación de los procesos cognoscitivos internos, basados en la acción-operación del sujeto con el medio.

En los años sesenta y setenta, en el orbe occidental, el modelo Piagetano está de moda en el campo de la psicología evolutiva y de la pedagogía moderna, más aún en los países del Sur. Sus ideas sobre la educación activa y sobre los mecanismos de adaptación y asimilación se incorporan en los currículos de los estudiantes de las escuelas básicas de muchos países de América. A su vez se comprende que los estudios de las ciencias de la conducta en los Estados Unidos (década de los sesenta) focalizan la atención en las teorías, principios y categorías piagetianas. En la práctica,

94. Psicólogos, lógicos, matemáticos, físicos, lingüistas, epistemólogos de las ciencias humanas, estudiosos de la cibernética, y otros científicos, vinculados a la investigación del desarrollo del conocimiento individual y al conocimiento científico.

Page 97: VERSION DIGITAL AÑO 2020

97

esto significa que se incorporan rápidamente al discurso de la psicología, los postulados constructivistas y los fundamentos cognoscitivas. Estos alcanzan el primer plano en las revistas y discusiones de los excelsos exponentes de la psicología. Dicho fenómeno, es lo que se conoce como “el descubrimiento de Piaget en los Estados Unidos.” 95

Piaget define a su Epistemología Genética como una disciplina que estudia el paso de “un conocimiento de menor rango de validez a otro de mayor jerarquía.”96 Premisa sustancial que alude a la determinación del conocimiento aceptado como válido y a la identificación de elementos cognitivos, que permiten una mejor interfaz e interacción del sujeto con el medio. Y para este propósito, los métodos propuestos por Piaget facilitan la observación de las estructuras del pensamiento y su desplazamiento hacia los estadios superiores. Así por ejemplo, el método psicogenético, –que favorece la observación e identificación de estructuras lógicas y operativas de un sujeto epistémico– son expresadas en distintos procesos de maduración biológica.

Dicho lo anterior, y apoyado con el método histórico–crítico orienta a un análisis histórico-diacrónico que da cuenta de la formación de los conceptos y de las teorías científicas que superposiciona a las nociones utilizadas para el ámbito de la génesis y el desarrollo de la historia de las ciencias con el interés de centrar el análisis de una ciencia específica para complementarla con el análisis de las estructuras en su totalidad.

95. Cf. Coll, C.: “Configuración y desarrollo de la Escuela de Ginebra: Las relaciones entre la epistemología y la Psicología genética. Rev. Psicología General y Aplicada, Vol. 37, (2), 1982, p. 315.

96. Cf. Saldivia, Zenobio: Jean Piaget: su Epistemología y su Obsesión por el Conocimiento, Edic. U. Tecnológica Metropolitrana, Stgo., 2008, p. 26.

Page 98: VERSION DIGITAL AÑO 2020

98

Piaget y su teorÍa evolutiva de la inteligencia

Desde la Epistemología Genética 97 se desprende la Teoría Evolutiva de la Inteligencia, que se refiere al hecho de que el niño -tanto como el sujeto epistémico- va alcanzando nuevas estructuras del entendimiento cognitivo. Partiendo desde el plano biológico e instintivo, cubriendo determinados estadios evolutivos, hasta la obtención del pensamiento formal. Y también accede a que sea además una teoría interdisciplinaria que comprende los componentes psicológicos, biológicos, sociológicos, lingüísticos, lógicos y epistemológicos que inciden en el desenvolvimiento de la inteligencia.

Piaget recurre a conceptos tales como Equilibrio, Adaptación, Asimilación, Acomodación, Génesis y Estructura. El punto de partida para definir la inteligencia es una especie de explicación biológica y un tanto notoria en la acción sujeto y medio. Así, el sujeto actúa cuando experimenta una necesidad, o sea, cuando se quiebra circunstancialmente el equilibrio entre el organismo y el entorno. Entonces, es cuando el organismo entra en acción, y los mecanismos de adaptación tienden a restablecer el equilibrio disoluto, pero ahora en un nivel cognitivo superior, condición dada por la mayor riqueza operativa requerida. De este modo, la conducta de un organismo o individuo, es equivalente a un caso particular de intercambio entre los agentes internos (estructuras y adaptación) y los elementos exógenos del sujeto: los referentes provenientes del medio.

Piaget, plantea que la Adaptación es un proceso mediante el cual, el sujeto aprende a enfrentar a los elementos del entorno y a relacionarse consigo mismo; es decir, es un proceso de interacción entre el organismo y su entorno. En esta dinámica se presentan dos procesos complementarios:

97. De la Epistemología Genética se derivan: la Teoría evolutiva de la inteligencia, la Teoría del círculo de las ciencias y la Teoría de los dominios epistemológicos de las ciencias.

Page 99: VERSION DIGITAL AÑO 2020

99

la asimilación y la acomodación. El primero corresponde a las reacciones de un ser vivo frente al ambiente en términos de una respuesta previamente aprendida; v. gr. cada vez que un niño usa un objeto para alguna actividad específica que ya ha aprendido, y se dice que está asimilando ese objeto a su aprendizaje previo. Por ejemplo, cuando un niño está lamiendo un lápiz, está asimilando el lápiz como una más de las acciones en que es posible practicar la acción de lamer. Por otra parte, la acomodación, acontece cada vez que se origina un cambio en la conducta del individuo, cuyo índice es el resultado de la interacción con el contexto. Es decir, cuando un ente no puede asimilar un nuevo objeto en las condiciones que ya son parte de sus esquemas, entonces debe acomodarse a él. Un esbozo de ello, es el concepto de creencia.

Para Piaget la inteligencia es el resultado de una serie de interfaces exitosas entre el ser vivo y el medio, en virtud de un dinamismo de las estructuras, y de las vinculaciones de los mecanismos propios de la adaptación; todo lo cual, es necesariamente una generación constante de un equilibrio entre el sujeto y los objetos. Así, en términos biológicos, la inteligencia asimila informaciones provenientes de nuevas experiencias; y la adaptación con sus dos posibilidades de asimilación y acomodación, permiten que el sujeto epistémico sea capaz de crear nuevas estructuras en el transcurso de su desarrollo individual.

La noción de estructura, por su parte, en el contexto piagetano, es entendida como aquello que resulta de una génesis previa; y que permite una mejor interacción con los objetos. Es un concepto que se refiere a la oscilación de la cognición y sus alcances probabilísticos en términos conductuales. Sin embargo, Piaget destaca que las estructuras son aprendidas y que el conocimiento es el proceso de interacción continuo entre sujeto y medio, que se caracteriza por el paso de un estado de equilibrio a otro de desequilibrio momentáneo, para que nuevamente arribe, a su vez, a un nuevo estadio cognitivo superior. “Conocer un objeto, es por tanto, operar sobre él y transformarlo para captar los mecanismos

Page 100: VERSION DIGITAL AÑO 2020

100

de esta transformación en relación con las acciones transformadoras.”98 Es justamente por las características de esta evolución que Piaget considera que la inteligencia es una estructura versátil, que se desarrolla a través de un encadenamiento de etapas cualitativamente distintas y caracterizadas por la adquisición de nuevas capacidades, o más propiamente por el tránsito de un nivel de adaptación hacia otro progresivamente más avanzado. Con tal razón, se comprende que para el autor suizo, el desarrollo de la inteligencia se manifiesta en fases o en etapas superlativas de unas con otras; esto es un proceso creciente de las estructuras, desde un nivel de menor jerarquía cognitiva a otras de mayor rango operativo. Cabe destacar, que el proceso del desarrollo inteligencia se divide en cuatro:99

1° La Etapa de la Inteligencia Sensorio – Motriz (0 – 2 años).2° La Etapa Pre-operacional (2 – 7 años).3° La Etapa de las operaciones concretas (7años - 11 años).4° La Etapa de las Operaciones Formales (11- a 15 años).

De modo que Piaget concibe el desarrollo cognitivo como una construcción permanente, a partir de las acciones que el sujeto tiene con el entorno, lo que va más allá de asociaciones simples entre estímulos y respuestas. Es decir, una radiografía de la realidad; cuya esencia marcará la comprensión y el desarrollo potencial de las cualidades de los hombres en diferentes lugares del mundo, tanto por sus características: geográficas, costumbristas, organizaciones políticas-administrativas, tecnologías progresistas, entre otras, tanto en el pensamiento colectivo de los pueblos o comunidades de un menor o mayor avance de lo que comprendemos como el desarrollo consciente de la civilización humana.

98. Cf. Piaget, Jean: Psicología y Pedagogía, Ed. Ariel, Barcelona, 1971, p. 38.99. Cf. Mounoud, P.: El Desarrollo Cognitivo del Niño: Desde los descubrimientos de Piaget

hasta las investigaciones actuales, Conferencia; U. Rovira i Virgili, Tarragona, 1966, p. 10.

Page 101: VERSION DIGITAL AÑO 2020

101

100. PISA Programa para la evaluación Internacional de Estudiantes. A cargo de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), cuyo objetivo es evaluar la formación de alumnos hacia el final dee su etapa de enseñanza obligatoria en: Lectura, Matemática, y Competencia científica o Cs. naturales.

101. Vd.:http://ww2.educarchile.cl/Portal. Base/Web

teorÍa evolutiva de la inteligencia y los niños de latinoamérica

Los niños de América Latina han sido objeto de estudio a lo largo de todo el siglo XX en cuanto a materias educacionales que han quedado registradas por los organismos internacionales, principalmente, la Unesco, Unicef y la OEA. Por ende, los resultados de las últimas décadas no han sido las mejores, ya que por amplios argumentos de la región no han logrado transformar un sistema educativo a mecanismos de igualación de oportunidades, fundamentalmente por los niveles socioeconómicos de los hogares. Esto conlleva a una degradación de los aprendizajes, a pesar de los grandes esfuerzos de profesoras y profesores por enseñar en diversas formas los contenidos más básicos del “progreso civilizador”. Pero las evaluaciones internacionales como PISA100 o TERCE101 (por mencionar algunas) muestran la incompatibilidad de calidad de educación en relación a otros países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), cuya distancia se expresa indiscriminadamente con los “Estados más desarrollados”.

En cierto modo, la desigualdad no acontece tanto por falta de acceso de los niños a los establecimientos educacionales, sino por el cómo logran ingresar a las unidades de estudio. Según el estudio Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE, 2006): “La falta de equidad de los sistemas educativos de la región se refleja, por ejemplo, en las

Page 102: VERSION DIGITAL AÑO 2020

102

brechas que se generan en términos de aprendizajes.”102 Por lo tanto en toda una nación más el complemento del núcleo familiar, son los padres los responsables en dirigir a sus hijos a través de una creciente rigurosidad de valores y de información relativa a los procesos educacionales que establecen los gobiernos de turno en cada Estado.

Si efectuamos un paralelo entre TERCE y el modelo teórico de Jean Piaget, interpretaríamos que el niño es un sujeto único que aprende de una forma más conexa con una realidad que habita. En sí, el aprendizaje es absoluto, de acuerdo al contexto del educando. Por ejemplo, si un niño que ha estudiado en la costa por siete años, y posteriormente lo desplazamos a un relieve cordillerano de cuatro mil metros de altura sobre el nivel del mar, entonces es probable que los agentes externos de la naturaleza tengan incidencia en el proceso de aprendizaje, a partir de los organismos biológicos del estudiante. Así, la teoría evolutiva de la inteligencia respondería a un cambio de las unidades estructurales mentales, entre unas y otras.103 De modo que, cuando responsabilizamos a los entes que promueven el progreso de la civilización no apuntamos al desarrollo del sujeto epistémico de su entorno natural, sino que lo materializamos con intereses socio-políticos y socio-productores de un paradigma de Estado-

102. Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE): Estudio desarrollado por el Laboratorio Latino americano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE), cuya coordinación está a cargo de la Oficina Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OREAL/UNESCO, Santiago). El estudio tiene como objetivo obtener información sobre los logros de aprendizaje de los estu diantes de los países de América Latina y el Caribe, y sobre los factores asociados a dichos logros. Se aplica a estudiantes de 3° y 6° Año Básico en las áreas de Lectura, Escritura, Matemática y Ciencias (Ciencias solo se aplica en 6° Año Básico). Sus dos primeras aplicaciones fueron en los años 1997 (Primer Estudio Regional Comparativo y Explicativo, PERCE) y 2006 (Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo, SERCE). Véase en http:// www.agenciaeducacion.cl/terce/

103. Cf. Trucco, D.: “Educación en América Latina: ¿más equidad o desigualdad?” Revista Humanum. 21 de agosto, 2012. p. 1.

Page 103: VERSION DIGITAL AÑO 2020

103

104. Estas son: Equilibrio, Adaptación, Asimilación, Acomodación, Génesis y Estructura. Conceptos aplicados a los dinamismos de los modelos de Inteligencia de las sociedades más desarrolladas en tecnología, y que a su vez están cada vez más cautivos bajo el control y la dependencia de la evolución de la inteligencia artificial para el “beneficio” de la humanidad.

105. Cf. Franquemont, E. – Franquemont, C. y Isbell, B. Awaq ñawin: El ojo del tejedor, la práctica de la cultura en el tejido, Revista Andina, Perú, 1992, p. 48.

nación. Sin embargo, conceptos como equidad, igualdad, estratificación, entre otros, se emplean para comparar y diferenciar componentes sociales que proyectan la uniformidad de un modelo social categorizante en las distintos patrones de vida en América Latina.

Varios casos emblemáticos etnográficos constituyen una evolución transaccional de la inteligencia que permanecen en el tiempo y que no han sido dominados por las fuerzas productivas de la sociedad automatizada: “Cautivos Intelligent.”104 Por ejemplo, en un pueblo andino del Perú llamado Chinchero, las niñas y los niños aprenden a tejer, pero además con ello logran la integración en cuanto a su estructura social:

“(…) dominar las técnicas y procesos de trabajo en el telar, sino también dominar principios abstractos de operaciones simétricas que construyen complejas estructuras a partir de unidades de información relativamente simples… mediante un proceso cognitivo complejo de los maestros tejedores.”105

Es decir, que durante años este ejercicio ha perdurado en la comunión de un pueblo que se caracteriza puramente en el objeto: estudio del tejido, perfeccionándolo mediante sus especialistas.

También, cabe destacar que: “(...) el tejido es uno de los medios principales de poner en práctica la cultura: es una actividad estructuradora

Page 104: VERSION DIGITAL AÑO 2020

104

que da como resultado un producto funcional (la tela) que es tanto mostrado como intercambio…”106

Al mencionar la palabra: “Intercambio” se promueve la actividad cultural, exponiendo un conocimiento tradicional consuetudinario frente a la distinción de la técnica utilizada desde el siglo XVIII en las grandes ciudades de Europa. De esta forma, los parámetros de la Teoría Evolutiva de la Inteligencia sobreviven aún en la educación al desempeñar un método específico. Por una parte, la evolución de la inteligencia de los miembros de la comunidad Chinchero que señalamos; y por otra, el relativismo progresivo de las urbes europeas. En términos simples, ambos sujetos evolucionan cognitivamente, pero el foco de estudio y el dinamismo de las estructuras se dispersan según el eje orientador de la formación.

Por otro lado, las naciones occidentales han demorado bastante la inclusión de la mujer en las Casas de Estudios en Latinoamérica, mientras que en las etnias existe una mayor participación femenina, tal como manifiesta Franquemont y otros:

“… Usando una analogía de las tradiciones textiles modernas, propone el argumento consistente que en las mujeres eran “escribes” que registraban los hechos de la historia desde una perspectiva peculiarmente femenina en los diseños de los tejidos…”107

Estos rangos son propios de una cultura inteligente, tanto de su cosmovisión y el modelo de enseñanza de sus habitantes. De los casos analizados anteriormente, Piaget presenta una ontogénesis de la evolución de la inteligencia en los niños como un sujeto de estudio, en equivalencia con los procesos históricos del cognitivismo. Es decir, es una construcción

106. Ibídem.107. Ibídem., p. 50.

Page 105: VERSION DIGITAL AÑO 2020

105

108. Cf. Saldivia, Zenobio: Jean Piaget, Su epistemología…, op. cit.; p.26.109. Véase en http://portal.oas.org/default.aspx?tabid=1268&language=es-co p. 1.

del conocimiento mediante el cambio estructural de una unidad sin que ésta pierda su organización; siendo los protagonistas y sus hitos, elementos claves que se encadenan por medio de interacciones provenientes del contexto en dónde se encuentre el sujeto; y ello, incidirá en el producto final de la dinámica interna de las estructuras.

Ahora bien, si extrapolamos este argumento y lo aplicamos a las edades históricas, desde una interpretación muy general, podemos enunciar que durante La Prehistoria y todas sus características son equivalentes al Estadio Sensorio-motriz; La Edad Antigua al Estadio Pre-operacional; La Edad Media al Estadio de Operaciones Concretas y La Edad Moderna al Estadio de Operaciones Formales. Recapitulación, en que todo proceso evolutivo de los miembros de alguna comunidad presentan evidencias fisonómicas del desarrollo cognitivo; cumpliéndose la premisa que “un conocimiento de menor rango de validez a otro de mayor jerarquía.”108

Por su parte, volviendo a la cognición en los niños, la OEA ha enfatizado en el desarrollo infantil temprano, definiéndola como: “La infancia temprana es el período de desarrollo más rápido en la vida humana. A pesar de que los niños se desarrollan individualmente a su propio ritmo, todos los niños pasan por secuencias identificables de cambio y desarrollo físico, cognitivo y emocional. El enfoque del Desarrollo Infantil Temprano se basa en el hecho comprobado de que los niños pequeños responden mejor cuando las personas que los cuidan usan técnicas diseñadas específicamente para fomentar y estimular el paso al siguiente nivel de desarrollo.”109

Lo que desde la perspectiva de Piaget, se puede inferir como una escuela activa, que se opone a la enseñanza tradicional conductista que primó

Page 106: VERSION DIGITAL AÑO 2020

106

entre los años 20’ y 60’ del siglo XX, basada sólo en la autoridad y en la obediencia al docente frente a sus enseñanzas y posibles aprendizajes coercitivos. Por lo tanto, ya en los años 70’ Piaget concibe el ejercicio de la libertad, sustentándose en los intereses del niño y en sus propias acciones, pero en oposición completamente ante una moral hegemónica que impone aprendizajes para uso exclusivo de naciones centradas solo en la producción y el mercado.

No obstante, la OEA no está lejos de este pensamiento, ya que nos propone que: “Cada niño es una persona única con su propio temperamento, con su elección a un estilo de aprendizaje, con una familia de origen y un patrón de tiempo de crecimiento. Sin embargo, hay secuencias universales y predecibles en el desarrollo que ocurren durante los primeros 9 años de vida. Mientras los niños se desarrollan, necesitan diferentes tipos de estimulación e interacción para ejercitar sus habilidades y para desarrollar otras nuevas. A cada edad, es esencial responder a las necesidades básicas de salud y de nutrición.”110

Dicho planteamiento, se articula con la psicología evolutiva y la psicología de la inteligencia piagetana, pues destaca una correlación de cada estadio evolutivo de la inteligencia. Empero, las variables a explicar se entienden entre lo cualitativo y lo cuantitativo de un sujeto epistémico local. Desde este punto de vista, es una construcción sólida que sirve al pensamiento latinoamericano, dadas en la movilidad de las estructuras mentales superiores, sobre todo en los niños de pueblos étnicos como: Aymaras, Mapuche, Chinchero, Kollas, Chutupi, Ranquel, entre otros; y que adjudican el respeto de ser estudiados con cierta severidad para comprender las construcciones del conocimiento particular y de aportarlos al conocimiento universal.

110. Ibídem.

Page 107: VERSION DIGITAL AÑO 2020

107

111. Cf. Stevens, J. y King, E.: Jean Piaget y el Movimiento de las Escuelas Infantiles Británicas, Administración de Programas de Educación Temprana y Preescolar, p. 6.

Consecuentemente, el compromiso histórico de la educación infantil en América Latina estaría completo si podemos caracterizar las tesis piagetanas como un método filosófico que considera a todos los niños y niñas como estudiantes activos, y como sujetos que logran demostrar sus necesidades y ciertos deseos colectivos de aprender, complementados con las diversas didácticas que han brotado en los innumerables instrumentos socio-técnicos occidentales. Así, “El programa diario se estructura en grandes períodos que permiten a los niños explorar e investigar asuntos en los que cada uno de ellos está interesado”.111 Y la forma “más correcta” es en la sala de clases que se organiza con ambientes extrapolados a partir de las ideas libres que se manifiestan y retroalimentan entre quien enseña y quien aprende. No obstante, en varios Estados del Nuevo Continente los contenidos a estudiar no son elegidos en libertad por los y las docentes, sino por la imposición política-administrativa del Ministerio de Educación.

Por consiguiente, los niños de Latinoamérica provienen de un mestizaje, cuyas comunidades étnicas corresponden al ambiente histórico que les rodea; y frente a la realidad práctica, la utilidad de reuniones de apoderados o tutores confronta una comunicación entre las ideas occidentalistas y las ideas de localidad. Aquí el profesor y/o la profesora debe argumentar el cómo manejar el contexto cultural de las fuerzas del aprendizaje occidental con una actividad acorde a la evolución de la inteligencia. Por lo tanto, en este contexto, se aprecia que el modelo piagetano es equivalente a una instancia discursiva creciente del conocimiento; es decir, que permite apreciar los momentos de equilibrio, desequilibrio y nuevas situaciones de equilibrio que se dan en el sujeto epistémico ora con sus costumbres, ora con las exigencias occidentales más influyentes.

Page 108: VERSION DIGITAL AÑO 2020

108

a modo de conclusión

Jean Piaget y su corpus científico: Teoría Evolutiva de la Inteligencia aplicada a los niños de Latinoamérica, centrada en el estudio de las estructuras cognoscitivas, confirma los estadios señalados por Piaget, solo que en tiempos diferentes a los europeos. También queda de manifiesto que en el proceso cognitivo, las diferenciaciones entre lo posible y lo real, muestran nuevas complejidades, ya que el educando latinoamericano se encuentra en un entorno diferente al europeo, más cercano a la naturaleza y desde aquí debe articular o ir avanzando en sus estructuras para comprender su mundo y su entorno.

También es necesario mencionar que los niños en Latinoamérica no son todos iguales, tanto en sus aspectos físicos, económicos, geográficos, y aptitudes culturales. Lo que conlleva a una gran diferencia de como aprenden a conocer la realidad exterior, desde el estadio sensorio-motriz (de las percepciones por medio de los sentidos) hasta el estadio de las operaciones formales (de la capacidad de reflexión a través de la abstracción compleja de la realidad).

Si bien es cierto, Piaget enfatiza el desarrollo cognitivo por causa-efecto o estímulo-respuesta, método que puede ser utilizado por cualquier disciplina de estudio, dada la biología en un extremo, fluctuando a la psicología por el otro. Es por esto, que la combinación de diversas ciencias articula un instrumento de investigación (método interdisciplinario) que establecerá un equilibrio entre el sujeto y el objeto. No obstante, la evolución teórica de las variaciones metodológicas no se encuentra en un solo método investigativo, sino en la ejecución de múltiples temáticas y de múltiples conceptualizaciones propias del desarrollo cognitivo; ya que estos planteamientos posibilitan una gran cantidad de investigaciones que se pueden realizar en diversas comunidades de Latinoamérica; primordialmente derivadas de la ciencia de la educación provocando

Page 109: VERSION DIGITAL AÑO 2020

109

cambios curriculares sistemáticos en los campos de la pedagogía, antropología, psicología y sociología, sólo por mencionar algunas.

Sin lugar a dudas, la trayectoria del psicólogo suizo ha aportado también en cuanto a repensar los conceptos epistémicos de hombre y ciencia, por los fundamentos biológicos y psicológicos entregados por Piaget a partir de las prácticas elaboradas con sus hijos y más tarde con sus alumnos. Esto lo denominaríamos: un segundo siglo de las luces, ya que el cuestionamiento y la reflexión de los conceptos filosóficos mencionados, se muestran ahora desde la perspectiva cognitiva en base a estructuras y de las aplicaciones teórico-deductivas.

El impacto de la Teoría de la Evolución de la Inteligencia, como método interpretativo en psicología, también puede percibirse como una meta-teoría, por sus aciertos en toda la interacción de los procedimientos del conocimiento del sujeto, y por ende logra explicar ciertos fenómenos psicogenéticos.

Por otro lado, queda claro que tanto en la cultura latinoamericana como en la europea, los postulados de Jean Piaget, en cuanto a los estadios evolutivos se repiten, pero en Latinoamérica cambia la velocidad del avance o del paso de una estructura a la superior, seguramente por las dificultades del medio y la falta de estímulo que tienen estos niños por lo general.

En síntesis, Jean Piaget ha publicado numerosas obras al cabo de sesenta años de investigación científica; pero a la fecha sus estudios sobre la evolución de la inteligencia en los niños de Latinoamérica aún son testeadas en nuestro continente, corroborando así aún después de tantos años, la Teoría de la Evolución de la Inteligencia en nuestros niños y niñas.

Page 110: VERSION DIGITAL AÑO 2020

110

Page 111: VERSION DIGITAL AÑO 2020

111

PrinciPales diferencias y semejanzasen la Prosa ePistémica de

lakatos y bachelard

Zenobio Saldivia M. y Francisco Díaz C.U. Tecnológica Metropolitana, Stgo., Chile.

lakatos, el hombre

En rigor, Lakatos se llamaba Samuel Lipschitz, y nació en el seno de una familia judía, en Debrecen, Hungría en 1922; fue un matemático y filósofo de la ciencia. En los primeros años de la década del cincuenta estuvo en prisión y luego huyó a Viena en 1956 escapando de los rusos tras el fracaso de la revolución húngara contra los soviéticos. Posteriormente se estableció en Londres y se doctoró en Cambridge y colaboró en tareas docentes en el London School of Economics desde el año 1960 hasta su deceso. Desde esta fecha aproximadamente, se autodenomina como Lakatos, que significa “candado”, seudónimo que había empleado durante su participación en la resistencia antinazi.112 Falleció en Londres en 1974.

En sus comienzos como epistemólogo se adscribió a la escuela de Karl Popper y fue uno de sus seguidores. Más tarde, Lakatos considera que la tesis del falsacionismo de Popper, descansaba en un criterio ingenuo y que él lo denominó Falsacionismo Sofisticado. Por ello reformula el falsacionismo popperiano para poder resolver el problema de la base empírica que no satisfacían las dos clases anteriores de Falsacionismo

112. Cf. Klimovsky, Gregorio: Las desventuras del conocimiento científico, Ed. A-Z Editora, Bs. Aires, 1995, p. 373.

Page 112: VERSION DIGITAL AÑO 2020

112

y que él llamaba Falsacionismo Dogmático y Falsacionismo Ingenuo. Lakatos, para sus planteamientos recoge ciertos aspectos de la teoría de Thomas Kuhn, entre éstos la importancia de la historia de la ciencia, porque ensamblan con su enfoque de racionalismo crítico de la ciencia. Lakatos cuestiona a Popper, pues a su juicio la historia de la ciencia muestra que la falsación no es una acción cotidiana de los científicos como este último defendía y enfatiza en la necesidad de la confirmación de los supuestos científicos.

Por ende, Lakatos destaca que las condiciones del conocimiento son supuestos reiterativos y señala que una teoría determinada puede cumplir con la necesidad de explicar de manera creíble la realidad de un fenómeno expuesto, pero el intento de ejecutar un método de prueba-error, es la medida posible para explicar los hechos; tanto para un resultado positivo o para uno negativo. Así, la prueba-error es un hito que permite argumentar sobre el supuesto en una investigación científica. Y señala que a partir de tales investigaciones se va gestando el desarrollo del conocimiento.

A pesar de su relativamente corta carrera como filósofo de la ciencia, Lakatos tuvo una gran influencia tanto en los exponentes de las ciencias naturales como en el ámbito de las ciencias sociales. Su trabajo es más conocido y reconocido como un valioso esquema para la evaluación del progreso y/o degeneración del conocimiento de cualquier área científica de investigación. Y alcanzó a dejarnos diversas obras tales como:

- Pruebas y refutaciones. La Lógica del descubrimiento matemático (1976).

- Matemáticas, Ciencia y Epistemología (1977).- La Metodología de los programas de investigación científica (1978).

Page 113: VERSION DIGITAL AÑO 2020

113

su idea de ciencia

La idea de ciencia de Lakatos está totalmente imbricada con su noción denominada “los programas científicos de investigación” que empezó a trabajar desde los años sesenta y que luego explicitó en 1965, con motivo del Coloquio Internacional de Filosofía de la Ciencia, celebrado en Londres.113 En esa ocasión el grupo de la LSE (llamado informalmente “el Grupo Popperiano”) criticó los argumentos del libro La Estructura de las revoluciones científicas de Kuhn y la nueva ‘‘imagen’’ de la ciencia que de él se deriva. Así, Lakatos sostiene que el falsacionismo ingenuo de Popper si bien le asigna una extrema importancia a la falsación de las hipótesis en la totalidad del proceso de investigación científica, para demostrar así el error de la teoría, olvida que los científicos “tienen la piel dura y se resisten con frecuencia abandonar sus teorías preferidas”114; por ello, enfatiza Lakatos que Popper no considera el cómo pueden verificarse o comprobarse otros aspectos de la teoría. El epistemólogo húngaro por su parte, toma las hipótesis y fundamenta que son parte de una matriz falsable, y por lo tanto, pueden ser susceptibles a los principios de la experimentación en general. Y señala además, que las hipótesis deben ser lo más generales posible y lo más claras y precisas posible. Con esto, Lakatos sustituye el falsacionismo ingenuo de Popper por un falsacionismo sofisticado.

Por tanto, la noción denominada “los programas científicos de investigación” de Lakatos, en rigor corresponde a la tarea sistemática de la ciencia que evalúa –no una teoría– como sostienen Popper y otros exponentes de la comunidad de la filosofía de la ciencia; sino más bien

113. Producto de estas discusiones de dicho Coloquio, nos ha legado su texto colegiado: Lakatos, I. y Musgrave, A.: La Crítica y el desarrollo del conocimiento: Actas del Coloquio Internacional de Filosofía de la Ciencia celebrado en Londres en 1965, Edit. Grijalbo, Barcelona, 1975.

114. Cf. Otero, Edison: Diccionario de Epistemología, Corporación de Promoción Universitaria, Stgo., 2001, p. 93.

Page 114: VERSION DIGITAL AÑO 2020

114

un conjunto de teorías en boga que pretenden explicitar un determinado fenómeno o proceso en tal o cual campo disciplinario. Este ejercicio sistemático de analizar teorías en circulación de acuerdo a los problemas de la época, en los distintos ámbitos disciplinarios como adelantáramos, es lo que Lakatos llama “programas científicos de investigación”. Su enfoque es pues, esencialmente analítico y racionalista.

Los ingredientes esenciales del racionalismo crítico son: a) la creencia de que el crecimiento del conocimiento científico es racional y b) la convicción de que es precisamente la crítica el vehículo de tal crecimiento. De Kuhn toma principalmente la idea de “tenacidad” de los que hacen ciencia y la importancia de “contextualizar” la explicación del crecimiento de la ciencia, aunque rechaza la versión relativista kuhniana acerca de cómo se ha visto el crecimiento. Por tanto, queda claro que es un exponente de la racionalidad científica pero entiende que la ciencia tiene su propio ritmo, en virtud de la práctica de los “programas de investigación científica”, asociados a los grandes logros científicos;115 los cuales permiten arribar a nuevos descubrimientos. Dichos programas son pensados y organizados por los gobiernos y las comunidades de sabios principalmente de Europa y de EE.UU. Por tanto, su idea de ciencia descansa principalmente en el análisis de las teorías en competencia, y en la aparición de nuevas hipótesis constitutivas de teorías y en el asentamiento de los programas de investigación científicas.

su idea del método cientÍfico

Este autor, con respecto al método mantiene una posición crítica, aunque recoge ciertos aspectos de Kuhn, a diferencia de Popper, ya que intenta unir la interpretación metodológica de Popper con la necesidad

115. Cf. Lakatos, Imre: La Metodología de los Programas de Investigación Científica, Alianza Editorial, Madrid, 1989, p. 13.

Page 115: VERSION DIGITAL AÑO 2020

115

planteada por Kuhn, de conocer la historia y el desarrollo progresivo de una ciencia. A menudo se interpreta la noción “programas de investigación científica” de Lakatos, como un constructo de menor rigurosidad que la construcción científica de Popper, pero mucho más selectiva que la que postula Kuhn, y el esfuerzo de Lakatos se percibe como centrado en criticar la capacidad científica para seleccionar teorías. En efecto, el matemático y epistemólogo húngaro aspira a robustecer una metodología que logre evaluar las especulaciones y para ello recurre a los programas de investigación científica confrontando siempre las teorías con la praxis científica. Y lo expresa en estos términos: “...la unidad descriptiva típica de los grandes logros científicos no es una hipótesis aislada sino más bien un programa de investigación.”116 Lo anterior, explica que el concepto del programa de investigación científica, surge como una consecuencia de las críticas que formuló Popper a los principios de la noción de “paradigma” de Kuhn.

Volviendo a Lakatos, para este autor, existen diferentes clases de conocimiento, entre ellos: mítico, dogmático, técnico, filosófico, empírico, artístico... Pero su cuestionamiento de los mismos es lo que distingue entre la superstición, la ideología o la pseudo-ciencia. Justamente por esto Lakatos en su prosa y aludiendo al método científico acota: “Muchos filósofos han intentado solucionar el problema de la demarcación en los términos siguientes; un enunciado constituye conocimiento si cree en él, con suficiente convicción, un número suficientemente elevado de personas. Pero la historia del pensamiento muestra que muchas personas han sido convencidos creyentes de nociones absurdas.”117 Lo que evidencia claramente a un modelo construido por bases científicas, es que se asiente en la fijación de la certeza, aunque el cuestionamiento de los bordes

116. Ibídem.117. Ibídem., p. 9.

Page 116: VERSION DIGITAL AÑO 2020

116

fronterizos continúe con la práctica de otros métodos, y que éstos sí pueden elaborar un marco distinto de explicación que logre sustituir las limitaciones absurdas sostenidas en determinados períodos.

Idea que se ratifica en la siguiente cita: “Realmente lo que caracteriza a la conducta científica es un cierto escepticismo incluso con relación a nuestras teorías más estimadas. La profesión de fe ciega en una teoría no es una virtud intelectual, sino un crimen intelectual.”118 Por ello es que Popper sostiene que “... la probabilidad matemática de todas las teorías científicas o pseudo-científicas, para cualquier magnitud de evidencia es cero.”119 Es decir, que las variables del método científico pueden ser independientes de los hechos como un absoluto verdadero. En cambio Lakatos, responde a este punto que la notable tenacidad de las teorías científicas, los histriones no caerán en las evidencias no argumentadas, y no aíslan una teoría simplemente, porque los acontecimientos se pueden contradecir.

Por ejemplo, la ciencia newtoniana, que a menudo se define como un conjunto de leyes (las tres leyes de la mecánica y la ley de la gravitación), asientan un conjunto de hipótesis sólidas en contra de las impugnaciones que no son respondidas; pero el programa de investigación otorga una respuesta heurística que enfatiza la solución de problemas, cuyos ejercicios se emplean en la matemática más compleja o avanzada, lo que asimila las incoherencias y las vierte en evidencias positivas.

Lakatos diferencia un programa científico de un programa pseudo-científico. El primero, corresponde a aquellos que predicen hechos a descubrir o/u hitos que previamente no han sido objetados por otros programas científicos; es decir, un nuevo conocimiento puro. Por ende, el

118. Ibídem., p. 10. 119. Ibídem., p. 12.

Page 117: VERSION DIGITAL AÑO 2020

117

concepto de teoría nos conduce a manifestar nuevos supuestos, que hasta entonces eran desconocidos. Y a su vez, los programas pseudo-científicos corresponden a las diversas teorías construidas a partir únicamente de la mera acomodación de los hechos ya conocidos.

De este modo, el epistemólogo húngaro expone que la ciencia no se desarrolla por la acumulación de verdades eternas, sino más bien por la destrucción de las verdades tradicionales; así por ejemplo, señala que Albert Einstein en 1915, describió la Teoría de la Relatividad General, concluyendo con la exposición de la fórmula que reemplaza la ley de gravedad de Newton: “La gravedad no es ya una fuerza o acción a distancia, como era en la gravedad newtoniana, sino una consecuencia de la curvatura del espacio-tiempo.”120 Así, con este ejemplo, Lakatos reforma la situación histórica de la filosofía de la ciencia tras la inmersión del “justificacionismo”, que consiste en la identificación del conocimiento con el conocimiento probado, utilizado históricamente en las distintas corrientes del pensamiento como el racionalismo y el empirismo.

Como consecuencia de lo anterior, surge el “probabilismo”, lo que en

filosofía de la ciencia estipula que es posible seguir una hipótesis probable, si ésta ya ha sido mantenida por otros científicos o investigadores o si cuenta con algún rango de “evidencia empírica disponible”.121 De esta forma, a su juicio, en el enfoque tradicional el falsacionismo dogmático es el único hito en una posible teoría; pero Lakatos enfatiza en la exigencia de la evidencia empírica y sugiere un nuevo criterio de demarcación: una teoría es “científica” o “aceptable” si tiene una “base empírica.”122 Así, Lakatos reconoce todas las teorías como elementos conjeturales y por lo

120. Cf. Robinson, A.: Einstein: Cien años de Relatividad, Editorial Blume. 2010, pp. 74-77. 121. Cf. Otero, Edison: Diccionario de Epistemología, Corporación de Promoción Universitaria,

Stgo., 2001, p. 117.122. Cf. Lakátos, I. “La Metodología…”op. cit., p. 37.

Page 118: VERSION DIGITAL AÑO 2020

118

tanto, estima que la ciencia no puede probar ninguna teoría, pero si la puede refutar en lo que concierne a la falsedad. Y por ello, la aceptación o consolidación de una teoría descansa en una o unas hipótesis que expliquen ciertas condiciones bien definidas de acuerdo a la base empírica de la que se sostiene; por ende, esta nueva teoría articulada con las hipótesis en cuanto a su base empírica, constituía un progreso científico mayor del que se tenía. Estas últimas hipótesis son llamadas las “hipótesis ad hoc”, que se entienden como estratagemas convencionalistas.123 Por lo que, cualquier teoría debe ser evaluada en conjunto con las hipótesis primarias argumentando que si se establecen “hipótesis ad hoc” éstas serán elementos constitutivos de una serie de nuevas de teorías. Dicha práctica fortalece la continuidad e interrelación con los miembros de la comunidad científica. Esta continuidad, es también otra característica de su Programa de Investigación Científica. La dialéctica de los programas de investigación científica no se identifica necesariamente con una serie alternante de conjeturas especulativas y de refutaciones empíricas, sino con el análisis de teorías en boga.

Ahora bien, el Programa de Investigación Científica presenta ciertos elementos conceptuales tales como: Núcleo Central, Cinturón de Protección: Heurística Negativa y Heurística Positiva. El primero, es un elemento diferenciador de un programa que en lo esencial, está referido al conjunto de teorías centrales que reúnen los logros más valiosos en el campo del conocimiento, entendiéndose que en este punto, que está prohibida la falsación, ya que posee un dispositivo estático y porque además contiene el diseño general del programa e indica la forma de construir los cinturones protectores.

En seguida, se encuentra el Cinturón Protector, el cual se refiere a todos aquellos elementos del programa que pueden alterarse sin afectar

123. Ibídem., p. 48.

Page 119: VERSION DIGITAL AÑO 2020

119

enfáticamente a la esencia de la investigación científica. Aquí se estable-cen las hipótesis primarias y/o las “hipótesis ad hoc”, que logran traducir las variables heurísticas tanto en sus predicciones o proposiciones. Este Cinturón Protector, además de poseer un estado dinámico, permite evidenciar claramente las bases empíricas de la investigación, y por lo tanto, cualquier elemento del mismo puede modificarse para mejorar los resultados sin afectar el objeto de estudio.

Ahora bien, a partir del Cinturón Protector, se exteriorizan dos componentes relativos: la Heurística Negativa y Heurística Positiva. El primero, se refiere a ciertas condiciones dirigidas por la comunidad científica, las que indican las líneas de actuación que no se deben seguir; es decir, que esta Heurística en cierta forma ajusta el núcleo del programa de investigación, ante alguna aplicación metodológica que tienda a alejarlo del núcleo del programa. Así, este proceso de prohibición cautela que cualquiera que sea la dificultad con la que se encuentre el científico, él no podrá transformar o cambiar jamás un elemento del núcleo.

A continuación, le sigue la Heurística Positiva, noción que indica las vías definidas que modificarán los componentes del Cinturón Protector en su totalidad. En rigor, esta heurística positiva, se decanta en una estructuración de propuestas tendientes a mantener o modificar las interpretaciones refutables, aunque estén en contradicciones sujetas a la base empírica de la investigación. Pero a diferencia sustancial de la Heurística Negativa, aquí se impide que el investigador se pierda en la búsqueda de fenómenos nuevos al estudio impulsado desde su inicio, debido a que se instituyen enumeraciones de los modelos simulados del programa de investigación.

Mediante estos elementos, el matemático y epistemólogo húngaro, explica los fenómenos observados en la práctica científica y con la ayuda del Principio de Tenacidad, los investigadores tratan de preservar sistemáticamente la distinción entre el núcleo y el cinturón protector.

Page 120: VERSION DIGITAL AÑO 2020

120

Ahora bien, hay que destacar que los elementos que estructuran el programa de investigación científica, el núcleo y el cinturón, tienen funciones estáticas descriptivas, mientras que las otras dos, la heurística positiva y la heurística negativa, cumplen un procedimiento pre-descriptivo, aprobando o/y rechazando pautas de comportamiento según la rigurosidad de los científicos que evalúan los fundamentos del objeto de estudio. Estos dos componentes, si bien tienen bien definida su función, también actúan como categorías que interaccionan entre sí, de forma que los procesos de ambas heurísticas son las que establecen los cambios a introducir tanto del cinturón como la del núcleo central. Esto nos deriva al estudio no sólo de los componentes estructurales de los programas de investigación, sino también a la extensión temporal de los mismos, según la menor o mayor complejidad de sus rasgos particulares. Por ello, Lakatos distingue dos tipos de programación científica: los progresivos y los degenerativos. El primero, corresponde a las sucesivas formulaciones del programa que incrementan el contenido empírico con respecto a la formulación anterior y para que este aumente de contenidos, logre ser adecuado a los márgenes reales. En cambio, el segundo se caracteriza fundamentalmente por las soluciones “a posteriori”, mostrándose más reacio al cambio, pues siempre trata de acomodar la formulación del programa de investigación a cualquier hito ya observado. No obstante, está la posibilidad de que un programa regresivo se convierta en uno progresivo, con lo cual más tarde o más temprano será sustituido por el primero.

De este modo, un programa de investigación no se considera científico de forma eterna, sino que es más bien una demarcación provisional y con una cronología variable, como mencionamos con antelación; así es en virtud del programa de investigación, la medida en que éste va analizando los hechos nuevos, tanto de las partes progresivas y degenerativas.

Desde el punto de vista científico, es el concepto de consistencia el que explica la continuidad reguladora del conocimiento certero. No

Page 121: VERSION DIGITAL AÑO 2020

121

obstante, si se renuncia a éste no se puede pretender que los programas de investigación sean el más complejo entramado para dar cuenta de los fenómenos estudiados; pues siempre puede existir una inconsistencia metodológica. Y en este caso estaríamos frente a un coto al proceso investigativo hasta que se descubra una nueva aproximación resolutiva.

hacia una sÍntesis de su obra

Por lo anterior, se observa que la obra epistémica de Lakatos, en general se enmarca en una mirada racionalista, crítica y analítica y que sustenta una idea de ciencia muy cercana al enfoque internalista de las ciencias, y con una fuerte vinculación en la etapa de planificación previa. El epistemólogo húngaro dejó asentado en los círculos académicos, su corriente epistemológica Programa de Investigación Científica, centrada en el “falsacionismo metodológico sofisticado” como opción frente al falsacionismo popperiano. En rigor, el propio Lakatos ha señalado que la discusión entre historia interna e historia externa de la ciencia no es suficiente para la comprensión de la ciencia, y si bien reconoce que la historia externa especifica las condiciones sociales que son necesarias para el avance de la ciencia, deja claramente de manifiesto que este enfoque externo no es totalmente suficiente;124 con lo cual, da a entender que lo significativo de la ciencia es su propia praxis metodológica y no tanto las influencias externas provenientes del marco social. Con razón Klimovsky señala claramente que Lakatos sería un racionalista con una notoria preocupación normativa.125 Ello es perfectamente comprensible puesto que Lakatos trabaja principalmente el método científico sin agotarse en los énfasis puramente descriptivos de la ciencia.

124. Cf. Lakatos, I.: La Metodología de los Programas de investigación científica, op. cit., p. 130.

125. Cf. Klimovsky, G.: Las desventuras del conocimiento científico, op. cit., p. 380.

Page 122: VERSION DIGITAL AÑO 2020

122

Lakatos considera mucho el incremento cognitivo y el contexto histórico metodológico en el cual se genera el progreso científico, por lo que en este punto concuerda con Kuhn y además porque ambos le dan importancia a la historia de la ciencia, utilizando los antecedentes históricos para mostrar a los científicos que la falsación -en sentido de Popper- no es un criterio para descartar teorías completas, sino para perfeccionarlas. La falsación para Lakatos consiste en el perfeccionamiento de teorías rivales y su confrontación con la experiencia, y de esta manera, una teoría será aceptada y la otra será refutada. A raíz de lo anteriormente planteado, surge una nuevo enfoque para el análisis epistémico: el “Programa de Investigación Científica”, que hemos venido dilucidando.

Más adelante, al final del capítulo se mostrarán las convergencias y diferencias entre Lakatos y Bachelard, pues necesitamos antes ilustrar las principales nociones epistemológicas de Gastón Bachelard para tal contrastación.

Bachelard, el homBre

Gastón Bachelard nació en Francia el 27 de junio de 1884, en Bar-sur-Aube, en la región de Champaña-Arenas. Realizó estudios en diversos campos disciplinarios tales como matemática, literatura, filosofía occidental, historia y humanidades en general; estudios que en definitiva le permitieron ser profesor de Historia y Filosofía de la Ciencia en la Universidad de La Soborna. Como es lógico, una formación tan amplia, le permitió también escribir obras muy variadas que reflejan la vastedad de sus intereses. Al analizar el conjunto de sus obras se observan rasgos bien definidos y se puede decir que en rigor, sigue dos líneas temáticas: una, vinculada a la filosofía de la ciencia en donde se ubican sus obras tales como El nuevo espíritu científico (1934) y La formación del espíritu científico (1938). La otra línea tiene que ver con sus estudios de poesía y sobre la intuición y que nos ha legado libros tales como: El agua y los

Page 123: VERSION DIGITAL AÑO 2020

123

sueños (1942), El aire y los sueños (1943) o El derecho de soñar (1970), entre otros. Bachelard murió el 16 de octubre de 1962, en París.

Las obras epistemológicas de Bachelard que hemos mencionado como parte de su línea uno, y que ven la luz durante la década del treinta del siglo XX, no son debidamente atendidas en este período, principalmente porque quedan obnubiladas por la difusión de las tesis del positivismo lógico expresado por los seguidores del Círculo de Viena, que se encontraba en pleno auge y gozaba de gran prestigio. Por lo tanto, las obras de este autor, in strictu sensu se perciben muy distantes y a veces contrarias a los postulados básicos del positivismo lógico, y por ello no fueron atendidas por la inteligencia europea hasta varias décadas después. Solamente a partir de los años sesenta del siglo XX, el estructuralismo francés retoma las ideas de Bachelard y le otorga gran impulso a su pensamiento.

Una de las tesis principales de Bachelard alude al hecho de que el conocimiento se basa en la negación de conocimientos anteriores. Esta idea se comprende mejor, si tenemos en cuenta que nuestro epistemólogo francés, vivió en una lonja de tiempo en que acaecieron numerosas convulsiones sociopolíticas y “revoluciones científicas” –al decir de Kuhn–; por lo cual es probable que dichos sucesos hayan impactado en su pensamiento; v.gr: en las ciencias a principios del siglo XX, se difunden nociones tales como el “principio de indeterminación”, en microfísica; la “Teoría de la relatividad” en física; o la geometría no euclidiana, en el ámbito de las ciencias formales, entre otras; en el área política acontece la Primera Guerra Mundial (1914-1919). Así, desde nuestra contemporaneidad, observamos que los ejemplos de cambios en las concepciones científicas de aquel momento, son numerosos; pero en relación a dichos cambios, Bachelard pensaba que estaba en una época en que la ciencia era muy distinta a la episteme de etapas anteriores. Bachelard no trabajó con las disciplinas de las ciencias sociales; sin embargo, paradójicamente sus nociones tuvieron mayor implicancia dentro de este campo, más que en el de las ciencias físico-naturales. En rigor, muchas

Page 124: VERSION DIGITAL AÑO 2020

124

de sus nociones impactaron en literatura, psicología, política, sociología, historiografía y la psiquiatría entre otras.

Por otra parte, Bachelard fue contemporáneo de Sigmund Freud (1856-1939), de quién tomó algunas “categorías” e ideas; entre éstas la aserción acerca de que lo que constituye una ciencia, parte de la concepción de cualquier teoría principalmente de un género científico investigativo, y a su vez, la afirmación de que la ciencia debe estar relacionada a un ente, pero además con la aplicación de técnicas selectivas que permitan el aparecimiento o definición del objeto de estudio. Desde esta perspectiva por tanto, el objeto científico sólo existe cuando esta angosta unión entre ciencia y técnica de investigación, puede producir y hacer posible un descubrimiento del objeto de estudio. Y cuando además puede confirmar la cohesión interna de las filosofías y doctrinas de la ciencia.

otras obras destacadas de bachelard

El nuevo espíritu científico (1934), La formación del espíritu científico (1938), Psicoanálisis del fuego (1938), Lautréamont (1939), El agua y los sueños (1942), El aire y los sueños (1943), La tierra y la ensoñación de la voluntad (1948), La dialéctica de la duración (1950), El Materialismo Racional (1953), La poética del espacio (1957), La poética de la ensoñación (1960), El derecho de soñar (1970), Fragmentos de una poética del fuego (1988).

su idea de ciencia

Bachelard propone un análisis epistemológico centrado en la filosofía, pero con ciertos ápices analíticos orientados a identificar los “obstáculos epistemológicos”126 propios de la evolución de un cuerpo teórico específico

126. Cf. Bachelard, G.: La formación del espíritu científico. Contribución a un psicoanálisis del conocimiento objetivo, Ediciones Siglo XXI, Buenos Aires, 2011, pp. 15-26.

Page 125: VERSION DIGITAL AÑO 2020

125

o cultural. Lo que incluye tres dimensiones: el ser, el quehacer y la materia. Por ende, la combinación analítica de ésta estructura de trabajo debe conducir necesariamente a respuestas para preguntas como éstas: ¿Cómo se origina el conocimiento? y ¿De qué manera reflexionamos en torno a ello? En rigor, su percepción del progreso de las ciencias pasa necesariamente por el reconocimiento de esta realidad; es decir, por el reconocimiento de que el avance de las ciencias requiere de la ruptura entre un modo y otro de abordaje cognitivo dentro de cada disciplina como el leiv motif del proceso de todo conocimiento. En síntesis, su visión de la marcha científica corresponde a esta “discontinuidad dialéctica” que se reconoce primero en la estructura elemental de un corpus científico, y que luego, el énfasis filosófico y epistemológico trae a presencia los obstáculos cognitivos de dicho avance. Así, hasta que la comunidad científica logra dejar atrás dicha ruptura, como parte de un proceso de negaciones y superaciones.127

La motivación epistemológica de Bachelard, se inicia con el planteamiento de su noción de “obstáculo epistemológico” como explicación a la aparición inevitable de errores, en distintos corpus cognitivos, lo que constituye parte importante del avance de nuestro conocimiento. Es decir, que la teoría no puede ser refutada por elementos que sólo hayan existido desde antes, sino que únicamente la exclusividad del ser y del hacer del presente, construirían una nueva concepción epistemológica. Es decir, que no basta considerar el marco cognitivo donde se ha desarrollado tal o cual teoría, sino que hay que considerar también la praxis del investigador o del científico. Y en este marco destaca que los datos o los objetos de estudio del científico “...no son dados sino constituidos, articulados en el flujo del devenir por nuestro

127. Cf. Salazar B., Augusto: “La Epistemología de Gastón Bachelard”, Rev. Letras, U.N.M.S.M., Lima, 1958, N° 60, pp. 105 y 107.

Page 126: VERSION DIGITAL AÑO 2020

126

propio pensamiento”.128 Esto es, que el pensamiento científico requiere de conceptos que hay que depurar para estirar al máximo las condiciones de aplicación de los mismos, incluso hasta que ese concepto se haya trastocado en técnico. Justamente por esto es que el epistemólogo francés habla de fenomenotécnica (phénoménotechnique) para dar cuenta del principal rasgo de la actividad científica, tal como ya lo ha destacado Torreti.129

En este sentido, Bachelard se adelanta bastante en su tiempo a las nociones y tendencias epistémicas que dejan de manifiesto la influencia del científico en el proceso de aprehensión cognitiva, como más tarde lo destacarán Humberto Maturana, Francisco Varela o Jean Piaget por ejemplo.130

Por ello, Bachelard considera que la ciencia progresa a través de la superación de estos obstáculos epistemológicos, como por ejemplo: la extensión abusiva de las imágenes familiares, el conocimiento unitario y pragmático, el sustancialismo, el animismo y el conocimiento puramente cuantitativo. En este sentido, Bachelard se pregunta ¿Cómo destruir o dejar atrás el conocimiento anterior mal adquirido? ¿Cómo podemos superar aquello que, en el espíritu científico mismo se obstaculiza con la espiritualización? Así, en su obra más célebre La formación del espíritu científico131 deja de manifiesto que es en el conocimiento previo, adquirido en el pasado, pero mirado con la formación científica contemporánea, donde se ubican ciertos obstáculos que preñados de racionalismo inhiben momentáneamente la nueva aprehensión cognitiva que está eclosionando.

128. Cf. Torreti, Roberto: “Fenomenología y conceptualización en la epistemología de Gastón Bachelard”, Rev. Theoria, N°73, 2012, p. 97.

129. Ibídem., p. 98.130. Vd. por ejemplo de Maturana R., H. y Varela, Francisco: El árbol del conocimiento,

Ed.Universitaria, Stgo., 2011. Y de Jean Piaget: Introduction à l’épistémologie génétique, PUF, Paris, 1950, entre otros.

131. Cf. Bachelard, G., op. cit.

Page 127: VERSION DIGITAL AÑO 2020

127

Del párrafo anterior, se puede colegir que los obstáculos epistemológicos son equivalentes a las etapas que debe superar la ciencia. Empero, la opinión y la observación básica son esenciales para ir reafirmando cada procedimiento de investigación y para asentarlo debidamente en el ejercicio de la razón y la experimentación. Por lo tanto, según Bachelard, la ciencia no puede producir la verdad, sino que se debe profundizar la capacidad de investigar los procesos de adquisición del conocimiento, para dejar atrás las sospechas que apuntan al puritarismo, al animismo, al conservadurismo y a las experiencias previas de los hitos ya estudiados, como algunos de los factores relacionados con estos impedimentos epistemológicos.

De este modo, lo sustancial en el trabajo epistémico desde su perspectiva, es buscar las mejores condiciones para cuestionar las constantes de la cognición científica, independiente de su método de investigación. Justamente por esto Bachelard dictamina que “el conocimiento de lo real es una luz que siempre proyecta alguna sombra. Jamás es inmediata y plena.”132 Lo que podemos entenderlo claramente como la superación de algún obstáculo epistemológico, que conlleva necesariamente a otro obstáculo más complejo que hay que dilucidar y dejar atrás, y así sucesivamente iría evolucionando el saber.

su visión del método cientÍfico

Con respecto al método científico, Bachelard nos explica que la experiencia del hombre cotidiano, es de todas maneras, quiérase o no, una experiencia mediada por la cultura. Y en el caso del científico entonces, la cultura, o la cultura donde éste se formó, influye en la percepción y/o explicitación del observable con el que está trabajando en su disciplina;

132. Ibídem., p. 15.

Page 128: VERSION DIGITAL AÑO 2020

128

ello sería por tanto, otro factor más relacionado con las trabas u obstáculos epistemológicos.

Bachelard señala que un nuevo concepto científico, aparece cuando se establecen los motivos de movilidad del pensamiento, lo que puede acontecer por las características de un momento histórico imbuidos de determinados factores ideológicos y/o culturales, o por la superación de un obstáculo epistemológico.

Para Bachelard, el método científico es un proceso destinado a explicar los fenómenos y a establecer las relaciones entre los hechos y los enunciados de las leyes de los fenómenos físicos o naturales. Y es también un instrumento analítico que permite obtener ciertas aplicaciones útiles al hombre. A su juicio, los elementos que coparticipan de la articulación per se del método científico, son principalmente los siguientes:

– Confirmación: Es la búsqueda de datos que apoyan la hipótesis.

– Heurística: Es la capacidad de modificar un sistema de forma inmediata.

– Falsación: Es el proceso empírico en el cual se fundamenta la declaración de falsedad de una hipótesis.

– Paradigma: Es un conjunto de reglas que administran una determinada disciplina. Estas reglas se asumen normalmente como “verdades incuestionables”, porque son “tan evidentes” que se tornan transparentes para los miembros de las comunidades científicas.

A partir de lo anterior, por tanto, podemos colegir que su idea del método en general, es entendido como un constructo amplio y dinámico que sirve a los científicos para evidenciar y concretar las nuevas aprehensiones cognitivas, y para cautelar la excelencia operativa de la comunidad científica y para beneficio de la humanidad toda.

Page 129: VERSION DIGITAL AÑO 2020

129

su visión en ciencia PolÍtica

“La ciencia es el lugar de aparición del espíritu viviente. Para aprehender su verdadera constitución es preciso penetrar en la historia y el quehacer de la ciencia.”133

En la ciencia política el intelecto somete las necesidades lógicas al interés político, es decir, que el político apela a la certeza de que el hombre se muestra interesado por sus pensamientos históricos culturales, como por ejemplo: cuando hablamos de los conceptos de revolución, de libertad, de sometimiento, de dominación, de mando y obediencia, entre otros. Por lo tanto, cada concepto epistémico corresponderá a una categorización estática de un determinado tiempo histórico. No obstante, esto no quiere decir que en cierta medida los conceptos no sean obstáculos epistemológicos, sino más bien indica que el intelectual político los utiliza para tener una mejor concepción de la historia política.

“La teoría de la ciencia en que consiste el racionalismo aplicado, resulta a través de todas las notas señaladas, una posición al mismo tiempo de madurez teórica y de avanzada.”134

hacia una sÍntesis de su obra

Gastón Bachelard concibe la ciencia como una expresión cognitiva y social siempre en ascenso, dentro de un marco de rupturas epistémicas y avances, con lo cual deja de manifiesto los sucesivos valores del progreso del pensamiento casi como una línea diagonal hacia el infinito. Es casi un a priori o una constante universal de la praxis científica. Entonces desde

133. Cf. Salazar, A.: “La Epistemología de Gastón Bachelard”, Rev. Letras. UNMSM, Lima, N° 60, 1958, p. 107.

134. Ibídem., p . 128.

Page 130: VERSION DIGITAL AÑO 2020

130

esta perspectiva, para el epistemólogo galo, el progreso es un incremento cuantitativo que resulta de suyo de la mera actividad práctica de los exponentes de la comunidad científica, inmersos en su dialéctica operativa.

Sus trabajos enfatizan mucho en general, los tipos y funciones de la imaginación en el proceso cognitivo que nunca está ausente y se entromete en el entramado científico, ora generando obstáculos, ora abriendo nuevas dimensiones como elementos coadyuvantes para la creatividad individual y científica. Así también, las imágenes juegan un papel importante en su modelo, pues éstas lejos de ser un objeto abstracto que tras de si pudieran esconder puro material inconsciente; en rigor, constituyen un nuevo lenguaje acerca de una subrealidad que ayuda a trascender la mera sensibilidad, y por tanto, puede abrir nuevas y ambiciosas posibilidades para el poeta o el investigador.135

Además, no hay que olvidar que para Bachelard es muy relevante la tríada objeto-imagen y palabra, pues con ello deja asentado que hay que poner en epojé (entre paréntesis) al objeto o fenómeno en estudio, para poder apreciar así su constitución primitiva y con la ayuda de la imaginación, plantear desde aquí nuevas hipótesis, pues la imaginación creadora habita muy lejos de la ciencia y el pragmatismo.136

lakatos y bachelard convergencias

Tanto Lakatos como Bachelard lograron fortalecer una epistemología que muestra claramente los ilimitados alcances de la reflexión filosófica en relación a la ciencia, y en este sentido, contribuyeron al análisis epistemológico de la ciencia del siglo XX, dejando de manifiesto algunas

135. Vd. Martínez M., Arturo: Cosmos e imaginación en Gaston Bachelard: Una dinámica del despertar, U. Pontificia Comillas, Madrid, 2017, pp. 51-52.

136. Vd. Bachelard, Gastón: Psicoanálisis del fuego, Alianza Edit., Madrid, 1966, p. 25.

Page 131: VERSION DIGITAL AÑO 2020

131

aristas de incongruencias en la base de racionalidad de los tradicionales supuestos de su confiabilidad y objetividad de este sistema organizado de conocimientos.

Ambos autores emplean en su prosa los conceptos de “heurística” como parte de sus respectivos análisis, críticas y comentarios sobre la práctica científica. Lakatos habla de heurística positiva y heurística negativa, como vimos en su momento y lo utiliza como elementos constitutivos de su modelo explicativo sobre la marcha de la ciencia, denominado Programa de Investigación Científica, el que a su juicio permite el avance de la ciencia. Por su parte Bachelard, concibe la “heurística”, como un mecanismo analítico complementario para innovar tal o cual constructo científico.

Tras la lectura de las principales obras de los autores aquí seleccionados, es posible colegir que tanto Lakatos como Bachelard, tienen en común un abordaje analítico para percibir la ciencia y su devenir, desde un marco claramente racionalista. Esto, en tanto estudian todo el proceso de adquisición cognoscitiva y el método científico, desde categorías epistémicas que si bien por supuesto, son novedosas, no pretenden descolgarse de la racionalidad como enfoque central para la ciencia ni pretenden que los científicos desdeñen sus procedimientos, métodos y reglas. Únicamente sugieren una revisión y un mayor cuidado con el uso del método y la formulación de teorías. Y en este sentido estos autores coparticipan del racionalismo filosófico.

lakatos y bachelard divergencias

Para Lakatos, en relación al tiempo en la producción científica, estima que hay que escudriñar el pasado en los procesos de adquisición cognitivos, principalmente en la formulación y aceptación de determinadas teorías, puesto que ello es muy importante y adicionado al análisis critico, puede contribuir a determinar como debería hacerse la ciencia en el futuro.

Page 132: VERSION DIGITAL AÑO 2020

132

Por su lado, para Bachelard, la variable del tiempo centrada en el presente, es la clave de la interpretación del pasado, lo cual, manifiesta la confrontación dialéctica histórica; de este modo, postula que puede resolverse en dos líneas: la primera, por la ruptura que separa el conocimiento común del científico. En cambio, la segunda, por el “envolvimiento” de una teoría más amplia se encierra y se delimita el alcance de una más particular. Ambas nociones, son transformaciones revolucionarias en la epistemología, ya que cambian las entidades de investigación científica individualizada por la investigación científica colectiva y, por ende, a las especialidades del estudio experimental y no experimental.

El núcleo central de la reflexión epistemológica de Lakatos, está centrada sobre la evolución de las ciencias naturales, proceso que está asentado a su vez en la noción del Programa Científico de Investigación. Afirma que la revolución científica es irracional, pero que es un material adecuado para una psicología de las masas. El epistemólogo húngaro, sostiene que el cambio de un paradigma a otro es una conversión mística que no está, ni puede estar, gobernada por reglas racionales y que entra totalmente en el ámbito de la psicología-social del descubrimiento científico. En cambio en la mirada epistémica de Gastón Bachelard, el análisis está centrado no sólo en las ciencias naturales, siendo también en la literatura y en las ciencias humanas en general, siendo el concepto de “la negación”, uno de los pilares de todo su andamiaje teórico crítico. Esta filosofía del no, es la contradicción permanente y el privilegio de la dialéctica histórica, lo que obliga a continuas reorganizaciones explicativas y rectificaciones del error que acontecen en el trabajo científico.

La noción fundamental en la imagen de la ciencia que propone Lakatos, es que ésta ha sido siempre un constructo competitivo inserto entre programas rivales de investigación. Según Lakatos, esta idea caracteriza el falsacionismo metodológico sofisticado, concepción que desarrolló para dejar atrás el falsacionismo dogmático y del falsacionismo metodológico

Page 133: VERSION DIGITAL AÑO 2020

133

ingenuo que tradicionalmente tienen centrada a la ciencia. Por su parte, en la prosa de Bachelard lo central de su idea de ciencia sería homologarla a una fenomenotécnica; esto es como un proceso de revisión como se ha explicado con antelación.

Para Lakatos, la historia de la ciencia promueve la innovación científica por medio de los programas de investigación, tanto en la utilidad de uno o del otro, generando una competencia del desarrollo científico, en virtud del éxito de los nuevos programas progresivos. Para Bachelard la historia de la ciencia sería equivalente a la marcha exitosa de una episteme entendida como fenomenotécnica; esto es como un riguroso proceso de revisión de los conceptos primitivos de la ciencia, para depurarlos y apreciar su máximo alcance explicativo, tal como se ha explicado con antelación.

Page 134: VERSION DIGITAL AÑO 2020

134

Page 135: VERSION DIGITAL AÑO 2020

135

la visión de Paul feyerabend en torno a los modelos cientÍficos de newton y de einstein

Francisco Díaz CéspedesU. Tecnológica Metropolitana, Stgo., Chile.

introducción

El espectro de las opiniones epistemológicas actuales es muy extenso, pero debemos referirnos aquí, en específico a la obra de Paul Feyerabend (1924-1994), especialmente en virtud de la amplia difusión que han tenido sus ideas entre ciertos sectores culturales. Feyerabend acabó constituyendo en el ámbito de la filosofía de la ciencia una posición muy extrema y opuesta a las teorías epistemológicas presentadas por otros autores, tales como Gastón Bachelard (1884-1962), Thomas Kuhn (1922-1996), Karl Popper (1902-1994) y Mario Bunge (1919-2020), entre otros.

Feyerabend ha sido considerado como el creador del Anarquismo Metodológico en la Filosofía de las Ciencias. Y Cabe destacar que en un principio, el austríaco, planteó una inquietud por los problemas epistemológicos desde la base de la física moderna, y por ello conviene dividir la evolución de su pensamiento en dos etapas: la primera, es aquella en que es posible identificarlo como un crítico original de las tradiciones surgidas del rígido empirismo del Círculo de Viena (1922-1936) mediante la tesis hipotético deductivista.137 Y la segunda, en la que drásticamente

137. “El método hipotético lo convierte en un argumento a favor del carácter ‘hipotético’, es decir, instrumentalista, de la cosmología copernicana... No es necesario que estas hipótesis sean verdaderas; ni siquiera es necesario que sean probablemente verdaderas; es suficiente con que conduzcan a cálculos que estén de acuerdo con los resultados observacionales.” Feyerabend, P.: Contra el Método, Editorial Técnos, Londres, 1975, p. 98.

Page 136: VERSION DIGITAL AÑO 2020

136

adopta y difunde su “Anarquismo Metodológico” que está ligado a su texto: Contra el Método, aparecido en 1975.

Sin duda, la postura de Feyerabend es determinante y provocativa, quizás porque fue concebido como un epistemólogo polémico, no tan sólo por el arte de debatir, sino también por confrontar drásticamente al contendor. De este modo, en este capítulo nos concentraremos en las críticas de Feyerabend frente a los modelos teóricos de Newton y de Einstein relacionados entre sí; luego, se intentará responder: ¿Es posible comparar los modelos teóricos competitivamente?

crÍticas a los modelos teóricos de newton y de einstein

Feyerabend crítica la manera tradicional de diseñar el método hipotético deductivo, y en algún sentido también la objetividad de la base empírica. Feyerabend acepta que el desarrollo científico esté unido a la noción de teoría y a la aparición en la historia de la ciencia de un encadenamiento de teorías, proceso en el que algunas suceden a otras por tener más rango explicativo. Sin embargo, propone una variación al método hipotético deductivo; en lugar de implementar para cada teoría un proceso de contrastación continua, que puede acabar inesperadamente en una refutación, o en una continuación infinita de corroboraciones sucesivas de las teorías, ya que pueden situarse frente a una nueva teoría, o a una vieja teoría sometida a crítica. Por ello, sugiere que primero hay que enumerar todas las teorías alternativas que en un principio logren explicar los mismos fenómenos problemáticos.

Entrando en los casos de estudio, frente a la Teoría de la Relatividad Especial publicada por Albert Einstein (1879-1955) en 1905, en la cual presentó nociones de un nuevo modelo teórico, que ingresó en competencia con el modelo teórico de Newton (1643-1727), porque la Teoría de la Relatividad ofrece mejores explicaciones y predicciones. Feyerabend sostiene que si analizamos quizás una de estas teorías, como lo es la teoría

Page 137: VERSION DIGITAL AÑO 2020

137

newtoniana, no puede ser refutada con las teorías ortodoxas de tiempos anteriores al sabio inglés. Así, nos daremos cuenta que esta teoría se descubriría por contraste y no por análisis, puesto que Newton maximiza el contenido empírico para comprender claramente otros puntos de vistas, aunque esta puede ser determinada como una metodología pluralista,138 ya que en estricto rigor, las ideas de Newton fueron el resultado de hechos experimentales causales y observables con una proyección macroscópica a su contexto histórico.139

Feyerabend estima que si de la competencia entre ambas teorías, surgiera alguna alternativa más adecuada para explicar el fenómeno, esta no adquiriría de inmediato su carta de “ciudadanía científica”, pues para ello sería necesario que esta nueva teoría alternativa, cubriera aspectos explicativos, predictivos y prácticos para justificar de un modo racional la persistencia de su empleo. Esta idea de competencia entre teorías, según Feyerabend, supone un criterio de justificación mucho más amplio y un delicado análisis comparativo del modelo con la realidad.

En cierto sentido, tanto la Teoría de Newton como la Teoría de Einstein, compiten en cuanto a modelos epistémicos que presentaron en su tiempo una explicación más real del mundo físico; pero son sus concepciones que explicitan fenomenológicamente la realidad. Ambos sostienen que existen fundamentos únicos y reversibles desde el punto de vista estructural de la teoría. Einstein afirmaría: “La nueva teoría de la gravitación difiere mucho de la teoría de Newton. Pero sus resultados prácticos concuerdan de tal manera con ella, que es difícil encontrar criterios de diferenciación accesibles a la experiencia.”140

138. Ibídem., pp. 13-14.139. El epistemólogo estadounidense Thomas Kuhn explicaría el paradigma newtoniano en su

célebre obra La Estructura de las Revoluciones Científicas, op. cit.140. Cf. Einstein, A.: El mundo como yo lo veo, Editorial Fontana, España, 2011, p. 112.

Page 138: VERSION DIGITAL AÑO 2020

138

Desde esta perspectiva, Feyerabend insiste en que no existen datos empíricos independientes de las teorías científicas, de modo que, desde su visión, la experiencia depende internamente de la teoría misma.141

De la constitución de lo que tomamos como base empírica, la teoría es responsable tanto del modelo de Newton como del modelo de Einstein; puesto que las hipótesis y las conceptualizaciones están relacionadas, y que además en cierta medida provocan una división en la práctica empirista. Por un lado, genera confusión entre: “El reconocimiento de que la constitución de un dato empírico siempre presupone teorías, con la afirmación de que la base empírica se constituye con la teoría que contrastamos con ella.”142 Es de explicar que, “si se desea poner a prueba una teoría X mediante datos de la base empírica Y, tal base empírica Y presupone una base empírica epistemológica y una serie de ampliaciones de ésta, las sucesivas bases empíricas metodológicas, constituidas por medio de las teorías presupuestas en el análisis de la recién llegada teoría X. Pero estos datos con los cuales se contrastará la teoría X no presuponen la propia teoría X. Se trata, en cambio, de comparar la teoría X con todo lo que, como resultado de la interacción entre teoría y experiencia, ha sucedido anteriormente. No hay aquí nada parecido a un círculo vicioso o a una situación puramente interna que contrastaría la teoría X con datos constituidos a partir de ella misma.”143 Por ejemplo, Einstein utilizó el método deductivo para elaborar la Teoría de la Relatividad. Él partió de una teoría, que articuló y dio por supuesto una serie de verdades con postulados previos. Al aplicar estas verdades conseguía leyes que contradecían “el sentido común” de lo que se conocía. Sin embargo, al pasar los años sus postulados fueron sometidos a experimentos, para que estos a su vez fueran comprobados. Desde este punto de partida, la experimentación fue muy difícil, más el éxito de su validación.

141. Cf. Ibídem., p. 290.142. Cf. Klimovsky, G.: Las desventuras del conocimiento científico, op. cit.; p. 381.143. Ibídem., pp. 381–382.

Page 139: VERSION DIGITAL AÑO 2020

139

En el caso de Newton fue similar al de Einstein, ya que el inglés se sustentó en la disciplina de las matemáticas y en las elaboraciones de suposiciones tautológicas que él mismo enunció, apoyándose en estudios anteriormente realizados por otros teóricos, como lo fue el caso de Galileo (1564-1642) y Kepler (1571-1630), aunque es muy consabido que la teoría de Newton es inconsistente con la Ley de la caída de los cuerpos del italiano, y estudiadas con las leyes del alemán.144 Por su parte, Newton no realizó ninguna experimentación personal, sino una teorización, tal como lo explica Feyerabend: “En el caso de Newton, la discrepancia cualitativa entre teoría y hechos fue eliminada por medio de una hipótesis ad hoc. En otros casos, ni siquiera se hace uso de esta débil maniobra: se conserva la teoría.”145

Por otra parte, las fórmulas obtenidas por Einstein le permitían calcular

espacios y velocidades que coincidían con los cuerpos estudiados, como por ejemplo: el cuerpo de la luna y su trayectoria hacia la tierra, es decir, que los cálculos y la observación fueron suficiente para validar con sus leyes, la Ley de Gravitación Universal (1687) de Newton.

Es por este motivo, que el método utilizado, ya sean inductivos o deductivos para comprobar ciertas suposiciones u observaciones de cálculos físicos y matemáticos superan lógicamente el método utilizado antes de su era, presentándose ésta como una forma más efectiva de lo que se conocía por ese entonces, es decir, existe una manifestación de libertad al realizar ciencia, ya que: “…al fin y al cabo la ciencia es un producto nuestro y no nuestro soberano; “Ergo” debería ser un súbdito y no el tirano de nuestros deseos”.146

144. Feyerabend, Paul: Contra el método, op. cit.; pp. 18-19.145. Ibídem., p. 42.146. Feyerabend, Paul: ¿Por qué no Platón?, Editorial Técnos, Londres, 1980, p. 16.

Page 140: VERSION DIGITAL AÑO 2020

140

Feyerabend estima que tanto el método de inducción como el método de deducción se utilizan dentro de los procesos de los dos modelos; es decir, una reciprocidad continúa y que, a su vez, es el científico el que escoge las formulaciones necesarias para ejecutar los estudios competentes del fenómeno indagado. Empero, las dificultades de un método determinado en relación a la semántica de los modelos teóricos aun presentan ciertas dificultades, porque el vocabulario de una teoría científica adquiere su sentido por las relaciones mutuas entre las concepciones que constituye el lenguaje científico. Por ende, cada teoría emplea un vocabulario propio y el sentido de este significado aparece definido o constituido por analogías entre los términos empleados obligatoriamente y por las propias hipótesis de la teoría.147 Es necesario señalar que en relación con los conceptos teóricos y en conexión con lo que se afirma acerca de entidades no observables es fundamental para formular los modelos teóricos. Pero ocurre que, desde la mirada de Feyerabend, toma una posición un tanto holística. Puesto que las palabras y no solamente las teorías pertenecen a un vocabulario empírico, sino que adquieren sus propiedades semánticas por la estructura interna de la teoría, tal como la imponen sus hipótesis fundamentales. Desde este enfoque, entonces cada teoría constituye su propia base empírica, que se traduciría en una virtud semántica, cuya afirmación acerca de todo lo que se dice en relación a la experiencia está dentro de una teoría, y sólo tiene sentido en relación con ésta. Por ejemplo, en la física clásica se establecen las siguientes suposiciones: primero, la realidad objetiva existe independientemente de cualquier observación que se haga de él; y la segunda, supone que la posición y la velocidad de un objeto pueden medirse sin límites en su precisión, excepto para los instrumentos de medición. Por lo tanto, la realidad objetiva es una realidad precisa sin incertidumbre e intrínseca, lo que desde la perspectiva newtoniana, principalmente en la teoría de la gravedad, es el resultado de un cálculo matemático apropiado, para

147. Cf. Ibídem.; pp. 35-40.

Page 141: VERSION DIGITAL AÑO 2020

141

fundamentar coherentemente su modelo teórico. Este hito llevó a Newton a diferenciarse de sus predecesores, y en virtud de sus innovaciones científicas, logró que la física tenga un lenguaje más complejo de lo que se intentaba comprender.148

A partir de estas suposiciones, se da por entendido el primer fundamento de la física clásica, ya que las propiedades de las fuerzas actúan en un cuerpo objetivo, cuya analogía, con la segunda suposición, en la gravitación establece un nuevo concepto; es decir, que la fuerza gravitatoria entre dos cuerpos, como la tierra y la luna, es proporcional a la masa de cada cuerpo y es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellos. Por ende, esta descripción de la fuerza gravitatoria, cuando se aplica con la segunda ley de Newton, argumenta el porqué de las órbitas planetarias son elípticas; debido a que la tercera ley de Newton, la fuerza que actúa en la tierra es igual y opuesta a la fuerza que actúa en la luna. De modo que en su actuar, ambos cuerpos están constantemente cambiando en sus velocidades y en sus direcciones, debido a la fuerza gravitatoria que actúa continuamente en ellos.

Luego de diversos experimentos, las leyes de Newton fueron consolidadas como una estructura inamovible en el lenguaje científico, prácticamente universal, que explicaba los fenómenos físicos, principalmente el de todos los movimientos, insertándose en las teorías de la astronomía y las teorías de los gases.149 Ahora, este principio podría aplicarse a todo ente, puesto que se pensaba que esta realidad determinista era completamente mecánica, con un tiempo y espacio absoluto, en el cual todo sistema de objetos podría describirse con precisión en todo momento. Si esbozamos, que la posición y velocidad de cada ente puede

148. Cf. Reguera, A.: Newton y Feijoo. Un episodio en la Historia de la difusión de las ideas científicas, Universidad de León, 2001.

149. Cf. Nagel, E.: La Estructura de la ciencia, Ed. Paidós, España, 2006, pp. 153-155.

Page 142: VERSION DIGITAL AÑO 2020

142

especificarse, sin ningún cuestionamiento. Si tal precisión es considerada correcta, las futuras predicciones serían imposibles de llevarse a cabo. No obstante, esto permitió a que existiera a la fecha, un modelo paradigmático imposible de traspasar, porque todo experimento era consecuente con un modelo teórico perfecto.150

¿es Posible comParar los modelos teóricos comPetitivamente?

Según Feyerabend, la comparación de los modelos teóricos de Newton y de Einstein, no sería posible. Ello, porque con la metodología del poder predictivo de una teoría utilizaría la base empírica de otra, tal como competitivamente la establece y se usa para sus propios propósitos de predicción y explicación. Sin embargo esto no se puede implementar, pues, si tenemos que estimar la capacidad explicativa y predictiva de una teoría propuesta X “1” para saber si es más ventajosa que una teoría alternativa X “2”; entonces acontecería un fenómeno muy similar al de la inconmensurabilidad que postula Kuhn. Feyerabend acepta esta tesis kuhniana, y no se logra comprender cómo es posible que teorías alternativas se coloquen en competencia, o qué podemos teorizar, o cuáles son las más adecuadas. Podríamos interpretar aquí, que existe una contradicción en la metodología de Feyerabend puesto que no es fácil de resolver.

Si se reconoce la posibilidad frente a una nueva teoría X, de contar con una base empírica “neutral” para proceder a la estrategia hipotética deductiva, Feyerabend expone que una o más teorías alternativas a una teoría dada, deben evaluar una base empírica, y así dispondríamos de medios de contrastación para la primera teoría quizá, solamente con ella, no tendríamos a nuestra disposición. La competencia se traduciría

150. Cf. Kuhn, Thomas: La Estructura de las revoluciones científicas, op. cit., pp. 55-67.

Page 143: VERSION DIGITAL AÑO 2020

143

así en que la base empírica empleada para la operación de contrastar se ampliaría,151 porque quedaría develada con los recursos de las teorías alternativas. Por ejemplo, si formulamos una teoría X constituida por una sola hipótesis de partida, Y (hipótesis), como es el caso de la mecánica de Newton. ¿Qué ocurre si se niega tal teoría? Se asumirá una posición contraria a la primera teoría y, en lugar de la única hipótesis Y que constituye la teoría X, se formulará una nueva teoría X “2” cuya única hipótesis es no Y. Pero X “2” por ser una teoría distinta de X, se constituye en un fenómeno holístico diferente, desde un punto de vista semántico, del representado por X. En efecto los conceptos, las palabras o términos que estamos empleando, aunque parecen ser los mismos luego del acto de negación, se transformarán en términos con un sentido nuevo. Esto llevaría a una extraña paradoja, común a todas las posiciones holísticas: cuando se niega una hipótesis fundamental con elementos de otra, ya no se habla de lo mismo, es decir, hemos cambiado de modelos teóricos.

Fue el caso de Einstein que con su Teoría de la Relatividad Especial en 1905 (X “2”), que se insertó en la discusión anterior de la física clásica que suponía que el espacio y el tiempo eran absolutos. Con esto el físico alemán abandonó el concepto del éter, y el concepto del movimiento absoluto de un cuerpo, comprendiendo que solo podía medirse el movimiento relativo entre los cuerpos. Utilizando solo la suposición de la constancia de la velocidad de la luz en el espacio libre, puesto que demostró que ni la longitud ni el tiempo son absolutos. Esto significa que el tiempo y el espacio dependen de las velocidades relativas del observador y de lo observado. Si ilustramos, un observador en la tierra que comparase un

151. Cf. Feyerabend, Paul: Contra el Método, op. cit., pp. 175-177.

Page 144: VERSION DIGITAL AÑO 2020

144

reloj en una nave espacial con un reloj en la tierra, verá que el reloj de la nave espacial se mueve más lento que el reloj de la tierra.152

Una década después, Einstein publicó la Teoría General de la Relatividad (1915), respuesta mayor que la Teoría de la Relatividad Especial. La relatividad general trata de que los objetos vayan acelerando en relación de uno con el otro; es decir, que se mueven a velocidades que van cambiando, sobretodo en trayectorias curvadas. El alemán expresaría que “una de las características más importante de la teoría de la relatividad es que se ocupa de elaborar con mayor rigor las relaciones que hay entre los conceptos generales y los hechos experimentables”.153 Cabe destacar que los entes son afectados exactamente de la misma manera por la gravedad, y en una forma equivalente es necesario reemplazar las fuerzas gravitatorias por trayectorias curvadas.

Por su parte el austríaco anarquista sostiene desde una esfera epistemológica, que una genuina operación de negación, parece tan paradójica que llegamos a dudar de lo que dudamos, de tal forma de que ningún epistemólogo serio, puede adoptarla con toda solemnidad. Si analizamos la Teoría General de la Relatividad, en estricto rigor: ella predice la materia, la energía, el espacio y el tiempo, que dependen de unos con otros, y que a su vez, pareciera ser que evolucionan juntos; aunque por lo que se entiende por espacio y por tiempo no son más que magnitudes

152. Einstein, Albert: El mundo como yo lo veo, op. cit.: Para un objeto que tiene en reposo una masa cero, la teoría relativa especial expone que la relación entre la energía total (E) del objeto, que incluye su energía cinética, y su masa (m): E = mc² donde “c” es la velocidad de la luz en el vacío. La teoría especial de Einstein ha sido confirmada por diversos experimentos. Puesto que en la teoría de la relatividad especial el espacio y el tiempo ya no son absolutos, sino de una concepción euclidiana. Esto significa que dos líneas rectas en el espacio-tiempo. Por ejemplo, en un sistema de coordenadas de paralelas en un punto, siempre permanecerán paralelas sin importar las fuerzas gravitatorias, pp. 112-134.

153. Ibídem., p. 113.

Page 145: VERSION DIGITAL AÑO 2020

145

independientes.154 De manera que el espacio es un concepto que nos permite conceptualizar la separación de los objetos y las trayectorias de los rayos de luz. Así, el tiempo también es un concepto y nos condesciende conceptualizar el cómo fluctúan los objetos.

El “Anarquismo epistemológico” sostiene que la competencia entre teorías no es más que la aplicación de ciertos criterios instrumentalistas, cuyas variaciones conceptuales formularían una teoría más compleja de lo que se conocía (Teoría newtoniana), ya que la formación intelectual del científico, como la del alemán, fue completamente influenciada por el positivista filósofo y naturalista Ernst Mach (1838-1916). La filosofía positivista postula, que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, basado en la experiencia sensitiva real. El criterio de Einstein fue un tanto positivista, aunque estableció en el campo de las definiciones empíricas de las mediciones del tiempo y espacio, hecho que concentró la disciplina de las matemáticas para explicar el cómo varían la longitud y el tiempo con la velocidad relativa entre el observador y lo observado.

Feyerabend coloca al método científico y a la teoría del conocimiento en general, como todo en un conjunto de proposiciones admitidas momentáneamente, puesto que el primer paso metodológico a seguir es negarlas. De esta manera, fundamentaría en la convicción de que, cómo toda teoría resulta a la larga parcial o totalmente equivocada y que no refleja una realidad objetiva, resultaría conveniente negar el hecho de que hay vías diferentes y enriquecedoras de pensamiento y de conceptuación. Por ejemplo, si Einstein abandonó el positivismo cuando desarrolló la Teoría General de la Relatividad, sabiendo que su método acerca de la relatividad general, dependía esencialmente de una convicción intuitiva desde los funcionamientos empíricos de medición, tanto de la fuerza de gravedad y de las aceleraciones de los cuerpos, hasta crear un modelo

154. Ibídem., pp. 122-126.

Page 146: VERSION DIGITAL AÑO 2020

146

teórico del espacio curvo y en el que no había fuerzas gravitatorias. Es decir, el sabio alemán no podría, probablemente, haber realizado esta acción sin creer que el espacio era objetivamente real en lugar de ser un mero contexto para aplicar las mediciones de longitud y de tiempo.

Entre otros argumentos del “anarquismo metodológico”, Feyerabend expresa además que en ningún momento deberíamos pensar frente a una teoría o a un corpus único de conocimiento, puesto que estamos realmente en la dirección de una certeza de un problema; por lo tanto, en esa materia metodológica ha fracasado en todos los intentos de estrechar los procedimientos de la ciencia a un molde conceptual preciso y definido, donde todo proceder es adecuado en asuntos científicos, y por ello en todo campo de estudio competitivo la frase “¡Todo vale!”155 es consistente para estudiar los modelos teóricos. Empero, Feyerabend entiende que la influencia de la comunidad científica impacta directamente en los fundamentos teóricos de una teoría inicial, aunque se muestra a favor de la democracia y de la libertad, influenciada por sistemas de valores para elaborar una sociedad científica más eficaz y más objetiva. Frente a este último, en el caso de Einstein sería muy complejo la desición personal que tomó ante los siniestros de la fraticida guerra mundial: “Mi participación en la construcción de la bomba atómica se limitó a un único hecho: firmé una carta dirigida al presidente Roosevelt. En ella la ampulosidad se recalcaba en la necesidad de preparar experimentos para estudiar la posibilidad de realizar una bomba atómica. Era consciente del horrendo peligro que la realización de ese intento representaría para la humanidad. Pero la probabilidad de que los alemanes estuvieran trabajando en lo mismo me empujó a dar este paso.”156 Es de común acuerdo que Feyerabend resalta los aspectos de la actividad científica, considerando que existen aspectos negativos y positivos que provienen del error de un

155. Cf. Feyerabend, Paul: Contra el método, op. cit.; p. 28.156. Cf. Einstein, Albert: El mundo como yo lo veo, op. cit.; p. 47.

Page 147: VERSION DIGITAL AÑO 2020

147

status propio del desarrollo de la ciencia, como lo fue el caso de Einstein, dado a los valores, a la ética y al compromiso moral con la humanidad.

En síntesis las sociedades científicas están compuestas por mecanismos de comprobación científica para la demostración empírica, ya que esta determina en materia de prestigio y de presupuesto su utilidad. Pero no cabe duda, que ambos modelos teóricos trajeron beneficios sociales a la ciencia, aunque para Feyerabend en cuanto a los modelos científicos de Newton y de Einstein, serían más bien expresiones de una práctica propia y de libertad para la materialización del conocimiento universal.

a modo de conclusión

Después de todo, más allá de algunas continuidades que ha mostrado la historia de las ciencias, ésta se nos presenta como una sucesión de etapas en las que muchos de los conocimientos y visiones del mundo fueron negados y abandonados drásticamente por otros referentes modernos. No es el caso de Newton y de Einstein, que con sus nuevas nociones del modelo del universo compiten con exactitud en las observaciones experimentales, para explicar la realidad externa objetiva, principalmente en cuanto a los conceptos de espacio y tiempo, entendidos como entes reales, en lugar de simples modelos matemáticos. Sin embargo, las tendencias del lenguaje lógico y de la interpretación teórica crean innumerables problemas, intentando de comprender la verdadera naturaleza de la realidad. Es por esto, que en la física clásica del tiempo newtoniano, los objetos interactúan entre sí, por medio de sus campos de fuerza, representados también como objetos de la realidad externa objetiva.

Empero, tras la revolucionaria Teoría General de la Relatividad de Einstein, no hizo nada para cambiar la creencia de que nosotros como observadores todavía vivimos dentro del contexto de espacio-tiempo macroscópico, aunque no con una interpretación, de que el espacio-tiempo es absoluto e inmutable. Esto significa, que nosotros como objetos reales

Page 148: VERSION DIGITAL AÑO 2020

148

aún estamos sujetos a la experiencia y de la separación y al aislamiento de otros objetos. En cierto sentido, lo que hemos señalado puede traducirse en una competitividad entre dogmatismo ontológico con un “escepticismo metodológico.” Desde esta perspectiva, Feyerabend parece indicar con claridad que, como resultado de este procedimiento, en determinados momentos tendremos que admitir que la negación hecha a modo de prueba, nos ha conducido a resultados satisfactorios y que es el momento de volver a admitir aquello que ha sido negado. La negación metódica no significa haber probado la tesis contraria a aquella que estamos negando. En tal sentido, el escepticismo metodológico es curiosamente una defensa en contra del dogmatismo, una precaución que debemos tomar para que al adoptar una teoría o un sistema de creencias, y no nos olvidemos del procedimiento correcto, porque también es parte de su negación.

Page 149: VERSION DIGITAL AÑO 2020

149

la identidad latinoamericana:una búsqueda de siglos157

Zenobio Saldivia M.Universidad Tecnológica Metropolitana, Stgo., Chile.

algunos antecedentes

Uno de los temas que ha persistido en el tiempo y que emana en las nuevas miradas interpretativas para la comprensión de lo esencial cualitativo de nuestro continente, es justamente el de la “identidad Latinoamericana”. Ello no es extraño, pues dicha búsqueda tiene su lógica inmanente toda vez que la pregunta alude al núcleo, a lo esencial, a lo más relevante de lo que pudiera ser esa mezcla de historia, cultura y humanidad, que sabemos que existe pero que nos es muy difícil de cohesionar verbalmente. Así, si bien hay claridad en cuanto a que efectivamente lo latinoamericano es el meollo de una filosofía y cultura propiamente americanas o más ampliamente, “latinoamericanas”, e intuimos una eventual latinoamericanidad, y que por tanto, estimamos que descubriendo las notas relevantes de dicha categoría; se debería arribar a un corpus significativo que sintetice lo antropológico, histórico, social, axiológico y cultural peculiar de los habitantes de nuestro continente y de nuestros pueblos. Ello no ha dado los frutos esperados, y seguimos insertos en la tarea de siglos en la cual han estado inmersos los filósofos, los historiadores, los literatos y los intelectuales en general.

157. Conferencia magistral presentada por el Dr. Saldivia, durante la investidura del Grado de Honoris Causa, que le otorgó la Universidad Ada Byron, Chincha, Ica, Perú, el 9 de Agosto del 2013.

Page 150: VERSION DIGITAL AÑO 2020

150

Algunos, han destacado la conveniencia de analizar los aspectos históricos y filosóficos de esta preocupación, asignándole un estatuto de relevancia que le ha permitido asentar dicha inquietud, como un tópico legítimo de la filosofía universal; v. gr., los trabajos de José Vasconcelos, tales como la Raza cósmica, o los de Leopoldo Zea, tales como La Filosofía Americana como Filosofía sin más, entre otros, se orientan en dicha dirección.

Otros, han tocado efectivamente algo o mucho de lo característico de la manera de ver el mundo del hombre americano, por ejemplo, desde el plano discursivo y literario de nuestra praxis como latinoamericanos, como en el caso del colombiano Gabriel García Márquez en Cien años de Soledad; quien se centra en una prosa fantástica o mágica que habla entre líneas, de la identidad latinoamericana, de su naturaleza bullente y de sus contradicciones sociales; u Octavio Paz, cuando analiza detenidamente el sentido histórico del pueblo mexicano en el Laberinto de la soledad, o del peruano José María Arguedas, a quien tuve el honor de conocer como estudiante de primer año de filosofía en 1969, en la Universidad de Chile, sede Valparaíso, cuando nos hablaba de algunas de sus obras tales como Yawar Fiesta y Los Ríos Profundos, o del indígena, de sus dialectos y de las sierras; o del también peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, que en sus novelas habla de la historia y de la sociedad peruana, así como en otras alude a la amazonía peruana, entre tantos otros.

También, han buscado la identidad latinoamericana, desde su universo centrado en lo estético, obsesionados por encontrar la belleza y nuevos aspectos no debidamente considerados, diversos pintores; como por ejemplo los mexicanos David Siqueiros (1896-1974) o Diego Rivera (1886-1957), entre otros, quienes persiguieron detectar la particular relación del nativo con sus tierras, o con lo que queda de ellas, con sus exponentes florísticos y sus expresiones costumbristas, con su locus y con su tempus. Por eso no es extraño que en los años setenta y ochenta del siglo XX, por ejemplo, también se principie a analizar esta temática

Page 151: VERSION DIGITAL AÑO 2020

151

desde la sociología e incluso desde la praxis académica del diseño; así, desde la primera disciplina emergen temas tales como la eventual participación de la mujer en el sistema productivo, en la educación superior y en la investigación científica. Y desde el diseño, aparecen propuestas que ilustran, grafican y difunden modelos estéticos que dan cuenta de la naturaleza americana, de los picos andinos, de los lagos centroamericanos, de las estepas de la Patagonia, de las flores típicas de la Amazonía, o de una presencia de rostros de mujeres, hombres y niños morenos, con sus atuendos típicos y en interacción con su medio local o regional.158 En todos estos ámbitos, la directriz parece ser la búsqueda de las peculiares condiciones del contexto social del hombre latinoamericano, de sus valores y de sus sentimientos, del entramado de su cultura y de las etnias nativas con relación al entorno natural y a las metrópolis urbanas del continente.

En efecto, es un aporte más y dinamiza el estado de la cuestión, pero ¿dónde encontramos la mirada globalizante, analítica y vasta que cubra todo el horizonte de lo cualitativo y de lo denotativo de dicho tópico? Al parecer debemos conformarnos por ahora con aproximaciones, con nuevos aspectos, con complementos para las aristas que están en construcción explicativa. Es que no resulta fácil abordar lo que muchos han pensado y no hemos podido cerrar. Aquí, nos encontramos –mutatis mutandis– como los historiadores que están conscientes de que la categoría de periodificación “época contemporánea”, está totalmente sobrepasada, o fatigada como dirían algunos, pero no han encontrado el nuevo rótulo deseado, y por tanto, siguen con la anterior o proponen otras que no logran aun el consenso y que se diluyen en un caos de tendencias. Así, la cuestión de la identidad latinoamericana, hoy, en virtud de la crisis de los paradigmas y en vistas de la popularización de las tesis epistemológicas de Feyerabend, que propician “el todo vale” para la obtención de nuevas y

158. Cf. Saldivia M., Zenobio: “Epistemología, progreso y Diseño”, en: Rev. Constancias de Diseño, Nº 4, UTEM, Stgo., Chile, p. 37.

Page 152: VERSION DIGITAL AÑO 2020

152

satisfactorias explicaciones en los distintos campos del saber,159 parece ser que han estimulado nuevos caminos de búsqueda entre los intelectuales.

Lo anterior, ha posibilitado al menos, descorrer el velo ideológico tradicional, caracterizado por las distintas tesis eurocentristas que se habían decantado muy bien en la prosa académica o científica latinoamericana, desde el Siglo del Progreso hasta mediados del siglo XX, pero que luego de este período, la historiografía y la filosofía toman conciencia de que en diversos campos del saber, el discurso de aproximación para dilucidar el tópico “identidad latinoamericana”, estaba imbuido y matizado de criterios formales, de cánones y de resabios ideológicos europeos. Por ello, José Saldaña, desde México, habla de la necesidad de una “vigilancia epistemológica”160 para los campos de la epistemología y de la historia de las ciencias, tanto para ponerse en guardia frente a posturas que más bien diluyen el análisis y lo debilitan, cuanto para encontrar una metodología o una perspectiva audaz y pertinente que apunte al núcleo de lo identitario latinoamericano.

algunas miradas interPretativas

Primero fue la conquista, el encuentro de dos mundos, la instancia donde el europeo se inserta asombrado en el Nuevo Mundo con una naturaleza desconocida, con animales monstruosos y con salvajes que hay que dominar y doblegar; y los nativos a su vez, ven hombres barbados con sacerdotes acompañantes con cruces que quieren cristianizar. Es el inicio de la mirada europea sobre América. Son las luchas de un nuevo Flandes Indiano, las luchas en las Indias Occidentales y en las tierras de ultramar y esto dura algunos siglos.

159. Vd. Feyerabend, Paul: Contra el Método; op. cit.160. Cf. Saldaña, Juan José: “Nuevas tendencias en la Historia Latinoamericana de las ciencias”,

Cuadernos Americanos, Vol. 2, Nº 38, México, 1993, p. 74.

Page 153: VERSION DIGITAL AÑO 2020

153

Luego, en el siglo XVIII, la política y la ciencia europeas parecen unirse en cuanto a un nuevo interés por el continente americano. Es el período de las grandes expediciones europeas hacia América, o las circunnavegaciones con propósitos botánicos, mineralógicos y geopolíticos. En esta centuria, lo americano pensado desde Europa, es la vastedad y peculiaridad de una flora que ofrece infinitas posibilidades a la farmacopea y a la medicina europeas, es la riqueza mineralógica de un territorio donde extraer más oro y más plata. América es percibida así, como la cornucopia de la abundancia, un lugar que incluye universos infinitos, tierras ignotas o un vasto mar del sur, una instancia para ordenar especímenes, para expoliar sus minerales y para actualizar cartografías y perfilar nuevos derroteros navales.

Y desde el siglo XIX, o más bien desde fines del Siglo de la Ilustración, con el inicio del viaje de Humboldt en 1799, emerge otra vez la identidad americana, focalizada ahora en el interés científico por los nativos y por la diagnosis de la flora y fauna que se abre como una caja de sorpresas a la comunidad científica internacional; primero con Humboldt, luego con D’orbigny, Darwin y otros, quienes concentran el interés de los europeos hacia lo americano en la visión de la naturaleza, en el conocimiento objetivo de su gea, de su flora y fauna, y en el deseo de alcanzar una mejor comprensión de la identidad mestiza y de las etnias existentes. Pero ello no redundó en un cabal conocimiento de lo americano; más bien, casi podría decirse que esta labor queda cortada o trunca, pues con el advenimiento de las jóvenes repúblicas y la emancipación de la Corona Española, desde 1824, gracias a la batalla de Ayacucho, la cuestión de la identidad americana, más bien se bifurca enmarañada entre los nuevos temas de la agenda pública y las nuevas corrientes o tendencias que barnizan al continente: entre éstas, primero el romanticismo y luego el liberalismo y el positivismo, que hacen más complejo la autognosis cultural y el encuentro con la imagen de lo identitario.

Empero, algo de lo identitario americano es entendido y defendido

Page 154: VERSION DIGITAL AÑO 2020

154

desde América: es la gesta independentista, pues a partir de aquí, América es un continente que se conoce como soberano e independiente de la Corona Española y principian los primeros esfuerzos culturales para rescatar lo identitario en las jóvenes repúblicas. V.gr. En Venezuela los esfuerzos de Bolívar, en 1821, para crear el supra estado de la Gran Colombia, que unía las repúblicas actuales de Venezuela, Colombia, Panamá y Ecuador, por contar con una naturaleza, una historia y lances en común. O en Chile decimonónico cuando en los años cuarenta se perciben los esfuerzos metodológicos de Lastarria para escribir la historia, alejados de los criterios colonialistas e hispánicos y encontrar así lo auténticamente chileno y americano. O los trabajos de Bello en poesía, en educación superior o en el ámbito normativo. O en Perú, por ejemplo en 1862, cuando Mateo Paz Soldán con sus estudios sobre la geografía de la República del Perú, realiza una impresionante tarea exploratoria por el cuerpo físico de Perú, identificando millares de referentes inorgánicos y dilucidando los accidentes de las distintas regiones del país para lograr conciliar los requerimientos científicos de asentar en la ciencia universal, los exponentes orográficos, vulcanológicos e hidrográficos de la gea peruana. Y al mismo tiempo dejar asentadas las características de éstos y otros referentes peculiares, debidamente cuantificadas, en los libros de geografía que requerían urgente los gobernantes de mediados del siglo XIX, en Perú para difundir tales nociones adecuadamente las nociones en el sistema educacional peruano de la época.161 Y lo propio sucedía también en Chile, Argentina y el resto de las repúblicas americanas. En fin...

En nuestros tiempos, las miradas sobre lo identitario latinoamericano, son muchas, recordemos principalmente a Rojas Mix, quien en obras tales como Los Cien Nombres de América, y América Imaginaria, difunde las tradicionales visiones europeas exacerbadas de mitos y fantasías, de

161. Cf. Paz Soldán, Mateo: Geografía del Perú, Librería de Fermin Didot Hermanos, Hijos y Cia., Paris, 1862.

Page 155: VERSION DIGITAL AÑO 2020

155

caníbales y de animales monstruosos, y nos invita a repensarnos como continente y como universo de culturas con una historia en común. Hirshbein por su parte, sugiere que los ensayos latinoamericanistas vienen mostrando la cuestión de la identidad como una forma de autoafirmación cultural frente a Europa. Y señala que en este sentido, autores como Bello, Bolívar, Miranda y otros, intentaban en sus trabajos reflexionar sobre lo específicamente americano, buscaban las categorías más apropiadas para pensarse a sí mismos, para pensar a América, como distinta a Europa y poder así dar cuenta de la particular realidad latinoamericana, dentro de una cierta dirección romántica durante gran parte del siglo XIX. Ello sería un ejemplo de esfuerzo de orientación hacia la búsqueda de la identidad a través del ensayo y dicha labor continuaría en la ensayística venezolana más contemporánea, v. gr. con los trabajos de autores como Briceño Iragorren y Picón Salas, quienes entre otros, buscan la autoafirmación de lo nacional, de lo regional y de lo esencialmente americano, oponiéndose así al imperialismo y a otros cánones de orientación europeas.162

Arroyo, por su parte, sugiere que para encontrar un camino de búsqueda de lo latinoamericano, del pensamiento específicamente latinoamericano, urge superar una serie de obstáculos tales como la periodización en historiografía, las tendencias estructuralistas y pragmáticas y las dificultades semánticas e ideológicas, entre otros; llegando incluso a sostener que “... el problema es no sólo epistemológico, sino en cierta forma genético ya que no podemos desprendernos de una parte de nuestra propia naturaleza.”163 Y que por tanto, para dejar atrás el enfoque

162. Cf. Hirshbein, Cesia Ziona: “El ensayo como forma literaria del pensamiento venezolano: ¿Qué significa que la cuestión de la identidad sea la clave de pensamiento latinoamericano contemporáneo?” VII Seminario Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, Usach, Stgo., Enero 2001, pp. 4-6.

163. Cf. Arroyo Pichardo, Graciela: “Obstaculos y necesidades de un pensamiento latinoamericano para el siglo XXI”, VII Seminario Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, Usach, Stgo., Enero 2001, p. 2.

Page 156: VERSION DIGITAL AÑO 2020

156

europeizante, sería deseable encauzar los estudios con orientaciones hacia la sustitución de la herencia cultural sociológica eurocéntrica, terminar con el binomio cultura/naturaleza, reunificar orgánicamente las ciencias sociales, tomar más en cuenta a la mujer como actor social, o superar la confrontación nosotros-alteridad y pensarnos más como una colectividad en su dinamismo.164

una nueva mirada: la PersPectiva de la historia de la ciencia

En rigor, en los Congresos y Seminarios Latinoamericanistas, la apertura a nuevos posibles ha quedado de manifiesto desde hace bastante tiempo, y los exponentes por lo general, aluden constantemente a la necesidad de buscar nuevas categorías de análisis para la interpretación de los eventos en los campos de estudio vinculados a temas latinoamericanos. Esto se percibe en lo referente a dejar atrás la tesis del eurocentrismo como modelo y guía de análisis, que ya adelantáramos, o en cuanto a reorientar la formulación de preguntas en los temas de las disciplinas históricas y de ciencias sociales; así como también en cuanto a propiciar un reordenamiento metodológico, o a tender hacia el desarrollo de equipos interdisciplinarios para abordar temas de la cultura. Y en este marco de inquietudes, se ha propuesto también, una apertura crítica hacia nuevos modelos y hacia la construcción de futuros paradigmas. Como es imposible recordar todos estos encuentros, mencionemos al menos los siguientes: el III Congreso Internacional: “A. Latina y el Caribe: más allá de los 500 años Solar-Chile, Stgo., 1991”; el “VIII Congreso de la Federación Internacional de Sociedades de Estudio sobre A. Latina y el Caribe, FIEALC, U. de Talca, Talca, 1997”; o las “IV Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana, 1999, en el Cuzco, Perú”; o el “VII Seminario Internacional en Cs. Sociales y Humanidades, Instituto de Estudios Avanzados, (IDEA), U. de Santiago de Chile, 2001”. Y en todos ellos se destacan trabajos vinculados directamente con el tema de

164. Ibídem., pp. 3-7.

Page 157: VERSION DIGITAL AÑO 2020

157

la identidad latinoamericana y queda de manifiesto el reconocimiento del eurocentrismo como eje de los análisis de las distintas disciplinas humanas y sociales en nuestro continente.

Ahora bien, desde la perspectiva de la historia de la ciencia en América Latina, sólo muy recientemente están tomando cuerpo estudios sobre el devenir científico de los países de América, orientados a determinar las características y variables peculiares que han incidido en la construcción de la episteme en nuestros países. Este fenómeno se observa a partir de las últimas tres décadas, principalmente con el impulso de estudiosos en México primero, y luego en Perú, Argentina, Brasil y Colombia. Justamente México lleva la primacía en este tipo de investigaciones, tal como se puede apreciar tanto por la cantidad de congresos de Historia de la ciencia que allí se realizan, cuanto por la presencia de revistas especializadas en estos temas, como por ejemplo: Cuadernos Americanos, o Quipú. En Chile, sólo en la última década podemos hablar de expresiones propias de un ejercicio de este campo historiográfico. Si revisamos el discurso y contenidos temáticos de los trabajos en la historiografía vinculada a estudios sobre la ciencia en América, se percibe claramente la presencia de la tesis del eurocentrismo; v. gr. al considerar que la ciencia en nuestros países es más bien un traspaso de la ciencia europea y que dicho proceso se da casi en bloque con los métodos, categorías y criterios taxonómicos esencialmente europeos, para el estudio de la flora y fauna de los referentes orgánicos en América Meridional y América Central. Hoy, sabemos muy recientemente, que en dichos procesos hubo una influencia externa a la comunidad científica, tales como la fuerza de las tendencias culturales del período, principalmente del romanticismo y del positivismo, en muchos países de América; al menos en Chile, Nicaragua y Colombia, esto ha sido analizado en trabajos recientes por este servidor público que se congratula por estar hoy con Uds.165

165. Cf. Saldivia, Z.: La visión de la naturaleza en tres tres científicos del Siglo XIX en Chile. Gay, Domeyko y Philippi, Usach, Stgo., Enero 2003. Y Una Aproximación al desarrollo de la ciencia en Nicaragua, Bravo y Allende Editores, Stgo., 2009.

Page 158: VERSION DIGITAL AÑO 2020

158

Por tanto, la ciencia en los diversos países de América ha ido perfilándose a partir de campos distintos del saber, v. gr. en Chile su fase institucional está fuertemente comprometida con las ciencias de la vida, especialmente la taxonomía. En cambio –a manera de ilustración– en Nicaragua, dicho proceso se da a la par con el desarrollo de las ciencias de la tierra; ello por el imaginario cultural decimonónico, que estimaba posible la construcción de un canal transoceánico por ese país, luego la cartografía, la geografía y la geología fueron unas de las primeras ciencias en mostrar y aplicar sus conocimientos y acrecentar dichos corpus cognitivos con los nuevos referentes geográficos que los exploradores fueron describiendo en dicho país.166

hacia una nueva ProPuesta

En este contexto, estimamos que es posible contribuir a la búsqueda de la identidad latinoamericana, desde el ámbito de la Historia de las Ciencias, pero a partir de esfuerzos centralizados que eviten la dispersión y racionalicen mejor los recursos administrativos y académicos. Así, por ejemplo podríamos crear Centros Inter-universitarios de Estudios del Pensamiento Latinoamericano, en nuestros países, de carácter interdisciplinario, para reunir en ellos a destacados investigadores, interesados en aplicar parcialmente la metodología constructivista piagetana para incrementar el acervo cognitivo en disciplinas tales como: la sociología, la psicología evolutiva, la psicología infantil, la antropología, la historia de la ciencia, la epistemología, los estudios multiculturales y otros.167 Los mismos estarían orientados exclusivamente hacia la

166. Cf. Saldivia, Z.: Una Aproximación al desarrollo de la ciencia en Nicaragua; op. cit.167. Para el detalle y desgloce de esta propuesta es posible leer, Saldivia, Z.: “¿Qué puede

aportar Piaget a América Latina?”, en Saldivia, Z.: Jean Piaget, su Epistemología y su Obsesión por el Conocimiento; op. cit.

Page 159: VERSION DIGITAL AÑO 2020

159

apropiación cognitiva que permita incrementos en todo lo referente a la comprensión y desenvolvimiento de la realidad social, cultural y científica de América Latina, desde las áreas ya mencionadas.

Lo anterior, permitiría sumarnos a los esfuerzos provenientes de la historia, de la filosofía y de la literatura en su eterna búsqueda de lo identitario latinoamericano. Ello, puesto que al dar cuenta de las variables que hayan incidido en la construcción de la ciencia en nuestros países, –sobre todo desde una perspectiva externalista de las ciencias– necesariamente saldrán las particularidades, las dificultades que ofrecía esta naturaleza, lo vernáculo regional, la topografía peculiar, lo que no se daba en Europa por ejemplo cuando se hacían las radiografías de lo viviente. Y si a tales investigaciones les aplicamos cortes cronológicos y diacrónicos centrados en categorías significativas tales como “naturaleza”, “vida”, “progreso”, podemos determinar la diversidad de nuestro entorno natural y/o enfatizar en la significación histórica y cultural latinoamericana, enfatizando por tanto las conexiones de estos exploradores y científicos que recorrieron el cuerpo físico de América con los exponentes de la clase política del período, o con el papel de los gobiernos locales en la consolidación y orientación de la ciencia en nuestro continente. O determinar la interfaz de estos científicos con otros agentes sociales, y examinar así, cuanto de la consolidación de la episteme en América tuvo de europeo, cuanto de decisión política, de azar o de una interacción con los grupos socialmente organizados del período, y privilegiar así, una historia de las ciencias, externalista, realista y con énfasis social. Trabajos así orientados, deberían aportar nuevos visos interpretativos hacia la génesis de la cultura latinoamericana, hacia la búsqueda de lo identitario.

En el análisis del discurso aplicado a la prosa de científicos decimononos en el caso de Chile, por ejemplo, en los trabajos de científicos como Gay, Domeyko y Philippi; se percibe una fuerte presencia de los criterios europeizantes, sobre todo en lo referente a la aproximación metodológica frente a los observables que van siendo clasificados por estos autores;

Page 160: VERSION DIGITAL AÑO 2020

160

como así también en lo referente a los cánones de belleza y de los factores que a juicio de los mismos son proclives para la obtención del ideal decimonónico consistente en la obtención del progreso. Por ejemplo en cuanto a lo metodológico, los referentes orgánicos o inorgánicos, son vistos como algo externo, que queda frente al hombre y que urge sistematizarlo; esto es, una expresión de la tesis europeizante que divide el universo en la dicotomía: hombre-naturaleza, y que por cierto estos científicos repiten en su aproximación al objeto de estudio. Algo similar ocurre en cuanto al ideario del progreso por ejemplo; este es entendido como un télos que se alcanzará con la dominación de la naturaleza y con acantonamiento o residencia de los individuos en una región no explotada. Y para el cumplimiento de tales requisitos, se estimaba la presencia del verdor, de los bosques y de la humedad, como algo sin lo cual no hay progreso; por ejemplo así lo señala Philippi, en cuanto a sus referencias sobre el desierto de Atacama.168

Por lo anterior, queda claro que estos trabajos orientados hacia la reconstrucción de la génesis de la ciencia en los países de América, contribuyen indirectamente tanto para el campo de la historia de la ciencia como para el reordenamiento de variables a considerar por parte de los investigadores interesados en temas latinoamericanistas, y en especial en tópicos de la historia de las ciencias en América. Lo primero, en tanto permite observar que los paradigmas explicativos tradicionales utilizados en historia de la ciencia en América, encierran dentro de sus postulados relevantes, efectivamente la tesis del eurocentrismo, en tanto es Europa el modelo comparativo y la vara de medida del desarrollo científico, metodológico o de cualquier otra expresión cognoscitiva que se tiene

168. Cf. Philippi, R. A.: Viage al desierto de Atacama (1853-1854), Librería de Eduardo Antón, Halle, Sajonia, 1860.

Page 161: VERSION DIGITAL AÑO 2020

161

presente por parte del historiador para dar cuenta de tal o cual corpus o discurso científico, sea de las ciencias de la vida, de las ciencias de la tierra, o incluso de las ciencias sociales. Los resultados de la apropiación científica en los países de América tradicionalmente se comparan con los estándares y criterios europeos, dejando de lado las variables que vinculan tales procesos de institucionalización con la cultura o la praxis social que pudieran mostrar una orientación peculiar, un énfasis metodológico novedoso, o una alusión al conocimiento vernáculo, o alguna peculiaridad del trabajo in situ, ocasionada por la naturaleza de la región o del lugar, por ejemplo; entre tantos aspectos que pueden reconstruir el marco epistémico decimonónico de instauración de la ciencia en las repúblicas de las jóvenes repúblicas de América.

Luego, al dejar atrás las tesis maduradas desde el hemisferio norte, nos ponemos en guardia a la hora de analizar los discursos científicos de los autores y científicos decimonónicos acotados en nuestras investigaciones, como también en cuanto al análisis de la literatura científica complementaria del hito en el cual se esté investigando la marcha científica de tal o cual país latinoamericano. En suma, la discusión anterior nos permite superar una cierta ingenuidad metodológica en cuanto a aceptar de facto los procedimientos de clasificación y conocimiento de lo vernáculo en los países de América.

Un campo metodológico poco utilizado, para abordar el tema de la identidad y que no se ha divulgado mucho aún, en disciplinas como la historiografía y la historia de las ciencias; es justamente el de estudiar la marcha histórica de la ciencia en nuestros países y el de determinar las fases y peculiaridades de las mismas, pero sin desvincular el análisis de los marcos epistémicos y culturales en los cuales estos procesos de consolidación de la episteme, se generaron y evolucionaron. Y ello, al mismo tiempo que se consideran ciertas categorías o criterios constructivistas propios de la Epistemología Genética, como complemento

Page 162: VERSION DIGITAL AÑO 2020

162

analítico, hasta arribar a una comprensión acerca de cómo se llegó a la construcción de la ciencia en nuestros países.169

Por tanto, desarrollar investigaciones que apunten a una compresión del devenir científico latinoamericano, con énfasis en la búsqueda de estructuras cognitivas, insertos en el marco de la interdisciplinariedad de los Centros Inter-universitarios de Pensamiento latinoamericano, que hemos sugerido, posibilitaría una comprensión de los aspectos más relevantes que han incidido en la consolidación de la episteme en América y contribuiría a determinar cómo éstos procesos propios del desenvolvimiento científico, han estado comprometidos con el imaginario colectivo de nuestros países, con percepciones sociales de lo que en su tiempo se entendía por “lo nacional”, por “lo propio”, por la identidad republicana decimonónica, y en suma, por tanto; de la identidad latinoamericana en el cual dichos constructos se perfilaron y se constituyeron en institución social.

¡Muchas gracias!

169. Vd. por ejemplo: Berríos, M. y Saldivia, Z.: Claudio Gay y la ciencia en Chile, Bravo y Allende Editores, Stgo., 1995. Y también: “La epistemología constructivista y la historia de las ciencias en América Latina”, Rev. Estudios Latinoamericanos Solar, Stgo., 1998, pp. 121-125.

Page 163: VERSION DIGITAL AÑO 2020

163

aProximaciones al concePto de ciencia en einstein, PoPPer y feyerabend

Zenobio Saldivia MaldonadoU. Tecnológica Metropolitana, Stgo., Chile.

introducción

Desde luego es conveniente aclarar que se pretende aquí una comparación muy sintética y principalmente con fines pedagógicos, puesto que una confrontación exhaustiva implicaría revisar –si no todas– diversas obras de los autores mencionados, en relación a sus respectivas maneras de concebir la ciencia. Sin embargo, como una aproximación que tienda hacia una comparación de esta naturaleza, que podrá luego ser enriquecida para estudios de la epistemología, desarrollaremos en estas notas una valoración y análisis de algunos puntos de convergencia entre los pensadores aludidos en el epígrafe y que al mismo tiempo, nos muestran los rasgos principales de su concepción sobre la ciencia, para lo cual nos basamos en algunos de sus textos que se indican en la bibliografía.

aProximaciones

Así, un punto que sobresale de inmediato, es el hecho de que los tres autores consiguen la ciencia como un proceso, un continuum basado en una actividad de creación constante desde sus niveles práctico y teórico que la conforman, generando así su propio cuerpo orgánico, acumulando los conocimientos en forma ordenada, coherente, sistémica y en estrecha vinculación con el desenvolvimiento social. Así por ejemplo Popper, –refiriéndose a la ciencia en general– sostiene: “Por lo tanto, la tarea científica se renueva constantemente, podemos avanzar eternamente, procediendo a dar explicaciones con un grado de universalidad más

Page 164: VERSION DIGITAL AÑO 2020

164

y más elevada, a menos que lleguemos a explicaciones últimas...” y Einstein, refiriéndose al desarrollo específico de la física acota: “...en nuestro ámbito de trabajo, nos vemos afectados por la eterna antítesis entre los componentes inseparables de nuestro conocimiento: lo empírico y lo racional”. Por tanto se observa aquí que tanto Popper como Einstein consideran la participación de los miembros de la comunidad científica en este devenir. También Feyerabend, aludiendo a la cognición humana en general y su conexión con la ciencia, deja muy claro la idea de ciencia como proceso, pero no le atribuye una directriz “El proceso mismo no está guiado por un programa claramente definido; y no puede ser guiado por tal programa porque es el proceso el que contiene las condiciones de realización del programa”. Aquí se percibe que el desenvolvimiento de la ciencia escapa a la directriz del investigador y su dinamismo puede obedecer a distintas variables, sociales, políticas o metodologías audaces y no tradicionales, por ejemplo.

Por otra parte, todos estos autores, manifiestan un consenso en cuanto a que las leyes universales logradas a través del quehacer científico, no nos entregan una explicación sobre la esencia última del mundo. Aunque ninguno de ellos explicita mayormente el asunto, no es difícil comprender la imposibilidad de una explicación científica sobre la esencia o estructura última del mundo, entre otras razones, porque como ya señalamos en el punto anterior, la ciencia es un proceso, y como tal, alude a una forma de trabajo que no ha decantado toda su información y conocimiento y que siempre está aportando nuevos conceptos y teorías que explican con más precisión la realidad; también claro está, porque sostener que algo se ha logrado con una explicación supra-globalizante, totalmente acabada, que dé cuenta de los fenómenos de la naturaleza y la sociedad, significaría un corte epistemológico en el desarrollo de la actividad científica. Y obviamente llegar a una explicación así, fomentaría una ciencia normal eternamente rutinaria y generaría un inmovilismo en el plano de la investigación teórica; y por otra parte, paralizaría el desarrollo cognoscitivo de la humanidad, dando por sentado que se habría llegado

Page 165: VERSION DIGITAL AÑO 2020

165

al más extraordinario nivel de evolución de la abstracción, y por tanto de la lógica, de la metodología, del lenguaje científico, de las aplicaciones tecnológicas, etc… en una palabra la racionalidad conocería todos sus contornos, su punto de llegada y su límite. La serpiente se habría atrapado su cola.

Sin embargo, los mismos autores aquí estudiados, comparten el criterio de que las leyes aportadas por las ciencias, favorecen una mayor penetración en la estructura del mundo; es decir, una mayor comprensión ontológica, como así también una mayor comprensión y claridad sobre la realidad humana y social. Al respecto, veamos la opinión de Popper: “...aunque no creo que mediante leyes universales podamos llegar a descubrir la esencia última del mundo, no me cabe la menor duda de que podemos esforzarnos por penetrar cada vez con mayor profundidad en las leyes de la estructura de nuestro mundo...”. Y por su parte Einstein acota: “...estoy convencido de que, por medio de construcciones puramente matemáticas, podemos descubrir los conceptos y las leyes que los conectarán entre sí, que son los elementos que proporcionan la clave para la comprensión de los fenómenos naturales”. Y Feyerabend a su vez señala: “...las teorías llegan a ser claras y razonables sólo después que partes incoherentes de ellas han sido utilizadas durante largo tiempo”; con lo cual deja de manifiesto que la comunidad científica utiliza teorías que no siempre se basan en la racionalidad u objetividad. Esto es parte de su enfoque anárquico sobre el conocimiento científico.

Ahora, en cuanto a la determinación de los niveles cognitivos que implican el desarrollo de la ciencia, nuestros autores seleccionados, participan de la noción de ciencia como un proceso de avance cognoscitivo que parte de la experiencia y que termina en ella, pasando por una teoría enriquecedora. O dicho en otros términos: los círculos científicos postulan leyes y teorías desde una práctica social y cultural determinada, las cuales están estrechamente ligadas con el cuerpo teórico acumulado de una ciencia particular, y con el conjunto de hechos empíricos que logra

Page 166: VERSION DIGITAL AÑO 2020

166

explicar la nueva ley. Expresado esta vez con palabras de Einstein: “La estructura del sistema es el resultado del trabajo de la razón, el contenido empírico y sus mutuas relaciones deben hallar sus representaciones en las conclusiones de la teoría.” Y luego en otro contexto agrega: “El puro pensamiento lógico no puede brindarnos ningún conocimiento del mundo empírico. Todo conocimiento de la realidad comienza en la experiencia y desemboca en ella”.

Por su parte, Feyerabend estima que el desarrollo de la ciencia se produce en cada momento histórico por la relación idea-acción que se da en todos los procedimientos cognoscitivos que tienden a desplazar la función obstaculizarte de las nuevas teorías; las cuales cobran su sentido pleno en la ejecución misma de los nuevos argumentos científicos. Esto es, en la práctica, o en la acción misma, que pasa a ser el estadio donde la teoría consigue precisar mejor un fenómeno o conjunto de fenómenos. Dicha relación idea-acción, es para él un proceso que no se detiene en ninguna de las instancias; no tiene télos definido desde fuera, y su finalidad descansa en las posibilidades de acción y al respecto presenta un en ejemplo que muestra tácitamente los tres estadios cognitivos de práctica-teoría-práctica: “Los niños usan palabras, las combinan, juegan con ella hasta que atrapan un significado que hasta ese momento ha permanecido fuera de alcance. Y la actividad inicial con carácter de juego es un presupuesto esencial del acto final del entendimiento.”170

A su vez por el lado de Popper, no apreciamos con claridad un pronunciamiento directo sobre esta vinculación en el texto utilizado como referencia (El Conocimiento objetivo) seguramente por su crítica al esencialismo y a la metafísica en general como conductora de la ciencia, –especialmente al idealismo platónico–, o por las características que le atribuye a las teorías, tales como universalidad, profundidad,

170. Cf. Feyerabend, Paul: Contra el Método, op. cit., p. 19.

Page 167: VERSION DIGITAL AÑO 2020

167

contractibilidad, etc. Así como por la idea compartida con sus pares, al concebir la ciencia como un proceso, podemos colegir con cierta licencia, que participa de un enfoque similar.

La ciencia y su vinculación con el desarrollo del conocimiento. Esta es otra nota esencial del concepto de ciencia que se aprecia con nitidez en los trabajos de Einstein, Popper y Feyerabend. Así, el primero se preocupa en forma relevante por precisar las bases cognitivas que permiten establecer la realidad del mundo exterior y destaca entre éstas: la formación del concepto de los objetos materiales, la atribución de significación a un objeto material, la coordinación de la experiencia sensorial con los conceptos, etc. En general, considera a la ciencia, como un estadio de mayor perfección lógica del pensamiento cotidiano y subordina directamente el crecimiento científico al desarrollo gnoseológico expresándolo en estos términos: “Resultará imposible para el científico avanzar sin la previa consideración crítica de un problema verdaderamente arduo: el problema de analizar la naturaleza del pensamiento de cada día”

En Popper por su parte, encontramos una posición análoga, en tanto éste le asigna a la ciencia el cometido principal de dar explicaciones satisfactorias de los fenómenos del universo, tarea que es realizada principalmente en virtud de dos elementos lógicos y metodológicos propios del trabajo científico y que denomina: “explicandum” y “explicans”. El primero es el conjunto de enunciados que describen el asunto a explicar y el último corresponde a los enunciados propiamente explicativos de tal o cual objeto o fenómeno. Así, enmarcados en este ámbito teórico y estructural acontece el quehacer científico cómo un desenvolvimiento de explicitaciones que van de lo conocido a lo desconocido.

Por su parte, Feyerabend en cuanto a la vinculación entre ciencia y desarrollo cognitivo que estamos comentando, expresa que la ciencia crece y perfecciona sus argumentos. Ello debido al papel de retroalimentación que cumplen los métodos científicos enmarcados en una dinámica histórica

Page 168: VERSION DIGITAL AÑO 2020

168

que podríamos llamar de “quiebres metodológicos”; esto es, que en ciertas condiciones socio-culturales los investigadores rompen las reglas metodológicas imperantes y con ello hacen avanzar el conocimiento más allá de los argumentos existentes en la época, para satisfacer en forma más adecuada una explicación sobre los eventos de la naturaleza y o de la sociedad; con lo cual, se produce además de la ruptura metodológica, una apertura cognoscitiva nueva al superar la visión aportada por las teorías que participaban de la canónica clásica. Pero esta arremetida metodológica que genera un caudal de nuevos conocimientos, tiende a su vez a institucionalizarse con todos los mecanismos de inhibición intelectual, social y política que logre validar. Para superar estas etapas de estancamiento en los argumentos científicos, propios de la ideología imperante que avala y defiende las últimas conquistas metodológicas, propone como parte de su teoría anárquica del conocimiento, el principio de la “proliferación de teorías”; la cual, en síntesis consiste en hacer contrastaciones entre teorías, que sean inconsistentes con los puntos de vista usuales y en generar una gama muy amplia de innovaciones que van desde lo científico, a lo social y político, o en sus propias palabras: “...tomando el punto de vista opuesto, sugiero la introducción, elaboración y propagación de hipótesis que sean inconsistentes o con teorías bien establecidas o con hechos bien establecidos. O dicho con precisión sugiero proceder contrainductivamente además de proceder inductivamente”.

hacia una conclusión

Ahora bien, podríamos seguir con esta enumeración, pero para nuestro propósito inicial, que busca una aproximación o introducción para apreciar la idea de ciencia entre Einstein, Popper y Feyerabend, estimamos que sería suficiente. Es importante destacar por último, que la noción de ciencia de estos estudiosos representa un esfuerzo de alcanzar una extraordinaria objetividad, amplitud y abertura hacia las conquistas teóricas y sociales; y sobre todo aluden a una reflexión novedosa en lo referente a las estructuras metodológicas, a los planteamientos lógicos, a los criterios de verdad,

Page 169: VERSION DIGITAL AÑO 2020

169

así como a los principios filosóficos, que descansan en la investigación científica. Y tales reflexiones dejan de manifiesto que no hay una certeza absoluta para la obtención de la verdad en ciencia, únicamente unas aproximaciones mejores que otras.

Page 170: VERSION DIGITAL AÑO 2020

170

Page 171: VERSION DIGITAL AÑO 2020

171

Palabras finales

Es de esperar que la lectura de esta obra, haya permitido a los lectores, formarse una idea de las más recientes corrientes epistemológicas contemporáneas, tales como el Falsacionismo de Popper, el modelo de los Programas de Investigación Científica de Lakatos, el Positivismo, las Revoluciones científicas de Kuhn, o la idea de “obstáculos epistemológicos” de Bachelard, entre otras, que hoy están en boga en el medio académico.

También, los autores nos sentiremos muy satisfechos si luego del encuentro e internalización de esta obra, queda de manifesto una comprensión de la epistemología como una expresión más del trabajo filosófico orientada al análisis de los problemas y conceptos relacionados con el método y la investigación científica en general; esto es, como una ciencia que analiza a la ciencia.

Cabe destacar además, que el trabajo específico de la epistemología, apunta al estudio de los conceptos utilizados en la ciencia tales como la estructura discursiva de las disciplinas científicas, sus nociones de objetividad, de verdad, de falsedad o de confiabilidad, o la idea de progreso científico, entre tantas otras. En suma, confiamos que el lector o la lectora haya entendido que la epistemología contribuye a dejar atrás los prejuicios que han enmarañado a la praxis científica en algunos períodos históricos y que aún pueden quedar.

Desde el punto de vista de la epistemología, recuérdese que definir el

concepto de paradigma es una tarea muy compleja de realizar, pues el propio Kuhn, en su obra ofrece varias acepciones y luego los estudiosos de las ciencias sociales a su vez nos ofrecen otras. Lo relevante en todo caso, es entender que lo medular de la idea de paradigma, alude a un modelo explicativo que se usa en tal o cual ciencia. En este sentido, las críticas

Page 172: VERSION DIGITAL AÑO 2020

172

de epistemólogos como Lakatos, Popper o Feyerabend entre otros, no pueden negar esa idea central.

También hay que tener presente que los modelos epistémicos, se basan inevitablemente bajo ciertos criterios de racionalidad científica, al momento de estudiar las explicaciones que desde las ciencias se dan sobre los fenómenos naturales. Y en este sentido, la epistemología y la historia de la ciencia contribuyen a demostrar la influencia de los movimientos culturales, políticos y filosóficos de los distintos períodos, en la praxis de las comunidades científicas. Nada más a este respecto, recuérdese la influencia del Romanticismo o del Positivismo, durante el siglo decimonono en las comunidades científicas.

Cabe tener presente también, que la idea de progreso científico, va cambiando en el devenir histórico, pues hoy por ejemplo dicha noción no incluye únicamente la dominación de la naturaleza, aspectos cuantitativos, técnicos o mecánicos ni puramente instrumentalistas. Hoy se considera además para hablar de progreso, aspectos cualitativos, formulación de teorías, una interacción hombre-naturaleza más respetuosa con el medio y menos invasiva y que aporte beneficios antrópicos. Y es altamente probable que para estos nuevos enfoques de la ciencia, las críticas y análisis provenientes de la epistemología, hayan sido al menos, un factor gatillante para este cambio.

Es conveniente además recordar que la epistemología y la historia de las ciencias, se complementan a la hora de mostrar la existencia y coexistencia de paradigmas, ora de los que han dejado de estar vigentes, ora de los que todavía en curso. Una ilustración de ello, son las convergencias acerca del devenir científico que muestran Bachelard, Lakatos, Kuhn, Bunge y otros, quienes toman hitos históricos de la marcha científica para explicar sus enfoques epistemológicos sobre la ciencia por un lado y sobre la investigación científica, por otro.

Page 173: VERSION DIGITAL AÑO 2020

173

También, esperamos que tras estas lecturas de epistemología se comprenda que actualmente no hay una sola tendencia que lleve la primacía para el análisis crítico del trabajo científico; sino más bien, se haya entendido que hoy existe una pluralidad de tendencias en boga, las cuales se diferencian en algunos aspectos y se complementan en otros a la hora de abordar el objeto de estudio de la epistemología; esto es, la ciencia como un todo.

Page 174: VERSION DIGITAL AÑO 2020

174

Page 175: VERSION DIGITAL AÑO 2020

175

bibliografÍa emPleada

Ada Sofía Ben.: “Guillermo de Ockham: El último medieval”, A Parte Rei, Revista de Filosofía. N°45, Mayo 2006.

Arroyo Pichardo, Graciela: “Obstaculos y necesidades de un pensamiento latinoamericano para el siglo XXI” VII Seminario Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, Usach, Stgo., Enero 2001.

Bachelard, Gastón: La formación del espíritu científico. Contribución a un psicoanálisis del conocimiento objetivo. Ediciones Siglo XXI, Buenos Aires, 2011. Psicoanálisis del fuego, Alianza Edit., Madrid, 1966.

Barros Arana, Diego: “Don Claudico Gay y su obra”, Revista Chilena, T. III, J. Nuñez Editor, Stgo. 1875.

Belt, Thomas: El naturalista en Nicaragua (Traducción y notas de Jaime Incer B.), Banco Central de Nicaragua, Managua, 1976.

Page 176: VERSION DIGITAL AÑO 2020

176

Berkeley, G.: Tratado sobre los principios del conocimiento humano, in Weblioteca del pensamiento en: www.weblioteca.com.ar.

Berríos C., Mario “Una propuesta constructivista y Saldivia M., Z.: para el análisis epistémico en América Latina”, Revista Trilogía, Universidad Tecnológica Metropolitana, Stgo., Vol. 16, Nº 25-26, 1996-1997. “La construcción de un concepto de ciencia en Chile: Manuel de Salas y Claudio Gay”, Revista de Sociología, U. de Chile, Stgo., Nº 8, 1993.

Briones A., Guillermo: “Epistemología de la investigación”, Módulo I, Curso Educación a distancia: Métodos y Técnicas avanzadas de investigación aplicadas a la educación y a las Cs. Sociales., Stgo.,1989.

Bunge, Mario: Sociología de la Ciencia, Ed. Siglo Veinte, Bs. Aires, 1993. La investigación científica, Ed. Península, Barcelona, 1971. Racionalidad y realismo, Alianza Universidad, Madrid, 1985.

Caparros. A.: “Piaget y sus orígenes científicos y filosóficos”. Revista de Psicología General y Aplicada, Vol. 37. (2), Madrid, 1982.

Page 177: VERSION DIGITAL AÑO 2020

177

Coll, C.: “Configuración y desarrollo de la Escuela de Ginebra: Las relaciones entre la epistemología y la Psicología Genética”, Revista de Psicología General y Aplicada, Vol. 37 (2), Madrid, 1982.

Comte, A.: La Filosofía Positiva. Selección y estudio de René Hubert, Ed. Sudamericana, Bs. Aires, 1943. Cours de Philosophie Positive, T. IV., Librairie Larousse, Paris, 1842.

Cruz Coke, Ricardo: Historia de la Medicina Chilena, Ed. A. Bello, Stgo., 1995.

Cruz, I., Nosnik, A. Galileo Galilei: El Hombre de la & Recillas, E.: Torre Inclinada, Editorial Andrés Bello, Santiago de Chile, 1997.

De Ron Pedreira, Antonio: “Las Sociedades científicas de finales del siglo XX”, Revista Política Científica, Nº 45, Madrid, Marzo, 1996.

Descartes, René: Discurso del Método, Edic. Fontana, México, 2013.

Díaz, Esther: Metodología de las Ciencias Sociales, Ed. Biblós, Bs. Aires, 1997.

Page 178: VERSION DIGITAL AÑO 2020

178

Einstein, Albert: El mundo como yo lo veo, Editorial Fontana, España, 2011. Sobre la Teoría de la Relatividad y otras contribuciones científicas, Antonio Bosch Editor, Barcelona, 1985.

Escobar, E.: Usuarios, marca y nuevas tecnologías; Encuentro Académico: “El Diseño en los entornos de las nuevas tecnologías: Una mirada a la digitalización del objeto”, Santiago de Chile, 2003.

Feyerabend, Paul: Contra el Método. Ed. Ariel, Barcelona, 1981. ¿Por qué no Platón? Ed. Técnos, Londres, 1980.

Forbes, R. J.: La Conquista de la Naturaleza, Monte Ávila Editores, Caracas, 1969.

Foucault, Michel: Las palabras y las cosas, Ed. Siglo XXI, México D. F. 1999.

Franquemont, E., Franquemont, El ojo del tejedor, la prácticaC. y Isbell, B. “Awaq ñawin: de la cultura en el tejido” Revista Andina, Perú, 1992.

Page 179: VERSION DIGITAL AÑO 2020

179

Galard, Jean: «La communication des connaissances», Revue des Deux Mondes, Paris, Nº9, Septiembre, 1999.

Galdámez, Luis: Valentín Letelier y su obra, 1852-1919, Imprenta Universitaria, Stgo., 1937.

Galilei, Galileo: Diálogos acerca de dos nuevas ciencias, Editorial Losada, Universidad de Buenos Aires y Universidad de La Plata, 1945.

Hirshbein, Cesia Ziona: “El ensayo como forma literaria del pensamiento venezolano: ¿Qué significa que la cuestión de la identidad sea la clave de pensamiento latinoamericano contemporáneo?”, VII Seminario Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, Usach, Stgo., Enero 2001.

Hume, David: Investigación Sobre el Entendimiento Humano, Adaptación de la obra en la lengua original: Jonathan F. Bennett. Traducción al español: Carlos Zorrilla Piña. 2010-2015. Tratado de la Naturaleza Humana, Servicio de Publicaciones. Gabinete Técnico, España, 2001.

Jaspers, Karl: Origen y meta de la historia, Alianza Editorial, Madrid, 1985.

Page 180: VERSION DIGITAL AÑO 2020

180

Klimovsky, Gregorio: Las desventuras del conocimiento científico. Una introducción a la epistemología, Ediciones A-Z, Buenos Aires,1995.

Koyré, Alexander: Estudios Galileanos, Siglo XXI Editores, México, 1988.

Kuhn, Thomas: La Estructura de las Revoluciones Científicas, Ediciones Fondo de Cultura Económica, México D.F, 2000. “Los paradigmas científicos” en: Barnes, B. et al: Estudios sociales de la Ciencia, Alianza Editorial, Madrid, 1980. La Revista de Chile, Vol. IV, Nº1, Stgo., Enero de 1900.

Lakatos, Imre: La Metodología de los Programas de Investigación Científica, Alianza Editorial, Madrid, 1989.

Lakatos, I. y Musgrave, A.: La Crítica y el desarrollo del conocimiento: Actas del Coloquio Internacional de Filosofía de la Ciencia celebrado en Londres en 1965, Edit. Grijalbo, Barcelona, 1975.

Lagarrigue, Juan Enrique: Circular Religiosa, Impr. Cervantes, Stgo., 1886.

Lagarrigue, Jorge: Positivismo y Catolicismo, Impr. Cervantes, Stgo., 1884.

Page 181: VERSION DIGITAL AÑO 2020

181

Lastarria, José V.: Miscelánea Histórica y Literaria, Santiago, 1868. Recuerdos Literarios, (2da Edic.), Librería de M.Servat, Santiago., 1885. Caracoles. Cartas descriptivas sobre este importante mineral dirijidas al Sr. Tomás Frías, Ministro de Hacienda de Bolivia, Impr. de la Patria, Valparaíso, 1871.

Lenk, H.: Entre la epistemología y la ciencia social, Ed. Alfa, Barcelona, 1988.

Locke, John: Ensayo sobre el entendimiento humano, Editorial Aguilar, Buenos Aires, 1970.

Mardones, Francisco: “La ingeniería en sus relaciones con el progreso”, La Revista de Chile, Vol.III, Nº7, Stgo., Octubre, 1899.

Martínez M., Arturo: Cosmos e imaginación en Gaston Bachelard Una dinámica del despertar, U. Pontificia Comillas, Madrid, 2017.

Maturana, Humberto: El árbol del conocimiento, Ed. Universitaria, Santiago, 2009.

Maturana H. y Mpodozis, J.: Origen de las especies por medio de la deriva natural, Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Stgo., 1992.

Page 182: VERSION DIGITAL AÑO 2020

182

Maturana R., H. y El árbol del conocimiento, Varela, Francisco: Ed.Universitaria, Stgo., 2011.

Mosterín, Jesús: Conceptos y Teorías en la Ciencia, Alianza Editorial, Madrid 1984.

Mounoud, P.: “El Desarrollo Cognitivo del Niño: Desde los descubrimientos de Piaget hasta las investigaciones actuales.” Conferencia presentada con motivo del centenario de Jean Piaget. Universidad Rovira i Virgili, Tarragona, 1996.

Nagel, Ernest: La Estructura de la ciencia, Editorial Paidós, España, 2006.

Otero, Edison: Diccionario de Epistemología, Corporación de Promoción Universitaria, Stgo., 2001.

Palmade, Guy: Interdisciplinariedad e Ideologías, Narcea S. A. Ediciones, Madrid, 1979.

Paz Soldán, Mateo: Geografía del Perú, Librería de Fermin Didot Hermanos, Hijos y Cia., Paris, 1862.

Pfaff, William: La Ira de las Naciones, Ed. Andrés Bello, Stgo., 1994.

Philippi, R. A.: Viage al desierto de Atacama (1853-1854), Librería de Eduardo Antón, Halle, Sajonia, 1860.

Page 183: VERSION DIGITAL AÑO 2020

183

Piaget, Jean et al.: Debates sobre psicología, filosofía y Marxismo, Amorrortu Editores, Bs. Aires, 1973.

Piaget, Jean: Logique et connaissance scientifique, Ed. Gallimard, Paris, 1967. Psicología y Pedagogía, Ed. Ariel, Barcelona, 1971. Introduction à l’épistémologie génétique, PUF, Paris, 1950.

Platón: Obras Completas, Tomo V, al cuidado de Patricio de Azcárate, Ediciones Medina y Navarro, Madrid, 1871.

Popper Karl: El Conocimiento objetivo, Ed. Técnos, Madrid 1982. La lógica de la investigación científica, Ed. Técnos, Madrid, 1971.

Porter, Carlos: “Herborizaciones en la Provincia de Valparaíso. Escursion a El Salto en Noviembre de 1898”, Revista Chilena de Historia Natural, Año III, Nº 1-2, Enero-Febrero de 1899.

Page 184: VERSION DIGITAL AÑO 2020

184

Radnitzky, G. y “¿Hay criterios objetivos del Andersson, G.: progreso científico?”, en: Gerad Radidnitzky y Gunnar Andersson: Progreso y racionalidad en la ciencia, Alianza Editorial, Madrid, 1982.

Reguera, A.: “Newton y Feijoo. Un episodio en la Historia de la difusión de las ideas científicas”. Universidad de León, 2001. Revista Semestral Humanidades y Educación, diciembre, 2008.

Robinson, A.: Einstein: Cien años de Relatividad, Editorial Blume, 2010.

Sagredo, Rafael: La expedición de Malaspina en la frontera austral del Imperio español, Ed. Universitaria, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana y DIBAM, Stgo., 2004.

Saladino García, Alberto: Libros científicos del Siglo XVIII Latinoamericano, U. Autónoma del Estado de México, 1998.

Salazar B., Augusto: “La Epistemología de Gastón Bachelard”, Rev. Letras, U.N.M.S.M., N° 60, Lima, 1958.

Saldaña, Juan José: “Nuevas tendencias en la Historia Latinoamericana de las ciencias”, Cuadernos Americanos, Vol. 2, Nº 38, México, 1993.

Page 185: VERSION DIGITAL AÑO 2020

185

Saldivia, Zenobio y Silva, C.: “Epistemología y Diseño: un maridaje necesario, en la revista electrónica: www.critica.cl, Santiago, 2005.

Saldivia, Zenobio: Jean Piaget, su Epistemología y su Obsesión por el Conocimiento. Ediciones Universidad Tecnológica Metropolitana, Santiago de Chile, 2008. “¿Qué puede aportar Piaget a América Latina?”, en: Revista Solar, Stgo., Nº 1, 1991. La Ciencia en el Chile Decimonónico, Ed. U. Tecnológica Metropolitana, Stgo., 2005. “Epistemología, progreso y Diseño”, en: Rev. Constancias de Diseño, Nº 4, UTEM, Santiago, 2006. La visión de la naturaleza en tres tres científicos del Siglo XIX en Chile. Gay, Domeyko y Philippi; Ed. Usach, Stgo., Enero 2003. Una Aproximación al desarrollo de la ciencia en Nicaragua, Bravo y Allende Editores, Stgo., 2009.

Sarton, George: Ensayos de Historia de la Ciencia, Ed. Uthea, México D.F; 1968.

Page 186: VERSION DIGITAL AÑO 2020

186

Squier, E. G.: Nicaragua, sus gentes y paisajes, Editorial Universitaria Centroamericana (Educa), Trad. de Luciano Cuadra, San José, Costa Rica, 1970.

Stevens, J. y King, E.: Jean Piaget y el Movimiento de las Escuelas Infantiles Británicas. Administración de programas de Educación Temprana y Preescolar.

Subercasseaux, Benjamín: Historia de las ideas y de la cultura en Chile (2 vol.). Ed. Universitaria, Stgo., 1997.

Trucco, D.: “Educación en América Latina: ¿más equidad o desigualdad?” Revista Humanum. 21 de agosto, 2012.

Torreti, Roberto: “Fenomenología y conceptualización en la epistemología de Gaston Bachelard”, Rev. Theoria, N° 73, 2012.

Turenne, Ernesto: “Profesiones científicas para la mujer”, Revista Chilena, T. VII, Stgo., 1877.

Zegers, Luis: “La Telegrafía sin hilos i el sistema de Guillermo Marconi”, La Revista de Chile, Vol. III, Nº 4, Stgo., 15 de Agosto de 1899.

Page 187: VERSION DIGITAL AÑO 2020

187

Page 188: VERSION DIGITAL AÑO 2020

188