28
Viajando en la tabla Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo del 1 al 100 puedo sumar y restar sumar y restar Presentación por; Presentación por; Ana Alvarado Ana Alvarado Yamaris Altory Yamaris Altory Capacitador: Héctor Torres Capacitador: Héctor Torres Escuela Llanos de Sur

Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar Presentación por; Ana Alvarado Yamaris Altory Capacitador: Héctor Torres Escuela Llanos de Sur

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar Presentación por; Ana Alvarado Yamaris Altory Capacitador: Héctor Torres Escuela Llanos de Sur

Viajando en la tabla del Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y 1 al 100 puedo sumar y

restarrestar

Viajando en la tabla del Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y 1 al 100 puedo sumar y

restarrestarPresentación por;Presentación por;

Ana AlvaradoAna AlvaradoYamaris AltoryYamaris Altory

Capacitador: Héctor TorresCapacitador: Héctor Torres

Escuela Llanos de Sur

Page 2: Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar Presentación por; Ana Alvarado Yamaris Altory Capacitador: Héctor Torres Escuela Llanos de Sur

¡Viajando en la tabla del uno al cien puedo sumar y

restar!

Materia: MatemáticaNivel: ElementalGrado: Segundo grado (2-1)Tiempo: 3 periodos de 50 minutos

Tema:

Page 3: Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar Presentación por; Ana Alvarado Yamaris Altory Capacitador: Héctor Torres Escuela Llanos de Sur

Transfondo:• Mostrarle a los niños diferentes formas de

realizar cómputos y obtener resultados. Esto dará más comprensión al significado de las operaciones suma y resta.

• En esta actividad se le dará énfasis al cálculo mental utilizando la tabla de los números del uno al cien, los patrones de conteo de diez en diez y la suma y resta de uno.

• Identificar izquierda, derecha, arriba y abajo (conexión con ciencia)

Page 4: Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar Presentación por; Ana Alvarado Yamaris Altory Capacitador: Héctor Torres Escuela Llanos de Sur

Objetivo:

• Determinar totales y diferencias usando el computo mental.

Conceptos:• suma• resta

Page 5: Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar Presentación por; Ana Alvarado Yamaris Altory Capacitador: Héctor Torres Escuela Llanos de Sur

Objetivos específicos :

•Uso y manejo de la tabla de numerales del 1 al 100

•Reconocer derecha , izquierda , arriba y abajo

•Reconocer los numerales el antes y después

•Determinar totales y diferencias

•Reconocer numerales horizontalmente y verticalmente

•Identificar las unidades y decenas

Page 6: Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar Presentación por; Ana Alvarado Yamaris Altory Capacitador: Héctor Torres Escuela Llanos de Sur

Estándares:

• Numeración y operación• Estándar de contenido # 1 El estudiante es capaz de entender

los procesos y conceptos matemáticos al representar, estimar, realizar cómputos y relacionar números y sistemas numéricos.

Page 7: Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar Presentación por; Ana Alvarado Yamaris Altory Capacitador: Héctor Torres Escuela Llanos de Sur

Expectativa:

• Construir el significado de las operaciones de suma y resta, modelando y discutiendo una

amplia variedad de situaciones.

Page 8: Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar Presentación por; Ana Alvarado Yamaris Altory Capacitador: Héctor Torres Escuela Llanos de Sur

Materiales • Cartel Números del 1 al 100• Artificio con casitas• Proyector vertical• Transparencias• Cuadrantes ( grande y pequeños)• Hojas de ejercicios

Page 9: Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar Presentación por; Ana Alvarado Yamaris Altory Capacitador: Héctor Torres Escuela Llanos de Sur

Proceso Educativo A. Inicio

• Actividad #1

Juego “Simón dice”:Seguir instrucciones

de posiciones (derecha, izquierda,

al frente y atrás)

•Exploración Actividad # 2

Usando un manipulativo con (13) casitas los estudiantes contestarán:

a. “ Si tú casita es la # 5 ¿Cuál es el número de la casa que queda 3 casas después? Ejemplo: 3 casitas más, 4 casitas más…

b. Si tú casita es la número 3 ¿Cuál es la casita que te queda 2 casas antes? Ejemplo: 2 casitas menos, 5 casitas menos…

Nota: Este ejercicio se realizará varias veces con varias

numerales. Los estudiantes contestarán utilizando tarjetas con numerales.

Simón dice… a la derecha,Simón dice… a la izquierda,

Page 10: Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar Presentación por; Ana Alvarado Yamaris Altory Capacitador: Héctor Torres Escuela Llanos de Sur

¿Cuántas casas hay después de la número… ?

Actividad # 2

Page 11: Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar Presentación por; Ana Alvarado Yamaris Altory Capacitador: Héctor Torres Escuela Llanos de Sur

B. Desarrollo

Actividad # 3• Los estudiantes buscarán varios números en la

tabla.(uso de tabla del 1 al cien, Hoja de trabajo # 1)

• Localiza el número___.• ¿Cúal va antes y cuál va después? ¿Cómo lo haces?• ( llegar a la conclusión oralmente que los números

que va antes o después en una fila es una unidad más o una unidad menos.)

• ¿Qué utilidad tendrá esta observación para nosotros?

Page 12: Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar Presentación por; Ana Alvarado Yamaris Altory Capacitador: Héctor Torres Escuela Llanos de Sur

• Cont. Actividad # 4• Preguntas: • Se dará oportunidad a los estudiantes para

explicar cómo, con la misma tabla podemos seguir contando de un número a otro. ( usando el patrón de 10 en 10, que el dígito de la unidad no cambia, pero sí el de la decena.)

• ¿Qué utilidad tendrá esta observación para nosotros?

• ¿Qué notas cuando baja un lugar en la columna de cualquier número?

• ¿Qué notas al subir un lugar en la columna?

Page 13: Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar Presentación por; Ana Alvarado Yamaris Altory Capacitador: Héctor Torres Escuela Llanos de Sur

¡Así puedo contar de 10 en 10

más rápido!

Page 14: Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar Presentación por; Ana Alvarado Yamaris Altory Capacitador: Héctor Torres Escuela Llanos de Sur

Derecha, izquierda,abajo y arriba

Page 15: Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar Presentación por; Ana Alvarado Yamaris Altory Capacitador: Héctor Torres Escuela Llanos de Sur

Cont. desarrollo

Sube o baja para sumar o restar

• 66 - 10 = 81 - 10 =• 66 + 10 = 37 + 10 =• 81 + 10 = 37 - 10 =

Actividad # 5Uso de Transparencia con el cuadrante (Hoja de trabajo # 2) Luego las est. tendrán su tabla con el cuadranteBusca el número __Hacia abajo está el ___ , ___, y el ___.Hacia arriba está el ____, ____ y el ___.(Se espera que observen que la diferencia entre los números consecutivos de las columnas horizontales es diez.) (Hoja de trabajo # 3)

Page 16: Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar Presentación por; Ana Alvarado Yamaris Altory Capacitador: Héctor Torres Escuela Llanos de Sur

¿Qué observas cuando baja un lugar en la misma columna?

Page 17: Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar Presentación por; Ana Alvarado Yamaris Altory Capacitador: Héctor Torres Escuela Llanos de Sur

Cont. desarrolloActividad # 6

•Comenzar con el número 27 y bajar al siguiente núm. en la misma columna (37), luego se mueve un lugar a la derecha y llegar al 38.

•Realizar varios ejemplos como el anterior, moviéndose a la izquierda)

-¿Qué observas cuando baja un lugar en la misma columna y te mueves a la derecha ? (27 + 10 + 1 = 38 )

-¿Qué observas cuando baja un lugar en la misma columna y te mueves a la izquierda? ( 27 – 10 – 1 = 16 )

Page 18: Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar Presentación por; Ana Alvarado Yamaris Altory Capacitador: Héctor Torres Escuela Llanos de Sur

Hacia arriba diez menos…

Hacia abajo diez más.

Page 19: Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar Presentación por; Ana Alvarado Yamaris Altory Capacitador: Héctor Torres Escuela Llanos de Sur

Desarrollo Continuación:• Invitar a los estudiantes a utilizar el cómputo

mental sin el uso de la tabla del uno al 100 para investigar los siguientes ejemplos: 45 + 10 luego, un paso a la derecha (56), 67-10 y un paso al izquierda (56). ( Se realizarán varios ejercicios de práctica en la Hoja de trabajo # 4)

• Preguntas:• _ ¿Cuántos cuadros van a bajar o subir?• _ ¿Necesitas hacer otros movimientos? Explica.

_ ¿A qué cuadro llegaste?Luego explorarán el cómputo mental de suma y

resta.• 39 +10=__ 39–10 =__ 55+ 10=__ 55-10 =__

Page 20: Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar Presentación por; Ana Alvarado Yamaris Altory Capacitador: Héctor Torres Escuela Llanos de Sur

Proceso Educativo C. Cierre

Trabajarán ejercicios de suma y resta con la tabla del 1 al 100, utilizando la hoja de trabajo # 5, motivados al explicar los métodos que ellos utilizaron para conseguir las respuestas.

Page 21: Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar Presentación por; Ana Alvarado Yamaris Altory Capacitador: Héctor Torres Escuela Llanos de Sur

¡Que fácil es!

Trabajando para completar los numerales

en la cuadrícula

Page 22: Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar Presentación por; Ana Alvarado Yamaris Altory Capacitador: Héctor Torres Escuela Llanos de Sur

Pre-post prueba

0

20

40

60

80

100

antes entre 10 + 10 -

pre

post

Prueba Diagnóstica ( 18 estudiantes)

Page 23: Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar Presentación por; Ana Alvarado Yamaris Altory Capacitador: Héctor Torres Escuela Llanos de Sur

Modelo hoja de trabajo

48

Si esto fuera parte de la tabla de 1 al 100¿Cuáles numerales faltan? Trabajar con cuadrícula

37

68

Page 24: Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar Presentación por; Ana Alvarado Yamaris Altory Capacitador: Héctor Torres Escuela Llanos de Sur

Diez más…

Diez menos…

Uno más…

Uno menos…

Page 25: Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar Presentación por; Ana Alvarado Yamaris Altory Capacitador: Héctor Torres Escuela Llanos de Sur

Simón dice… a la derecha,

Simón dice… a la izquierda,

Page 26: Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar Presentación por; Ana Alvarado Yamaris Altory Capacitador: Héctor Torres Escuela Llanos de Sur

Conclusiones

• Las actividades utilizadas fueron muy dinámicas para los estudiantes. Se logró que a través de un juego utilizaran otras técnicas para sumar y restar.•Los estudiantes pudieron los ejercicios utilizando los computos mentales.

Page 27: Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar Presentación por; Ana Alvarado Yamaris Altory Capacitador: Héctor Torres Escuela Llanos de Sur

Logros

• La participación activa de todos estudiantes

• Los resultados de la post prueba demostró un por ciento alto de dominio

Page 28: Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar Presentación por; Ana Alvarado Yamaris Altory Capacitador: Héctor Torres Escuela Llanos de Sur

Sugerencias

• Antes de realizar las actividades es importante que todos estudiantes dominen la destreza de izquierda a derecha, arriba y abajo.