12
8. EJEMPLO DE APLICACION Determinar la armadura requerida para la viga de transferencia simplemente apoyada ilustrada en la Figura. La única columna ubicada a la mitad de la luz solicita a la viga con una carga permanente de D y una sobrecarga de L. Datos: D= 800KN L= 1112KN Rec= 5cm Hormigón: HºAº_25 γ c =1.5 f cd =1.67 KN / cm 2 Acero: B 500 S γ d =1.15 f yd =43.48 KN / cm 2

viga de un vano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resolucion de una viga de gran peralte mediante el metodo de bielas y tirantes

Citation preview

8. EJEMPLO DE APLICACIONDeterminar la armadura requerida para la viga de transferencia simplemente apoyada ilustrada en la Figura. La nica columna ubicada a la mitad de la luz solicita a la viga con una carga permanente de D y una sobrecarga de L.

Datos:D= 800KNL= 1112KN= 5cm

Hormign: HA_25

Acero:B 500 S

1.- DETERMINAR SI LA VIGA SATISFACE LA DEFINICIN CORRESPONDIENTE A "VIGA DE GRAN ALTURA." ALTURA TOTAL DE LA VIGA h = 1.50m.

Luz libre

2.-CALCULAR LA CARGA MAYORADA Y LAS REACCIONES.De manera conservadora, la carga permanente de la viga de transferencia se asigna a la carga en la columna en el centro de la luz. La carga permanente en la viga es:

3.- VERIFICAR LA MXIMA CAPACIDAD DE CORTE DE LA SECCIN TRANSVERSAL.

4.- ESTABLECER UN MODELO DE RETICULADO.Asumir que los nodos coinciden con los ejes de las columnas (apoyos), y que estn ubicados a 14 cm. Del borde superior o inferior de la viga como se ilustra en la Figura. El modelo de bielas y tirantes consiste en dos bielas (A-C y B-C), un tirante (A-B) y tres nodos (A, B y C). Adems, las columnas en A y B actan como bielas representando reacciones. La biela vertical en la parte superior del Nodo C representa la carga aplicada.

ENCONTRANDO VALOR DE : SI CUMPLE.CALCULO DE ESFUERZOSNudo A.-

5.- CALCULAR LA RESISTENCIA EFECTIVA DEL HORMIGN () PARA LAS BIELAS, SUPONIENDO QUE SE DISPONE ARMADURA, PARA RESISTIR LAS FUERZAS DE TRACCIN TRANSVERSALES. Para las "bielas en forma de botella" A-C y B-C Siendo

La seccin transversal de las bielas verticales A, B y C es uniforme en toda su longitud. Siendo

6.- CALCULAR LA RESISTENCIA EFECTIVA DEL HORMIGN () PARA LAS ZONAS NODALES A, B Y C.La zona nodal C est limitada por tres bielas, de modo que se trata de una zona nodal C-C-C.

Con

Las zonas nodales A y B estn limitadas por dos bielas y un tirante. Para los nodos C-C-T.

Con

7.- VERIFICAR LA RESISTENCIA EN LOS NODOS.Asumir que en el Nodo C se forma una zona nodal hidrosttica. Esto significa que las caras de la zona nodal son perpendiculares a los ejes de las respectivas bielas, y que las tensiones en todas las caras son idnticas.Para satisfacer el criterio de resistencia para las tres bielas y el nodo, la mnima dimensin de la cara nodal se determina en base al menor valor de resistencia, fce = 15937.5. El mismo valor de resistencia tambin se usar para los Nodos A y B.

La verificacin de la resistencia para todos los elementos del modelo de bielas y tirantes se basa en la relacin

Siendo para bielas, tirantes y nodos.La longitud de la cara horizontal de la Zona Nodal C se calcula como pueden obtener aplicando proporcionalidad:

Nudo C

VERIFICANDO LA GEOMETRA DEL RETICULADO NODO CEl centro de la zona nodal est ubicado a una distancia n =13cm. a partir de la parte superior de la viga, lo cual coincide razonablemente con el valor de 14 cm. supuesto. Caso contrario se hase otra iteracion.

En el Nodo A

VERIFICANDO LA GEOMETRA DEL RETICULADO NODO AEl centro de la zona nodal est ubicado a una distancia, m =13cm. a partir de la parte inferior de la viga, lo cual coincide razonablemente con el valor de 14 cm. supuesto. Caso contrario se hase otra iteracion.

8. DISPONER ARMADURA VERTICAL Y HORIZONTAL PARA RESISTIR EL HENDIMIENTO DE LAS BIELAS DIAGONALES.

Para la horizontal:Probando 2 barras de 16mm c/30cm

Para la vertical:Probando 4 barras de 12mm c/30cm

9. PROVEER ARMADURA HORIZONTAL PARA EL TIRANTE.

Usar 12 Barras 25 mm

Estas barras se deben anclar adecuadamente. El anclaje se ha de medir a partir del punto donde el tirante abandona la zona nodal extendida, como se ilustra en la Figura