visicitubes

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 visicitubes

    1/8

    JORNADA DE EFEMÉRIDES(2 de Abril)-2017

    “La Guerra de Malvinas en el contexto de la Dictadura Militar del 76” 

    ESCUELA SECUNDARIA-Escb!r"(D#C$E)DANIELA REN%I

    Conmemoramos los 40 años del Golpe de Estado en

    el D&! N!ci'!l de l! Meri! *r l! +erd!d $ l! J,sici!, instituido por la Ley Nacional Nº 25663.En el

    marco de la Ley de Educacin Nacional, enseñar !al"inas es un #ec#o cultural, educati"o, #istrico y

     pol$ticamente irrenuncia%le. &al como esta%lece el 'rt$culo (2 de dic#a Ley, la inclusin curricular de

    !al"inas, como as$ tam%i)n el &errorismo de Estado, de%e #acerse atendiendo la construccin de la

    memoria colecti"a. *$a del +eterano y de los Ca$dos en la Guerra de !al"inas. La Guerra de !al"inas

    tendr siempre una consideracin especial dentro de las -pol$ticas de memoria en nuestro pa$s.

      *esde la .ibliec! de l! EES- Escb!r, se pretende /ue el presente proyecto ulico pueda ser implementado en el seto año de la Escuela 1ecundaria en maro del 206 desde el primer d$a de clase,

    desde el eno/ue de educación para la memoria (EPM) espec$icamente en el espacio curricular Lde

    7istoria8en pare9a peda::ica con la %i%liotecaria. 1i %ien, el espacio de e9ecucin del proceso de enseñana

    se lle"ar a ca%o al interior del ula, sus die'si'es se transpolarn a las dimensiones institucionales y

    comunitarias, puesto /ue el o%9eti"o inal es lle:ar a or:aniar un acto escolar en el cul se transieran los

    conocimientos si:niicati"os al 'cto de 2 de '%ril; *$a de "eteranos y ca$dos en la Guerra de !al"inas.

    Lo si:niicati"o de )ste

  • 8/17/2019 visicitubes

    2/8

    F,'d!e's/ 

    Con este proyecto a%ordaremos la enseñana del pasado reciente en la escuela, por ello comenaremos por 

    deinir /u) entendemos por

  • 8/17/2019 visicitubes

    3/8

    asume el compromiso c$"ico8pol$tico de la construccin colecti"a de una memoria anclada en principios

    democrticos.

     La

  • 8/17/2019 visicitubes

    4/8

    se:uir promo"iendo una peda:o:$a de la memoria en el marco de pol$ticas p%licas de Estado en la materia,

    desde la trans"ersalidad /ue atra"iese a toda la institucin y a toda la comunidad educati"a.

     No slo es necesario conocer el marco normati"o al respecto se ampl$a en el 'neo= sino es preciso

    contetualiar )ste proyecto piloto en dic#o marco normati"o /ue contempla su inclusin en la escuela

    ANE4O 1/M!rc Nr!i3.

  • 8/17/2019 visicitubes

    5/8

    Cr'r!!/ desde el primer d$a de clases del 20 #asta el lunes 4 de a%ril del 20 d$a de la Bornada

    desde las O a las 20 #s.Ese d$a no #a%r clases durante la mañana. 1e computar la asistencia en el 'cto.

    1e citarn a los responsa%les de la coordinacin a partir de las 4 #s.

    r*si/ !romover la re"lexión, concienti#ación, $ com%romiso ciudadano de toda la comunidad

    educativa acerca de “Malvinas” & de 'bril( como una estrategia )entre otras) del Terrorismo de Estado*

    Ob>ei3 #e'er!l/ 81onocer+ analiar+ reflexionar y debatir sobre la 2uerra de Malvinas como estrategia

    de la !ictadura Militar del * en el marco de las pedagog3as de la memoria,Ob>ei3 es*ec&?ic/ 'levar a

    cabo una 4ornada de 5eflexión acerca de la resignificación de la 2uerra de Malvinas en su contexto

    histórico, 1omo efem$rides del % de abril del %67,

    Aci3id!des/

    rier !; / CdC/ En todos los cursos se tra%a9ar con la ?e"ista !'L+@N'1 *>1. Cada

    alumno de%er imprimir una ima:en acerca de la dictadura yDo !al"inas. *e%er pe:arla en una 7o9a

    cnson oicio ne:ra. Con su amilia, de%er escri%ir en dic#o tra%a9o una relein. 1e en"iar la tarea por

    Cuaderno de Comunicados. NEC&'? yDo Noote%ooR, distintos documentales cortos y testimonios, "ideos no ms de 5 a 0

    minutos. 1er la sala interacti"a.

  • 8/17/2019 visicitubes

    6/8

    las !al"inas, ue una estrate:ia de la *ictadura del 6T. *e%ern preparar para la Bornada una eposici de

    0 minutos>ral o

  • 8/17/2019 visicitubes

    7/8

    ANE4O I/ M!rc Nr!i3

    1?,

    en el marco de la construccin de una identidad nacional a%ierta, respetuosa de la di"ersidad. % La causa de

    la recuperacin de nuestras @slas !al"inas, Geor:ias del 1ur y 1andKic# del 1ur, de acuerdo con lo

     prescripto en la *isposicin &ransitoria

  • 8/17/2019 visicitubes

    8/8

    >tra de las cuestiones /ue ca%e mencionar es una resolucin del Conse9o ederal de Educacin, es decir, en

    acuerdo de todos los ministros pro"inciales. 1e trata de la Resl,ci' 0@0G, irmada en 200(, /ue esta%lece

    el -l!' de E'se;!'6! del lc!,s.