9
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRION FACULTAD DE INGENIERIA AGRARIA, INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Y AMBIENTAL ESCUEL ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS VITAMINA A RESPONSABLE: CABELLO VEGA , Daysi. INCA UCHARIMA , Iván LOPEZ CERRON , Julián LOPEZ JARA , diego HUACHO - PERÚ 20 14

Vitamina a PDF

Embed Size (px)

DESCRIPTION

vitamina

Citation preview

Diapositiva 1

UNIVERSIDAD NACIONAL JOS FAUSTINO SNCHEZ CARRION FACULTAD DE INGENIERIA AGRARIA, INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Y AMBIENTALESCUEL ACADMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

Vitamina aRESPONSABLE:CABELLO VEGA , Daysi. INCA UCHARIMA , IvnLOPEZ CERRON , JulinLOPEZ JARA , diego

HUACHO - PER20 14VITAMINA A Pertenece al grupo de lasvitaminas liposolubles(soluble en grasa). La vitamina A slo est presente como tal en los alimentos de origen animal, aunque en los vegetales se encuentra como provitamina A, en forma de carotenos. Los diferentes carotenos se transforman en vitamina A en el cuerpo humano. Se almacena en el hgado en grandes cantidades y tambin en el tejido graso de la piel (palmas de las manos y pies principalmente) La funcin principal de la vitamina A es la proteccin de la piel y su intervencin en el proceso de visin.

FUNCIONES DE LA VITAMINA A EN EL ORGANISMOSISTEMA SEO: es necesaria para el crecimiento y desarrollo de huesos.DESARROLLO CELULAR: esencial para el crecimiento, mantenimiento y reparacin de las clulas de las mucosas, epitelios, piel, visin, uas, cabello y esmalte de dientes.SISTEMA INMUNE: contribuye en la prevencin de enfermedades infecciosas, especialmente del aparato respiratorio creando barreras protectoras contra diferentes microorganismos.VISIN: es fundamental para la visin, ya que el Retinol contribuye a mejorar la visin nocturna, previniendo de ciertas alteraciones visuales como cataratas, glaucoma, perdida de visin, ceguera crepuscular ,tambin ayuda a combatir infecciones bacterianas como conjuntivitis.ANTIOXIDANTE previene el envejecimiento celular y la aparicin de cncer, ya que al ser un antioxidante naturalelimina los radicales libres y protege al ADN de su accin mutagnica.

ESTRUCTURA DE LA VITAMINA A

ABSORCION DE LA VITAMINA A

METABOLISMOLa absorcin se produce en la mucosa intestinal.Alimentos de origen animal: retinol suele estar esterificado con un c. de cadena larga. Tras la accin de las lipasas y las sales biliares se desesterifica el retinol y se absorbe(mejor que la forma esterificada).En la mucosa intestinal:El retinol absorbido es esterificado e incorporado a los quilomicrones.La mayor parte del -caroteno absorbido es convertido en retinol en la mucosa intestinal.Llegan a hgado:Son almacenados principalmente(mas del 90% de la vitamina A del organismo).Para su movilizacin se unen a RBP(protena de unin al retinol) que junto a la albmina sirven de transporte sanguneo.

El retinol puede ser degradado en el hgado por conjugacin con el cido glucurnico o la taurina y eliminado con la bilis, siendo esta excrecin el 70% de la total de vitamina A, correspondiendo el 30% restante a las vas urinarias.

GRACIAS.!!!