Vocavulario de Oratoria

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Vocavulario de Oratoria

    1/7

    Qué es Síntesis

    Síntesis es un sustantivo femenino derivado de la palabra griega

    synthesis, que indica una composición o arreglo. Una síntesis puede ser un

    resumen, un sumario, una sinopsis, es decir, una descripción abreviada de

    los contenidos más importantes de un determinado texto.

    Análisis

     Análisis del griego !"#$%&'( puede referirse a estudio minucioso deἀ

    un asunto. Anali)ar, es el proceso de extraer las cosas más importantes para

    poder quedarte con lo esencial de esa cosa, lo cual hay muchas formas de

    poder llamarlo análisis.

    Conclusión

    *n lógica, una conclusión es una proposición al final de un argumento,

    luego de las premisas. Si el argumento es válido, las premisas implican la

    conclusión. Sin embargo, para que una proposición constituya conclusión no

    es necesario que el argumento sea válido+ lo nico relevante es su lugar en

    el argumento, no su -papel o función.

    Oratoria

    Se llama oratoria al arte de hablar con elocuencia. *n segundo lugar,

    es tambi/n un g/nero literario formado por el discurso, la arenga, la

    disertación, el sermón, el panegírico, entre otras varias.

    Orador 

    0ersona que habla en pblico, pronuncia un discurso o una

    conferencia.

  • 8/17/2019 Vocavulario de Oratoria

    2/7

    Discurso

    1a palabra discurso proviene del sustantivo latino discursus, y a su ve)

    del verbo 2discurro2, que significa 2correr o ir hacia o desde un sitio2. *n un

    sentido más amplio, el discurso alude a tendencias de elaboración de un

    mensa3e mediante recursos expresivos y diversas estrategias. 0ara

    comprender el discurso es fundamental tener en cuenta el contenido

    presentado tema(, el contexto donde es producido y los elementos

    expresivos, que pueden tener diversas funciones, referencial si está dirigido

    hacia el contexto, persuasivo o conativo si el propósito es influir en el

    receptor, metaling4ístico si está en función del código, de contacto si está

    centrado en establecer comunicación con el receptor y po/tico si el mensa3e

    se representa como signo artístico.

    Discurrir 

    5onsiderar detenidamente una cosa para llegar a comprenderla

    6r de un lugar a otro, extenderse a lo largo de una porción de territorio

    7luir un río o una corriente de agua por su cauce.

    0asar o transcurrir el tiempo.

    Estructura

    1a estructura del latín struct8ra ( es la disposición y orden de las

    partes dentro de un todo. 9ambi/n puede entenderse como un sistema de

    conceptos coherentes enla)ados, cuyo ob3etivo es precisar la esencia del

    ob3eto de estudio.

    Retórica

    1a retórica es la disciplina transversal a distintos campos de

    conocimiento ciencia de la literatura, ciencia política, publicidad, periodismo,

  • 8/17/2019 Vocavulario de Oratoria

    3/7

    ciencias de la educación, ciencias sociales, derecho, etc.( que se ocupa de

    estudiar y de sistemati)ar procedimientos y t/cnicas de utili)ación del

    lengua3e, puestos al servicio de una finalidad persuasiva o est/tica, a:adida

    a su finalidad comunicativa.

    Fonética

    1a fon/tica del griego ;n? @  2sonido2 o 2vo)2( es el estudio de los

    sonidos físicos del discurso humano. *s la rama de la ling4ística que estudia

    la producción y percepción de los sonidos de una lengua con respecto a sus

    manifestaciones físicas. Sus principales ramas son+ fon/tica experimental,

    fon/tica articulatoria, fonemática, fon/tica acstica y fon/tica auditiva.

    Texto

    Un texto es una composición de signos codificados en un sistema de

    escritura como un alfabeto( que forma una unidad de sentido. Su tama:o

    puede ser variable.

    Antología

    Una antología es una recopilación de obras notables por algn motivo en

    particular, de alguien o algo específico literarias, cinematográficas,

    musicales, etc.(.

    Elocuencia

    1a elocuencia del latín eloquentiene( es la capacidad de expresarse

    en pblico de forma fluida, elegante y persuasiva. *s una manera de

    expresar emociones de tal forma que produce convicción o persuasión en eloyente, mediante la lengua hablada o escrita, de una forma llamativa y

    apropiada.

  • 8/17/2019 Vocavulario de Oratoria

    4/7

    Persuasión

    1a persuasión es la influencia social de las creencias, actitudes,intenciones, motivaciones y comportamientos. 1a persuasión es un proceso

    destinado a cambiar la actitud o el comportamiento de una persona o un

    grupo hacia algn evento, idea, ob3eto o personas(, mediante el uso de

    palabras para transmitir información, sentimientos, o el ra)onamiento, o una

    combinación de los mismos.

    Estética

    *l t/rmino est/tica del griego %BCD&E= FaisthetiGHI, JsensaciónK,ἰ

    JpercepciónK, y este de %BC%&' FaísthesisI, JsensaciónK, JsensibilidadK, e L&E"ἴ 

    FLicáI, Jrelativo aK( tiene diferentes acepciones. *n el lengua3e coloquial

    denota en general lo bello, y en la filosofía tiene diversas definiciones+ por un

    lado es la rama que tiene por ob3eto el estudio de la esencia y la percepción

    de la belle)a, por otro lado puede referirse al campo de la teoría del arte, y

    finalmente puede significar el estudio de la percepción en general, sea

    sensorial o entendida de manera más amplia. *stos campos de investigación

    pueden coincidir, pero no es necesario.

    Estrado

    9arima sobre la que se pone la presidencia en un acto solemne.

    1ugar de un tribunal de 3usticia donde se sita el 3ue) y se toma

    declaración a los testigos y a los inculpados.

    Figura retorica

    1as figuras retóricas, tambi/n llamadas figuras literarias, representan

    una manera diferente de utili)ar el lengua3e. 1a finalidad de estas figuras es

    crear un estilo comunicativo más original, más literario.

  • 8/17/2019 Vocavulario de Oratoria

    5/7

    Alegoría

    Mepresentación en la que las cosas tienen un significado simbólico.

    5omposición literaria o representación artística que tiene sentidosimbólico.

    Símil

    Símil es una figura retórica que utili)a el recurso de la comparación o

    seme3an)a entre t/rminos. Su carácter es más simple que el de la metáfora,

    y por ello aparece con más frecuencia que /sta tanto en las epopeyas

    clásicas como en la poesía popular.

    Comaración

     Acción de comparar examinar dos o más cosas para establecer sus

    relaciones, diferencias o seme3an)as(.

    *xpresión de las relaciones de seme3an)a existentes entre dos o más

    cosas.

    Se denomina comparación o gradación, en el caso de los ad3etivos,

    para indicar las tres formas en que pueden darse+ en grado positivo e3.

    NclaroN(, en grado comparativo e3. Nmás claroN( y en grado superlativo e3. Nmuy

    claroN o NclarísimoN(. Oependiendo de la situación o posición del elemento

    respecto del punto de comparación, se establecen tres grados+ superioridad,

    inferioridad e igualdad.

    Autoestima

    1a autoestima es un con3unto de percepciones, pensamientos,

    evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia

    nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia

  • 8/17/2019 Vocavulario de Oratoria

    6/7

    los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. *n resumen, es la

    percepción evaluativa de nosotros mismos.

    Dicción

    1a dicción es la forma de emplear las palabras para formar oraciones,

    ya sea de manera oral o escrita. Se habla de buena dicción cuando el

    empleo de dichas palabras es correcto y acertado en el idioma al que /stas

    pertenecen, sin atender al contenido o significado de lo expresado por el

    emisor.

    Cultura !eneral

    1a cultura general se refiere a los conocimientos de cualquier tipo que

    pueda poseer un individuo. *ste concepto forma parte del proyecto

    humanista que tiene origen en la paideia griega, traducida por Parco 9ulio

    5icerón ba3o el t/rmino de humanitas y que se unió durante el Menacimiento

    a las artes liberales. *l proyecto de una cultura general está intrínsecamente

    relacionado a las reflexiones sobre la humanidad, bien sea concebida como

    naturale)a humana o como algo más allá de la naturale)a por la cultura o

    2segunda naturale)a2(. Ourante la /poca 5lásica, la cultura general formaba

    parte del ideal del Qhombre honestoR. Q1a problemática de la cultura general

    radica en eso que hemos podido llamar Qcrisis de la educaciónR annah

     Arendt.

    Comunicación "nterersonal

    Oefinición+ 2 1a comunicación interpersonal es la actividad humana

    mediante la cual un su3eto promotor manifiesta sus contenidos de concienciamediante una forma perceptible por los sentidos, a un su3eto receptor, con el

    ob3eto de que /ste tenga acceso a esos mismos contenidos de conciencia,

    de esta manera esos contenidos pasan a ser de ambos o comunes

    intencionalmente2.

  • 8/17/2019 Vocavulario de Oratoria

    7/7

    Comunicación "ntraersonal

    *s el diálogo que sostenemos con nosotros mismos, la conciencia, el

    angelito y el diablillo que nos acompa:a eternamente en nuestras vidas, o

    como lo quiera representar