5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DE COMERCIO “VIRGINIA GÓMEZ” “CAMINANDO POR SENDEROS FORMATIVOS HACIA LA EXCELENCIA” Año Lectivo 2.020 GUÍA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Estudiante:______________________________________________________ __ Grado: Noveno 9° ( ) Docente: Lic. Diana Castañeda Camargo Piensa en las siguientes situaciones: 1. ¿De qué manera una planta produce el alimento? ¿Qué elementos necesita para producir alimento y de dónde los obtiene? ¿Qué le brinda una planta al ambiente? 2. Dejas encendida la estufa a gas en la cocina y te vas para tu habitación. Un fuerte viento apaga la llama. ¿Cómo puedes darte cuenta de que se apagó el fogón sin estarlo viendo? ¿Cómo es posible que pase esto? 3. ¿Qué podemos percibir cuando nos acercamos a una persona que acaba de hacer ejercicios? 4. ¿Por qué razón se dice que debemos estar bien alimentados para tener energía y poder realizar todas las funciones? Contesta todos estos interrogantes en tu cuaderno LAS LEYES DE LA TERMODINÁMICA Y SUS APLICACIONES BIOLÓGICAS Mira con atención las siguientes imágenes En todos estas situaciones hay algo en común: la energía.

ietcvirginiagomez.edu.co · Web viewLAS LEYES DE LA TERMODINÁMICA Y SUS APLICACIONES BIOLÓGICAS Mira con atención las siguientes imágenes En todos estas situaciones hay algo en

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ietcvirginiagomez.edu.co · Web viewLAS LEYES DE LA TERMODINÁMICA Y SUS APLICACIONES BIOLÓGICAS Mira con atención las siguientes imágenes En todos estas situaciones hay algo en

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DE COMERCIO “VIRGINIA GÓMEZ”“CAMINANDO POR SENDEROS FORMATIVOS HACIA LA EXCELENCIA”

Año Lectivo2.020

GUÍA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

Estudiante:________________________________________________________ Grado: Noveno 9° ( )Docente: Lic. Diana Castañeda Camargo

Piensa en las siguientes situaciones: 1. ¿De qué manera una planta produce el alimento?

¿Qué elementos necesita para producir alimento y de dónde los obtiene? ¿Qué le brinda una planta al ambiente?

2. Dejas encendida la estufa a gas en la cocina y te vas para tu habitación. Un fuerte viento apaga la llama. ¿Cómo puedes darte cuenta de que se apagó el fogón sin estarlo viendo? ¿Cómo es posible que pase esto?

3. ¿Qué podemos percibir cuando nos acercamos a una persona que acaba de hacer ejercicios?

4. ¿Por qué razón se dice que debemos estar bien alimentados para tener energía y poder realizar todas las funciones? Contesta todos estos interrogantes en tu cuaderno

LAS LEYES DE LA TERMODINÁMICA Y SUS APLICACIONES BIOLÓGICAS

Mira con atención las siguientes imágenes En todos estas situaciones hay algo en común: la energía.

La energía se puede manifestar de muy diversas formas: energía térmica, eléctrica, muscular, potencial, química, cinética, eléctrica, nuclear, etc. El mundo gira alrededor de energía y en todo lo que hacemos, la energía está presente y se hace evidente.

La energía es la capacidad de producir transformaciones en objetos, cuerpos o materia que interaccionan entre si modificando su situación o estado. Sin energía, ningún proceso físico, químico o biológico sería posible. Dicho en otros términos, todos los cambios materiales están asociados con una cierta cantidad de energía que se cede o se recibe. La energía no es la causa de los cambios. Las causas de los cambios son las interacciones y,

su consecuencia, las transferencias de energía.

El trabajo es el acto de transformar la materia aplicando fuerza. En este fenómeno, se evidencia un intercambio de energía (cuando dos cuerpos intercambian energía, lo hacen, de forma mecánica, o de forma térmica, mediante transferencia de energía interna) entre los cuerpos. En un caso mecánico, para llevar a cabo un trabajo, es preciso ejercer una fuerza sobre un cuerpo y que este se desplace.

Page 2: ietcvirginiagomez.edu.co · Web viewLAS LEYES DE LA TERMODINÁMICA Y SUS APLICACIONES BIOLÓGICAS Mira con atención las siguientes imágenes En todos estas situaciones hay algo en

Según el Material de Apoyo https://drive.google.com/open?id=1_VyFd1nivXciMEOChfwXNYv9HeHQy4Pa

Consulta ¿Qué es un Sistema y cómo se clasifica de acuerdo a la manera cómo intercambian materia y energía? Dá 1 ejemplo de cada uno de ellos.

LEYES DE LA TERMODINÁMICA

La Termodinámica es la Rama de la Física que se encarga de determinar y medir los fenómenos de Transferencia de Energía, abarcando el Calor y el

Trabajo Mecánico.

La Termodinámica se rige por cuatro Leyes, partiendo de la Ley Cero.

Con base a cada Ley, define brevemente en qué consiste? y da 1 ejemplo de cada una de ellas :

1. Ley Cero de la termodinámica _______________________________________

________________________________________

________________________________________

________________________________________

_______________________________________

2. Primera Ley de la termodinámica

_______________________________________

________________________________________

________________________________________

________________________________________

_______________________________________

3. Segunda Ley de la termodinámica

_______________________________________

Page 3: ietcvirginiagomez.edu.co · Web viewLAS LEYES DE LA TERMODINÁMICA Y SUS APLICACIONES BIOLÓGICAS Mira con atención las siguientes imágenes En todos estas situaciones hay algo en

________________________________________

________________________________________

________________________________________

_______________________________________

DEFINE: ¿Qué es Entropía?

4. Tercera Ley de la termodinámica

________________________________________

________________________________________

________________________________________ ________________________________________

________________________________________

Menciona algunos ejemplos de Aplicaciones de la Termodinámica:

Referenciar con los siguientes enlaces:

https://www.youtube.com/watch?v=LAmBg7OzUcE

https://www.youtube.com/watch?v=gcx46xGxBqc

COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS

Toma una bomba e ínflala a su máxima capacidad, no le hagas nudo; en una mesa coloca diferentes objetos y trata de moverlos dejando salir el aire por la boca de la bomba. Trabaja primero con objetos pequeños y ve aumentando de tamaño. Repite el mismo procedimiento anterior, pero en lugar de empujar los objetos con aire lo harás con agua, utiliza una jeringa sin la aguja.

1. ¿Qué diferencia hay entre la prueba de la jeringa y la de la bomba? 2. ¿Cuál de las dos pruebas fue más efectiva para mover los objetos? Explica el porqué. 3. Elabora una lista de objetos que funcionen con aire y de objetos que funcionen con agua

Page 4: ietcvirginiagomez.edu.co · Web viewLAS LEYES DE LA TERMODINÁMICA Y SUS APLICACIONES BIOLÓGICAS Mira con atención las siguientes imágenes En todos estas situaciones hay algo en

La materia la podemos encontrar en cuatro estados diferentes: sólido, líquido, gaseoso y plasma. Los líquidos y los sólidos se conocen comúnmente como fluidos. El hecho de ser fluidos les confiere algunas características especiales.

Elabora un Mapa Conceptual donde definas cada uno de los estados de la Materia, describiendo sus características. Menciona Ejemplos.

Referenciar enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=ZdPhmPNgiEw

https://www.youtube.com/watch?v=jHj56niFW70