Yakuza

Embed Size (px)

Citation preview

YAKUZA

YAKUZA

PASADO Y PRESENTE

Japn Feudal: Kabuki-Mono

La Yakuza se remonta aproximademente hacia el 1612, cuando gente conocida como Kabuki-Mono (Los Locos) comienzan a atraer la atncin de los oficiales locales. Sus extraos cortes de pelo, vestimentas y comportamientos, junto con portar largas espadas a sus costados, haca de ellos gente bastante notoria. Los Kabuki-Mono tomaron el hbito de antagonizar y aterrar a cualquier persona a su antojo, al punto de matarlos (de un corte) slo por puro placer.

Los Kabuki-Mono fueron excentricos Samurais, tomando monstruosos nombres para sus bandas y hablando en un duro dialecto. La lealtad que se tenan los unos a los otros fue memorable. Protegan a los suyos de cualquier peligro, incluso de sus propias familias.

De hecho, los Kabuki-Mono fueron sirvientes del Shogun, tambin tomaron el nombre de Hatamato-Yakko (Sirvientes del Shogun). Los grupos fueron comprimidos hasta cerca de 500.000 Samurais que fueron forzados al desempleo durante los tiempos de Paz en la era Tokugawa, obligados a convertirse en Ronin (Hombre-Ola, Samurai sin Amo). Muchos se convirtieron en bandidos, saqueando barrios y pueblos a medida que vagaban por todo Japn.

De cualquier modo, los Hatamato-Yakko no son completamente considerados los verdaderos responsables de la Yakuza. En cambio la Yakuza ve en el Machi-Yakko (Sirvientes del Pueblo) a sus legtimos ancestros. Esta gente, fueron los nicos que se tomaron las armas para defender los pueblos y provincias de los Hatamoto-Yakko. Pronto los Machi-Yakko se convirtieron en heroes del folklore, preciados por los aldeanos por sus acciones contra los Hatamoto-Yakko, aunque ellos fueron para la mayora, peor entrenados y ms dviles que Hatamato-Yakko. Fueron muy parecidos al Robin Hood de Inglaterra. Algunos del Machi-Yakko fueron sujeto de historias e incluso juegos.

En principio, la Yakuza no surgi sino hasta principios del 1700. En los miembros dse incluan a las Bakuto (jugadores y apostadores tradicionales) y a la Tekiya (traficantes callejeros), estos trminos an son usados para describir a los miembros de la Yakuza, sin embargo un tercer grupo fue aadido despues de la 2 guerra mundial, los Gorentai. Cualquiera de estos tres grupos proviene de la misma condicin social: Pobres, sin tierras, delincuentes e inadaptados. La Gorentai por lo general se quedaba en pequeas reas, mientras que el Bakuto se quedaba la mayora de las veces junto a las carreteras y pueblos, y la Tekiya operaba en los mercados y ferias de Japon.La Yakuza comenz a organizarse en Familias, adoptando una relacin conocida como Oyabun-Kobun (rol de Padre / rol de Hijo). El Oyabun era el padre, provea el consejo, proteccin y ayuda; el Kobun actuaba como el Hijo, jurando lealtad incondicional y servicio donde quiera que el Oyabun la necesite.

La ceremonia de iniciacin de la Yakuza tambin se cre en este periodo de tiempo. En lugar del actual pacto de sangre que fue practicado por la Mafia y las Triadas, la Yakuza intercambia copas de Sake para simbolizar el ingreso a la Yakuza y a la relacin Oyabun / Kobun. La cantidad de Sake servido en cada copa dependa del status que posean los asistentes.

TEKIYA

La historia de la Tekiya es aun ampliamente debatida. La mayora acepta la teora de que la Tekiya vino de Yashi, antigua palabra que significa traficante. Los Yashi fueron comerciantes viajeros de medicina, con el tiempo se convirtieron en abastecedores de comerciantes y traficantes.La Tekiya se uni con el rgimen Tokugawa por intereses y proteccin mutua. Comenzaron a controlar los puestos en los mercados y en las ferias. Su reputacin de comerciante de pacotilla fue bien conocida y bien meresida. Sus comerciantes eran timadores, mentan acerca del origen y calidad de los productos. Fingan estar ebrios y hacan show para poder vender sus baratas mercancas, y as evitar responsabilidades por sus acciones. Engaaban al consumidor.(4)