54
HACIA LOS MÁRGENES DE LA PISCICULTURA COMO UNA ALTERNATIVA ECONÓMICA Y DE SEGURIDAD ALIMENTARIA FRED CHU KOO DEUTSCHE GESELLSCHAFT FÜR INTERNATIONALE ZUSAMMENARBEIT (GIZ ) PROYECTO DE CONSERVACIÓN DE BOSQUES COMUNITARIOS (CBC ) LIMA, 2013

Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

  • Upload
    letuyen

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

Hacia los márgenes de la piscicultura como una alternativa económica y de seguridad alimentaria

Fred cHu Koo

deutscHe gesellscHaFt Für internationale Zusammenarbeit (giZ )proyecto de conservación de bosques comunitarios (cbc )

lima, 2013

Page 2: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

Hacia los márgenes de la piscicultura como una alternativa económica y de seguridad alimentaria

© Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) - Proyecto de Conservación de Bosques Comunitarios (CBC)

Av. Dos de Mayo 1545. Oficina 502D - San IsidroLima, PerúTeléfono: +51 1 422-4218Correo electrónico: [email protected]ágina web: www.bmu-cbc.org.pe

La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva-ción de Bosques Comunitarios por encargo del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de la República Federal de Alemania.

Se permite su reproducción parcial o total, tratamiento informático, transmisión por cual-quier forma o medio, sea electrónico, mecánico, por fotocopia u otros, con la simple indicación de la fuente.

Esta publicación presenta la opinión de los autores y no necesariamente la visión del proyecto CBC-GIZ.

Debe ser citada de la siguiente forma:

Chu Koo, Fred. Hacia los márgenes de la piscicultura como una alternativa económi-ca y de seguridad alimentaria. Lima: CBC/GIZ.

Coordinación y revisión: Equipo Técnico CBC.

Page 3: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

siglas y glosario de términos

01. AIDER Asociación para la Investigación y el Desarrollo Integral

02. Boquichico Pez nativo amazónico. Nombre científico: Prochilodus nigricans

03. Bujurquis Pequeños peces amazónicos de la Familia Cichlidae

04. CEDIA Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico

05. DIREPRO Dirección Regional de la Producción

06. ECA Escuelas de campo en acuicultura

07. ECIN Eje carretero Iquitos-Nauta

08. FAO Organización Mundial para la Agricultura y Alimentación

09. FONCODES Fondo de Compensación para el Desarrollo

10. FONDEPES Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero

11. Gamitana Pez nativo amazónico. Nombre científico: Colossoma macropomum

12. GOREL Gobierno Regional de Loreto

13. IBC Instituto del Bien Común

14. IIAP Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana

15. INADE Instituto Nacional de Desarrollo

16. INEI Instituto Nacional de Estadística e Informática

17. MDRS Municipalidad Distrital de Río Santiago

18. Mojaritas Peces pequeños de la familia Characidae

19. ONG Organización No Gubernamental

20. Paco Pez nativo amazónico. Nombre científico: Piaractus brachypomus

21. Paiche Pez nativo amazónico. Nombre científico: Arapaima gigas

22. PIP Proyecto de inversión pública

23. PRODUCE Ministerio de la Producción

24. SAIPE Servicios Agropecuarios para la Investigación y Promoción Económica

25. SNIP Sistema Nacional de Inversión Pública

26. UNICEF Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

27. VRAEM Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro

28. WWF World Wildlife Foundation

Page 4: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de
Page 5: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

indice

1. Introducción 11

2. Historia De La Piscicultura De Especies Amazónicas 12

2.1. Introducción de la piscicultura de especies nativas en comunidades indígenas amazónicas

14

2.1.1. La piscicultura de especies nativas amazónicas en comunidades indígenas del VRAEM

14

2.1.2. La piscicultura de especies nativas amazónicas en comunidades indígenas de Pasco y Huánuco

15

2.1.3. La piscicultura de especies nativas amazónicas en comunidades indígenas de Ucayali

16

2.1.4. La piscicultura de especies nativas amazónicas en comunidades indígenas de Loreto

16

2.2. Estudios sobre piscicultura en el distrito de Río Santiago 17

2.2.1. Instituciones que participan en investigación, desarrollo y financiamiento de la piscicultura en comunidades indígenas del distrito de Río Santiago.

19

2.2.2. Producción piscícola en comunidades indígenas del distrito de Río Santiago. Periodo 2011-2012

21

3. Objetivos 22

3.1. General 22

3.2. Específicos 23

4. Materiales Y Métodos 23

4.1. Tipo y área de estudio 23

4.2. Población y muestra 23

4.3. Protocolo de trabajo de campo 24

4.3.1 Impacto económico de la piscicultura 24

4.3.2. Estado nutricional 24

4.4. Aspectos éticos 25

5. Resultados 25

5.1. Situación de la piscicultura como alternativa económica y de seguridad alimentaria en Villa Gonzalo y Soledad

25

5.1.1. Número de embalses y hectáreas (ha) de espejo de agua 25

5.1.2. Sistema de desagüe de los embalses 26

Page 6: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de
Page 7: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

5.1.3. Antigüedad de construcción de los embalses 26

5.1.4. Fuente de financiamiento para la actividad 27

5.1.5. Limpieza y fertilización de los embalses 27

5.1.6. Especies de cultivo actual 29

5.1.7. Tipo de cultivo 29

5.1.8. Procedencia de semilla (alevinos) 30

5.1.9. Número de alevinos sembrados/edad 30

5.1.10. Alimentación de los peces 31

5.1.11. Cosecha, precio de venta y beneficio económico 31

5.1.12. Destino de la cosecha 33

5.1.13. Mercado para la producción piscícola 34

5.1.14. Porcentaje de la producción vendida/producción consumida 35

5.1.15. Inversión del dinero de la venta 35

5.1.16. Capacitación de los encuestados 35

5.1.17. Problemas en el cultivo 36

5.2. Aporte de la piscicultura en el estado nutricional de la población wampis

36

5.2.1. Estado nutricional de la población wampis 36

5.2.2. Hábitos dietarios de la población wampis de Villa Gonzalo y Soledad

36

5.2.3. Frecuencia de consumo de alimentos. 39

5.2.4. Ingesta diaria de nutrientes de la población Wampis de Villa Gonzalo y Soledad

41

5.2.5. Estado nutricional de la población infantil (0-5 años) 44

5.2.6. Estado nutricional de la población adulta 45

6. Discusión 46

6.1. Impacto de la piscicultura 46

6.2. Patrones de alimentación y el estado nutricional de la población 48

7. Conclusiones 50

8. Recomendaciones 51

9. Literatura Consultada 52

Page 8: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de
Page 9: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

13

1. IntroduccIón

El Gobierno Federal de Alemania se ha comprometido a reducir la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) en un 40% hasta el año 2020 (en comparación a 1990). Para lograr este objetivo se están utilizando los ingresos por compensación de emisiones. El Ministerio Federal Alemán para el Medio Ambiente, la Conservación de la Naturaleza y la Seguridad Nuclear (BMU) recibe una parte de estos ingresos y los invierte, entre otros, en la Iniciativa Internacional de Protección del Clima (IKI). La IKI ha sido creada en 2008 para apoyar medidas de protección climática en países en vía de desarrollo. Actualmente en Perú se ejecutan cuatro proyectos en el marco de la IKI (1 KfW; 3 GIZ).

El Proyecto de Conservación de Bosques Comunitarios (CBC) brinda asistencia técnica al Programa Nacional de Conservación de Bosques (PNCB) del MINAM, con el objetivo de consolidar una política sostenible de compensaciones económicas para el logro de la conservación de los ecosistemas comunales propios de la selva tropical. En este sentido, el CBC está abocado al desarrollo de criterios y procedimientos técnicos y socioeconómicos especialmente diseñados para dicho fin, así como un sistema de monitoreo efectivo de las TDC.

1.1. La acuicultura entre los awajún y wampis

Los awajún y wampis pertenecen a la familia lingüística jíbara que se extendía desde la sierra de Ayabaca y la sierra sur de Ecuador hasta la selva alta de los ríos Santiago y Ma-rañón (Hocquenghem, 1989). No tenían organización centralizada, reconocían a los jefes de las unidades familiares. En caso de amenaza externa, se organizaban en torno a un jefe militar reconocido por su experiencia, sabiduría y valentía (Harner, 1978).

Los aproximadamente 10,000 wampis se encuentran en Amazonas y Loreto. Las co-munidades nativas poseen títulos de propiedad de las tierras que ocupan, que incluyen las de aptitud agrícola y los bosques cedidos en uso por el Estado, según los contratos firmados. Estos y otros pueblos fueron marginados durante mucho tiempo. Las iglesias católica y evangélica fueron los primeras que se dedicaron a la educación y promoción de la salud de los indígenas.

La población wampis en Distrito de Río Santiago alcanza las 8227 personas, de las cua-les 5373 son niños y jóvenes menores de 19 años (INEI, 2007). Un estudio de UNICEF (2003) mostró una elevada tasa de desnutrición crónica en niños menores de tres años (49.3%) y anemia en gestantes (58.3%). De acuerdo al Censo Nacional de Talla en Esco-lares (Ministerio de Educación, 2005) la desnutrición crónica afecta al 56.2% de los niños y niñas de entre 6 a 9 años.

Page 10: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

14

Fred Chu Koo

Alcántara et al (2004) habían determinado que el consumo per cápita (CPC) de pesca-do en la provincia de Condorcanqui (región Amazonas) era de apenas 9 kg/año. Guzmán et al (2011), estimó que el consumo per cápita de pescado se incrementó a 21 kg/año de-bido a la masificación de la piscicultura entre los años 2004 y 2010. Guzmán et al (2011) estimó también que el consumo per cápita de proteína animal proveniente del pescado creció hasta llegar a los 4.4 kg/persona/año en Condorcanqui.

A pesar de los esfuerzos realizados por diversas instituciones públicas y privadas, tene-mos escasa información específica sobre los indicadores de salud y nutrición de estos pue-blos; sin embargo, algunos indicadores han estimado y medido que 50% mueren antes de cumplir los 40 años y 25% antes de cumplir los nueve años (MINSA, 2002); entre el 25% al 45% no saben leer (INEI, 2005); presentan una tasa global de fecundidad de 7.9 hijos por mujer; elevada morbilidad y mortalidad infantil y materna, parasitosis, desnutrición y anemia (MINSA, 2002).

En términos nutricionales, los principales problemas que afectan a estos pueblos indí-genas en condiciones de pobreza extrema y de exclusión social son la elevada prevalencia de desnutrición crónica y anemia, los que se constituyen en el substrato para los demás daños de su salud y en factor limitante para el desarrollo de sus capacidades como grupo humano (UNICEF, 1998; 2003; 2009). El estado nutricional de las personas guarda rela-ción directa con la calidad de la ingesta de alimentos, y ésta se encuentra determinada por sus condiciones de acceso y factores que permiten seleccionar alimentos específicos para incorporarlos a la dieta (UNICEF, 1998).

Un estudio de UNICEF (2003) realizado en ámbitos muy localizados de la población awajún y wampis en la cuenca del río Santiago, señala la elevada prevalencia de la des-nutrición crónica en niños menores de tres años (49.3%) y anemia en gestantes (58.3%). No obstante, se carece de información para el resto del ámbito aguaruna e información relacionada con las características del consumo y del proceso alimentario. El conocimien-to específico de los patrones alimentarios de la población local, así como de los factores de carácter cultural que se encuentran presentes en el proceso alimentario, permitiría una aproximación a la identificación de la problemática alimentaria, y con ello, disponer de la información necesaria para el diseño de intervenciones alimentarias-nutricionales orien-tadas a esta población específica.

2. HIstorIa de La acuIcuLtura de especIes amazónIcas

De acuerdo a la más reciente compilación de estudios sobre la diversidad íctica de las aguas continentales del Perú, los cuerpos de agua de la Amazonía peruana albergan poco más de 800 especies de peces con potencial para el consumo humano directo o de importancia para el comercio exterior bajo la modalidad de peces ornamentales (Ortega et al., 2011).

La carne de pescado es la principal fuente de proteína animal para las poblaciones rurales y ribereñas amazónicas, especialmente en la selva baja. Hasta hace un par de décadas, la actividad pesquera en dicha región del país representaba una extracción de aproximadamente unas 80,000 toneladas anuales (Bayley et al., 1992), que a su vez im-pulsaba una actividad económica que hasta hoy emplea directa e indirectamente a miles

Page 11: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

15

Hacia los márgenes de la piscicultura como una alternativa económica y de seguridad alimentaria

de personas y supone un movimiento económico superior a los US$80 millones anuales (Tello & Bayley, 2001).

Con el aumento de la población urbana y su capacidad adquisitiva, sumado al pro-gresivo declive de los niveles de desembarque pesquero de algunas especies de alto valor comercial como la gamitana, el paco, los grandes bagres y el paiche en las últimas tres décadas (García et al., 2009), la necesidad de pescado en la región amazónica peruana se fue incrementando cada vez más y la piscicultura (ciencia que estudia el cultivo y pro-ducción de peces para el consumo humano), apareció como una alternativa para suplir el déficit de la oferta en los mercados de las principales urbes amazónicas del país. Desde hace más de tres décadas, se viene practicando el cultivo de peces en la región amazónica peruana con fines de producción especialmente destinada a la seguridad alimentaria de las poblaciones vulnerables (Alcántara & Colace, 2001).

En general, el territorio amazónico presenta una serie de condiciones favorables para el desarrollo de la piscicultura, ventajas comparativas que deben ser aprovechadas adecua-damente para la promoción del desarrollo de esta actividad a nivel intensivo (Alcántara & Colace, 2001; Tello & Alcántara, 2007). La selva peruana es una región con una amplia diversidad de ecosistemas terrestres y acuáticos (lagos, lagunas y cochas) con aptitudes para implementar módulos de crianza en estanques de tierra, represas, embalses o jaulas y desarrollar el cultivo de peces de manera artesanal o industrial.

Entre las décadas de 1980 y 1990 la piscicultura amazónica fue manejada exclusiva-mente desde un enfoque de producción extensiva con fines de seguridad alimentaria, básicamente dirigida a mejorar la ingesta proteica y combatir los altos niveles de desnutri-ción de la población indígena y ribereña de los departamentos amazónicos (Alcántara & Colace, 2001). Algunas importantes iniciativas tanto estatales como de ONG se realizaron entre 1999 y 2003 con la finalidad de ampliar la frontera acuícola y transferir las nuevas tecnologías de crianza de peces generadas en la Amazonía. En este período se observó un significativo incremento de la infraestructura piscícola y también de la producción de pescado proveniente del cultivo principalmente en la región de Loreto (Alcántara & Cola-ce, 2004), situación que ha ido mejorando con los años y que ha posicionado a la región como la mayor productora de pescado amazónico proveniente de cultivo (PRODUCE, 2012).

En la actualidad, la acuicultura se ha convertido en una actividad productiva impor-tante y necesaria para asegurar la calidad y cantidad en el suministro de pescado para consumo humano en la región amazónica del Perú (Chu-Koo & Alcántara, 2007). Según Atencio (2001), la ventaja de desarrollar la piscicultura con especies nativas va desde la mejor adaptación de estos peces al clima y la calidad del agua, hasta el hábito de consumo de la población. Entre las especies nativas del Perú, la gamitana (Colossoma macropo-mum), el paiche (Arapaima gigas), el sábalo cola roja (Brycon erythropterum), el boqui-chico (Prochilodus nigricans) y el paco (Piaractus brachypomus), son las más cultivadas del ámbito amazónico (Chu-Koo & Alcántara, 2007; Lochmann et al., 2009; Chu-Koo et al., 2012).

Según estadísticas del Ministerio de la Producción (PRODUCE), la producción acuí-cola de especies amazónicas se incrementó en los últimos cinco años. Paralelamente, la demanda de la población urbana, ribereña y de las comunidades indígenas también se incrementó, debido al crecimiento poblacional y la escasez de recursos hidrobiológicos

Page 12: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

16

Fred Chu Koo

por efecto de la sobrepesca y la contaminación de los cuerpos de agua. Por tanto, se ha vuelto prioritario expandir las bondades de la piscicultura de especies nativas como una medida eficaz de mitigar el déficit de proteína animal en la dieta del poblador amazónico, mejorando al mismo tiempo los niveles nutricionales y generando renta por la venta de pescado en sus propias comunidades.

2.1. Introducción de la piscicultura de especies nativas en comunida-des indígenas amazónicas

La cada vez más notoria escasez de pescado en los ambientes acuáticos naturales ama-zónicos, ocasionada por la degradación de los ecosistemas y por prácticas de pesca insos-tenibles, ha generado entre otros problemas una alarmante inseguridad alimentaria que afecta mayoritariamente a la población ribereña e indígena (IBC, 2010). Por tal razón, la piscicultura se convierte en una herramienta viable para solucionar los problemas de déficit de oferta e ingesta proteica en dichas poblaciones, que casi siempre registran altos índices de analfabetismo, pobreza y desnutrición (INEI, 2010, UNICEF, 2010). Por lo tanto, son pertinentes todas las acciones encaminadas a mejorar la seguridad alimentaria de estas poblaciones.

La introducción y práctica de la piscicultura en las comunidades indígenas amazóni-cas es reciente. Los esfuerzos de ONG para la construcción de piscigranjas comunales en comunidades ashánincas en zonas de la selva central como Pichis y Satipo entre los años de 1984 y 1985 han sido bien documentados (IBC, 2010). Entre 1996 y 1997 el Gobierno Regional de Loreto lanzó un ambicioso programa de seguridad alimentaria en comunidades achuar localizadas en la cuenca del río Pastaza y la Iglesia Católica promo-vió los primeros esfuerzos de crianza de peces en el río Santiago (Amazonas), apoyando la construcción de pequeñas represas donde los indígenas awajún y wampis criaban peces nativos de las quebradas represadas (fasaco, bujurquis) y boquichicos capturados de los mijanos que surcan el río Santiago.

Posteriormente, se registran varias experiencias exitosas de introducción y posterior establecimiento de esta actividad en otras comunidades awajún y wampis (Alcántara et al., 2004, IIAP, 2009, 2011), shipibo-conibo (Rebaza et al., 2010), shawi (Terra Nuova, 2009), matsés y machiguengas (IIAP, 2007, 2008, 2009, 2010) realizadas por el IIAP, mu-nicipalidades, gobiernos regionales y organizaciones no gubernamentales como SAIPE, Terra Nuova, AIDER, IBC y CEDIA, entre otras; presentes en regiones como Amazonas, Ayacucho, Cuzco, Huánuco, Junín, Loreto, San Martín y Ucayali.

2.1.1. La piscicultura de especies nativas amazónicas en comunidades indígenas del VRAEM

Posiblemente la entidad estatal que más ha trabajado temas de piscicultura en esta zona del país sea el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), que desde hace unos 10 años en alianza con el Gobierno Regional del Cuzco y las municipalidades distritales de Pichari, Kimbiri, Echarate (región Cuzco), Sivia y Ayna (región Ayacucho), Río Negro - Satipo y San Martín de Pangoa (Junín), viene impulsando la crianza de peces amazónicos en comunidades rurales e indígenas de las etnias asháninka y machiguenga en la convulsionada zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). Según

Page 13: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

17

Hacia los márgenes de la piscicultura como una alternativa económica y de seguridad alimentaria

la bibliografía consultada, el IIAP entre los años 2004 y 2009 había transferido desde sus sedes de Tingo María, Pucallpa e incluso Iquitos, aproximadamente 1.5 millones de alevinos de paco y gamitana a sus socios estratégicos en el VRAEM, en especial al GORE-Cuzco, Echarate, Pichari y Kimbiri que fueron los socios iniciales (IIAP, 2009). Al año 2011, este número se había incrementado a 2.6 millones de alevinos (IIAP, 2011).

Las acciones directas que el IIAP viene ejecutando en el VRAEM son: i) Planificación participativa y coordinada de la promoción de la acuicultura con los gobiernos locales; ii) Transferencia de tecnología de cultivo y reproducción de gamitana, paco y boquichico; iii) Capacitación para la producción de peces en condiciones de cultivo; iv) Asesoramiento para el establecimiento de módulos de reproducción de peces, producción y transferencia de pos larvas y alevinos de gamitana, paco y boquichico. Con el apoyo técnico de pro-fesionales del IIAP y los recursos del canon gasífero, así como del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), las municipalidades de Pichari, Kimbiri y Echarate construye-ron, entre los años 2009 y 2012, sus propios centros de producción de semilla de peces amazónicos y de capacitación piscícola, que los hace menos dependientes del apoyo de dicha entidad estatal de investigación.

Las ONG también son actores importantes en la promoción y establecimiento de la piscicultura en comunidades indígenas. Existen experiencias de iniciativas locales de la Asociación para la Investigación y el Desarrollo Integral (AIDER) con grupos machiguen-gas en Cuzco y del Instituto de Bien Común (IBC) con asháninkas en Junín (Fundación WATU, 2009). En el año 2011, las estadísticas de producción piscícola de especies ama-zónicas en los distritos del Cuzco reportan la producción de solo 27.6 toneladas de paco, pacotana y gamitana, cifra que está obviamente subestimada. En Junín y Ayacucho la situación es aún más preocupante ya que a pesar de que la piscicultura de especies ama-zónicas está diseminada en las comunidades selváticas de ambas regiones, las estadísticas no reportan ni una sola tonelada producida. Sin duda alguna, la colecta de información fiable es un asunto que necesita urgente atención en estas regiones, así como en varias otras del país, según mostraremos más adelante.

2.1.2. La piscicultura de especies nativas amazónicas en comunidades indígenas de Pasco y Huánuco

Al igual que en el VRAEM, mediante sus sedes en Pucallpa y Tingo María el IIAP introdu-jo la crianza de peces amazónicos en Huánuco y Pasco (Álvarez, 2010). Desde hace varios años piscicultores de Aucayacu, Pozuzo, Oxapampa, Villa Rica y Puerto Inca, entre otros, son abastecidos regularmente por los centros de producción de semillas del IIAP. Incluso los peces se transportan en avionetas desde la ciudad de Pucallpa (Mariano Rebaza, ex-director de DIREPRO Ucayali y actual gerente del IIAP Ucayali, comunicación personal).

La Fundación WATU ACCIÓN INDÍGENA ejecutó un proyecto denominado “Inves-tigación participativa para el desarrollo de una piscicultura indígena en la cuenca del río Pachitea”, entre julio de 2007 y octubre de 2008, en comunidades indígenas de las re-giones Pasco y Huánuco, específicamente en aquellas asentadas en las provincias de Oxa-pampa y Puerto Inca, con el IBC como contraparte local (Fundación WATU, 2009). En regiones como Junín y Ayacucho, hasta el año 2011 las estadísticas oficiales del Ministerio de la Producción tampoco reportaban producciones de peces amazónicos provenientes de cultivo, en Pasco ni Huánuco, a pesar de que el cultivo de peces amazónicos se ha popularizado en dichas regiones.

Page 14: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

18

Fred Chu Koo

2.1.3. La piscicultura de especies nativas amazónicas en comunidades indígenas de Ucayali

En Ucayali se ha registrado una caída importante de los niveles de extracción pesquera, especialmente en los últimos cuatro años y en el rubro seco-salado (BCRP, 2012). Esta menor disponibilidad de peces se explicaría, según los expertos entrevistados, por la cre-ciente deforestación de áreas cercanas a los ríos. Además, se viene produciendo un cam-bio en la estructura de extracción hacia el rubro pescado en estado fresco, debido a los mayores costos del proceso de salado. Cabe destacar que anticipándose a esta tendencia que ya lleva cerca de treinta años (García et al., 2009) desde hace casi dos décadas el IIAP viene impulsando la crianza de peces en la región Ucayali, centrándose en la investigación para la producción de semilla de gamitana, paco y paiche, así como en la transferencia tecnológica y asistencia técnica a los productores mediante módulos de cultivo.

El centro de investigaciones del IIAP Ucayali ha sido y es en la actualidad el principal proveedor de alevinos de la región. El Gobierno Regional de Ucayali, mediante la Direc-ción Regional de la Producción de Ucayali, asociada al IIAP, han conducido una serie de proyectos para fortalecer la base productiva, ampliar y mejorar la infraestructura destina-da a la investigación y producción de peces amazónicos. Algunas comunidades shipibo-conibo como Callería y aquellas localizadas en las inmediaciones de la Laguna Imiría, participaron en proyectos de cultivo de peces junto a DIREPRO Ucayali, el IIAP y la ONG AIDER (GOREU, 2012).

2.1.4. La piscicultura de especies nativas amazónicas en comunidades indígenas de Loreto

Desde hace varios años Loreto es la región líder en producción piscícola de especies amazónicas en el país. Según estadísticas del Ministerio de la Producción (PRODUCE), la cosecha de pescado amazónico proveniente de la acuicultura loretana en el año 2002 fue de apenas 15.7 toneladas. Cinco años después, en 2007, la producción loretana trepó a las 478 toneladas. Es a partir de dicho año que la producción crece notablemente hasta un tope de 745.3 toneladas en 2011 (Figura 1). En total, según cifras tomadas del portal de PRODUCE (2012), la región de Loreto en su conjunto ha cosechado un total de 4300 toneladas de pescado en la década 2001 – 2011.

Según Chu-Koo et al. (2009), un aproximado de S/. 10 millones se generan anualmen-te la compra-venta de alevinos, alimentos balanceados, venta de carne de pescado y otros bienes y servicios asociados a esta actividad productiva en el ECIN. Si tenemos en cuenta que el GOREL aporta en promedio S/. 1.14 millones en créditos anualmente y que el IIAP y FONDEPES invierten juntos un total de S/. 600,000 en acciones de investigación, trans-ferencia, asistencia técnica y difusión de conocimiento en Loreto, se asume que el Estado peruano en su conjunto gasta S/. 1.74 millones al año en el fomento de la piscicultura en nuestra región. Es decir que existe un retorno económico de S/. 5.74 por cada sol inver-tido por el Estado en el fomento de la piscicultura en Loreto.

Entre los años 1995 y 1996 el Gobierno Regional de Loreto impulsó iniciativas estata-les de promoción de la crianza de peces en comunidades indígenas para mejorar la nutri-ción de las comunidades achuar de la ahora provincia de Datém del Marañón. Entre los años 2008-2011 el IIAP también realizó algunas acciones de promoción de la piscicultura en comunidades mestizas y nativas del río Nanay, así como en poblaciones boras cercanas a Pevas. Mediante el programa PEPISCO el Gobierno Regional de Loreto condujo un pro-

Page 15: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

19

Hacia los márgenes de la piscicultura como una alternativa económica y de seguridad alimentaria

yecto de masificación del cultivo de peces en comunidades indígenas quichuas y achuar del río Corrientes en el mismo periodo.

En la provincia de Alto Amazonas, específicamente en comunidades shawi de la cuen-ca del río Paranapura, la ONG Terra Nuova viene cumpliendo una importante labor de fortalecimiento de la seguridad alimentaria mediante el cultivo de peces. A través del proyecto “Desarrollo Comunitario y Promoción de la Economía Indígena de los Pueblos Shawi y Awajún en la Cuenca del Río Paranapura, Sillay y Cahuapanas” proyectaron la construcción de piscigranjas familiares y montaron un laboratorio de reproducción ar-tificial de peces que ahora provee de alevinos a todos sus beneficiarios. Con un equipo técnico conformado por jóvenes profesionales egresados de la Escuela de Acuicultura de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), esta ONG italiana viene reali-zando una esmerada labor de asistencia técnica entre los indígenas de esa alejada parte de la geografía nacional. Incluso han elaborado un manual de cultivo de peces adaptado a la realidad de sus beneficiarios (Terra Nuova, 2009).

Recientemente, distintas compañías transnacionales vienen realizando labores de ex-ploración petrolera en Loreto. Como parte de sus políticas de relacionamiento comuni-tario están promoviendo actividades piscícolas en las comunidades indígenas ribereñas dentro de sus áreas de influencia. De esa manera, surgieron nuevos emprendimientos piscícolas promovidos por estas empresas principalmente en comunidades achuar del río Corrientes.

2.2. Estudios sobre piscicultura en el distrito de Río Santiago

La búsqueda de información técnico-científica que haga referencia directa a la práctica de la piscicultura de especies nativas amazónicas en comunidades indígenas del río San-tiago solamente nos reveló una evidente escasez de literatura sobre el tema. Esta realidad era de esperarse por lo alejado de la zona de estudio y las difíciles condiciones logísticas imperantes. Se encontraron cuatro documentos técnicos y otros tantos de difusión perio-dística provenientes de entidades como el IIAP, FAO, UNICEF y FONCODES, en los que se mencionan los principales resultados de las acciones de promoción y desarrollo de la piscicultura en comunidades awajún y wampis del distrito del Río Santiago entre 2005 y 2012. Se encontraron solo dos referencias a trabajos académicos: un artículo publicado en 2009 por la revista Folia Amazónica del IIAP y una tesis defendida en la Universidad de Pomona (Estados Unidos) en 2012, presentada luego en un evento científico el mismo año (Guzmán et al., 2012).

El primer documento que se refiere directamente a la temática piscícola en esta parte de la región Amazonas es un diagnóstico situacional de la acuicultura de especies nativas amazónicas elaborado por especialistas del IIAP y SAIPE (Alcántara et al., 2004). Dicho documento incluye una evaluación de la dieta del poblador indígena que señala la au-sencia de fauna silvestre en los mercados de Santa María de Nieva, Huampaní y Galilea así como en las comunidades vecinas y la evidente escasez de pescado. En el medio na-tural solo hallaron peces de porte pequeño, tales como las mojaritas (Ctenobrycon spp., Moenkhausia spp., Hyphessobrycon spp., etc.) y bujurquis (Cichlasoma amazonarum, C. bimaculatus, etc.), que eran capturados con barbasco, y pequeñas ranitas que también formaban parte de la dieta de la población local.

Page 16: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

20

Fred Chu Koo

El estado situacional reportado en este diagnóstico evidenciaba una realidad nutricio-nal alarmante. Una patarashca (plato típico a base de pescado asado) se preparaba con 50 a 60 peces de 3 a 5 cm. Los especialistas del IIAP no hallaron peces más grandes a menos que provengan de cultivo o sean especies marinas como el jurel que viene desde Chiclayo (Alcántara et al., 2004). La escasa disponibilidad de peces en los ambientes acuáticos de la zona y la necesidad de mejorar la oferta de proteína con fines de alimentación de la población, determinó un creciente interés por la práctica de la piscicultura, promovida inicialmente por el Instituto Nacional de Desarrollo (INADE) y la ONG SAIPE.

El INADE impulsó el cultivo de trucha y carpa en la zona, pero su principal limitante fue la falta de alevinos. A su vez, SAIPE impulsó el cultivo de los bujurquis, especies de la zona de porte pequeño que se reproducen naturalmente en los estanques, pero en térmi-nos de biomasa tienen escaso volumen. No obstante, estas acciones propiciaron el interés de algunos productores por el cultivo de esta especie. Posteriormente, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) inició el cultivo de gamitana (C. macropomum) en Mamayaque con alevinos del Centro de Investigaciones de Quistococha del IIAP en Lo-reto. Este diagnóstico fue decisivo para que el IIAP resolviera fortalecer su presencia en la provincia de Condorcanqui con la instalación de un centro de producción de semilla de peces amazónicos y de capacitación en temas piscícolas para la población indígena.

El segundo documento encontrado es un informe preparado por consultores contra-tados por FAO, donde analizan y dan cuenta de los logros alcanzados durante la imple-mentación del proyecto Acuicultura para la Seguridad Alimentaria de las Comunidades Aguarunas del Alto Marañón-Amazonas ejecutado por FAO, IIAP y SAIPE entre los años 2005 y 2006; es decir, posterior al diagnóstico hecho por el IIAP y SAIPE en 2004 y como acción de respuesta a la alarmante realidad reportada en ese momento. Entre los logros más importantes de este proyecto se pueden mencionar: i) Mejoramiento del Centro de Producción del IIAP Amazonas, ii) Ciento cincuenta productores capacitados en acui-cultura, iii) Dieciséis comuneros capacitados como facilitadores y veintidós Escuelas de Campo de Acuicultura (ECA) operando en comunidades, iv) Un total de 59,630 alevinos distribuidos entre ciento doce beneficiarios de veintiún comunidades nativas, v) Meto-dología diseñada y validada para la capacitación de facilitadores (ECA) y vi) Diez dietas estándar formuladas con insumos locales (Zafra & Guerra, 2006).

El tercer documento es un informe técnico del proyecto Piscigranjas Como Alternativa de Sostenibilidad Alimentaria en Comunidades Awajún y Wampis del Río Santiago, eje-cutado por UNICEF con la colaboración del IIAP y el financiamiento de la cooperación finlandesa entre los años 2008 y 2009 (UNICEF, 2009). Hombres y mujeres, comuneros y comuneras, adquirieron competencias técnicas para desarrollar la acuicultura, una ac-tividad productiva con la que pueden garantizar su seguridad alimentaria y generar re-cursos. Construyeron estanques donde implementaron piscigranjas, recibieron alevinos y fueron capacitados y monitoreados por una institución especializada (IIAP). Produjeron tres especies nativas de peces amazónicos, cuya crianza no altera el ecosistema y utiliza estrategias adecuadas a la realidad local. Entre los logros más importantes de este proyecto se pueden mencionar: i) Veinte promotores nativos fueron capacitados en mejoramiento, manejo y mantenimiento de piscigranjas, ii) Ellos, a su vez, capacitaron a 435 familias re-partidas en veinte comunidades, iii) A cada familia se le entregó entre 300 y 500 alevinos.

El cuarto documento es el producto de la ejecución del proyecto de inversión públi-ca PIP Mejoramiento de la Transferencia de Tecnología Acuícola Como Alternativa para

Page 17: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

21

Hacia los márgenes de la piscicultura como una alternativa económica y de seguridad alimentaria

Mejorar la Alimentación en Comunidades Awajún y Wampis del Río Santiago, ejecutado por FONCODES a través de órganos de administración local (núcleos ejecutores) y el valioso apoyo técnico del IIAP. Entre los años 2009 y 2011, el IIAP y FONCODES brin-daron asistencia técnica y provisión de semillas a los piscicultores locales y construyeron un centro de reproducción artificial de peces en la comunidad wampis de Villa Gonzalo (medio Santiago), que ahora se encarga de buena parte de la provisión de alevinos para las piscigranjas de dicha cuenca y que presupuestal y administrativamente se encuentra bajo la tutela de la Municipalidad Distrital de Río Santiago.

En cuanto a los trabajos académicos¸ encontramos un artículo (Casado et al., 2009) que evaluó el crecimiento de juveniles de gamitana alimentados con tres dietas peletiza-das isoproteicas (22% PB) e isocalóricas (2500 Kcal/Kg) preparadas con insumos locales y conteniendo tres niveles de inclusión (T1 = 10%, T2 = 20%, T3 = 30%) de harina de trigo regional (Coix lacryma-jobi), un cereal silvestre que crece en varias comunidades de la cuenca del río Santiago. Al final del estudio, no se registraron diferencias significativas (P>0.05) en ninguno de los parámetros de crecimiento e índices zootécnicos evaluados, registrándose un aumento significativo (P<0.05) en la composición corporal de proteína y grasa y una disminución en el contenido de cenizas de los peces en todos los trata-mientos. La harina de trigo regional mostró ser un buen ingrediente alternativo para la alimentación de gamitana hasta una inclusión de 30% en formulaciones balanceadas. Este trabajo, financiado por el IIAP Amazonas, fue diseñado con la finalidad de que las dietas experimentales puedan ser aplicadas en la piscicultura de pequeña escala.

El segundo trabajo netamente de corte académico (Halpern, 2012), fue realizado por un estudiante de Pomona College (California, Estados Unidos), quién concluye que el funcionamiento de 50 hectáreas de infraestructura piscícola instalada en los últimos siete años en comunidades awajún y wampis evitó la tala de aproximadamente 5500 Ha de bos-ques naturales en la provincia de Condorcanqui. Otro de los hallazgos del estudio es que el consumo per cápita de pescado subió a 21 kg/persona/año, un incremento de 133% en comparación con el año 2003 cuando al IIAP inició su trabajo en la zona (Alcántara et al., 2004). Este importante trabajo fue complementado con datos del empoderamiento de la tecnología de cultivo de peces por parte de los indígenas y posteriormente fue presentado en el Primer Encuentro de Investigadores Ambientales realizado en la ciudad de Iquitos en diciembre del año pasado (Guzmán et al., 2012).

2.2.1. Instituciones que participan en investigación, desarrollo y financiamiento de la pis-cicultura en comunidades indígenas del distrito de Río Santiago

El cultivo de peces entre los pobladores de las comunidades asentadas en la cuenca del río Santiago (distrito de Río Santiago, provincia de Condorcanqui) se inició a fines de la década de 1990 cuando la Iglesia Católica realizó los primeros intentos de introducir la piscicultura en comunidades awajún y wampis con la labor pionera de Acción Social y el Padre Manolo, un personaje muy querido y respetado por la población indígena de la jurisdicción del distrito de Río Santiago. El esforzado trabajo de este sacerdote fue luego fortalecido por la ONG católica SAIPE: se construyeron entre 300 y 450 embalses (pisci-granjas) con espejos de agua variables (entre 200 a 15,000 m2 c/u).

En el año 2004 el IIAP instaló un centro de reproducción de peces amazónicos en la localidad de Santa María de Nieva (capital de la provincia) que alivia la demanda de alevi-nos de la zona del Nieva, Marañón y Domingusa. Anualmente, el IIAP Amazonas ejecuta labores de producción de semillas, asistencia técnica e investigación en Condorcanqui,

Page 18: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

22

Fred Chu Koo

mediante el Programa para el Uso y Conservación del Agua y sus Recursos (AQUAREC). En el año 2005, el IIAP con apoyo de FAO y SAIPE, ejecutó un importante proyecto de capacitación de promotores comunales acuícolas, de donde se graduaron aproximada-mente treinta técnicos promotores indígenas.

Desde el año 2006 hasta la actualidad surgieron otros tantos emprendimientos es-tatales y de organizaciones no gubernamentales dirigidos a fortalecer la práctica de la piscicultura en la cuenca del río Santiago, con distintos resultados. La World Wildlife Foundation (WWF) trabajó un tiempo en esa zona, mientras que el IIAP, en alianza con la Cooperación Finlandesa, UNICEF y bajo el marco del Plan Binacional de Desarrollo Fronterizo Perú-Ecuador también desarrollaron proyectos de apoyo a los piscigranjeros entre 2007 y 2009. En 2011 FONCODES construyó un centro de reproducción de peces en Villa Gonzalo, cumpliendo un viejo anhelo de los pobladores de dicho distrito. Ese mismo año, el IIAP inauguró su nuevo centro de investigaciones piscícolas en Nuevo Seasme, fortaleciendo sus capacidades institucionales para la cobertura de post-larvas y alevinos de peces amazónicos de sus beneficiarios mestizos e indígenas.

En la Tabla 1 se muestra en detalle a todas las instituciones que de una u otra manera han aportado con su esfuerzo técnico y económico al establecimiento y desarrollo de la acuicultura en el distrito de Río Santiago.

tabLa 1. instituciones que Han contribuido al desarrollo de la piscicultura de especies nativas amaZónicas en el distrito de río santiago, provincia de condorcanqui

N° Nombre o denominación de la institución Función País

1 Iglesia Católicaa. Financiamiento

b. ExtensiónPerú

2Servicios Agropecuarios para la Investigación y Promo-ción Económica – SAIPE

a. Financiamiento

b. Extensión

c. Capacitación

Perú

3Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana – IIAP

a. Investigación

b. Extensión

c. Capacitación

Perú

4 World Wildlife Foundation – WWFa. Financiamiento

b. ExtensiónPerú

5Organización Mundial para la Agricultura y Alimentación – FAO.

a. Financiamiento

b. CapacitaciónONU

6Fondo de Compensación para el Desarrollo – FONCO-DES

a. Financiamiento

b. CapacitaciónPerú

7Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – UNICEF

a. FinanciamientoONU

Page 19: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

23

Hacia los márgenes de la piscicultura como una alternativa económica y de seguridad alimentaria

8 Cooperación Finlandesa – Embajada de Finlandia a. Financiamiento Finlandia

9 Municipalidad Distrital de Río Santiago

a. Financiamiento

b. Extensión

c. Capacitación

Perú

2.2.2. Producción piscícola en comunidades indígenas del distrito de Río Santiago 2011-2012

Según los datos proporcionados por especialistas del IIAP y de la Municipalidad Dis-trital de Río Santiago, la producción piscícola de este distrito entre los años 2011 y 2012 sería la más importante entre todos los municipios pertenecientes a la provincia de Con-dorcanqui y por ende, se convierte en el área de mayor producción de pescado amazónico proveniente de acuicultura en toda la región Amazonas (ver Tablas 2 y 3).

tabLa 2. distribución y producción de pescado en el distrito de río santiago – año 2011.

N°Comunidad

N° de beneficiarios

Área (ha) de piscigranjas

N° Alevinos distribuidos

Producción de pescado (t)

1 Cucuasa 17 2.965 21,400 9.63

2 Candungos 23 6.46 34,800 15.66

3 Alianza Progreso 21 2.652 36,439 16.40

4 Chapiza 19 3.719 29,975 13.49

5 Boca Chinganaza 20 2.86 29,540 13.29

6 Villa Gonzalo 20 3.246 30,400 13.68

7 Huabal 20 3.32 24,350 10.96

8 Galilea 20 3.0 21,800 9.81

9 Yutupis 20 3.278 22,250 10.01

10 Belén 20 3.698 23,050 10.37

11 San Rafael 20 6.156 27,150 12.22

TOTALES 220 41.35 301,154 135.52

Fuente: IIAP y MDRS.

Page 20: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

24

Fred Chu Koo

tabLa 3. distribución y producción de pescado en el distrito de río santiago – año 2012.

N°Comunidad

N° Total de beneficiarios

N° Alevinos distribuidos

Producción de pescado (t)

1 Nueva Esperanza 1 2000 0.90

2 Caterpiza 10 3555 1.60

3 Guayabal 1 500 0.23

4 Shebonal 2 1000 0.45

5 Shiringa 1 3500 1.58

6 Villa Gonzalo 111 41,785 18.80

7 Boca Chinganaza 10 7250 3.26

8 Huabal 43 20635 9.29

9 Galilea 11 22900 10.31

10 Yutupis 13 12275 5.52

11 Chosica 2 840 0.38

12 Isla grande 14 15665 7.05

13 Aintam 2 2000 0.90

TOTAL 221 133,905 60.26

Fuente: IIAP y MDRS.

La mayor producción observada en el año 2011 viene como consecuencia de la ejecu-ción paralela de dos proyectos estatales: i) Producción Intensiva de Post-Larvas de Peces Amazónicos en Amazonas ejecutado por el IIAP y ii) PIP Mejoramiento de la Transferen-cia de Tecnología Acuícola como Alternativa para Mejorar la Alimentación en Comuni-dades Awajún y Wampis del Río Santiago, Región Amazonas, ejecutado por FONCODES a través de órganos de administración local (núcleos ejecutores) y con el valioso apoyo técnico del IIAP.

De acuerdo a las opiniones vertidas por los profesionales biólogos que laboran en la asistencia técnica a los diferentes poblados del distrito, la producción piscícola de las comunidades awajún y wampis es consumida casi en su totalidad por ellas mismas, lo que implica un crecimiento importante del consumo per cápita de pescado entre los po-bladores indígenas, dato que coincide plenamente con los hallazgos de Halpern (2012).

3. objetIvos

3.1. General

Analizar el impacto de la piscicultura como una alternativa económica y de seguridad alimentaria en dos comunidades nativas del distrito de Río Santiago, provincia de Con-dorcanqui, Amazonas.

Page 21: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

25

Hacia los márgenes de la piscicultura como una alternativa económica y de seguridad alimentaria

3.2. Específicos

Evaluar el impacto económico de la piscicultura (autoconsumo versus venta en el mer-cado) en las comunidades de Villa Gonzalo y Soledad.

Comparar el estado nutricional y las características del consumo alimentario de las familias que cultivan peces y las que no lo hacen en ambas comunidades indígenas.

4. materIaLes y métodos

4.1. Tipo y área de estudio

Estudio observacional, transversal, realizado en la región Amazonas ubicada en el ex-tremo norte del Perú, específicamente en dos comunidades del distrito de Río Santiago, provincia de Condorcanqui: Villa Gonzalo y Soledad. La recolección de información se realizó entre los meses de febrero y marzo del año 2013.

4.2. Población y muestra

La población de estudio estuvo conformada por los 8227 habitantes wampis del distrito de Río Santiago. Puesto que el estudio pretendió realizar una comparación del estado nu-tricional de las familias que practican la piscicultura versus un grupo testigo conformado por familias que no se dedican a esta actividad productiva, se seleccionó arbitrariamente una muestra de veinte familias (diez familias con piscigranjas y diez sin piscigranjas) que reunían estas características dentro de cada comunidad visitada. En tanto esta población es bilingüe, se tomó la previsión de contar en el equipo de trabajo con dos técnicos de la etnia wampis, quienes facilitaban la comunicación en los casos donde había mayor difi-cultad para comunicarse en castellano.

Previo a la selección de las familias a ser evaluadas, se realizó un croquis de la comu-nidad con la ubicación de todas las viviendas familiares existentes. Luego se elaboraron dos listados: el primero, conformado por todas las familias de la comunidad que tenían piscigranjas, y el segundo conformado por todas las familias de la comunidad que no te-nían piscigranjas. Luego, se realizó un sorteo, sin reposición, para designar a las familias con las cuales se trabajarían las encuestas.

Page 22: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

26

Fred Chu Koo

4.3. Protocolo de trabajo de campo

4.3.1. Impacto económico de la piscicultura

Para evaluar este aspecto, se aplicó una encuesta (ver anexo 1) en veinte familias que se dedican a esta actividad productiva, diez en Villa Gonzalo y diez en Soledad. La encuesta fue realizada con la persona que se ocupa del cuidado de las piscigranjas. Esta encuesta tomaba un tiempo de aproximadamente 25 a 30 minutos.

4.3.2. Estado nutricional

Composición de la dieta local.

Para evaluar el estado nutricional de las familias con piscigranjas y sin piscigranjas se aplicó una encuesta de frecuencia de consumo familiar (diario, semanal, mensual), basa-do en métodos de recordatorio (ver anexo 2). Este método puede estimar la ingestión ha-bitual de una familia, es sencillo de administrar y no altera el consumo habitual y permite clasificar a los individuos o familias por grupos, como es el interés del presente trabajo.

Se solicitó a la persona responsable de la elaboración y distribución de los alimentos en el hogar que respondiera qué alimentos consumían y la respectiva frecuencia de consumo para cada uno: diario, determinadas veces a la semana, mensual y varias veces al año, entre otras. Para describir la frecuencia alimentaria se agruparon los diversos alimentos en función de los dieciséis grupos considerados en el Sistema Peruano de Agrupación de Alimentos. Se definieron seis grupos: cereales, tubérculos y menestras, verduras, frutas, lácteos, carnes, pescado y huevos, y por último grasas y azúcares.

Adicionalmente, se realizó un registro del peso de los alimentos cocinados diariamente por espacio de cinco días. Se emplearon balanzas electrónicas donde se registraban los pesos de cada ítem alimenticio sólido o líquido y los datos se anotaban en una ficha de registro diario (ver anexo 3). De ellas se calculó la ingesta diaria de proteínas, carbohidra-tos, lípidos, hierro y calorías.

La fase de campo realizada en cada comunidad (Villa Gonzalo y Soledad), constó de cuatro etapas:

Etapa 1. Presentación ante la autoridad comunal (apu) y solicitud de permiso para realizar el trabajo (día 1).

Etapa 2. Realizar un croquis de ubicación de las viviendas. Selección e identificación de hogares a ser encuestados (diez hogares que practican piscicultura en los últimos tres años y diez hogares que nunca hicieron piscicultura) (día 1).

Etapa 3. Aplicación de encuestas y toma de datos antropométricos (días 2 a 6)

Etapa 4. Despedida de las autoridades, agradecimiento. Traslado a la siguiente comu-nidad (día 7).

Page 23: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

27

Hacia los márgenes de la piscicultura como una alternativa económica y de seguridad alimentaria

4.4. Aspectos éticos

Antes de comenzar la recolección de la información, además del consentimiento del apu se solicitó el consentimiento verbal de cada familia, una vez que ésta había sido selec-cionada por el encuestador en castellano o en wampis según fuera necesario.

5. resuLtados

5.1. Situación de la piscicultura como alternativa económica y de se-guridad alimentaria en Villa Gonzalo y Soledad

5.1.1. Número de embalses y hectáreas de espejo de agua

En ambos centros poblados se identificó que la actividad acuícola no es realizada en estanques excavados, sino en embalses formados mediante el represamiento de quebradas o manantiales. De una muestra total de trece encuestados en Villa Gonzalo, se identifica-ron un total de dieciocho embalses, que representan una extensión aproximada de 3.3 ha de espejo de agua; mientras que en Soledad, de una muestra total de diez encuestados, se identificaron diez embalses que representan una extensión aproximada de 1.01 ha de espejo de agua (Tabla 3).

tabLa 3. número de embalses y Hectáreas de espejo de agua de los centros poblados de villa gonZalo y soledad.

Centro poblado N° de embalses % Espejo de agua (ha) %

Villa Gonzalo 18 64.29 3.3 76.4

Soledad 10 35.71 1.01 23.3

TOTAL 28 100 4.31 100

FIgura 1. panorámicas de algunos embalses (piscigranjas construidas represando pequeños cursos de agua) en río santiago.

Page 24: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

28

Fred Chu Koo

5.1.2. Sistema de desagüe de los embalses

En las piscigranjas de Villa Gonzalo y Soledad, el principal sistema de desagüe es el codo móvil (61.11% y 100% de los casos, respectivamente, ver Tabla 4).

tabLa 4. sistema de desagüe de embalses en las piscigranjas de los centros poblados de villa gonZalo y soledad.

Sistema de desagüeN° de embalses

Villa Gonzalo % Soledad %

Codo móvil 11 61.1 10 100.0

Aliviadero 2 11.1 - -

Codo móvil + aliviadero 3 16.7 - -

Tubo sin codo 1 5.6 - -

Pona 1 5.6 - -

Total 18 100.0 10 100.0

FIgura 2. codos móviles colocados como sistemas de desagüe de las piscigranjas en el río santiago.

5.1.3. Antigüedad de construcción de los embalses

Los 18 embalses identificados en Villa Gonzalo fueron construidos entre los años 1998 y 2012. La mayor cantidad se construyó entre los años 2009 y 2012 (ocho embalses, 44.4%). En Soledad, los diez embalses identificados fueron construidos entre 1997 y 2012, y entre los años 2005 y 2008 fue el periodo en que se construyó la mayor cantidad (cinco embalses, 50%) (Tabla 5).

Page 25: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

29

Hacia los márgenes de la piscicultura como una alternativa económica y de seguridad alimentaria

tabLa 5. antigüedad de las piscigranjas existentes en los centros poblados de villa gonZalo y soledad.

Año de construcciónN° de embalses

Villa Gonzalo % Soledad %

1997 - 2000 3 16.7 1 10.0

2001 - 2004 3 16.7 1 10.0

2005 - 2008 4 22.2 5 50.0

2009 - 2012 8 44.4 3 30.0

Total 18 100.0 10 100.0

5.1.4. Fuente de financiamiento para la actividad

En Villa Gonzalo, entidades públicas y privadas como FONCODES, ONG Acción So-cial, WWF, la Municipalidad Distrital Río Santiago y el IIAP, han contribuido al desarrollo de la actividad acuícola. Se destaca la ONG Acción Social por su gran apoyo a la mayoría de los encuestados (53.9%), seguida por FONCODES (23.1%) (Tabla 4).

En Soledad, solo la ONG Acción Social y la WWF tuvieron participación económica en la actividad acuícola. La WWF es la entidad que tuvo mayor representación por su aporte a la mayoría de los encuestados (50%, ver Tabla 6).

tabLa 6. entidades de apoyo Financiero para el desarrollo de la actividad acuícola en villa gonZalo y soledad.

EntidadesN° de encuestados

Villa Gonzalo % Soledad %

FONCODES 3 23.1 - -

ONG Acción social 7 53.9 2 10.0

WWF - - 5 50.0

Autofinanciado - - 3 30.0

Comunitario 1 7.7 - -

FONCODES + ONG Acción Social 1 7.7 - -

Municipalidad Distrital Río Santiago + Comu-nitario + FONCODES + IIAP

1 7.7 - -

Total 13 100.0 10 100.0

5.1.5. Limpieza y fertilización de los embalses

Tanto en Villa Gonzalo como en Soledad, la limpieza de hierbas y malezas cercanas a los embalses son tareas realizadas por la mayoría de encuestados (38.46% y 70% respec-tivamente), en las que emplean entre 1 a 3 horas/semana (Tabla 7).

Page 26: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

30

Fred Chu Koo

tabLa 7. tiempo de dedicación en las labores de limpieZa de los embalses en villa gonZalo y soledad.

Tiempo de dedicación a labores de limpieza

N° de encuestados

Villa Gonzalo % Soledad %

De 1 a 3 horas/semana 5 38.5 7 70.0

De 3 a 6 horas/semana 4 30.8 - -

De 6 a 9 horas/semana - - - -

> 9 horas/semana 1 7.7 - -

De vez en cuando 1 7.7 - -

No limpia 2 15.4 3 30.0

Total 13 100.0 10 100.0

Un dato revelador fue conocer que el 76.92% y 90% de los encuestados en Villa Gon-zalo y Soledad no fertilizan sus embalses antes de la siembra de sus alevinos. Apenas un 23.1% de los encuestados en Villa Gonzalo utiliza abono verde (mezcla de pastos y hier-bas) y en Soledad solo el 10% utiliza gallinaza (Tabla 8).

tabLa 8. tipo de FertiliZantes utiliZados en el abonamiento de embalses en villa gonZalo y soledad.

Tipo de FertilizanteN° de encuestados

Villa Gonzalo % Soledad %

Abono verde 3 23.1 - -

Gallinaza - - 1 10.0

No fertiliza 10 76.9 9 90.0

Total 13 100.0 10 100

Figura 3. vistas de tareas de FertiliZación de piscigranjas realiZadas por piscicultores usan-do abono verde.

Page 27: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

31

Hacia los márgenes de la piscicultura como una alternativa económica y de seguridad alimentaria

5.1.6. Especies de cultivo actual

En Villa Gonzalo se cultivan diez especies de peces, un molusco y una especie de que-lonio, mientras que en Soledad solo reportan ocho especies de peces (Tabla 9).

tabLa 9. listado de los organismos acuáticos (peces y otros) cultivados en villa gonZalo y soledad

N° Nombre común Nombre científicoVilla

GonzaloSoledad

1 Boquichico Prochilodus nigricans X X

2 Bujurqui Cichlasoma bimaculatum X X

3 Fasaco Hoplias malabaricus X X

4 Cahuara Pterodoras granulosus X

5 Carachama Glyptoperichthys punctatus X X

6 Paco Piaractus brachypomus X X

7 Gamitana Colossoma macropomum X

8 Turushuqui Oxydoras niger X

9 Palometa Mylossoma duriventre X

10 Shiruy Corydora sp. X

11 Atinga Synbranchus sp. X

12 Macana Gymnotus carapo X

13 Lisa Leporinus sp. X

14 Churo Pomacea maculata X

15 Taricaya Podocnemis unifilis X

5.1.7. Tipo de Cultivo

El 23.1% de las personas encuestadas en Villa Gonzalo se dedican al cultivo exclusivo del boquichico (monocultivo); mientras que un 69.22% cultiva entre tres a ocho especies (policultivo). Solo un encuestado no tiene peces actualmente. En Soledad, el 30% de los encuestados se dedican al cultivo exclusivo del boquichico y el bujurqui; mientras que un 50% cultiva entre dos a cuatro especies. Solo dos encuestados indicaron no estar en actividad (Tabla 10).

tabLa 10. tipo de cultivo que se realiZa en villa gonZalo y soledad.

Tipo de cultivoN° de encuestados

Villa Gonzalo

% Soledad %

Monocultivo 3 23.1 3 30.0

Policultivo 9 69.2 5 50.0

No cultiva 1 7.7 2 20.0

Total 13 100.0 10 100.0

Page 28: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

32

Fred Chu Koo

5.1.8. Procedencia de semilla (alevinos)

El Laboratorio de Reproducción de Peces localizado en Villa Gonzalo, administrado por la Municipalidad Distrital de Río Santiago, y a cargo de un profesional biólogo alta-mente calificado, es el principal proveedor de semilla de peces para la actividad piscícola en la zona. Un 92.3% de los encuestados en Villa Gonzalo manifestaron haber recibido alevinos de boquichico provenientes de este centro de producción.

En Soledad, el 70% de los piscicultores encuestados manifestaron abastecerse de ale-vinos que capturan del medio natural. Una minoría mencionó también haber recibido apoyo con alevinos desde Villa Gonzalo y el IIAP Nieva (Tabla 11).

tabLa 11. procedencIa de La semILLa de peces (aLevInos) para La actIvIdad pIscícoLa en Las comunIdades wampIs de vILLa gonzaLo y soLedad.

Procedencia de semillaN° de encuestados

Villa Gonzalo

% Soledad %

Laboratorio de Reproducción de Villa Gonzalo (LRVG)

4 30.8 - -

Medio natural - - 7 70.0

LRVG y medio natural 6 46.2 1 10.0

LRVG, medio natural o IIAP Nieva 2 15.4 - -

No cultiva 1 7.7 2 20.0

Total 13 100.0 10 100.0

FIgura 4. alevinos de gamitana (2 – 5 cm) transportados vía Fluvial en baldes plásticos Forrados con bolsas negras.

5.1.9. Número de alevinos sembrados/edad

Tanto en Villa Gonzalo como en Soledad, los encuestados solo mencionaron haber sembrado alevinos de la especie boquichico (4655 en Villa Gonzalo y 1900 en Soledad). De las otras especies que se hallan en sus piscigranjas, generalmente ellos no tienen nin-gún control de siembra ya que son peces nativos de los cuerpos de agua represados para la construcción de sus piscigranjas, que llegan como huevos o larvas, se desarrollan y se reproducen rápidamente en condiciones de cautiverio.

Page 29: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

33

Hacia los márgenes de la piscicultura como una alternativa económica y de seguridad alimentaria

En Villa Gonzalo, la mayoría de los encuestados (53.9%), manifestaron que sus peces (boquichicos) tienen entre uno a dos años de sembrados, mientras que en Soledad la mi-tad de los encuestados manifestaron que sus peces tenían menos de un año.

5.1.10. Alimentación de los peces

En Villa Gonzalo la hoja de kudzu, hojas y desechos de plátano, yuca, chonta y otras verduras son los principales tipos de alimentos administrados a los peces de cultivo. En Soledad, se destacan el plátano, el comején, frutas, maíz, yuca, maní, macambo y el trigo regional.

Cabe resaltar que el 15.4% y 20% de los encuestados en Villa Gonzalo y Soledad uti-lizan exclusivamente solo un tipo de alimento. Un elevado 61.5% (Villa Gonzalo) y 60% (Soledad) no alimenta a sus peces y el resto utiliza entre dos a siete tipos de alimento (Tabla 12).

tabLa 12. tipos de alimento utiliZados en la alimentación de peces en villa gonZalo y soledad.

Tipo de alimentoN° de encuestados

Villa Gonzalo

% Soledad %

Hojas de kudzu 2 15.4 - -

Plátano - - 1 10.0

Comején - - 1 10.0

Plátano y yuca 1 7.7 - -

Plátano y fruta - - 1 10.0

Chonta y verduras 1 7.7 - -

Plátano, yuca, hojas de kudzu 1 7.7 - -

Maíz, yuca, plátano, maní, macambo, comején y trigo

- - 1 10.0

No alimenta 8 61.5 6 60.0

Total 13 100.0 10 100.0

5.1.11. Cosecha, precio de venta y beneficio económico

En Villa Gonzalo, los piscicultores encuestados manifestaron haber cosechado cinco especies de peces (paco, boquichico, fasaco, bujurqui y gamitana). La producción acuí-cola total registrada en las encuestas fue de 1779.6 kg y el boquichico es la especie más cosechada con 1094 kg. En Soledad, la producción total fue mucho menor, con apenas 68 kg de boquichico, y aportó un beneficio económico de tan solo S/. 680. Cabe indicar que los precios de venta del pescado en las dos comunidades fluctúa entre S/. 10 y S/. 12 dependiendo de la especie.

Si tomamos la cosecha de pescado obtenida en Villa Gonzalo en términos económi-cos, estaríamos hablando de la generación de S/. 17,631, esto en el supuesto caso de que todo lo cosechado fuese vendido por las trece familias encuestadas. Esto significaría una

Page 30: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

34

Fred Chu Koo

entrada económica promedio de S/. 1356 nuevos soles para cada familia dedicada a la piscicultura (ingreso mensual de S/. 113).

Si hablamos en términos de importancia de las especies cultivadas en Villa Gonzalo, podemos decir que el boquichico es un pez clave ya que representa el 62% (S/. 10,940) de las ventas de pescado generadas en dicha comunidad. Sin embargo, a través de este mismo trabajo, sabemos que las familias que se dedican a la piscicultura suelen vender solo una parte de sus cosechas cuando tienen necesidades básicas que cubrir y destinan el resto a su consumo casero (Tabla 13).

tabLa 13. cosecHa, precio de venta y potencial beneFicio económico de la actividad acuícola en villa gonZalo y soledad.

Especies cosechadas

Villa Gonzalo Soledad

Cosecha (Kg)

Precio de venta/kg

(S/.)

Beneficio económico

(S/.)%

Cosecha (Kg)

Precio de venta/kg

(S/.)

Beneficio económico

(S/.)%

Paco 163 12.0 1,956.0 11.1 - - - -

Boquichico 1,094 10.0 10,940.0 62.0 68 10.0 680.0 100.0

Fasaco 208 10.0 2,080.0 11.8 - - - -

Bujurqui 160 10.0 1,600.0 9.1 - - - -

Gamitana 40 12.0 480.0 2.7 - - - -

Churo 115 5.0 575.0 3.3 - - - -

Total 1779.6 - 17,631.0 100.0 68 - 680.0 100.0

En Soledad los niveles de cosecha son insignificantes. Esto puede deberse a factores como la distancia con los centros de producción y abastecimiento de alevinos (Seasme, Nieva y Villa Gonzalo) y escaso acompañamiento de los técnicos y profesionales de la Municipalidad Distrital de Río Santiago y el IIAP debido justamente a ese factor.

Page 31: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

35

Hacia los márgenes de la piscicultura como una alternativa económica y de seguridad alimentaria

FIgura 5. pescado cosecHado durante el periodo de ejecución de nuestro trabajo en villa gonZalo.

5.1.12. Destino de la cosecha

El principal destino de las cosechas obtenidas en las piscigranjas de Villa Gonzalo y So-ledad es el consumo familiar asociado a la venta dentro de la propia comunidad (Tabla 14).

tabLa 14. destino de la cosecHa de pescado de las piscigranjas de villa gonZalo y soledad.

Destino de la cosecha N° de encuestados

Villa Gonzalo

% Soledad %

Consumo familiar 2 15.4 4 40.0

Consumo familiar + Venta 8 61.5 4 40.0

Consumo familiar + Venta + Regalo a fami-liares y vecinos

3 23.1 - -

No cosecha - - 2 20.0

Total 13 100.0 10 100.0

Page 32: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

36

Fred Chu Koo

FIgura 6. venta de pescado Fresco cosecHado de una piscigranja en la comunidad de villa gonZalo.

5.1.13. Mercado para la producción piscícola

La propia comunidad de residencia de los encuestados es el principal mercado de la cosecha obtenida tanto en Villa Gonzalo como en Soledad (84.62 y 40% respectivamen-te). Otros lugares de comercialización de pescado son las comunidades de Galilea-La Poza (46.15%) y Yutupis (20%) (Tabla 15).

tabLa 15. lugares de venta de la cosecHa de las piscigranjas de villa gonZalo y soledad.

Lugares de venta de la cosechaN° de encuestados

Villa Gonzalo

% Soledad %

Comunidad de residencia 5 38.5 2 20.0

Comunidad de residencia + Galilea-La Poza 5 38.5 2 20.0

Comunidad de residencia + Galilea-La Poza + Yutupis

1 7.7 - -

No cosecha - - 2 20.0

No vende 2 15.4 4 40.0

Total 13 100.0 10 100.0

Page 33: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

37

Hacia los márgenes de la piscicultura como una alternativa económica y de seguridad alimentaria

5.1.14. Porcentaje de la producción vendida/producción consumida

Del total de encuestados en Villa Gonzalo, solo dos personas afirmaron consumir el 100% del pescado cosechado, mientras que un elevado 84.6% manifestó haber vendido parte de su cosecha. La relación entre producción vendida y producción consumida va desde el 30/70 a 90/10. Por el contrario, en Soledad, la mayoría de los encuestados (40%) no vende su producción, mientras que el 20% manifestó que el porcentaje de pescado vendido y pescado consumido fluctuó entre 70/30 y 80/20 (Tabla 16).

tabLa 16. relación pescado vendido/pescado consumido en Hogares de piscicultores wampis de las comunidades de villa gonZalo y soledad.

% Pescado vendido / % Pescado consumido

N° de Encuestados

Villa Gonzalo

% Soledad %

0/100 2 15.4 4 40.0

30/70 2 15.4 - -

40/60 2 15.4 - -

50/50 2 15.4 - -

60/40 2 15.4 - -

70/30 - - 1 10.0

80/20 2 15.4 1 10.0

90/10 1 7.7 - -

No tuvo producción - - 4 40.0

Total 13 100.0 10 100.0

5.1.15. Inversión del dinero de la venta

Los encuestados de Villa Gonzalo manifestaron que el dinero obtenido de la venta de sus cosechas de pescado lo invierten en la compra de útiles escolares de sus hijos, ali-mentación familiar, vestuario, cerveza, higiene, pasajes fluviales, combustible, medicinas y cartuchos. La compra de útiles escolares es la inversión más frecuente entre los encues-tados (76.9%). En Soledad la inversión también está destinada mayormente a la compra de útiles escolares, medicina, negocios y vestuario.

5.1.16. Capacitación de los encuestados

En Villa Gonzalo, la mayoría de los encuestados (69.4%) recibieron capacitación téc-nica para desarrollar la actividad acuícola mediante el apoyo de instituciones como la WWF, IIAP, FONCODES, Municipalidad Distrital Río Santiago, Laboratorio Villa Gonzalo y SAIPE. En Soledad, solo el 20% de los encuestados recibió capacitación técnica por par-te de la WWF o el IIAP. Cabe resaltar que la mayoría de los encuestados de Villa Gonzalo recibieron la capacitación de dos a tres instituciones. El IIAP es la institución que más participación tuvo en las capacitaciones.

Page 34: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

38

Fred Chu Koo

5.1.17. Problemas en el cultivo

En Villa Gonzalo, los principales problemas en el cultivo son la ocurrencia de depre-dadores (nutrias y garzas), el desborde del embalse y fuga de los peces por la crecida de la quebrada, la falta de capacitación, la falta de herramientas y la escasa aplicación de la ca-pacitación recibida. No obstante, la presencia de depredadores fue el problema de mayor ocurrencia entre los encuestados (61.5%). En Soledad, se menciona la falta de asistencia técnica, el rompimiento de diques y la falta de donación de alevinos como los problemas del cultivo. No obstante, la falta de asistencia técnica fue el problema más recurrente, manifestado por el 100% de los encuestados.

5.2. Aporte de la piscicultura a la nutrición de la población wampis

5.2.1. Estado nutricional de la población wampis

Los habitantes de las dos comunidades cultivan algunos alimentos como plátano y yuca y crían especies menores para autoconsumo o venta (en especial gallinas y patos). No obstante, la disponibilidad de proteína animal se supedita a la caza (individual o colectiva según la presa). Esta actividad es muy valorada por los wampis aunque en la actualidad la fauna silvestre ha disminuido como consecuencia de los crecientes niveles de deforestación. La pesca se favorece por la cercanía de cursos de agua, aunque la abun-dancia de peces también ha decrecido drásticamente.

La vivienda de una familia wampis es una especie de tambo de madera techado con hojas de palma, algunas sin paredes y con pocas divisiones internas. Algunas casas están elevadas sobre troncos de entre 1 a 1.5 metros del suelo. Ninguna vivienda visitada con-taba con baños o letrinas. En ambas comunidades se pudo constatar el hacinamiento en varias viviendas y la convivencia con animales. La cría de aves de corral se realiza bajo la vivienda o muy cerca de ésta. No se dispone de agua potable y la deposición de excretas se hace en las letrinas de los centros educativos o en los huertos.

5.2.2. Hábitos dietarios de la población wampis de Villa Gonzalo y Soledad

De acuerdo a las encuestas realizadas en las dos comunidades, se obtuvo un listado de 95 ítems alimenticios locales y foráneos que forman parte de la dieta de la población local (Tabla 17). Fácilmente se evidencia un alto consumo de carbohidratos como consecuen-cia de la utilización masiva de alimentos ricos en este tipo de nutrientes como los pláta-nos, yuca, masato, arroz, plátano maduro, fideos, sachapapa y otros. Entre los alimentos que aportan proteína animal destacan los pescados, huevo de gallina y la carne de monte. Los aceites vegetales de palma y soya son las más importantes fuentes de lípidos, aunque se utilizan en bajas cantidades (15 a 25 ml). En general se observó un bajo consumo de verduras, hortalizas, sal y leche. En ningún hogar se reportó ítems como embutidos o derivados de la leche (quesos, yogurt, otros).

Entre las frutas se observó el consumo esporádico de arazá, umarí, toronja y chopé, además de frutos de palmeras emblemáticas como el aguaje y el pijuayo. Sin embargo, la fruta omnipresente en el menú diario del poblador wampis es el plátano verde. El plátano maduro es otro ítem frecuentemente consumido y además sirve para la preparación de una bebida conocida como chapo. Entre las verduras, hortalizas y derivados, se destaca el

Page 35: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

39

Hacia los márgenes de la piscicultura como una alternativa económica y de seguridad alimentaria

sacha-culantro, que tiene una frecuencia de consumo de entre uno a tres días a la semana y es empleado para dar sabor a las sopas y pangos a base de pescado, así como a platillos preparados a base de ranas, hongos, gallinas, carne de monte y huevos. Otros vegetales empleados son el culantro y la hierba luisa para la elaboración de infusiones.

En cuanto a los tubérculos, raíces y derivados, se destaca nítidamente la yuca, una raíz tuberosa consumida con frecuencia diaria en los hogares, sea sancochada, asada o en la preparación de sopas. Sin embargo, el uso mayoritario de la yuca es para la preparación de masato, una masa fermentada que al mezclarse con agua se convierte en chicha, la bebida tradicional de consumo diario en los hogares wampis.

El masato es utilizado no solo en las comidas sino también en toda celebración ritual o reunión comunitaria. Su consumo es ampliamente difundido entre niños y adultos, sin distinción. Otras raíces tuberosas consumidas son la sachapapa, papa witina y papa china, que se consumen sancochadas o asadas. Con respecto a los cereales y derivados, se pudo registrar que los fideos (tallarín y cabello de ángel) son ítems bastante apreciados por los pobladores wampis.

En cuanto a la carne y sus derivados, se registró un significativo consumo de gallina y gallo de chacra, huevo de gallina, y carne de monte (majaz, carachupa, monos, lagartos) y ranas. La carne de monte fue consumida al menos una vez por semana. Otros productos cárnicos como pollo, pavo, chancho y pato fueron consumidos esporádicamente.

De acuerdo a las encuestas realizadas en este trabajo, el consumo de pescado es de al menos una vez a la semana. Entre los peces más consumidos por las familias wampis fi-guran peces nativos de las quebradas y cochas cercanas a sus comunidades como el fasaco (Hoplias malabaricus), una amplia variedad de cíclidos pequeños conocidos como bu-jurquis (Cichlasoma spp.), shiruys (Corydora spp.), pequeños loricáridos (carachamas) y carácidos conocidos como mojaritas (Moenkhausia, Roeboides, etc.). También mencio-naron el consumo de especies como boquichico, paco y gamitana de cultivo. Aunque el boquichico es capturado estacionalmente de los mijanos que surcan el río Santiago y cada vez existe mayor disponibilidad de él producto de los cultivos realizados en piscigranjas familiares dentro de las mismas comunidades. El consumo de conservas de pescado, es-pecialmente aquellas preparadas a base de sardinas y jurel, también pudo ser comprobado en las encuestas como ítem de consumo semanal entre las familias wampis.

El consumo de insectos no es un secreto, ni un tema nuevo entre las poblaciones ama-zónicas. Tradicionalmente, el poblador amazónico hace uso de ciertos grupos de insectos en su dieta. Se destaca el suri, un estadio larval de especies del orden Coleóptera. No obs-tante, un descubrimiento interesante acerca de las costumbres alimenticias de los wampis fue el registro de la utilización de hormigas del género Atta como ítems dietarios, tanto en la forma de sigsapa (hormiga reina voladora) como de curuhuinsi (hormigas obreras te-rrestres). Otros alimentos son los hongos o callampas que colectan de árboles en proceso de descomposición. Vale indicar que estos alimentos son consumidos esporádicamente.

Page 36: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

40

Fred Chu Koo

FIgura 7. alimentos que Forman parte de la dieta regular de la población wampis de villa gonZalo y soledad.

tabLa 17. ítems alimenticios locales y Foráneos que Forman parte de la dieta de la pobla-ción wampis de villa gonZalo y soledad.

Carnes Y Derivados

Pescados Y Mariscos

Frutas Y Derivados

Cereales Y Derivados

Verduras Y Hortalizas

Tubérculos, Raíces Y

DerivadosOtros

Gallina Bujurqui Cocona Arroz Chonta Yuca Ranitas

Pollo Paco Pijuayo Fideos Culantro Masato Azúcar

Pavo Gamitana Aguaje AvenaSacha-

culantroSachapapa Sal

Pato Fasaco Arazá Maíz choclo Cebolla rojaCogollo de

pitucaSuri

Huevo Mojarita Papaya Galleta soda Ají Papa witina Comino

Carachupa BoquichicoPlátano

sedaGalleta vainilla

Ajo Hoja yuca Pimienta

Majás Carachama Toronja Pan Frejol CamoteAceite de

palma

Menudencia ShiruyPlátano verde

Zapallo Papa chinaAceite de

soya

Añuje LisaPlátano maduro

TomateLeche anchor

Page 37: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

41

Hacia los márgenes de la piscicultura como una alternativa económica y de seguridad alimentaria

RonsocoSardina Grated

Guineo manzana

Caihua Curuhuinsi

Lagarto Jurel Grated Chapo Sibarita

WachacoSardina

entomatadaAguajina

Leche evaporada

Paloma de Monte

Jurel entomatado

MacamboHongos

(callampas)

Manacaraco Carachama Zapote Ajinomen

Tayo Churo Uvilla Café

Carne de res Zúngaro Umarí Caña

Carne de chancho

Palometa Chopé

Mono choro Yarina

Motelo

5.2.3. Frecuencia de consumo de alimentos

Como era de esperarse, el plátano y la yuca fueron los alimentos que se hallaron con mayor frecuencia en la dieta de las cuarenta familias encuestadas. En la Tabla 18 se apre-cia al detalle, un listado con los quince alimentos encontrados con mayor frecuencia en la mesa familiar wampis de Villa Gonzalo y Soledad.

tabLa 18. Frecuencia de ocurrencia (Fo%) de los quince alimentos más consumidos por las Familias wampis con piscigranjas y sin piscigranjas en las comunidades de villa

gonZalo y soledad

N°Alimentos

FO (%) en encuestas

Consumo en familias CP

FO (%) en encuestas

Consumo en familias SP

1 Plátano verde 100 Diario 100 Diario

2 Yuca 100 Diario 100 Diario

3 Masato 100 Diario 100 Diario

4 Plátano maduro 30 Interdiario 60 Interdiario

5 Arroz 60 Cada dos días 70 Cada dos días

6 Aceite vegetal 90 T días a la semana 80 Cada dos días

7 Chapo 40 3 días a la semana 70 2 días a la semana

8 Sacha culantro 30 3 días a la semana 60 Semanal

9 Fideos 50 Dos días a la semana 60 Seis días al mes

10 Huevos 70 Cinco días al mes 80 Cinco días al mes

11 Pescado fresco 70 Semanal 90 Semanal

12 Carne de monte 50 Semanal 80 Semanal

13 Conservas de pescado 70 Semanal 80 Semanal

14 Sachapapa 60 Tres días al mes 30 Seis días al mes

15 Gallina de chacra 90 Quincenal 70 Quincenal

Page 38: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

42

Fred Chu Koo

FIgura 8. alimentos locales y Foráneos que Forman parte de la dieta regular de la población wampis de villa gonZalo y soledad.

La culinaria indígena observada en las dos comunidades incluye la preparación de bebidas como los masatos de yuca y pijuayo, y el chapo. El masato de yuca incluso es utilizado en las tareas comunitarias y como provisión para los viajes. También es frecuen-te la preparación de refrescos a base de frutas como la toronja. Los tubérculos, raíces y plátanos son sancochados o asados previo a su consumo. El pescado fresco generalmente es asado como patarashca (pescado sazonado con sal, hojas y hierbas y cocido envuelto en hoja de bijao) o preparado en caldos sazonados con sacha culantro y acompañados de yuca o plátano sancochado. La carne de monte es consumida en sopas o guisos. El contacto intercultural ha introducido el arroz, sardinas enlatadas, refrescos y derivados de cereales, ahora también imprescindibles en la dieta, que modificaron los gustos tradicio-nales además de generar mayores costos.

FIgura 9. muestra de la culinaria wampis registradas en las comunidades de villa gonZalo y soledad.

Page 39: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

43

Hacia los márgenes de la piscicultura como una alternativa económica y de seguridad alimentaria

5.2.4. Ingesta diaria de nutrientes de la población wampis de Villa Gonzalo y Soledad

El análisis de la ingesta dietaria de las familias con piscigranjas y sin piscigranjas, realizada por espacio de cinco días, reveló que en general la ingesta media diaria de carbohidratos es alta (349.7 g/d en familias con piscigranjas y 408 g/d en familias sin piscigranjas), superando ampliamente los niveles de ingesta diaria de este macronutriente recomendados por la National Academy of Sciences (2004) para infantes (60 – 95 g/d), niños y adultos (130 g/d) e incluso mujeres embarazadas (175 g/d) y madres con hijos lactantes (210 g/d). Este superávit de carbohidratos no garantiza que la población en-cuestada alcance la ingesta diaria recomendada de calorías, aspecto que se detalla en otros párrafos de este informe.

En el presente estudio, determinamos que la ingesta calórica de una persona prove-niente de una familia con piscigranjas fue en promedio de 2007 kilocalorías por día, mientras que un miembro de una familia sin piscigranjas tiene una ingesta calórica media ligeramente inferior (1865 Kcal/d). Los niveles de ingesta calórica observados en ambos grupos cubren satisfactoriamente las necesidades de los infantes (650 – 850 Kcal/d) y par-cialmente de los niños hasta diez años (1300 – 2000 Kcal/d), pero son insuficientes para las mujeres en edad fértil (2200 Kcal/d), hombres de 11 a 50 años (2500 – 2900 Kcal/d) y mujeres embarazadas (2500 Kcal/d).

Por otro lado, un poblador wampis proveniente de una familia con piscigranjas ingiere en promedio 41.2 gramos de proteína por día, mientras que una persona de una familia sin piscigranjas tiene una ingesta diaria de proteínas de 35.8 g/d. Los niveles de ingesta proteica observadas en ambos grupos cubren satisfactoriamente las necesidades de infan-tes (9 – 11 g/d), niños hasta 8 años (13 – 19 g/d) y niños entre 9 a 13 años (ingesta reco-mendada de 34 g/d), pero es insuficiente para las mujeres en edad fértil (46 g/d), hombres adolescentes (52 g/d), hombres adultos (56 g/d) y crítico para las embarazadas (71 g/d). La prevalencia de riesgo de deficiencia de proteína en adultos afecta al 75% de las familias con piscigranjas y al 80% de las familias sin piscigranjas visitadas.

Page 40: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

44

Fred Chu Koo

tabLa 19. niveles de ingesta diaria de proteínas, lípidos y grasas, carboHidratos (g/d), Hierro (mg/d) y calorías (Kcal/d) per cápita determinadas a partir de registros

de alimentación en veinte Familias con piscigranjas y veinte sin piscigranjas de las comunidades wampis de villa gonZalo y soledad

Código vivienda

Ingesta de nutrientes Código vivienda

Ingesta de nutrientes

Proteína Lípidos Carboh. Hierro Energía Proteína Lípidos Carboh. Hierro Energía

CP1 34.3 15.5 483.0 2.1 2123.0 SP1 26.8 9.4 191.1 1.4 929.7

CP2 31.8 14.4 648.6 2.2 2750.9 SP2 41.7 9.6 189.2 1.7 966.5

CP3 16.7 6.0 119.7 0.3 595.2 SP3 32.4 10.9 275.2 1.8 1296.9

CP4 13.3 3.6 134.9 0.8 8011.3 SP4 24.0 7.0 254.8 1.1 1196.2

CP5 41.7 15.1 234.1 1.5 1126.0 SP5 39.0 25.5 544.2 1.9 2513.5

CP6 87.4 35.7 558.9 3.6 2822.2 SP6 48.9 13.8 339.4 1.0 1634.2

CP7 40.4 9.4 372.3 2.3 1674.8 SP7 32.9 12.6 326.1 2.0 1484.5

CP8 30.7 5.5 282.5 0.8 1207.0 SP8 8.0 3.8 235.7 0.5 985.2

CP9 26.0 7.8 216.1 1.7 1002.7 SP9 52.7 18.3 313.2 1.9 1579.0

CP10 45.0 19.3 239.8 2.3 1290.5 SP10 32.6 17.7 302.9 1.8 1483.0

CP11 29.4 20.9 250.6 1.0 1232.6 SP11 28.5 10.3 244.1 0.6 1172.1

CP12 114.0 30.1 468.3 2.6 2592.3 SP12 36.2 8.5 625.1 1.9 2631.3

CP13 65.5 20.5 397.3 2.3 2018.8 SP13 16.2 7.3 292.8 0.6 1083.8

CP14 24.8 8.0 336.6 1.5 1479.4 SP14 56.6 33.2 1848.7 4.4 7628.9

CP15 6.4 3.2 274.8 0.6 1130.3 SP15 44.6 25.7 397.0 1.9 1865.2

CP16 55.1 16.6 365.5 2.6 1815.7 SP16 35.0 17.2 380.3 1.7 1743.4

CP17 25.5 14.7 497.9 1.0 2149.6 SP17 51.0 49.4 378.9 1.3 2492.9

CP18 32.7 9.1 187.6 1.9 942.5 SP18 33.2 10.1 462.9 2.5 1991.7

CP19 58.4 19.8 381.5 2.4 1885.9 SP19 41.1 8.4 265.6 0.9 1271.7

CP20 44.5 12.8 507.8 1.2 2292.3 SP20 35.3 9.3 292.5 2.0 1350.6

Media 41.2 14.4 349.7 1.7 2007.1 Media 35.8 15.4 408.0 1.6 1865.0

D. E. 25.5 8.5 145.9 0.8 1549.2 D. E. 12.0 10.9 356.7 0.9 1451.2

Los niveles de ingesta de hierro dietario fluctuaron entre 1.7 a 1.6 mg/día en familias con y sin piscigranjas. La ingesta diaria de hierro recomendada por la NRC (2004) no baja de 7 mg/d y en mujeres gestantes sube hasta 27 mg/d. De acuerdo a esto, es preocupante el bajísimo nivel de ingesta férrica en la dieta de los wampis. La deficiencia de hierro es la deficiencia nutricional más prevalente y la principal causa de anemia a escala mundial. En países como el Perú, los grupos más afectados son los niños y adolescentes, debido a sus mayores requerimientos determinados por el crecimiento, y las mujeres en edad fértil por la pérdida de hierro debido al sangrado menstrual o las mayores necesidades de este mineral por el embarazo. Sin embargo, vale aclarar que los valores de ingesta de hierro obtenidos en el estudio no son concluyentes debido a que algunos ítems alimenticios re-gistrados en las encuestas no están presentes en las Tablas Peruanas de Composición de Alimentos ni existen registros científicos que indiquen la cantidad de hierro que poseen; por lo que la cuantificación de la ingesta de este nutriente es incompleta y los niveles rea-les podrían ser superiores a los estimados actuales.

En la Tabla 19 se muestran en detalle los niveles de ingesta diaria de proteínas, grasas, carbohidratos, hierro y calorías calculados a partir del registro de alimentación de cua-

Page 41: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

45

Hacia los márgenes de la piscicultura como una alternativa económica y de seguridad alimentaria

renta familias wampis durante cinco días consecutivos en las comunidades visitadas. De acuerdo a los valores de ingesta diaria de macronutrientes mostrados en la Tabla 19, se estimó el aporte porcentual promedio tanto en términos de peso como de calorías, proteí-nas, lípidos y carbohidratos. Los resultados se muestran en la Tabla 20.

tabLa 20. aporte en peso y en calorías (%) de proteínas, lípidos y carboHidratos en la dieta de cuarenta Hogares wampis de villa gonZalo y soledad

Familias con piscigranja

Familias sin piscigranja

Proteína

% Total en la dieta 10.2 7.8

% Aporte de calorías en la dieta

10.9 9.2

Lípidos

% Total en la dieta 3.6 3.4

% Aporte de calorías en la dieta

6.9 7.1

Carbohidratos

% Total en la dieta 86.2 88.8

% Aporte de calorías en la dieta

73.6 83.7

En las Tablas 21 y 22 se muestra el porcentaje de familias con piscigranjas y sin pisci-granjas que logran satisfacer los requerimientos diarios de proteínas y calorías según los grupos etarios existentes entre los miembros de cada familia. En cuanto a la ingesta pro-teica diaria puede verse que buena parte de las familias encuestadas logran cubrirla para la población básicamente infantil (hasta trece años). El bajo porcentaje de satisfacción en la población adulta es preocupante (5 – 25%).

tabLa 21. porcentaje de Familias wampis de las comunidades de villa gonZalo y soledad que satisFacen los requerimientos diarios de proteínas de sus miembros. evaluación por

grupos etarios y sexo. ingesta diaria recomendada (idr).

Grupo

IDR (gramos de proteína /día)

9.1 – 11 13 19 34 46 56 71

Infantes (%)

1 - 3 años (%)

4 - 8 años (%)

9 – 13 años (%)

Mujer Edad Fértil (%)

Hombre Adulto

(%)

Gestantes (%)

Familias CP 95.0 95.0 85.0 55.0 25.0 20.0 10.0

Familias SP 95.0 95.0 90.0 55.0 20.0 5.0 0.0

Media 95.0 95.0 87.5 55.0 22.5 12.5 5.0

Page 42: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

46

Fred Chu Koo

Entre el 42.5% y 97.5% de las familias logran cubrir satisfactoriamente la ingesta me-dia de calorías de la población hasta los diez años de edad. El porcentaje de satisfacción en mujeres adultas es de 22.5% y en la población mayor a quince años es preocupante (apenas 5% de las familias lo cubren).

tabLa 22. porcentaje de Familias wampis de las comunidades de villa gonZalo y soledad que satisFacen los requerimientos diarios de calorías de sus miembros. evaluación por

grupos etarios y sexo. ingesta diaria recomendada (idr).

Grupo

IDR (Kcal por día)

650 – 850

13001800 - 2000

2500 3000 2200 2900

Infantes (%)

1 - 3 años (%)

4 - 10 años (%)

Varones 11 – 14

años (%)

Varones

15 – 18 años (%)

Mujer edad fértil

(%)

Hombre adulto

(%)

Familias CP 95.0 60.0 55.0 20.0 5.0 25.0 5.0

Familias SP 100.0 60.0 30.0 15.0 5.0 20.0 5.0

Media 97.5 60.0 42.5 17.5 5.0 22.5 5.0

5.2.5. Estado nutricional de la población infantil (0-5 años)

Al evaluar el estado nutricional de la población infantil compuesta por niños de ambos sexos ubicados en la franja etaria de 0 a 5 años, observamos que de acuerdo a los estánda-res internacionales (CNHS – OMS) reconocidos para la circunferencia media braquial, la prevalencia de desnutrición fue de 33% en niñas y 40% en niños provenientes de familias sin piscigranjas. Por otro lado, la prevalencia de desnutrición en las niñas y niños de 0 – 5 años provenientes de familias con piscigranjas fue de 31% y 21% respectivamente (Tablas 23 y 24).

tabLa 23. estado nutricional de niños y niñas wampis provenientes de Familias sin piscigranjas de las comunidades de villa gonZalo y soledad, determinado en base a la

circunFerencia media braquial (cmb).     Estado nutricional   Estado nutricional

Edad Total niñas

Desnutri-ción

NormalTotal niños

Desnutrición Normal

(años) n % n % n % N %

0-2 4 2 50   2 50 3 1 33   2 67

3-5 8 2 25 6 75 7 3 43 4 57

TOTAL 12 4 33   8 67 10 4 40   6 60

Page 43: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

47

Hacia los márgenes de la piscicultura como una alternativa económica y de seguridad alimentaria

tabLa 24. estado nutricional de niños y niñas wampis provenientes de Familias con piscigranjas de las comunidades de villa gonZalo y soledad, determinado en base a los

valores de circunFerencia media braquial (cmb).

    Estado nutricional   Estado nutricional

Edad Total niñas

Desnutrición Normal Total niños

Desnutrición Normal

(años) n % n % n % n %

0-2 5 2 40   3 60 7 1 14   6 86

3-5 8 2 25 6 75 7 2 29 5 71

TOTAL 13 4 31   9 69 14 3 21   11 79

5.2.6. Estado nutricional de la población adulta

El estado nutricional de la población adulta de Villa Gonzalo y Soledad según la cir-cunferencia media braquial indica un significativo porcentaje de personas desnutridas (Tablas 25 y 26). En las familias sin piscigranjas, el porcentaje de mujeres adultas con peso normal fue de 66.7% y aquellas que presentaron signos de desnutrición alcanzaron el 33.3%. En hombres la situación actual es crítica. Según la CMB, el 95% de los varones mayores de 18 años presentan desnutrición leve.

tabLa 25. estado nutricional de adultos (Hombres y mujeres) wampis provenientes de Familias sin piscigranjas de las comunidades de villa gonZalo y soledad, determinado en

base a la circunFerencia media braquial (cmb).

SexoEdad

(años)

Total muestra

Nutrición 

Normal Desnutrido Sobrepeso

n % n % n %

Hombre 18-59 20 1 5.0 19 95.0 0 -

Mujer 18-59 24 16 66.7 8 33.3 0 -

Total 44 17 27 0 -

En las familias con piscigranja, el porcentaje de mujeres adultas con peso normal fue del 68% y aquellas que presentaron signos de desnutrición alcanzaron el 32%. En hom-bres la cuestión fue igual de crítica. Según la CMB, el 91.3% de los mayores de 18 años presentan desnutrición leve y solo el 4.4% tuvo sobrepeso.

Page 44: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

48

Fred Chu Koo

tabla 26. estado nutricional de adultos (Hombres y mujeres) wampis provenientes de Familias con piscigranjas de las comunidades de villa gonZalo y soledad, determinado en

base a la circunFerencia media braquial (cmb).

SexoEdad

(años)

Total muestra

Nutrición 

Normal Desnutrido Sobrepeso

n % n % n %

Hombre 18-59 23 1 4.4 21 91.3 1 4.4

Mujer 18-59 25 17 68.0 8 32.0 0 -

Total 48 18 29 1

6. dIscusIón

6.1. Impacto de la piscicultura

La encuesta referente a la práctica de la piscicultura en ambas comunidades reveló que el nivel tecnológico de los piscicultores de Villa Gonzalo y Soledad es incipiente, aunque es bueno indicar que al parecer existe un mejor nivel de aplicación tecnológica en Villa Gonzalo. Esto se refleja claramente en los niveles de producción de pescado reportados en el presente estudio. A pesar de que la mayoría de los piscicultores de ambas comunidades han manifestado en las propias encuestas el haber recibido más de un curso de capaci-tación sobre diversos aspectos del cultivo de peces amazónicos, de parte de WWF y el IIAP, tal esfuerzo todavía no se traduce en un buen manejo de sus cultivos ni el adecuado mantenimiento de la infraestructura piscícola.

Aspectos tan básicos como la limpieza, desinfección y fertilización de las piscigranjas no son tomados con la seriedad suficiente. La rotura de diques y aliviaderos son proble-mas frecuentes que pueden ser evitados poniendo un poco de énfasis en el mantenimien-to periódico. El bajo nivel de crecimiento de los peces fue mencionado como otra de las preocupaciones más importantes por los encuestados, problema que está estrechamente vinculado con el deficiente manejo alimenticio de los animales, una de las mayores de-bilidades de los piscicultores indígenas en todo el país. Las encuestas revelaron que la alimentación de los peces es un problema crítico en ambas comunidades. Los pocos ítems alimenticios empleados (hojas de kudzu, hojas de yuca, sobras de comida) son insumos generalmente de baja calidad nutricional y además son administrados en cantidades in-adecuadas para garantizar el desarrollo eficiente de los peces. Este es un aspecto clave que debería ser abordado en los futuros programas de fomento de la piscicultura en estas comunidades.

El empleo de insumos de baja calidad nutricional en la alimentación de los peces se ve agravado debido a que poco más del 60% de los piscicultores entrevistados indicó que, desde que fueron sembrados, nunca alimentan a sus peces. Esto explica hasta cuatro cosas: 1) el pobre crecimiento de los organismos cultivados, 2) los bajos niveles de pro-

Page 45: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

49

Hacia los márgenes de la piscicultura como una alternativa económica y de seguridad alimentaria

ducción de pescado, 3) la difundida práctica del policultivo, y 4) la alta preferencia de los piscicultores indígenas por especies como el boquichico, carachamas, shiruys, lisas y pe-queños cíclidos, poco exigentes en cuanto a la alimentación y que por sus hábitos alimen-ticios pueden nutrirse de detritos orgánicos, perifiton, plancton, insectos y material vege-tal en descomposición dentro de las piscigranjas. El fasaco, un pez piscívoro propio de los cuerpos de agua locales, también es muy abundante en las piscigranjas ya que se adapta perfectamente a los ambientes de cultivo alimentándose de los alevinos sembrados por el piscicultor, insectos y moluscos acuáticos. El fasaco también se reproduce naturalmente en las piscigranjas y representa una parte importante de la dieta del poblador wampis. De ello pudimos ser testigos durante nuestra estadía en las comunidades. Finalmente, la baja frecuencia de especies omnívoras de buen valor económico como la gamitana y el paco se debe básicamente a que estos peces necesitan mayor dedicación por parte del piscicultor y deben ser alimentados regularmente.

El área de cultivo de los piscicultores encuestados en Villa Gonzalo fue tres veces ma-yor (3.3 ha) que el espejo de agua declarado por sus pares de Soledad (1 ha). Asimismo, el nivel de producción de pescado en Villa Gonzalo fue abismalmente superior (1776 kg) al registrado en Soledad (68 kg). En ese sentido, los piscicultores de Soledad necesitan mayor atención de los programas de apoyo a la crianza de peces por su baja provisión de alevinos y bajos niveles de cosecha en comparación con sus pares de Villa Gonzalo. La provisión de alevinos en Villa Gonzalo se facilita por sus antiguos nexos con el IIAP Nieva y ahora se ve fortalecida por la reciente implementación de un Laboratorio de Reproduc-ción de Peces en la propia comunidad, construido por FONCODES y administrado por la Municipalidad Distrital de Río Santiago. Estos dos factores constituyen ventajas com-parativas respecto a la situación de aislamiento de sus pares de Soledad, cuya casi única opción durante todo este tiempo fue colectar los alevinos del medio natural y esporádicas visitas del IIAP.

La solución a esta grave limitante radica básicamente en la construcción de un estanque de 1500 m2 en Soledad, que sea exclusivamente empleado para el levante de post-larvas de boquichico, paco o gamitana enviados vía fluvial desde los centros de reproducción de peces de la Municipalidad Distrital de Río Santiago (Villa Gonzalo) o del IIAP (Nieva y/o Seasme). Estas post-larvas serían sembradas y criadas durante 30 a 45 días, para ser dis-tribuidos por el comité local de piscigranjeros a todos los piscicultores locales cuando los peces hayan alcanzado el tamaño comercial (4 a 5 cm). Con un estanque de esa capacidad y cuidados mínimos, se puede garantizar un rango de levante de 20 a 30 mil alevinos por campaña, número suficiente para atender a todos los potenciales beneficiarios de dicha localidad.

La importancia de la piscicultura en la vida diaria del poblador wampis se vio reflejada en varios aspectos, entre ellos: a) brinda a las familias una mayor disponibilidad y acceso a fuentes de proteína animal para la mesa familiar, mejorando su alimentación, b) permi-te fortalecer vínculos de afecto familiar y de buena vecindad al compartir/intercambiar/regalar parte del pescado cosechado entre los familiares y vecinos, y c) genera dividendos económicos producto de la venta dentro de la comunidad o en comunidades vecinas. Salvo los maestros de escuela, comerciantes y aquellos que realizan labores eventuales en obras o programas estatales, la mayoría de la población económicamente activa de Villa Gonzalo y Soledad no tiene empleo fijo y consecuentemente no obtienen ingresos econó-

Page 46: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

50

Fred Chu Koo

micos con regularidad. Todas las familias encuestadas manifestaron (a pesar de los bajos niveles de producción observados en el estudio) que la única actividad productiva que les genera buenos ingresos es la piscicultura y que ese dinero lo emplean principalmente en alimentación, pasajes, vestuario, medicinas y útiles escolares para sus hijos.

6.2. Patrones de alimentación y estado nutricional de la población

En el presente estudio, el registro de la frecuencia de consumo de alimentos ha permi-tido establecer que la alimentación actual del pueblo wampis se basa principalmente en yuca, plátano y masato como los alimentos de consumo diario en casi la totalidad de los hogares encuestados. Esto se complementa con el consumo de arroz, fideos, chapo, hue-vos de gallina, sacha papa, algunas variedades de pescado, frutas, algo de carne de monte y verduras como el sacha culantro y la chonta. Esta dieta rica en carbohidratos y deficiente en proteínas, a la larga puede generar varios problemas sanitarios en la población local. Respecto a la medición de la ingesta diaria de macronutrientes, se hizo evidente que la incorporación diaria de proteínas, calorías y hierro es muchas veces menor a los estánda-res internacionales de referencia. Las proteínas son nutrientes que además de su aporte calórico tienen funciones plásticas, es decir tienen la capacidad de ser catabolizadas en monómeros más pequeños y éstos, a través del anabolismo, son utilizadas en la síntesis de nuevas células, tejidos y músculos corporales. Las proteínas cumplen además funciones importantísimas en el cuerpo, como catalizadoras de reacciones bioquímicas (enzimas) y en el transporte de oxígeno a través de la sangre (hemoglobina), entre otras.

La crítica situación alimentaria encontrada en estas dos comunidades se debe al cons-tante deterioro de los recursos naturales de esta población (Huamán-Espino & Valladares, 2004). En el caso de los wampis, el espacio vital (bosques, ríos) cercano a las comunida-des se encuentra sobre-explotado, sin ofrecer mayores recursos a sus pobladores. La fauna silvestre, especialmente los grandes mamíferos como las sachavacas, venados, huanganas y sajinos, que antaño garantizaban la caza de esta población, ahora se encuentran en zo-nas más alejadas, de difícil acceso y generalmente con baja concentración poblacional.

Las encuestas aplicadas en Villa Gonzalo y Soledad registraron una mayor frecuencia de aves (manacaraco, pavas, tayos) y mamíferos menores como la carachupa y el majaz. En el año 2003, expertos del IIAP realizaron un diagnóstico de la disponibilidad de peces en los cuerpos de agua de varias comunidades awajún y wampis y constataron una baja abundancia de este recurso natural en la provincia de Condorcanqui debido a la exten-dida práctica de pesca con sustancias tóxicas como el barbasco. En dicho diagnóstico, Alcántara et al. (2004) reportan que ante la grave escasez de pescado los pueblos awajún y wampis recurren al consumo de moluscos y pequeños batracios (ranitas). También ob-servaron que un almuerzo familiar estándar en base a pescado está conformado por 50 a 100 pequeños bujurquis de 3 a 5 cm, cocinados bajo la forma de patarashca.

El estado nutricional de los wampis está lejos de ser óptimo, al igual que otras etnias del Perú y muchos pueblos indígenas latinoamericanos en los que se reconoce su alta vul-nerabilidad nutricional (Buitrón et al., 2004; Ibáñez et al., 2004; Benavides et al., 2010; INEI, 2010;). Según los resultados del presente estudio, cerca del 20% de los hogares encuestados pueden cubrir los niveles de ingesta calórica y proteica diaria recomendados

Page 47: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

51

Hacia los márgenes de la piscicultura como una alternativa económica y de seguridad alimentaria

para mujeres en edad fértil, varones jóvenes y adultos. Los estudios sobre seguridad ali-mentaria y estado nutricional en indígenas latinoamericanos son escasos. En los wampis quizás esto se debe a la lejanía, las dificultades de la lengua y la convivencia del investiga-dor con la escasez de alimentos y la falta de infraestructura.

La inseguridad alimentaria de los wampis surge de un conjunto de causalidades, entre ellos que sus hábitos tradicionales de alimentación ya no son suficientes para su adecuada subsistencia. La etnografía de su alimentación permite afirmar que el ideal alimentario del wampis es insostenible y desfasado frente al actual sistema alimentario. Las comunida-des, se han visto forzadas a disminuir la cantidad de alimentos en su dieta e incluir en su alimentación productos exógenos altos en energía y bajos en proteínas, vitaminas y mine-rales, a consecuencia de cierta aculturación alimentaria. Asimismo, el deficiente consumo de alimentos es consecuencia de la pobreza (bajos ingresos, marginalidad lingüística y cultural), problemas ambientales que afectan también a otras comunidades y problemas de salud por falta de agua potable e inadecuado saneamiento básico.

Previo a la ejecución del estudio de campo, se sostuvo la hipótesis de que los niveles de ingesta proteica serían mayores en aquellas familias con piscigranjas, ya que la práctica de la piscicultura traería como consecuencia una mayor disponibilidad de pescado fres-co para el consumo familiar. Sin embargo, los resultados globales no respaldaron dicho pronóstico y prácticamente no mostraron diferencias significativas en la ingesta per cápita de este macronutriente, así como tampoco hubo diferencias en el consumo per cápita de pescado entre ambos grupos de familias estudiados. La similitud observada en la ingesta diaria de proteínas y en el consumo per cápita de pescado estimado para los dos grupos de familias evaluadas en Villa Gonzalo, aunque sorprendente, tiene una respuesta lógica simple que no fue prevista por el consultor.

Si bien es cierto que las familias con piscigranja cuentan con una mayor provisión de pescado, no significa que el consumo per cápita sea superior al de sus vecinos que no crían peces. Esto se vio reflejado en los resultados de la primera encuesta (parte piscícola), en las que solo un 15.4% de los piscicultores encuestados en Villa Gonzalo manifestaron destinar el 100% de su producción al consumo familiar y más del 80% vende o regala la producción entre sus vecinos y familiares. Entonces existe una distribución de la pro-ducción de pescado de las piscigranjas entre una significativa porción de la población de dicha comunidad. Esto no hace más que resaltar la vital importancia de la piscicultura como herramienta de seguridad alimentaria no solo para las familias que se dedican a la actividad, sino también para otros habitantes de la comunidad que de una u otra manera también se benefician de la crianza de peces.

Con el importante apoyo de las entidades estatales que realizan investigación y promo-ción del desarrollo, junto a la positiva acción del Programa de Conservación de Bosques Comunitarios (CBC) en apoyo al Programa Nacional de Conservación de Bosques del MINAM, se pueden vislumbrar nuevas oportunidades de promoción de la crianza de pe-ces como una alternativa real de fortalecer la seguridad alimentaria y mejorar la renta de la población indígena, permitiendo además recuperar áreas degradadas y contribuyendo directamente a la conservación de extensas áreas de bosques pertenecientes a las comuni-dades awajún y wampis de la zona.

Page 48: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

52

Fred Chu Koo

7. concLusIones

• La piscicultura es una actividad productiva relativamente joven en el distrito de Río Santiago. Su importancia creció debido a la paulatina escasez de pescado en varias comunidades del distrito, como una herramienta para garantizar la segu-ridad alimentaria de poblaciones rurales altamente vulnerables a la desnutrición.

• El nivel tecnológico de la piscicultura practicada en ambas comunidades es inci-piente, con predominancia de cultivos de tipo extensivo y alta preferencia por la cría de especies de aguas negras (cíclidos, fasaco), asociados a peces detritívoros como el boquichico y las carachamas.

• Existe un bajo nivel de empoderamiento de los piscicultores indígenas respecto a las tecnologías de cultivo de peces validadas por las agencias estatales como el IIAP y FONDEPES.

• La producción piscícola en Villa Gonzalo fue absolutamente superior a la regis-trada en Soledad.

• Se registró un total de 95 alimentos, entre locales y foráneos, que conforman la dieta actual de la población wampis de Villa Gonzalo y Soledad.

• En promedio, entre el 87.5% y 95% de las familias cubren los niveles de ingesta proteica de sus miembros más jóvenes (infantes y niños hasta ocho años) pero este porcentaje cae a 55% cuando se trata de niños entre nueve a trece años, a 22.5% en mujeres en edad fértil, 12.5% en hombres adultos y apenas 5% en gestantes.

• En promedio, entre el 60% y 97.5% de las familias cubren los niveles de ingesta calórica de sus miembros más jóvenes (infantes y niños hasta tres años) pero este porcentaje cae a 42.5% cuando se trata de niños entre cuatro a diez años, a 22.5% en mujeres en edad fértil, un 5% en hombres adultos.

• El consumo per cápita de pescado en las familias encuestadas fue de 25 kg/per-sona/año, cifra superior a los 9 kg/persona/año registrada por el IIAP para la provincia de Condorcanqui en el año 2003.

• La ingesta diaria de proteínas y el consumo per cápita de pescado fue similar en-tre los miembros de ambos grupos de familias estudiadas, básicamente por efecto de la venta y/o distribución entre los habitantes de las comunidades estudiadas del pescado producido en las piscigranjas.

Page 49: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

53

Hacia los márgenes de la piscicultura como una alternativa económica y de seguridad alimentaria

8. recomendacIones

• Visto que el nivel tecnológico de la piscicultura es aún incipiente, se torna ne-cesario adaptar y/o simplificar los paquetes tecnológicos de cultivo disponibles en la actualidad. Este nuevo paquete debe adaptarse a la realidad de la zona, a la cultura local y sobre todo a la disponibilidad de recursos locales, a fin de que sea de fácil aplicación por parte de los piscicultores wampis y su uso perdure en el tiempo. La elaboración de manuales o guías simplificadas para el cultivo de peces, a partir del conocimiento existente y redactado tanto en español como en wampis, debe ser una prioridad.

• Se encontraron 95 tipos de alimentos locales y foráneos que conforman la dieta de la población wampis en Villa Gonzalo y Soledad. No obstante, la variedad de platos que se preparan en los hogares wampis es escasa y generalmente las comi-das están nutricionalmente mal balanceadas, por lo que sería esencial implemen-tar un componente de mejora nutricional que comprenda: a) la elaboración de guías nutricionales y/o gastronómicas en base a los alimentos que forman parte de la dieta wampis, b) la transferencia/enseñanza de estas guías a las mujeres wampis, y c) el acompañamiento y monitoreo a cargo de especialistas culinarios y nutricionistas.

• Evaluar el uso de suplementos de hierro en la dieta de la población para mitigar el déficit de este nutriente esencial para el combate de la anemia.

• Queda claro que es necesario mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutri-cional de la población wampis, con especial énfasis en la ingesta de proteínas, hierro y calorías. Para esto, la piscicultura de especies nativas debería ser un ob-jetivo prioritario de intervención a fin de seguir incrementando la disponibilidad de pescado y el consumo per cápita de este importante alimento rico en proteínas.

Page 50: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

54

Fred Chu Koo

9. LIteratura consuLtada

Alcántara FB, Colace MB. (2001). Piscicultura, seguridad alimentaria y desarrollo en la carretera Iquitos-Nauta y el río Tigre. Valorando y preservando nuestros peces amazónicos. Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana. Iquitos. Perú. 83p.

Alcántara BF, Rodríguez LC, Cuq AM, Tello MS, Del Castillo D. (2004). Avances en el desarrollo de la acuicultura en la región Amazonas. Perú. IIAP. 61p.

Álvarez JC. (2010). El futuro prometedor de la acuicultura en Tingo María. Aqua-visión, 2(7): 35-36.

Atencio VG. (2001). Producción de alevinos de especies nativas. MVZ Córdova, (6) 1:8-14.

BCRP. (2012). Informe Económico y Social Región Ucayali 2012. Banco Central de Reserva del Perú. 147 p.

Benavides M, Mena M, Ponce C. (2010). Estado de la niñez indígena en el Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y Fondo de las Naciones Uni-das para la Infancia (UNICEF). 156 p.

Bayley PB, Vásquez P, Ghersi F, Soini P, Pinedo M. (1992). Environmental review of the Pacaya-Samiria National Reserve in Peru and assessment of project 527-0341. An environmental assessment contract completed for the Nature Conservancy, 78 p.

Berlin EA, Markell E. (1977). An assessment of the nutritional and health status of aguaruna jívaro community, Amazonas, Peru. Ecol Food Nutr., 6: 69-81.

Buitrón D, Hurtig AK, San Sebastián M. (2004). Estado nutricional en niños na-poruna menores de cinco años en la Amazonía ecuatoriana. Revista Panamericana de Salud Pública, 15(3): 151-59.

Casado DCP, Rodríguez CL, Alcántara BF, Chu-Koo F. (2009). Evaluación del trigo regional Coix lacryma-jobi (Poaceae) como insumo alimenticio para gamitana Colossoma macropomum. Folia Amazónica, 18(1-2):89-96.

Chu-Koo F, Alcántara BF. (2007). De la selva su acuicultura. Sobre los avances en acuicultura en la Amazonía peruana y las oportunidades de Inversión. Perú Econó-mico, 30 (1):11-12.

Chu-Koo FW, Chong VJI, Valles FCM, Rodríguez CL, Alcántara BF. (2009). Im-pacto socio-económico de la piscicultura en el eje carretero Iquitos - Nauta (ECIN) y su área de influencia. Informe Técnico. Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana – IIAP. Iquitos, Perú. 51p.

Chu-Koo F, Sánchez SN, Perea SC, Panduro TD, Alván-Aguilar M, Alcántara F, Rebaza C, Tello S, Ferrer R & Núñez J. (2012). Estado actual del cultivo de paiche o pirarucu en el Perú. Infopesca Internacional, 52: 21-25.

Fundación WATU Acción Indígena. (2010). Haciendo un modelo de piscicultura indígena en la cuenca del río Pachitea, Perú. 50 p.

Page 51: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

55

Hacia los márgenes de la piscicultura como una alternativa económica y de seguridad alimentaria

García A, Tello S, Vargas G, Duponchelle F. (2009). Patterns of commercial fish landings in the Loreto region (Peruvian Amazon) between 1984 and 2006. Fish Physiology and Biochemistry, 35:53-67.

Guzmán W, Halpern G, Nakagawa N, Alban M, Tupica F. (2012). Promoción de la piscicultura en territorio de comunidades indígenas en el Departamento de Ama-zonas: Evidencia empírica sobre adopción de tecnología e indicadores de seguridad alimentaria y conservación de bosques. Avances de la investigación en la Amazonía. 1er. Encuentro de Investigadores Ambientales. Presentación Power Point. Iquitos, 12 y 13 de Diciembre de 2012.

Halpern G. (2012). Aquaculture and deforestation in the Peruvian Amazon. Po-mona Senior Theses. 67p. Paper 40. http://scholarship.claremont.edu/pomona_the-ses/40. Pomona College. CA. USA. Visitado el 10 de mayo de 2013.

Ibáñez N, Jara C, Guerra C, Díaz E. (2004). Prevalencia de enteroparasitismo en escolares de comunidades nativas del Alto Marañón, Amazonas. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 21(3): 126-33.

IBC. (2010). Manual de piscicultura para comunidades amazónicas. Instituto del Bien Común. Miraflores, Lima, Perú. 32 p.

IIAP (2012). Memoria Institucional. Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana. Iquitos, Perú. 201p.

— (2011). Memoria Institucional. Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana. Iquitos, Perú. 190p.

— (2010). Memoria Institucional. Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana. Iquitos, Perú. 222p.

— (2009). Presencia del IIAP en el Valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE). Ins-tituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana. Iquitos, Perú. 29 p.

— (2009). Memoria Institucional. Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana. Iquitos, Perú. 214p.

— (2008). Memoria Institucional. Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana. Iquitos, Perú. 210p.

— (2007). Memoria Institucional. Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana. Iquitos, Perú. 179p.

INEI. (2005). X Censo Nacional de Población y V Vivienda, Perú 2005 [CD-ROM]. Instituto Nacional de Estadística e Informática. Perú. Lima.

— (2010). Perú: Principales indicadores departamentales 2006 – 2009. Lima, Perú. 508p.

Lochmann R, Chen R, Chu-Koo FW, Camargo WC, Kohler CC. (2009). Effects of carbohydrate-rich alternative feedstuffs on growth, survival, body composition, hematology, and non-specific immune response of Black Pacu, Colossoma macro-pomum, and Red Pacu, Piaractus brachypomus. Journal of the World Aquaculture Society, 40(1): 33-44.

Page 52: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de

56

Fred Chu Koo

MINSA. (2002). Análisis de la situación de salud del pueblo Shipibo - Konibo. Oficina General de Epidemiología. Ministerio de Salud, Perú. MINSA/OGE. Lima. 52p.

Miranda CM, Rojas DC, Barboza DCJ, Riega DV, Valenzuela VR, Cavero SS, Mal-donado CR. (2004). Tendencias en el consumo de energía y nutrientes de niños peruanos menores de cinco años en el periodo 1997-2001. Revista Peruana de Me-dicina Experimental y Salud Pública, 21(4): 240-252.

Ortega H, Hidalgo M, Correa E, Espino J, Chocano L, Trevejo G, Meza V, Cortijo AM, Quispe R. (2011). Lista anotada de los peces de aguas continentales del Perú: Estado actual del conocimiento, distribución, usos y aspectos de conservación. Mi-nisterio del Ambiente, Dirección General de Diversidad Biológica. Museo de Histo-ria Natural, UNMSM. Lima. 48 p.

PRODUCE. (2012). Cosecha de recursos hidrobiológicos procedentes de la acti-vidad de acuicultura según ámbito y especie (ene - dic. 2011). Boletín Estadístico. http://www.produce.gob.pe/RepositorioAPS/3/jer/ACUISUBMENU01/2011/octu-bre/05_01.pdf. Visitado el 10 de marzo, 2013.

SNIP. (2011). Mejoramiento de la transferencia de tecnología acuícola como al-ternativa para mejorar la alimentación en comunidades awajún y wampis del Río Santiago, Región Amazonas. Documento técnico final. FONCODES. Lima. 225 p.

Tello S, Bayley PB. (2001). La pesquería comercial de Loreto con énfasis en el análisis de la relación entre captura y esfuerzo pesquero de la flota comercial de Iquitos, cuenca del Amazonas (Perú). Folia Amazónica, 12:123–139.

Terra Nuova. (2009). Haciendo piscicultura en las comunidades indígenas de Loreto. Surco, Lima. 48p.

UNICEF, (2012). Informe Perú 2011. Fondo de las Naciones Unidas para la In-fancia. Capítulo Perú. Lima. 44 p.

— (2009). Promoción del desarrollo humano sostenible en el río Santiago. Fon-do de las Naciones Unidas para la Infancia. Capítulo Perú. Lima. 25 p.

— (2003). Línea de Base del Proyecto: Desarrollo Humano sostenible en la Ama-zonía. Programa de Cooperación Perú-UNI CEF. Lima.

— (1998). La desnutrición, causas, consecuencias y soluciones. En: UNICEF (editor), Estado Mundial de la Infancia. Nueva York. p.14-33.

World Health Organization. (2001). Iron deficiency anemia. Assessment, preven-tion and control. A guide for programme managers. Washington D.C.

Zafra PJ, Guerra H. (2006). Guía metodológica para la implementación de escue-las de campo de acuicultura rural (ECAR). Proyecto acuicultura para la seguridad alimentaria de las comunidades aguarunas del Alto Marañón – Amazonas. Lima: FAO; Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana. 76 p.

Page 53: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de
Page 54: Z (giZ ) b c (cbc ) , 2013 - proyecto-cbc.org.pe€¦ · La presente investigación y publicación se realizó en el marco del Proyecto de Conserva- ... comunidades indígenas de