Download pdf - 60051_62.61octubre

Transcript
  • Hall don Quijote ser la casa de don Diego de Miranda ancha como de aldea; las armas, empero, aunque de piedra tosca, encima de la puerta de la calle; la bodega, en el patio; la

    cueva, en el portal...

    El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. Captulo XXVIII de la segunda parte. Miguel de Cervantes

    Bioconstruccin y viviendas sostenibles El mercado de compra-venta de viviendas y edificios, en general, se ha adueado de manera inapropiada de trminos como verde, eco, bio o sostenible, causando entre los consumidores y profesionales una gran confusin. En el mes de octubre desde el CEDREAC se impartir el curso Bioconstruccin: edificando un mundo ms sostenible donde adems de estos conceptos abordaremos cuestiones prcticas relacionadas con tcnicas tradicionales de edificacin. Para todos los interesados en el tema, en este boletn hacemos una recopilacin de libros de referencia disponibles en nuestro centro tanto para prstamo como para consulta en sala.

    61

    Martes, 1 de Octubre de 2013

    Recomendados

    Esta obra comienza definiendo qu son tanto la arquitectura como el arquitecto bioclimtico para posteriormente, ir adentrndose en sus conceptos tericos ms bsicos y terminar con los clculos ms complejos. Por ello, es una herramienta til para cualquier profesional que necesite perfeccionarse en esta materia.

    Arquitectura bioclimtica en un entorno sostenible

    F. Javier Neila Gonzlez. Munilla-Leira, 2004

    En las ltimas dcadas ha aumentado de manera notable el nmero de personas preocupadas porque sus viviendas sean ecolgicas. Muestra de ello son los ejemplos que, de manera minuciosa, se detallan en este libro: desde casas autnomas en agua y energa a otras con una cuidada integracin en el territorio.

    25 casas ecolgicas

    Dominique Gauzin-Mller. Gustavo Gili, 2006

    Noticias

    Oferta de actividades de Educacin Ambiental para la Comunidad Educativa de Cantabria

    El 17 de septiembre, en el saln de actos del CIMA, tuvo lugar una reunin informativa para los docentes de Cantabria en la que se presentaron distintas actividades como las llevadas a cabo por los Centros de Visitantes, el CEAM o el Proyecto Ros y en la que tambin particip el CEDREAC

    presentando el programa Eficientes? Naturalmente! [enlace].

    Curso del CEDREAC: Manos a la obra: taller de diseo de itinerarios interpretativos

    En este curso de carcter prctico, los asistentes disearon un itinerario interpretativo en el en-torno del parque de la Viesca en Torrelavega, a partir de las pautas tericas ofrecidas por el forma-dor.

    Jornada del CEDREAC: Interpretacin del Patrimonio: comunicacin para la conserva-

    cin y puesta en valor

    El 28 de septiembre se celebr la primera jornada del Plan Formativo 2013/2014 en la que partici-paron ms de 30 personas. La actividad corri a cargo de Francisco J. Nutri Guerra Rosado.

    La publicacin recoge nuevos conceptos introducidos por su autor como el de ecosistema asociado al diseo arquitectnico o el de impacto ambiental vinculado a las construcciones. Su objetivo es dar un paso ms y aadir a los organismos vivos como un factor a tener en cuenta junto con la gestin de los recursos y los factores climticos.

    Proyectar con la naturaleza. Bases ecolgicas para el proyecto arquitectnico

    Ken Yeang. Mc-Graw-Hill, 1999

    Analizando las estrategias de los animales a la hora de protegerse de agentes externos como el clima, sustancias txicas u otros organismos vivos, se puede obtener informacin de gran valor para su posterior aplicacin en la arquitectura contempornea. De igual manera, tambin se estn introduciendo formas de animales en los diseos arquitectnicos.

    Arquitectura animal. Analogas entre el mundo animal y la arquitectura contempornea

    A. Bahamn y P. Prez. Parramn, 2007

    Plan Formativo del CEDREAC 2013/2014:

    A mediados de octubre se abrir el plazo de inscripcin y se publicar el programa del curso:

    - El huerto escolar ecolgico: un nuevo espacio educativo. Del 18 al 28 de noviembre de 2013 (32 horas).

    El curso va dirigido principalmente a personal docente y pretende mostrar el potencial de este tipo de espacios

    en los centros educativos. Adems, se abordarn temas como la alimentacin sana y natural, el consumo res-

    ponsable, la cooperacin, etc. La actividad tendr lugar de lunes a jueves, en horario de tarde, en las instalacio-

    nes del CIMA en Torrelavega.

    Acciones de voluntariado enmarcadas en el PROVOCA: a lo largo de todo el mes, durante los fines de semana,

    se desarrollarn distintas actividades de voluntariado. Ms informacin sobre el Programa de Educacin Am-

    biental y Voluntariado en Cantabria (PROVOCA) [enlace].

    Siguiendo la lnea de su predecesora XS: Grandes ideas para pequeos edificios, esta publicacin recoge 40 pequeas piezas de arquitectura procedentes de todo el planeta y con un marcado carcter ecolgico, bien por su estructura, por sus materiales sostenibles, por sus tcnicas constructivas tradicionales, etc.

    XS ecolgico. Grandes ideas para pequeos edificios

    Phyllis Richardson. Gustavo Gili, 2007

    Los destinatarios principales de este libro son personas que estn buscando una nueva vivienda o pensando en rehabilitar la actual. En cualquiera de los casos Enric Aul nos invita a ser egostas porque una vivienda sostenible no beneficia slo al medio ambiente sino que los que realmente salimos ganando somos nosotros mismos.

    Gua para obtener una vivienda sostenible

    Enric Aul Mellado. Ceac, 2005

    En Arquitectura vegetal se presenta la naturaleza como fuente de conocimientos e inspiracin artstica y se muestran muchos ejemplos de cmo la arquitectura contempornea incorpora elementos del mundo vegetal. Adems, a las especificaciones tcnicas se aaden explicaciones botnicas que ayudan a comprender el conjunto de la obra.

    Arquitectura vegetal. Analogas entre el mundo vegetal y la arquitectura contempornea

    A. Bahamn, P. Prez y A. Campello. Parramn, 2006

    Te gustara que tu hogar fuese ms natural? Buscas llevar una vida en armona con los avances cientficos y tecnolgicos pero tambin con el medio ambiente? Ral de la Rosa nos muestra las mejores formas de conseguir unos espacios sanos y ecolgicos de manera sencilla, porque mejorando nuestro entorno tambin mejoramos nuestra salud.

    Un hogar sano y natural. Vivir en una casa ecolgica

    Ral de la Rosa. Ediciones B, 2007

    Las casas de balas han tenido un gran auge en los ltimos aos porque son sanas, naturales, duraderas, eficientes y divertidas de construir. Pero este libro no slo trata de la construccin de una vivienda sino de cambiar nuestro modo de vida hacindolo ms sencillo, completo y natural.

    Casas sanas y ecolgicas con balas de paja

    Patricia Cebada y Rubn Solsona. Karuna, 2006

    Este libro recoge las experiencias de una pareja de arquitectos que en 1973 decidieron comprar una casa con un gran jardn. Su objetivo era poner en prctica las teoras de algunas tecnologas alternativas que an estaban sin desarrollar. Todos los proyectos que llevaron a cabo aparecen descritos con minuciosidad e ilustrados paso a paso.

    La casa autosuficiente

    Brenda y Robert Vale. Tursen, 2001

    Uno de los factores determinantes de cualquier proyecto arquitectnico es su ubicacin. En las casas en los rboles este aspecto se convierte en decisivo porque se est construyendo sobre cuerpos vivientes frgiles y en continuo movimiento. El libro recoge ms de 25 ejemplos sin olvidar que puede haber tantas variedades de casas como de rboles.

    Casas en los rboles

    Alejandro Bahamn. Instituto Monsa de Ediciones, 2005

    La arquitectura ecolgica es rentable, de calidad y se puede aplicar a cualquier tipo de edificacin (escuelas, oficinas, aparcamientos, guarderas, viviendas unifamiliares, etc.) pero no resulta eficiente si no se integra en una planificacin urbana de mayor alcance. El libro recoge 6 ejemplos de ciudades europeas como Amsterdam o Helsinki.

    Arquitectura ecolgica

    Dominique Gauzin-Mller. Gustavo Gili, 2006

    Si no desea seguir recibiendo el boletn del CEDREAC enve un correo electrnico a [email protected]

    Agenda