Download docx - asdfsdf

Transcript

Integrantes:Alvaro Andres Montesinos Miranda

Analisis de involucrados1.-NinosGrupo2.-Inseguridad a la salida del colegioInteres3.-Victimaas de secuestro Problemas percibidos4.-defensa de los derechos de los nio Interes en el pryecto6.-Falta de inkres por parte de los padres Conflicto potenciales

1.-Padres2.-Seguridad para su entorno familiar3.-Secuestros y agresin principalmente a sus hijos4;-5.-Garantiza la seguridad en el entorno familiar6.-Apoyo coordinado con la sociedad boliviana

1.-Mujeres2.-Velar po sus hijos en seguridad3.-Maltrato de la inseguridad fsica5.-Velar los derechos del nio6.-Falta de cumplimiento a las normas

FIN INDICADORMEDIOS DE VERIFICACION

Evitar la trata de personasNumeros de cosas repotadas por trata de personasGobierno y Orgnizacion interna

PROPOSITOInseguridad(Soluciones politicos)Numero de casos reportados anuamenteIncremento en la creacin de nuevas normasControl policialControl de ejcucion de dichs normas

COMPONENTES Cumplimiento de normasReducion de la queja que se presentan La cuidadania con los audtordades

Efectivos policialesAumento de efectivos en las callesLa cuidadania

Cuidadania inviolucrasa en la seguidad Reducion del numeor de casos en los en q el cuidadano es responsableLa Policica

No existen Responsable en el desmpleoVerificacion por las autoridade