Transcript
  • Cod.: Sierra 022/02-10

    Boletín InformativoAbril 2010

    ¿POR QUÉ TOMAR UN DESAYUNO SALUDABLE?Ayuda a Controlar el peso

    Estudios nos indican que las personas queconsumen un desayuno balanceado

    Aumenta el rendimiento físico eintelectual

    Un buen desayuno facilita la concentración

    Proporciona buen estado anímico

    El desayuno elimina la hipoglucemiaprovocada por el ayuno nocturnoconsumen un desayuno balanceado

    controlan mejor su peso. Los desayunosbalanceados aportan carbohidratos,proteínas y grasas, proporcionan unaliberación sostenida de energía queretarda la sensación de hambre por variashoras.

    Un buen desayuno facilita la concentracióny mejora nuestras habilidadesintelectuales. La falta del mismo pone enmarcha una serie de mecanismos en elorganismo que influyen en el estado de lapersona, pudiendo producir además debajo rendimiento, irritabilidad.

    provocada por el ayuno nocturnoofreciéndonos un mayor nivel de energía ypositivismo. Además, desayunartranquilamente con la familia hará queempecemos el día con buen ánimo yenergía.

    GRUPO DE ALIMENTOSEl Hábito de tomar desayunoCereales-Granos enteros Proteínas Frutas Grasas vegetales

    Panes integrales (2 rebanadas: 146 kcal)

    Huevo (1 unidad: 65 kcal)Frutas al natural (3/4 taza: 60 -80 kcal)

    Palta (1/2 mediana 86 kcal)

    Cereales instantáneos bajos en azúcar (1 taza: 115 kcal)

    Atún (30 g aporta : 56.1 kcal)

    Fruta en jugo (1 vaso: 100 kcal)

    aceitunas, (5 unidades: 131 kcal)

    Tortillas de maíz (1 unidad: 110 kcal)

    Jamón de pavo (60g aporta: 70 kcal)

    Mantequilla de Maní (1 cucharada: 94 kcal)

    El Hábito de tomar desayuno

    1. Programar el desayuno conanticipación tratando que sea variado.

    2. Preparar desayunos sencillos.3. Reservar el tiempo suficiente para

    preparar y consumir el desayuno sinapuros.

    4. Dejar la mesa puesta desde la noche unidad: 110 kcal) aporta: 70 kcal) cucharada: 94 kcal)

    Panes árabe integral (1 unidad:54 kcal)

    Pollo sancochado (30 g aporta :36.3 kcal)

    Maní, (25 g aporta: 148 kcal)

    galletas integrales (1 paquete: 168 kcal)

    Lácteos bajos en grasaAjonjolí (25 g aporta: 142.5 kcal)

    Avena, kiwicha, quinua, (1 taza : 88 kcal)*

    Leche descremada (1taza:79 kcal)

    Linaza (25 g aporta: 112.5kcal)

    4. Dejar la mesa puesta desde la nocheanterior con los alimentos que norequieren refrigeración (pan, cerealessecos, frutas).

    5. Adelantar alguna parte de lapreparación: Partir la fruta y dejarlalista en el refrigerador.

    6. Desayunar sentado, con paciencia, (1 taza : 88 kcal)* (1taza:79 kcal) 112.5kcal)

    Yogurt bajo en grasa (200 cc : 60 kcal)

    Queso fresco bajos en grasa (40 g : 56 kcal)

    * Preparada con 2 cucharadas de avena cruda y 2 cucharaditas de azúcar

    6. Desayunar sentado, con paciencia,masticando bien, y sobre todo,disfrutando la comida.

    Ana Elisa FloresLicenciada en Nutricionista y Dietética

    Willis Corredores de SegurosC.N.P. 2979

    Willis Corredores de Seguros S.A.Registro único contribuyente: 20102022727, Registro SBS: J0377Dirección Registrada: Av. De la Floresta 497 Ofic. 604 San Borja – LimaBroker autorizado y regulado por la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú.

    C.N.P. 2979


Recommended