Transcript
Page 1: Debate basado en un texto argumentativo-Pautas

EL DEBATE LENGUA CASTELLANA 6º

TEMA: "El uso del móvil en menores de 12 años es peligroso"

Pautas

1. Antes del debate

– Preparar los contenidos teóricos y el material de apoyo que cada uno necesita para defender su postura

– Constatar en varias fuentes esos contenidos

– Nombrar un moderador para cada grupo

– Se ensaya la técnica de comunicación oral, midiendo el tiempo de participación de cada ponente u oponente

– Se cuida el lenguaje oral y corporal

– Se piensan y se escriben 2 posibles argumentos que rebatan los tuyos propios y se prepara la respuesta adecuada

2. Durante

– Iniciar el debate exponiendo el tema a tratar y presentando a los participantes-nombre y primer apellido+ profesión

– Avisar a los ponentes y oponentes de que:

+ hay un tiempo para cada argumentación. Se les cortará (o penalizará) si sobrepasan el tiempo dado (1') y también si no lo usan-

(práctica en casa)

+ no se puede hablar al mismo tiempo o "pisar" la intervención del otro

+ no se puede hablar de uno mismo o de su experiencia personal

+ no se puede imponer un punto de vista, ni reirse o burlarse del punto de vista del otro

+ se debe escuchar con atención al otro

+ se debe hablar con seguridad y utilizando un vocabulario formal, adecuado al tema

+ se deben presentar los materiales o recursos que apoyan la argumentación en el momento correcto (textos impresos,

powerpoint, gráfica, dibujo, informe, foto, vídeo, audio...)

– Conceder la palabra a cada participante (ponente y oponente) para que expliquen sus argumentos sobre el tema

– Centrar el tema (moderador) cuando los debatientes se aparten de él o comenten algo no relacionado directamente

– Concluir el debate con el ganador o con la visión equilibrada de los dos

3. Al finalizar

– Se pone en común

– Problemas con los que se encontraron. Posible solución.

– Crítica constructiva (positiva o negativa)

María Quintas