Download docx - DESNUTRICIÓN

Transcript

DESNUTRICININTRODUCCIN:La desnutricin es una causa frecuente de morbilidad y mortalidadinfantil, de disminucin en el rendimiento del adolescente, y en la edad adulta de la aminoracinen el rendimiento del trabajo. DEFINICIN:Etimolgicamentevienedel latnDis,Separacinonegacin, yTrophisoThophs, Nutricin.Podemos considerar la desnutricin como un balance negativo que presenta como caractersticasla deplecin orgnica y cambios en la composicin bioqumica del organismo.Puede e!presarse como un conjunto de fenmenos de dilucin, "ipofusin y atrofia.FRECUENCIA: Se presenta en todos los individuos de todas las ra#as y en cualquier parte delmundo, siendo su mayor incidencia en las edades infantiles.ETIOLOGA: Los factores cuya etiologa tiene valor definitivo en la desnutricin son tres$%& 'actores que determinen la disponibilidad de los elementos.a& Produccin.b& (ransporte.c& )lmacenamiento.*& 'actores que determinen el consumo.a& Econmicos.b& +ulturales.c& Psicolgicos.,& 'actores que determinen el aprovec"amiento.a& -omento fisiolgico.b& +ondiciones fisiopatolgicas presentes.c& Estado previo de nutricin.CLASIFICACION%& .esnutricin primaria/ por insuficiencia e!gena, comprende los siguientes tipos$a& 01as"ior2or o forma "3meda.b& -arasmo o forma seca.c& -i!ta.*& .esnutricin secundaria/ consecutiva a otros proce sos como$ (rastornos en la absorcin, enel almace namiento, mayor utili#acin, mayor e!cresin o in"i bicin de la utili#acin.KWASHIORKOR: La causa principal es una dieta muy escasa en protenas, se presenta en laprimera infancia, entre los % y , a4os.+5).67 +L8N9+7$%& Signos generalmente presentes$ a& 'alta de crecimiento, b& Edema, c& )trofia muscular con conservacin de grasa subcutnea/ yd& 9rritabilidad.*& Signos presentes algunas veces$ a& .ermatosis descamativa. b& 5lceras y grietas, c& )nemiamoderada. d& Signos de deficiencia vitamnica asociados, e& :gado grande.MARASMO:+ausa principal es la inanicin por dieta deficiente tanto en protenas como encaloras, aparece en los , primeros a4os de la vida.+5).67 +L8N9+7$%& Signos presentes$ a& 'alta de crecimiento, que se aprecia por el peso corporal, b& +onsuncin,tanto de m3sculos como de grasa subcutnea.*& Signospresentesalgunasveces/ a& .iarreas, b& )lteracionesenel cabello, c& Signosdedeficiencia vi tamnica asociada/ y d& .es"idratacin.La gravedad o grado de desnutricin se determina siguiendo la clasificacin dada por la 7.-.S,basada en el grado de p;rdida de peso..esnutricin grado 9, "ay p;rdida del %< al 25% de peso. .esnutricin grado 99, "ay p;rdida del *< al =>? de peso..esnutricin grado 999, "ay p;rdida de ms del =>? de peso.DIAGNOSTICO: a& 7bteniendo una buena anamnesis, b& E!amen fsico completo/ y c& .atosde Laboratorio$ "ematolgicos, qumica sangunea, "eces y orina.DIAGNOSTICO DIFERENCIAL: 01as"ior2or, %& Nefrosis, *& )nquilostomiasis. -arasmo$ %& (uberculosis.(6)()-9EN(7$ Los dos principios de tratamientos ms importantes son iguales en todos loscasos.Pero laforma que puedeaplicarsedebevariar seg3nla gravedad delcaso yserviciosm;dicos locales.TRATAMIENTO DE CASOS MODERADOS DE DESNUTRICIN:%& .ieta$ Se inicia con dieta lquida, luego blanda y posteriormente una dieta completa.*& 9nfeccin. Si e!iste, se da tratamiento especfico. Estos pacientes se tratan en formaambulatoria.TRATAMIENTOS EN CASOS GRAVES:%& Se ingresan inmediatamente al +entro de Salud.*& .ieta$ En forma similar a los casos moderados, pero seg3n la va que el ni4o la tolere$ ta#a,cuc"ara, son da nasogstrica o venoclisis.,& 6e"idratacin en casos necesarios.=& 9nfeccin$ Se aconseja administrar antibiticos. Ej.$ Penicilina por < @ das.