Transcript
  • __

    EL MUNDO, SAN JUAN, P. *• — MARTES 4 DE OCTUBRE DE 1938.

    EL A©NDO VtHüAD Y JUSTICIA

    Oirsctor: ■dltoree: PUSRTO SUCO ILUSTRADO IMO.

    Jote Coll Vidal Adminiatrador: Aneal lUWt Oficinal. EDmClO PÜKRTO «ICO ILUSTRADO

    Apartado de Correos S45 Eetadoe Ontdoa y pal- Para al Extranjera: «ea dentro d«J Trata-

    do Postal] Aflo — _ 917M rnroeetra - .. (400 Semestre «. _ 7-S0 Aflo .. .. _ _ 14.00 rrtmestre — _ 4.7*

    ■iteraría c. ta dirección. M aJ AdBünlatrador.

    Precio do ai^cnpción tnelutendo sabatino y

    dominical. En Puerto RJoo:

    rnmeetre _ _ S3-00 Oemeatre _ _ SJO Aflo _ «. .. IOóO

    Diríjase ka correspondencia informativa y Para anuncloa. oomunicadoa ato dirtj¡

    Semestre -. _ 0.00

    La campaña de limpieza publica

    Precisa la cooperación ciudadana y

    recabar mayores asignaciones

    Regresó ayer el Administra4or de San Juan, Dr. De Castro

    Insistimos nuevamenta en la necasidad da qua nuestro pueHo priste al Gobierno su más decidida cooperación en la campaña general de limpieza pública que te está impulsando an estos momentos.

    Dos objetivos fundamentales persigue la campaña: lo- grar que se fomente un programa permanente de limpieza de las calles, plazas, sitios públicos y alrededores de los hogares con el concurso de los ciudadanos y de las diferentes entida- des de Gobierno, y procurar el relleno de los terrenos panta- nosos, la eliminación de los criaderos de mosquitos y todaa las medidas necesarias paraasanear los lugares infecciosos y ga- rantizar eficaces condiciones de salubridad en todos los pue- blos da la Isla.

    Los objetivos no pueden ser más laudables ni el momento más oportuno para afrontar el problema. La necesidad de com*- batir con medios efectivos la diseminación de la malaria y la uncinariasis —dos graves dolencias que han venido minando a través de los años la vitalidad de nuestro pueblo— clama por el esfuerzo concertado de todas las entidades públicas y pri- vadas. Los esfuerzos que ha estado realizando el Gobierno, las cuantiosas asignaciones que ha destinado para el tratamiento de estas enfermedades, no han logrado ni lograrán nunca li- brar a nuestra población de estos azotes hasta tanto se proce- da a la completa eliminación de los focos de infección y se provea lo indispensable para que el mal no ataque a otras per- sonas ni haga víctimas nuevamente a las que ya han sido cu- radas. Tan importante como el tratamiento de los actuales pa- cientes, quizás de mayores alcances todavía, es evitar que se propaguen estas dolencias, haciendo desaparecer todo lo que facilita la transmisión de la malaria y la uncinariasis.

    Por eso consideramos de vital importancia para la salud de nuestro pueblo el propósito de eliminar los basureros, las ciénagas, los lugares infecciosos, los criaderos de mosquito, y la adopción de medidas para que tanto en las zonas urbanas como en las rurales se sequen las regiones pantanosas, se sa- neen los campos y se provean eficientes normas de higiene y de salubridad. De impulsarse esta obra en debida forma y una vez llevada a feliz término, la tarea del Gobierno en el trata- miento de estas dolencias no tendría el carácter de gravedad que asume ahora.

    Decimos que el momento es oportuno para ofrontar el problema. En efecto, la Administración Federal ha puesto a disposición del Gobierno de Puerto Rico un millón de dóla- res para ser usados en trabajos de drenaje y relleno de terre- nos cenagosos, incluyendo la construcción de muros, canales, tuberías y demás labores necesarias para obras de saneamien- to y prevención de la malaria y de otras enfermedades en te- rrenos públicos. Son tan numerosos los focos de Infección y tantai lai obras a realizar para poder librar a nuestro pueblo del estrago da esas endemias cuya propagación facilitan las aguas estancadas y los lugares pestilentes, que la suma asig- nada resulta totalmente insuficiente para acometer el progra-

    F.I Dr. C. M. de Castro y su aspoaa a hijos rodeadoa por algunos da loa fa aullaras y amigoe qua fueron al muelle a recibirlo* en la mañana de ayer.

    El homenaje del país a los Fi- gueroa Sanabia se encauza Hacia la obtención de recurgos para presentarlos ante el público americano

    Fechada en octubre primero he- mos recibido la siguiente eart* — El Departamento de Estado anunció que la comisión del Go- bierno de Estados Unidos que asis- tirá a las ceremonias de inaugura- ción del vapor "Brasil", estará pre- sidida por Breckinrigde Long., ex- emperador en Italia, quien ha sido designado •'embajador extraordl. nario y plenipotenciario y ministro especial en representación del pre- sidente Roosevelt y del Secretario de Estado Hull". Otros miembros de la comisión serán el contraal- mirante Emory S. Land. Presiden- te de la Comisión Maritlfta; el contraalmirsnte H. A. Wiley: y miembros de los comtlés de Co- mercio de la Cámara de Repre-

    de los puertos del Gol-1 lentantes y del Senado.

    ruando. Esperamos que de mil dos- cientos a mil quinientos delegados asistan a la Convención, acompaña- dos de sus familiares y amigos. Se están haciendo los arreglos nece- sarios para que la tranportaclón de los numerosos visitantes se ha- ga sin dificultad. Por lo menos, dos barcos serén fletados desde el puer- to de Nueva York: y se fletará, además, otro para que traiga a la Isla a los delegados y visitantes nrocedent fo.

    Una p:scina de ron Entre los planes que tenia e' ins-

    tituto del Turismo y la Asociación de Oficiales de la Resen-a. capitulo de Puerto Rico, para agasalar a los visitantes y delegados estaha el de construir una gran piscina y llenar- la de ron portorriquefto. En ella habrían de darse "confortantes" baños los huéspedes. Se esperaba que este agasalo tendría varlaa re- percusiones, entre ellas la de anun- ciar eficazmente los roñes porto- rriqueños y la de llevar el nombre de ln isla a las primeras planas de los periódicos del mundo.

    Esta Idea fué presentada a los reservistas que asistieron a la Con- vención Nacional de Cleveland por e! comandante Vázquez Bruno, si


Recommended