Download docx - Epistemologia.seleccion Gsm

Transcript
Page 1: Epistemologia.seleccion Gsm

EPISTEMOLOGIA

1. Identifique la estructura lógica de la explicación científica I. explicandum-hechos, realidad.II. explicans-hechos.III. definiendum-objetoIV. explicans-leyes y teorías. A) I, II, IIIB) I y IIIC) I y IVD) II y IIIE) T.A.

2. Señale dos enunciados que no corresponden al “observacionismo” según PopperI. prenoción de la tabula plena.II. la observación precede al problema III. la observación es a posteriori al problema IV. creer que la observación es antes que los conceptosV. la observación se anticipa a la tábula plena

A) I, II, IIIB) I y IIIC) I y IVD) II y IIIE) T.A.

3. Qué representa para Popper el atomismo de Demócrito y Leucipo

A) Pensamiento primitivoB) absurda explicación del mundoC) audaz conjetura, pero inútil para la cienciaD) hipótesis metafísica aprovechable por la ciencia E) especulación teorética sin beneficio

4.La revoluciones científicas según Kuhn son producto de (la)

A) un desarrollo azaroso B) voluntad del saberC) orden del discursoD) los consensos E) régimen político

Page 2: Epistemologia.seleccion Gsm

5. la verosimilitud en Popper se define como

A) la verdad por coherencia lógica.

B) grados de aproximación a la verdad.

C) verdad relativa y absoluta.

d) grados de fidelidad a las cosas.

e) podría ser verdad, pero no es.


Recommended