Transcript
Page 1: La enseñanza tradicional y la inovadora

LA ENSEÑANZA TRADICIONAL Y LA INOVADORA

DIAGNOSTICO DEL MAESTRO TRADICIONAL DIAGNOSTICO DEL MAESTRO INNOVADOR

El maestro tradicional utiliza métodos repetitivos

cansados hasta aburridos, el niño tiene que

memorizar, cuando el maestro realiza una

actividad no pasa a otra hasta que esté

convencido de que la mayoría del grupo lo haya

memorizado, haciendo planas y si algún niño se

le dificulta hacer o pronunciar una palabra de

castigo tiene que hacer varias planas hasta que lo

haga correctamente. La mayoría de los maestros

iniciaban con el alfabeto el niño tenía que

aprendérselo completamente para iniciar con la

formación de palabras, se tenía que relacionar

todas las consonantes con las vocales para

formar silabas, y posteriormente continuar

formando palabras .

Con los números pasa lo mismo, muchas veces el

niño conoce el numero pero no tiene la noción

de cuánto vale ese número, no conoce el valor

posesional de las cantidades, el problema

empieza cuando se le pide que haga las

operaciones básicas, no sebe sumar, restar,

mucho menos dividir en ese momento es cuando

el niño empieza con problemas serios, rechaza

las matemáticas por que siempre le parecen

aburridas por qué no las entiende.

Es te problema existe en todas las materias, ese

tipo de maestros casi siempre son muy

autoritarios exigen demasiado intimidan a los

alumnos, yo considero que cuando existe mucha

presión por parte del maestro, el alumno menos

aprende porque siempre está pensando en que

momento cometerá un error y será castigado.

HISTORIETA DE LAS CLASES ABURRIDAS

Voy en segundo de secundaria, llevo tres

reportes. Dicen los maestros que si no dejo de

echar relajo voy a acumular más y me van a

expulsar. ¡Vivo amenazado! para ellos sería

mejor que ya no viniera a la escuela,

descansarían de mí. Si no fuera por el relajo que

echo nos dormiríamos en la clase ¡deberás que

son bien aburridas! Y para el colmo de los males

¡ni les entiendo a los maestros! ¡Viven en su

galaxia! Autor Beatriz Tecaxco Tapia.

Programas de educación Básica

El maestro elabora un examen de diagnostico para identificar los

conocimientos previos de los niños, sobre eso parte haciendo su

planeación de trabajo tomando en cuenta los avances, en el

transcurso de las actividades identifica los problemas en los que se

encuentra inmerso

Selecciona los más importantes y le busca solución usando

diferentes métodos y si es necesario lo pone en consideración con

el equipo multidisciplinario en un consejo técnico, se analiza el

contexto social en el que se encuentra el niño, las características

del centro con los que se cuenta.

El maestro trabaja utilizando diversos materiales concretos que el

niño conoce y existen en su comunidad, realiza actividades de

juego con finalidades didácticas, para que las clases sean dinámicas

y no aburridas, existe mucha comunicación y confianza entre

maestros y alumnos, se realizan salidas dentro de la comunidad

con la finalidad de acercarlos más a la realidad.

El maestro diversifica las oportunidades de aprendizaje, de modo

que los alumnos apliquen lo aprendido de maneras distintas.

Permite a los alumnos expresar sus ideas, reflexiones y

planteamientos en diferentes momentos del desarrollo de las

actividades escolares.

Promueve el debate dentro del aula y ayuda a construir sus

argumentos.

Promueve las experiencias de investigación de acuerdo a su

capacidad cognitiva de los chicos.

Genera desafíos en el aprendizaje de tal manera que la relación

entre contenidos y alumnos se convierta cada vez más en una

relación de aprendizaje, así como los retos creativos que impliquen

el entusiasmo y la motivación.

Recommended