Download ppt - lenguaje cinematográfico

Transcript
Page 1: lenguaje cinematográfico

LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO

Espacio Movimientos Sonido

Unión de imágenes y sonido

Pensamientos y sentimientos sobre la vida

Lenguaje universal

Geográfico Dramático Planos De CámaraEstructura de un film Efectos sonorosBandas sonoras

Page 2: lenguaje cinematográfico

ESPACIO

Situación en la geografía

Geográfico Dramático

Distensión ContinuidadSimultaneidad "Flash back"Tiempo psicológicoElipsis

Localiza y ambienta la psicología de los personajes y situaciones

Señala ideas o sentimientos

Alargamiento de la duración de una

acción.

Tiempo fílmico igual al real

Alternancia de tiempos vitales

La acción pasa de

uno a otro

Salto atrás en el tiempo

Recuerdos

Planos largos

Escasa acción

Aumentar la impresión

Supresión de elementos narrativos y descriptivos

Sin embargo

Se infieren sucedidos o existentes

Se encuentran

Page 3: lenguaje cinematográfico

MOVIMIENTOS

Plano De cámara

Perspectiva

Personajes Objetos Imágenes

Captados por la cámara

Ángulo y lugar determinados

Dinamismo

Rodaje de las escenas

Segundo par de ojos

Estructura del film

Trayectoria de la acción

Continuidad narrativa

Fluidez

Paso de un conjunto de encuadres a otro

Marcado por la acción

Page 4: lenguaje cinematográfico

ESPACIO

Se determina por

El campo de

encuadre de la

cámaraAl montar los fragmentos

de la película

Se crea un nuevo

Espacio y Ambiente

Surgen de la imagen

Tiene la impresión de los fragmentos

reunidos

Constituyen una acción

unitaria

Page 5: lenguaje cinematográfico

Gran plano

general

Plano general

Plano figura

Plano americano

(3/4)

Plano medio

Primer plano

Primerísimo plano

Plano master

Plano secuencia

Plano subjetivo

Gran escenario

Multitud

La persona u objeto

están diluidos en el entorno

Escenario amplio

1/3 y 1/4 parte del encuadre

Descriptivo

Dramático

Descriptivo

Límites inferior y

superior del encuadre

Cabeza y rodillas

Narrativo

Dramático

Coinciden

Vista del personaje

Mismo movimiento

que el interprete

Rostro entero de la

persona

Expresivo

Psicológico

Dramático

PLANO

Figura humana cortada por la cintura

expresivo

dramático

narrativo

Se rueda en un solo

plano

Única toma

Sin montaje

Sin interrupción

Conserva

EspacioTiempo

Se rueda en un solo

plano

Continuidad de una acción

Enriquecida con

insertos

Límites inferior y

superior del encuadre

Cabeza y

pies

Narrativo

Expresivo

Dramático

Parte del

rostro

Parte del

cuerpo

Potencia valores

Primer plano

descriptivo

Page 6: lenguaje cinematográfico

MOVIMIENTOS DE CÁMARA

Dentro del encuadre

Panorámica horizontal

Panorámica horizontal de seguimiento

Panorámica horizontal de reconocimiento

Panorámica horizontal interrumpida

Panorámica horizontal en barrido Panorámica verticalPanorámica de

balanceo

Movimiento de derecha a izquierda o viceversa.

Seguimiento del sujeto que se mueve

Recorrido lento por la escena

Fijar detalles del escenario

Movimiento largo y suave

Detenido repentinamente

Contraste visual

Imágenes transitorias borrosas

Relación dinámica

Relación de cambio comparativo

Movimiento de arriba abajo o viceversa.

Movimiento de balanceo.

Page 7: lenguaje cinematográfico

MOVIMIENTOS DE CÁMARA

Travelling Zoom Steady-camAvante RetroAscendente/ descendente

Lateral Circular o en arco

Grúa Cámara lenta o rápida

Desplazamiento hacia delante y hacia atrás o de

derecha a izquierda

De profundidad de aproximación

De profundidad de alejamiento

Vertical Paralelo Divergente

Acercamiento y alejamiento progresivos

actores u

objetos.

Seguimiento de

personajes

Escenas de gran rapidez

Da volumen

a la escena

La cámara

se acerca

Refuerza la

atención

La cámara se aleja

Relaja la

tensión

Acompaña al personaje

movimientos hacia arriba

o hacia abajo

Acompaña a un personaje

que se desplaza

Movimiento lateral

Sensación de movimiento

rápido

alrededor del

personaje u objeto

exploración

distintos puntos

Eje vertical

combinaciones de

movimientos

Cambios de velocidad en

las tomas

Traslado

De un plano lejano a uno más cercano

Alejamiento Sube o baja

Acompañando al sujeto

Lateralmente

Acompañando al sujeto

Distorsión

Relación

Cámara- motivo

Page 8: lenguaje cinematográfico

MOVIMIENTOS

Estructura narrativa del film

Arranque Desarrollo Clímax Culminación y Desenlace

Tensión emotiva

Carácter visual

Dinamismo

El conflicto

Personajes Sus problemas

Núcleo de atención

Desarrollo argumental

Calidad emotiva

Líneas de fuerza

convergentes

Unidad narrativa

Momento del más alto interés

Emoción en la acción del film

Tono dramático o espectacular

Se crea antes del desenlace

Consecuencia lógica

Ordena las piezas

Prepara para

El final

Trayectoria de la acción Sigue la continuidad narrativa Marcar la acción

Page 9: lenguaje cinematográfico

SONIDO

Efectos sonoros Banda sonora (Soundtrack)

sonido del film

mezcla de las bandas

separadas de diálogos

música

efectos

Es Puede ser

En substitución de un sonido

real

Disparos

Explosiones

Pasos

Acompañados por música

Mismo ritmo que el sonido

substituidoEn

substitución de un sonido

pensado

Recordado por el

personaje

Como continuación de un grito o de un ruido

Subrayar estados

psicológicos

Como "leit-motiv" Repetición

Tema musical

Aparición de un mismo

personaje

Progresión psicológica

Normalmente

Solamente la música

compuesta

Para una película

Potencia emociones

Magnética Óptica

Puede ser

Una o varias bandas de grabación

magnéticas

Sincronía con la proyección

Zonas de oscuridad y luz en uno o dos

lados de la cinta del film

Impulsos eléctricos

Conjunto de la banda sonora


Recommended