Transcript
Page 1: Medición del crecimiento de los Microorganismos

Medición del crecimiento de los Microorganismos

Diego E. Carballo CarballoJohan Mendoza Chacón

Page 2: Medición del crecimiento de los Microorganismos

Generalidades

Page 3: Medición del crecimiento de los Microorganismos

Reproducción bacterianaEn un sistema biológico se define al crecimiento como el aumento ordenado de las estructuras y los constituyentes celulares de un organismo.

Page 4: Medición del crecimiento de los Microorganismos

Gráficas de Crecimiento

Page 5: Medición del crecimiento de los Microorganismos

• Tiempo de duplicación generacional: tiempo en que tarda una población en duplicar su número.

• Ésta última gráfica permite fácilmente encontrar el tiempo de duplicación para la población estudiada.

MODELO MATEMÁTICO

Page 6: Medición del crecimiento de los Microorganismos

Reducción de Sustrato debido al Crecimiento de Biomasa

Page 7: Medición del crecimiento de los Microorganismos

Ciclo de Crecimiento

Fase de latencia o Retardo

Fase Exponencial

Fase Estacionaria

Fase de Muerte

Page 8: Medición del crecimiento de los Microorganismos

Métodos de Medición de Crecimiento

• Se evalúa haciendo mediciones sucesivas en tiempos determinados.

Page 9: Medición del crecimiento de los Microorganismos

a.) Conteo Microscópico Directo

• Cuenta de Breed • Cámara de Neubauer • Cámara de Prettof Hausser

Page 10: Medición del crecimiento de los Microorganismos

Cuenta de Breed

• método rápido para estimar el grado de contaminación bacteriano

Page 11: Medición del crecimiento de los Microorganismos

Cuenta de Breed

Page 12: Medición del crecimiento de los Microorganismos

Cámara de Neubauer y Prettof Hausser

Page 13: Medición del crecimiento de los Microorganismos

Cámara de Neubauer

Page 14: Medición del crecimiento de los Microorganismos

b.) Conteo de Células Viables

• Cuenta en placa – Vaciado en placa – Extendido en placa – Asa calibrada – Miles y Misra – Filtración

• Número más probable (NMP)

Page 15: Medición del crecimiento de los Microorganismos

Cuenta en placa

• Vaciado y extendido en placa

Page 16: Medición del crecimiento de los Microorganismos

Cuenta en placa

• Asa Calibrada

Page 17: Medición del crecimiento de los Microorganismos

Cuenta en placa

• Miles y Misra

Page 18: Medición del crecimiento de los Microorganismos

Cuenta en placa

• Filtración

Page 19: Medición del crecimiento de los Microorganismos

Número mas Probable

• Técnica de dilución en tubo.

Page 20: Medición del crecimiento de los Microorganismos

Tabla de Número mas Probable

Page 21: Medición del crecimiento de los Microorganismos

c.) Medición de Densidad Bacteriana

• Mide la masa de microorganismos en una suspensión. Turbidimetria.

Page 22: Medición del crecimiento de los Microorganismos

c.) Medición de Densidad Bacteriana

• Turbidez.

Page 23: Medición del crecimiento de los Microorganismos

d.) Otros Métodos

• Determinación de ATP– Determinación indirecta de la masa de

población.– ATP proporcional al conteo de Células vivas.

• Recuento electrónico– Electrodos que miden la resistencia eléctrica del

sistema.– Mide bacterias, levaduras, hongos no

filamentosos.

Page 24: Medición del crecimiento de los Microorganismos

Recommended