Download xlsx - OBSERVACIONES2

Transcript
Page 1: OBSERVACIONES2

OBSERVACIONES A EXPEDIENTE TECNICO

DEL CONTENIDO

DE LA MEMORIA DESCRIPTIVADEBERÁ ADJUNTARSE LA MEMORIA DESCRIPTIVA TOMANDO COMO REFERENCIA LA INFORMACIÓN EN DIGITAL ENTREGADA A LOS FUNCIONARIOS MUNICIPALES

DE LOS ESTUDIOS BÁSICOS DE INGENIERÍADEBERÁ ADJUNTARSE EL ESTUDIO TOPOGRÁFICO, EL ESTUDIO DE SUELOS, ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL, ESTUDIOS HIDROLÓGICO, ESTUDIO DE TRÁFICO, PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD DE OBRA ENTRE OTROS BÁSICOS QUE REQUIERA EL PROYECTO, TOMANDO COMO REFERENCIA LA INFORMACIÓN EN DIGITAL ENTREGADA A LOS FUNCIONARIOS MUNICIPALES.

DE LA MEMORIA DE CÁLCULOADJUNTAR EL DISEÑO DE PAVIMENTO RÍGIDO TOMANDO COMO REFERENCIA LOS DATOS DEL ESTUDIO DE SUELOS Y EN LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA EN DIGITAL A LOS FUNCIONARIOS MUNICIPALESMEMORIA DE CÁLCULO DE LOS COMPONENTES ESTRUCTURALES

DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICASDESARROLLAR LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE ACUERDO A LA NORMA CE 010 DE PAVIMENTOS URBANOS

DE LOS METRADOSPRESENTAR LOS METRADOS DE ACUERDO A LOS REQUERIMIENTOS Y FORMATOS DEL OPMIB.VINCULAR LA PLANILLA DE CÁLCULO DE METRADOS CON LOS PLANOS A FIN DE IDENTIFICAR LOS VALORES OBTENIDOSVERIFICAR LOS DATOS Y EL CÁLCULO MATEMÁTICO DE LOS VALORES DE LOS METRADOS POR CADA PARTIDA

DEL PRESUPUESTOINCLUIR RESUMEN DEL PRESUPUESTO SEGÚN FORMATO ALCANZADO AL PROYECTISTACONSIDERAR LA PARTIDA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABJO Y DE MITIGACIÓN AMBIETAN COMO PARTIDA INDEPENDIENTE A PARTIR DEL GLOBAL CUYO DESAGREGADO ES PARTE DEL PLAN CORRESPONDIENTEINCLUIR SUSTENTO DE PARTIDA MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓNINCLUIR DENTRO DE LOS ANEXOS LA PROPUESTA DE ESTRUCTURA DE COSTOS DE SUPERVISIÓN.

DE LOS PRECIOS UNITARIOSLOS COSTOS UNITARIOS DEBERÁN CONSIDERAR LOS VALORES DEL REGIMEN LABORAL DE CONSTRUCCION CIVIL VIGENTES AL 31.05.2015 (OPERARIO = S/. 18.36, OFICIAL = S/. 15.39, PEÓN = S/. 13.84)TOMAR COMO REFERENCIA LOS ANÁLISIS DE COSTOS (CANTIDADES Y RENDIMIENTOS) ENTREGADOS AL PROYECTISTA PARA LA FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTOINLUIR COTIZACIONES DE LOS MATERIALES MÁS INCIDENTES EN EL PRESUPUESTO

DE LA FÓRMULA POLINÓMICAELABORAR LA FÓRMILA POLINÓMICA DE ACUERDO A LOS AJUSTES DE ESTA 1ERA REVISIÓN

DE LOS CRONOGRAMASADJUNTAR CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE OBRA, DE ADQUISICIÓN DE MATERIALES Y CRONOGRAMA VALORIZADO DE OBRA

DE LOS PLANOSEL INDICE DE PLANOS SERÁ DE ACUERDO AL FORMATO PROPUESTO Y ENTREGADO AL PROYECTISTADESARROLLAR LOS PLANOS DE ACUERDO A LOS FORMATOS ENTREGADOS AL PROYECTISTA Y CON LAS CARACTERÍSTICAS DE MEMBRETE Y ESCALAS QUE ALLÍ SE CONSIGNAINCLUIR PLANOS DE REDES DE AGUA Y DESAGUE EXISTENTESIMPRESIÓN A COLORES DEL PLANO DEL PLANTEAMIENTO GENERAL A FIN DE IDENTIFICAR LOS DIFERENTES TIPOS DE INTERVENCIONESINCLUIR PLANO DE SECCIONES VIALES COHERENTES CON EL PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA MUNICIPALIDAD, DEBIDAMENTE VISIDADOS POR LA GERENCIA DE DESARROLLO URBANOADECUAR LOS PLANOS DE DEMOLICIONES SEGÚN FORMATO ALCANZADO POR EL PROYECTISTAADECUAR LOS PLANOS DE PLANTA Y PERFIL LONGITUDINAL AL FORMATO ALCANZADO AL PROYECTISTAADECUAR LOS PLANOS DE SECCIONES TRASVERSALES AL FORMATO ALCANZADO AL PROYECTISTAPROPONER EL DESARROLLO DEL PROYECTO EN DOS SECTORES (LAMINADOS) A FIN DE QUE LOS PLANOS NO RESULTEN MUY GRANDES

REPLANTEAR LAS METAS FÍSICAS EN EL ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN, LO CUAL DEBERÁ REFLEJARSE EN EL EXPEDIENTE TÉCNICO, DE TAL FORMA QUE REFLEJE SU VERDADERO MONTO.

Page 2: OBSERVACIONES2

OBSERVACIONES A EXPEDIENTE TECNICO

DEL CONTENIDO

DE LA MEMORIA DESCRIPTIVADEBERÁ ADJUNTARSE LA MEMORIA DESCRIPTIVA TOMANDO COMO REFERENCIA LA INFORMACIÓN EN DIGITAL ENTREGADA A LOS FUNCIONARIOS MUNICIPALES

DEBERÁ ADJUNTARSE EL ESTUDIO TOPOGRÁFICO, EL ESTUDIO DE SUELOS, ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL, ESTUDIOS HIDROLÓGICO, ESTUDIO DE TRÁFICO, PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD DE OBRA ENTRE OTROS BÁSICOS QUE REQUIERA EL PROYECTO, TOMANDO COMO REFERENCIA LA INFORMACIÓN EN DIGITAL ENTREGADA A LOS FUNCIONARIOS MUNICIPALES.

ADJUNTAR EL DISEÑO DE PAVIMENTO RÍGIDO TOMANDO COMO REFERENCIA LOS DATOS DEL ESTUDIO DE SUELOS Y EN LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA EN DIGITAL A LOS FUNCIONARIOS MUNICIPALES

DESARROLLAR LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE ACUERDO A LA NORMA CE 010 DE PAVIMENTOS URBANOS

PRESENTAR LOS METRADOS DE ACUERDO A LOS REQUERIMIENTOS Y FORMATOS DEL OPMIB.VINCULAR LA PLANILLA DE CÁLCULO DE METRADOS CON LOS PLANOS A FIN DE IDENTIFICAR LOS VALORES OBTENIDOSVERIFICAR LOS DATOS Y EL CÁLCULO MATEMÁTICO DE LOS VALORES DE LOS METRADOS POR CADA PARTIDA

INCLUIR RESUMEN DEL PRESUPUESTO SEGÚN FORMATO ALCANZADO AL PROYECTISTACONSIDERAR LA PARTIDA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABJO Y DE MITIGACIÓN AMBIETAN COMO PARTIDA INDEPENDIENTE A PARTIR DEL GLOBAL CUYO DESAGREGADO ES PARTE DEL PLAN CORRESPONDIENTE

INCLUIR DENTRO DE LOS ANEXOS LA PROPUESTA DE ESTRUCTURA DE COSTOS DE SUPERVISIÓN.

LOS COSTOS UNITARIOS DEBERÁN CONSIDERAR LOS VALORES DEL REGIMEN LABORAL DE CONSTRUCCION CIVIL VIGENTES AL 31.05.2015 (OPERARIO = S/. 18.36, OFICIAL = S/. 15.39, PEÓN = S/. 13.84)TOMAR COMO REFERENCIA LOS ANÁLISIS DE COSTOS (CANTIDADES Y RENDIMIENTOS) ENTREGADOS AL PROYECTISTA PARA LA FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTOINLUIR COTIZACIONES DE LOS MATERIALES MÁS INCIDENTES EN EL PRESUPUESTO

ELABORAR LA FÓRMILA POLINÓMICA DE ACUERDO A LOS AJUSTES DE ESTA 1ERA REVISIÓN

ADJUNTAR CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE OBRA, DE ADQUISICIÓN DE MATERIALES Y CRONOGRAMA VALORIZADO DE OBRA

EL INDICE DE PLANOS SERÁ DE ACUERDO AL FORMATO PROPUESTO Y ENTREGADO AL PROYECTISTADESARROLLAR LOS PLANOS DE ACUERDO A LOS FORMATOS ENTREGADOS AL PROYECTISTA Y CON LAS CARACTERÍSTICAS DE MEMBRETE Y ESCALAS QUE ALLÍ SE CONSIGNA

IMPRESIÓN A COLORES DEL PLANO DEL PLANTEAMIENTO GENERAL A FIN DE IDENTIFICAR LOS DIFERENTES TIPOS DE INTERVENCIONESINCLUIR PLANO DE SECCIONES VIALES COHERENTES CON EL PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA MUNICIPALIDAD, DEBIDAMENTE VISIDADOS POR LA GERENCIA DE DESARROLLO URBANOADECUAR LOS PLANOS DE DEMOLICIONES SEGÚN FORMATO ALCANZADO POR EL PROYECTISTAADECUAR LOS PLANOS DE PLANTA Y PERFIL LONGITUDINAL AL FORMATO ALCANZADO AL PROYECTISTAADECUAR LOS PLANOS DE SECCIONES TRASVERSALES AL FORMATO ALCANZADO AL PROYECTISTAPROPONER EL DESARROLLO DEL PROYECTO EN DOS SECTORES (LAMINADOS) A FIN DE QUE LOS PLANOS NO RESULTEN MUY GRANDES

REPLANTEAR LAS METAS FÍSICAS EN EL ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN, LO CUAL DEBERÁ REFLEJARSE EN EL EXPEDIENTE

Page 3: OBSERVACIONES2

DEBERÁ ADJUNTARSE EL ESTUDIO TOPOGRÁFICO, EL ESTUDIO DE SUELOS, ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL, ESTUDIOS HIDROLÓGICO, ESTUDIO DE TRÁFICO, PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD DE OBRA ENTRE OTROS BÁSICOS QUE REQUIERA EL PROYECTO, TOMANDO COMO REFERENCIA LA INFORMACIÓN EN DIGITAL ENTREGADA A LOS FUNCIONARIOS MUNICIPALES.

ADJUNTAR EL DISEÑO DE PAVIMENTO RÍGIDO TOMANDO COMO REFERENCIA LOS DATOS DEL ESTUDIO DE SUELOS Y EN LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA EN DIGITAL A LOS FUNCIONARIOS MUNICIPALES

CONSIDERAR LA PARTIDA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABJO Y DE MITIGACIÓN AMBIETAN COMO PARTIDA INDEPENDIENTE A PARTIR DEL GLOBAL CUYO DESAGREGADO ES PARTE DEL PLAN CORRESPONDIENTE

LOS COSTOS UNITARIOS DEBERÁN CONSIDERAR LOS VALORES DEL REGIMEN LABORAL DE CONSTRUCCION CIVIL VIGENTES AL 31.05.2015 (OPERARIO = S/. 18.36, OFICIAL = S/. 15.39, PEÓN = S/. 13.84)

INCLUIR PLANO DE SECCIONES VIALES COHERENTES CON EL PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA MUNICIPALIDAD, DEBIDAMENTE VISIDADOS POR LA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO

Page 4: OBSERVACIONES2

DEBERÁ ADJUNTARSE EL ESTUDIO TOPOGRÁFICO, EL ESTUDIO DE SUELOS, ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL, ESTUDIOS HIDROLÓGICO, ESTUDIO DE TRÁFICO, PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD DE OBRA ENTRE OTROS BÁSICOS QUE REQUIERA EL PROYECTO, TOMANDO COMO REFERENCIA LA INFORMACIÓN EN DIGITAL ENTREGADA A LOS FUNCIONARIOS MUNICIPALES.